50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 21 DE ENERO DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.297
Sismert: supervisores vuelven a las calles Los primeros días de la semana fueron para socializar el sistema de trabajo. IBARRA • Entre lunes y martes, desde las 08:00, vistiendo un chaleco verde fluorescente y gorra azul, los supervisores del sistema de estacionamiento tarifado Sismert, recorrieron las plazas marcadas con una libreta de apuntes, una lista de los locales autorizados para la venta de tarjetas y un mapa de la ciudad. “No estábamos pendien-
tes de poner las tarjetas de parqueo, por el tiempo que se detuvo el servicio, pero ahora nuevamente tenemos que estar alerta para evitar multas”, comentó Marcela Flores, a quien le sorprendió enterarse que desde el lunes iniciaron nuevamente los controles del parqueo tarifado.Se conoció que desde hoy se procederá con las sanciones. Página A3
inclUsión
Aprenden a cuidarlos mejor Página A2
argEntina
PROCESO. Del grupo anterior de trabajadores, solo quedan seis.
Ley de Tierras se debate hoy en la Asamblea QuITO • A
casi tres años de haberse presentado cinco proyectos de Ley, que luego fueron unificados en un solo texto, mañana el pleno de la Asamblea tratará en primer debate el proyecto de Ley de Tierras. Fue en el anterior periodo legislativo cuando el entonces asambleísta Jaime Abril presentó, el 13 de marzo de 2012, un primer proyecto. En meses posteriores del mis-
mo año, otros legisladores presentaron propuestas similares a la que se sumó una iniciativa popular de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin) y la Confederación Nacional Campesina Eloy Alfaro. El 31 de julio de 2014, el CAL autorizó a la actual Comisión que unifique en un solo texto los cinco proyectos. Página B3
Los misterios que rondan la muerte de Nisman Página B7
cOtacacHi
Llurimagua: Codelco participará en prospección Página B6
La producción de quinua toma fuerza en Carchi
Bolívar: En el 2014, en el Carchi se sembraron 1500 hectáreas de quinua logrando una producción de 16 mil quintales. Para este año, la propuesta es sobrepasar las dos mil hectáreas. Para ellos se entregan la semilla y un kit de insumos y fertilizantes.
Página A7
UrcUqUí
Se promueven proyectos para mejoras ambientales Página A4
DEBATE. Luego de casi tres años, la Ley de Tierras se debatirá.
País
www.lahora.com.ec
EntrEvista
lahoraecuador @lahoraecuador
Medicina: 73% de estudiantes pasan examen Página B5
Ochoa y la Ley de Comunicación Página B2
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK