50c incl. IVA
Imbabura, Carchi
VIERNES 02 DE MAYO DE 2014 ENTORNO
JUSTICIA
Dos libros hablan sobre Carchi Página A7
Número total de ejemplares puestos en circulación: 42.260 CRONOS
Ciclismo Máster Internacional inicia hoy en Ibarra
Correa llamado a declarar por caso de Édgar Coral
Página A12
Página B5
La lucha social y sindical se unen por el Día del Trabajo Hubo marchas en Ibarra y Tulcán. Mientras, en Esmeraldas, se presentó la propuesta del nuevo Código Laboral. IBARRA • Ayer el sector sindicalista recordó un año más de lucha y logros obtenidos por los trabajadores hace más de 100 años. Ellos exigen que no se reformen algunos artículos del Código Laboral, pues consideran que atentan contra sus derechos. Mientras el sector indígena se sumó a esta protesta “contra la criminalización, minería, opresión y para celebrar los 40 años de la Chijallta FICI”. Un grupo de protestantes culminaron la marcha en la cárcel como muestra de apoyo al dirigente de la comunidad de Junín, Javier Ramírez, quien está preso y acusado de presunta rebelión. Páginas A3-A4-B1
RECORRIDO. Los sindicalistas iniciaron la marcha desde el coliseo Luis Leoro Franco hasta el parque Pedro Moncayo.
PROTAGONISTAS. La mujer indígena también marchó por la reivindicación de sus derechos.
SOLIDARIDAD. Un grupo de manifestantes acudió a la cárcel para respaldar al líder antiminero Javier Ramírez.
Las carreras del futuro están en Yachay
Ecuador sin libertad de prensa, según Freedom House aparece nuevamente entre los países del mundo que no tienen libertad de prensa, según el informe anual de la organización Freedom House, publicado ayer desde el Museo de las Noticias, en Washington. En ese ambiente, Ecuador celebra mañana el Día de la Libertad de Prensa. Además, la organización indicó que los países latinoa-
MARCHA. Comuneros y dirigentes indígenas se sumaron a la celebración por los 40 años de la FICI.
WASHINGTON, EFE • Ecuador
ILUSTRACIÓN. Mapa de libertad de prensa en el mundo. Verde (libre), amarillo (parcialmente libre), púrpura (sin libertad). Imagen Freedom House.
mericanos que a su juicio desde 2009 registraron un mayor deterioro en cuanto a libertad de prensa fueron, por este orden: Ecuador, Panamá, Bolivia,
Honduras y Nicaragua, mientras que la única nación de la región que registró avances fue Colombia. Página B3
URCUQUÍ • Los ojos de miles de estudiantes ecuatorianos están puestos en las aulas de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, ubicada en Urcuquí. Los estudiantes del Grupo de Alto Rendimiento tienen la opción de profesionalizarse en carreras de grado científico como: Ciencias de la Vida, Nanociencias, Energías Renovables y Cambio Climático, TICs y Petroquímica. Página A3
ALUMNOS. Los 187 estudiantes ya están cursando la etapa de inducción.
www.lahora.com.ec