Imbabura 25 marzo 2015

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MIÉRCOLES 25 DE MARZO DE 2015 Policial

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.296

otavalo

Familia de estudiante asesinado sigue acciones legales

El cuarto más buscado de Carchi cae en Cotopaxi

Página A5

RePoRte

¿Cómo evitar explosiones relacionadas con gas? Página A4

Página A18

Imbabura y Carchi contra la tuberculosis

FotoRRePoRte

En las dos provincias se llevaron a cabo actividades que buscan prevenir la enfermedad. IBARRA-TULCÁN • Como cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis, por lo que la organización Mundial de la Salud ha pedido nuevos compromisos y acciones en la lucha mundial contra la enfermedad, que es una de las principales causas infecciosas de muerte. En la actualidad, el Distrito 1 de Salud maneja entre 40 a 45 nuevos casos al año, lo que ha dado una pauta para considerar que la tuberculosis es un problema de salud pública, según lo explicó Narcisa Tituaña, responsable de vigilancia de Salud Pública de esa jurisdicción.

Pese a que tiene un tratamiento que permite la recuperación total de los afectados y a que existen medidas de prevención, en el cantón se han identificado puntos epidémicos, como la zona de Lita, donde se presentan casos en infantes menores de 5 años de edad. De igual manera en San Antonio, Caranqui, La Esperanza y Zuleta. En Tulcán se realizó una campaña acompañada de música, mimos, carteles con mensajes de salud…, con la participación de los estudiantes de distintas instituciones educativas. La lucha contra la tuberculosis en esta ciudad es permanente, con

Ecuador retratado por Carlos Guamán Página A2

País

EVENTO. Varias actividades se llevaron a cabo en ambas ciudades.

el objetivo principal de que la comunidad tenga presente esta enfermedad pulmonar, que es causada por la bacteria Mycobacterium Tuberculosis, y que

se puede adquirir por la inhalación de gotitas provenientes de la tos o el estornudo de una persona infectada. Páginas A3 y A8

Jiménez y Villavicencio reaparecen luego de un año

UN VIVERO EXPERIMENTAL PARA LA AGROINDUSTRIA EN MIRA Página A7

QUITO • Luego de el juez nacional Luis Enríquez declarara, el lunes pasado (23 de marzo), oficialmente la prescripción de la sentencia del exasambleísta Cléver Jiménez y su exasesor, Fernando Villavicencio, reaparecieron públicamente ayer. Ofrecieron una rueda de prensa en la sede del movimiento Pachakutik, ubicada en el sector La Floresta, al norte de Quito. Los acompañó Carlos Figueroa, quien salió en libertad hace unos meses, pero que fue juzgado

junto a ellos. Los dos estuvieron un año en la clandestinidad luego de haber sido declarados culpables de injuriar al presidente Rafael Correa por los hechos del 30 -S. Decenas de personas los recibieron en Pachakutik. Jiménez, quien un tiempo estuvo refugiado con la comunidad Sarayaku, dijo que fue una experiencia de vida. También recibió el bastón de mando del movimiento indígena.

Más cambios en gabinete gubernamental Página B3

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

Página B1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.