50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 15 DE MAYO DE 2015
En lo financiero fue un año complicado’. ÁLVARO CASTILLO ALcALDE DE IbArrA
Un año de GESTIÓN
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.186
No voy a ser candidato a un tercer período y no lo digo con un cálculo a puertas de una elección’.
Hace 365 días las autoridades asumieron sus cargos. Diario La Hora presenta un balance de la gestión, desde la visión de las mismas autoridades. Páginas A4 y A8.
JULIO CéSAR ROBLES ALcALDE DE TuLcán.
InterculturalIdad
La bomba, de instrumento a música del Chota Página B12 País
Anuncian controles al transporte informal Autoridades nacionales y transportistas de varias provincias se reunieron en Ibarra, para analizar el tema. IBARRA • La
Policía, Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Ministerio del Interior y la Federación Nacional de Cooperativas de Transportes de Pasajeros del Ecuador (Fenacotip), realizaron ayer una jornada de trabajo en conjunto en Ibarra con el fin de identificar los problemas que aquejan a la transportación formal, frente a aquellas personas que incumplen la ley con
el transporte informal, para así implementar mecanismos más eficientes en el control respectivo. En la reunión estuvieron también representantes de los transportistas de las provincias de Imbabura, Carchi, Sucumbíos, Pichincha. Según Ángel Hinojosa, presidente de la Unión de Cooperativas de Transporte de la provincia de Imbabura, aquí existe
Una mirada al interior de los museos de Ibarra
Página A3
Cuarta vocalía del CAL aún está pendiente Página B1
efectIvo
PRONUNCIAMIENTO. Autoridades dijeron que serán más rigurosos en los controles.
el mal uso de las frecuencias por parte de las operadoras de transporte que son legalmente establecidas por la ANT. “Existe también la informalidad de transportistas privados, que usan el pretexto de tener al-
La Hora se declara en resistencia QUITO • Diario La Hora se declaró ayer nuevamente en resistencia y sus representantes anunciaron que el medio no pagará la multa de 3.540 dólares que le impuso la Superintendencia de la Comunicación (Supercom) por no cubrir un acto oficial del alcalde de Loja, José Bolívar Castillo. “La resolución solo deja el camino de la resistencia. No es una cuestión de dinero, sino de la defensa de este oficio. Por la defensa de nuestros lectores, para que puedan tener la tranquilidad de que cuando leen
gún tipo de contrato con una u otra institución para realizar también el transporte informal, llevando pasajeros en la vía, lo que perjudica enormemente a la transportación legalmente organizada”. Página A3 algo, ha tenido una valoración periodística y no política. Es una defensa de la libertad y de la democracia”, dijo el editor general, Luis Eduardo Vivanco. En una rueda de prensa ofrecida ayer, el abogado de este rotativo, Santiago Guarderas, aseveró que el verdadero riesgo de la resolución del ente sancionador es que desde el poder se pueda imponer lo que tiene o no tiene que publicar un medio independiente. Vivanco agregó: “Este es el final del círculo porque ya no han sancionado por lo que hemos publicado, también por lo que ha publicado un tercero en un anuncio pagado y ahora nos sancionan por lo que no hemos publicado. Yo, como periodista, me declaro ignorante de lo que es esto del concepto de interés público”. Página B1
El país emite nuevos bonos por 750 millones Página B6
CIRCULA HOy
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador