Imbabura 29 julio 2014

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 29 DE JULIO DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.150

Ciclovías: una necesidad que crece en la ciudad Se anuncia un proyecto para el uso de la bicicleta como transporte alternativo. IBARRA. ASegún Ávaro Pesantez,

Ibarra, debido a la topografía plana y distancia de las calles, es una ciudad con características esenciales para fomentar un proyecto sobre la inclusión de la bicicleta como medio de transporte alternativo. De manera paralela, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) dio a conocer que Ibarra fue considerada dentro de las siete poblaciones a nivel nacional para el plan piloto de implementación de señalización de ciclovías urbanas, a través de estudios y una consultoría valorada en 52.100 dólares. A través de un comunicado de prensa, el Municipio anunció que mañana se socializará el “Proyecto de Ordenanza. Página A3

Una mirada desde San Luis a Otavalo Un fotorreporte desde la iglesia del parque central del cantón. Página A2

TRANSPORTE. Se busca seguridad para quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte.

IESS: más afiliados y menos calidad

Se definen prioridades para 2015 MIRA • El prefecto de Carchi, Gui-

llermo Herrera, junto a su equipo de técnicos, presidió la sesión de trabajo en donde se dieron a conocer los lineamientos para la estructura del presupuesto del 2015. La autoridad explicó los parámetros sobre los cuales se realiza la distribución del presupuesto; también informó sobre las asambleas cantonales en cada uno de los territorios a fin de priorizar las obras que irán contempladas en la proforma presupuestaria de acuerdo a las competencias que tiene el Gobierno Provincial. Este proceso inició con las comunidades del cantón Mira, en los próximos días se llevará a cabo en el resto de cantones de la provincia del norte. Página B1

Buscan crédito para terminar la vía Cuicocha-Apuela-Aguagrum FOTO Y TEXTO: LA HORA

Ibarra.El Concejo del Gobierno Provincial de Imbabura aprobó solicitar un crédito de 8 millones de dólares para terminar la obra, que presenta Página A7 una subvaloración.

QUITO. El número de jubilados sigue incrementado, pero los servicios no corresponden al crecimiento. Esa es la principal crítica que se hace desde la dirigencia de los jubilados del IESS. En este año, la cantidad de jubilados por vejez pasó de 268.041 en enero a 285.382 en junio, con un crecimiento en el gasto de 143’138.441 dólares a 146’046.425 dólares. La jubilación ordinaria por vejez no es la única que está creciendo. A partir de este año se aplica la jubilación por discapacidad, en cumplimiento a la Ley de Discapacidades. Ellos esperan reuniones. Página B3

JUBILADOS. No están conformes con el servicio.

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.