50c incl. IVA MARTES 04 DE AGOSTO DE 2015
Imbabura, Carchi
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.241
¿REuBICARÁN LA CÁRCEL dE IBARRA?
interCulturalidad
La diversidad lingüística del Ecuador Página B12
CotaCaChi
Hace 25 años se habla de la posibilidad de reubicar el actual Centro de Rehabilitación Social. Se informó que el proyecto tiene el presupuesto y que se está buscando un lugar, pero que en los sitios escogidos la ciudadanía no dio paso a la reubicación. Página A3
Aspirantes a agentes civiles inician pruebas académicas y físicas IBARRA • La
fase de pruebas continúa para los 341 aspirantes seleccionados, quienes rendirán las pruebas académicas, que se efectuarán de manera simultánea en los 12 cantones de la Mancomunidad de Tránsito. De los 4.000 aspirantes que iniciaron, un total de 341 aspirantes repartidos en los diferentes cantones de la Mancomunidad fueron elegidos como aptos, quienes continúan a la fase cuatro, de pruebas académicas, establecidas para el 4 de agosto. Un total de 115 aspirantes de la ciudad de Ibarra fueron seleccionados. Hoy deberán acudir a las instalaciones de la Universidad
Técnica del Norte (UTN) para rendir las pruebas. Los aspirantes que fueron seleccionados cumplieron el proceso de inscripción y pago de derechos de las pruebas, que se llevó a cabo desde el 31 de julio hasta el 01 de agosto. Posterior a esto deberán acudir a partir de las 10:00 a la UTN para rendir las pruebas académicas. En cada uno de los cantones se ha establecido una sede, para lo cual deberán acudir a la casona universitaria para proceder a la verificación del establecimiento designado en el cantón al que pertenecen. Página A2
Marcha indígena sigue desde Loja
El recorrido vivió su segundo día. Hoy continúan el viaje a Quito. Lo harán hasta la parroquia lojana San Lucas (vía Loja-Cuenca), lugar en el que descansarán y mañana irán hacia Saraguro. Página B1
Carchi: están en desacuerdo con las reformas a la Ley del Artesano La Federación de Artesanos del Carchi está en desacuerdo con el borrador del nuevo proyecto de Ley que ampara a este sector. Omar Canacuán, presidente de esta agremiación, calificó a la propuesta como “maquiavélica”.
TuLCÁN •
ARTESANoS. 5.000 personas forman parte de la federación provincial.
Asegura que no han sido socializados los capítulos sobre las sanciones que afectarán directamente al sector. Hace dos semanas se socializó el bosquejo general de la nueva Ley en Tulcán. Sin embargo, los artesanos
se muestran contrarios con los contenidos de la propuesta y denuncian que se quiere imponer las reformas. Advierten que los cambios a la Ley del Artesano intentan acabar con la Junta Nacional del Artesano. Página A7
organizan minga para limpiar mercado Jatuk Cem
Página A5
País
división en médicos por creación de agencia Página B2
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK