50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 10 DE MARZO DE 2015 ibarra y oTaVaLo
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.244
Páginas A2 y A5
País
ONU recomiendo cambios en la justicia Página b5
SE TOMAN LAS CALLES EN HONOR A LA MUJER
El centenario convento que busca ser hotel
GLobaL
EE.UU en emergencia por ‘amenazas’ de Venezuela
Página b7
Ley de Tierras
Propuestas de la Conaie, consideradas inviables
El antiguo convento de las Carmelitas continúa como ante proyecto.
propósito de los propietarios es dotar de una infraestructura hotelera que significaría una potencia respecto a recursos turísticos dentro de la ciudad. En el año de 1876 se concluyó con la edificación del predio considerado actualmente como patrimonio cultural, ubicado en la capital imbabureña. El espacio que albergó por el lapso de más de 30 años a
Página b2
ibarra
IbARRA • El
SITUACIóN. Así lucen los exteriores del inmueble.
las religiosas ahora busca ser una nueva infraestructura de alto nivel. Valter Maggi, obispo de la Diócesis de Ibarra, mencionó que aún permanece la idea de que el predio, que circunda las calles Vicente Rocafuerte, Juan de Ve-
lasco, Juan Montalvo y Colón, se convierta en una infraestructura única en el país, donde será un hotel conventual, experiencia que ya se posee en América, específicamente en Colombia. Página A3
buscan financiamiento para obras en vías Página A4
Nuevos aranceles, vigentes desde mañana QUITO • Los
El bordado de las mujeres de Chabayán El Ángel: La falta de empleo motivó a 23 mujeres a crear una microempresa artesanal para ayudar al sustento de sus familias.
Página A7
alimentos y las bebidas no alcohólicas están entre los principales rubros que inciden y aportan a la inflación en el país, con un promedio del 15% en lo que va del año y del 27% al cierre de 2014. Estos productos se verán impactados por la entrada en vigencia desde este el miércoles de las medidas arancelarias generales definidas el pasado 6 de marzo. Las denominadas salvaguardias generales llegarán a una serie de productos en forma de una sobre tasas adicional a
los aranceles que ya paguen los productos importados de una lista de 2.800 partidas. El arancel va desde el 5% hasta el 45%, de acuerdo a la sensibilidad del ítem para la producción nacional y durará un lapso de 15 meses. En el caso de los alimentos, la mayoría tienen un arancel del 45%, encontrando dentro de la lista diversos cortes de carnes, embutidos, algunos lácteos, frutas, legumbres… , que tendrán un incremento es el precio al consumidor final. Página b1
País
Lasso cuestiona reforma a enmiendas Página b2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK