Imbabura carchi 18 de febrero del 2018

Page 1

50c incl. IVA

Imbabura, Carchi

DOMINGO 18 DE FEBRERO DE 2018

Número total de ejemplares puestos en circulación: 23.778

Controversia por el nuevo Consejo de Participación Varias organizaciones cuestionan que se mantenga al Consejo Nacional Electoral (CNE) como ‘filtro’.

Mujeres indígenas imponen su moda En el ‘Valle del Amanecer’ se moderniza el atuendo típico, pero no se pierde la tradición ancestral que caracteriza a esta cultura. Página B8 CIUDAD

QUITO• El proyecto que envió el Presidente, Lenín Moreno, a la Asamblea para designar a los futuros miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), en cumplimiento de los resultados de la consulta popular, es cuestionado por representantes de diversas organizaciones. El tema más polémico que encuentran en el proyecto de reforma a la Ley que rige a esa institución es el rol de “filtro” que desempeñará el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la selección de los candidatos al Cpccs previa su designación vía elección popular. ENTORNO

Proyectan recuperar espacio verde de Ibarra Página A2

La normativa propuesta por el Ejecutivo mantiene, al igual que la actual normativa, que el CNE deberá organizar el concurso de oposición y méritos. Solanda Goyes, de Nosotras por la Democracia cuyo nombre ha sido propuesto para integrar el Consejo transitorio, dijo que el propósito de la consulta popular era superar los defectos que tiene el sistema institucional implementado por el “correísmo” durante 10 años. “Uno de esos grandes defectos es el cruce que existe entre la selección del Consejo de Participación Ciudadana y el Consejo Nacional Electoral,

Conmemoran aniversario del Ejército Ecuatoriano con casa abierta

que ha sido creada para proteger a la impunidad y la corrupción”, señaló. Agregó que el proyecto planteado no resolverá ese problema ya que el CNE continuará organizando los concursos de selección de los postulantes al Cpccs y este a su vez debe organizar los concursos para designar los miembros del CNE. “No están resolviendo absolutamente nada en relación al pasado”, añadió Goyes. El exintegrante del Cpccs, David Rosero, reconoció que el mecanismo planteado por el Ejecutivo no resuelve ese problema ya que la selección de los candidatos estará a cargo de un CNE que viene funcionando, con mínimos cambios, desde la época del “correísmo”.

Página B1

GLOBAL

Página A4

Luto en provincia tsáchila

Con ‘Llamingada’ celebraron el Día de los Humedales

La carrera de llamas y jinetes convocó a niños de 3 a 12 años de diferentes comunidades de la Sierra. Página B2

QUITO• La muerte de Héctor Eduardo Aguavil Calazacón es un hecho lamentable, para los santodomingueños quienes rechazan la forma en que fue asesinado el séptimo Gobernador de la Nacionalidad Tsáchila. Él ejerció el cargo en el periodo 2002-2006, según recordó el escritor, Víctor Hugo Torres Egas, con quien tenía una grata amistad. Torres recuerda que Aguavil estuvo vinculado al Comité de Provincialización, y fue quien tuvo la iniciativa del nombre de

la provincia. Junto con al asambleísta Ángel Gende dialogó con el entonces presidente, Rafael Correa, para cambiar el nombre del proyecto de provincialización, añadiéndole ‘de los Tsáchilas’. “Héctor era un agricultor, empresario exportador de palmito, dirigente y reconocido vegetalista de la etnia, actividad que empezó desde muy niño, siguiendo los pasos de sus padre, quien andaba con el extinto Abraham Calazacón, convirtiéndose con el paso de los años en un gran Chamán”, expresó Torres. Página B4

Maduro busca permanecer otro periodo en la Presidencia. Página B5

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.