Imbabura 28 octubre 2014

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MARTES 28 DE OCTUBRE DE 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.290

Tramo de la ‘Pana’ se reabre mañana El trayecto de Guayllabamba será habilitado para los vehículos de 05:00 a 20:00.

IBARRA

Solución temporal a los baches de la Av. Carchi Página A3

OTAVALO

Realidad del mercado artesanal Página A5

QUITO • Una vez que maquinaria

de la empresa contratista de la vía terminó de desalojar más de un millón de metros cúbicos de tierra que se desprendieron producto de los movimientos telúricos de agosto pasado, las autoridades informaron que el tramo Collas – Guayllabamba volverá a estar habilitado. Además, se informó que una nueva ruta de ascenso de 4,2 kilómetros de longitud tendrá la Panamericana Norte, en el tramo comprendido entre el acceso a la ruta a Collas y el puente de Guayllabamba. Según la titular del Ministerio de Transporte y Obras Pú-

URCUQUÍ

REAPERTURA. Antes del feriado, el tramo que une la vía Quito – Ibarra, en Guayllabamba, se abre.

blicas, Paola Carvajal, la construcción de la vía alternativa, que tendrá cuatro carriles (dos por cada sentido de circulación) demorará unos 14 meses

y estará lista hasta diciembre de 2015. La funcionaria explicó que el nuevo trazado irá por sobre la parte alta de la montaña que

se ubica sobre el sector, a diferencia del actual trayecto que está junto a un precipicio. Página A4

Simulacro ante posible emergencia en Carchi

Página A3

PLANETA

TULCÁN • Debido

No hay más espacios para féretros en cementerio San Miguel de Ibarra

Ibarra: El área de terreno que bordea los 226 metros cuadrados, en la actualidad no es suficiente para la gran cantidad de féretros que llegan hasta este espacio para su inhumación. Es indeterminado el número de cadáveres que reposan en el cementerio llamado vulgarmente ‘de pobres’, pues se estima que a la fecha tiene 192 años de permanencia en Ibarra.

Página A2

a la Alerta Naranja, a través de un simulacro se informó a la ciudadanía sobre cómo actuar frente a alguna adversidad. La actividad se desarrolló en Chilmá Bajo y estuvo dirigida por el personal del Batallón Mayor Galo Molina. Fueron 21 minutos de ejercicio para que la población de esa jurisdicción, que se ubica al noroccidente de Carchi, conozca las rutas y sitios de evacuación. Para la actividad, los militares colocaron dos teléfonos satélitales en la zona para tener comunicación directa con las autoridades del Comité de Operaciones Emergentes (COE). Además, se instalaron dos alarmas para alertar la evacuación, para ello también se contará con un camión militar, dos

Inician clases en Yachay

Los peores desastres ambientales del mundo Página B9

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador PRÁCTICA. Moradores de los sectores afectados participaron del simulacro.

vehículos del Gobierno Provincial de Carchi y automotores de las mismas comunidades. Página A7

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.