50c incl. IVA esmeraldas
¡buenos días!
jueves 25 de octubre de 2012
20 millones para obras El concejal del Municipio de Esmeraldas, Carlos Cañizares Cañote, se mostró en desacuerdo por el endeudamiento de la Municipalidad de Esmeraldas, por 20 millones de dólares. “Esos recursos deberán ser pagados en 10 años con monto elevado que perjudicará el accionar del nuevo Alcalde o Alcaldesa y tendrán muchos recursos para otras obras”, según el concejal. La alcaldesa encargada, Mary Mosquera Ballesteros, desestimó esas aseveraciones y aseguró que las obras se harán sin importar quién las realice para beneficio de Esmeraldas. Página A5
Cayó banda de narcotraficantes CAPTURA. Junto con la droga, se incautaron 41 mil 427.10 dólares americanos, y 2.100 pesos colombianos.
Mensualmente se enviaba a Centroamérica cerca de 500 kilos de droga, cuyo valor se calcula en más15 millones de dólares. Siete colombianos y dos ecuatorianos fueron detenidos en un operativo denominado ‘Estrella Blanca’, hecho ocurrido en Pedernales,
provincia de Manabí. Esta banda narcodelictiva tenía como centros de operaciones Manabí, Esmeraldas y Santa Ele-
Planes antidrogas se elaborarán al apuro En dos días las autoridades de los colegios deben elaborar un plan estratégico para prevenir el consumo y venta de droga en los planteles educativos. Para Esmeraldas la disposición llegó el último lunes y, ayer, miércoles, los planes debieron ser entregados en la Secretaría de
la Dirección de Educación, pero hasta las 11:45, no se los había recibido ninguno. Aún no se conoce qué sanciones se impondrá para quienes no entreguen el plan antidrogas en el plazo establecido que fue de 48 horas.
Página A4
na, desde donde tenía ‘centros de acopio’ de la mercancía. Según el jefe de la Policía de Manabí, Rodrigo Mantilla, en las
investigaciones de Inteligencia, se ha determinado que, mensualmente, se enviaban unos 500 kilogramos de droga a Centroamérica. Uno de los centros de donde se proveía la organización era Esmeraldas, en la vía a Muisne, donde tenían diferentes fincas alquiladas hasta una vez que detectaran costas seguras para enviar la droga. Página A2
Jóvenes viven en la pobreza
el 50% de los jóvenes de entre 15 y 29 años de edad vive en la pobreza o en extrema pobreza en el País, según lo demuestran los indicadores de la publicación ‘Jóvenes ecuatorianos en cifras’, presentada ayer. el documento fue elaborado por la organización Iberoamericana de Juventud, el Fondo de Población de las Naciones unidas (oNu) y el Ministerio de Inclusión económica y Social (MIeS). Para el coordinador del informe, ernesto rodríguez, “es un dato preocupante”. Página B1
www.lahora.com.ec