50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MARTES 05 DE MAYO DE 2015
inconformidad por el alza de pasajes
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.170 País
25 colegios militares están en transición para ser fiscales Página B2
Las autoridades pertinentes mencionan que el aumento no supera el 25%, pero la ciudadanía se queja. iBARRA • La
mayoría menciona que el aumento es exagerado para algunos sectores de destino. Por ejemplo, María Latacumba, quien efectúa viajes regulares a Urcuquí, manifestó que las autoridades han permitido un exceso en el valor, pues antes pagaba 0.45 centavos y en la actualidad llega a costar hasta 0.30 centavos más. De la misma manera, Francisco Castañeda, quien efectúa viajes hasta Pimampiro, mencionó que actualmente cancela 1.35 dólares, pues a finales de abril costaba el pasaje apenas 1 dólar. Respecto a estos criterios, Ciudad
la dependencia que controla y rige los actuales pasajes, como es la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), a través de su actual directora de la agencia en Ibarra, Egma Chica, refirió que el cobro de la cooperativa Pimampiro no es el correcto, pues a ellos les correspondería aceptar 1.25 centavos de dólar, por lo que instó a que los transportistas se acojan a las tablas establecidas y sus porcentajes. En lo que corresponde a Imbabura existen cinco cooperativas consideradas intraprovinciales, como son: Urcuquí, Buenos Aires, Cotacachi, 6 de Julio y Antonio Ante. Página A3
aCtualidad
MEdidAS. Las autoridades señalaron que emprenderán operativos para corregir las tarifas correspondientes en los medios de transporte.
Entorno
La Hora vuelve al banquillo de Supercom Página B3
otavalo
PlanEta
Preparan los premios ‘Grammy’ ibarreños Página A2
Nuevas metas en plan de reforestación en imbabura
Caminata ecológica para defender las lagunas de El Voladero
La iniciativa la emprende el Municipio de Espejo. El sitio está en conflicto limítrofe con Tulcán. Página A7
Página A4
Extienden convenio para continuar legalizando tierras
Página A5
Aún está por definirse si habrá paro nacional QuiTo • La quinta convención nacional de Frente Unitario de Trabajadores (FUT) se cumplirá este mes en Riobamba y en ella las bases sindicales determinarán si van a un paro nacional contra las políticas del Régimen. “No descartamos que vayamos a un paro ciudadano, como han sostenido muchos compañeros de base, (…) y que los dirigentes lo haremos cumplir”, advirtió Pablo Serrano, nuevo presidente de la organización sindical. La plataforma de lucha que generaría este
paro es básicamente la misma por la cual se movilizaron los sectores de oposición el viernes: rechazo a las enmiendas constitucionales, a la reforma laboral y a la reforma a la Seguridad Social. Serrano añadió que el paro se realizaría cogiéndose al derecho a la resistencia que consagra la Constitución y que el objetivo será que participe todo el pueblo, con lo que descartó que la medida, si se adopta, se limite a una huelga obrera. Página B1
desechos electrónicos son un ‘tsunami’ con graves efectos sobre la salud Página B9
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador