Imbabura 11 marzo 2015

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

MIÉRCOLES 11 DE MARZO DE 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.285

Desde hoy rigen las medidas arancelarias La medida podría dar pie al incremento de precios y al contrabando, entre otros problemas.

QuItO • U Alimentos, útiles escolares, textiles, materiales para la construcción, perfumes, electrodomésticos, calzado, y cerca de 2.800 partidas más tendrán desde hoy aranceles nuevos del 5%, 15%, 25% y 45%, según el caso. El Gobierno implementó estas medidas al 32% de las importaciones del país, con la intención de reducir en un 8% las compras al exterior. Con el incremento de aranceles, hay sectores que deberán pagar tasas adicionales a las que se venían cancelando,

Ciudad

El rol de la mujer analizado por mujeres Página A2

ibarra

ARANCELES. Productos alimenticios de diversa índole tienen desde hoy aranceles extra del 45%.

como en el caso de los electrodomésticos que ya pagaban aranceles según el tipo de aparato y su tamaño. Estas circunstancias podrían dar pie a varias situaciones, como el contraban-

do, la elevación de precios de bienes que influyen en la inflación, que a febrero de 2015 se ubicó en 4,05% (anual), frente al 2,85% de febrero de 2013. Para el experto económico

Juan Fernando Carpio, los nuevos aranceles van a provocar que los ciudadanos tengan una pérdida de bienestar, teniendo que pagar más. Página B1

Yasuní: dudas sobre fiscalización de veeduría QuItO • La

Amplían 1.400 metros de vía

Pimampiro: Más de 60 familias de la comunidad de Puetaquí serán beneficiarias de la ampliación y adoquinado de la vía principal.

Página A4

explotación petrolera en los bloques 31 y 43, dentro del Parque Nacional Yasuní, debería tener un seguimiento desde la ciudadanía durante las etapas de exploración, explotación y transporte de hidrocarburos. Esa fue la disposición de la Asamblea Nacional en la resolución que autorizó la extracción. Sin embargo, un año y 5 meses después, el Consejo de Participación Ciudadana no registra veedurías y los asambleístas de la Comisión de Biodiversidad del Legislativo tam-

GlObal

OtavalO

poco conocen de iniciativas ciudadanas de fiscalización. La Asamblea aprobó el 4 de octubre de 2013 la explotación en la reserva y demandó que el Ejecutivo, en sus diferentes instancias, “facilite las condiciones para la constitución de observatorios y veedurías ciudadanas”. David Rosero, consejero del CPC, confirmó que la entidad no ha realizado convocatorias públicas para la conformación de las veedurías, cuya función sería fiscalizar las diferentes etapas de la extracción. Página B2

trabajadores reclaman dos meses sin sueldo Página A3 CarChi

Se impulsa campaña de desratización Página A7

www.lahora.com.ec

País

lahoraecuador @lahoraecuador

Barrios piden obras en vía de circunvalación Página A5

Fuerte sismo se registró en Colombia Página B8

Fallece denunciante de caso Cofiec Página B5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.