Esmeraldas viernes 18 octubre 2024

Page 1


VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2024

VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2024

Esmeraldas

Esmeraldas

@ Esmeraldaslahora

Esmeraldaslahora

Cinco serán los nuevos Asambleístas de Esmeraldas

Aunque oficialmente no arranca la contienda electoral, los candidatos hace rato que están en franca campaña. Van por ti, van por tu voto. 2

CIUDAD

ESMERALDAS

Administración Municipal realiza grandes esfuerzos para restablecer el servicio de agua potable

Las descargas de la hidroeléctrica Manduriacu afectan el suministro de agua potable en Esmeraldas.

El pueblo negro inicia homeja a San Martin de Porrres en Canchimalero 4

Mientras la administración municipal realiza grandes esfuerzos para restablecer el servicio. Las recientes descargas de la hidroeléctrica Manduriacu han generado altos niveles de sedimentación y turbidez en el río Esmeraldas, afectando gravemente el medio ambiente y la salud de sus habitantes al imposibilitar la captación del sistema regional de agua potable que abastece a los cantones de Esmeraldas, Atacames y Rioverde. Esta problemática y la falta de

evidenciarse siete días antes del 4 de octubre, fecha en la que la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) confirmó el inicio de las descargas. Durante los siguientes días, el personal técnico de EPMAPSE tuvo que enfrentar los efectos del sedimento, que afectó tanto las bombas de captación como las piscinas de sedimentación. Esta situación obligó a racionar el servicio de agua potable a la población. Estupiñán Martínez explicó que, en condiciones normales, el nivel de turbidez

Administración Municipal realiza grandes esfuerzos para restablecer el servicio de agua potable 3

que ha tenido consecuencias devastadoras. El 14 de octubre se registró la última descarga, y a partir de esa fecha, la

COMUNIDAD
COMUNIDAD

Código de la Salud necesita 70 votos en la Asamblea

El Código de la Salud retomará su debate en la Asamblea Nacional, donde necesita 70 votos. Artículos como el del acceso a anticonceptivos y el de planificación familiar son indispensables en Ecuador, donde hay cerca de 400.000 madres o embarazadas dentro del sistema escolar.

En Ecuador, la edad promedio para iniciar la vida sexual es a los 12 años. Ante esto, las políticas públicas deben encaminarse a la prevención de embarazos adolescentes, cuyos efectos son contraproducentes para las jóvenes, tanto social como económicamente.

Un ejemplo del impacto de la necesidad de políticas a lo largo de la historia del país, fue la cifra entregada en el año lectivo 2024-2025, en la Sierra y Amazonía. Ahí se destacó la posibilidad de inserción y reinserción , al sistema educativo nacional, de 400.000 madres y embarazadas adolescentes

María José Pinto, titular de la Secretaría Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil, señaló que recopilarán información y el Ministerio de Educación analizará la documentación de cada caso para

atenderlo y garantizar la continuidad educativa.

Acceso a anticonceptivos

Sin explicación, la Asamblea Nacional suspendió la sesión donde se debía conocer y tratar el Código de la Salud que lleva una década sin ser aprobado y que, durante su gestión, el expresidente de la República, Lenín Moreno, vetó totalmente.

El Código, en su artículo 195, titulado ‘Métodos anticonceptivos’ destaca que la autoridad sanitaria (Ministerio de Salud), dictará normas para garantizar la disponibilidad y acceso a estos métodos y señala que deben ser seguros, de calidad y eficaces.

No se determina una edad para que los usuarios soliciten estos métodos, pero sí detalla que los médicos no pueden negarse a dar información y asesoría acerca de los mismos.

Aunque todavía no se ha

determinado una nueva fecha, el proyecto necesita 70 votos para aprobarse. Sin embargo, hay bancadas que han hecho públicas sus negativas al paso del Código, es el caso del movimiento oficialista ADN que hizo un llamado a que no se apruebe “en su forma actual”.

¿Hay una edad para usar anticonceptivos?

El ginecólogo Adrián Martillo señala que la educación sexual es indispensable para evitar los embarazos adolescentes que, en el caso de las mujeres, truncan 11 veces sus probabilidades de ir a la universidad.

Señala que el condón siempre será el método más adecuado. Además de prevenir embarazos, es el único que previene las enfermedades de transmisión sexual.

Los métodos como pastillas o implantes, indica, requieren de estudios pues “ningún organismo responde igual”.

La doctora Catalina Salas apoya que el Código garantice el acceso, no solo a métodos, sino a la “guía y asesoría” ya que destaca aún “hay muchos hogares, donde los padres prefieren no hablar de este tema”. Tampoco hay una disposición clara sobre “impartir educación sexual en todas las escuelas y colegios”. (AVV)

CRISIS ENERGÉTICA Noboa dispone que no se cobren temporalmente las planillas de luz de septiembre

LEGISLACIÓN Presidente envió a la Asamblea proyecto de reforma constitucional para establecimiento de bases militares extranjeras en el país

TRÁMITES ¿Cómo solicitar que el IESS pague la atención de emergencia de un afiliado o jubilado en una clínica privada?

LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE PENIPE FUNDADA EL 12 DE ENERO DE 1993 ACUERDO MINISTERIAL Nº 283

Penipe, 18 de Octubre del 2024

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE PENIPE. 18/10/2024

De conformidad con lo dispuesto en el artículo. 15, 16, 17 , 18 y 19 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la

del Deporte, Educación Física y Recreación, en calidad de Presidente convoco a Asamblea General de Elecciones del Directorio de Liga Deportiva Cantonal de Penipe , periodo 2025-2029, a los representantes de los Clubes Filiales de la institución.

Fecha: Lunes 04 de noviembre de 2024

Hora: 16:00 (4pm)

Modalidad: Presencial

Lugar: Sede de Liga Deportiva

REALIDAD. En promedio, los adolescentes ecuatorianos inician su vida sexual a los 12 años.

ESMERALDAS

ESMERALDAS VIERNES 17/OCTUBRE/2024 I

Administración Municipal realiza grandes esfuerzos para restablecer el servicio de agua potable

Las descargas de la hidroeléctrica Manduriacu afectan el suministro de agua potable en Esmeraldas.

Mientras la administración municipal realiza grandes esfuerzos para restablecer el servicio. Las recientes descargas de la hidroeléctrica Manduriacu han generado altos niveles de sedimentación y turbidez en el río Esmeraldas, afectando gravemente el medio ambiente y la salud de sus habitantes al imposibilitar la captación del sistema regional de agua potable que abastece a los cantones de Esmeraldas, Atacames y Rioverde. Esta problemática y la falta de energía eléctrica derivada de la situación emergente que atraviesa el país han complicado aún más el funcionamiento de la planta de tratamiento de agua, haciendo que la distribución del líquido vital a la ciudadanía se vea limitada. Johan Estupiñán Martínez, Jefe de Gestión Técnica de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Esmeraldas (EPMAPSE), informó que el problema comenzó a

evidenciarse siete días antes del 4 de octubre, fecha en la que la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) confirmó el inicio de las descargas. Durante los siguientes días, el personal técnico de EPMAPSE tuvo que enfrentar los efectos del sedimento, que afectó tanto las bombas de captación como las piscinas de sedimentación. Esta situación obligó a racionar el servicio de agua potable a la población. Estupiñán Martínez explicó que, en condiciones normales, el nivel de turbidez del agua cruda captada del río Esmeraldas debería estar en torno a 1,000 NTU (Unidades Nefelométricas de Turbidez) para cumplir con el proceso de potabilización. Sin embargo, durante el período de descargas de Manduriacu, estos niveles superaron los 16,000 NTU, lo que imposibilita el tratamiento del agua. Un punto crítico ha sido la falta de comunicación de la hidroeléctrica Manduriacu al abrir sus compuertas, lo

El GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTÓN MUISNE

Extracto de publicación De acuerdo a lo establecido en el CAPÍTULO III, Artículo 10, numeral 6, de LA ORDENANZA

SUSTITUTIVA QUE NORMA LA REGULARIZACIÓN Y ADJUDICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS BIENES MOSTRENCOS DEL CANTÓN MUISNE. REGISTRO OFICIAL No. 979 de fecha 27 de julio 2023

Se comunica a la ciudadanía en general, que a través de la Jefatura de Avalúos y Catastros se ha solicitado la adjudicación de un bien inmueble mostrenco, con clave catastral: 56010200200300000000, Ubicado en el Sector: SAN FRANCISCO Parroquia: SAN FRANCISCO, Cantón: MUISNE, Provincia: ESMERALDAS, demarcado dentro de los siguientes linderos y dimensiones: al NORTE: 11.40 m2 CON VIA QUINGUE SUR 14.50m2 COLINDA CON EL ESTERO ESTE: 33.00m2 CON LA FAMILIA CIFUENTES , OESTE:30.00m2 con la Sra. TERESA con una Superficie total de 390.79M2, a favor de ORTIZ LEON AMELIA CRISTINA Lo comunico para los fines de Ley

Master Yuri Colorado Márquez

ALCALDESA DEL GADMC MUISNE

que ha tenido consecuencias devastadoras. El 14 de octubre se registró la última descarga, y a partir de esa fecha, la turbidez comenzó a reducirse, permitiendo a EPMAPSE reanudar la potabilización del agua. Esto fue posible gracias a la disponibilidad de policloruro de aluminio, un insumo clave para el tratamiento, adquirido por la administración municipal. En su viaje a la República Popular China, Villacis adquirió reactivos de alta calidad para el tratamiento del agua a un costo significativamente reducido. Esta acción no solo busca garantizar el acceso a agua potable segura para la comunidad, sino que también promete un ahorro considerable para el medio. Actualmente, el suministro de agua potable se empieza a restablecer. En su viaje a la República Popular China, el alcalde Vicko Villacis Tenorio adquirió reactivos de alta calidad para el tratamiento del agua a un costo significativamente reducido. Acción con la que se garantiza el acceso a agua potable segura para la comunidad al tiempo de registrar un ahorro considerable para la Institución. A medida que la administración municipal trabaja para resolver esta problemática, el compromiso con la ciudadanía se mantiene firme. Se comenzará a buscar soluciones efectivas que garanticen el acceso al agua potable y la protección del medio ambiente. La situación en Esmeraldas es crítica, pero con esfuerzos establecidos y estrategias adecuadas, se espera revertir esta crisis.

Cámara de Comercio de Esmeraldas elige nuevas autoridades

Los afiliados a la Cámara de Comercio de Esmeraldas elegirán a su nuevo Directorio la mañana y tarde de este sábado 19 de octubre de 2024. Para este proceso electoral los agremiados han acordado presentar una lista de consenso que la preside el doctor Edgar Aguayo Molina. Aguayo ha dicho que los comerciantes están en crisis, golpeados económicamente por los sismos, el COVID, la inseguridad y los prolongados cortes de energía eléctrica que no

saben cuándo concluirán. Prone impulsar procesos para que la Banca reactive con créditos preferenciales a los comerciantes en actividad, además capacitaciones sobre administración financiera y fortalecimiento de negocios. También generar espacios serios. e inclusivos para que el comercio esmeraldeño promocione y venda sus artículos y productos. Las elecciones se desarrollarán en la sede de la Cámara de Comercio, ubicada en el sector de las calles Bolívar y Salinas.

El pueblo negro inicia homeja a San Martin de Porrres en Canchimalero

La celebración que atrae a cientos de turistas y miles de feligreses.

Procedente de la isla Canchimalero el pasado 15 de octubre de 2024, arribó a Limones la imagen de San Martín de Porres. El pueblo negro de esta

parte del cantón Eloy Alfaro recibio con gran fervor al Negrito Milagroso con un desfile animado por cantoras, arrulleras, bomberos, cununeros y maraqueros.

Autoridades realizan preparativos para el feriado de noviembre

Preparativos para el feriado de Santos Difuntos La alcaldía de Esmeraldas, a través de la administración del Cementerio General, ha iniciado labores que incluyen limpieza de tumbas, desbroce de maleza de toda el área y fumigación de vectores, acciones orientadas a estar preparados para el próximo feriado de Santos Difuntos que se conmemora en el mes de noviembre. Además de las tareas de mantenimiento, la municipalidad se encuentra preparando el tradicional festival de la Colada Morada, un evento que se ha convertido en un atractivo tu-

rístico en la región. Estos festivales resaltan la cultura local al tiempo de proporcionar un ambiente acogedor para los dolientes que visitan el panteón. Roxana Tenorio, administradora del Cementerio de Esmeraldas, enfatizó la importancia de estas iniciativas, destacando el compromiso del Municipio por ofrecer un espacio digno y seguro para todos los ciudadanos. Con estas acciones, se espera que el Cementerio General sea un lugar de reflexión y recuerdo en un ambiente propicio para el respeto a los que ya partieron de este mundo.

El padre Melchiades Fernández, párroco de la iglesia San Pedro y San Pablo junto a laicos, catequista, líderes de varios grupos y feligreses de la iglesia, presidió la camina-

ta religiosa. Para el 3 de noviembre próximo que es el día solemne en homenaje a San Martín de Porres los organizadores adelantaron que habrá la romería

CONVOCATORIA

fluvial hasta Canchimalero, feria gastronómica, festival dancístico y la misa solemne presidida por el Obispo de Esmeraldas, monseñor Antonio Crameri. AGM

ASAMBLEA DE ELECCIONES DE FEDESMERALDAS SG-001-2024

Por disposición del señor presidente de la Federación Deportiva Provincial de Esmeraldas, Lcdo. Fernando Arboleda Lascano y en concordancia a lo que establece el art. 15 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN párrafos uno y dos se:

CONVOCA

1. A los señores miembros de cada Asociación por deporte de la provincia de Esmeraldas a la ASAMBLEA DE ELECCIONES FEDESMERALDAS SG-001-2024 a realizarse el día martes 05 de noviembre de 2024 a las 09h30 en las instalaciones de las oficinas de FEDESMERALDAS, ubicada en la Av. del Pacífico y calle segunda, en el Complejo Deportivo Walter Quiñonez Sevilla, barrio “Las Palmas” para tratar el siguiente orden del día:

1.1 Elección del dirigente de la Asociación por deporte de la provincia de Esmeraldas que integrará el Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Esmeraldas.

2. A los señores miembros de cada Liga Deportiva Cantonal de la provincia de Esmeraldas a la ASAMBLEA DE ELECCIONES FEDESMERALDAS SG-001-2024 a realizarse el día martes 05 de noviembre de 2024 a las 11h00 en las instalaciones de las oficinas de FEDESMERALDAS, ubicada en la Av. del Pacífico y calle segunda, en el Complejo Deportivo Walter Quiñonez Sevilla, barrio “Las Palmas” para tratar el siguiente orden del día:

2.1 Elección del dirigente de la Liga Cantonal de la provincia de Esmeraldas que integrará el Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Esmeraldas.

3. A los señores deportistas a la ASAMBLEA DE ELECCIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LOS DEPORTISTAS DE FEDESMERALDAS SG-001-2024 a realizarse el día miércoles 06 de noviembre a las 10h30 en las instalaciones de las oficinas de FEDESMERALDAS, ubicada en la Av. del Pacífico y calle segunda, en el Complejo Deportivo Walter Quiñonez Sevilla, barrio “Las Palmas” para tratar el siguiente orden del día:

3.1 Elección del representante de los deportistas para integrar el Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Esmeraldas, conforme lo determinan los art. 3 y 26 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCACIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN.

4. Al personal técnico del organismo deportivo a la ASAMBLEAS DE ELECCIÓN DEL REPRESENTANTES DE LA FUERZA TÉCNICA DE FEDESMERALDAS SG-001-2024 a realizarse el día jueves 07 de noviembre a las 10h30 en las instalaciones de las oficinas de FEDESMERALDAS, ubicada en la Av. del Pacífico y calle segunda, en el Complejo Deportivo Walter Quiñonez Sevilla, barrio “Las Palmas” para tratar el siguiente orden del día:

4.1 Elección del representante de la fuerza técnica para integrar el Directorio de la Federación Deportiva Provincial de Esmeraldas, conforme lo determina el art. 27 del REGLAMENTO SUSTITUTIVO AL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DEL DEPORTE, EDUCA- CIÓN FÍSICA Y RECREACIÓN.

5. Al cuerpo colegiado de la Federación Deportiva Provincial de Esmeraldas, a la SESIÓN DE DIRECTORIO 001 para la elección de las dignidades que establece el artículo 39 de la Ley de Deporte, Educación Física y Recreación, para el periodo 2025 – 2029 a realizarse el día viernes 08 de noviembre a las 10h30 en las instalaciones de las oficinas de FEDESMERALDAS, ubicada en la Av. del Pacífico y calle segunda, en el Complejo Deportivo Walter Quiñonez Sevilla, barrio “Las Palmas”.

Por lo expuesto se dispone: Publicar la convocatoria en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia de Esmeraldas y asimismo se extenderá una copia a cada uno de los integrantes de la Asamblea General, de lo cual se deberá dejar constancia.

Dado y firmado en la ciudad de Esmeraldas a los 18 días del mes de octubre de 2024.

Lcdo. Fernando Arboleda Lascano

CIUDAD 05 CIUDAD

ESMERALDAS | VIERNES 18/OCTUBRE/2024 I

ESMERALDAS VIERNES 18/OCTUBRE/2024 I

Candidatos a la Asamblea Nacional se preparan para contienda electoral

Un factor determinante para el éxito de estas candidaturas será el techo político que logren construir los presidenciales de cada partido.

Con la reciente calificación oficial de varias candidaturas a la Asamblea Nacional, los representantes de diversas organizaciones políticas afinan sus estrategias para enfrentar la contienda electoral que comenzará en enero de 2025.

Entre los aspirantes, destacan Janeth Bustos, quien encabeza la lista de RC5, junto a figuras como Samuel Célleri del PSC (Lista 6), Frickson Erazo de Construye (Lista 25), Tania Obando de CREO (Lista 21) y John Polanco de ADN (Lista 7). Además, Yasser Vera, candidato de Unidad Popular (Lista 2), y Freddy Saldarriaga, postulado por la Alianza PID-4 y Avanza-8, también están en la carrera por alcan-

zar un puesto en la Asamblea. Las candidaturas de SUMA (Lista 23) completan este competitivo panorama político.

Un factor determinante para el éxito de estas candidaturas será el techo político que logren construir los presidenciales de cada partido.

La conexión entre los candidatos a la Asamblea y los presidenciables de sus respectivas organizaciones puede impulsar o frenar el desempeño en las urnas, ofreciendo una estructura de apoyo que amplía el alcance de sus propuestas.

Esta sinergia entre las listas de asambleístas y la candidatura presidencial será fundamental para consolidar votos, especialmente en elec-

ciones donde el liderazgo nacional influye directamente en los resultados legislativos. Asimismo, la estructura interna de las organizaciones políticas y el liderazgo de quienes encabezan las listas juegan un rol esencial.

Contar con una base organizada y una estrategia sólida puede marcar la diferencia en una campaña donde el carisma de los líderes y la capacidad de movilización de sus equipos serán decisivos. Estos factores serán importantes para medir el éxito en las urnas, en un escenario donde cada partido buscará maximizar su representación en la próxima Asamblea Nacional.

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

LaMedio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Editor General: Jean Cano

Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo.

Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

Editor Regional: Josué Navarrete

Editor General: Jean Cano

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Editor Regional: Josué Navarrete

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 12106

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 12106

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.

De los deberes y derechos

ciencia y la tecnología han hecho del ser humano, un esclavo y dependiente de las herramientas que por un lado facilitan su vida, pero por el otro, lo han ido deshumanizando.

En medio del ir y venir de los avatares que se presentan en el día a día, es importante hablar de deberes y derechos. Los deberes entendidos como el conjunto de obligaciones que tiene un individuo como parte de una sociedad y que permiten que la convivencia entre unos y otros sea armónica. Los derechos en cambio, se reconocen como el conjunto de libertades, normas o leyes que le permiten a ese mismo individuo, gozar de bienestar social, legal, humano y ético. Es del equilibrio entre deberes y derechos, que se construye una sociedad justa en la que todos los individuos viven en plena conciencia de que sus derechos terminan, donde empiezan los de los demás y los deberes son de cumplimiento absoluto, por ende transgredirlos, nos conlleva a la pérdida de derechos.

No es posible convivir en armonía en una sociedad, en la que se exijan derechos, sin cumplir con los deberes.

En qué momento el ciudadano, individuo, empezó a creer que solo tiene derechos; desde los más pequeños, adolescentes, jóvenes y más los adultos; y, olvidaron que somos merecedo-

volverá a Quinindé

Hace más de diez años se cerró en Quinindé, la extensión adscrita a la Universidad Técnica “Luís Vargas Torres” de Esmeraldas, que venía desarrollando exitosamente sus actividades académicas, fueron tiempos de la década infame, en que el propio Correa era quien se encargaba de denigrar a la educación pública, para justificar la creación de onerosos fiascos, con astronómicos costos económicos como Ikiam y Yachay que se han visto envueltas en más de un escándalo por

el despilfarro de recursos. Así mismo Correa se empecinó en la creación de los elefantes de milenio, cerrando miles de escuelas y obligando a los educandos a movilizarse grandes distancias o desertar de las aulas. Igualmente el correísmo destrozó la educación técnica agropecuaria del país, siendo el otrora glorioso Instituto Técnico Agropecuario Quinindé, uno de los más afectados. En esta cacería de brujas se cerró extensiones universitarias en varias provincias del país y se prohibió adelantar proyectos para creación de universidades, prueba de ello es la de Santo Domingo, impulsada ahora por el presidente

res de ellos, en tanto y cuánto cumplamos con nuestras obligaciones?

La sociedad va en decadencia y rumbo al abismo porque dejamos de decirle a nuestros niños que es preciso cumplir con los deberes, antes o a la par de exigir derechos; los ciudadanos tenemos poca conciencia de nuestro deber social y la responsabilidad que nos asiste como tal, pero sí estamos prestos para exigir que se nos cumpla. Cuándo dejamos de entender que merecemos un mejor país, si somos mejores ciudadanos; cómo es que los hijos exigen derechos a sus padres y hasta los amenazan con la ley, pero nadie puede decirles nada, respecto del cumplimiento de sus deberes como hijos. El sistema educativo decae cada vez más, porque en las instituciones educativas, maestros y autoridades temen exigir en los educandos el cumplimiento de sus obligaciones, por miedo a las amenazas que reciben so pretexto de las leyes que parecen solo son enfatizar en los deberes y no en las obligaciones.

Será que podremos enderezar el rumbo y recordar que es el equilibrio entre lo que exigimos como mérito y cuanto cumplimos con lo que debemos, lo que permite la sana convivencia y la construcción de una sociedad más justa.

Reaccionemos, aún estamos a tiempo. Anabel Meza Quiñónez

Noboa, “en consonancia con el compromiso de asegurar igualdad de oportunidades y reducir la brecha de acceso a una educación universitaria de calidad”. Afortunadamente para Quinindé, este truncado y postergado sueño podrá ser retomado para el 2025 en que esta prevista la reapertura de la Extensión de la Universidad Vargas Torres en este cantón. El Rector del alma mater esmeraldeña ha señalado que se está avanzando con mucha seriedad y que ya se cuenta con el diagnóstico sobre la actual demanda académica local y las aspiraciones de los jóvenes quinindeños en cuanto a educación superior. Vernaza ha empeñado su palabra en este compromiso con

EL FUTURO TECNOLÓGICO

Eel segundo cantón de la provincia, lamentando el escaso apoyo de las autoridades locales y la mezquindad de quienes buscan coartar este proyecto, que beneficiará a cientos de jóvenes de estratos medios y de limitados recursos, los mismos que tendrán una opción accesible a educación superior. En esta recordada extensión se educaron a nivel superior maestros, enfermeras, abogados, etc. Profesionales que hoy prestan sus servicios eficientemente a la sociedad. Le tomamos la palabra al Rector y confiamos en que esto será una feliz realidad, por el futuro de Quinindé y su juventud.

n 1932, el escritor británico Aldous Huxley publicó su novela más emblemático titulada: Un mundo feliz. Esta novela es un adelanto a lo que en ese momento era tan solo una utopía o simple imaginación futurista. La obra literaria narra la anticipación del desarrollo en tecnología reproductiva, cultivos humanos y manejo de las emociones por medio de drogas (soma) que, combinadas, cambian radicalmente la sociedad. Seres humanos que se dividían en castas superiores y libres mientras otros socialmente excluidos. No pretendo en este momento ir a opinar sobre temas sociales o filosóficos, pero si deseo hacer una comparación acerca de que hace ya 100 años, alguien vislumbró escribir un libro con temas relacionados al futuro. Ese futuro que sigue siendo sombrío y hasta inquietante, conociendo los avances en Inteligencia Artificial, aunado a los problemas bélicos, me hacen pensar en que nos deparará el tiempo. Ya el multimillonario Elon Musk acaba de sacar al público sus robots ‘Optimus’ elaborados en su empresa; Tesla. Optimus y otros proyectos de Elon Musk han sido catalogados como parte de una visión futurista que puede parecer utópica, pero que también enfrenta grandes obstáculos. “Musk vive un poco en su burbuja”, señaló José Antonio Pontón. Si bien la tecnología ha avanzado mucho en los últimos años, aún quedan dudas sobre si estos desarrollos realmente podrán implementarse de forma masiva en un futuro cercano. Aunque luego se supo que esos robots eran asistidos por humanos a control remoto, no deja de generar interrogantes sobre qué pasará se esas máquinas logran desarrollar una inteligencia con autonomía propia, capaz de engendrar y ejecutar decisiones propias que no podemos atinar a saber cuáles serán y que repercusiones tendrán sobre la humanidad. Sé que el libro de Huxley trata en sí sobre biología y lo que a presentado el dueño de Tesla es tecnología, la similitud entre ambos eventos es la inquietud que nuevamente emito, qué pasará con esos robots y su misión con mejoría tecnológica a cada momento. El futuro es incierto, pero las acciones del presente podrían incidir en su prestación hacia nosotros, sea esta buena o quizás no. Es inquietante el desarrollo de la Inteligencia Artificial, habrá entidades que deberían tomar la batuta para poder liderar leyes que permitan su desarrollo en beneficio del planeta y de todos sus habitantes, pero también tener límites que podrían crear catástrofes y no me refiero tan solo a Skynet y sus exterminadores.

U. TÉC. VARGAS TORRES

VIERNES 18/OCTUBRE/2024 I

LOS RÍOS| MIÉRCOLES 09/OCTUBRE/2024 I

NVIDIA en el centro de la “fiebre” IA

Los países del G20 buscan igualdad en la inteligencia artificial

El CEO de la compañía, Jensen Huang, ha descrito la demanda por su más reciente acelerador de IA, el chip Blackwell, como “una locura” en una entrevista reciente con “Closing Bell Overtime” de CNBC.

En una reunión reciente en Brasil, los ministros de tecnologías digitales del G20 han adoptado una declaración conjunta que enfatiza la necesidad de que la (IA) no se convierta en un privilegio exclusivo de las naciones de alta tecnología.

La declaración advierte sobre el riesgo de que la IA pueda ampliar la brecha digital tanto dentro como entre los países si no se toman medidas adecuadas.

La reunión subrayó la importancia de “desarrollar una cooperación internacional integral” en el ámbito de la IA. Esto incluye el desarrollo de capacidades, la investigación colaborativa y la “ transferencia voluntaria de tecnología y el intercambio de conocimientos en términos mutuamente acordados”.

El fervor por la inteligencia artificial no muestra signos de disminuir, y Nvidia se encuentra en el centro de esta fiebre tecnológica. El acelarador de IA tiene un precio estimado entre $30,000 y $40,000 dólares, el interés por Blackwell ha sido abrumador, particularmente entre los gigantes de la tecnología como OpenAI, Microsoft, y Meta. Durante la entrevista, Huang destacó la intensa competencia por ser los primeros en adoptar la última tecnología: “Todos quieren tener lo máximo y todos quieren ser los primeros,” afirmó. Esta declaración coincide con un notable incremento en el valor de las accione s de Nvidia, que han experimentado un aumento de aproximadamente el 3% el jueves por la mañana, reflejando la confianza del mercado en la compañía.

El objetivo es “aumentar la participación de todas las naciones, especialmente de los países en desarrollo , en la transformación digital”, permitiendo así que todos puedan beneficiarse de las tecnologías clave y participen de manera ética y responsable en el desarrollo e implementación de sistemas de IA seguros y

Jensen Huang expresó su optimismo sobre el futuro, subrayando la importancia de acelerar el ciclo de innovación. “Cuando la tecnología avanza tan rápido, existe la oportunidad de triplicar el ritmo, ” dijo, resaltando que Nvidia está “en el camino correcto y todo va según lo planeado.” La estrategia incluye actualizar su plataforma de inteligencia artificial anualmente , con mejoras de rendimiento de entre dos y tres veces.

desarrollo sostenible inclusivo”, siempre y cuando se utilice de manera transparente, ética, responsable y confiable.

Ingresos multimillonarios

Los ministros reafirmaron su compromiso de “utilizar la IA para el bien” y promover la igualdad de acceso a esta tecnología. Se han comprometido a adoptar enfoques de regulación tecnológica “basados en el riesgo, centrados en las personas, de desarrollo e innovadores”, que sean consistentes con los marcos legales vigentes para la seguridad, la privacidad, los derechos humanos y la protección de activos intangibles.

confiables. Las economías emergentes, en particular, requieren una mayor capacidad para desarrollar conocimientos y capacidades técnicas, así como para aprovechar el uso de datos, recursos informáticos y el potencial de tecnologías de código abierto y datos abiertos para obtener “beneficios de escala” de la IA.

Aumento de su cotización Nvidia ha sido catapultada a nuevos niveles de éxito gracias al auge de la IA, con un aumento de casi el 150% en sus acciones durante este año.

Los resultados financieros hablan por sí solos, con ingresos que en el segundo trimestre fiscal alcanzaron los $30,040 millones, lo que representa un aumento del 122% en comparación con el año anterior. Para el trimestre actual, Nvidia proyecta unos ingresos de $32,500 millones.

Catalizador del crecimiento

La Presidencia brasileña, con el apoyo de la UNESCO, presentó un conjunto de herramientas para evaluar opciones de inteligencia artificial, demostrando un compromiso práctico con este objetivo. Los 20 países tantes, zados como en desarro llo, incluyendo a Estados Unidos, Alemania, India y China, coinciden en que una IA sólida puede actuar como “catalizador del cre cimiento económico y el

La CFO de Nvidia, Colette Kress, ya había anticipado en agosto que la compañía espera generar ingresos multimillonarios de los envíos de Blackwell en el cuarto trimestre fiscal. Este entusiasmo por Blackwell no solo subraya la posición dominante de Nvidia en el mercado de chips para IA sino que también enfatiza la incesante demanda de tecnologías que impulsen los límites de la inteligencia artificial. Este hito de Nvidia no solo refleja la salud de la empresa sino también la creciente importancia de la IA en diversos campos, desde la computación en nube hasta el desarrollo de sistemas autónomos. Con Blackwell, Nvidia no solo busca satisfacer la demanda actual sino también establecer los cimientos para futuras innovaciones en la tecnología de la inteligencia artificial. Josué Navarrete.

IA contra la desigualdad La cooperación internacional y el debate sobre la IA son esenciales para un desarrollo inclusivo y sostenible, y para reducir la desigualdad. La declaración sugiere que la IA debe utilizarse como herramienta para combatir la pobreza y promover el progreso global. Los desarrolladores deben asegurarse de que sus sistemas reflejen una amplia gama de contextos lingüísticos, socioculturales, étnicos y geográficos, utilizando “conjuntos de datos diversos y representativos” para evitar sesgos y discriminación. Finalmente, los funcionarios del G20 reconocen el desafío de las noticias falsas y la información errónea gene -

G20. Un panel debate los retos asociados al desarrollo de infraestructuras para la inteligencia artificial.
NVIDIA. Jensen Huang CEO

Principales errores de los amantes del estilo de vida saludable

Te vamos a decepcionar un poquito, discutir y contarte sobre algunos errores comunes que cometen casi todos los amantes del estilo de vida saludable.

Te obligas a ‘amar’ toda la comida que es ‘saludable’ Es muy importante alimentarse adecuadamente usando buenos productos que te provean nutrientes reales y no solo química, pero no hay que atacar toda la verdulería, será más útil encontrar entre esos productos y combinaciones los que realmente te gustarán. Vivir saludable es lo mismo que simplemente vivir, no es una dieta a corto plazo, sino una revisión completa de tus hábitos alimenticios. Si no te gusta el salvado de trigo o semillas de linaza, come el arroz normal, o integral; no te gustan los tomates, compra pimientos, siempre hay una alternativa y la opción que te conviene, entiende que seguir ciegamente las recomendaciones de nutricionistas sin importar si van a la mano de tus propias preferencias nunca vale la pena. Después de todo, la vida sin placer no es vida, solo las restricciones constantes y la coerción conducirán a una ruptura inminente, es inevitable.

Tomas demasiada agua

Los dos litros tradicionales al día es la cantidad promedia recomendada de líquido que necesita una persona sana. Después de esto todo es muy individual. En este caso, solo el examen de un médico y la consulta con un nutricionista te ayudarán a averiguar cuánto líquido necesitas. Por cierto, el consumo excesivo de agua puede provocar varias complicaciones en el cuerpo en general y en el sistema urinario en particular.

Tus compras y el menú están basados solo en el contenido calórico

Esto está mal porque el bajo contenido de grasas y calorías no siempre garantiza los

Comes de acuerdo con las últimas recomendaciones de nutricionistas y practicas deportes regularmente, y te parece que lo haces todo excelente y estás realmente saludable y en el camino de bien.

beneficios de los productos, y la cantidad de otros nutrientes necesarios para el cuerpo también es importante. Presta atención a la composición.

Usas vitaminas

Las multivitaminas llenan el cuerpo con todos los elementos a la vez, mientras que no siempre necesitas todo ese alfabeto. La mejor opción es consultar a un médico y tomar las vitaminas que son indicadas para ti y que tu cuerpo realmente necesita. No

olvides que es mejor reponer el resto de forma natural con las comidas, y no con las pastillas. Las verduras, frutas y pescados definitivamente no conducirán a la sobredosis.

No prestas atención al estrés

Puedes comer un batido de avena y zanahorias, pero esto no te ayudará a ser más saludable si pasas todo el tiempo nervioso y preocupado sobre todo. El sobrepeso, el insomnio y los problemas digesti-

vos son solo una parte de las enfermedades que esperan a las personas innecesariamente nerviosas (se trata de la hormona cortisol, la del estrés, que tú mismo la cultivas). Te aconsejamos que hagas yoga o algunas prácticas relajantes y que te calmen al menos una vez por semana, lo que ayudará a aliviar la tensión física y nerviosa.

El principio “sin sufrir no hay resultado” Los dolores musculares no

siempre son indicadores de un entrenamiento efectivo. A menudo pueden señalar de las lesiones, falta de calentamiento antes de entrenarte y las cargas excesivas; nada de esto conducirá al preciado objetivo. Vigila las señales de tu cuerpo y podrás detenerte a tiempo.

No rompas las reglas No te olvides de cuidarte y quererte, incluso si estás siguiendo una dieta muy estricta, aún más si esta dieta te estresa. Las largas restricciones y la incapacidad de darse un poquito de sabor y de placer a uno mismo con un pequeño trozo de chocolate conducirán directamente al estrés y alguna crisis nerviosa. Y ahora sabemos de qué está plagado.

Duermes poco Levantarte unos 15 minutos antes de la hora habitual para hacer ejercicio es algo bueno, pero si empiezas a sacrificar tu sueño enserio, entonces estás exagerando, los músculos necesitan descanso y recuperación, y el sueño saludable es justo lo que ayudará a aliviar la tensión y la fatiga. No seas perfeccionista, trata de estar más tranquilo y moderado en tus pasos y decisiones, la vida no se acaba mañana, y no necesitamos desgastes.

Consideras que ser flaco es sinónimo de la salud Parece que la moda de la delgadez antinatural ya ha pasado y todos se dieron cuenta de que no hay nada bueno en el hambre y la cifra de balanza desproporcionadamente baja, pero aún así muchos continúan liderando la forma de vida equivocada, con dietas mal hechas e infinitas restricciones. Cambia este punto de vista medio anoréxica a uno más saludable y que te traiga beneficios, que se enfoque en la salud general y no solo pérdida de peso, que te guste. Cuídate.

Dra. Tatyana Starchenko

Mujeres rurales guardianas de la naturaleza

El Día Internacional de las Mujeres Rurales, se conmemora anualmente el 15 de octubre.

Visibilizar la figura de la mujer en la provincia de Esmeraldas, es nuestro compromiso.

Homenajear a todas las mujeres que han luchado de manera incansable por mantener la tradición rural de generación tras generación.

A través de sus conocimientos ancestrales y capacidades como agricultoras, empresarias o activistas, lideran iniciativas de concienciación y desarrollan estrategias de resiliencia en sus comunidades.

Esta investigación periodística nos adentramos, en el universo femenino rural. Para conocer desde el corazón de sus territorios la ardua labor que ejecutan día a día sus las integrantes de la Asociación de Producción

Alimenticia “La Hormiga”.

Este reportaje tiene como objetivo de destacar el papel fundamental, que desempeñan las mujeres rurales y sus familias en los sistemas alimentarios de todo el mundo.

Historias

En la parroquia de camarones, cantón Rioverde nos abrió las puertas de su finca para vivir la experiencia de su labor agrícola, la señora Marisol Rezabala González, la cual tiene varios años produciendo Jalea de Mate.

Marisol es una emprendedora de la provincia de Esmeraldas, que comenzó motivada por las propiedades

regenerativas de este fruto y su capacidad para combatir enfermedades como el cáncer, los quistes ováricos, la próstata entre otras. En su elaboración logra desarrollar una variedad de productos, que incluyen jalea, vinagre puro y con miel de abeja, té de plantas medicinales.

En el recinto zapallo nos narraron sus vivencias la señora Mariana Alvarado, ella prepara las deliciosas tortas de yucas, este emprendimiento involucra a su entorno familiar, es así que su hija Miriam Salazar también pertenecer a la asociación, ella alista cada semana sus producciones para ser trasladadas hasta mercado comunitario los fines de semana. El zapallo y el verde rayado, ofrece a la ciudadanía a tan solo un dólar la funda.

El tercer lugar que se visitó fue el recinto Tabuche, parroquia Chinca, Cantón Esmeraldas.

Luz Elena Delgado activista e integrante de esta organización, nos socializó sus productos y emprendimientos, paso a paso nos indicó de su elaboración para obtener el delicioso chocolate “La Pastora” y los Krocantes de Cacao.

Ella además maneja la línea de abonos orgánicos, cuales son aliados de la agricultura sostenible y el medioambiente

El Bouquet de flores tro-

picales, esos otro de sus productos que oferta a la colectividad esmeraldeña. Nos manifestó la importancia de enfrentar retos y apostarse a producir un nuevo producto sacha inchi expresó lo siguiente “El sacha inchi es una “súper semilla” cuyo aceite previene enfermedades cardiovasculares y ayuda a eliminar el colesterol, los triglicéridos y las grasas acumuladas en el organismo.

La propuesta del Mercado Comunitario “La Hormiga” nace hace 10 años de que sus productos sean llevados del campo a su mesa. Su misión es visibilizar la riqueza y diversidad de la producción femenina en el medio rural y fortalecer el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres rurales. Rendimos un reconocimiento a todas las mujeres que con su esfuerzo, dedicación y trabajo constituyen el pilar fundamental de la familia agraria y la vida en el campo. Es importante recordar esta fecha para concientizar sobre los desafíos que enfrentan las mujeres que viven en zonas rurales y promover la igualdad de género en estos entornos, así como para destacar la importancia de su papel en la sociedad y la economía.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDE

CAUSA No: 08332-2024-0855.

JUICIO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS.

ACTOR: REVILLA PRADO MIRIAN DEL CARMEN.

DEMANDADO: ZORRILLA REVILLA SUSANA ELIZABETH, ZORRILLA REVILLA JOSE ANDRES, ZORRILLA REVILLA ANGEL ALFREDO, ZORRILLA VERA CARLOS ALBERTO, ZORRILLA REVILLA MIRIAN SELENA Y ZORRILLA REVILLA LUIS DAVID

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante REVILLA PRADO MIRIAN DEL CARMEN, comparece a esta judicatura y demanda en juicio VOLUNTARIO de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS. Mediante auto de calificación de fecha 01 de octubre del 2024, las 15h19. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de ley. En lo principal, por cumplido que ha sido lo dispuesto por esta juzgadora en providencia anterior y continuando con la tramitación de la presente causa se dispone: 1) La demanda de Inventarios de bienes sucesorios presentada por MIRIAN DEL CARMEN REVILLA PRADO, cumple con los requisitos previstos por el artículo 142 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se acepta la demanda propuesta al trámite VOLUNTARIO que le corresponde, según el Art. 334 numeral 4 del cuerpo legal invocado. 2) Dando cumplimiento con lo ordenado en el Art. 146 inciso 5 y 6 del COGEP se dispone que previo a la diligencia de citación se proceda con la inscripción de la demanda, para lo cual se deberá notificar al señor Registrador de la Propiedad y Mercantil del cantón Quinindé, para que se proceda a inscribir la presente demanda en el libro correspondiente, respecto de los bienes mueble e inmuebles que se encuentran descritos en la demanda y justificados con la documentación que se adjunta a la misma. 3) Cítese a SUSANA ELIZABETH, ANGEL ALFREDO, JOSÉ ANDRÉS, LUIS DAVID, MIRIAN SELENA y CARLOS ALBERTO ZORRILLA VERA, en las direcciones consignadas en la demanda, para lo cual remítase suficiente despacho a la oficina de citaciones de la Unidad Judicial; y, por así prevenirlo el inciso segundo del artículo 58 del COGEP, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue NEMECIO

GUILLERMO ZORRILLA SÁNCHEZ, de conformidad con al numeral 1 del artículo 56 del referido cuerpo legal mediante tres publicaciones, en fechas distintas que se realizaran en un diario de amplia circulación en la provincia de Esmeraldas, para cuyo efecto el señor secretario de esta judicatura elaborará los extractos correspondientes, hecho lo cual y a partir de la fecha de la última publicación y cumplido que

sea el término correspondiente en legal y debida forma, se procederá a señalar día y hora para que tenga lugar la diligencia de inventarios conforme lo dispone el Art. 341 y siguientes del COGEP. 4) Una vez que conste de autos el informe pericial se procederá de conformidad con el Art. 335 inciso tercero del COGEP, esto es, se convocará a la audiencia correspondiente. La parte

actora, según lo dispuesto en el Art. 5 del Código Orgánico General de Procesos, preste las facilidades del caso, a fin de cumplir con la diligencia de citación y demás diligencias dispuestas en esta causa.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.-

Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.

Quinindé, 03 de octubre del 2024.

Lo que comunico para los fines de ley

BRAVO ZAMBRANO ALEX JOSÈ

SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÈ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: REINVINDICACION

CAUSA N° 08332-2022-01051

ACTOR: LOAIZA ENCALADA WILSON BOLIVAR

DEMANDADO: FALQUEZ MENDOZA ROSARIO MERCEDES Y OTROS

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA

OBJETO DE LA DEMANDA.- Mediante auto de fecha 16 de noviembre de 2022. VISTOS.- avoco conocimiento de la demanda que en Procedimiento Ordinario por Acción Reivindicatoria del Dominio ha propuesto Wilson Bolívar Loaiza Encalada por sus propios derechos, contra Mario Emilio Moreira Falquez, en calidad de heredero de quien en vida fue Mario Efrén Moreira Reina; contra Rosario Mercedes Falquez Mendoza, cónyuge sobreviviente; y contra herederos presuntos y desconocidos del fallecido Mario Efrén Moreira Reina. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Mediante auto de fecha 16 de septiembre de 2024, se dispuso (…) que el solicitante comparezca a esta unidad judicial, el día 18 de septiembre de 2024, a las 08h30 y declare bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los herederos conoci-

dos y desconocidos de quien en vida se llamo señora GETIAL CARRASCO ANA SORAYDA, además de que se han efectuado todas las diligencias necesarias, para tratar de ubicarlos. Con fecha 18 de septiembre el actor declaró bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los presuntos y desconocidos herederos. Mediante auto de fecha 18 de septiembre del 2024, se dispuso: Cumplido que ha sido lo ordenado en auto de fecha 16 de septiembre de 2024, se dispone la notificación de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó GETIAL CARRASCO ANA SORAYDA, en uno de los periódicos que se editan en esta provincia de Esmeraldas, conforme lo determina el Art. 68.1 del Cogep, en concordancia con lo que señalan los Arts. 56 y 58 ibídem, para lo cual confiérase el respectivo extracto, debiendo la parte actora realizar la publicación por la prensa. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO.- Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP.

Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente documento, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.

Lo que pongo en su conocimiento para fines de ley.

VELASCO BESILLA BETTY NATALY SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON ATACAMES EXTRACTO DE CITACIÓN

JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO-N.08308-2024-00669

ACTOR: VARGAS DUARTE VIVIANA VANESSA

DEMANDADO: DESCONOCIDO CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ ENCARGADO: Ab. MARÍA ESTELA CASTILLO BAILON.

OBJETO DE LA DEMANDA: La señora VIVIANA VANESSA VARGAS DUARTE, comparece, demandando la Declaratoria de Unión de Hecho Post Morten, que ha mantenido con el hoy fallecido LOPEZ HERRERA RODOLFO MIGUEL, fundamenta su pedido en los artículos 136, 222, 223, 228, 229, 331, 337, 338, 341 Código Civil y art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN

EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS, miércoles 7 de agosto del 2024, a las 16h20. VISTOS. - Abg. Simón Bolívar Moreno Samaniego, en calidad de Juez Titular De La Unidad Judicial Multicompetente con sede en el Cantón Atacames, Provincia De Esmeraldas, mediante Acción de Personal 1471DP082020MQ, de fecha 31 de julio de 2020 el cual se reintegra a sus funciones desde el 3 de agosto del 2020.- En lo principal. 1.) Mediante acta juramentada de fecha 6 de agosto del 2024, a las 10h05 minutos, la demandante dio cumplimiento al auto de fecha 1 de Agosto del 2024, a las 15h14 minutos, a través del cual, procedió a declarar bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad del domicilio de los herederos del demandado señor LOPEZ HERRERA RODOLFO MIGUEL; 2.) En lo principal: La demanda de DELARATORIA DE UNION DE HECHO presentada por VARGAS DUARTE VIVIANA VANESSA, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales establecidos por los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica de legal y procedente y concomitantemente, de conformidad con lo establece el artículo 289 del COGEP, se admite al trámite de Procedimiento Ordinario; 3.) CITACIÓN. - Acorde a lo dispuesto por los artículos 53, 56 y 58 del COGEP y una vez que la demandante ha declarado bajo juramento desconocen la individualidad y domicilio de los presuntos herederos desconocidos del demandado, CITESE a los herederos desconocidos de quien en vida fue el señor LOPEZ HERRERA RODOLFO MIGUEL, por uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, mediante tres publicaciones y en fechas distintas, para lo cual, el Secretario de la Unidad Judicial elaborará el respectivo extracto, debiendo la demandante, una vez realizada la citación por la prensa, agregar al proceso los tres ejemplares íntegros, tal como lo exige el inciso 1, numeral 1 del artículo 56 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación POR LA PRENSA, los demandados, presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue LOPEZ HERRERA RODOLFO MIGUEL, acorde a lo que establece el inciso 2 del artículo 291 del COGEP tienen el término legal de 30 días, para que den contestación a la demanda, propongan excepciones previas, reconvengan y realicen los respectivos anuncios probatorios; 4.) En cuanto al anuncio de las pruebas, las mismas serán admitidas en audiencia, siempre y cuando cumplan con los requisitos de pertinencia, utilidad y conducencia previstos en el art. 160 del COGEP; 5.- Téngase en cuenta la autorización conferida al abogado Dr. Celso Zuquillo Pedraza y la Ab. Oviedo Pucha Liliana P. y correos señalados ara notificaciones. Citase y Notifíquese. - Atacames, 20 de agosto del 2024 Ab. Carlos Cevallos Secretario (E) U.I.M.A

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: VOLUNTARIO

CAUSA N° 08332-2024-00771

ACTOR: CAÑOLA SANTOS OLGA TOGORMA

DEMANDADO: CAÑOLA SANTOS HIKIAN IVAN Y OTROS

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA

OBJETO DE LA DEMANDA. - Mediante auto con fecha 9 de septiembre de 2024. VISTOS. - la solicitud que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142, 143, 335 y 341 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario. (...) Se dispone así mismo la citación de los herederos desconocidos de quien en vida se llamó Antonio Cañola Quiñonez, de conformidad con lo que señalan los Arts. 56 y 58 del Cogep, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, habiendo comparecido la demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia de los herederos desconocidos de quien en vid fue el señor Antonio Cañola Quiñonez. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO. - Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación. VELASCO BESILLA BETTY NATALY SECRETARIO

Juicio No. 08371-2022-00181

UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO, CON SEDE EN EL CANTÓN DE ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS. - EXTRACTO DE CITACIÓN. JUICIO LABORAL: PROCEDIMIENTO SUMARIO. N° 08371-2022-00181. ACTORES: YANINA ANGELA CEDEÑO MAFFARES, con numero de cedula 0801586439; y ANGELICA KARINA CEDEÑO MAFFARES, con numero de cedula 0802058404; quien comparece por sus propios derechos y por los que representa del señor JOSE GUILLERMO QUIÑONEZ MAFFARES, mediante poder especial otorgado en el Consulado del Ecuador en Murcia con fecha 29 de septiembre del año 2022, en calidad de hijos sobrevivientes de quien en vida se llamó MAFFARES ESTUPIÑAN BONA INÉS.- DEMANDADO: DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN DE ESMERALDAS.CUANTÍA: $34.419,62- JUEZA DE LA CAUSA: AB. CECIBEL GAMEZ BATIOJA (E). SECRETARIO: Msc. CRISTHIAN ESCANDON PEREA. AUTO: “…VISTOS: Abg. Cecibel Gámez Batioja, avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial del Trabajo, con sede en el Cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, encargada del despacho de la Dra. Norma Tuitice, mediante acción de personal N. 2609-DP08-2024MV, de fecha 16 de septiembre de 2024. Se ordena la NOTIFICACIÓN a los herederos desconocidos de la señora MAFFARES ESTUPIÑAN BONA INÉS, que se notificará mediante una sola publicación por el Diario “La Hora”, que se edita en Esmeraldas. -Msc. ESCANDON PEREA CRISTHIAN HUMBERTO SECRETARIO

Reforma sobre bases militares queda fuera de las elecciones de 2025

El Presidente envió a la Asamblea la propuesta de reforma constitucional para permitir el establecimiento de bases militares extranjeras en el territorio, pero los tiempos para tramitar en el Parlamento no se ajustan para incorporar la consulta a las elecciones de 2025.

La reforma del artículo 5 de la Constitución propuesta por el presidente de la República , Daniel Noboa , para permitir instalaciones militares extranjeras para el combate del narcotráfico y el crimen organizado, ahora está en manos de la Asamblea Nacional y no entrará en las elecciones de 2025. Noboa, tras recibir el visto bueno de la Corte Constitucional (CC) para tramitar su propuesta de reforma parcial de la Constitución, envió inmediatamente la pregunta al Parlamento para apurar su trámite.

La presidenta de la Asamblea Nacional, Viviana Veloz ( Revolución Ciudadana ), llevará el trámite, que primero ingresará al Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), para luego ser enviada a la Comisión para el Tratamiento de los Proyectos de Enmiendas y Reformas Constitucionales.

El procedimiento está detallado en el artículo 442 de la Constitución , donde se establece que una reforma parcial, que no restrinja los derechos, ni las garantías constitucionales, podrá ser enviado por el mandatario nacional a la Asamblea y recibir una resolución aprobada por la mayoría de los integrantes del Parlamento para que la materia sea consultada a los ciudadanos.

Candados temporales

El abogado constitucionalista, Esteban Ron, explicó que a pesar de las intenciones que podría tener el Presidente para que la reforma se apruebe en esta legislatura, tres candados temporales impedirían ese objetivo.

“No dan los tiempos para que entre el proceso electoral bajo ninguna circunstancia, porque la propia Constitución te dice que en los casos

REFORMA. Los tiempos para aprobar la reforma constitucional de las bases militares salen del control del presidente Daniel Noboa. Foto: Archivo

de reforma constitucional deben haber 90 días entre debate y debate en la Asamblea Nacional”, detalló.

Agregó que la CC y el CNE también deben cumplir plazos para revisar la constitucionalidad del proyecto y luego hacer la convocatoria, “así que es muy complicado, tiene tres candados temporales”, recalcó.

Desde su punto de vista, la reforma tiene como objetivos recuperar la imagen del primer mandatario, “Es un tema de aceptación del Presidente en gestión. Se quiere elevar nuevamente los nive-

les de aceptación y la otra es que empecemos a hablar de otros temas, distintos a los apagones”, acotó.

La discusión no se debe retrasar

El excanciller de la República , Marcelo Fernández de Córdova, puntualizó que ante la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado el concepto de soberanía ha venido transformándose para permitir acciones más efectivas contra las organizaciones criminales

En este sentido indicó que, en caso que se busquen

De 20 de noviembre del 2023 - ARAJUNO – PASTAZA CONVOCATORIO A LA ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE ARAJUNO Arajuno 18 de Octubre del 2024

De conformidad con lo dispuesto en el artículo. 15, 16, 17, 18 y 19 del Reglamento sustitutivo al reglamento general de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en calidad de presidente CONVOCO a Asamblea General de Elecciones del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Arajuno periodo 2024 – 2028 a los representantes de los Clubes Filiales de la Institución. FECHA: lunes 04 de noviembre del 2024

HORA: 16h00

MODALIDAD: Presencial

LUGAR: Liga Deportiva Cantonal de Arajuno

DIRECCIÓN: Avenida Perimetral: Roque Volante y calle: Lorenzo Avilés

ORDEN DEL DIA

1.- Constatación del quórum

2.- Instalación de la Asamblea (Revisión de Credenciales, Registro de Directorio y Estatutos).

3.- Elección del Directorio de L. D. C. ARAJUNO periodo 2024-2028. 4.- Aprobación del Acta Atentamente “DEPORTE Y DISCIPLINA” Lcdo. Rafael Rodris Grefa Andy PRESIDENTE DE LA LDCA - CEDULA

alternativas para tratar de retrasar y dilatar la discusión de la reforma por parte de las nuevas autoridades de la Asamblea, esto podría verse como un mal mensaje a la comunidad internacional

Fernández recordó que “necesitamos la ayuda de otros países para la lucha contra el narcotráfico y el

crimen. Miremos lo que nos ha pasado en los últimos años, el país ha sido afectado por el crimen organizado, el narcotráfico y el lavado de dinero igual. Sí, se necesita una mano fuerte que nos ayude a controlar estos graves peligros”.

Apuntó que, desde su punto de vista, la reforma constitucional debe tener una limitación que determine “una finalidad exclusiva” para este tipo de bases

El excanciller explicó que las nuevas realidades en el combate del crimen organizado transnacional y el narcotráfico ha llevado a las naciones a transformar el concepto de soberanía.

“La soberanía es la facultad de decidir en última instancia las materias que se someten, es decir, un acto soberano es proceder a la autorización para que una base militar esté en el país. La soberanía no es absoluta, no es el concepto que existía antes, que no se permitía nada. Las circunstancias han cambiado”, remarcó.

Para Fernández no sería una sorpresa que al estar dirigida la Asamblea Nacional por el correísmo se intente retrasar el debate, “porque precisamente los correístas fueron los que iniciaron una especie de cruzada en contra de la presencia de la base de Manta. Y ahí están las consecuencias. La droga en los últimos años ha crecido en Ecuador, exponencialmente”. (ILS)

SEGUNDA CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE GUANO 18/10/2024

De conformidad con lo dispuesto en el artículo. 15, 16, 17, 18 y 19 del Reglamento sustitutivo al reglamento general de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, en calidad de presidente CONVOCO por segunda ocasión a Asamblea General de Elecciones del Directorio de la Liga Deportiva Cantonal de Guano periodo 2024 – 2028 a los representantes de los Clubes Filiales de la Institución.

FECHA: sábado 02 de noviembre del 2024

HORA: 17H00

MODALIDAD: Presencial

LUGAR: Sala de sesiones de LDC GUANO

DIRECCIÓN: García Moreno y León Hidalgo

ORDEN DEL DÍA

1.- Constatación del quórum

2.- Instalación de la Segunda Asamblea General de Elecciones conforme los Art.17 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General del Deporte de Educación Física y Recreación, por cuanto en la primera no existió el quorum reglamentario (Revisión de Credenciales, Registro de Directorio y Estatutos).

3.- Elección del Directorio de L. D. C. GUANO periodo 2024-2028.

4.- Aprobación del Acta Atentamente

Lic. José Luis Yambay Pilco

PRESIDENTE L. D. C. GUANO C.I 0603813940 Telf. 0981012148

Trámite sobre denuncia a vocales de la ‘Liga Azul’ aún demora en el TCE

Santiago Becdach, uno de los denunciantes de los vocales del Cpccs, atribuye la demora del trámite en el TCE porque al estar en periodo electoral, los jueces deben cumplir los plazos (para resolver recursos de impugnación o apelación).

En el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) sigue demorándose el trámite para resolver una excusa que fue presentada el 23 de septiembre de 2024 por el juez Guillermo Ortega para conocer y resolver un recurso de apelación a una resolución del 3 de septiembre de 2024 adoptada por el juez Fernando Muñoz.

Con su decisión, de primera instancia, Muñoz sancionó a los vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Yadira Saltos y Augusto Verduga, (principales), y Vielka Párraga y Eduardo Franco Loor (suplentes), por haber incurrido en una infracción electo-

tencia final”. Hasta el cierre de esta edición, Becdach indicó que aún no había sido notificado con una decisión sobre su pedido al juez Viteri.

A Verduga y Saltos, el juez Muñoz les sancionó con el pago de una multa de setenta salarios básicos unificados, la destitución del cargo como consejeros del Cpccs y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años. Mientras que a Párraga y a Franco Loor les impuso la sanción con el pago de setenta salarios básicos unificados, la exclusión del listado de dignidades como consejeros y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.

Pocos días después de conocer la resolución de Muñoz, dictada en primera instancia, los abogados de los consejeros del Cpccs

Posibles causas de la demora en el trámite

° Santiago Becdach atribuye la demora en el trámite de la excusa del juez Guillermo Ortega, porque al estar en periodo electoral para los comicios de febrero de 2025, los jueces del TCE deben cumplir con los plazos (para resolver recursos de impugnación o apelación a las candidaturas).

Sin embargo, afirmó que es “prudente” que se procese la excusa. Mientras esto no se resuelva, no puede haber una sentencia final, dijo. ral “muy grave”.

identificados con la denominada “Liga Azul”, apelaron el fallo.

Los detalles de la denuncia

El 24 de junio de 2024, Pamela Troya y Santiago Becdach, excandidatos al Cpccs, denunciaron en el TCE a los vocales del organismo cercanos al correísmo por una presunta infracción electoral “muy grave”, con causal de destitución. Desde la promoción electoral (para la elección de los consejeros en febrero de 2023), se advirtió que los candidatos fueron promovidos por el movimiento Revolución Ciudadana, señalaron los denunciantes.

De acuerdo con el Reglamento de Trámites del TCE, el juez electoral Joaquín Viteri fue sorteado (el 24 de septiembre) para que se pronuncie sobre la excusa presentada por Guillermo Ortega

Esta causa ingresó al despacho de Viteri el 25 de septiembre. Desde entonces el trámite está pendiente y aún no se ha sorteado a otro juez para que conozca la apelación, según Becdach. En un escrito del TCE se dispone la suspensión de plazos para la tramitación de la causa principal (denuncia de Troya y Becdach), conforme el artículo 34 del Reglamento de Trámites del TCE, hasta que se resuelva el incidente de excusa interpuesto por Ortega. La demora en el trámite en el TCE llevó a Becdach y Troya a solicitar al juez Joaquín Viteri “celeridad” para que resuelva la controversia, tras la excusa presentada por Ortega y así pueda el tribunal continuar con la “sen-

En un oficio dirigido a Joaquín Viteri, los denunciantes refieren que, por la naturaleza de esta causa, los denunciados al ser miembros del Cpccs, siguen en funciones pese a haber indicios probados que han sido sentenciados en primera instancia de que son afines a una organización política por haber realizado proselitismo político por una organización política, lo cual está prohibido en la norma (del Cpccs)”.

A criterio de Troya y Becdach, esto desnaturaliza el apoliticismo con el que se debe dirigir el Cpccs, por lo cual consideraron que debe priorizarse la sustanciación de este proceso en su última instancia. “Por esta razón invocamos celeridad en esta causa fundamental para el país”. (SC)

Candidatos deben plantear acciones para reactivar la economía

Todo apunta a que Ecuador tendrá dos años consecutivos de caída de la economía. Las crisis social, económica y energética, necesitan planes realistas y alejarse del populismo electoralista.

POLÍTICA. Todos los candidatos, comenzando por el presidente de la República, Daniel Noboa, deben dejar el populismo y concentrarse en las soluciones estructurales.

Los candidatos presidenciales para los próximos comicios de febrero de 2025 deben partir de una premisa básica: Ecuador está en medio de una crisis económica agravada por los apagones.

Por eso, los discursos y las propuestas deben salir de los lugares comunes y el populismo facilista. Se necesitan propuestas realizables, aterrizadas y concretas. De lo contrario, la situación social, económica y energética cada vez se irá deteriorando más.

Alicia Gómez, economista y socióloga, puntualizó que se necesita “un discurso que le hable de frente a los ciudadanos y les cuente realmente cuál es la dimensión de la crisis, les convenza de su apoyo y presente un plan de acción realizable, aunque represente medidas duras y reformas estructurales. Si no se tiene eso, es mejor que ni intente ser presidente de Ecuador. Si no sabe cómo resolver los problemas, no los empeore, llegando a Carondelet a improvisar”.

El primer paso es decir la verdad: la economía va a decrecer en 2024 y 2025. Según un reciente análi-

sis de Fausto Ortiz, exministro de Economía, se estima una caída, de la mano de los apagones y la profundización de la crisis, de entre -5% y -7% en el consumo de los hogares durante el último trimestre de 2024 (octubre a diciembre).

Con este escenario, Ortiz proyecta un resultado anual del PIB (Producto Interno Bruto) que puede variar entre -1 % a -1,3 %.

Así, la producción cae, se reduce la riqueza que le toca a cada ecuatoriano y el empleo también recibirá un golpe a la baja.

“La afectación económica no será equitativa, pegará mucho más fuerte a las pequeñas empresas, a quienes se les dificulta gastar en un generador para atender a sus clientes; mientras que los de mayor tamaño, que sí pueden hacer las inversiones, recibirán sus clientes habituales y aquellos que encuentren la tienda de barrio apagada”, acotó Ortiz.

En este contexto, los candidatos presidenciales, que heredarán una economía en crisis, deben plantear acciones concretas para reactivar la economía, ofrecer medi-

das compensatorias sensatas, para que, sobre todo, los pequeños y medianos negocios puedan reestructurar deudas y obligaciones pendientes. Además, se debe proponer, como ya ha explicado LA HORA, una reforma laboral , junto con una reforma a la seguridad social, que flexibilicen la contratación, den opciones a los emprendedores y dejen atrás, de acuerdo con Gómez, la visión paternalista y estatista del marco legal que creó el correísmo subido en la bonanza petrolera.

El próximo presidente no solo tendrá que gestionar las consecuencias de la caída económica de 2024, sino que, según un reciente reporte de Deloitte , también tendrá que enfrentar otra caída de -1,3% en 2025.

Es decir, para evitar un mayor descontento, mayores cifras de desempleo, y más jóvenes sin oportunidades a merced de las bandas criminales, los aspirantes a la silla de Carondelet deben presentar un plan real de Gobierno con medidas claras y verificables, en las actuales condiciones del país ya no valen

Yuval Harari en “Nexus” (2024).

Los relatos construyen un modelo artificial de la realidad. Los relatos necesitan héroes y villanos -más binarismo-; y mantienen las conversaciones en el framing de los dramas biológicos (como “nosotros contra ellos” o “buenos contra malos”).

Los candidatos a las presidenciales de 2025 deben dejar ese juego populista y maniqueo. Ecuador necesita medidas y reformas urgentes. Es decir, necesita un estadista y no un busca votos.

LA HORA ya ha presentado propuesta de cuatro economistas diferentes de cómo manejar la economía ecuatoriana en crisis y dejar el populismo electoralista.

El mal manejo de una crisis LA HORA ya ha analizado cómo, desde el actual Gobierno de Daniel Noboa, se ha manejado con tinte político e improvisación la crisis eléctrica.

las listas de buenos deseos.

Políticos sin soluciones

Andrés Seminario, exsecretario de comunicación de la Presidencia, explicó que los ciudadanos pagaremos las consecuencias de la irresponsabilidad de nuestros políticos.

“Buenos para contar votos, pero inútiles para impulsar los cambios estructurales que necesitamos a gritos”, acotó.

Seminario cita lo siguiente: “Los empresarios, los gobiernos y los políticos no buscan resolver problemas; buscan ganar argumentos”, Rory Sutherland en el artículo “Are We Too Impatient to Be Intelligent?” (2024).

¿Por qué no buscan resolver problemas? Porque empresarios, gobiernos y políticos no buscan encontrar la verdad sino consolidar su poder. Y para consolidar el poder requieren de relatos. Generalmente, relatos ficticios simples.

“La verdad suele ser dolorosa e inquietante, y si intentamos hacerla más reconfortante y favorecedora ya no será la verdad. En cambio, la ficción es muy maleable”,

Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal, ha añadido que, desde el Gobierno, y el resto de la clase política, solo se ve lo superficial de la crisis eléctrica : falta de mantenimiento, mal mix tecnológico o energético, y corrupción, pero ignora las causas estructurales:

-Ausencia de un mercado eléctrico mayorista.

-Restricciones a la inversión privada.

- Subsidios que descapitalizan a las distribuidoras en lugar de estar en el presupuesto general.

“Un Gobierno que sigue con lo superficial. Subir el precio de la electricidad a las mineras no es la solución. Mantener precios políticos perpetúa el problema eléctrico . La verdadera solución es eliminar el control de precios. Crear un mercado mayorista donde industria, comercio y distribuidoras paguen el precio de mercado”, acotó Acosta Burneo. Este es otro ejemplo de lo que la ciudadanía no necesita de los aspirantes a Carondelet. Se necesitan medidas de corto plazo para “salir del apuro”, pero sin medidas estructurales los problemas se repetirán cada cierto tiempo. (JS)

¿Cómo va la libertad en Internet?

El estado de la libertad de internet en el mundo

Birmania, China, Irán, Rusia y Cuba son las naciones con menores niveles de libertad en Internet de todo el mundo, según un estudio realizado por la organización Freedom House, que encontró que la situación mundial en esta materia empeoró por 14° año consecutivo. ¿Qué tanta libertad de internet hay en el mundo?

Más de 5.000 millones de personas tienen acceso a Internet.

79 % vive en países con detenciones por contenido político, social o religioso

% vive en países con bloqueos de sitios web políticos, sociales o religiosos

Gráfico: EFE

66 % 67 % vive en países con comentaristas progubernamentales en debates en línea

vive en países con ataques o asesinatos por actividades en línea desde junio de 2023

% vive en países con restricciones al acceso a plataformas de redes sociales vive en países con desconexiones de internet o redes móviles, a menudo por motivos

Fuente: Freedom House

Los países con mayor y menor libertad de internet

Diario LA HORA

Trump y Harris tratan de pescar votos en territorio rival

A menos de tres semanas de los comicios, los candidatos a la Presidencia de Estados Unidos, la demócrata Kamala Harris y el repúblicano Donald Trump, cambiaron de estrategia y salieron de sus bases para buscar votos en territorios contrarios.

WASHINGTON. Los principales candidatos a la Casa Blanca, el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y la vicepresidenta demócrata Kamala Harris, dedicaron estos días a buscar votos en territorio adverso.

Harris y Trump, normalmente dedicados a movilizar la base propia, un caladero de votos mucho más amplio que el rival, cambiaron de estrategia a menos de tres semanas de los comicios.

La vicepresidenta viajó hasta el estado clave de Pensilvania, donde se rodeó de republicanos enfrentados con Trump en un acto bautizado “el país por encima del partido”. “No importa su partido, no importa por quién votaron la última vez, hay un lugar para ustedes en esta campaña”, afirmó Harris, introducida por el excongresista Adam Kinzinger, uno de los dos únicos republicanos en la comisión de inves-

ANULACION

POR HABERSE EXTRAVIADO, QUEDAN ANULADOS LOS TITULOS DE ACCIONES Nos.7434, 8808, 10311, 11828, 15129 y 13407 DEL CONJUNTO CLINICO NACIONAL CONCLINA C.A., DE PROPIEDAD DE LA SRA. MARIA AUGUSTA JOSEFINA ARROBA NAVAS.

tigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021.

Harris apeló durante el acto al respeto al orden constitucional , la diversidad de ideas y la libre expresión.

“Trump -añadió Harrisconsidera a cualquier estadounidense que no lo apoye o se doblegue a su voluntad como un enemigo de nuestro país. Además, dice que como comandante en jefe usaría a nuestros militares para perseguirlos. Honestamente, reflexione sobre eso: Trump está cada vez más inestable y desquiciado”.

Tensa entrevista con Fox News

Después del acto, Harris dio su primera entrevista con la cadena conservadora Fox News, muy afín a Trump, desde que asumió la candidatura demócrata hace tres meses.

En un tenso intercambio con el entrevistador, Harris aprovechó la entrevista consumida por una audiencia

conservadora para distanciarse de Biden , muy impopular entre los votantes republicanos.

“Permítame ser muy clara: mi presidencia no será una continuación de la presidencia de Joe Biden”, dijo.

La vicepresidenta también utilizó el espacio para definir a Trump como alguien que “no está capacitado para desempeñar el cargo, es inestable y es peligroso”.

Trump y el voto de los latinos

Trump, por su parte, acudió a un foro con votantes latinos organizado por Univision, un formato que Harris estrenó la semana pasada.

El expresidente ha logrado atraer a un buen número de latinos desde 2016, un electorado que sin embargo sigue apoyando mayoritariamente al Partido Demócrata.

A diferencia de la entrevista de Harris en Fox News, emitida en horario de máxima audiencia, Univision

CONTIENDA. La vicepresidenta y aspirante demócrata, Kamala Harris, y el expresidente republicano Donald Trump durante el debate en Filadelfia. EFE

programó a Trump fuera del ‘prime time’, por detrás de la telenovela ‘Pedro el escamoso’

Trump intentó ganarse el voto latino en este foro con la promesa de apoyar a las pequeñas empresas, atraer inversión y nuevos trabajos y reducir la inflación con precios de energía más bajos y mayor explotación de hidrocarburos.

Sin embargo, dedicó gran parte del acto a repetir bulos como que otros países vacían sus cárceles y manicomios para mandar a sus asesinos y locos a Estados Unidos.

“La población carcelaria en el mundo está bajando porque los mandan a Estados Unidos”, dijo el expresidente, que mencionó concretamente a Venezuela: “Vacían las cárceles de Venezuela para que vengan aquí”. Trump aseguró que apoya la inmigración, siempre y cuando sea legal: “Queremos que llegue gente, pero no asesinos”.(EFE)

Con Gabriela Vivanco

VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2024 Esmeraldas

VIERNES 18 DE OCTUBRE DE 2024

Ex Jefe de criminalística de Esmeraldas es condenado por violación

La Fiscalía de Ecuador, a través de su cuenta en X, ha comunicado la resolución, reiterando su compromiso con la justicia y la protección de los derechos humanos, especialmente en casos de violencia de género y abusos sexuales. La sentencia no solo busca reparar el daño causado a las víctimas sino también enviar un mensaje claro contra la impunidad en este tipo de delitos.

En un fallo significativo, la Sala Penal de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua ha decidido agravar la condena de Walter León C. R., exjefe de Criminalística de la Policía en Esmeraldas, elevando su pena de diecinueve a veintinueve años y cuatro meses de prisión por el delito de violación. La decisión también afecta a su esposa, Katerine Stefanny B. C., cuyo castigo se mantiene en veintinueve años.

El caso, que ha generado conmoción en la comunidad, se centró en los eventos ocurridos entre el 29 y 30 de octubre de 2022, durante una reunión en casa de los sentenciados. La ocasión, que supuestamente celebraba el término de un curso de estética, se convirtió en una trampa para las alumnas. Walter León, aprovechando su posición, impartió una clase de primeros auxilios, ofreciendo a las asistentes bebidas alcohólicas que, según testimonios, las llevaron a perder el conocimiento.

La Fiscalía, al apelar la sentencia original, argumentó que no se habían considerado adecuadamente las circunstancias agravantes del caso. La víctima, una joven de

19 años, junto a otras alumnas, narró cómo fueron trasladadas a un cuarto donde ocurrió la agresión sexual. La víctima y una menor de edad, ambas en estado de semi-inconsciencia, fueron víctimas de abuso por parte de Walter León, con la complicidad de Katerine Stefanny.

Los exámenes médicos confirmaron las agresiones, dando pie a una investigación que culminó con la apelación exitosa de la Fiscalía.

Este órgano judicial no solo logró el incremento de la pena para Walter León sino que también mantuvo la medida de reparación integral, ordenando el pago de 10,000 dólares a la víctima.

Este caso ha resaltado la vulnerabilidad de las víctimas en situaciones donde los agresores son figuras de autoridad, y ha puesto de manifiesto la importancia de la revisión judicial para corregir sentencias que podrían subestimar la gravedad de los delitos cometidos. La comunidad y las autoridades esperan que este fallo sirva como precedente para que se respeten y fortalezcan los derechos de las víctimas, asegurando que los delitos de esta naturaleza reciban el

castigo severo que merecen. La reacciones en las redes sociales y foros locales han sido de apoyo hacia la decisión judicial, aunque tam-

bién reflejan una demanda más amplia por justicia y prevención de crímenes sexuales. Este caso ha abierto nuevamente el debate sobre

la seguridad en entornos educativos y laborales, y sobre la responsabilidad de quienes ocupan cargos de poder y confianza.

REVISTA JUDICIAL

INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y BIOJURÍDICA

AUTOR: AB. GIOVANI

CRIOLLO MAYORGA

La Medicina personalizada, individualizada, de precisión o a la carta, consiste en un esquema de terapias individualizadas que se las diseña con fundamento en el genotipo de cada individuo, lo cual permite que cada paciente sea provisto del tratamiento más adecuado para la patología que lo afecta, permitiendo una mejor funcionalidad de los fármacos. Se trata de una especie de medicina estratificada que permite “la identificación de subgrupos de pacientes con una enfermedad

específica idéntica que responden de la misma forma a un medicamento en particular o sufren los mismos riesgos de padecer un efecto secundario al afrontar un determinado tratamiento”, en la que se aplica la técnica de inteligencia artificial, mediante el uso de algoritmos, para el análisis de datos, el diagnóstico y el tratamiento de la patología.

Este tipo de Medicina utiliza como sustento de su finalidad a la Farmacogenómica, la cual es una la disciplina científica que tiene por objeto el estudio de las variaciones de las

secuencias de ácido desoxirribonucleico o ADN entre individuos, relacionadas con la respuesta frente a un fármaco, y se la emplea en el desarrollo de nuevos medicamentos, que se fabricarán atendiendo a las particulares condiciones del patrimonio genético de cada persona, lo que determina un tiempo de respuesta óptima del medicamento, así como la eliminación o la disminución considerable de los efectos adversos de las terapias farmacológicas.

La Medicina personalizada ha roto el viejo pa-

radigma decimonónico de la farmacología tradicional en donde se considera el “one drug fits all”, gracias al cual se produce medicamentos que puedan utilizar la mayor parte de la población, no obstante aquello en vista de las diferencias genéticas (polimorfismo genético) que existe entre los seres humanos, los medicamentos no reaccionan igual en cada organismo provocando, en los Estados Unidos, al menos unas 100.000 muertes en cada año con un coste de USD $ 100.000.000 de dólares.[1] Este viejo dogma, en

CONSULTA PROCESAL

¿Qué sucede cuando el procesado con posterioridad a la suspensión condicional de la pena se le haya instruido por un nuevo delito?

RESPUESTA Art. 631.10 del COIP:

“Condiciones.- La persona sentenciada durante el período que dure la suspensión condicional de la pena cumplirá con las siguientes condiciones:…10. No tener instrucción fiscal por nuevo delito.” El numeral 10 del artículo 631 del COIP, hace referencia a que durante el periodo que dure la suspensión condicional de la pena, el sentenciado no podrá, en otra causa, ser instruido por cualquier delito, independientemente que los hechos se hayan cometido con anterioridad o posterioridad a la sentencia que motivo la pena que se encuentra suspendida.

Criterios sobre Inteligencia y Aplicación

la Medicina de precisión, es prácticamente superado por la Medicina personalizada pues en su utilización se considera que “cada paciente es único” y por esa razón debe dársele un tratamiento que este en función de esa característica y de su diferencia genética, lo que produce una intervención terapéutica

LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
La Hora QUITO, ECUADOR
UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA
VIERNES, 18 DE OCTUBRE DE 2024

más efectiva.

Responsabilidad del médico: Uso de algoritmos y toma de decisiones.

Los algoritmos, en esencia, son definidos como un “Conjunto de reglas que, aplicada sistemáticamente a unos datos de entrada apropiados, resuelven un problema en un número finito de pasos elementales”[2]. Gracias a los algoritmos se analizan millones de datos de forma más rápida por ello existe una enorme tendencia en su uso por parte de redes sociales, y de empresas de distinto orden que prestan atención a los comportamientos que el consumidor va registrando al utilizar un dispositivo tecnológico, por eso se “predice” los gustos y preferencias de las personas, los resultados electorales, etc.

Pero también son utilizados por la Medicina de precisión para diagnosticar y predecir la evolu-

ción de una patología así como para la toma de decisiones importantes por parte del médico que debe adoptar el tratamiento te-

rapéutico. De hecho existe ya una aplicación gracias a la cual se puede tomar una fotografía de una placa de rayos X con un

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA BIOPELLETCOMBUSTIBLE S.A.

La Compañía “BIOPELLETCOMBUSTIBLE S.A.” , debidamente representada por su Gerente General, Michelle Estefanía Dávila De La Vega de conformidad con los artículos décimo primero (11) y décimo octavo (8) de los Estatutos de la compañía “BIOPELLETCOMBUSTIBLE S.A.”, la Gerente General, atentamente se permite convocar a la Junta General Ordinaria de Accionistas, con el carácter obligatorio, que se realizará el día 28 de octubre de 2024, en el domicilio de la compañía, ubicado en la calle Abelardo Moncayo OE41-15 y Vasco de Contreras, Conjunto Ana Magdalena, en la ciudad de Quito, a las 10h00.

Orden del día

1. Conocer, aprobar y resolver sobre el informe de Gerente General, respecto de los negocios de la compañía, correspondientes al ejercicio económico del año 2023;

2. Conocer, aprobar y resolver el informe sobre el estado de situación financiera, estado de resultado, estado de cambios en el patrimonio, y, estado de flujos de efectivo, correspondiente al ejercicio económico del año 2023;

3. Conocer, aprobar y resolver sobre la distribución de los beneficios sociales correspondiente al ejercicio económico del año 2023.

Atentamente,

Quito, 18 de octubre de 2024

CONVOCATORIA

De acuerdo al Art. 13,14 y 16 de los Estatutos Sociales, y los art. 230 y 231 de la Ley de Compañías y demás artículos reformatorios de la misma ley, se convoca a los Srs. Accionistas de la compañía de transporte de carga pesada y Logística “29 de Febrero” S.A. a la Junta General Extraordinaria, que se llevará a cabo el día lunes 28 de octubre del 2024, a las 13:00 horas, en la Oficina de la Institución ubicada en la ciudad de Quito, Parroquia de Guamaní, ciudadela Ecuatoriana, barrio la Inmaculada, calle D No. 3. para tratar el siguiente orden del día.

1.- Constatación del quorum e instalación de la Junta;

2.- Informe de la Sra. Presidente;

3.- Informe del Sr. Gerente General;

4.- Nombramiento de Presidente de la Compañía; 5.- Conocimiento y resolución sobre los actos de mediación con los accionistas deudores;

6.- Conocimiento y resolución sobre, el presupuesto, plan operativo y cronograma para el ejercicio económico 2025;

7.- Resolución sobre agasajo navideño;

8.- Resolución sobre baja de deudas del Sr. Montenegro;

9.- Lectura y resolución sobre esta misma acta de junta general.

Nota: Se convoca de manera especial al Sr. David Rivera Ubidia, comisario principal de la Cía., y, se ruega a los socios puntual asistencia. Los informes se encuentran a disposición de los accionistas en la oficina.

Atentamente:

Sra. Bastidas Guevara Martha Sr. Bastidas Guevara Eduardo Eliud PRESIDENTE GERENTE GENERAL

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE EJECUTIVO DISTRITO FLASHDELSUR S.A.

Se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE EJECUTIVO DISTRITO FLASHDELSUR S.A., a Junta General Extraordinaria de socios, que se llevará a cabo el día jueves 31 de octubre del 2024, a las 09h00 en las oficinas de la compañía situada en el sector de Guamani alto en las calles Clodoveo Carrión y Francisco Campos esquina edificio Renjifo Acosta tercer piso.

Lo que será materia de discusión en la Junta General, se detalla a continuación:

1.- Constatación del quorum.

2.- Presentación, debate y aprobación de sustitución de REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE EJECUTIVO DISTRITO FLASHDELSUR S.A.

3.- Aumento de Capital.

4.- Reforma y modernización de estatutos internos.

Se hace un llamado especial a los señores Luis Gustavo Caiza Tercero y Consuelo Elizabeth Aviles Poveda Comisarios de la compañía.

Se pone en conocimiento de todos los accionistas, que la propuesta de texto del REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE EJECUTIVO DISTRITO FLASHDELSUR S.A., reposa en la oficina administrativa de la compañía, por lo que podrán revisarlo en horario de oficina.

Se recuerda a todos los accionistas, que la presente convocatoria se la realiza con carácter de obligatorio, sea de forma personal o a través de apoderado especial o representante, cuya legitimación deberá ser demostrada por escrito y de acuerdo a las formalidades exigidas en la Ley de Compañías, en el registro de asistencia, deberán colocar además la dirección electrónica que habitualmente utilicen, para recibir notificaciones por medios telemáticos.

ATENTAMENTE

QUINATOA CHASI EDGAR MARCELO

GERENTE

COMPAÑIA DE TRANSPORTE EJECUTIVO DISTRITO FLASHDELSUR S.A.

Michelle Estefanía Dávila De La Vega Gerente General

Smartphone, subirla al sistema de la aplicación, y en pocos segundos se obtiene un diagnóstico de la posible patología que sufre el paciente. Para llegar a este avance tecnológico, se escanearon doscientas mil imágenes de rayos X obtenidas del National Institutes of Health (NIH) norteamericano y se enseñó al sistema informático a reconocer los distintos tipos de patologías que constaban en las placas. Al comienzo, el sistema tenía altos márgenes de error, pero luego mejoró ostensiblemente hasta igualar a los mejores radiólogos de la Universidad de Stanford.

Para obtener un sistema como el descrito, se requirió de una enorme cantidad de información para que el sistema vaya aprendiendo y generando una probabilidad mucho mayor, casi cercana a la certeza, de que se trata de una determinada enfermedad.

Las placas son parte de lo que denominamos jurídicamente como “datos médicos” y por tanto se trata de datos sensibles, que en el sector de la salud se recopilan desde distintas fuentes[3] y son organizados, de forma holística, en las dimensiones de genoma, fenoma y exposoma, los cuales son necesarios para el diagnóstico de la enfermedad. Estos datos, son sometidos a un proceso de recolección, almacenamiento, acceso y reutilización que implican el empleo de enormes bases de datos que son analizados por la inteligencia artificial para obtener distintos patrones complejos que permiten identificar con mayor precisión la patología que sufre el paciente.

Pero la Inteligencia Ar-

tificial también analiza otros datos que son relevantes para el diagnóstico médico. En este contexto, aquella información que refiere a la ocupación, la tendencia sexual, el género, su pertenencia cierto grupo poblacional, la adicción a ciertas sustancias, etc., es relevante en el diagnóstico de una enfermedad pues estas resultan también de las interacciones entre genes y los factores medioambientales.

Los problemas jurídicos

Un primer problema tiene que ver con la recolección, almacenamiento, acceso y reutilización los datos pues al

tratarse de información sensible esta goza de una confidencialidad que impide que cualquier persona pueda accederlos. La variedad de fuentes de las que se extraen los datos médicos es muy amplia como se vio antes y por eso merece ser regulada en cuanto la forma como se la obtiene, al tratamiento de la información, y su uso en aplicaciones móviles que ayuda en la predicción y diagnosis de las enfermedades.

Un segundo conflicto surge por aquello que está comprendido dentro de la definición de “dato médico” pues generalmente en ellos

SEGUNDA CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA SERVICIOS DE INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO AMBIENTAL DE RESIDUOS “ECORESIDUOS” S.A.

Quito D.M., 17 de octubre de 2024 De conformidad con las disposiciones legales pertinentes, se realiza la convocatoria a los accionistas de la compañía SERVICIOS DE INGENIERÍA Y PROCESAMIENTO AMBIENTAL DE RESIDUOS “ECORESIDUOS” S.A., a Junta General de Accionistas, que se llevará a cabo el día 28 de octubre del año 2024, a las 09H30, en las oficinas de la compañía, ubicados en la calle Panamericana Sur S/N y San Francisco de Ayocoto, cantón Quito, Provincia Pichincha.

En cumplimiento con el artículo 3 del REGLAMENTO DE JUNTAS GENERALES DE SOCIOS Y ACCIONISTAS DE COMPAÑÍAS, los accionistas que deseen asistir a la reunión vía telemática, el día 28 de octubre del año 2024 deberán conectarse al siguiente link: JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS ECORESIDUOS

Lunes, 28 de octubre · 09:30 – 11:30am

Zona horaria: America/Guayaquil

Información para unirse con Microsoft Teams

Enlace de la videollamada: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_YzU5 YjYzNTYtYTkxYS00YWY0LTk0NjAtYjYzZWI1YTMxYTJm%40thread.v2/0?context=%7b%22 Tid%22%3a%22f9c7b8ba-7c7e-4eb7-9668-e59c04da5425%22%2c%22Oid%22%3a%221a 5ac816-fad1-41b2-b9b2-736a13fcdeb1%22%7d

El orden de día es el siguiente:

1. CONOCER LA RENUNCIA DEL GERENTE GENERAL, EL SEÑOR OSCAR EDUARDO CAICEDO SANTACRUZ

Amparándose en lo que determina el artículo 116 de la Ley de Compañías, que dice “La junta general, formada por los socios legalmente convocados y reunidos, es el órgano supremo de la compañía. La junta general no podrá considerarse válidamente constituida para deliberar, en primera convocatoria, si los concurrentes a ella no representan más de la mitad del capital social. La junta general se reunirá, en segunda convocatoria, con el número de socios presentes, debiendo expresarse así en la referida convocatoria.” Por lo cual la presente Junta se llevará a cabo con los accionistas presentes. Es pertinente mencionar que la información relativa al punto único del orden del día será enviado por correo electrónico, además que se encuentra en las oficinas de la compañía. Los accionistas podrán ejercer su derecho a solicitar información en cualquier momento de la Junta, y podrán incluir puntos conforme la Ley de Compañías y sus Reglamentos. Conforme lo dispuesto en el artículo 3, literal g) del Reglamento sobre juntas generales o asamblea general de socios y accionistas de compañías de responsabilidad limitada, anónimas, en comandita por acciones, de economía mixta y sociedades por acciones simplificadas, emitido mediante Resolución No. SCVS-INC-DNCDN-2022-0010, publicado en el Segundo Suplemento del Registro Oficial No. 99 de 6 de julio de 2022, se informa a los señores accionistas:

1. Los accionistas minoritarios que sean titulares de por lo menos el cinco por ciento del capital social podrán solicitar, por una sola vez, la inclusión de asuntos en el orden del día de la junta general ya convocada, para tratar los puntos que indiquen en su petición, o que se efectúen correcciones formales a la convocatoria. Este requerimiento deberá ser efectuado al Gerente General de la compañía, dentro del plazo improrrogable de 72 horas, contados desde esta convocatoria.

1. Los accionistas que participen por medios telemáticos, para remitir su voto deberán hacerlo vía correo electrónico a la dirección alegal4@randallecuador. com, con la identificación clara de su identidad, el punto del orden del día y su voto de “APROBADO” o “NO APROBADO”.

2. En caso de que su comparecencia a la Junta se efectúe mediante poder o representación, remitir al correo electrónico: alegal4@randallecuador.com

Atentamente,

no se incluyen los referidos a adiciones, género, ocupación, etc., y sin embargo aquellos resultan importantes para el diagnóstico. Por ello se ha propuesto el empleo de una categoría más amplia, denominada “datos de carácter personal relativos a la salud de la persona” bajo la cual se incorpora toda aquella información relacionada directa o indirectamente con la salud del individuo. Esta nueva categoría sustituiría la vieja y restringida denominación de “datos médicos”.

Otro de los problemas jurídicos que se plantean se relaciona con la forma en que son recolectados los datos relevantes para establecer la patología, el registro de voces para analizar el trastorno de las cuerdas vocales o para detectar el Parkinson; el registro de los movimientos del cuerpo al caminar y el movimiento de las caderas, también para diagnosticar Parkinson, etc., los cuales pueden ser realizadas solamente con un Smartphone y, quizás, sin la autorización del

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

Se le hace conocer que, en la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA, a cargo de la AB. PAOLA CHAVEZ RODRIGUEZ, Juez titular, dentro del juicio de Autorización de venta de bienes de niñas, niños y adolescentes causa signada con el No.172042024-03195, se ha dictado lo siguiente:

EXTRACTO JUDICIAL

CITESE A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor + Segundo Manuel Pullas Cadena

CAUSA: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

No. DE JUICIO: 17204-2024-03195

ACTORES: ANA MARGOTH MARTINEZ BARAHONA, DANNY ALEXANDER PULLAS MARTINEZ, JAVIER ANGELLO PULLAS VALLADARES DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE SEÑOR + SEGUNDO MANUEL PULLAS CADENA

CUANTIA: DETERMINADA

Hago saber: En el Juicio de Autorización de venta de bienes de niñas, niños y adolescentes causa signada con el No.17204-2024-03195, hay lo siguiente:

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, lunes 7 de octubre del 2024, a las 16h14. VISTOS: La demanda que antecede y propuesta por la señora María Belén Burbano Larrea, es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, por lo que se la admite al procedimiento voluntario conforme lo determina el numeral 6 del artículo 334 del Código Orgánico General de Procesos.- CITACIÓN HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS: De conformidad con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor Segundo Manuel Pullas Cadena, por medio de la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación nacional para lo cual confiérase el extracto correspondiente. Transcurrido el tiempo establecido en la ley se convocará día y hora para que tenga lugar la audiencia. (…). Téngase en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalada por la compareciente, así como la autorización conferida a sus patrocinadores. Notifíquese.- f) Ab. Paola Chávez Rodríguez, Juez

Lo Certifico.

Lo que comunico a usted para los fines de Ley.-

sujeto sometido a la recolección de datos, con lo cual el consentimiento informado debería ser dotado de un nuevo contenido.

Otro problema de la Medicina de precisión radica en el acceso a esta clase de medicina para sujetos de las capas sociales bajas, así como el acceso al conocimiento científico y los resultados de estas nuevas tecnologías. En principio, los instrumentos internacionales que reconocen derechos humanos y que además gozan de un contenido bioético, se han preocupado de establecer ciertos estándares internacionales en cuanto estas cuestiones, sin embargo es necesario que efectiva-

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA EXTRACTO JUDICIAL

CAUSA No. 17232-2024-00465

ACTOR:  MANRIQUE MORENO SHIRLEY PATRICIA..

DEMANDADO:  ASTUDILLO MERO ALLISON CAMILLA, ASTUDILLO MERO BIANCA MELISSA, BENAVIDEZ MENDOZA MARIA GABRIELA, MERO PROAÑO KENNY MARIA, MORENO SEGOVIA MARIA MARLENE y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ASTUDILLO GUACHA STANLEY..

ACCIÓN:  DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO POST MORTEM.

DILIGENCIA: CITACIÓN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ASTUDILLO GUACHA STANLEY.

DEFENSOR: Abg. Andrés Bastidas Basurto.. Fecha: 09 /10/2024

PUBLICACIÓN POR LA PRENSA

DILIGENCIA DE CITACIÓN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ ASTUDILLO GUACHA STANLEY

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN PUERTO QUITO. Puerto Quito, viernes 27 de septiembre del 2024, a las 11h20. VISTOS: Dr. Holger Alberto Garcia Navarrete, en mi calidad de Juez Titular de ésta UnidadJudicial Multicompetente del cantón Puerto Quito, provincia de Pichincha, mediante acción de personal No. 04025-DP17-2022-MP, que rige desde el 01 de junio del 2022, avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal: [1] CALIFICACIÓN: La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley contenidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, en tal virtud, se la acepta al PROCEDIMIENTO ORDINARIO previsto en los Art. 289 y siguientes Ibídem.- [2] CITACIÓN: I. Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada señores BIANCA MELISSA ASTUDILLO MERO, ALLISON CAMILLA ASTUDILLO MERO, MERO PROAÑO KENNY MARIA, en representación de la menor AMY FIORELLA ASTUDILLO MERO, y a BENAVIDEZ MENDOZA MARÍA GABRIELA, en representación de VALERY GABRIELA ASTUDILLO BENAVIDEZ, en la dirección señalada para el efecto, citación que se la efectuará a través de la oficina de citaciones, adscrita a esta Unidad Judicial al efecto,

mente se materialice este derecho de acceso al nivel más alto de salud posible. Giovani Mayorga Andaluz montecrhisto@gmail. com

[1] Juan Antonio Ruiz, “Aspectos jurídicos de la medicina personalizada”, en InDret Revista para el análisis del Derecho, no. 2 (2005): 6 http://www.indret.com/pdf/286_es.pdf

[2] Sergio C. Fanjul, “En realidad, ¿qué [...] es exactamente un algoritmo?”, El País, 24 de marzo de 2018.

[3] Exámenes de laboratorio, sistemas de imágenes, aplicaciones informáticas, cuestionarios realizados por los médicos, pruebas de ADN, etc.

remítase boletas suficientes, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 Ib.). II Presuntos y Desconocidos Herederos: De conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el Art. 56 numeral 1 IBIDEM, una vez que el accionante ha rendido su juramento respecto al desconocimiento de los presuntos y desconocidos herederos del causante señor ALLISON STANDEY ASTUDILLO GUAICHA, CÍTESE a los mismos, a través de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la ciudad de Quito.- Para el cumplimiento de esta diligencia, remítase el EXTRACTO respectivo.- [2.1].-Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se le previene al demandado de la obligación que tiene de comparecer a juicio, señalar casillero judicial y correo electrónico para recibir notificaciones, de contestar la demanda planteada en su contra en el término de TREINTA DÍAS contados a partir de la citación, así como de anunciar los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción observando lo dispuesto en los Arts. 151 y siguientes Ibídem.- [3] ANUNCIO DE PRUEBAS: [3.1] En cuanto al anuncio de prueba realizado por la parte actora, esta se tendrá en cuenta en el momento procesal oportuno y de ser procedente. [3.2] A los testigos nominados con fundamento en los Arts. 18, 19 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, a fin de hacer efectivos los principios de concentración, economía procesal y celeridad, se les notificará mediante boleta depositada en el casillero judicial del defensor técnico de la parte actora, para de que comparezcan de manera obligatoria a la audiencia única que se señalará oportunamente, con la asistencia de un defensor técnico. [3.3] Agréguese a los autos los documentos que se acompañan a la demanda.- [4] A fin de garantizar la seguridad jurídica y el debido proceso, la convocatoria audiencia preliminar, se realizará una vez que conste de autos las publicaciones dispuestas, y se haya agotado el término concedido para contestar la demanda, conforme lo disponen los Arts. 291, 292 y penúltimo inciso del Art. 56 del COGEP.- [5] NOTIFICACIONES: Tómese en cuenta la casilla judicial y el correo electrónico señalados por la parte actora para notificaciones que le correspondan, así como la autorización conferida a su abogado defensor.- NOTIFIQUESE

Particular que comunico para los fines de ley.

Atentamente,

Abg. Silvia Lorena Guamán Ramírez SECRETARIA UJMPQ

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTÓN QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA

EXTRACTO JUDICIAL

NOTIFICACIÓN JUDICIAL A: LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE CARLOS ERNESTO YAGOS TIXI

JUICIO N°. 17203 2024 04113

CUANTIA: $9800,00USD

PROCEDIMIENTO: SUMARIO

ACCIÓN: AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y, DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA

PARTE ACTORA: AGUAS MORALES GABRIELA

PARTE DEMANDADA: PRESUNTOS HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DE CARLOS ERNESTO YAGOS TIXI

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CON SEDE EN LA PARROQUIA MARISCAL SUCRE DEL CANTÓN QUITO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA.- Quito, miércoles 25 de septiembre del 2024, a las 09h25. VISTOS.- ABG. SILVIA PATRICIA RIVAS LEDESMA, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en la Parroquia Mariscal Sucre, del Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, mediante acción de personal 3114-DNTH-2023-DM, avoco conocimiento de esta causa, asegurando competencia de conformidad con lo establecido en los Artículos 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial.- En lo principal: [1] CALIFICACIÓN: Cumplida que ha sido la diligencia anterior, la petición de AUTORIZACIÓN DE VENTA DE BIENES DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Y DE PERSONAS SOMETIDAS A GUARDA, No. 17203-2024-04113 que sigue la señora GABRIELA AGUAS MORALES es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a procedimiento VOLUNTARIO. [2] CITACIÓN POR LA PRENSA: Una vez que la señora GABRIELA AGUAS MORALES , ha realizado la diligencia de juramento de imposibilidad de determinar la individualidad, residencia y/o domicilio de los herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ERNESTO YAGOS TIXI de conformidad a lo dispuesto en 1 del Código Orgánico General de Procesos, y el Art. 20 de Código Orgánico de la Función Judicial, se dispone, NOTIFÍQUESE en legal herederos presuntos y desconocidos del causante CARLOS ERNESTO YAGOS TIXI, y a todas las personas interesadas en el presente asunto, con esta demanda, por lo tanto publíquese por medio de la prensa por una sola ocasión en uno de los diarios de mayor circulación a nivel nacional, se advierte de la obligación de comparecer a juicio, con fundamento en el art. 56 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, señale domicilio judicial electrónico en un correo electrónico, de un-a abogado-a, para futuras notificaciones que le correspondan.- [3] AUDIENCIA: Al amparo del art. 335 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos la audiencia única se convocará una vez que se practique la citación por la prensa en la presente causa.- [4] Conforme lo prescribe el Art. 31 del Código Orgánico General de Procesos, de ser necesario escúchese en audiencia reservada a los menores de edad, de acuerdo al grado de madurez conforme el Art. 60 del CONA.- [5] ANUNCIO DE PRUEBA.- a) Téngase como prueba de su parte los documentos que acompaña a la demanda.- [5] NOTIFICACIONES.- Téngase en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado por la parte actora para sus futuras notificaciones y la autorización conferida a su Abogado Defensor.- Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita; en consecuencia, no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. Notificaciones. En aplicación del artículo 66 del Código Orgánico General de Procesos; y, en cumplimiento de la Directriz DNGP-DIR- 2023-012 del Consejo de la Judicatura, referente a la priorización de notificaciones electrónicas de todas las actuaciones judiciales a nivel nacional, notifíquese este auto únicamente por vía electrónica, a los correos señalados para el efecto por los sujetos procesales.CÍTESE, PUBLÍQUESE, NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

Lo que llevo a su conocimiento para los fines legales consiguientes, y le cito, previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal para sus futuras notificaciones en esta causa, dentro del perímetro legal de la Unidad de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de esta ciudad de Quito, cantón Quito, provincia de Pichincha. Ecuador.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA

R. del E.

CITACION JUDICIAL A: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES SEÑORES ESCOBAR MANUEL MARIA y CRUZ ASIMBAYA MARIA TERESA

Se le hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, se está tramitando la siguiente demanda.

E X T R A C T O

ACTORA: ESCOBAR CRUZ MERY BETY

DEMANDADOS: LORENA ELIZABETH ESCOBAR CRUZ, TERESA DE LAS MERCEDES ESCOBAR CRUZ, JUAN CARLOS ESCOBAR CRUZ, MARGARITA JANETH ESCOBAR CRUZ, YOLANDA PATRICIA ESCOBAR CRUZ, MARIA FANNY ESCOBAR CRUZ, LUIS EDUARDO ESCOBAR CRUZ Y LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES ESCOBAR MANUEL MARIA y CRUZ ASIMBAYA MARIA TERESA.

JUICIO No: 17315-2023-01118

TRAMITE: VOLUNTARIO

ACCION: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS.

CUANTÍA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA. Mejia, miércoles 28 de febrero del 2024, a las 15h44. VISTOS: Agréfuese al proceso el escrito presentado por la parte actora. En lo principal, una vez que se ha dado cumplimiento con la dirigencia de juramento se dispone .-[1] CALIFICACIÓN: La demanda de INVENTARIOS DE BIENES SUCESORIOS que ha presentado la señora ESCOBAR CRUZ MERY BETY debidamente patrocinada por la abogada Gloria Toapanta, en contra de los demandados señores LORENA ELIZABETH ESCOBAR CRUZ, TERESA DE LAS MERCEDES ESCOBAR CRUZ, JUAN CARLOS ESCOBAR CRUZ, MARGARITA JANETH ESCOBAR CRUZ, YOLANDA PATRICIA ESCOBAR CRUZ, MARIA FANNY ESCOBAR CRUZ y LUIS EDUARDO ESCOBAR CRUZ y los herederos desconocidos que tengan intereses en los bienes sucesorios de los causantes MANUEL MARIA ESCOBAR y MARIA TERESA CRUZ ASIMBAYA, es clara, completa, precisa y reúne los requisitos establecidos en el Art. 142 y 143 Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en procedimiento VOLUNTARIO, acorde a lo contemplado en el Art. 334.4 y 341 del Código Orgánico General de Procesos y los principios constitucionales determinados en los Arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador.- [2] INSCRIPCIÓN REGISTRO DE LA PROPIEDAD.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 146 incisos 7 y 8 del Código Orgánico General de Procesos, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Quito, para los fines de ley.- [3] CITACION: Cumplida que sea la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad, con el contenido de la demanda y este auto interlocutorio, CITESE a los demandados señores LORENA ELIZABETH ESCOBAR CRUZ, TERESA DE LAS MERCEDES ESCOBAR CRUZ, JUAN CARLOS ESCOBAR CRUZ, MARGARITA JANETH ESCOBAR CRUZ, YOLANDA PATRICIA ESCOBAR CRUZ, MARIA FANNY ESCOBAR CRUZ y LUIS EDUARDO ESCOBAR CRUZ, en la dirección que se indica en el libelo de demanda, conforme a lo que prescribe el Art. 53 del Código Orgánico General de Procesos a través del departamento de Citaciones de esta Unidad Judicial.- [4] A los herederos desconocidos de los causantes MANUEL MARIA ESCOBAR y MARIA TERESA CRUZ ASIMBAYA acorde a lo previsto en el Art. 56 numeral 1 de la antes mencionada norma legal, se los citará por la prensa en un periódico de mayor circulación a nivel nacional, para los fines de ley, por secretaría confiérase el extracto correspondiente.- [5] Cuéntese en la presente causa, con el señor Procurador de Sucesiones de Pichincha hoy Servicio de Rentas Internas, quien será citado en su despacho.- [6] FORMACION DE INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS.- Citados que sean las partes procesales y cumplidos los términos de dichas citaciones, se procederá a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes sucesorios, con intervención del perito que será designado mediante sorteo, para que proceda a la formación de inventarios, avalúo y tasación de los bienes en presencia de los interesados, y cumpliendo con los requisitos del Art. 342 del mismo cuerpo normativo antes invocado, para lo cual tanto la parte actora como la parte demandada presten las facilidades que el caso amerite, a quien se concederá un término prudencial para que presente el informe correspondiente; así también se regulará los honorarios del perito.- [7] Tómese en cuenta la cuantía de la demanda, el casillero electrónico señalado por la parte actora para recibir sus notificaciones posteriores, así como también tómese en cuenta la autorización manifestada a su defensa técnica.- [9] ANUNCIO DE PRUEBA.- DOCUMENTAL.- Agréguese la prueba documental adjunta a la demanda.- Actué la Ab. Diana Llano en calidad de secretaria encargada de esta Judicatura.- CÚMPLASE y NOTIFÍQUESE.- F). DRA. WILMA IVONNE GUAIPATIN GARZON – JUEZA.

Lo que comunico a ustedes, para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casillero judicial en la ciudad de Machachi, perteneciente al Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, caso contrario serán tenidos o declarados en rebeldía.

R- DEL- E.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA

CITACIÓN JUDICIAL A: LUIS ROBERTO CAIZAGUANO GARCES.

Se le hace conocer que en la Unidad Judicial Multicompetente Civil con Sede en el Cantón Mejía, Provincia de Pichincha, a cargo del Dr. Msc. José Luis Ayora Mata, se está tramitando la siguiente demanda: EXTRACTO

CAUSA: SUSPENSIÒN DE PATRIA POTESTAD.

N. DE JUICIO: 17315-2024-00825

ACTORA: LORENA ESTEFANIA ARIAS CAIZALUISA.

DEMANDADO: LUIS ROBERTO CAIZAGUANO GARCES.

TRAMITE: SUMARIO.

CUANTÍA: INDETERMINADA.

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MEJÍA, PROVINCIA DE PICHINCHA.- Mejía, martes 10 de septiembre del 2024, a las 15h32. Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil con sede en el Cantón Mejía, provincia de Pichincha. Considérese que la demanda de SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD propuesta por la señora LORENA ESTEFANIA ARIAS CAIZALUISA, en contra del señor LUIS ROBERTO CAIZAGUANO GARCES, reúne los requisitos contemplados en el Art. 112.1 del CONAN; Y, Art. 142 del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia se califica y se acepta al trámite en PROCEDIMIENTO SUMARIO, conforme lo prescrito en el Art. 332 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Una vez que la compareciente a declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio del accionado CÍTESE: a la parte demandada, señor LUIS ROBERTO CAIZAGUANO GARCES, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en el Distrito Metropolitano de Quito, mediante tres publicaciones que se las realizará en fechas distintas. La parte accionante se acercarán a la Secretaría de esta Judicatura a retirar la documentación necesaria, advirtiéndole que tiene la obligación de comparecer a juicio en esta judicatura. En virtud del Principio Dispositivo consagrado en el artículo 19 del Código Orgánico de la Función Judicial. TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA: Con fundamento en lo previsto en el artículo 333, numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos vigente se concede al demandado el TÉRMINO DE DIEZ DÍAS, contados a partir de la fecha en que sea legalmente citado, a fin que conteste la demanda, acto de proposición que debe cumplir lo dispuesto en los artículos 151 y 152 del Código Orgánico General de Procesos.AUDIENCIA ÚNICA: La audiencia única se señalará una vez que sea citado el demandado conforme lo dispuesto en el artículo 333 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos vigente, diligencia que a la que deben acudir las partes personalmente o mediante procurador judicial con cláusula especial para transigir conforme lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 86 del Código Orgánico General de Procesos.- ANUNCIO DE PRUEBA: Dese por anunciada la prueba documental y testimonial referida por la actora, que será considerada en el momento procesal oportuno. DOMICILIO JUDICIAL ACTORA: Tómese en cuenta la casilla judicial y correo electrónico señalados por la parte actora para sus notificaciones, así como la autorización conferida a su abogado patrocinador.- Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-f). Msc. Dr. José Luis Ayora Mata. JUEZ.

Lo que comunico a Usted para los fines de Ley.

Atentamente,

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.