50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 05 DE AGOSTO DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.550
800 hectáreas se consumen en Mojanda El flagelo se inició el sábado pasado y según el portal web del MAE ayer fue controlado. oTAvALo • De acuerdo con el jefe de bomberos de Ibarra, Marco Hadathy, los incendios registrados en la época de verano han sobrepasado en las áreas de pajonales una gran cantidad de terreno, que aún no ha sido satisfactoriamente controlado. Hasta el domingo parecía que estaba vigilado. Sin embargo, en la mañana de ayer se activó nuevamente la alarma y se envío desde Ibarra a la zona de Otavalo un contingente de 30 gendarmes y ocho bomberos, quienes contaron con la ayuda de 15 comuneros, que emprendieron el trabajo de sofocación dentro del bosque nativo. Página A18
Agentes civiles entregan 100 notificaciones Página A3
EntrEvista
Casa de la Cultura celebra sus 70 años Página A5 País
INCENdIo. La mayoría de la vegetación afectada era pajonal.
Asamblea se va de vacaciones
Se definirán límites de Las Golondrinas anuncio lo hizo Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, quien se refirió a las acciones que esta ejecutando la institución para poner fin al problema limítrofe del sector ubicado entre Imbabura y Esmeraldas. Según la autoridad, si no se logra una solución a través de la vía administrativa, lo lógico sería que en algún momento se establezca una consulta popular. Como primer paso para determinar a qué provincia pertenece Las Golondrinas, los alcaldes de Cotacachi, Quinindé y Eloy Alfaro y el Prefecto de Imbabura firmaron un acuerdo para avanzar en un proceso amistoso que concluya este tema. Página A4
Ciudad
IBARRA • El
QuITo • De
Talleres de lactancia para evitar desnutrición infantil FoTo Y TEXTo: LA HoRA
Ibarra: El fortalecimiento del sistema inmunológico y neurológico en los niños recién nacidos hasta los 2 años dependen de una buena nutrición. En la semana mundial de la lactancia materna se desarrollarán charlas educativas a madres para prevenir la desnutrición en sus hijos. Página A2
acuerdo a la agenda oficialista, en este año se planificó aprobar 23 leyes, de las cuales llevan cinco. Tras seis meses de trabajo, la Asamblea Nacional entró ayer a su receso legislativo, que se extenderá hasta el 19 de este mes. Hasta la primera mitad del año se aprobó un poco más del 25% de lo planeado. Entre las normativas que se habían planificado aprobar este período y que no se lo logró constan seis proyectos. Entre los temas que sí están agendados para este segundo periodo constan el Código General de Procesos, la Ley de Tierras y la Ley de Gestión y Uso del Suelo. Página B1
CNE niega apelación a partidos eliminados Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador