Esmeraldas 7 mayo 2014

Page 1

50c

Esmeraldas

miércoles 07 de MAYO de 2014

incl. IVA

Número total de ejemplares puestos en circulación: 40.510

Faltaron firmas para consulta por el Yasuní Para la etapa de validación de rúbricas ingresaron 599.103 registros al Consejo Nacional Electoral (CNE) dicho ente aceptó 359.761 y rechazó 239.342, cantidad que impide hacer la convocatoria a una consulta popular para explotar el Yasuní. En la última fase, el CNE determinó que existieron registros repetidos, inclusive de hasta nueve firmas de la misma persona y rúbricas que habrían sido falsificadas. El colectivo Yasunidos que rechaza la explotación petrolera, fue el encargado de recolectar las firmas. Página B1

AFecTAciÓN. El desbordamiento de varios ríos provocó que las familias de la parroquia Cube actualmente estén en escuelas como albergues. Los niños no pueden empezar las clases.

21 escuelas no iniciarán clases

los centros educativos de la parroquia cube están siendo utilizados como albergues. La declaratoria de Emergencia en el cantón Quinindé como consecuencia del fuerte invierno en la zona, obligó a suspender el inicio de cla-

ses en 21 escuelas de la parroquia Cube, de esa jurisdicción cantonal. La postergación, que va ligada con el levantamiento de la emer-

gencia, afecta directamente a 1.170 alumnos de la zona, que a diferencia de estudiantes de las demás parroquias de Quinindé, sí empezaron sus jornadas educativas. “El Comité de Operaciones Emergente (COE) Cantonal de Quinindé fue el organismo que decretó la emergencia. Sin embargo, como las escuelas están siendo

utilizadas como albergues no podemos empezar las clases”, dijo en contacto telefónico el coordinador de la Zona 1 de Educación, Marcelo Espinoza Sornoza. Agregó que el inicio clases depende de la atención que se le pueda dar a los afectados, por cuanto no hay el espacio destinado para la educación de los niños y niñas. (MGQ)

Medio millón de dólares para recuperar animales A través del Plan Operativo Anual (POA) de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, de Esmeraldas (UTE-LVTE) se dispuso que entre 500 y 600 mil dólares sean destinados para mejorar las condiciones del Jardín Tropical, donde tenían animales para investigación. El Ministerio del Ambiente de Esmeraldas, luego de más de 20 observaciones hechas desde 2012, dispuso que se haga el decomiso

de animales entre tortuga Galápagos, cocodrilos, mono capuchino, neonatos de tulicios y una culebra. Previo a ello, el 11 de marzo de 2013, el Ministerio evaluó al Jardín Tropical sobre el manejo y tenencia de fauna silvestre, calificándolo con 42,3 puntos, evaluación que se define como mala, pese a ello durante la confiscación se destacó que los animales estaban con buena salud.

Página A3

ArreGlo. Personal de la Empresa de Agua Potable (EAPA) San Mateo, y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército repararían el daño.

Se rompe tubería La rotura de una tubería está causando la fuga de agua en barrio Lindo, por la subida del coliseo Nubia Villacís Díaz y nuevamente el asfaltado de esa vía será roto. En la EAPA-San Mateo se asegura que hoy empezaría a ser reparado el daño de la tubería y aseguran que el agua no daña el asfalto y que lo que está ocurriendo debe ser por falta de compactación del terreno.

Página A4

www.lahora.com.ec lahoraecuador @lahoraecuador

reGisTro. De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, fueron 87 los animales decomisado del jardín Tropical de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, de Esmeraldas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.