50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 04 DE ABRIL DE 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.450
PROCESO. Los ejecutores de este proyecto hacen el llamado a los jóvenes para que se inscriban desde hoy en los diferentes talleres.
Un festival con fin social
El Intercolegial de la Canción, organizado por la reina de Ibarra, Daniela Espinoza, se realiza hoy en el coliseo Luis Leoro Franco desde las 09:00. Lo recaudado será invertido en obra social. Página A3 ENTORNO
CARCHI
Adelantan acercamiento con entidades cooperantes Página A5
Malestar por operativo aduanero en Tulcán Página A7
Plaza Caranqui, una obra que encendió la polémica El proyecto está casi terminado y su costo bordea el millón de dólares. Sin embargo, la obra no convence. IBARRA • Opiniones en contra y a
favor del proyecto de remodelación de la Plaza de Caranqui envuelven a la parroquia, donde se ejecutó la obra. Hay sectores que a pesar de estar de acuerdo con el proyecto realizado por el Municipio de Ibarra, reconocen que el diseño no es el mismo que fue socializado antes de su ejecución.
La obra que cuesta 976 mil dólares será inaugurada en los próximos días, en medio de la preocupación de algunos moradores que afirman que sus ventas han bajado y que la congestión se origina en la vía principal. Además hay quienes dudan sobre el monto de inversión. Página A3
Atención a los sectores vulnerables IBARRA • La Junta Parroquial de La Dolorosa de Priorato y el colectivo ‘Cultura Viva’ pondrán en marcha la ejecución del proyecto que involucra a los sectores vulnerables de la zona. En la primera fase trabajarán con los jóvenes, con el objetivo de transformar los problemas sociales que aquejan a este sector e involucrarlos en el arte y la cultura, mediante una serie de talleres lúdicos y charlas informativas. Página A2
Colectivo presenta informe sobre el Yasuní QUITO • Un nuevo estudio cartográfico sobre las posibles afectaciones en el bloque 43-ITT, por la explotación petrolera, señala que el área afectada no sería del uno por mil del Parque Nacional Yasuní, como dice el Gobierno. La simulación realizadapor el Colectivo Geografía Crítica, con la supervisión de los PhD Massimo De Marchi y Eugenio Pappalardo, del equipo GeoYasuní, revelan que la afectación por la explotación del bloque 43 sería del 44,09 por mil. Página B1
www.lahora.com.ec PROYECTO. Los trabajos de la remodelación de la plaza casi culminaron.