Esmeraldas 13 de abril del 2018

Page 1

60c

Esmeraldas

martes 13 De MARZO De 2018

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 27.477

encuentran falencias en proyecto de agua DestrucciÓN. Las vigas y el zinc de la vivienda, así como ropa y enseres quedaron totalmente calcinados.

Incendio la deja sin casa

La noche del sábado 10 de marzo, a las 23:00, se produjo un incendio en la calle El Ceibo, del barrio Urdesa, parroquia San Mateo, donde gracias a la intervención de vecinos se pudo controlar evitando un daños mayores. Inés Sabina Arce Méndez, propietaria de la vivienda, quedó prácticamente en la calle; se supo-

ne que un cortocircuito provocara el flagelo que consumió gran parte del techado, así como todos los enseres que estaban adentro. Una niña de 6 años fue alcanzada por las llamas que quemaron parte de su espaldita, la cual está en recuperación en el hospital Delfina Torres de Concha.

Página a3

Alerta por sarampión, difteria y fiebre amarilla Debido al brote de sarampión, difteria y fiebre amarilla en países vecinos de la región y para evitar que esas enfermedades se reinserten en el perfil epidemiológico de Esmeraldas y afecten la salud de la población, el Ministerio de Salud está tomando acciones preventivas. Ayer, en rueda de prensa, el director distrital de Salud de Esmeraldas, Ramón Echeverría, alertó

a las madres de familia y colectividad para que se acerquen a los centros de salud y al mismo Distrito a vacunar a sus hijos, “porque, es una de las formas de protegerse de esas enfermedades. Otra de las alternativas de prevención previstas es el control a las personas que ingresan por el aeropuerto, Puerto Artesanal Pesquero y por la frontera norte de la provincia. Página a4

el comité de Vigilancia del sistema de agua potable entregó un informe al Gobernador sobre la investigación realizada. Los integrantes de las cinco mesas de trabajo que se conformaron luego de la marcha del 24 de enero de 2018, en defensa del agua y la vida, entregaron al Gobernador de la provincia, Pablo Hadathy, y al representante de la Secretaría del Agua, Domingo Paredes, el resultado de la investigación realizada al proyecto de repotenciación del sistema regional de agua potable, luego de 40 días de trabajo. Todas las mesas encontraron falencias como el incumplimiento de la empresa Acciona que el año pasado también fue multada con 90.000 dólares por la tardanza en las instalación de las bombas en la planta de captación, lo que provocó una paralización por la introducción de un palo. Además, hay una tubería instalada desde el tanque de carga en San Mateo hasta el cementerio Jardines de la Paz, que estuvo abandonada y que país

PreseNtaciÓN. Los miembros del Comité de Vigilancia del sistema de agua potable, hicieron observaciones al proyecto que está en marcha.

presenta corrosión. Otras observaciones son que se va a construir una planta captación en un sector donde tendrá los mismos problemas de la actual y no como se propone por parte del Comité de Vigilancia, y el proceso de corrosión de algunas tuberías

que tienen 25 años de uso.

Página a2

circula hoy

país

www.lahora.com.ec

PreVeNcÓN. El director distrital de Salud de Esmeraldas, Ramón Echeverría, anunció las medidas a tomas contra la alerta de enfermedades.

comité para la Protección a Periodistas investigará restricciones y amenazas Página B2

lahoraecuador @lahoraecuador

asamblea busca superar la crisis Página B1

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.