La Hora Imbabura 17 septiembre 2013

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡buEnoS díAS!

MARTES 17 de SePTIeMBRe 2013 Ciudad

Incendio dejó sin agua a cinco comunidades La poca agua que llega cada tres días y por dos horas, ayer dejó de fluir en cinco comunidades de la parroquia de San Pablo en Otavalo. El incendio provocado en Gualaví, el domingo último y que continuaba hasta la noche de ayer, ya acabó con más de 50 hectáreas de vegetación y la red principal de conducción del líquido vital. Página A5

Daniela se compromete con Ibarra IBARRA • Ayer el alcalde Jorge

Martínez y varios concejales entregaron de forma oficial el nombramiento como Reina de Ibarra a Daniela Espinoza. Hoy está prevista una nueva visita a la Señorita Patronato, Alexandra Pupiales. Mientras que Estefanía Miranda no aceptó la designación como Señorita Confraternidad. Sin embargo, Lorena Pabón, secretaria general del Municipio, dijo que mientras no exista una renuncia formal, Miranda Brito es la Señorita Confraternidad. Página A2

ENTREGA. daniela espinoza recibió ayer el nombramiento que la acredita como nueva soberana de la ciudad.

Enami-EP sí habría ingresado a Íntag La estatal minera asegura que sus técnicos tomaron las muestras que buscaban.

COTACACHI · Mientras los inteños

desde el último sábado impiden el ingreso a la Empresa Nacional Minera, Enami-EP, para evitar que se realicen estudios de suelo y otras actividades que permitan un permiso ambiental para la explotación de cobre, en un comunicado de prensa, la estatal minera afirmó ayer que su trabajo fue cumplido sin complicaciones. Pese a que la zona se encuentra sitiada por los comuneros, la Enami afirma que fijará una nueva fecha para continuar con el proceso. Página B3

LUGAR. A la zona de Íntag llegaron técnicos de la enami y Codelco. No hubo enfrentamientos con la fuerza pública.

Censo causa incertidumbre Página A3 País

Jóvenes con cáncer piden mejor atención Página B2

Exigen consulta sobre Yasuní QUITO AFP • Un grupo de ecologistas formuló ayer un nuevo llamado a la Corte Constitucional (CC) para que dé vía libre a una consulta popular sobre la decisión del Gobierno de extraer petróleo en la reserva amazónica del Yasuní. “Esperamos tener una respuesta y que en este país reine la democracia y se convoque a una consulta popular para que sea el pueblo quien decida el futuro del Yasuní”, aseguró Patricio Chávez, del colectivo Yasunidos, que agrupa a varias organizaciones ambientales y ecologistas. Página B3

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.