Esmeraldas: 16 agosto 2024

Page 1


Presidente Noboa, entregó becas de ayuda académica en Esmeraldas

“Es hora de cambiar ese ‘sí se puede’, por el ‘lo logramos’, ‘lo estamos haciendo’ (…). Este es un trabajo que no se detiene, porque la educación es uno de nuestros ejes para transformar al país”. 2

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024
Esmeraldaslahora
@ Esmeraldaslahora
CIUDAD SEGURIDAD

1000 becas han sido entregadas en Esmeraldas

El presidente Daniel Noboa llegó a Esmeraldas con becas de apoyo académico.

Con el propósito de promover la igualdad de oportunidades como pieza fundamental para el desarrollo del país y de la juventud ecuatoriana, este miércoles 14 de agosto, el presidente de la República, Daniel Noboa Azin, desde la Universidad Luis Vargas Torres, entregó nuevas ayudas académicas para garantizar la continuidad de los estudios de jóvenes que cursan una carrera de tercer nivel. El Programa de Becas «Apoyo Académico” otorga USD 795 a cada beneficiario por un periodo académico, brindándoles los recursos

necesarios para cubrir los gastos relacionados a la producción de trabajos de investigación, adquisición de instrumental, materiales, textos bibliográficos, equipos u otros insumos.

Con el presidente Noboa, hoy llegaron las primeras 1.000 de estas ayudas económicas a Esmeraldas, de un total de 2.000 que se otorgarán en esta provincia, con una inversión de 1.5 millones. En total, se prevé entregar 3.000 de estas becas en Esmeraldas y Los Ríos.

“Es hora de cambiar ese ‘sí se puede’, por el ‘lo logramos’,

‘lo estamos haciendo’ (…). Este es un trabajo que no se detiene, porque la educación es uno de nuestros ejes para transformar al país”, expresó el Mandatario, César Vásquez, secretario de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, expresó: “hoy estamos cumpliendo un nuevo hito, estamos cumpliendo con los jóvenes del país”. Y, explicó que estas becas se entregan a jóvenes que cumplen con los criterios de selección, coadyuvando a bajar los niveles de deserción que existen en la educación superior por falta de

recursos económicos y a promover un futuro alentador.

Milena Arboleda, beneficiaria, fue enfática al manifestar: “con estas becas, muchos podremos seguir con nuestros estudios, tener una carrera universitaria y un título de tercer nivel (…). Con esta beca aspiro ser ejemplo de superación”. En el marco de este acto, el Primer Mandatario declaró que hasta ahora se han entregado más de 100.000 becas, “que significan más de 100.000 sueños que están cercanos a cumplirse”. De todos esos, recalcó, 40.000

se están cumpliendo en Guayas, gracias a la Beca Futuro Femenino.

Además, se han transformado vidas con la Beca por un Nuevo Ecuador y las Becas Saudí. “Este proyecto involucra a todo el Ecuador y por supuesto que Esmeraldas no se iba a quedar atrás (…). La oportunidad que tenemos ahora es única. Este es nuestro momento de tomar todas nuestras herramientas y trabajar por el país que todas las familias ecuatorianas merecen”, concluyó el Presidente de la República.

PRESIDENTE Noboa en acto de entrega de becas de ayuda académica en la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.
BENEFICIARIOS de las becas donadas por el gobierno de Noboa

CIUDAD 03

ESMERALDAS | VIERNES 16/AGOSTO/2024 I CIUDAD

ESMERALDAS VIERNES 16/AGOSTO/2024 I

La PUCE Esmeraldas Recibe

Reconocimiento

Este triple reconocimiento, subraya el impacto positivo que tiene la PUCE Esmeraldas en la comunidad y en el ámbito académico local, manteniendo viva su misión de formar profesionales competentes y comprometidos con el progreso de la sociedad a través de la ciencia y el humanismo.

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas, en el marco de las celebraciones de agosto ha sido distinguida por su Excelencia Académica y su destacado papel en la formación de futuros profesionales. La Universidad Católica de los esmeraldeños recibió reconocimientos oficiales de tres Alcaldías de la provincia (Esmeraldas, Rioverde y San Lorenzo) por su benemérito compromiso con el desarrollo de la educación superior que abarca los diferentes rincones al norte y centro de Esmeraldas.

Las autoridades que encabezan dichas entidades de cada cantón hicieron la entrega de placas conmemorativas y un compromiso renovado entre la universidad y los gobiernos locales para seguir trabajando juntos en pro del desarrollo educativo y social de Esmeraldas. Dos de las tres placas fueron dirigidas específicamente al Pro rector de la institución Mgtr. Diego Jiménez Bósquez, quien ha sido el principal artífice del despliegue académico y administrativo de la universidad en el últi-

mo año.

El GAD Municipal de Esmeraldas al conmemorarse 204 años de Independencia de Esmeraldas otorga el mérito institucional al Mgtr. Diego Armando Jiménez Bósquez, por su destacada trayectoria en la formación de jóvenes profesionales en diferentes áreas del conocimiento en la provincia de Esmeraldas. Vicko Villacís - Alcalde de Esmeraldas, 05 de Agosto del 2024.

Este triple reconocimiento, subraya el impacto positivo que tiene la PUCE Esmeraldas en la comunidad y en el ámbito académico local, manteniendo viva su misión de formar profesionales competentes y comprometidos con el progreso de la sociedad a través de la ciencia y el humanismo.

Esta universidad que por tercer año consecutivo se ha convertido en la #1 en reputación académica, se proyecta a seguir brindando oportunidades a los jóvenes esmeraldeños para formarse y alcanzar sus aspiraciones profesionales reafirmando su identidad de “Ser más para servir mejor”. Boletín Pucese

EL Concejo Municipal del cantón San Lorenzo reconoce el gran desempeño en la Educación Superior al Pro-Rector de la Universidad Católica señor Mgtr. Diego Jiménez Bósquez. Gracias por el estímulo y gestión de la presencia de educación superior, en nuestro cantón. Gustavo Samaniego – Alcalde de San Lorenzo, 10 de agosto del 2024.
LA Alcaldía Ciudadana del cantón Rioverde entrega el reconocimiento al mérito educativo a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Esmeraldas, por su invaluable contribución a la educación, por su compromiso con la excelencia académica, la equidad y la inclusión (…) Su labor incansable está transformando vidas, abriendo puertas a un futuro lleno de posibilidades para aquellos que buscan superarse y alcanzar sus metas. Joffre Quintero – Alcalde de Rioverde, 05 de agosto del 2024.

SOFÍA CORDERO PONCE @sofirula

Ya nada les da asco

Side política se trata, algunos han llegado al punto en que nada les produce asco. El encuentro entre movimientos indígenas, ecologistas, sindicatos y partidos políticos de izquierda que se dio hace pocos días en la Casa de la Cultura en Quito, quedó inmortalizado en una fotografía que reunió a víctimas y victimarios . Unos junto a otros, Luisa González-Andrés Arauz de RC5, y Leónidas IzaGuillermo Churuchumbi por la Conaie y Pachakutik, borraron de la memoria colectiva todos los años de humillación y persecución vividos durante los gobiernos de Rafael Correa. Porque para él y su proyecto autoritario, cualquier tipo de organización e iniciativa colectiva representaba y representa una amenaza. “El odio, la polarización y el ahondar en lo que hiciste, solamente refleja orgullo y vanidad”, sentenció Luisa González, mientras Leónidas Iza emocionado le dedicó sus palabras a la derecha: “Les debe dar urticaria vernos unidos”. Solo Mery Zamora de Unidad Popular honró la memoria y dejó claro que con el correísmo “ni a la esquina”.

Días después, Luisa González y Diego Borja fueron proclamados como el nuevo binomio de la RC5. El aspirante a vicepresidente se olvidó de lo que hace años lo alejó del gobierno de Rafael Correa, cuando hizo público su rechazo a la intolerancia, la excesiva concentración del poder y al manejo “alegre” de fondos públicos. “A Correa le acusan de intolerancia, hoy día da una muestra de absoluta tolerancia con alguien que fue súper crítico”, “esa es una tapada de boca a mucha gente”.

Ellos han optado por olvidar y convocan al olvido colectivo, porque solo sin memoria es posible pasar por alto todo lo que Rafael Correa y la Revolución Ciudadana representan. A ellos nada les da asco, y quieren que todos nos tapemos la boca, justo cuando sabemos de los vínculos de esa fuerza política con el crimen organizado y las economías criminales, aquellas con las que, según Diego Borja, “no se puede transar”.

RODRIGO CONTERO PEÑAFIEL rcontero@gmail.com

La urgencia de solucionar problemas esenciales

Los

trastornos de ansiedad afectan a la población ; la incertidumbre política, económica y social deteriora la calidad de vida del

EDITORIAL

El gran uso del ‘sistema Montecristi’

El‘sistema Montecristi’ todavía funciona a la perfección y no hay voluntad política para desmontarlo.

El sistema legal y político que fue creado durante el correísmo, que perfecciona el hiperpresidencialismo, sigue intacto y es de mucha utilidad para los políticos de turno.

El Ejecutivo ha aprendido rápidamente a navegar el mapa de las instituciones políticas en el país, con sutil habilidad y bajo un estilo que ya bien conoce el Ecuador.

Aunque el resultado electoral en el 2025 es aún incierto, es muy probable que quienquiera que gane la Presidencia, no tendrá un bloque lo suficientemente grande en la Asamblea como para gobernar sin preocupaciones. La mayoría legislativa podría ser fuerte, pero no será absoluta. Y, por tanto, el Ejecutivo tendrá que gobernar con un ‘plan B’.

Y este parece ser, hoy por hoy, no solo la posibilidad de gobernar vía decretos y acuerdos ministeriales, sino pensar en grande y cooptar

la estructura estatal que con tanto ahínco y cuidado armó el correísmo para perpetuarse en el poder y asegurarse una supuesta gobernabilidad. Esto permite, y habilita, la Constitución de Montecristi. Los mejores juristas del país han advertido de la toma del Consejo de la Judicatura, y ahora lo hacen con el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). ¿Por qué ahora? Una vez convocadas las elecciones, la Justicia electoral se convierte en poder supremo, que puede frenar y sancionar, o permitir, excesos e ilegalidades de candidatos y partidos.

En breve volverán sus ojos al Consejo de Participación (Cpccs), pues será fundamental para reemplazar a la fiscal General, Diana Salazar, y al propio Consejo Nacional Electoral (CNE).

El ‘sistema Montecristi’ todavía funciona a la perfección y no hay voluntad política para desmontarlo. Es que, ¿por qué habrían de hacerlo si, de tanto en tanto, les sirve a todos?

ecuatoriano. ¿Alguien lo tomará en serio?

En la marea diaria de noticias provenientes de diferentes países, a menudo se nos asegura que ciertos eventos cambiarán la trayectoria de la humanidad. Sin embargo, rara vez se abordan temas verdaderamente cruciales, aquellos con el potencial de provocar cambios profundos en la vida política, económica o social de los países. En esa dinámica de noticias intrascendentes surgen las declaraciones de los representantes del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, de trans-

parencia y control social, y electoral. Estos emiten criterios o resoluciones en una constante pugna de poderes, buscando captar la atención de la ciudadanía. La falta de soluciones a los grandes problemas del país, no permite identificar los elementos y amenazas latentes. Una de ellas es la intromisión de personas que hasta en la actualidad siguen ocupando puestos de poder, quienes, habiendo procedido a su antojo y demostrado su incapacidad e inoperancia, no abandonan la idea de seguir influyendo en quienes hoy

SANTIAGO LEÓN

santiagoleon86@hotmail.com

¡SOLDADOS, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE!

Elpasado 10 de agosto, la cúpula de la Revolución Ciudadana celebró su asamblea para posicionar sus fichas en el tablero político, con algunas novedades. Sin embargo, lo cierto es que van con toda la artillería pesada. Saben que si no regresan al poder serán parte de la historia política. Pero, como dicen, hierba mala nunca muere. Estoy seguro de que siempre estarán en las papeletas electorales, a los que les cae mal esa tendencia, váyanse acostumbrando.

Le guste o no, ese movimiento mantiene cerca del 30% de apoyo a nivel nacional. Los números contribuyen a que sea uno de los partidos con mayor respaldo. Esto se ha evidenciado cuando ocupan casi la tercera parte de la Asamblea Nacional. Y claro, se convierten en un dolor de cabeza para el gobierno de turno. Tratan de imponer su agenda política. Es que al correísmo no le queda más que apostar por sus antiguos líderes, como Ricardo Patiño o Xavier Lasso. Sin embargo, deben escoger entre los que pueden, ya que muchos están asilados en diferentes países por presuntos casos de corrupción, y otros, en cambio, están presos. Qué difícil ha de ser elegir los perfiles. Consejito no pedido: Revisarán la página del Consejo de la Judicatura de pronto encuentren sorpresitas. Ah y también el historial de las redes sociales. Siempre queda una huellita.

El que sí anda llorando a mares es Andrés Arauz. Pobre hombre, no le dieron chance ni para una junta parroquial. Cuando fue candidato a la Presidencia del Ecuador, habló tantas burradas que perdió la elección. En su segundo intento, participó para la Vicepresidencia y, nuevamente, perdió. Fue tan salado que en una caravana, en La Troncal, se rompió la pata. En fin, veamos cómo les va en esta nueva etapa electoral. Siempre empiezan perdiendo porque su líder da las órdenes a control remoto. Su ausencia les pasa factura, y eso se refleja en los votos. Además, exfiguras del correísmo como Carlos Rabascall y el propio José Serrano, que ahora siguen otra línea, seguramente dispersarán los votos de la izquierda. Eso sí, corazones ardientes, estarán pilas porque en las caravanas saben tirar bala.

cumplen la función de heraldos o tontos útiles, que solo miran sus intereses personales y del caudillo que desde el exilio sigue dando órdenes. Es importante entender que, en un país tan fragmentado como el nuestro, la sociedad y las personas necesitan mantener un equilibrio emocional que les permita descifrar la incertidumbre que genera ansiedad y depresión. Gran parte de la población en el Ecuador sufre algún trastorno en su salud física, mental o social, y pocos reciben un tratamiento adecuado. Los trastornos de ansiedad

son los que más afectan a la población , consecuencia de los cambios, con o sin sentido, que se presentan diariamente sin ninguna planificación y que pueda mejorar la calidad de vida. La polarización de la realidad social, el enfrentamiento constante entre los poderes del Estado, la corrupción organizada, la falta de fuentes de trabajo, la crisis climática y sus consecuencias, el avance del mundo digital y su falta de control, son entre otras, las amenazas que impiden equilibrar la vida de los ciudadanos.

ESMERALDAS VIERNES 16/AGOSTO/2024 I

La sopa marinera o también llamada sopa de mariscos es una preparación culinaria en la que los ingredientes principales son los mariscos de varios tipos, es una combinación perfecta que hace de éste plato uno de los más apetecidos por quienes gustan del buen comer.

Este tipo de sopas es muy popular en las cocinas de aquellos países que tienen costa marítima por su facilidad a la hora de proveerse de estos productos saludables y naturales.

Origen

Esta deliciosa sopa de mariscos es originaria del departamento de Atlántida de Honduras y es una de las favoritas elaborada por la Etnia Garífuna.

Como en toda gastronomía, existen variantes tanto en los ingredientes como en su preparación, esto se debe a la clase de mariscos que se consiguen de acuerdo a la zona donde se consume, así también los condimentos,

Sopa Marinera es una explosión de sabores del mar

La sopa marinera es la riqueza del mar, servida en un plato, de exquisito sabor y muchas vitaminas.

las hierbas y demás suelen tener cambios.

A pesar de todo esta sopa es de gran sabor y valor nutricional donde se la consume, ya que su base es la misma, los mariscos.

Valor nutricional

La sopa de mariscos es sana y nutritiva. La sopa de pescado como base acompañada de los demás mariscos cuenta con un alto valor nutritivo,

una forma de alimentarse deleitando el paladar.

La sopa marinera aporta vitaminas A, D, B12, fósforo y magnesio, además contiene hierro, elemento que favorece en caso de pacientes con anemia.

Al llevar ingredientes con mucho sabor es una sopa que resulta fácil de preparar, y además su contenido de nutrientes es alto siendo una increíble opción para una dieta

saludable. Se puede disfrutar sin culpa alguna a cualquier hora del día.

La primera sopa de mariscos

La primera receta conocida de la sopa marinera es apenas de mediados del siglo XIX en las comunidades de pescadores que tuvieron la misma idea de agregar a un guiso una sopa, todas las pescas recién capturadas, de allí nace la idea de la mezcla

de mariscos que dio como resultado esa explosión de sabores y nutrientes.

En Ecuador esta sopa se vende en todo el territorio pero especialmente en las costas a orillas del mar donde resulta un espectáculo completo, las playas, la brisa marina y la sopa marinera es un deleite que debe al menos una vez en la vida darse el turista.

En el mar la vida es más sabrosa y con una sopa marinera más aún. Les presentamos una receta para el deleite de la familia.

Ingredientes

° 6 langostinos pelados

° 1 lb. de calamar

° 1lb en cuadros de pata de burro

° 4 langostas partidas en dos cada una

° 24 conchas de almeja

° 12 conchas

° 6 tenazas de cangrejo

° 1 lb de rodajas de pescado blanco

° 1 lb de camarones pelados y desvenados

° 1 tomate pelado

° 2 cucharadas de cebolla blanca picada

° 2 cucharadas de cebolla colorada (paiteña) picada

° 1 cucharada de cilantro picado

° 2 cucharadas de maní tostado y molido

° 2 cucharadas de aceite de color

° 1 cucharada de perejil picado

° Sal, pimienta y comino al gusto

Preparación

1. Preparar en una olla el refrito con la cebolla blanca, la cebolla colorada, el tomate, el cilantro, el perejil y el aceite de color.

2. Sazonar con sal pimienta y comino al gusto

3. Mezclar y agregar tres litros de agua hirviendo; tape y deje cocinar por 10 minutos a fuego lento.

4. Lavar los mariscos y agregar las almejas, las conchas y las patas de cangrejo, el pata de burro ( churo de mar )

5. Cocinar por 1 hora aproximadamente.

6. Agregar el maní, y los demás mariscos, dejar cocinar por 15 minutos a fuego lento.

7. Servir inmediatamente con patacones o arroz.

Viruela del mono: Los besos son una forma de contagio

Los besos son una forma de contagio de la viruela del mono.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la mpox (viruela del mono) como

una emergencia internacional. Los besos son una de las formas de contagio, conoce cómo prevenir.

¡Cuidado con los besos! Luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a la mpox (viruela del mono) como una emergencia sanitaria internacional, se conoce que

besarse es una de las formas de contagio, aunque no es la única.

Según la OMS, el contagio por contacto cercano a personas o animales con el virus, además del consumo de carne contaminada. También se transmite mediante mucosa, saliva, fluidos (sexo) y el contacto con objetos

Líder opositora María Corina Machado califica a Daniel Noboa como “un firme defensor de la democracia”

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, agradeció el apoyo que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha mostrado con la lucha por la democracia en Venezuela.

Durante una rueda de prensa online con medios internacionales realizada este martes 13 de agosto de 2024, la líder de la oposición venezolana, María Corina Machado agradeció el apoyo y la receptividad que ha mantenido el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ante la lucha por la recupe-

ración de la democracia en Venezuela.

Sobre el presidente de Ecuador, Machado fue clara, “Noboa, particularmente, ha sido un firme defensor de la democracia y de la causa venezolana y le damos nuestro agradecimiento, lo mismo que al gobierno de Perú y al gobierno de Colombia que juega una posición crucial en esta hora”.

Machado quien ha sido señalada por Nicolás Maduro de intentar “dar un golpe de estado” en contra del régimen, también reiteró su

llamado para que los venezolanos salgan a las calles el próximo 17 de agosto a manifestar su rechazo en contra de los resultados emitidos por el presidente del Consejo Nacional Electoral venezolano, Elvis Amoroso.

La dirigente agradeció además a los pueblos de Ecuador, Perú, Colombia y América Latina que han recibido a la comunidad venezolana que ha tenido que unir el territorio, buscando oportunidades para una mejor calidad de vida en otras fronteras.

contaminados.

¿Cómo evitar contagiarse con la viruela del mono?

°Evita el contacto con personas que tengan un sarpullido

°Evita usar o tocar ropa, sábanas, mantas u otros materiales que hayan estado en contacto con un animal o una persona

infectados.

° Aísla a las personas que tengan la viruela del mono.

° Lávate bien las manos con agua y jabón después de tener cualquier tipo de contacto con una persona o un animal infectados. Si no dispones de agua ni de jabón, utiliza un desinfectante de manos a base de alcohol.

MARÍA Corina Machado agradeció el apoyo a la lucha por la recuperación de la democracia en Venezuela. Foto: EFE

Proyecto “Mujeres del Cacao Cosechando”. recibe donación

Las beneficiarias de la donación realizada por la Fundación Maquita, se sienten comprometidas a mantener el proyecto y defender la protección de los derechos de sus agremiadas.

Gracias a la alianza entre la Fundación Maquita y el Consejo Cantonal de Protección de Derechos, se ha

concretado una importante donación que beneficiará al proyecto “Mujeres del Cacao Cosechando”. Esta colabo -

Alcaldesa (E) Lorena Valdez comprometió su ayuda a ciudadana del barrio Mataje

Hoy, nuestra alcaldesa encargada, Lorena Valdez, recibió en la alcaldía a los moradores del Barrio Mataje de Limones, quienes se acercaron con una petición urgente y conmovedora. Nos han informado sobre una familia de escasos recursos, que enfrenta una situación crítica: su vivienda, que es el hogar de una persona de la

tercera edad, está a punto de colapsar.

En este momento, más que nunca, es cuando debemos unirnos como comunidad y demostrar que juntos somos más fuertes. La alcaldía está comprometida a buscar soluciones y proporcionar el material necesario para reconstruir esta casa, pero necesitamos de todos ustedes.

La Agencia de Tránsito del cantón Eloy Alfaro, comprometida con la seguridad vial, llevó a cabo un valioso taller en la parroquia de La Tola, dirigido a los estudiantes, para prevenir accidentes y garantizar un tránsito seguro.

Esta iniciativa se enmarca en los compromisos de esta administración de promover un territorio seguro y productivo, donde la educación vial juega un papel fundamental.

ración es un ejemplo claro de cómo el trabajo conjunto puede fortalecer la atención y protección de los derechos de las personas en situación de vulnerabilidad.

Con este apoyo, la Mesa de Canalización de Casos podrá mejorar su capacidad para recibir, evaluar y derivar casos de manera efectiva, haciendo una diferencia real en nuestra comunidad.

LORENA Valdez Alcaldesa de Eloy Alfaro (e) Educación vial en La Tola

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ.

JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

CAUSA N° 08332-2024-00638

ACTOR: SUDARIO TORRES MARITZA ELIZABETH

DEMANDADOS: HEREDEROS DE ZUÑIGA PEÑAFIEL ROLANDO GEOVANNY .

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- Mediante auto de fecha 26 de julio de 2024. Avoco conocimiento de la presente demanda, la misma es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario (…) Cítese a los presuntos y desconocidos herederos y todas aquellas personas que creyeren tener derecho o que tuvieren derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó: Zuñiga Peñafiel Rolando Geovanny, de conformidad con lo que señalan los Arts. 56 y 58 del Cogep, por intermedio de unos de los periódicos de amplia circulación de ésta provincia de Esmeraldas. Se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda, de conformidad a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos.- FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO.- Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP.

Lo que comunico para los fines de ley VELASCO BESILLA BETTY NATALY SECRETARIO

Juicio Nº 08201-2024-00070

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, lunes 24 de junio del 2024, a las 16h23

CITACIÓN JUDICIAL RADIODIFUSORA DE LA LOCALIDAD.

CITACIÓN: Con el Contenido de la Demanda. Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio Voluntario, acción INVENTARIO, cuyo extracto es el siguiente:

ACTORA: NOGALES VIVERO JESUS LIDORO.

DEMANDADO: PRESUNTOS HEREDEROS O DESCONOCIDOS DE QUIEN SE LLAMÓ MARIA AMADA CAICEDO SIMISTERRA. FECHA DE INICIACIÓN DEL JUICIO: 22/01/2024.

PROCESO: 08201-2024-00070

TRAMITA: AB. DELIS CARMEN CAMPO VALENCIA, Jueza de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas

VISTOS: Abogada DELIS CARMEN CAMPO VALENCIA, jueza de primer nivel, legalmente posesionada mediante acción de personal N° 8256-DNP de fecha 07/junio/2013 y, con lo establecido en los Arts. 171, 233 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento y competencia de la presente causa, en virtud del sorteo constante, la misma ha recaído en esta judicatura la demanda de inventario de bienes sucesorios Nro. 08201- 2024-00070.- En lo principal, por cuanto la parte actora ha, cumplido con lo

solicitado en el auto Esmeraldas, martes 23 de enero del 2024, a las 12h49; se estima que la demanda presentada por el ciudadano NOGALES VIVERO JESUS LIDORO cc 0800118903, es clara, completa y precisa, por lo que, se la acepta a trámite voluntario en juicio de (inventario) apertura de la sucesión hereditaria y, consta lo siguiente: UNO.- Por haberse comprobado a folios 32 el fallecimiento de quien en vida fue la señora: MARIA AMADA CAICEDO SIMISTERRA, se declara que se encuentra abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por la indicada causante, desde la fecha de su fallecimiento; particular que se manda a publicar para conocimiento del público en general. Con la oficina de citaciones, cítese a los demandados a).- ALEXANDRA MENDEZ CAICEDO en las calles: José Jijón Saavedra frente al colegio 5 de agosto, SARLI JAQUELINE MENDEZ CAICEDO sector sur de la ciudad de Esmeraldas barrio 24 de mayo calle Versalles, MARÍA DEL CARMEN MENDEZ CAICEDO sector sur de la ciudad de Esmeraldas, barrio 24 de mayo calle 1ro de mayo, MARIANITA MÉNDEZ CAICEDO barrio 24 de mayo calle Costa Rica, CAROL MENDEZ CAICEDO en el barrio Monseñor Leónidas Proaño diagonal a la escuela María Auxiliadora, CARLOS MENDEZ CAICEDO en la ciudadela Tolita N. 2 Av. principal y callejón N. 1 y, a MONICA ROCINA MENDEZ CAICEDO se la citará en el barrio la paz, del cantón la Concordia, calle Esmeraldas a dos cuadra de la casa Comunal y se la deberá citar a través de la Unidad Judicial Multicompetente de la Concordia, para lo cual ofreciendo reciprocidad en casos análogos remítase atento deprecatorio a uno de los señores jueces de dicha Unidad Judicial. b). - Por la prensa cítese a los herederos desconocidos de la causante señora: MARIA AMADA CAICEDO SIMISTERRA, que se crean con derecho en este asunto, por medio de un periódico de amplia circulación de la ciudad, de conformidad a lo preceptuado en el Art. 58 del Código General de Procesos, en armonía con la disposición final segunda del Código Ibídem. - Una vez citados la parte demandada y, en el término de ley contesten la demanda. Fórmese el inventario y avalúo de los bienes sucesorios de la indicada causante MARIA AMADA CAICEDO SIMISTERRA, con la intervención de peritos judiciales que se designará mediante sorteo del sistema del Consejo de la Judicatura, c).- De acuerdo a lo que la Ley contempla.- Previo a la citación por la prensa a los herederos desconocidos, la parte actora, notificado este auto de calificación, comparecerá dentro del término de tres días a declarar bajo juramento que le ha sido imposible determinar la individualidad de los domicilios de las demás personas interesadas en este asunto; Cuéntese con los funcionarios del Servicio de Rentas Internas de la Provincia de Esmeraldas, quien será citado en su respectivo despacho.- A los demandados para contestar la demanda, una vez citados se les concede el término de ley.- Téngase en cuenta la cuantía, correo electrónico para las notificaciones y la autorización que le concede la parte actora a los defensores técnicos.- Incorporase a la demanda los documentos que se adjuntan y, el escrito con anexos que completa la misma.- actúe el señor secretario judicial encargado del despacho.- HÁGASE SABER.

PRIAS RAMOS FREDDY DUVA SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS CITACIÓN-EXTRACTO

JUICIO: EJECUTIVO

CAUSA NRO: 08331-2024-00045

ACTOR: ORTIZ CAICEDO JANETH CRISTINA

DEMANDADA:PRESUNTOS HEREDEROS

DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE WILSON TORRES MERCADO

JUEZ DE LA CAUSA: DR. MAXIMO ENRIQUE JARAMILLO LOOR

Esmeraldas, 8 de agosto de 2024 Ab. Karina Cevallos Saldarriaga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS

JUICIO NO. 08331-2023-00959

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS. Esmeraldas, viernes 19 de julio del 2024, a las 15h01

JUICIO NO. 08331-2023-00959

ORDINARIO – PRESCRIPCIÓN EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

ACTOR: BRAVOMALO PLAZA DOROTTY GEOCONDA

DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE MARÍA PLAZA BAUTISTA +

CUANTÍA: CUATRO MIL DÓLARES AMERICANOS ($ 4.000,00 USD).

OBJETO DE LA DEMANDA. (…) VISTOS. - Dr. Máximo Enrique Jaramillo Loor, Msc.; avoco conocimiento de la presente causa, en virtud del sorteo de Ley, y en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas, de conformidad con el nombramiento contenido en la acción de personal 2827- DNP-CJT, de fecha 25 de Julio del 2012; y de la Resolución No. 250-2014, Capítulo 1 dictado por el Pleno del Consejo de la Judicatura, publicado en el Registro Oficial No. 356 del viernes 17 de octubre del 2014, segundo suplemento. Agréguese al proceso la documentación que antecede. - EN LO PRINCIPAL, se dispone: PRIMERO: La demanda presentada por ORTIZ CAICEDO JANETH CRISTINA en contra de TORRES QUINTERO ANDERSON JUNINO, TORRES QUINTERO ALEX JANCARLOS, HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS De + WILSON TORRES MERCADO, QUINTERO BECERRA NURIS JANETH BEATRIZ, MERCADO CABEZAS GUADALUPE ADA; es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); puesto que, se fundamenta en documentos que constituyen título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 numeral 4 ibídem, esto es, UNA LETRA DE CAMBIO, cuyo capital adeudado asciende al valor de $ 5.500,00 USD, mismo que contienen una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el Art. 348 del mismo Código, por lo que se la CALIFICA y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. (…) CITACIÓN.- Toda vez que la parte actora de la presente causa, a dado cumplimiento al auto de fecha 1 de agosto del 2024, esto es que comparezca a declarar bajo juramento el desconocimiento del domicilio de los herederos desconocidos del causante WILSON TORRES MERCADO. Dispongo por medio de secretaria se procede a la citación de los presuntos herederos y desconocidos del causante WILSON TORRES MERCADO, por la prensa de conformidad con lo que establecen los artículos 56.1 ibídem, mediante tres publicaciones en fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de ésta Provincia de Esmeraldas. debiendo para el efecto por Secretaría de este despacho, elaborar los correspondientes extractos de prensa; a fin de dar cumplimiento a la garantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a los presuntos demandados, quienes transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de quince días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. Concédase despacho en forma.

JUEZ PONENTE: DRA. SARA MARIELA ZAMBRANO AVILEZ

OBJETO DE LA DEMANDA: BRAVOMALO PLAZA DOROTTY GEOCONDA, demanda a los Herederos Presuntos y Desconocidos de la causante señora MARÍA PLAZA BAUTISTA, y todo aquel que se crea con derecho a de heredar, que en sentencia se declare la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio, sobre el vehículo de placas GHX0147, marca NISSAN, modelo PAHTFINDER, año 1992,país JAPÓN, color blanco, clase vehículo utilitario, tipo JEEP, motor Z24444207, chasis o vin WNYD21011170, a la cual tengo derecho en razón del tiempo transcurrido y haber tenido el bien antes descrito en mi poder como señor y dueño por más de cinco años y se ordene la inscripción en la Empresa Pública de Tránsito, Transporte Terrestre y Seguridad Vial del cantón Esmeraldas-ESVIAL EP. Fundamenta su demanda amparada en el Art. 289 del COGEP .

AUTO: VISTOS: “VISTOS. - Dra. Sara Mariela Zambrano Aviléz, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de jueza permanente, según Acción De Personal No. 3687-DNTH-2023-MS, de fecha miércoles 20 de diciembre del 2023. En lo principal: PRIMERO: CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE.Revisada la demanda presentada por BRAVOMALO PLAZA DOROTTY GEOCONDA, en atención a lo consagrado en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se la califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Arts. 142 y 143 del precitado cuerpo legal, por lo que se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO, establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Art. 289 ibídem. SEGUNDO: INSCRIPCIÓN. - Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del cantón Esmeraldas, a fin de que cumpla con lo dispuesto. TERCERO: CITACIÓN.- Una vez hecha la inscripción, CÍTESE a la parte demandada, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARIA PLAZA BAUTISTA de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, en virtud del juramento rendido por la parte actora y la certificación emitida por la Autoridad rectora de Movilidad Humana, CÍTESE por la prensa, con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto de calificación de la demandada, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación nacional (Diario El Universo o El Comercio), de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código General de Procesos. Conforme la Disposición General Décima del COOTAD, CÍTESE al señor Alcalde y Procurador Síndico del cantón Esmeraldas. De conformidad con el Art. 5 del Cogep, que indica sobre el impulso procesal de las partes en la prosecución de las causas; y, en aplicación a lo dispuesto en el numeral 4.1. del Art. 4 de la Resolución Nº 612020 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, el peticionario, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de esta dependencia judicial deprecada, las copias necesarias para la gestión de citación. Se le previene a la parte demandada, de la obligación que tiene de señalar casilla judicial y/o electrónica. CUARTO: CONTESTACIÓN.Conforme lo establecido en el segundo inciso del Art. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días, una vez citados, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Arts. 151 y siguientes del COGEP. QUINTO: ANUNCIO DE PRUEBA. - Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda y escrito de aclaración; para lo cual se observará lo previsto en los Art. 160, 161, 294.7 literal d) y demás pertinentes del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba. SEXTO: NOTIFICACIONES Y AUTORIZACIÓN. - Téngase en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora, para sus notificaciones; así

como la autorización conferida a su defensora técnica. Actúe la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, designada mediante Memorando N° DP08-CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. -.....” VISTOS: “Agréguense al proceso el escrito presentado por la parte actora. En lo principal: De la revisión del expediente se verifica que, por un lapsus calami, dentro del auto de calificación a la demanda, dictado el día lunes 13 de mayo del 2024, a las 09h16, se ha hecho constar en la calificación de la demanda lo siguiente: “...SEGUNDO: INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón, para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido al señor Registrador de la Propiedad del cantón Esmeraldas, a fin de que cumpla con lo dispuesto. TERCERO: CITACIÓN.Una vez hecha la inscripción, CÍTESE a la parte demandada, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARIA PLAZA BAUTISTA de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, en virtud del juramento rendido por la parte actora y la certificación emitida por la Autoridad rectora de Movilidad Humana, CÍTESE por la prensa, con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto de calificación de la demandada, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación nacional (Diario El Universo o El Comercio), de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código General de Procesos. Conforme la Disposición General Décima del COOTAD, CÍTESE al señor Alcalde y Procurador Síndico del cantón Esmeraldas. De conformidad con el Art. 5 del Cogep, que indica sobre el impulso procesal de las partes en la prosecución de las causas; y, en aplicación a lo dispuesto en el numeral 4.1. del Art. 4 de la Resolución Nº 612020 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura, el peticionario, en el término de tres (3) días, deberá entregar al archivo de esta dependencia judicial deprecada, las copias necesarias para la gestión de citación” .... en tal virtud, al amparo del numeral 8 del Art. 130 del Código Orgánico de la Función Judicial que establece la facultad de convalidar de oficio los actos procesales, se procede a corregir el referido auto de calificación que precede de fecha lunes 13 de mayo del 2024, a las 09h16, CONVALIDACIÓN DEL AUTO de fecha lunes 13 de mayo del 2024, a las 09h16, quedando subsanado el mismo y se dispone: SEGUNDO: INSCRIPCIÓN.- Conforme a lo determinado en el inciso quinto del Art. 146 del COGEP, inscríbase la demanda en la EMPRESA PÚBLICA DE TRÁNSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTÓN ESMERALDAS (ESVIAL-EP para lo cual confiérase el oficio respectivo dirigido a la EMPRESA PÚBLICA DE TRÁNSITO, TRANSPORTE TERRESTRE Y SEGURIDAD VIAL DEL CANTÓN ESMERALDAS (ESVIAL-EP). TERCERO: CITACIÓN.- Una vez hecha la inscripción, CÍTESE a la parte demandada, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE MARIA PLAZA BAUTISTA de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del COGEP, en virtud del juramento rendido por la parte actora y la certificación emitida por la Autoridad rectora de Movilidad Humana, CÍTESE por la prensa, con el contenido de la demanda, el escrito que antecede y el presente auto de calificación de la demandada, mediante tres publicaciones, en uno de los periódicos de amplia circulación nacional y provincial (Diario La Hora), de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 del Código General de Procesos. En lo demás, estén a lo dispuesto en al auto de calificación antes referido en líneas anteriores. Actúe la Ab. Ana Reinoso Rodríguez, en calidad de Secretaria del despacho, designada mediante Memorando N° DP08CJ-2018-0078, de fecha 16 de Enero del 2018. NOTIFÍQUESE Y CÍTESE” …-. Fdo. Dra. Sara Mariela Zambrano Avilez. Lo que se le comunica, para los fines de Ley.

JUDICIAL

ESMERALDAS VIERNES 16/AGOSTO/2024 I

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

EXTRACTO DE CITACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ SEÑOR ANÍBAL GÓMEZ MAFLA. JUICIO: N° 08201-202400855. ACTORA: DIAZ DIAZ NARCISA DE JESUS. CUANTÍA: INDETERMINADA: JUEZ DE LA CAUSA: ABG. PRESLEY GRUEZO ARROYO. SECRETARIO: AB. DANNY KLINGER ZAMBRANO. AUTO: VISTOS.- Ab. Presley Gruezo Arroyo, Juez de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón Esmeraldas, legalmente posesionada el 12 de Abril del 2012, avoco conocimiento en la presente causa, una vez que he retornado de las vacaciones conferidas y en virtud del sorteo realizado recayendo en esta unidad Judicial la causa No. 2024-00855, DECLARATORIA DE LA UNIÓN DE HECHO POS MORTEM, presentada por la señora: DIAZ DIAZ NARCISA DE JESUS, en contra de: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ANÍBAL GÓMEZ MAFLA. La

demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda, dado que se tramitará en juicio ordinario.Se ordena la citación del demandado: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE ANÍBAL GÓMEZ MAFLA.- El anuncio de pruebas se tendrá en cuenta en la audiencia correspondiente, los testigos comparecerán a la misma, en hora puntual con sus documentos personales.- A los herederos desconocidos, se los citará conforme el art.58 en concordancia con el Art.56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, previa declaración juramentada de desconocer el domicilio de los herederos desconocidos, por la accionante, dentro de tres días, en horas hábiles.-Agréguese la documentación aparejada a la demanda.- Tómese en cuenta el casillero electrónico, los correos electrónicos señalado y la autorización conferida a su defensora técnica. Actúe el Ab. Danny Klinger Zambrano, secretario del despacho. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.

Esmeraldas 11 de julio del 2024

Abg. Danny Klinger Zambrano

SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL

08332-2024-00559-OFICIO-00696-2024

Causa Nº 08332202400559

Quinindé, martes 23 de julio del 2015

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÈ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: DIVORCIO POR CAUSAL

CAUSA N° 08332-2024-00559

ACTOR: CARRIEL ANTÓN GROBERTO GEOVANNI

DEMANDADO: VELASCO PLAZA LORENA COLOMBIA

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRÍO CARRANZA

OBJETO DE LA DEMANDA. - Mediante auto con fecha 18 de julio de 2024. VISTOS. - avoco conocimiento de la causa de Divorcio por Causal (…) la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de la parte demandada señora Velasco Plaza Lorena Colombia de conformidad al Art. 56.1 del Cogep, mediante tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, todo esto por cuanto la demandada no es analfabeta, conforme lo dispone la Corte Constitucional N.- 2791-17EP-23, para lo cual la parte actora dará las facilidades del caso. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 del Código Orgánico General de Procesos, habiendo comparecido el demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia de la demanda Velasco Plaza Lorena Colombia, pese a haber agotado todas las diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ. LO CERTIFICO. - Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP.

Lo que comunico para los fines de ley.

VELASCO BESILLA BETTY NATALY

SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN LOS NUMERALES 1 Y 2 DE LOS ARTÍCULOS 56 Y 58 DEL CÓDIGO ORGÁNICO GENERAL DE PROCESOS

JUICIO: 08201-2024-0734

TIPO DE JUICIO: ORDINARIO

ACTOR: GOMEZ GARCIA KETTY ELENA

DEMANDADO: AUGUSTO GUILLERMO

FEIJO GOMEZ, ERICK ANTHONY FEIJO GOMEZ, ANGELINA ANAHI FEIJO GOMEZ y/o PRESUNTOS HEREDEROS O DESCONOCIDOS

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZ PONENTE DRA. PRISCILLA MENDOZA PITA

PRETENSIÓN: Se declare la Unión de Hecho entre KETTY ELENA GOMEZ GARCIA y AUGUSTO GUILLERMO FEIJO CASTILLO+

PARTE PERTINENTE “…VISTOS: Dra. Priscilla del Rocío Mendoza Pita, en mi calidad de Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, con acción de personal No. 0133-DPO08-2024-MV, de fecha 29 de enero del 2024, la misma que ha sido suscrita por el Dr. Genaro Reinoso Cañote, Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Esmeraldas (E).–Avoco conocimiento del Juicio por DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 08201-2024-00734 propuesto por GOMEZ GARCIA KETTY ELENA en contra de FEIJO GÓMEZ AUGUSTO

GUILLERMO, FEIJO GOMEZ ERICK ANTHONY, FEIJO GÓMEZ ANGELINA ANAHI y herederos presuntos o desconocidos. PRIMERO.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. SEGUNDO.- Cítese a los demandados FEIJO GOMEZ AUGUSTO GUILLERMO, FEIJO GOMEZ ERICK ANTHONY, FEIJO GOMEZ ANGELINA ANAHI , en su domicilio señalado (conjuntamente); cítese a través del Departamento de Citaciones, en el domicilio señalado en la demanda (barrio la Tolita 1, mz 26, villa 9, parroquia Simón Plata Torres, cantón y provincia de Esmeraldas) de conformidad a los Art. 53, 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos; se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. Se concede a la parte demandada el término de TREINTA DÍAS, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el inciso segundo del artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos. En la audiencia de juicio declararán los Testigos anunciados quienes quedan notificados en el casillero judicial del solicitante. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta, la prueba anunciada, el casillero judicial y el correo electrónico señalado. TERCERO.- A los presuntos herederos o desconocidos, por desconocer su domicilio como lo indica el actor en su demanda, se los citará de conformidad a los numerales 1 y 2 de los artículos 56 y Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto se ordena, la comparecencia de la demandante para el día LUNES 24 DE JUNIO DEL 2024, A LAS 14H30, por sí y no por interpuesta persona, a la sala tercera de esta unidad judicial, a declarar bajo juramento el desconocimiento de individualidad de herederos presunto y desconocidos de quien en vida se llamó FEIJOO CASTILLO AUGUSTO GUILLERMO, posterior a ello oficiese a los medios de comunicación pertinentes para el cumplimiento de dicha diligencia. Cumplida la citación ordenada se les hace saber a los accionados de la obligación que tienen de señalar casillero electrónico para sus notificaciones, conforme lo prevé el Art. 151 Ibídem (dentro del término de treinta días a partir de la última citación: Art. 291 segundo inciso del COGEP), bajo prevenciones de Ley que de no comparecer se procederá conforme lo dispone el artículo 157 del COGEP; esto es, a falta de contestación del demandado será apreciado por esta juzgadora como “negativa de los hechos alegados contenidos en la demanda”.- Vencido el término establecido en el Inciso segundo del Art. 291 del COGEP, se convocará a la Audiencia Preliminar, luego de la cual se proseguirá conforme al procedimiento para esta causa.- La parte accionada al contestar la demanda deberá anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción.- TRES.- Téngase en cuenta el anuncio de pruebas que realiza la parte accionante en su escrito de demanda; a quien se conmina observar el segundo inciso del numeral 7 del Art. 143 del COGEP.- Por existir declaración de testigos el actuario cumpla con lo dispuesto en el Artículo 191 del COGEP: No obstante, acorde los Arts. 18 y 20 del Código Orgánico de la Función Judicial, sin perjuicio de contarse con el correo electrónico que indica la Defensa,- Actúe en calidad de Secretario del despacho el Ab. Dutan Rojas Luis Ricardo. -NOTIFÍQUESE.- Esmeraldas, 24 de JUNIO del 2024 Dr. Luis Dután Rojas SECRETARIO

BOLIVAR entre ROCAFUERTE Y 10 DE AGOSTO

www.funcionjudicial-esmeraldas.gob.ec

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

CAUSA: SUMARIO/TUTELA Y CURADURIA

N° 08201-2024-00598

ACTOR: JOHANNA JACKELINE ESTRADA UBILLA

DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE JAIRO JAVIER ZAMBRANO ALTAFUYA

JUEZA: DR. MANUEL RAÚL CELI SOTO

SECRETARIO: AB. NESTOR LEONARDO RODRIGUEZ

Juicio No. 08201-2024-00598

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL ESPECILIZADA EN FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

AB. NESTOR LEONARDO RODRIGUEZ TARIRA

SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTECIVIL DE QUININDE

CAUSA No: 08332-2024-00510.

JUICIO: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO.

ACTOR: TIPAN CHICAIZA JENNY FERNANDA.

DEMANDADO: GARCÍA TIPAN JENNIFER ISABEL Y OTROS.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte demandante TIPAN CHICAIZA JENNY FERNANDA, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO. Mediante auto de calificación de fecha 26 de junio del 2024, las 10h14. VISTOS: Actúo en calidad de Juez encargado del despacho de la Dra. Amparo Tapia Reinoso, mediante MEMORANDO N°1790-DP08-2024MV, de fecha 24 de junio de 2024, y que rige por los días 24 de junio al 24 de julio de 2024, emitido por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Esmeraldas. Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de la parte demandada señores Jennifer Isabel, Melisa Jamileth García Tipan; los menores de edad Dayra Daniela, Dario Fernando García Tipán (representados por su madre), en el lugar señalado para el efecto, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, se enviará atenta Comisión dirigida al señor Teniente Politico de la parroquia La Unión. Se ordena la citación así mismo, de los herederos presuntos y desconocidos de quien en vida se llamó Dario Daniel García Samaniego, de conformidad con lo que señala el Art. 58 del Cogep, por intermedio de uno de los periódicos de circulación en ésta Provincia de Esmeraldas, confierase el extracto respectivo. Conforme a lo dispuesto en el Art. 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a la parte demandada el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art. 151 ibídem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado a fin de recibir sus posteriores notificaciones, así como la autorización que confiere la accionante a su abogado defensor.- FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.-

Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP.

Quinindé, 18 de julio del 2024

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. Esmeraldas, lunes 20 de mayo del 2024, a las 14h08. VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, una vez que ha dado cumplimiento. Avoco conocimiento y competencia en legal y debida forma de la causa N°: 08201---2024---00598, presentada por JOHANNA JACKELINE ESTRADA UBILLA en contra de herederos desconocidos de quien en vida fue Jairo Javier Zambrano Altafuya. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias: PRIMERO: CITACIÓN HEREDEROS DESCONOCIDOS: Se ordena la citación a los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue JAIRO JAVIER ZAMBRANO ALTAFUYA, a través de un periódico de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas, conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora Johanna Jackeline Estrada Ubilla comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue Jairo Javier Zambrano Altafuya, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días; SEGUNDO: DESIGNACIÓN DE CURADOR AD-LITEM.- 2.1.- Por cuanto existe los herederos (demandados conocidos) adolescente MATEO ROLANDO ZAMBRANO y las niñas MILLA SARA y ALICE GISSEL ZAMBRANO ESTRADA se requiere escuchar al prenombrado adolescente para que opine sobre la designación del curador ad-litem que lo represente conforme el Art. 1 de la Resolución 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia y Art. 459 del Código Civil, a quien se lo notifica mediante boletín del casillero judicial del abogado que patrocina esta causa conforme el Art. 191 del COGEP, para ello se señala para el día jueves 8 de julio de 2021 a las 11H30 para que insinúe al curador que lo represente. En caso de no comparecer el prenombrado adolescente, con justificación sustentada, comparecerá dos parientes del prenombrado adolescente; 2.2.- Al amparo del Art. 1 de la resolución Nro. 10- 2016 de la Corte Nacional de Justicia se requiere escuchar a los señores Luis Alberto Mero Roldan y Bety Cecilia Valdez Medina, para que insinúen al curador ad-litem; 2.3.- De igual manera el curador ad-litem una vez designado y/o insinuado por el adolescente y los parientes, comparecerá para efectuar su nombramiento y posesión; TERCERO: TÉRMINO PARA CONTESTAR LA DEMANDA.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-

Andrés Montaño se ahoga en el río Esmeraldas

El cuerpo de Carlos Antonio Montaño Peralta perdió la vida al lanzarse al río Esmeraldas.

Después de llegar desde la ciudad de Riobamba, a visitar a sus familiares el joven

Carlos Antonio Montaño Peralta, decidió darse un chapuzón en el río, lugar que se encuentra cerca de donde viven sus familiares

Una vez que saludó a sus familiares en San Martín de Porres, se dirigió a visitar a su abuelita en la isla Luis Vargas Torres, donde con su primos y amigos decidieron bañarse en el río y se lanzó sin conocer la profundidad

En Tachina decomisaron

173 paquetes de cocaína

En un operativo simultáneo, la Policía Nacional decomisó un cargamento de 173 paquetes de cocaína en el sector de Tachina, provincia de Esmeraldas.

Las técnicas de observación y perfilamiento realizadas en un operativo policial, permitieron identificar un vehículo tipo camioneta que se encontraba trasladando 173 paquetes de alcaloide, en el sector de Tachina.

Juan Junior V. H., se encontraba transportando varios paquetes con envoltura de color café, y un olor característico a sustancias catalogada sujetas a fiscalización, inmediatamente los agentes investigadores, realizaron las pruebas de campo al alcaloide decomisado, permitiendo el decomiso de 164.300 gramos de cocaína.

Dentro de los indicios decomisados de encuentran: 173 paquetes de cocaína 01 vehículo tipo camioneta

CARLOS Antonio Montaño Preciado de 18 años, (+)perdió la vida al lanzarse al río Esmeraldas. del mismo..

Cuerpo fue encontrado

A 50 metros de donde se sumergió fue encontrado el joven Montaño,habiendo

EVIDENCIAS del operativo realizado en la parroquia Tachina.

01 celular

El aprehendido fue puesto a órdenes de los operadores de justicia para que determinen su situación legal, mientras que los indicios, ingresados bajo cadena de custodia al centro de acopio del sector.

La institución guardiana del orden, continúa trabajando por la seguridad de todos los ecuatorianos, retirando del mercado de consumo altas dosis de sustancias prohibidas, golpeando así, la economía de estructuras criminales que operan en sectores estratégicos del país.

flotado su cuerpo, se pudo observar un fuerte golpe en la cabeza. Los familiares agradecen al Cuerpo de Bomberos y la Armada nacional, por haber llegado al

sitio, sin embargo no pudieron colaborar eficientemente ya que no cuentan con buzos profesionales para hacer las maniobras en el río.

San Lorenzo del Pailón, celebró 46 años de Cantonización

Les presentamos una galería de los eventos que se realizaron bajo la organización del Alcalde Gustavo Samaniego y la comisión de fiesta.

PRINCIPALES autoridades e instituciones fueron parte de un armonioso y colorido desfile cívico en honor a los 46 años de cantonización.

Bravo entre otros
Elección de la Reina del Cantón
NICOL Rodríguez, representante del barrio Las Delicias, es la flamante Reina del Cantón 2024
Desfile cívicO

Alcaldía Inicia Bacheo con mezcla asfáltica

Estos trabajos, que se están llevando a cabo a través de la Dirección de Obras Públicas, comenzaron en la parte céntrica de la ciudad, donde se han identificado las áreas más afectadas por el desgaste y deterioro del pavimento. El alcalde Villacís Tenorio aseguró que el bacheo es una prioridad para mejorar la movilidad y seguridad vial en la ciudad. “Estamos comprometidos en reparar las vías para beneficio de la comunidad esmeraldeña. Por ello, hemos empezado

La Alcaldía Ciudadana de Esmeraldas, bajo la dirección del alcalde Vicko Villacís Tenorio, ha iniciado un proyecto de bacheo con mezcla asfáltica en las calles que presentan daños en la calzada.

en estos sectores, pero en los próximos días continuaremos con los barrios periféricos”, afirmó.

Algunos tramos de la avenida Carlos Concha, sector de Las Banderas, subida por el coliseo Nubia Villacís, la avenida Jaime Roldós Aguilera, ingreso al barrio El Pa-

necillo, avenida del Pacífico y la avenida Libertad vienen sido intervenidas en esta primera etapa.

Este esfuerzo es parte de una serie de acciones que la administración municipal está implementando para mejorar la infraestructura vial de Esmeraldas.

La ciudadanía ha recibido con agrado estos trabajos, esperando que contribuyan a una circulación más segura y fluida en toda la ciudad.

Se espera que, con la culminación de estas intervenciones, se logre una notable mejora en la calidad de las

calles, reduciendo los riesgos de accidentes y mejorando la accesibilidad para todos los habitantes.

El alcalde Vicko Villacís ha mencionado que la falta de un equipo caminero adecuado está impidiendo el avance rápido del asfaltado en la ciudad, reconociendo que los recursos necesarios para realizar el trabajo de pavimentación de manera eficiente no están disponibles o son insuficientes, lo que retrasa las mejoras en las vías urbanas.

Cucalón anuncia que irá contra el correísmo y el noboísmo

El Movimiento Construye presentó a Henry Cucalón y Carla Larrea como la tercera vía para enfrentarse al autoritarismo de Daniel Noboa y del correísmo de Luisa González. Destacaron que trabajarán para mostrar la realidad de las mafias que actúan en la política de Ecuador.

Un nuevo binomio se sumó a la carrera electoral en Ecuador. En la convención nacional del Movimiento Construye realizada en Quito, Henry Cucalón aceptó la nominación a la Presidencia de la República por la organización y será acompañado por la comunicadora, Carla Larrea a la Vicepresidencia.

Durante el acto, los dirigentes nacionales, provinciales y parroquiales que se hicieron presentes para ratificar su opción presidencial, reiteraron que el movimiento debe convertirse en una tercera vía para enfrentarse a los autoritarismos que se pretenden imponer en el país.

La directiva de Construye aseguró que recorrerá toda la geografía del país exponiendo su mensaje y la verdad sobre las mafias que pretenden imponerse al pactar con algunas organizaciones políticas.

En este sentido, destacaron que mantendrán vigente el mensaje de Fernando Villavicencio, pero, en respeto y en señal de homenaje a él, no utilizarán su imagen

ALTERNATIVA. El binomio presidencial de Construye, Henry Cucalón y Carla Larrea, quiere consolidarse como la tercera vía para los ecuatorianos. Foto: API

frentamiento entre el modelo del correísmo y un falso anticorreísmo.

Noboa no es un anti Correa, él es un híbrido que supo primero aprovecharse del momento que requería para tener gobernabilidad y en la Asamblea Nacional entregó las comisiones al correísmo y al Partido Social Cristiano Nosotros advertimos que no era la mejor vía”, recordó. Para Salinas el Gobierno de Noboa busca “vender las acciones y continuar teniendo un nicho de corrupción para engranar a todo su Gobierno. Ya el nicho de corrupción se enraizó en diferentes partes de las instituciones públicas, inclusive en la Asamblea Nacional”.

El también candidato a la reelección y dirigente de Construye en Pichincha, Jorge Peñafiel, dejó claro que “Construye es la representación de la democracia auténtica. Por un lado, tenemos a un autoritarismo de izquierda corrupto muy vinculado al crimen organizado y por otro lado tenemos a un totalitarismo populista ineficiente”.

Ante esta realidad, Peñafiel sostiene que el binomio de Cucalón y Larrea, “es una vía que viene a darle soluciones y viene a confirmar que el pueblo ecuatoriano es democrático en su naturaleza”.

‘Ecuador no debe elegir entre Nerón y Calígula’: Cucalón

° El candidato a la presidencia, Henry Cucalón, destacó que Ecuador no debe elegir entre los dos autoritarismos que se presentan en el escenario político del país, en referencia a la opción a la reelección del presidente Daniel Noboa o la candidata de la Revolución Ciudadana, Luisa González.

“Los dos son nefastos, el uno se dice Calígula y el otro se dice Nerón, eso es el pasado. Nosotros le hablamos a los ciudadanos. Ninguno de los dos le conviene al país”, sentenció. Destacó que su propuesta presidencial hará realidad la creación de nuevos puestos de trabajo a través del trabajo por hora, indicó que dará una mejor explicación sobre las razones de este cambio, para que los nuevos puestos de empleo puedan convertirse en una realidad.

También puntualizó que no “negociará” con las mafias y los grupos criminales como lo han hecho otros partidos. “Cómo pueden castigar y combatir a las mafias con las que negocian”, cuestionó. en campaña. Sí exigirán que sean encontrados y castigados los culpables de su “ magnicidio ” y lucharán para proseguir con las causas y denuncias realizadas para que el país pueda defenderse de las mafias y de

la corrupción

No a la improvisación

Para la asambleísta y candidata a la Asamblea Nacional, Ana Galarza, dentro de las características diferenciadoras del binomio presentado por Construye se encuentra la experiencia y la honestidad de Cucalón y Carla Larrea.

Galarza destacó que el país no puede seguir siendo un espacio para la experimentación y la improvisación de un Gobierno que “no sabe lo que es llegar a un hospital y no encontrar medicinas”.

“No podemos seguir experimentando con el país, Ecuador no aguanta más improvisaciones porque eso nos lleva al fracaso. Es por esto que hemos elegido como nuestros candidatos a personas que cuentan con experiencia”.

Destacó que gracias a la decisión y fortaleza de Henry

Cucalón el país pudo avanzar en el proceso de la muerte cruzada, ante lo que calificó como “la peor Asamblea Nacional de la historia, una Asamblea conspiradora”.

Camilo Salinas , asambleísta y candidato a la reelección por Los Ríos, también destacó la experiencia en la administración pública del binomio presidencial de Construye, indicando que el país requiere conocimiento para salir delante de los problemas y la crisis.

Precisó que el plan de gobierno que desarrolla Construye tendrá un alto componente de políticas sociales que permitan enfrentar a las mafias que tratan de captar a los jóvenes en los sectores más vulnerables de la población.

‘Noboa no es el anticorreísmo’

El candidato Camilo Salinas señaló que el país está siendo empujado nuevamente al en-

Galarza anunció que en la próxima campaña electoral el discurso de Construye será directo y franco, “es el lenguaje que todos merecemos escuchar, que es la verdad, la realidad. Nuestro discurso está enfocado a quitarle la venda a quienes todavía están cegados por el fanatismo de cualquier lado, del correísmo y el noboísmo, que son la misma cosa”.

Para la asambleísta los discursos que presentan las campañas de Daniel Noboa y Luisa González “son autoritarios , populistas y mentirosos . Es nuestro discurso, el que habla de la verdad y el que le hace caer en cuenta a los ciudadanos que la democracia no es solamente un derecho, es una responsabilidad”.

En este sentido, manifestó a los ecuatorianos que deben elegir “un mejor Ecuador , con esa responsabilidad que le otorgue el voto, es decir, elegir para construir”. (ILS)

Ministros y oficiales de Policía salen en defensa de Noboa

Ministros cierran filas por el presidente de la República, Daniel Noboa. Denuncian un supuesto intento de golpe de Estado supuestamente provocado por la vicepresidenta Verónica Abad.

Los ministros del presidente de la República, Daniel Noboa, han cerrado filas en torno al jefe de Estado, ante lo que consideran un intento de golpe de Estado por parte de su vicepresidenta, Verónica Abad, por una denuncia interpuesta ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE), y han advertido que no permitirán una desestabilización de la democracia.

La reacción del gabinete ministerial se dio tras conocerse que Abad interpuso una denuncia por supuesta violencia política de género contra Noboa ante el TCE, que debe analizar si admite la causa.

En la demanda, la Vicepresidenta Abad destacó que, mediante los decretos presidenciales para establecer sus funciones en Tel Aviv y a lo largo del ejercicio de sus funciones, ha recibido el ataque del presidente Noboa y de funcionarios de

Noboa denuncia

su Gobierno, acusando a la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Gabriela Sommerfeld, así como al viceministro de Gobierno, Esteban Torres, y a la asesora presidencial, Diana Jácome, de formar parte de los ataques contra su persona. Los cuatro serán candidatos en 2025.

que lo quieren dejar fuera de la contienda electoral

° El presidente de la República, Daniel Noboa, denunció que lo quieren sacar de la contienda electoral de 2025, por medio de la denuncia por supuesta violencia política de género interpuesta en su contra por su vicepresidenta, Verónica Abad.

En un comunicado, Noboa dijo que en los últimos días el país ha sido testigo de cómo el “viejo Ecuador (...) no se rinde” y “busca, a toda costa, revivir prácticas que, por el bien del país, deberían ser parte del pasado”.

Abad presentó la denuncia contra Noboa ante el TCE un día antes de que el oficialismo postulara a Noboa como candidato a las elecciones del 9 de febrero de 2025, cuando se designará a quien gobierne el país hasta 2029.

En el escrito, Noboa señaló que Abad -con quien mantiene un pulso político desde el inicio de la pasada campaña electoral para el balotaje- ha pedido su destitución y la suspensión de sus derechos políticos por cuatro años.

“Quiere al Presidente de la República fuera del poder, para que ella asuma ese cargo. Si quedaba alguna duda de sus intenciones, hoy al fin se le cayó la máscara”, señaló antes de comentar que los intereses que están detrás de esa denuncia lo “quieren fuera de la contienda electoral”.

Para Noboa, es “evidente” que Abad “juega un rol en una trama mucho más grande. EFE

“He sido prácticamente desterrada a otro país, en medio de una guerra, me han retirado la seguridad que merezco y merece mi familia por el cargo que ocupo, poniendo así en riesgo mi vida, mi integridad y la de mi familia, pero no contentos con esto, desde el Gobierno y sus funcionarios se inicia un feroz campaña de desprestigio”, dice la demanda.

“Intentan por todos lados inhabilitarme para evitar que ejerza mi función de reemplazar al Presidente de la República en su ausencia temporal o definitiva, esto es, cuando él asuma una nueva candidatura, son elementos, hechos relacionados desde el día de la firma del Decreto Presidencial que me envía a la guerra entre Israel y Palestina”, precisó.

La Vicepresidenta Abad no solo pide la destitución de los denunciados. La demanda dice que es por “actos de violencia política de género descritos en el Art. 280 numerales 1,3,7,10,11,12,13 de la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia” y “una multa de setenta salarios básicos unificados, la destitución del cargo y la suspensión de derechos de participación de cuatro

con sus argucias legales y denuncias de siempre, nuevamente pretenden hacer retroceder al país, buscando generar un intento más de desestabilización y debilitamiento al proceso que emprendimos y que no vamos a interrumpir”.

Rechazó “cualquier intento que pretenda sumir nuevamente en la inestabilidad a todo un país que lucha por surgir y tener días mejores” y pidió a la clase política, “responsable de estos hechos, que se abstengan de todo acto”.

Para la canciller, Gabriela Sommerfeld, quien fue denunciada por Abad, “se fragua de la manera más ruin un golpe de Estado disfrazado de sanción electoral que solo busca inestabilidad y atentar contra la voluntad del ciudadano”.

Y expresó en redes sociales su respaldo a Noboa, quien -dijo- “de forma frontal y sin dudar declara guerra al crimen organizado y corrupción”.

años”.

Este Diario conoció de supuestas presiones, incluso de países extranjeros y funcionarios del Gobierno, para que la Vicepresidenta se quede sola ante los jueces electorales.

Palencia apareció con policías

Al mencionar un “intento desestabilizador”, la ministra del Interior, Mónica Palencia, usando a policías armados y encapuchados, anotó que Abad “pretende hacerse con el poder de Gobierno, ser la Presidente del Ecuador y, además, inhabilitarlo para poder ser candidato a la Presidencia”.

Y, escoltada por uniformados, aseveró que estarán vigilantes la Policía Nacional, el Ministerio del Interior, el bloque de seguridad, que incluye a los militares, “para que no se rompa el orden establecido, no se rompa la Constitución, no se rompa la ley”.

Ministro de Defensa también respondió

El ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, comentó en otro vídeo que el Gobierno no solo libra una batalla contra las mafias de delincuentes sino “también contra la vieja política que,

El ministro de Economía, Juan Carlos Vega, sostiene que la denuncia de Abad es claramente un “intento de golpe de Estado con sombríos intereses para desestabilizar al Gobierno”, un hecho que tildó de “traición a la Patria” y de “insubordinación de Estado” en momentos en que el país atraviesa un ‘conflicto armado interno’ declarado por Noboa contra las mafias desde enero de 2024.

“Esto es un claro intento de golpe de Estado. ¿Solicitar la destitución de un presidente en medio de un conflicto armado interno? Hay que estar locos”, escribió en X el ministro de Turismo y candidato a la Asamblea, Niels Olsen.

Para Sade Fritschi, ministra de Ambiente y candidata, “es lamentable y reprochable que la vicepresidenta Abad intente generar desorden en favor de quienes buscan aprovecharse del caos”.

“Este evidente intento de golpe de Estado” demuestra una falta de comprensión del contexto actual. En medio de un conflicto armado interno, “estas acciones podrían ser consideradas traición a la patria», opinó. (DLH /EFE)

COMBATE La valentía de Villavicencio en la lucha contra la corrupción es la marca de su legado.

CONCURSO. El 27 de julio de 2024, los aspirantes a jueces se registraron antes de rendir la prueba teórica. (Foto Judicatura).

Concurso de jueces nacionales podría suspenderse por irregularidades

Una posible suspensión del concurso para designar jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia está en análisis de los vocales del Consejo de la Judicatura.

Una posible suspensión del concurso de méritos y oposición para designar a 10 jueces y 15 conjueces de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), está en análisis de los vocales del Consejo de la Judicatura (JC) por presuntas irregularidades. El 14 de agosto, en el noticiero de Teleamazonas se revelaron las presuntas irregularidades en el accionar de la empresa MétricasWeb SAS contratada por la Judicatura (por un monto de $7.500) para tomar las pruebas de confianza a 107 postulantes que siguen en el concurso a jueces. De acuerdo con la investigación periodística, la compañía no tendría sede, ni experiencia en desarro-

llar pruebas de confianza. La firma tendría un amplio objeto social que va desde la selección de actores para obras de teatro hasta la venta de software y la asesoría jurídica. En la dirección que está registrada en la Superintendencia de Compañías nadie da razón sobre la existencia de dicha empresa.

La denuncia del medio de comunicación llevó al presidente de la Judicatura, Mario Godoy, en funciones desde el 16 de julio de 2024, a oficiar a la Contraloría General del Estado (CGE) para que realice una auditoría y un examen especial a Métricas-Web. Casi simultáneamente, en la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Godoy sugirió la suspensión temporal del concurso hasta que la Contraloría emita el informe de este caso.

Sin embargo, la propuesta de Godoy deberá tener el consentimiento del pleno del Consejo de la Judicatura que, con mayoría de votos, tendrá que resolver si suspende o no el concurso.

La vocal Yolanda Yupangui es del criterio de rehacer la prueba de confianza. Ella

se ampara en el artículo 53 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ).

Sobre irregularidades en los concursos, la normas señala: “Si en las diferentes fases del proceso de los concursos se advirtiese alguna anomalía importante, que lo afecte de nulidad insanable, se rehará el procedimiento, total o parcialmente, por resolución de quien dirige el respectivo concurso”.

Comisión Anticorrupción hace sugerencias

Ante la falta de decisión de la Judicatura surgen voces para que el concurso se declare nulo o se retrase.

El coordinador de la Comisión Anticorrupción , Germán Rodas Cháves, dijo que el concurso ha entrado en “opacidad” y cuestionó la validez de una empresa “fantasma” encargada de tomar las pruebas de confianza.

“Esto hace pensar que se está creando una atmósfera de ilegitimidad del proceso”, dijo Rodas, y pidió al CJ que corrija el error de manera urgente y asuma el compromiso de dar certezas de probidad al país y que de ninguna manera sea para beneficiar a la corrupción y

la impunidad. Según el calendario de la Judicatura, el plazo para concluir el concurso es el 22 de octubre de 2024. Pero, para Germán Rodas, “esto no es un tema de apuro, sino de hacerlo de manera adecuada y con transparencia”.

El jurista Ramiro García, exintegrante del Comité de Expertos, dijo que no se puede desconocer las irregularidades del concurso y que por el bien del proceso deben ser subsanadas. Cree que sería una necedad y una torpeza continuar con el concurso.

Prueba de confianza tenía tres componentes

La prueba de confianza se aplicó a mediados de julio de 2024 y sus resultados se hicieron públicos el 24 de ese mismo mes. En esa fase constaban de tres componentes que, según el CJ, debían servir para mantener en el concurso solo a aquellos postulantes que sean idóneos para el perfil de juez de la CNJ.

Los tres componentes de la prueba de confianza aplicados a los concursantes fueron: la entrega y registro del formulario de declaración de conflicto de intere-

Cronología del concurso

° 24 de julio de 2023. La administración de Wilman Terán, inició el concurso para designar jueces.

° 18 de diciembre de 2023. La jueza Patricia Segarra acogió una acción de protección del Colegio de Abogados de Pichincha y suspendió el concurso iniciado por Terán.

° 19 de diciembre de 2023. Durante la gestión de Álvaro Román se acogió la decisión de la jueza Segarra y se suspendió el concurso.

° 19 de marzo de 2024. Álvaro Román inicia un nuevo concurso.

ses, la prueba de competencias laborales (que evaluó los niveles de desarrollo de cada competencia y su adecuación al puesto) y la prueba de honestidad. Esta última permitió establecer tendencias a involucrarse en actos deshonestos.

Errores de tipeo en las calificaciones

El 14 de agosto de 2024, el Pleno del Consejo de la Judicatura se reunió con el Comité de Expertos que elaboró el banco de preguntas. Ahí se dio a conocer que en el proceso de recalificación de la prueba teórica, en algunos casos, se cometieron errores de tipeo que, de comprobarse, podrían cambiar las calificaciones de los postulantes. (SC)

La Amazonía está amenazada por Lobos, Choneros y guerrilleros

Por décadas, la Amazonía ha sido zona de conflicto entre grupos guerrilleros y los Choneros. Desde 2022, los Lobos también se disputan ese territorio. Las muertes violentas suceden, incluso bajo la militarización.

Las provincias de Orellana y Sucumbíos son las más afectadas por la violencia generada por los Choneros –que operan hace casi dos décadas– y los Comandos de la Frontera– un grupo armado colombiano (guerrilla).

Desde 2022, los grupos de inteligencia también han detectado la llegada del grupo los Lobos, cuyo modus operandi es generar matanzas para imponerse en un territorio. “Lo están haciendo en Manabí y lo replican en la Amazonía. Todo, motivado por tener el control que ha sido de los Choneros”, señala una fuente policial.

¿Qué vuelve atractiva a la Amazonía para los grupos de delincuencia organizada? El principal atractivo para los grupos delictivos que se infiltran en la Amazonía es la minería ilegal.

En 2022, la Policía incautó más de 100 retroexcavadoras y es justamente en el río Jatunyacu, en Napo, donde más operativos han existido y donde la violencia está en aumento.

DELINCUENCIA. Imagen de un miembro de los Choneros, detenido en la Amazonía.

EL DATO

Los Comandos de la Frontera o La Mafia, como se les conocía anteriormente, es un grupo compuesto por las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

tos de salida en Ecuador y Brasil. “Para esto, y con el fin de evitar la expansión de sus enemigos, el grupo ha implementado férreas medidas de control social, entre las cuales se encuentran retenes ilegales, asesinato de líderes sociales, toques de queda y amenazas generalizadas a la población”, destaca Insigth crime.

la provincia de Sucumbíos, las autoridades han encontrado campamentos y propaganda alegórica a estos grupos.

Y, así como pasa en otras partes del país, los grupos delictivos también extorsionan a los dueños de negocios y habitantes de la Amazonía. Hay mineros a los que incluso secuestran para que extraigan los minerales por ellos. “A veces los sueltan, otras desaparecen”, destaca una fuente policial a LA HORA.

Los registros policiales detallan que, actualmente, Joya de los Sachas es el cantón más violento de la Amazonía. Fue en esta zona donde tres policías fueron asesinados.

La fórmula del Gobierno para contener la violencia es la misma que en otras partes del país: estados de excepción, toques de queda y militarización.

Pese a eso, la violencia en la Amazonía sigue en aumento. Y es que –según la Policía Nacional– los grupos armados en la Amazonía tienen vigilantes en zonas estratégicas, son ellos los encargados de alertar sobre la presencia de policías o militares y, de ser necesario, ordenar que se abra fuego.

Este grupo controla las zonas cocaleras, intimidando a los cultivadores para monopolizar la compra de pasta base. También tiene cristalizaderos

Insigth crime detalla que los Comandos de la Frontera están involucrados en toda la cadena del narcotráfico en las zonas donde tienen presencia.

donde la procesa. Adicionalmente, se encargan del traslado de cargamentos de cocaína y marihuana que pasan por los ríos Putumayo y San Miguel en su tránsito hacia pun-

Este grupo ha generado olas de violencia al ver amenazado “su territorio” pues Choneros y Lobos también se han introducido a los espacios de operación en los municipios del bajo Putumayo (Orito, San Miguel, Valle del Guamuéz y Puerto Guzmán), en la frontera con Ecuador. En

Es así que en esta zona, muchos de los operativos militares han tenido balaceras de por medio, con los miembros de bandas que están fuertemente armados. Un ejemplo de esto se dio el 1 de mayo de 2024, cuando 22 presuntos miembros de los Choneros fueron detenidos tras un cruce de balas con las Fuerzas Armadas. (DLH)

FUNCIONARIA.LA

ministra de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, en una foto de archivo. EFE

Ecuador busca superar ‘tarjeta amarilla’ de la UE por pesca no declarada

La ministra de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, dijo que el Gobierno de Ecuador está comprometido en combatir la pesca ilegal.

QUITO. El Gobierno de Ecuador anunció este 14 de agosto de 2024 que aspira a superar la ‘tarjeta amarilla’ que le impusiera la Unión Europea desde 2019, por incumplimientos a la normativa sobre Pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Indnr).

Así lo señaló la ministra de la Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Sonsoles García, durante una comparecencia ante legisladores de una comisión del Parlamento , donde explicó sobre la gestión en torno a las acciones de “ sostenibilidad,

trazabilidad y transparencia”, en el marco del proceso de levantamiento de la ‘Tarjeta Amarilla’ impuesta por la UE.

En 2019, la UE notificó a Ecuador con la medida al ubicar 56 observaciones y el registro de 60 actividades donde registró incumplimientos a la aplicación de la normativa pesquera, recordó el Ministerio en un comunicado.

En marzo de 2024, según una última auditoría realizada por la UE, se habían registrado 14 observaciones y 12 actividades de incumplimiento, “lo que da cuenta del

compromiso de Ecuador por combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada”, añadió la fuente.

Agregó que Ecuador aspira a que el 1 de septiembre surja un nuevo informe en el que se de cuenta del cumplimiento de una de las observaciones planteadas por el organismo de pesca europeo.

Los avances García, en su comparecencia al Legislativo, explicó sobre los avances respecto a la gestión de la red pesquera , la verificación de las bodegas de la flotilla atunera, con es-

EL DATO

Ecuador exporta unos $1.200 millones en pesca a la Unión Europea.

pecial atención en los buques con incrementos y disminuciones de capacidad en sus depósitos.

Además, indicó que se mantiene un control permanente del registro de los desembarques de la pesca para asegurar el uso del volumen de bodega declarado a la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).

También mencionó la supervisión con controles aleatorios en las plantas de procesamiento en días posteriores a la descarga de la pesca, así como el control de las embarcaciones antes del desembarque para evaluar el factor de riesgo.

Controles para garantizar la trazabilidad (identificar el origen, producción y distribución ) y el uso del Sistema Integrado de Acuacultura y Pesca en los procesos de control de desembarque, guía de movilización de productos pesqueros, hoja de movimiento y certificado de captura, forman parte de los avances advertidos por la ministra.

Según especialistas, Ecuador debe superar la “Tarjeta Amarilla” para evitar que sea considerado como un país no cooperante en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (Tarjeta Roja), lo que podría generar sanciones drásticas como la prohibición de importaciones de productos de pesca hacia Europa. EFE

SALUD

Viruela del mono: Los besos son una forma de contagio

POLÍTICA

Henry Kronfle, precandidato presidencial del PSC; se viene un cambio de timón en conducción de la Asamblea Nacional

LOJA Programación oficial de la romería de la Virgen del Cisne

LOS RÍOS Policía Nacional organiza feria de seguridad ciudadana en Babahoyo

Lula y Petro hablan de nuevas elecciones en Venezuela

Los mandatarios de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; y de Colombia, Gustavo Petro se niegan a reconocer un triunfo de Edmundo González Urrutia, pero hablan de ‘soluciones’ como la realización de nuevas elecciones en Venezuela.

Luego de que un grupo de 32 exjefes de Estado cargaran contra los gobiernos de Brasil, Colombia y México por sumarse al “propósito del dictador” Nicolás Maduro de “mantenerse en el poder”, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva , y su homólogo colombiano, Gustavo Petro plantearon alternativas para ‘solucionar’ la crisis en Venezuela.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva,

reiteró la necesidad de que las autoridades venezolanas divulguen las actas de las elecciones del 28 de julio de 2024 y sugirió dos posibles salidas a la crisis: la formación de un Gobierno de coalición o la celebración de nuevas elecciones.

El gobernante brasileño afirmó que Maduro, quien fue proclamado vencedor por el Consejo Nacional Electoral (CNE), “sabe que está debiendo una explica-

ción a todo el mundo”. “Maduro tiene seis meses de mandato. Si tiene sentido común, incluso podría convocar unas nuevas elecciones , creando un comité electoral con miembros de la oposición y observadores del mundo entero”, comentó.

Petro plantea un Gobierno transitorio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, en cambio, propuso un “ gobierno de

cohabitación transitorio ” y nuevas “elecciones libres” en Venezuela.

Petro puso como ejemplo la experiencia del Frente Nacional que en los años 60 unió en Colombia a liberales y conservadores para sacar del poder al general Gustavo Rojas, quien pretendía perpetuarse en el cargo tras el golpe de Estado de 1953.

Una de las principales características de ese período fue la alternancia de la presidencia durante cuatro períodos constitucionales del Gobierno de transición

Para Petro, ese modelo utilizado de manera transitoria “puede ayudar a la solución definitiva”, si bien depende de Maduro un acuerdo político hacia la paz.

“Un acuerdo político interno de Venezuela es el mejor camino de paz. Depende solo de los venezolanos”, remarcó Petro en una serie de mensajes a través de su cuenta de X, en donde dejó claro que por parte de Colombia, “las fronteras seguirán abiertas para mejorar la prosperidad común” de ambos pueblos.

Así, Petro abogó por levantar todas las sanciones contra Venezuela, una “amnistía nacional e internacional”, “garantías totales a la acción política”, así como un “Gobierno de cohabitación transitorio” hasta que se convoquen “nuevas elecciones libres”.

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador , en cambio, no ve “prudente” pedir ahora nuevas elecciones en Venezuela. Eeiteró que la postura de México es esperar a que resuelva el tribunal electoral.

EFE/EUROPA PRESS

EL DATO

La líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, rechazó las propuestas de que se celebren nuevas elecciones o se forme un Gobierno de coalición e insistió en la victoria de la oposición.

‘Nuevas elecciones anularían voluntad popular’

° Los exmandatarios que cuestionaron a los gobiernos de Brasil, Colombia y México, quienes forman parte de la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA), alertaron además de que Nicolás Maduro pretende incluso promover nuevas elecciones, una acción que “anularía la voluntad popular ya expresada de manera inequívoca” en las urnas el pasado 28 de julio de 2024.

Semejante acción, prosigue IDEA, desconocería la “derrota incuestionable de la dictadura de Maduro”, como lo corroboran los informes técnicos de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y del Centro Carter.

Entre tanto, el abanderado de la principal coalición opositora de Venezuela, Edmundo González Urrutia, reiteró que la voluntad de los venezolanos de “cambiar en paz”, expresada en los comicios presidenciales es “sagrada y debe ser respetada”.

Anulación de pólizas N. 62447157 y 62463951 de Maria Beatriz Espinosa Salazar Mutualista Pichincha.

El tráfico de niños: ¿cómo estar alertas y ayudar en la prevención?

POLÍTICA. Los presidentes de Brasil, Luis Inácio Lula da Silva, y el de Colombia. Gustavo Petro.

79 años del bombardeo atómico a Hiroshima y Nagasaki

40.000

Víctimas durante la explosión en Nagasaki.

70.000

Víctimas durante la explosión en Hiroshima.

‘Enola Gay’ 6 de agosto de 1945.

400.000

Víctimas en total entre los ataques y sus secuelas.

Little Boy (Hiroshima) Bomba de fisión de uranio 235.

‘Bockscar’ 9 de agosto de 1945.

Cilindro de uranio 235 choca con el objetivo y se provoca la fisión.

Japón Tokio

Hiroshima Bombardero (1) B-29

Despúes de la bomba.

El ‘Enola Gay’ lanzó la primera bomba atómica, ‘Little Boy’, que detonó a unos 500 metros de altura a las 08:15.

Nagasaki Bombardero (2) B-29

Tres días despúes de la explosión de Hiroshima, el ‘Bockscar’ soltó la bomba nuclear ‘ Fat Man’ sobre Nagasaki a las 11:02.

Fat Man (Nagasaki) Bomba de implosión con plutonio.

Esfera hueca de plutonio con explosivos de combustión rápida.

Pruebas nucleares a lo largo de la historia Nagasaki

la Bomba Atómica

El Ejército estadounidense encargó a Oppenheimer la creación del laboratorio en 1942. Con el nombre en clave de “Proyecto Y”, esta distante instalación reunió a las mentes más brillantes del momento de la física teórica con un solo objetivo: crear una bomba atómica.

Gráfico: XPM

Fuente: EFE - National Geographic Diario LA HORA

de cola.

Incluida las pruebas con fines pacíficos. Despúes de la bomba. Actualidad (2024). Actualidad (2024).

‘Fat Man’ Destruyó el 40% de la ciudad.
‘Little Boy’ Destruyó el 70% de la ciudad.

Da clic para estar siempre informado

Vistosas obras en tapetes para honrar a la Virgen de la Caridad

Tapetes monumentales de aserrín de colores de hasta 100 metros de largo realizados por artesanos se desplegaron este 15 de agosto de 2024 en una ruta de 7 kilómetros que simboliza el paso de la Virgen de la Caridad en las calles de Huamantla, municipio de Tlaxcala, estado en el centro de México. EFE

VIERNES 16 DE AGOSTO DE 2024
Esmeraldas
Esmeraldaslahora
@ Esmeraldaslahora

REVISTA JUDICIAL

UNA REALIDAD QUE TRANSFORMA EL MUNDO JURÍDICO

“La tecnología en el mundo jurídico no reemplaza la habilidad del abogado, pero un abogado que utiliza la tecnología reemplazará a aquel que no lo haga”.

Richard Susskind.

En este artículo analizaremos acerca de los cambios que se han producido en nuestra profesión, actualmente los abogados se enfrentan a grandes desafíos en sus diferentes roles como jueces, fiscales, notarios, defensores o consultores. Es evidente que nos encontramos frente a las tecnologías disruptivas, pero también se debe analizar el LegalTech y LawTech con la finalidad de entender la nueva realidad en el país y el mundo.

Antecedentes

Nuestra profesión en los últimos años ha venido desarrollándose de una forma tradicional, pero nos hemos visto frente a cambios profundos a partir de la pandemia por COVID-19 por cuanto enfrentábamos un confinamiento para evitar contagios al no existir una certeza acerca de lo que estaba ocurriendo, había una gran cantidad de hospitalizados en áreas críticas. Ante estos acontecimientos, había una preocupación respecto a cómo trabajarían las diferentes dependencias de la Administración de Justicia, al no poder tener a los profesionales del derecho litigando en una sala de audiencias.

En ese momento, se tomaron estrategias para poder continuar con las diferentes diligencias previstas en las instituciones, evidenciando un cambio en la forma de trabajar por cuanto se tenía que utilizar plataformas de videoconferencia para

que se puedan desarrollar las audiencias, también existieron cambios en la forma de ingresar escritos y consultar expedientes de forma electrónica a través del sistema E-SATJE.

Existieron reclamos y exigencias por parte de ciertos profesionales que tenían complicaciones con la tecnología, quienes no concebían estos cambios urgentes para poder continuar con las actividades y evitar contagios que ponían en riesgo la salud y la vida de todos los usuarios que acuden a diario en búsqueda del acceso a la justicia.

Estos escenarios se han ido transformando por cuanto ya existe una nueva forma de pensar, todo lo señalado anteriormente permitió que los abogados puedan ver grandes oportunidades en las Tecnologías de

la información y la Comunicación para poder desenvolverse dentro de las tendencias actuales y no estar alejados a los nuevos debates relacionados a la profesión, aunque todavía existan temas pendientes.

LegalTech

La doctrina ha definido este concepto de la siguiente manera: “El Legal Tech es un mercado emergente que ofrece soluciones tecnológicas a la práctica legal, incluyendo la gestión de documentos, la automatización de procesos y la inteligencia artificial”. (Romo & Mora , 2023). El servicio legal se ha automatizado en los últimos años, existe una transformación tecnológica relacionada al ejercicio de la profesión. La inteligencia artificial será parte del cambio

en los diferentes casos en los cuales se pueden aplicar a los problemas jurídicos que surjan producto de la interrelación de la humanidad.

Varios estudios han logrado centrarse en una idea en común que se debe destacar: “En cuanto a las tendencias y perspectivas futuras del Legal Tech, se espera que la colaboración entre empresas tecnológicas y firmas de abogados siga en aumento, así como la adopción de soluciones tecnológicas por parte de los órganos judiciales”. (Ziegler, 2020)

Los abogados en la actualidad manejan una serie de herramientas tecnológicas para poder tener comunicación con sus clientes, a pesar de que se encuentren lejos del despacho, tienen buscadores de normas, doctrina y jurisprudencia; pero,

CONSULTA PENAL

¿Cómo se realiza el cálculo de la pena en el procedimiento abreviado?

RESPUESTA

Temática que ha sido resuelta conforme a la Resolución general y obligatoria No. 09-2018 dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, que ordena: “ARTÍCULO 1.- El procedimiento abreviado puede ser propuesto por la o el fiscal únicamente desde la audiencia de formulación de cargos hasta la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. La competencia exclusiva para sustanciarlo y resolverlo corresponde a la jueza o juez de garantías penales. ARTÍCULO 2.- En el procedimiento abreviado, como resultado de la negociación entre fiscal y procesado, que incluye el análisis de los hechos imputados y admitidos y la aplicación de atenuantes, incluida la trascendental, la pena a imponerse nunca podrá ser menor al tercio de la pena mínima determinada en el tipo penal.”

Para fines de la consulta debemos reiterar además que la jueza o juez no puede imponer una pena superior a la sugerida, empero si le corresponde hacer un examen de legalidad por sobre la misma, es decir, que la pena sugerida cumpla los parámetros determinados en el artículo 2 de la Resolución 09-2018, caso contrario, sería aplicable la negativa de aceptación del acuerdo de conformidad con el artículo 639 del COIP.

NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008
La Hora QUITO, ECUADOR
La Hora QUITO, ECUADOR
VIERNES, 16 DE AGOSTO DE 2024

sobre todo, tienen facilidades para poder trabajar sin tantas complicaciones.

LawTech

Es importante conocer el significado de este concepto, el mismo que la doctrina ha definido:

El lawtech, a diferencia del legaltech, no tiene el objetivo de optimizar las tareas propias del ámbito jurídico, sino de reemplazar el método del servicio legal tradicional y apuntar a mejoras en forma, costo y entrega de la operación de los servicios legales al usuario (Velasquez, 2022).

El servicio legal dejó de ser tradicional, las firmas apuntan a una visión más tecnológica en la cual se ha evidenciado la

presencia de las tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la robótica, los smart contracts, la nube, entre otras.

El Lawtech ha llegado con la finalidad de atender las necesidades del mercado, es decir de todas las personas naturales y jurídicas que quieren acceder a un servicio legal para solucionar los diferentes problemas que existan en la actualidad. Dentro de las bondades de estas herramientas encontramos las siguientes:

• Automatización y gestión de documentos.

• ¿ Consultas telemáticas con su abogado patrocinador.

LLAMADO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA FERRETERIA TOAPANTA CIA LTDA, EN LIQUIDACIÓN

• Herramientas de gestión de consultas.

• Inteligencia artificial predictiva.

LLAMADO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA FERRETERIA TOAPANTA CIA LTDA, EN LIQUIDACIÓN

LLAMADO A LOS ACREEDORES DE LA COMPAÑÍA FERRETERIA TOAPANTA CIA LTDA, EN LIQUIDACIÓN

En atención a lo que dispone el Art. 393, de la ley de compañías, notificó públicamente a los acreedores de la COMPAÑÍA FERRETERIA TOAPANTA CIA LTDA, EN LIQUIDACIÓN a fin de que: presenten los documentos con los que acrediten su derecho, en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso. Estos documentos serán presentados en las oficinas de la compañía ubicadas en: Barrio: ARGENTINA Calle: AV. MALDONADO Número: S49-17 Intersección: JULIO ANDRADE, de esta ciudad de Quito. Se previene a todos quienes se consideren con este derecho, que, en caso de no presentarse dentro del término señalado, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que Hubieren probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la empresa, con la debida justificación.

En atención a lo que dispone el Art. 393, de la ley de compañías, notificó públicamente a los acreedores de la COMPAÑÍA FERRETERIA TOAPANTA CIA LTDA, EN LIQUIDACIÓN, a fin de que: presenten los documentos con los que acrediten su derecho, en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso. Estos documentos serán presentados en las oficinas de la compañía ubicadas en: Barrio: ARGENTINA Calle: AV. MALDONADO Número: S49-17 Intersección: JULIO ANDRADE, de esta ciudad de Quito. Se previene a todos quienes se consideren con este derecho, que, en caso de no presentarse dentro del término señalado, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que Hubieren probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la empresa, con la debida justificación.

Blanca Fabiola Yánez Vásconez LIQUIDADORA

En atención a lo que dispone el Art. 393, de la ley de compañías, notificó públicamente a los acreedores de la COMPAÑÍA FERRETERIA TOAPANTA CIA LTDA, EN LIQUIDACIÓN, a fin de que: presenten los documentos con los que acrediten su derecho, en el término de 20 días contados desde la tercera y última publicación de este aviso. Estos documentos serán presentados en las oficinas de la compañía ubicadas en: Barrio: ARGENTINA Calle: AV. MALDONADO Número: S49-17 Intersección: JULIO ANDRADE, de esta ciudad de Quito. Se previene a todos quienes se consideren con este derecho, que, en caso de no presentarse dentro del término señalado, se tomará en cuenta solamente a los acreedores que Hubieren probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la empresa, con la debida justificación.

CONVOCATORIA

Blanca Fabiola Yánez Vásconez LIQUIDADORA

CONVOCASE A LOS SEÑORES ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA POR EL PROGRESO DEL VALLE PROTAXI S.A., A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS, A CELEBRARSE EL DIA DOMINGO 25 DE AGOSTO DEL 2024 A LAS 08HAM, DIRECCIÓN

Blanca Fabiola Yánez Vásconez LIQUIDADORA

CALLE CARAS Y HUANCAVILCA, BARRIO RUMILOMA DE LA CIUDAD DE SANGOLQUI, CANTON RUMIÑAHUI, PROVINCIA DE PICHINCHA.

ORDEN DEL DIA

1. CONSTATACION DEL QUORUM

2. LECTURA Y APROBACION DEL ACTA ANTERIOR

3. PALABRAS DE BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DE ACTO POR PARTE DEL SEÑOR PRESIDENTE

4. LECTURA, ANALISIS Y APROBACIÓN DEL ESTATUTO Y REGLAMENTO INTERNO DE LA COMPAÑÍA

5. INFORME DEL COMISARIO

SE CONVOCA DE MANERA ESPECIAL AL SR. ROBERTO GARCES COMISARIO PRINCIPAL DE LA COMPAÑÍA

SANGOLQUI, 15 DE AGOSTO DEL 2024

Es necesario aceptar que todas las herramientas mencionadas ya son parte de la realidad en el campo jurídico en donde se está queriendo transformar este sector dentro de nuestra sociedad, los abogados no pueden alejarse de este tema que es crucial en la evolución de la profesión.

Conclusiones

• El acceso a la justicia es fundamental para nuestra sociedad, la tecnología permite romper cualquier obstáculo o barrera para la ciudadanía. Según la Organización de Naciones Unidas, un mayor acceso a la justicia significa tener sociedades más fuertes.

• Es importante aceptar que a través de la tecnología se ha podido transparentar los procesos judiciales, se debe insistir en la publicidad de las audiencias con la finalidad de eliminar viejos paradigmas en donde todo era un secreto e incluso era un pecado hablar de una justicia abierta que ya se ha ido implementando en nuestro país gracias a las iniciativas de la Corte Nacional de Justicia y la Corte Constitucional, además de que modernizaron todas sus herramientas digitales.

ATENTAMENTE

Sr. Raúl Herrera

GERENTE GENERAL

001-004-4719

001-004-4717

CONVOCATORIA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS: EL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DEL C.V.F.T. “CABO NICANOR QUIROZ SALAZAR”, EN USO DE SUS ATRIBUCIONES Y EN CUMPLIMIENTO A LOS ARTÍCULOS 20, 21, 22, 23 LITERAL e), 30 LITERAL e) y 36 LITERAL d) DEL ESTATUTO EN VIGENCIA; ARTÍCULOS 21, 22 y 23 DEL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ESTATUTO; RESOLUCIÓN ADOPTADA POR EL DIRECTORIO; Y, ATENDIENDO LAS PETICIONES DEL COMITÉ DE VIGILANCIA Y VARIOS SOCIOS DEL CVFT, TODA VEZ QUE, NUEVAMENTE HA SIDO TRATADO, ANALIZADO Y APROBADO POR ESTE ORGANISMO EL PROYECTO DE REFORMAS AL ESTATUTO, QUE CONTIENE ADEMÁS LAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES FORMULADAS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE SOCIOS QUE SE EFECTUÓ EL 01 DE MAYO DE 2024, EN ARAS DE FORTALECER Y ENRIQUECER LA PARTICIPACIÓN Y DEBATE DEMOCRÁTICO, CONVOCA, A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS QUE SE REALIZARÁ EL DÍA SÁBADO 31 DE AGOSTO DE 2024 A LAS 08h00, A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA ZOOM, POR CUANTO EL DOMICILIO LEGAL GRANILANDIA SE ENCUENTRA USURPADO Y BAJO EL CONTROL OPERATIVO DE PERSONAS AJENAS A LA ADMINISTRACIÓN EN FUNCIONES LEGÍTIMAS, CUYAS INSTALACIONES NO HAN SIDO ENTREGADAS, PESE A LAS MÚLTIPLES PETICIONES E INSISTENCIAS FUNDAMENTADAS, EFECTUADAS DE MANERA FORMAL, ESCRITA Y DEBIDAMENTE NOTIFICADAS EN DIFERENTES FECHAS; POR TAL RAZÓN, DE ACUERDO A INFORMES OFICIALES, NO EXISTEN LAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD MÍNIMAS PARA REALIZAR UNA ASAMBLEA PRESENCIAL EN EL COMPLEJO RECREACIONAL GRANILANDIA, SIENDO NECESARIO, RAZONABLE Y PERTINENTE ADOPTAR ESTA MODALIDAD VIRTUAL, A FIN DE SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD, LA VIDA Y MÁS DERECHOS DE LOS SOCIOS, LO CUAL TIENE PLENA VALIDEZ JURÍDICA Y NO CONTRAVIENE DISPOSICIÓN LEGAL O ESTATUTARIA ALGUNA; PARA TRATAR EL SIGUIENTE ORDEN DEL DÍA:

1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM.

2. LECTURA Y APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA.

3. HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR.

4. PALABRAS DE BIENVENIDA A CARGO DEL SEÑOR SUBM. (S.P.) GUIDO HERNÁN VERA CAMPELO, PRESIDENTE DEL C.V.F.T.

5. SEGUNDO TRATAMIENTO, ANÁLISIS Y RESOLUCIÓN DEL PROYECTO FINAL DE REFORMAS AL ESTATUTO DEL CVFT; QUE CONTEMPLA LAS ÚLTIMAS OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES FORMULADAS POR EL ORGANISMNO DE CONTROL Y VARIOS SOCIOS DEL CVFT, PREVIAMENTE APROBADO POR EL DIRECTORIO, CONFORME DISPONE EL ESTATUTO DEL CVFT.

6. APROBACIÓN DEL ACTA DE CONFORMIDAD CON EL ART. 20 DEL REGLAMENTO PARA LA APLICACIÓN DEL ESTATUTO.

7. CLAUSURA DE LA ASAMBLEA.

NOTA:

1. DE NO EXISTIR EL QUÓRUM REGLAMENTARIO A LA HORA SEÑALADA, LA ASAMBLEA INICIARÁ UNA HORA DESPUÉS CON EL NÚMERO DE SOCIOS PRESENTES.

2. EL LINK DE INGRESO A LA PLATAFORMA ZOOM ES: ID DE REUNIÓN: 935 3537 0702 CÓDIGO DE ACCESO: 12345

3. EL PROYECTO FINAL DE REFORMAS AL ESTATUTO SERÁ DIFUNDIDO POR MEDIOS OFICIALES.

4. SE SOLICITA QUE LOS DISPOSITIVOS CON LOS QUE INGRESEN LOS SEÑORES SOCIOS, ESTÉN INDENTIFICADOS CON SUS NOMBRES, APELLIDOS COMPLETOS Y NÚMERO DE CÉDULA, PARA VERIFICAR SU REGISTRO DE ASISTENCIA.

5. A PARTIR DE LAS 07H00 SE ABRIRÁ LA SALA PARA EL REGISTRO Y VERIFICACIÓN DE LOS SOCIOS.

Quito, DM. 15 de agosto de 2024

• Se debe manejar de una forma adecuada los recursos humanos dentro de la Administración de Justicia aprovechando las TICs, para así evitar dilaciones y retrasos en perjuicio de los justiciables que han tenido que pasar por una serie de dificultades a las que se debe demostrar empatía y eficiencia.

• Ante la situación de inseguridad para jueces y fiscales, las diligencias ejecutadas con el auxilio de las herramientas telemáticas conllevarían a precautelar la integridad personal y la vida de los funcionarios; esto para evitar atentados como los que han sucedido en los últimos años.

• Finalmente, es importante destacar que todo el sector jurídico necesita de capacitaciones con expertos en la materia para que puedan estar conscientes de la evolución de la inteligencia artificial, el legal tech y lawtech en el escenario de sus actividades cotidianas. Todavía existen ciertos juzgados que supuestamente desconocen del deprecatorio electrónico para retardar las audiencias en procesos constitucionales o se niegan a realizar audiencias telemáticas por criterios ambiguos en las diferentes dependencias judiciales, sería interesante reflexionar cuál será su futuro profesional si persisten en estar fuera del contexto de vanguardia que exige la Administración de Justicia en el Ecuador.

Autor: Msc. Luis Alejandro Vásquez Reina. ab.luisvasquez@gmail.com

Bibliografía

Romo, J., & Mora , D. (2023). El negocio del Legal Tech. Revista Investigación y Desarrollo, 17, 35-49.

Velasquez, A. (2022). LexLatin. Obtenido de https://lexlatin. com/entrevistas/que-significalawtech Ziegler, N. (2020). The future of legal tech: predictions and trends for 2020. Oxford: Artificial Lawyer.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.