50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
SÁBADO 14 DE ABRIL DE 2018
Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.601
Nunca los olvidaremos Paúl Rivas
Efraín Segarra
Javier Ortega
Militares Segundo Mosquera • Jairon Sandoval • Sergio Cedeño • Wilmer Álvarez PÁGINAS B2 y B3
Periodistas Nuevas modalidades de de Imbabura contratación generarían empleo y Carchi indignados Ayer se organizaron actividades en las dos provincias como protesta por lo ocurrido con sus colegas.
Páginas A2 y A5
Corrupción y Venezuela, temas álgidos en la Cumbre LIMA • La lucha contra la corrup-
ción es el tema dominante de la Cumbre de las Américas que se inició ayer en Lima, pero la dificultad de alcanzar una posición común sobre la crisis en Venezuela ya acapara buena parte de los debates. La reunión de mandatarios se realiza en ausencia notable de los presidentes Donald Trump, Nicolás Maduro y Lenín Moreno
y con el telón de fondo de la crisis venezolana y el asesinato de un equipo de prensa ecuatoriano en la frontera con Colombia. Los mandatarios Evo Morales (Bolivia), Juan Manuel Santos (Colombia), Enrique Peña Nieto (México) y el primer ministro de Canadá Justin Trudeau, participaron en la III Cumbre Empresarial, antesala de la Cumbre de las Américas que se inició ano-
che con una cena oficial en la Presidencia peruana. Sin embargo, Venezuela acaparó la atención en las horas previas a la cumbre. Maduro no fue invitado y desistió de venir como había prometido, pero en las calles limeñas estuvo presente a través de manifestaciones convocadas por seguidores y detractores. Página B6
QUITO • “Estamos muy contentos. Los sectores hemos trabajado de la mano con el Ministro de Trabajo y esperamos que los nuevos contratos tengan un efecto multiplicador en la actividad económica y el empleo”, comentó Richard Dávila, miembro de la Asociación Nacional de Operadores de Turismo Receptivo de Ecuador. A partir de próximo primero de mayo, según información del ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, entrarían en vigencia los contratos de trabajo específicos emitidos durante esta semana mediante acuerdos ministeriales.
CIRCULA HOY
“Son 8 modalidades de contratación que buscan ajustarse a las necesidades fluctuantes de los sectores florícola, bananero, turístico y ganadero. No se trata, de ninguna manera, de precarización laboral, sino de dar facilidades de empleo estacional y temporal para los ecuatorianos en la desocupación”, dijo. Además apuntó que por el momento existen alrededor de 4’500.000 ecuatorianos desempleados o subempleados. “Esa es la peor forma de precarización que hay”, añadió el funcionario. Página B1
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador