Imbabura 15 septiembre 2014

Page 7

La parroquia de El Goaltal, dueña de una riqueza natural

ENTOrNO CARCHI

I

LUNES 15 DE SEPTIEMBrE DE 2014 La Hora IMBABurA-CArChI

A7

Se descubrió en una expedición de colonización de tierras, luego de la conquista se convirtió en una parroquia rural. Cabe resaltar que la comuniSegún la historia, en 1914 inició la expedición hacia dad se ha convertido en la guara la parte occidental del cantón diana de la protección de 13 mil Espejo, con un grupo humano héctareas, en donde se guarda encabezado por Simón Quiroz una variedad de recursos natuy Bonifacio Tapia, que buscaba rales. Se trata del bosque protectierras bondadosas para la pro- tor Golondrinas. ducción agrícola y ganadera. Estos hombres, abriendo Turismo trochas, llegaron por el sector La parroquia El Goaltal está rode las Juntas. Ahí, en ese sitio, deada de una riqueza natural: se asentaron e iniciaron con la agua, flora, fauna… principales explotación de la madera para recursos para desarrollar activipara ir abriendo espacio para la dades turísticas. siembra de cultivos y la crianza Los recursos hídricos ayudan de animales. a impulsar deportes extremos, Angel Escobar, cuando tenía así como también la pesca. 25 años edad, desde Tulcán llegó Además se puede agregar, el a estas tierras vírgenes. Y desde turismo comunitario, la activiesa época se perennizó dad deportiva conjugada en este lugar donde for- TOME NOTA con la conservación del paimó su hogar, junto a 32 saje natural; en donde estafamilias que forman la rían los deportes de riesgo o Las Juntas lleva comunidad. ese nombre por- aventura, donde el turista y Con el pasar del tiem- que en ese sec- población de la comunidad, tor se unen dos po va formándose otros ríos: Golondrinas tienen la oportunidad de goChorro Blanco, zar de momentos de adrenaasentamientos, todos ypara luego conreunidos deciden que vertirse en el Río lina a costo de un porcentaje funde la parroquia rural Blanco. de riesgo. de El Goaltal, esta cateUna de las maravillas que goría la alcanzan en 1949, cuya llama la atención es el sinnúmecabecera parroquial le asignan al ro de cascadas que se forman en sector conocido como Las Juntas, el sector. “Por donde ve agua, allí con jurisdicción del cantón Espe- se forma una cascada”, dijo Luis jo, provincia de Carchi. Quiroz, morador del sector. En Luis Quiroz, descendiente del la propiedad del hombre existen primer colonizador, don Simón dos de estos grandes chorros, Quiroz, dice que estas tierras son entre ellas la denominada ‘Casprodigiosas ya que se tiene un cada de la orquídea bella’, que se clima extraordinario. El rango encuentra a 200 metros de la caaltitudinal comprende desde los rretera principal. 1.060 metros sobre el nivel del mar, hasta los 4.000. Tiene un Actividad económica clima subtropical húmedo, con La población de la parroquia de una temperatura promedio de 23 Goaltal centra la actividad ecogrados y frío con una temperatu- nómica a la crianza de animara de 6 a 12 grados centígrados. les, cultivo de frutales mediante

EL ÁNGEL •

ASENTAMIENTO. La comunidad de Las Juntas se convierte en la cabecera parroquial de El Goaltal.

pROdUCCIóN. El café es una nueva producción que se ha introducido en la zona

COLONIzACIóN. Los primeros colonos, a través de trochas llegaron hasta este sitio.

TURISMO. Las cascadas son uno de los llamativos para el turismo..

prácticas tradicionales, y a la crianza de trucha y tilapia. El café se está convirtiendo en una de las alternativas de produc-

ción. Luis Quiroz es uno de los propietarios de cinco hectáreas de este cultivo. La Prefectura de Carchi fue la institución que

asistió y fomentó este cultivo en la zona, formando un grupo de productores dedicados a la caficultura. (RCJC)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.