50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE DE 2014
Perros callejeros se comen el ganado
El día después del temblor
En la comunidad de Jaguapamba, en el sector de Carabuela, tres reses han sido devoradas. María Tituaña, presidenta de la comunidad de Jaguapamba, su vecina le había comentado que el ternero grande que estaba criando fue devorado por perros callejeros que deambulan por el sector. En esta comunidad se asienta el Relleno Sanitario de Otavalo, donde, según Tituaña, los desperdicios de comida atraen a los perros. Asegura que estos animales no tienen dueño y cada vez se reproducen sin control. “Son alrededor de 60 perros que viven en los pastizales cerca del relleno sanitario”. El día de ayer, la directiva de
Las autoridades declararon la alerta naranja en Carchi, luego del temblor de 5.8 grados que sacudió la provincia el lunes pasado. Un informe completo. Páginas A7, A8 y B4
OtavalO• En días pasados, a
CarChi
Chikungunya: frontera norte se previene Página A8
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.125
GANAdO. Los comuneros denuncian los ataques de perros callejeros.
la comunidad acudió al Municipio de Otavalo. Ahí, según dijeron, recibieron una respuesta positiva por parte de las autoridades. Página A5 OtavalO
iBarra
Alza de pasajes en estudio
Inician trabajos en vía Ilumán-El Chilco
Página A3
Página A5
Audiencias pasan a la plaza pública Ibarra• Desde trámites para pla-
nificación, vialidad, pedidos de trabajo hasta temas personales fueron los tópicos que se presentaron en la primera audiencia de la Alcaldía, desarrollada en la Plazoleta del Águila. Alrededor de 200 personas fueron atendidas por la principal autoridad del cantón, en compañía de directores y jefes municipales. Se espera replicar esta actividad en otros sectores urbanos y rurales. Página A3
dIáLOGO. Organizaciones sociales y ciudadanos acudieron al llamado.
Báez y el tango, en Ibarra
El músico narra su apasionamiento por este género. La presentación es el viernes. Página A2
Las FF. AA. se refuerzan Con la compra de tres aviones Casa-295 para la Fuerza Aérea, dos submarinos para la Fuerza Naval, la repotenciación en la aviación del Ejército de cuatro helicópteros, la incorporación de 700 nuevos vehículos tácticos y la aplicación de un sistema de radares para la seguridad en la frontera y el control del narcotráfico, las Fuerzas Armadas completarán antes de que finalice este año, una de las etapas del plan de fortalecimiento institucional. Hasta 2017, el Gobierno Nacional prevé invertir 1.558 millones de dólares para mejorar los equipos, unidades militares, y la calidad de vida de los uniformados. Página B1
QuItO•
SITUACIÓN. Los radares para el control del espacio aéreo también serían entregados este año.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador