La Hora Imbabura 13 enero 2014

Page 1

50c incl. IVA Imbabura, Carchi

¡bUENoS díaS!

LUNES 13 de enero de 2014

Reclamos por conectividad crecieron 245% en dos años QUITO • Las

quejas de fallas en el servicio de telefonía móvil son comunes en el país. Antes la costumbre era contarle a la familia y a los amigos de los problemas de conectividad, sin embargo, las herramientas de queja en el país han evolucionado y ahora es un tema que se registra. Muchos ecuatorianos acuden a las redes sociales para expresar su molestia por las fallas del servicio, pero otros deciden llegar directamente al organismo de control con sus reportes sobre el uso de los servicios de telefonía fija y móvil, acceso a Internet, radiodifusión, televisión abierta y pagada. Según datos de la Superintendencia de Telecomunicaciones, hasta octubre de 2013 se atendió a un total de 122 473 requerimientos entre los que están reclamos, pedidos de información, denuncias y sugerencias. De esta cifra el 46,01% son reclamos, mientras que el 53,7% fueron pedidos de información.

Comerciantes esperan un nuevo mercado El proyecto ‘Amazonas, ciudad comercial’, fue uno de los ofrecimientos de la actual administración municipal. El diseño está listo y a la espera del financiamiento. La infraestructura del actual mercado de la ciudad ha culminado su vida útil. Los vendedores aspiran que este año se anuncie su ejecución. Página A2 PAÍS

GLOBAL

Página B6

Comicios: aumenta el presupuesto para observadores internacionales ’Página B3

Colombia: éxodo masivo por irrupción de las FARC Página B8

A renovar los permisos de funcionamiento IBARRA • Los negocios que generan alguna actividad económica en Imbabura, deberán renovar u obtener su permiso de funcionamiento, para poder trabajar. Esta disposición se establece cada año y está dirigida a los administradores de los locales, mediante decreto presidencial. Está disposición inicia a partir de febrero, según lo dio a conocer Fabricio Reascos, intendente de Policía de Imbabura. La autoridad hace el llamado a la ciudadanía para que obtengan las autorizaciones y así evitar las sanciones económicas. Página A3

Comuneros reciben apoyo productivo MIRA • Los pequeños produc-

PERMISOS. Los bares y discotecas, deberán cumplir también con la disposición. en el 2013 se registraron sanciones, pero no ascendieron a más de 10.

tores de la parroquia de Juan Montalvo del cantón Mira en el Carchi, forman parte del proyecto de producción de especies menores. La Junta Parroquial con el apoyo de la Corporación Técnica Belga, financiaron la iniciativa productiva. Son 58 productores de cerdos que recibieron capacitación e insumos para desarrollar este emprendimiento que mejorará la calidad de vida de sus familias. Página A7

FALLAS. La telefonía móvil es el sector que registra mayores reclamos.

www.lahora.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.