50c incl. IVA imbabura, carchi
¡buenos días! Ciudad
miércoles 04 de SePTIeMBRe 2013
Cronos
Frontera
Nathaly Lara, una promesa del taekwondo
Prohibido pedir contribución a padres de familia
Página A13
Página A2
Viajar hasta Quito cuesta más y demora
Bloqueos agudizan crisis en el sur de Colombia Página B7
OLGA VeRóNICA BusCA uNIR A COTACAChI tras la corona
Los buses van por caminos alternos debido a que la Panamericana permanece bloqueada a la altura de Guayllabamba. IBARRA-OTAVALO · El derrumbe en Guayllabamba, hasta ayer en la tarde, impedía la circulación vehicular por esta vía. Los transportistas interprovinciales hicieorn cambios en su ruta y tarifa. Desde Ibarra el pasaje subió de 2,50 dólares a 4 dólares. Los
buses toman la ruta QuinchePifo- Aloag y demora entre 4 y 5 horas. En Otavalo cada turno demora entre 40 y 60 minutos en la Terminal hasta que se llene la unidad. El último bus de la cooperativa Otavalo salió ayer a las 18:45. Páginas A4-A5
desde hoy presentamos a las tres candidatas que participarán en el evento de elección y coronación de la Reina de la Jora 2013. Olga Verónica Guandinango Conde, de 17 años, plantea mejorar el acercamiento de los diferentes sectores, para foPágina A7 mentar la unidad de su pueblo.
Reinas sin apoyo PReOCuPACIóN. Los pasajeros se embarcaron en los buses con la incertidumbre de sufrir más retraso.
Propones candidatura de Rumiñahui Anrango Líderes de las comunidades de la Unión de Organizaciones Campesinas de Cotacachi, Unorcac, definieron precandidaturas para el proceso electoral del 2014. Hay cuatro aspirantes a a las concejalías y
COTACAChI •
Rumiñahui Anrango como postulante a la alcaldía, actualmente ocupada por su padre. El siguiente paso es el diálogo con PAIS para definir alianzas que permitan consolidar sus aspiraciones políticas. Página A7
IBARRA • La reactivación de la Fundación Reina de Ibarra, como un organismo de soporte a la gestión de las soberanas, sería una salvación a su labor social. Sin embargo, no existe el apoyo y la gestión suficiente para emprender este proyecto, que nació por iniciativa de Ketty Oña, reina de Ibarra en 1993. Una de las desventajas que tiene esta dignidad es que no puede receptar dinero a su nombre, porque necesita una entidad jurídica que la represente, para receptar
LABOR. La gestión de la Reina de Ibarra debe sustentarse en una entidad legalizada para realizar su obra social, esta sería la Fundación.
el presupuesto. Quienes intentaron revivir esta institución fueron Andrea Cazar, Yomaira Herrera, Andrea Scacco, Carla Proaño, Pamela Aguinaga y Eliana Ayala. Sin embargo, la falta de apoyo no lo permitió. Página A3
www.lahora.com.ec