50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
JUEVES 13 DE MARZO DE 2014 PAÍS
Decomisan 435 dosis de LSD en La Mariscal Página B3
CIUDAD
Céntrica se normará con ordenanza Página A2
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.050 GLOBAL
Venezuela cumple un mes en el caos, van 22 muertos Página B7
Choferes aprenden sobre el uso del taxímetro Los miembros de la Unión de Taxistas de Imbabura reciben una capacitación para utilizar el dispositivo. IBARRA • Entre ayer y hoy se cumple la fase de socialización sobre la utilización del registrador de tarifas que regirá a partir del 10 de abril en los taxis convencionales y ejecutivos. La ‘clase amarilla’ se instruye con el objetivo de conocer el funcio-
namiento técnico del taxímetro. En Imbabura, cerca de mil taxis cooperados ya cuentan con el artefacto. La ciudadanía apoya este proceso que se aplica a nivel nacional. Página A3
TALLER. Los choferes de las unidades de taxis convencionales durante la capacitación realizada ayer.
Proponen reactivar el turismo comunitario URCUQUÍ • Miembros de la Asociación de emprendedores de la parroquia de Tumbabiro piden el apoyo a las nuevas autoridades para fortalecer el turismo comunitario en la zona. El objetivo de los comuneros es presentar propuestas para reactivar este sector importante que ha perdido espacio hace algunos años. Los emprendedores esperan que la nueva administración apoye a las parroquias en el aspecto turístico, para generar fuentes de trabajo para los sectores. Página A4
Tres ‘bebés’ llenan de vida al Zoológico
Los ciclos que rigen la vida no entienden de cambios climáticos ni de inestabilidades climatológicas. La primavera ha llegado al Zoo de Guayllabamba con el nacimiento de un tigrillo, un mono ardilla y un pecarí, durante el último mes. Página B4
TURISMO. Asociaciones de emprendedores piden apoyo a las nuevas autoridades para potenciar el turismo en Urcuquí.
Celulares se registran desde ayer en el país El registro de teléfonos móviles tiene varios objetivos. El primero, desincentivar el robo de celulares y su comercialización en el país, Colombia y Perú. Además de evitar el contrabando de equipos y la competencia desleal. Sin embargo, la medida que restringe las importaciones de teléfonos y otros dispositivos que se conecten a redes, como las tablets, también es parte de la política comercial y económica estatal con el fin de proteger la dolarización, según explicó José Francisco Rodríguez, director encargado del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Senae. El superintendente de Telecomunicaciones, Fabián Jaramillo, indicó que el registro deberán hacerlo los importadores formales (33), las ensambladoras (5), los puntos de venta y las personas naturales que ingresen al país con teléfonos celulares nuevos a través de las salas de arribo internacional de los aeropuertos. Página B6 QUITO •
TRASPASO. El costo de un móvil comprado en el extranjero incrementaría el 27,5%.
www.lahora.com.ec