Imbabura, Carchi
LUNES 27 DE ABRIL DE 2020
#QúedateEnCasa
Confinamiento afecta pago de pensiones alimenticias
CORONAVIRUS
La emergencia sanitaria hizo que negocios quiebren, empresas recurran a despidos para subsistir e, incluso, reduzcan un porcentaje de sueldos a sus empleados, tal como también lo anunció el Ejecutivo sobre un recorte del 10% en los salarios de los servidores públicos. El pago de las pensiones alimenticias es un drama que preocupa a los ecuatorianos y que aumenta de forma paralela a la pandemia declarada por la expansión del Covid-19. En un documento emitido el 9 de abril por el Consejo de la Judicatura (CJ) se informa que la recaudación en las pensiones alimenticias bajó de forma “injustificada” durante la segunda quincena de marzo. Salim Zaidán, abogado y docente universitario, indicó que esta reducción en los pagos obedece a la crisis económica generada por la pandemia. En este contexto, sugiere que la
Asilo espera donaciones de pañales y alimentos Sin visitas por el Covid-19, el Asilo de Ancianos León Ruales, en Ibarra, mantiene su atención a más de 40 personas. Los controles médicos a los abuelitos se han intensificado, pero, de a poco, los alimentos y los pañales comienzan a escasear, por lo que se esperan donaciones públicas o privadas. Página A2
OBLIGACIONES. Según el Consejo de la Judicatura, en el país hay alrededor de 2.500 alimentantes en el Sistema Único de Pensiones Alimenticias.
Asamblea Nacional discuta una reforma en el Código de la Niñez y el Código Orgánico General de Procesos. Agregó que el CJ debe utilizar su sistema de videoconferencias para tramitar procesos relacionados con incidentes de rebaja de pensión alimenticia. Página B1
Covid-19, un enemigo más en la lucha contra el cáncer Los pacientes oncológicos tienen graves problemas para continuar con sus tratamientos. Página B2
GLOBAL En España volvieron a las calles tras 43 días
La Comisión Interamericana de En medio del entusiasmo, patinetas, triciclos y carritos de bebé volvieron ayer a las calles de los pueblos y ciudades españolas, tras 43 días en los que la pandemia de coronavirus había enclaustrado a los niños en sus hogares para “desesperación” suya y de muchos de sus padres. PÁGINA B4
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador lahoraec