Imbabura 3 septiembre 2014

Page 1

50c incl. IVA MIÉRCOLES 03 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 37.250

Etiquetado de productos también para artesanos

La FRaSE

“Las subjetividades, en cuanto a posturas, no nos corresponden a los jueces. Estamos para ejecutar lo que establece la norma”.

El reto está en desarrollar productos de mayor calidad y cuidar la salud.

IBaRRa • Hasta el 29 de noviembre tienen los productores artesanales y de pequeñas industrias de alimentos procesados para incluir el semáforo que indica los porcentajes o niveles de azúcar, grasa o sal. Según el Ministerio de Salud y la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), esta normativa busca concienciar sobre una alimentación saludable. Ecuador está en tercer puesto de prevalencia de obesidad. Página a2 CIudad

Mercados: se prepara minga de limpieza Página a3

MaRía DOLORES EChEvERRía váSquEz juEz DEl TRIBunal PEnal DE IMBaBuRa

Página a4

Clases

nORMa. Todos los productos alimenticios procesados deben tener la etiqueta tipo semáforo. CarChI

Otavalo: reubicación genera malestar

Se premiará mejor práctica agroecológica

Página a5

Página a7

Mundo

Audiencia por caso CofiecDuzac se retoma hoy

Correa inaugura y verifica avance de obras TuLCán • El presidente, Rafael Correa, llegó desde muy temprano a la provincia de Carchi. Su recorrido inició en el límite fronterizo con Imbabura, específicamente en el sector de Piquiucho, donde inauguró la Escuela del Milenio del Sector. Simultaneamente, vía videoconferencia, también participó en la misma ceremonia para la institucion ubicada en Santa Marta de Cuba, de Tulcán. Antes del mediodía recorrió la ampliación de la vía hasta Bolívar. En la tarde inauguró el ECU 911 y cerró la jornada con un conversatorio con los medios. Página a8

La disposición fue del juez Paúl Íñiguez , quien rechazó la petición de la defensa de anular el proceso que se sigue por presunto peculado. La diligencia continuará hoy desde las 08:00. El fiscal Galo Chiriboga fue el primero en presentar sus argumentos contra los 20 procesados en la Corte Nacional de Justicia. Manifestó que el préstamo por $800.000 fue entregado al empresario argentino Gastón D., a pesar de que no justificó su patrimonio ni tampoco indicó sus ingresos, no dio garantías ni presentó referencias bancarias. Página B1 quITO •

RECORRIDO. El primer mandatario verificó el avance de la obra.

Ébola puede salirse de control Página B7

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.