Imbabura carchi 12 de marzo del 2016

Page 1

75c incl. IVA SÁBADO 12 DE MARZO DE 2016

Imbabura, Carchi

Número total de ejemplares puestos en circulación: 31.712

En 7 meses estaría listo catastro urbano El Concejo Municipal autorizó al Alcalde para que firmara el contrato de financiamiento.

IBArrA • Con el objetivo de determinar cuántos predios existe en el cantón. El Municipio de Ibarra llevará a cabo el proyecto de actualización del sistema catastral urbano de la urbe, que comprende de un monto de 721.822 dólares. Según información de la Dirección de Avalúos, se requiere actualizar los datos de 55.123 predios de la ciudad y la parte urbana de las parroquias. Ramiro Páez, concejal y presidente de Planificación del Municipio, explicó que es obligación de los municipios actualizar cada dos años el catastro,

pero de lo que se ha investigado, en los últimos 11 años se ha hecho una actualización a la ligera. Es decir, no se ha basado en un estudio. “Se ha actualizo en el escritorio cada dos años, pero no se ha hecho un estudio real de los 62 mil predios que están considerados”. Para Páez, la actualización de catastros trae ventajas para la ciudad. Primero se tendrá un absoluto detalle de inventario de las construcciones existentes. “Eso significará que va haber mayores ingresos a la Municipalidad por pagos del impuesto predial y eso dará se-

País

Militares pasivos se unirán al próximo paro Página B1 País

rEuNIóN. El Concejo Municipal se reunió para aprobar la firma del financiamiento.

guridad jurídica al propietario del inmueble”. Se informó que la ejecución de este proyecto será de siete

meses. Se espera que en dos meses ya este contratada una consultoría para dar inicio con la actualización. Página A3

Informe de Ley Laboral, con problemas dentro de AP Página B3

Se organizan contra fraude fiscal y contrabando Productores, comerciantes, pequeños importadores, artesanos, agricultores y ganaderos están demandando garantías a las autoridades de control para ejercer sus actividades. Aseguran que la proliferación del contrabando desde Colombia habría mermado sus ingresos. Durante una mesa de trabajo desarrollada en el Servicio de Aduana del Ecuador (SENAE), en la que participaron además representantes de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional Unidad de Vigilancia Aduanera, Servicio de Rentas, Agrocalidad y Magap, se evi-

TuLCÁN •

denció el malestar en los distintos gremios productivos. En la reunión estuvieron presentes, además, delegados del Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cámara de Comercio. Los representantes del sector privado expusieron a las autoridades las dificultades que tienen al momento de comercializar sus productos. Todos coinciden sobre la competencia desleal que provoca el incesante contrabando que se vive en la frontera norte del país. Se anuncian más reuniones. Página A7

País

La historia de una cultura se guarda en el Museo Viviente Página A5

Página B4

La educación, analizada por un científico de la NASA IBArrA. El viaje al espacio fue uno de los ejemplos que el científico de la NASA, César Ocampo, dio a conocer a varios estudiantes y docentes de la ciudad, sobre la innovación en la educación del siglo XXI. Ocampo expuso que la innovación y la enseñanza, con apego a la realidad de las cosas

y de lo que se vive a diario, serán los factores primordiales para una buena educación en este tiempo. También dijo que es importarte tomar riesgos en la educación. El científico, para explicar sobre estos factores, puso como ejemplo los vehículos (naves espaciales) que viajaron al es-

Crece número de casos de zika

pacio. En otro punto tratado en la conferencia del científico, se tomó en cuenta la enseñanza que deben dar los docentes a los estudiantes. Según Ocampo, la educación debe estar apegada a la realidad: “debe haber una conexión”. Ocampo propuso que en

la enseñanza se debe buscar maneras de hacer que el estudiante se sienta motivado por aprender y una de ellas es conectarla a la realidad. “Por eso es necesario la enseñanza conectarla con la realidad y será más fácil de aprende”, dijo. Página A2

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Imbabura carchi 12 de marzo del 2016 by LA HORA Ecuador - Issuu