LUNES 30 DE MARZO DE 2020 PAÍS
Imbabura, Carchi
#QúedateEnCasa
PAÍS
Los muertos en Guayaquil, a la deriva
Florícolas en un abismo sin fondo Página B2
Página B2
COVID-19:
subregistro de casos ahonda la crisis La falta de certeza sobre las cifras oficiales pone alertas sobre los expertos. Es necesario, dicen, que todo se aclare desde los primeros niveles de atención en salud. Página B1
Cementerios preparan nuevos espacios por coronavirus
Conforme al protocolo para la manipulación y disposición final de cadáveres con antecedente y presunción de Covid-19, como parte de una de las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, el Municipio de Tulcán dispuso la construcción de un espacio especial en el cementerio, destinado para quienes lleguen a fallecer por coronavirus.
Omar Chamorro, miembro de la Comisión de Emergencia Covid-19 del cabildo tulcaneño, explicó que posterior a una reunión mantenida con el COE Provincial, se indicó que las ciudades que posean incineradores, deberán realizar la cremación de cuerpos, pero de no disponer, se deben realizar los procesos regulares de entierros, buscando áreas que estén
fuera de los cementerios. Por tal motivo, en Tulcán ya se iniciaron los trabajos, estableciendo una plataforma, para luego construir las bóvedas donde serán enterrados los cadáveres. Mientras que en Ibarra los cementerios se encuentran funcionando con normalidad, cumpliendo los protocolos de seguridad por la emergencia sanitaria.
La alcaldesa Andrea Scacco mencionó que familias que pierden a seres queridos en esta etapa de cuarentena deben cumplir con varias medidas. Entre ellas, está que al entierro sólo pueden asistir no más de cinco personas y deben mantener una distancia prudente para evitar posibles contagios. Además, indicó que las velaciones están prohibidas. Página A3
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador lahoraec