50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 22 DE JULIO DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.208
7. 560 bachilleres se graduaron en Imbabura Entre lágrimas y emociones los estudiantes se despedían de sus compañeros y maestros. Ibarra• Según cifras del Ministe-
rio de Educación, más de 11.000 jóvenes estudiantes de las provincias de Imbabura, Carchi y Sucumbíos, pertenecientes a la zona 1, se incorporaron ayer como nuevos bachilleres de la República del Ecuador. El número de graduados de la zona 1 corresponde a los 10 distritos de Educación con régimen Sierra – Amazonía. Solo en Carchi fueron 1.704.
Previo a la programación de los actos de incorporación, los directivos de 211 instituciones educativas de la zona 1 se capacitaron y recibieron lineamientos por parte del Ministerio de Educación, para el proceso de titulación del sistema educativo nacional régimen Sierra – Amazonía, período 2014 – 2015. En los eventos los padres de familia no dejaron pasar esta oportunidad y estuvieron presentes para acompañar
País
InCORPORACIón. En Ibarra, el Auditorio Monseñor Leonidas Proaño fue el sitio escogido para la graduación de varias instituciones educativas.
a sus hijos. “Un fuerte aplauso a sus padres y madres, porque ellos fueron la base de este logro”,
Global
Patiño inicia hoy un nuevo trabajo
Página B1
Nuevas unidades investigarán violencia contra la mujer QuITo • Entre el 10 de agosto de 2014 y el 30 de junio de 2015, se conocieron 49 denuncias relacionadas con el femicidio. Esto, una vez que fue definido como delito en el Código Penal. De esas, se iniciaron 17 instrucciones fiscales y obtuvieron seis sentencias condenatorias. En cuando al abuso sexual, de las 693 investigaciones, se iniciaron 219 instrucciones que concluyeron con 77 llamamientos a juicio y 38 condenas. Galo Chiriboga, anunciaba la creación de las unidades especializadas en violencia de Género, que se supone ampliarán los servicios de las fiscalías de delitos sexuales y violencia intrafamiliar.
Página B5
Papa pide que alcaldes lideren cambio climático Página B8
dijo Amparo Casanova, vicerrectora de la Unidad Educativa Yahuarcocha. Páginas A4 y A5
CarChi
Superan emergencia de agua potable en Bolívar Página A8
Planta de residuos sólidos busca dar soluciones ambientales
Aprueban proyecto que condena actos violentos en manifestaciones QuITo • Con 84 votos a favor la Asamblea Nacional aprobó ayer un proyecto de resolución del oficialismo para condenar la violencia en las últimas manifestaciones en el país. Asambleístas del oficialismo, entre ellas Alexandra Ocles, Zobeida Gudiño, manifestaron que el punto no es condenar las manifestaciones ni las marchas en sí porque es un derecho ciudadano, sino que el objetivo es rechazar los actos violentos que se han generado en un determinado momento en las movilizaciones y ejemplificaron el ataque a elementos de la fuerza pública. Por otra parte, el asambleísta de la oposición, Andrés Páez inició su exposición con la difusión en el pleno de un video al que denominó “La violencia correísta”, y dio una larga lista de epítetos que el Presidente de la República ha pronunciado en diferentes momentos y lugares. Página B2
Tulcán asume matriculación vehicular Tulcán • Tentativamente el lunes el Municipio ya se haría cargo del proceso. Un acuerdo con la Policía Nacional y el Sindicato de Choferes del Carchi posibilitará que la atención al público continúe en la edificación de la ex Jefatura de Tránsito y en un solar adjunto, frente al aeropuerto Luis Mantilla. Página A7
www.lahora.com.ec lahoraecuador
En Imbabura se producen alrededor de 240 toneladas de residuos sólidos por día, por lo que los municipios de los diferentes cantones de la provincia buscan una alternativa más viable que el actual relleno sanitario. Página A3
@lahoraecuador