
2 minute read
Piden justicia para menores de edad abusados sexualmente
Se busca que los casos no queden impunes y que estos delitos dejen de ser replicados.
Un alto porcentaje de menores de edad que ingresan a las casas de acogida de la Fundación Acción Social Cáritas (Fasca) han sido víctimas de abuso sexual, quienes, a más de haber sufrido violencia, también se han visto inmiscuidos en procesos judiciales engorrosos.
Un ejemplo es el de una adolescente de 16 años de edad, a quien su padrastro la violó hace seis años, es decir, cuando tenía 10. Desde ese tiempo el caso no ha sido resuelto
Justamente ayer, martes 24 de enero, en horas de la tarde se llevó a cabo la audiencia de juzgamiento del abusador.
Personal que labora en la fundación, como apoyo a la menor y con el propósito que no lo declaren inocente, realizaron un plantón en los exteriores del Consejo de la Judicatura, pero el proceso judicial se suspendió, están a la espera para saber cuándo se retoma.
Justicia David Schawarz, director ejecutivo de Fasca, comentó que es una situación insólita que hayan transcurrido seis años para que se llegue a una audiencia de juzgamiento. “En todo este tiempo al culpable lo quisieron hacer pasar como una persona con dis- capacidad , cuando sabíamos que no era así porque lo habían visto manejando un vehículo”.


EL DATO
Uno o dos menores de edad por mes ingresan a las casas de acogida de Fasca.
Indicó que han trabajado arduamente en el caso de la adolescente, así como en los procesos de otros menores de edad que están en las casas de acogida.
Nathalia Chávez, psicóloga del programa de Acogimiento Institucional de Fasca, señaló que tienen ingresado de 35 a 38 menores de edad, de esa cantidad cerca del 70� son víctimas de abuso sexual. Muchos de ellos llegan con vulneración de sus derechos y en el proceso de acompañamiento lo descubren.
Según las estadísticas
Dificultad
que manejan como fundación, el 80� de la violencia sexual se da en el entorno del hogar . Es así que buscan por medio de la justicia que los casos no queden impunes y que estos delitos dejen de ser replicados. (CT)
° A pesar de que se haga una reparación emocional, las heridas quedan en los menores de edad que son ultrajados sexualmente. Muchas veces su situación emocional no les permite regresar a su entorno familiar o encontrar una familia que les acoja.
Punto WIFI en Cristóbal Colón
° El Gobierno Provincial inauguró un nuevo punto WIFI en el recinto Cristóbal Colón, de la parroquia Valle Hermoso. Esta tercera fase del proyecto contempla ocho nuevos sectores: comuna tsáchila Chigüilpe, Flor del Valle, San Pablo de Chila, Placer del Toachi, Cóngoma Chico, Nueva Concordia y La Polvareda. (CT)

Calles en mal estado
° Las calles Gualaceo y Arenillas de la cooperativa Los Unificados se encuentran en mal estado. Choferes y moradores del sector piden a las autoridades que las arreglen. Indicaron que estas arterias son las más antiguas y muy concurridas, pero hasta el momento no han sido intervenidas. (CT)
Proyecto de separación de residuos
° Moradores de la cooperativa Padres de Familia conocen sobre la separación de residuos desde la fuente por parte de brigadas de educación ambiental. El objetivo del proyecto es recorrer las cooperativas para indicar qué deben hacer con los desechos que se generan en el hogar y con el material reciclable. (CT)