50c incl. IVA DOMINGO 01 DE ENERO DE 2017
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 24.725 EspECial
los macroproyectos que quedan pendientes un año nuevo y posiutivo Página A7
Cuatro de seis, previstos para el 2016, aún están a la espera de ser ejecutados .se informó que se los hará este año. Página A3
Ajuste de presupuesto: priorizar es la clave Prefectura y municipios no conocen si en este año habrá una nueva reducción. IMBABurA • El 2017 llega con menos presupuesto. En Imbabura las autoridades hablaron sobre el tema, enfatizando las medidas que toman como estrategias ante la realidad financiera.La crisis financiera que afronta el país se cristaliza con la reducción de presupuesto hacia los gobiernos provinciales
y gobiernos autónomos descentralizados (GAD). Imbabura no queda exenta de esta realidad. Referente al presupuesto que se aprobó para el 2017 por parte del Gobierno Provincial, Wilson Reyes, director de planificación, explicó cómo se dividirá y los proyectos que continuarán. Para el año que viene, hubo
una rebaja cercana a los 7 millones de dólares, teniendo un total de presupuesto que asciende a los 23 millones, rubro que debe destinarse a gasto corriente, es decir pagos de empleados, servicios, como pago de deudas. Indicó que 16 millones se destinarán al plan operativo anual. Informó que son 120 proyectos en lo referente a vías. Entre algunos mencionó que para este 2017 está previsto la continuación de la vía Pimampiro y Puente Mataquí; en lo ambiental se continuará con actividades de
Pandillas de Imbabura buscan la paz
Fusión de ritmos urbanos con marimba, bomba… Página B9
Imbabura • Prefieren referirse a las pandillas como grupos. Las esquinas son el punto de encuentro. Ahí pasa de todo, desde consumir drogas hasta planear algún atraco o simplemente conversar. Encuentran en ese grupo lo que no hay en sus hogares: atención, afecto, comprensión. “La selva de cemento”, su barrio, donde crecen y pasan sus días no les ha dado otra cosa que la violencia,
conservación de fuentes agua, reforestación. Asimismo se dará continuidad a proyectos productivos y de riego, como por ejemplo la rehabilitación y construcción de varios canales de riego. En el presupuesto participativo, Reyes señaló que son alrededor de 60 proyectos que tienen relación a temas viales, productivos, ambientales y riego. 2 millones 800 mil dólares serán destinados a este presupuesto. Página A2 el enfrentamiento, los vicios y la delincuencia. Jefferson Morejón, integrante del grupo Bloods, considerada antes una de las pandillas más peligrosas de la urbe, ahora presidente del colectivo Calle, Paz y Respeto, expuso su testimonio. Hace cinco años Bloods empezaron un proceso de cambio, el de intercambiar la violencia con la paz. “Todo el grupo busca una meta, tener una productora y ayudar a los jóvenes con su talento a salir de ese mundo. Nuestro camino está fijado en eso, en poder dar ese mensaje al resto de personas”, puntualizó Cristian. Página A4
CarChi
un concurso de años viejos que jala turismo Página A5
ibarra
las ventas digitales llegan a los tradicionales bordados Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador