60c
Esmeraldas
viernes 24 De ABRIL De 2015 ciudad
todo está caro en el mercado
Número total de ejemplares puestos en circulación: 36.115 cantones
Abogados se enfrentan al Ministerio de Justicia
La Unión exige alcantarillado
Página a4
Página a14
eXigencia. Los transportistas del servicio urbano, aspiran a que el costo del pasaje suba a 42 centavos.
alza de pasajes piden transportistas urbanos aspiran cobrar 42 centavos por el pasaje. hay comentarios diversos sobre el tema. Los transportistas del servicio de buses urbanos, debido a que ya se subió la tarifa a la transportación interprovincial, están también exigiendo que el precio de la tarifa
tabete sigue esperando
Ayer, se cumplieron dos años desde que 13 personas del poblado de Tabete, recinto Chigüe, parroquia Chinca, perdieron la vida de manera trágica. Desde ese hecho el ofrecimiento de reubicación sigue en esa etapa. el Magap afirma que ya tiene visto un lugar y que hizo el depósito, los comuneros quieren salir de la zona. Página a3
suba para ellos. La aspiración es que el costo del pasaje sea de 42 centavos de dólar, aunque estarían conformes con que se suba 10 centavos más,
incl. IVA
es decir, 35 centavos para adultos. Los usuarios consultados por el tema tienen opiniones divididas, mientras unos apoyan el pedido, otros piensan que no se justifica subir porque los recorridos que se realizan en la ciudad son cortos. Otros afirman que en vez de estar pidiendo subir el costo del paseje en la transportación urbana,
los operadores deben mejorar el servicio, porque hay muchos buses viejos. Jaime Torres, presidente de la compañía Alonso de Illescas, aseguró que todo ha subido y los 25 centavos que se cobran actualmente no significan ganancia, por lo que en muchos casos trabajan a pérdidas.
El Asamblea General del Colegio de Abogados de Pichincha acordó solicitar al Tribunal de Honor que abra un expediente disciplinario en contra de los miembros del Directorio que pidieron el acto urgente a la Fiscalía para que se investigue la supuesta entrega fraudulenta de credenciales a ciertos profesionales que no tendrían registrado legalmente sus títulos en la Senescyt. además, respaldar al presidente y al vicepresidente del Colegio, José Alomía y Ramiro García, respectivamente, y declararse en sesión permanente y convocar a una sesión ampliada en unas dos semanas, como máximo. También se ratificó la independencia del Colegio frente al Consejo de la Judicatura, la independencia de los órganos jurisdiccionales y se pidió el “cese” de luna supuesta persecución a los abogados. Página B5
revista
Página a2
Corrección En la publicación de ayer, Sección Portada, tanto en el titular como en el cuerpo del texto, por error de edición se escribió y publicó ‘chikunguña’, cuando la denominación correcta es ‘chikungunya’. Ofrecemos disculpas a nuestros lectores.
www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador