
3 minute read
Las Construcciones deben obtener los permisos pertinentes
Desde la comisaría de construcción, de la alcaldía del cantón Esmeraldas se está llevando a cabo la socialización de la ordenanza de creación de la comisaría de la construcción y ordenanza sobre los terrenos baldíos.
El comisario de construcción, y su equipo son quienes están llevando a cabo esta socialización para que las personas que estén realizando construcciones obtengan sus respectivos permisos y quienes tengan sus terrenos baldíos, puedan limpiar y cerrar.
“En ese sentido nosotros venimos socializando la ordenanza de creación de comisaría de la construcción y también el reglamento de la ordenanza que regula los solares vacíos del cantón Esmeraldas”.
“Bajo esta normativa nosotros hemos indicado cuáles son los pasos o los requerimientos que indica la ordenanza, para que las personas se acerquen y obtengan los respectivos permisos de construcción, para cualquier tipo de construcción menor”.
“La comisaría de construcción emite permiso de construcción de obra menor tales como cerramientos, remodelaciones en fachadas, viviendas de hasta 52 metros cuadrados, entre otros.
Terrenos vacíos
“Y en cuanto a los vacíos de acuerdo al reglamento, si los ciudadanos tienen un terreno el cual no se lo está utilizando, o no se está construyendo y está lleno de maleza, lo que se hace es notificar para el propietario proceda a realizar la limpieza del terreno y también proceda a hacer el respectivo cerramiento de dicho terreno”.
Construcciones sin permiso
“En el tema de la ordenanza estamos viendo en los diferentes recorridos que hacemos en la ciudad, en el sector urbano tanto en el norte como en el centro y el sur, vemos que la gente que está construyendo tiene ocupando el espacio de la vía pública con materiales de construcción sea arenas piedras, tierra entre otros”.
“ En ese sentido hemos procedido a notificar al dueño del predio donde se está dando la construcción, porque se identifica que no cuentan con el respectivo permiso de construcción. Esta notificación no indica que sea una multa, sino más bien para que se acerquen”.
“Y desde aquí socializar, decirle todos los pasos a seguir, o los requerimientos o los requisitos que debe presentar para la obtención del respectivo permiso de construcción”.
Requisitos para obtener su permiso
“Entre los requisitos están: copias del certificado de gravamen, línea de fábrica, título de propiedad, pago de los predios, cédula, y una vez presentados la documentación se procede a la emisión de la orden de pago, con esa orden se acerca realizar la cancelación, y luego de la cancelación se acerca hasta la comisaría donde se emitirá el documento habilitante para su construcción”.
“Que es la autorización del permiso de construcción con la firma del comisario de construcción, y ahí ya va a estar habilitado para construir ordenada y debidamente certificado por la Alcaldía, y así evitamos un desorden en la ciudad”. “Nosotros somos una alcaldía de puertas abiertas, podemos atenderlo de manera presencial en las oficinas donde podrá entregar la documentación de manera física o también pue- de realizar en la plataforma digital en la página web esmeraldas.gob.ec en donde encontrará los requisitos y por este mismo medio podrá enviar la documentación”.
“Los rubros son mínimos para el permiso de obra menor. También tenemos que aclarar esto, cuando se trate de construcción de viviendas de dos pisos o de más piso, o de edificaciones ya es competencia de la dirección de planificación el emitir los respectivos permisos, porque en ese caso son otros requisitos que se piden para la obtención de dichos permisos.”
No se emiten permisos para construcción en zonas de riesgo “Donde se piden los planos, aprobación de planos arquitectónicos, estructurales, estudio de suelo entre otros. Ahora estamos trabajando en conjunto con la dirección de riesgo, para que el usuario, el propietario y la ciudadanía sepa dónde construir.”
Cuando el terreno donde se va a construir está en una zona de riesgo, no se emiten los permisos, precisamente por los eventos naturales que Esmeraldas ha venido sufriendo.
Trabajando en un plan preventivo “Estamos trabajando con un plan para que eso evite eventos como los del pasado 4 de junio en las inundaciones, porque posiblemente con la llegada del fenómeno El Niño se vuelvan a repetir estos casos.”
“Queremos que los ciudadanos limpien su terreno, que si pueden los materiales de construcción los ingresen al espacio donde se está haciendo la obra para que los materiales no estén en las veredas o en la vía pública, los mismos que con una lluvia podrán tapar los sumideros de agua”.
“Eso es lo que se quiere evitar, por eso estamos socializando en territorio para que la ciudadanía haga la limpieza correspondiente, saquen los permisos correspondientes de esa manera tener una ciudad de control, ordenada, con una cultura donde para construir debemos tener un permiso”.
¿Por qué la ciudadanía no saca los permisos?
“Existe parte de la ciudadanía que desconoce de los servicios que brinda la comisaría de construcción, y también aún no tenemos esa cultura de orden, por ello les invito a los esmeraldeños a que obtengan sus permisos, son rubros mínimos los que se van a cancelar y así evitar sanciones futuras”.
“Las personas que han sido notificadas, en la primera notificación han realizado el trámite para la obtención del respectivo permiso, donde nos han comentado que no conocían de la comisaría, que no sabían que se tenía que sacar un permiso de construcción.