La Hora Imbabura 21 enero 2014

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡buenos días! CarChi

martes 21 de enero de 2014

roja

Incentivan con 50 mil dólares a Montúfar Página A7

Entorno

Concejal denuncia presunta mala práctica médica Página A19

Polémica directiva en Faccha Llakta Página A5

Eliminarán a la ‘langosta de río’ de Yahuarcocha El objetivo es evitar que el crustáceo que fue introducido en Yahuarcocha, cause daños al ecosistema. El Instituto Nacional de Pesca, conjuntamente con otras instituciones, definirá el plan para la erradicación progresiva de la ‘langosta de río’, introducida en la laguna de Yahuarcocha hace algunos meses. El objetivo de las autoridades es eliminar a esta especie para evitar futuras agresiones al ecosistema de la laguna. Aún no se definen las estrategias, sin embargo, la aplicación del plan tendría una duración de aproximadamente 12 meses. Página A3

IBARRA •

Shanshipamba declarada en emergencia ESPECIE. Las autoridades descartan al momento una afectación ambiental en Yahuarcocha, pero insisten en que el crustáceo debe ser eliminado.

FOTO Y TEXTO: LA HORA

PIMAMPIRO: Autoridades del cantón Pimampiro y la provincia analizaron ayer la devastación que dejó el aluvión que azotó hace una semana la comunidad Shanshipamba. La zona fue declarada en emergencia y se aspira que esto haga más ágil la entrega de ayuda. (Foto archivo) Página A4

Crédito para descontaminar al Tahuando

Distribuyen papeletas a 10 provincias

IBARRA • Está definido el crédito del Gobierno de España de 29 millones de dólares para la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales, que servirá para descontaminar al río Tahuando, que tiene cerca de siete descargas. Desde el Municipio de Ibarra se informó que en 10 días se colocará la primera piedra para la construcción de esta obra a cargo de la empresa española Acciona Agua. Página A2

QuIto •

SITUACIÓN. en la actualidad el río Tahuando luce contaminado.

El Instituto Geográfico Militar (IGM) continúa con la impresión de las papeletas electorales que se utilizarán en las elecciones seccionales del 23 de febrero. Hasta ayer, se había terminado la producción del 60,37%, equivalente a 20’709.512 papeletas. Hasta el momento culminó la impresión para Orellana, Cañar, Tungurahua, Santa Elena, Galápagos Sucumbíos, Morona Santiago, Napo, Pastaza y Zamora Chinchipe. Página B3

PROCESO. Imbabura no está en la lista de las 10 primeras provincias a las que se entregará el material electoral.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.