50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 17 DE ABRIL DE 2015
REd dE TRATA dE PERSoNAS oPERABA hASTA EN TuLCÁN
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.070
País
El Papa Francisco visitará Ecuador del 6 al 8 de julio Página B1
Acuerdos e inconformidad sobre límites El Consejo Provincial de Imbabura sesionó hasta la madrugada de ayer para tomar decisiones.
El operativo, denominado ‘Internacional’, se ejecutó la mañana de ayer en Ambato, Quito y Tulcán. Lo más fuerte ocurrió en las dos últimas ciudades, donde hubo allanamientos y detenciones. Páginas A8 y B5
¿Qué opciones tiene el IESS ante un posible colapso? QuITo • Una vez que la Asamblea
Nacional aprobó la eliminación del aporte estatal del 40% al fondo de pensiones del IESS, el Gobierno y la institución deberán decidir qué medidas tomar para prevenir el déficit del Seguro Social, concuerdan los analistas consultados por este diario. Debido a que los recursos estatales ya no serían parte del presupuesto para el pago de pensiones, aunque la Ley de Justicia Laboral establece que el Estado garantizará el pago cuando el IESS no tenga plata, las autoridades deben buscar nuevas fuentes de ingreso. Para la exintendenta del IESS Carmen Corral, el Seguro Social debe “necesariamente” buscar cómo sustituir el aporte estatal
para no “comerse las reservas” del fondo, que están actualmente en alrededor de 8.000 millones de dólares. Los expertos también comparten el criterio de que si bien estos cambios deben realizarse ya, esto implica un costo político, por lo que el Gobierno no estaría dispuesto a aprobarlo. Según Corral y el analista económico Andrés Vergara, existen al menos cuatro opciones, que afectarían a los jubilados dependiendo de cuáles y cómo se apliquen. La primera es aumentar los años de aportación para acceder a la jubilación. Actualmente, un jubilado debe tener 360 imposiciones al IESS, es decir, trabajar 30 años, siempre que tenga 60 años de edad. Página B3
ImBABuRA • En sesión extraordinaria, realizada entre la noche del miércoles 15 y madrugada del 16 de abril, el Consejo emitió la resolución de sus miembros en torno a las diferencias limítrofes entre los cantones Otavalo – Antonio Ante y Otavalo – Cotacachi, de acuerdo al procedimiento de resolución institucional, contemplado en
la Ley de Límites Internos del Ecuador, una vez que se agotaron las posibilidades de lograr acuerdos amistosos. Tras las respectivas, en el caso de Antonio Ante-Otavalo, el ‘veredicto’ quedó a favor del ‘Valle del Amanecer’, mientras que en el caso de Otavalo-Cotacachi, se resolvió a favor de este último. El Alcalde de Otavalo anun-
SESIóN. El Consejo Provincial debatió por alrededor de ocho horas.
ció que apelará la decisión, pero que respeta la votación. Mientras que el Burgomaestre de Cotacachi convocó a una rueda de prensa que se llevará a cabo hoy. Página A4
País
CIRCuLA hoy
Avanza dice que tiene derecho a discrepar AP Página B2
EfEctivo
Petroamazonas reduce de petróleo para 2015
Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
farra
mayday mayday y su pegajoso ritmo adolescente
Página B6