50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
JUEVES 08 DE OCTUBRE DE 2015
RUmBo A
Número total de ejemplares puestos en circulación: 34.299
Caso Dhruv: informe de Contraloría, en la Asamblea Luego de que la Contraloría determinó la existencia de presuntas irregularidades en la compra de los 7 helicópteros Dhruv, y cuyo informe de 52 páginas permanece en la presidencia de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea desde el 25 de septiembre, ya se habla de solicitar la comparecencia de oficiales retirados de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) para que expliquen las razones de la compra de estas aeronaves que no contaban con las certificaciones que emiten Estados Unidos o Europa.
QUITo•
Diego Salgado, asambleísta de CREO e integrante de esta Mesa Legislativa, mencionó, por ejemplo, la necesidad de que estas razones las den los excomandantes de la FAE Leonardo Barreiro, Rodrigo Bohórquez, o el ministro de Defensa, Fernando Cordero. El legislador recuerda que Cordero fue presidente de la Asamblea cuando se accidentaron el primero y el segundo helicópteros (entre 2009 y 2014) y el tema “supuestamente” fue investigado en la Comisión de Fiscalización de ese entonces... Página B3
RUTA cImARRÓN inicia en El Juncal El programa recorrerá siee provincias del
país, empezando hoy en Imbabura y se lleva a cabo con motivo del decenio Afro. Página A2 Imbabura
PÁGINA d1, d2, d3 y d4
Las Eliminatorias Sudamericanas arrancan hoy con el partido entre Bolivia y Uruguar (15:00). La ‘Tri’ se mide a Argentina a las 19:00.
Expectativa por posible carrera de medicina Página A4
Pronóstico para Ecuador es de recesión, según el FMI QUITo • El
Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que aunque los ajustes serán inevitables, las economías que han acumulado “colchones”, evitando caer en “gastos pro-cíclicos” han fortalecido su credibilidad, citando casos como el
de Chile, Noruega, Botswana, Perú y los Estados del Golfo, que generaron fondos de reserva, aprovechando los precios altos de las materias primas. Para el Fondo Monetario Internacional, entre los países que se verán más afectados por
no haber desarrollado colchones lo suficientemente fuertes están Ecuador y Venezuela, para los cuales augura una recesión para finales de año. En el marco de la presentación de su informe “Vigilancia Fiscal”, el FMI señaló que como
los ingresos provenientes de las materias primas son volátiles y agotables, es importante la diversificación de las fuentes de ingresos de los países ricos en recursos naturales. Página B1
Global
Escándalo de corrupción en la oNU Página B6
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador