Imbabura - Carchi 10 de septiembre del 2018

Page 1

50c incl. IVA LUNES 10 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 26.502 INTERCULTURAL

Iniciarán soterramiento de cables en Ibarra

La música ecuatoriana suena con sincretismo español Página A14 ENTORNO

El planteamiento de las autoridades para mejorar el ornato de la ciudad en su centro histórico, al parecer toma forma. Se tiene listo un pre estudio para empezar a intervenir tres manzanas del centro de Ibarra. Página A3

Esperan reformas a Ley de Contratación Pública

Pedalea por la ciudad para vender pan y bizcochos

Una pequeña bicicleta es el medio de transporte para que doña Carmita Cifuentes, una ibarreña de 77 años recorra la ciudad para vender pan y bizcochos que elabora en la panadería que su difunto esposo le dejó hace más de 12 años. Página A2

QUITO• Entre 2013 y 2017, las compras públicas en Ecuador se mantuvieron bajo un “régimen especial”. Eso significaba que había muy poca competencia entre los proveedores del Estado. En lenguaje común, que había un alto riesgo de contratar ‘a dedo’. Desde la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea, se estima que en este periodo de tiempo más de 18.000 millones de dólares en contratos se asignaron a través de esta figura, a pesar de que en la Ley esto solo se usa para casos especiales. Página B1

Existen más denuncias sobre pagos ilegales a asambleístas QUITO• Andrea Utreras irá a la Fiscalía para formalizar su denuncia en contra de la asambleísta Karina Arteaga (PAIS), sobre el cobro de parte de su salario para pagar cuotas del partido. Utreras presentará un video que grabó de una asistente de la legisladora exigiendo que pagara la cuota para recibir su liquidación. Además, presentará un

detalle de todos los otros pagos que tuvo que hacer. “Desde que denuncié mi caso, a través de mis redes sociales, he recibido apoyo y más casos acerca de estos cobros dentro de la Asamblea”, comenta Utreras, quien asegura que mantiene contacto con dos personas que trabajaron con la expresidenta de la Asamblea Gabriela Rivadeneira y le confesaron que desde

su despacho le cobraban el 4% de su salario para el movimiento ‘verdeflex’. “Son personas que aún trabajan dentro de la Asamblea y tienen miedo de perder sus trabajos. No confían en la resolución aprobada en el Pleno de que garantizarán su estabilidad laboral”, indicó Utreras. Además, a través de su cuenta de Twitter, está recibiendo

más denuncias. “Más y más personas se han atrevido a denunciar estas prácticas. Yo he pedido a través de mis cuentas que me envíen las pruebas y casos que tengan. No podemos permitir que esto siga pasando dentro de la Legislatura”, puntualiza. Hoy los asambleístas realizarán una Sesión Solemne desde Riobamba para conmemorar el Día de la República. Página B1

Mejoran la vialidad en comunidades rurales de Imbabura Página A4

04

06

08

10

11

12

15

16

18

20

21

22

23

25

ANIMAL: TUCAN

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.