50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
MIÉRCOLES 04 DE NOVIEMBRE DE 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 33.620
Feriado bajo para hoteleros y comercio En un 35% se estima el registro de la ocupación hotelera, mientras que el comercio no despuntó, según se informó. ibarra• Como siempre, la expecta-
tiva por parte de los comerciantes locales de que los ingresos económicos puedan ser relevantes en los días de feriado se mantiene. Sin embargo, en esta ocasión se mantuvo al igual que en el último feriado de agosto, pues la mayoría de turistas pasaron por Ibarra hasta Colombia. En alrededor de un 35% se registró la ocupación hotelera y el comercio no despuntó, excepto en bares y restaurantes, que intensificaron su labor el sábado, domingo y lunes. Desde la Cámara de Comercio de Ibarra, a través de su re-
presentante principal Mishell Saud, miran con preocupación la situación turística, económica de la ciudad y sus alrededores. Los cuatro días de descanso obligatorio eran la alternativa para que el dinamismo económico en los diferentes sectores productivos genere réditos, sin embargo no se fortaleció. Los turistas que llegaron a Ibarra de paso, que se estima fue más del 80% nacional, en especial de la provincia de Pichincha y del centro del país, fueron a mejorar los ingresos económicos a Colombia. Según un análisis consolidado por Saud, alrededor de
antonIo ante
REgRESO. Desde el mediodía de ayer, la Terminal recibió más gente que buscaba regresar a sus ciudades.
40 mil vehículos ecuatorianos llegaron a Ipiales, Pasto, Nariño y Cali durante el feriado. “La preocupación continúa el hecho de residir cerca de frontera y la cotización de un peso devaluado que se encuentra en 2.920.2 por cada unidad de dólar (hasta ayer), hace que siga siendo un mercado atractivo para los ecuatorianos”, destacó.
60 viviendas anegadas, derrame de combustible… se registraron tras el fuerte aguacero, acompañado de granizo, rayos y relámpagos que sorprendió el lunes a la ciudad. Página A7
La Terminal Masiva fue la afluencia de viajeros que ayer intentaban regresar a sus lugares de destino, en especial desde Ibarra hasta la ciudad de Quito. La Terminal Terrestre de la localidad se vio abarrotada de personas que requirieron de un boleto. Página A3
Jubilación voluntaria 2016 no está clara Ministerio de Educación no confirma si la opción se reactivará el próximo año. Este año, la entidad suspendió la opción de jubilarse con menos de 70 años por la falta de recursos para el pago de los estímulos de la jubilación. Así dejó a 3.925 profesores en medio del proceso, además de a otro grupo, cuyo número no se conoce, que quisiera retirarse, y que no puede hacerlo porque no se les acepta la renuncia. Los maestros entre 60 y 69 años por ley podrían retirarse voluntariamente. En ese caso, cada uno recibiría los beneficios del IESS. Página B4
ciudades de origen. Más de una docena de policías y cuatro funcionarios de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, desde las 06:00, ordenaban las largas filas que hacían los viajeros en los exteriores de la terminal.
Diariamente 115 buses de diferentes provincias llegan a la capital carchense; no obstante, este feriado esta flota vehicular no dio abasto. Consultados los viajantes sobre las razones del desplazamiento, en un 80% coincidieron que se trasladaron
Peleas de gallos son legales de nuevo Página A5
Imbabura
Quito• El
Frontera: aglomeración al regreso, luego de las compras La sobreoferta de pasajeros en la terminal terrestre de Tulcán puso la tónica durante el último día de feriado. Turistas de distintos sectores del país pugnaban hasta la tarde de ayer por acceder a un boleto que les permita retornar a sus
Contenerización complica a recicladores Página A2
Las consecuencias de la granizada en Tulcán
TuLCán-IPIALES•
Ibarra
a realizar compras en Colombia. Los cambistas no se vieron beneficiados durante estos días, pues, según se informó desde Ipiales, el 80% de compradores ecuatorianos son tarjetahabientes. Página B6
Ciencia y periodismo por tres días Página A4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador