COMUNIDAD
WEB
Fallece Paola Roldán, la gestora de la eutanasia
Educadora
Fátima Corozo recibe premio internacional
TECNOLOGÍA
Apple y la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea 5
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
12 DE MARZO DE 2024
Esmeraldaslahora
MARTES
Esmeraldas Esmeraldaslahora @
3
Un mejor país
Entre enero y marzo de este año, hubo alrededor de 1.500 casos de secuestros y extorsiones en el país, mientras que el promedio de asesinatos entre enero y febrero fue de 12 por día Estos son los números que realmente deben preocuparnos y asustarnos. De nada ha servido el Plan Fénix, tampoco el toque de queda ni la presencia militar, casi nula cabe acotar, en las calles del país. La delincuencia sigue mandando en un país donde las instituciones no sirven.
A las autoridades solo les interesa una consulta inútil, subirnos los impuestos y posicionarse para las próximas elecciones presidenciales. Que apenas el 9% de los asesinatos sea resuelto no les preocupa ni les avergüenza. Tampoco les avergüenza destinar la plata que no hay para una consulta que esperamos le devuelva dignidad al pueblo.
Por tercera vez seguida, un presidente desconectado de la realidad y solapado por cómplices que hoy pertenecen incluso a sectores importantes de la opinión pública parece preocuparse solamente por sus intereses. El país está desmoronándose y está camino a volverse un estado fallido, pero nadie quiere admitirlo o denunciarlo. Hasta la justicia está fuertemente infiltrada por criminales o personajes que solo piensan en posicionar su imagen para ganar las elecciones en 2025.
Estamos camino a volvernos como Haití, pero seguimos hablando de banalidades y sin la capacidad intelectual de identificar los verdaderos problemas estructurales de un Estado a punto de desmoronarse. Tal vez este es el mejor país que una pequeña élite siempre quiso para sí.
Feminismo e identidad de género (I)
Lafacultad de votar abrió otros cuestionamientos del feminismo, como el trabajo doméstico como función
EDITORIAL
El negocio de la función pública
No hay nada malo en tener dinero ni en acumular fortuna; el problema es hacerlo pervirtiendo el propósito de la función pública. Optar por un puesto de servidor público implica la aceptación tácita de ciertos sacrificios. A cambio de la estabilidad, la seguridad y, especialmente, el prestigio social que conlleva una plaza en la función pública, el ciudadano que la ejerce acepta renunciar a la persecución del lucro más allá de su sueldo — que en Ecuador, además, suele ser más elevado que el equivalente en el sector privado—. Cuando, por perseguir mayor riqueza, un burócrata o una autoridad electa subasta su trabajo al mejor postor, está destruyendo la esencia misma de la democracia. Negar los servicios del Estado a la ciudadanía que los merece y reservárselos a quienes pueden pagar por ellos conlleva prostituir la función
pública.
Es necesario instaurar en el país la plena conciencia de que el dinero público es sagrado. Para lograr ese cometido se requiere, entre otras cosas, rescatar el factor disuasivo de la justicia. La Unidad de Análisis Financiero y Económico, la Contraloría e instituciones similares no pueden escudarse en una supuesta carencia de recursos para evitar actuar ante evidentes casos de enriquecimiento injustificado.
La sociedad en su conjunto tampoco puede evadir su responsabilidad. Ningún funcionario corrupto amasa su botín en silencio, menos aun a solas o de manera aislada. Los casos de enriquecimiento ilícito acaecen ante los ojos de la comunidad y sus protagonistas son actores en el mercado. Si la ciudadanía honesta no está en condiciones de denunciar, sí puede al menos rescatar la fuerza de la condena social.
social no remunerada, el cuidado de la familia como un mandato, la división sexual del trabajo, la libre elección sexual, y se proclama que los cambios sociales deben darse en función de una transformación de las relaciones entre los sexos y la igualdad de derechos ante la ley. Con esto se perfilan tres visiones diferentes del feminismo: radical, socialista y liberal. El radical considera que siendo hombres y mujeres biológicamente diferentes, deben crear sus propias organizaciones independientes de los partidos
políticos en rechazo a la cultura patriarcal, para adquirir su autonomía social, económica y cultural. A esto, el feminismo socialista agrega que las estructuras económicas patriarcales provienen del sistema capitalista, de cuya opresión los partidos y movimientos revolucionarios ofrecen liberarlos. Flora Tristán fue una fuente de inspiración del feminismo socialista, con planteamientos como: “Existen dos clases oprimidas: la clase obrera y la clase de la mujer, y no podrán liberarse las dos, si ambas no se unen”; “La mujer es la proletaria
Emprender y salir adelante
Muchos políticos creen que los rivales son enemigos de la nación. Se ve y se palpa a diario, por ejemplo, en la Asamblea Nacional. Gracias a ello el país ha vivido hasta hace muy poco en la incerteza. Lo bueno: se saben las soluciones. Lo malo: que estas se apliquen, cuesta. Pero, por primera vez en mucho tiempo, hay esperanza de ver pronto luz al final del túnel.
Una vez más ha quedado claro que nuestra clase política no aprende de sus errores a lo largo de nuestra historia. A pesar de posibles daños colaterales, a la “guerra antiterrorista” del Gobierno se debe un vislumbre de esperanza y de certeza. Hasta hace un poco más de cien días, para muchos compatriotas era muy difícil saber de qué lado estábamos en una sociedad donde el sentimiento predominante era la decepción.
Lo cierto es que el Gobierno está en minoría en la Asamblea Nacional y necesita aprobar leyes de capital importancia en lo legal, de la seguridad ciudadana, en lo laboral y, en consecuencia, la economía. Pero si los niveles de vida de los ciudadanos no mejoran, lo logrado hasta ahora sería una victoria pírrica. No hay política sin alianzas y tampoco sin consensos. Y el presidente Daniel Noboa debe seguir buscándolos.
Manipular a los votantes va a ser mucho más fácil a partir de ahora. La postura de unos y otros puede, en realidad, significar la recuperación de las esperanzas de cambio, y la certeza de que está a nuestro alcance. Se necesitan reformas sistémicas que hagan verosímiles los postulados de nuestra democracia.
Conviene acabar de distinguir entre la verdad histórica y las mentiras sobre nuestro pasado. Pero hay una alternativa: jugarnos no solo el derecho a la justicia, sino también a la verdad y la decencia. Otra vez los ecuatorianos haremos nuestra la aventura de emprender y salir adelante.
del proletario”. El feminismo liberal se basa en la idea de que entre hombres y mujeres debe existir igualdad de derechos y oportunidades; eliminando la discriminación en concepto de género, raza, orientación sexual, posición política, situación económica o creencia religiosa; garantizando su libertad con un enfoque individual y no grupal, haciendo énfasis en la eliminación de las barreras institucionales y culturales. Su lucha se ha reflejado en la obtención del derecho al sufragio, creación de leyes que protegen a las mujeres
del acoso y la violencia de género; aunque falta la igualdad de salarios entre hombres y mujeres; y en muchas partes, el derecho a decidir sobre su propio cuerpo y su salud reproductiva. Y así llegamos a inicios del siglo XXI, con la duda de si lo que expresó Simone de Beauvoir en la década de 1950 —“No se nace mujer, se llega a serlo”— ¿constituyó el punto de partida para diferenciar lo que es el ‘sexo biológico’ de lo que es el sexo como ‘construcción cultural’; o sea, entre el feminismo y la identidad de género?
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO OPINIÓN 02 Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Josué Navarrete Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XLI No. 11955 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. O ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024
granja.pablo@yahoo.com
SALVATORE FOTI ecuasalvo@yahoo.it PABLO GRANJA
ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ aquereje@gmail.com
Educadora Fátima Corozo recibe premio internacional
La valerosa Fátima Corozo, originaria de Esmeraldas, Ecuador, ha sido premiada con el reconocido Premio Mujeres de Coraje 2024 (Women of Courage, IWOC) por su arduo trabajo en la protección de la juventud de la violencia en la región de Esmeraldas. Esta hazaña la ha logrado a través de la implementación de programas de desarrollo educativo y la formación de comunidades de docentes en esta zona fronteriza del Ecuador.
La Ceremonia del Premio IWOC
Durante la ceremonia anual de premiación, celebrada en
la Casa Blanca el 4 de marzo de 2024, el secretario de Estado Antony J. Blinken y la primera dama Jill Biden
fueron los anfitriones de este importante evento.
“El Premio IWOC reconoce a mujeres de todo el
CONVOCATORIA
A Junta General, Ordinaria de Accionistas de la compañía EMPRESA DE TRANSPORTE DE TAXIS JIMMY ANCHICO S. A. en Liquidación. De conformidad con lo que dispone la Ley de Compañías en su artículo 236 y en concordancia con el Estatuto Social, convoco a Junta General, Ordinaria de Accionistas de la compañía que se llevará a efecto el:
Fecha: LUNES 01 abril del 2024; Hora: 09H00, Lugar: Oficina situada en la calle Amazonas y Jimmy Anchico de la ciudad de Quinindé. La Junta General de Accionistas conocerá y adoptará las resoluciones pertinentes sobre los puntos del orden del día que se convoca.
ORDEN DEL DIA:
1.- Aprobar dejar sin efecto el proceso liquidatorio de la compañía, según la Disposición Derogatoria Cuarta introducida con la Ley Reformatoria a la Ley de Compañías para la Optimización e Impulso Empresarial y para el Fomento del Gobierno Corporativo, que derogó la causal de pérdidas prevista en el numeral 6 del Art 361 de la Ley de Compañías vigente al momento de expedición de la resolución de la Superintendencia de Compañías que dispuso la disolución y ordenó la liquidación de la compañía.
2.- Acordar que la compañía continúe realizando sus operaciones.
3.- Resciliación de la escritura de Reactivación de Compañía celebrada ante el Notario 1 del cantón Quinindé el 23 de septiembre del 2016
4.- Aprobación de la declaración sustitutiva al SRI, y Aprobación de la declaración rectificatoria a la Superintendencia de Compañías por los balances de los ejercicios económicos 2021 y 2022
5.- Conocimiento y aprobación del informe del Comisario de la compañía del ejercicio económico 2.023,
6.- Conocimiento y aprobación del informe del Gerente General de la compañía del ejercicio económico 2.023,
7.- Conocimiento y aprobación del Balance y los Estados financieros correspondientes al ejercicio económico 2023,
8.- Destino de utilidades ejercicio económico 2023,
9.- Autorización para presentar la información y los balances al SRI y Superintendencia de Compañías, 10.- Nombramiento de Comisario.
Se convoca especialmente al Comisario de la compañía.
Quinindé, marzo 13 del 2.024
Atentamente,
Mario Enrique Salguero Tovar Gerente General
EMPRESA DE TRANSPORTE DE TAXIS JIMMY ANCHICO S. A. en Liquidación
NOTA:
1.- Los documentos pertinentes para el tratamiento de la Junta reposan en las oficinas de la Gerencia General para conocimiento de los accionistas.
2.- Se ha convocado adicionalmente a las direcciones electrónicas de los accionistas y comisario
mundo que han demostrado coraje, fortaleza y liderazgo excepcionales en la promoción de la paz, la justicia, los derechos humanos, la igualdad y la equidad de género, y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.” - Antony J. Blinken
Además de Fátima, otras mujeres destacadas como Martha Beatriz Roque Cabello de Cuba fueron galardonadas, y se entregó el premio grupal honorario Madeleine Albright a las “Mujeres activistas entre los 222 presos políticos liberados el 9 de febrero de 2023” de Nicaragua.
Un Premio de Gran Prestigio Desde marzo de 2007, más de 190 mujeres de 90 países han sido distinguidas con el Premio IWOC. Las misiones diplomáticas estadounidenses en el extranjero postulan a una mujer valerosa en sus respectivos países anfitriones y altos funcionarios del Departamento de Estado seleccionan y aprueban a las finalistas.
Fátima Corozo es una líder comunitaria incansable y comprometida, además de ser una defensora fervorosa
de la juventud en Esmeraldas, la ciudad con mayor índice de violencia en Ecuador. Nació en la isla Luis Vargas Torres, uno de los enclaves más violentos de Esmeraldas, y ha sido una firme defensora y protectora de la juventud de la ciudad. Fátima es maestra de nivel secundario.
Un Legado de Defensa y Educación
Durante sus décadas de experiencia como educadora, defensora juvenil y presidenta de su asociación comunitaria, Corozo ha alzado continuamente su voz en defensa de la juventud de Esmeraldas, incluso poniendo en riesgo su vida.
Fátima ha utilizado su influencia en Esmeraldas para establecer redes sólidas de educadores y promotores en temas de juventud, que han proporcionado de manera directa a cientos de jóvenes afroecuatorianos espacios seguros donde desarrollar sus aptitudes e intereses, alejándolos así de la violencia sin precedentes y encaminándolos para convertirse en ciudadanos sanos y productivos.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK COMUNIDAD 03 ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024 I
¿Para quién es peligroso el ayuno intermitente?
Los ecuatorianos ya están familiarizados con el concepto del ayuno a intervalos. Sin embargo, este tipo de dieta no es adecuada para todos, hay categorías de personas a las que los médicos no recomiendan tales experimentos con su cuerpo.
¿Qué es el ayuno intermitente?
Hay dos enfoques:
1) El enfoque diario, o el método de 16/8.
Es simple: escoges una ventana de ocho horas en tu día, durante las cuales puedes comer como de costumbre, normal; puedes programar 2-3 comidas en este tiempo, y durante las 16 horas restantes no puedes comer, solo tomar agua o té sin azúcar (o algunas opciones que no te subirán los niveles de azúcar y están vacías o casi vacías en calorías).
Estas 16 horas restantes incluyen el sueño nocturno.
Número 2: cuando 5 días de la semana comes como de costumbre y solo una vez por día durante dos días, el valor calórico total de la ingesta de alimentos no debe exceder las 500-600 calorías.
Ahora: ¿el ayuno intermitente es útil o perjudicial? ¿Cómo funciona?
Hay dos hormonas especiales en el cuerpo humano responsables de la regulación de hambre y la sensación de saciedad: la grelina y leptina. La grelina se produce en el estómago y causa una sensación de que quieres comer ya, y la leptina, producida en el tejido adiposo (la grasa), por lo contrario, suprime el apetito y el hambre.
El hambre tiene dos etapas: sensorial y metabólica. Gracias a ellos, podemos de-
terminar cuándo tenemos hambre: nos sentimos inquietos, a veces pueden aparecer náuseas y debilidad, y después de comer, se restaura el bienestar. Pero hay personas que no toleran el hambre, hasta sudor y temblor de las manos; esto puede ser un síntoma de hipoglucemia, manifestaciones de resistencia a la insulina. Aquí necesitas el asesoramiento de expertos.
Con el ayuno intermitente, el cambio entre el ayuno y la ventana donde te alimentas al final se produce en un horario regular, y el cuerpo puede quemar el exceso de grasa (así dicen los expertos), activar la respuesta inmune. La sensibilidad de las células a la insulina aumenta, el cuerpo produce más energía a partir de los alimentos disponibles después de salir del ayuno.
Contraindicaciones
¿Para quién es peligroso el ayuno intermitente? Mujeres embarazadas y lactantes, así como las personas con trastornos alimenticios, enfermedades hepáticas graves, diabetes o hipoglucemia, personas con bajo peso, no deben adherirse al ayuno a intervalos. Este tipo de alimentación es adecuado solo para personas sanas, y aún así, mejor después de la consulta médica.
Así que: experimenta, pero sepa los límites. (T.S)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO BIENESTAR 04 I ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024
Apple y la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea
La Ley de Mercados Digitales (DMA) ha desencadenado una serie de ajustes en las políticas de las empresas de tecnología. Uno de los gigantes tecnológicos que ha respondido a esta normativa es Apple.
La DMA es una ley recientemente promulgada en la Unión Europea (UE). Su objetivo es promover la competencia en el mercado digital y proteger los derechos del consumidor.
Esta ley ha afectado a numerosas empresas que operan en la UE, incluyendo Apple.
Uno de los cambios más significativos que Apple ha introducido en
respuesta a la DMA se refiere a su navegador Safari. Según un comunicado oficial publicado en su página web, los usuarios de iPhone podrán eliminar el navegador Safari integrado de sus dispositivos antes de fin de año.
La Eliminación de Safari Apple ha anunciado que, por primera vez, los usuarios de iPhone po -
drán eliminar completamente el navegador web Safari de sus dispositivos.
Esto es un cambio significativo, ya que hasta ahora, Safari no podía ser eliminado de los iPhones. La decisión de Apple de permitir la eliminación de Safari está directamente relacionada con la DMA. Según la nueva ley, los usuarios de la UE tienen el derecho de eliminar el navegador web integrado de sus dispositivos.
Safari y las Versiones Anteriores de iOS
En versiones anteriores de iOS, era posible designar una aplicación de terceros como el navegador predeterminado. Sin embargo, Safari seguía siendo el programa de navegación web principal en los iPhones. Además de permitir la eliminación de Safari, Apple también ha prometido simplificar el
proceso de cambio a sistemas operativos alternativos, principalmente Android.
Este nuevo sistema simplificado se implementará a finales de 2025.
Inclusión de Software de Pago de Terceros
Otro cambio notable
introducido por Apple en respuesta a la DMA es la inclusión de software para sistemas de pago de terceros en el sistema operativo del iPhone. En el futuro, los proveedores externos podrán lanzar una alternativa a Apple Pay en los iPhones. (JNG)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TECNOLOGÍA 05 ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024 I CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO TECNOLOGÍA 00 SANTO DOMINGO | MARTES 12/MARZO/2024 I
Hosting + Dominio $79.99 4 GB SSD - CPANEL - Correos ilimitados 45GB Trasnferencia Mensual - Respaldo Semanales 5 Bases de datos Mysql, soporte técnico inmediato Dominios .com .net. .org *El precio incluye IVA Más información: 0988186614 internetespoder.ec/hosting
DMA. Ley de Mercados Digitales en la Unión Europea entra en vigor.
SAFARI. Navegador oficial de Apple
Operaciones de Seguridad en Esmeraldas
Las fuerzas de seguridad de Esmeraldas en recientes operaciones, han conseguido detener a varios individuos implicados en delitos graves.
En una operación en el Barrio El Gatazo, se logró la detención de tres individuos que estaban perpetrando un asalto y extorsionando al conductor de un autobús urbano. Los ciudadanos del sector alertaron a las autoridades sobre el incidente, que se manejó con eficacia y precisión. Los tres sospechosos fueron capturados en flagrante delito por una patrulla militar.
En otro incidente, las autoridades realizaron un allanamiento en una vivienda abandonada en el Barrio La Pimienta. En el lugar, se detuvo a Carlos P. (alias Cheo) y Walter E. (alias Tribilín), presuntos integrantes de bandas criminales.
Evidencias encontradas
Las autoridades incautaron dos armas de fuego de fabricación artesanal, un cartucho, dos artefactos explosivos, cuatro panfletos alusivos a bandas delictivas, 500 gramos de marihuana y 34 tubos de supuesta base de cocaína.
En La Isla, un individuo fue detenido intentando huir de una patrulla militar. Se le encontró en posesión de un kilo de marihuana. En el sector San Rafael, barrio Las Acacias, dos personas fueron detenidas por comportamiento sospechoso. Se les encontró un revólver calibre
38, cuatro municiones del mismo calibre, un uniforme de camuflaje y dos teléfonos móviles. Las autoridades localizaron una vivienda en el Valle de San Rafael donde sospechaban que se estaban cometiendo actos ilícitos.
Allanamiento
En el allanamiento de la vivienda, las autoridades encontraron un arma de fuego y cartuchos sin percutir. En la operación se detuvo a dos individuos.
En La Propicia, se detuvo a dos individuos. Se encontraron 72 cartuchos sin percutir, tres alimentadoras de arma de fuego, un teléfono satelital, un radio de comunicación y varios sobres con sustancias sujetas a fiscalización.
Acciones en el Cantón Eloy Alfaro
En el Cantón Eloy Alfaro, las autoridades detuvieron a un individuo con una orden de captura vigente por tráfico de sustancias sujetas a fiscalización. Las Fuerzas Armadas interceptaron una embarcación que transportaba 1.925 galones de combustible, presumiblemente para actividades ilegales en la frontera norte. Se detuvo a tres personas y se incautaron tres motores fuera de borda y 35 tanques de combustible de 55 galones. (DLH)
Quinindé, 12 de marzo del 2024
CONVOCATORIA
De acuerdo a la Ley de Compañías y al Estatuto Social, se convoca a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía
CAUTRAT S. A. CONSORCIO AUTOMOTRIZ DE TRANSPORTES TERRESTRES a celebrarse el día 22 de marzo del 2024 a las 14H00 pm en la oficina de la compañía ubicada en las calles Nelson Valencia y Gómez de la Torre, de la ciudad de Quinindé, para tratar el siguiente orden del día:
1.- Constatación de Quórum.
2.- Aprobación del informe de Gerente año 2023.
3.- Aprobación de informe de Comisario del año 2023.
4.- Aprobación de los estados financieros del ejercicio económico del año 2023.
5.- Análisis y resolución sobre el destino de las utilidades del ejercicio económico del año 2023.
6.- Aprobación de Presupuesto .
7.- Elección de Presidente.
8.- Elección de Gerente General.
9.- Elección de comisario.
10.- Elección de miembros del Directorio, dos vocales principales y dos vocales suplentes.
Se convoca de manera especial e individual a los señores Venus Rosa Maldonado Esterilla Comisario Principal, domiciliada en el barrio 8 de junio de la ciudad de Quinindé, y el Sr. Gendre Malatay Rodriguez . Comisario Suplente domiciliado Rcto. Bellavista de la parroquia Malimpia del Cantón Quinindé.
NOTA: Los informes y estados financieros están a disposición de los señores accionistas para su revisión en la oficina de la compañía ubicada en las calles Nelson Valencia y Gómez de la Torre de la ciudad de Quinindé.
Transcurrida media hora desde aquella que fue señalada en la convocatoria, sin que se haya obtenido el quórum, la junta se tendrá por no realizada y el secretario o quien hiciere sus veces, dejará constancia escrita del particular.
Atentamente
Sra.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SEGURIDAD 06 I ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024
Maritza
Tnlgo. Pablo Limones Cerezo PRESIDENTA GERENTE GENERAL
Cedeño Zambrano
‘Hay que hacer un esfuerzo por la unidad para las elecciones’
María Paula Romo, líder del Movimiento Construye, conversó con LA HORA destacando la incidencia de los casos Metástasis y Purga en las instituciones del país.
La líder del Movimiento Construye y exministra de Gobierno, María Paula Romo, conversó con LA HORA e hizo un análisis de la situación de la democracia y las implicaciones de los casos Metástasis y Purga en las instituciones de Ecuador.
D estacó que, en los últimos años, ha observado una renovación en las caras y personajes de la política “Hay una gran renovación en el escenario político Sin embargo, eso no significa que hoy tengamos mejores instituciones políticas”.
Puntualizó que estos cambios no son un asunto de cambiar los nombres, sino “un asunto de prácticas, algunos nombres han cambiado, pero algunas prácticas no son mejores”.
Romo consideró que el país y la región han sufrido cambios muy abruptos en esta última época . “ E n el caso del Ecuador, son cambios que han puesto en evidencia una descomposición de la situación de seguridad, de la convivencia pacífica y la violencia”.
En este sentido, señaló que el país no es el mismo de hace 20, 10 o 5 años “Eso nos obliga a mirar las cosas de una forma diferente ”, apuntó Romo.
Unidad y coalición
Al revisar la situación de las elecciones presidenciales de 2025, en el que ya se observa la presencia de nueve pre -
candidatos presidenciales, la exministra de G obierno indicó que es importante que se haga un esfuerzo por alcanzar la unidad o al menos la coalición de algunas fuerzas políticas.
Oposición al correísmo,
no al Gobierno
° La exministra María Paula Romo puntualizó que el Movimiento Construye no busca convertirse en la oposición al Gobierno, e indicó que sus diferencias y rechazo están dirigidos al correísmo en el Parlamento.
Puntualizó que la bancada de Construye no es la oposición al Gobierno. “Somos la oposición al correísmo”.
“Hay que hacer un gran esfuerzo por la unidad y por coaliciones , tal vez no una coalición, la política en Ecuador está muy fragmentada. Pero ojalá podamos tener coaliciones y un sen-
A juicio de Romo, la figura del exmandatario y prófugo de la justicia, Rafael Correa, es negativa para el país. “Es una figura muy problemática, dice mucho de los problemas que el país no ha logrado resolver, sobre el autoritarismo, la corrupción, la personificación, las confrontaciones políticas para aniquilar a los contrarios”.
Advirtió que es posible construir una mayoría alternativa sin la presencia de la Revolución Ciudadana. “Sí, es posible,
tido de unidad entre quienes tenemos coincidencias”, puntualizó.
Agregó que debe hacerse un esfuerzo importante para privilegiar las coincidencias, “porque lamentablemente estamos acostumbrados a fijarnos más en las diferencias políticas o personales”.
Luego de los golpes que la sociedad ecuatoriana ha recibido en los últimos años, espera que la ciudadanía y los partidos políticos “ seamos capaces; después de los grandes golpes, para ser más generosos y estratégicos y tener coaliciones que sean capaces de disputar seriamente, con posibilidades, el Gobierno”.
Para la exministra, los comicios de 2025, en los que se disputarán la Presidencia y la Asamblea Nacional, están fuertemente ligados al proceso de elecciones seccionales.
Lo importante
A l hacer un balance sobre las implicaciones de los casos Metástasis y Purga en la política , Romo dijo que lo importante es que ya han sido revelados a la ciudadanía. “Es como una enfermedad, cuando se presentan todos los síntomas, pero no se logra tener un diagnóstico, está ahí, está presente, se entiende que algo está funcionando mal, pero el tener un diagnóstico es un paso adelante”, ejemplificó.
Agregó que los síntomas de la descomposición en el sistema de justicia ya
y está mayoría se ha demostrado ya en la Asamblea Nacional, doy unos ejemplos, la aprobación de la ley para crear la Universidad de la Policía Nacional, que tenía la oposición del correísmo, todas las otras bancadas apoyamos esa ley y esa ley se aprobó”.
En este sentido, señaló que la construcción de esta mayoría debe desarrollarse sobre la base de los temas fundamentales para la ciudadanía, y no como “un cheque en blanco”.
se vislumbraban cuando ella ocupaba el Ministerio de Gobierno. Relató que en ese momento criticó que los mismos abogados y los mismos jueces firmaran el habeas corpus al cabecilla de los Choneros, José Luis Zambrano alías ‘Rasquiña’, y al exvicepresidente de la República, Jorge Glas “Yo llegué a ponerlo en Twitter, el único caso judicial que yo comenté, critiqué una eventual decisión de un juez diciendo, están poniendo este habeas corpus y en ese momento fueron muy duros y críticos con mi comentario”.
“ Hoy, con estos casos al descubierto, sabemos cómo estaban operando los jueces a los que estaban pagando estudios jurídicos, son los mismos nombres” , añadió.
Con las mafias no se puede negociar Al revisar la situación en la Asamblea Nacional, Romo dejó claro que dentro del Parlamento no puede negociarse con las “mafias” y señaló que desde la bancada de Construye han sido claros , “con las mafias no puede haber acuerdos”.
Destacó que el tiempo le ha dado la razón de no haber entrado a formar parte de una alianza con el correísmo. “ Vamos a seguir siendo duros críticos, la alianza con el correísmo es muy grave, muy delicada y es muy improductiva, es ineficiente combatir a las organizaciones criminales en la calle y aliarse con ellos en la Asamblea”, recalcó.
Para la exministra, la relación entre el correísmo y la proliferación de los grupos criminales “es indiscutible, así como la contaminación al Estado”.
Aclaró que esa era la principal preocupación de Construye al momento de tratar de evitar la entrega de la Comisión de Fiscalización a la Revolución Ciudadana.
“Estamos a semanas de que empiece un juicio político contra la fiscal general del Estado (Diana Salazar), en un momento en donde el país debería cerrar filas detrás de su actuación y las investigaciones que está liderando”, advirtió. (ILS)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK POLÍTICA 07 ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024 I
RENOVACIÓN. Para la líder del Movimiento Construye existe una renovación en las caras, pero no en las prácticas de la política. Foto: Archivo
Pacto entre ADN, PSC y RC se vuelve a tensar por la Judicatura
La selección de los candidatos para designación de una terna debe ser urgente, pero la brecha gira en torno al mecanismo de designación de la misma.
La conformación de la terna para la designación del vocal del Consejo de la Judicatura (CJ) no encuentra puntos en común entre el movimiento Revolución Ciudadana (RC), el gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN), y el Partido Social Cristiano (PSC), que el 29 de febrero de 2024 mantuvieron su pacto para censurar y destituir al entonces presidente de la Judicatura, Fausto Murillo
En la Asamblea Nacional se sabe que la selección de los candidatos para la terna debe ser urgente, pero la brecha gira en torno al mecanismo de designación, y esto todavía está por verse, según los acuerdos a los que se arriben.
Por lo pronto, la coordinadora del bloque de RC, Viviana Veloz , adelanta conversaciones con otros sectores políticos y con el presidente de la Asamblea Nacional, Henry Kronfle (PSC), comentó su colega Leonardo Berrezueta, quien cree que el correísmo debería sugerir nombres para la designación.
“Se analizará la posibilidad de hacerlo, no descartaría que eso suceda, se pueden plantear nombres idóneos, gente que sea proba, sin vinculación política. Otras bancadas también están en la posibilidad de presentar
nombres para lograr una terna consensuada”, dijo.
Adrián Castro ( ADN), discrepa con este planteamiento. “Lamentable que los partidos políticos adopten estas posiciones, ¿Cómo así los partidos y los políticos tienen que estar poniendo representantes del control administrativo (Justicia)?
Eso no es una buena práctica, no habla bien de lo ético” añadió.
ADN plantea que la academia envíe la terna
Castro pidió a Kronfle y a los presidentes de las bancadas que sean las facultades de Jurisprudencia de las universidades públicas y privadas que envíen nombres que
Terna se tramitará en el Cpccs
° La terna de candidatos al Consejo de la Judicatura que se defina en el Pleno de la Asamblea deberá ser remitida al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), que luego de avocar conocimiento podría designar al nuevo vocal en un plazo no mayor a dos meses.
El proceso de designación incluye varias fases: aprobar una convocatoria a escrutinio público e impugnación ciudadana a los integrantes de la lista. Una vez conocidas y resueltas las objeciones, se definirá la fecha para que los postulantes acudan a la sede del organismo donde, en una audiencia pública, cada candidato realizará una exposición sobre las principales propuestas de mejora institucional que implementaría en caso de ser designado. Una vez evacuada esta etapa, el Pleno resolverá de forma “motivada” y designará al nuevo integrante de la Judicatura.
ellos consideren que cumplen con los requisitos. La propuesta de Castro es que la Asamblea dé un mensaje de despolitización para designar estos cargos. ¿Quién de los 137 asambleístas podría oponerse a despolitizar la Judicatura?.
El PSC ratificó que esa bancada no propondrá nombres para la terna. Sin embargo, Lenin Rogel asambleísta de este partido, dijo que una de las responsabilidades será analizar los perfiles y la experiencia de los candidatos que se propongan. “Ese espacio debe ser reemplazado, que sea tardío no es lo óptimo, la designación debe darse en un tiempo prudente”, afirmó.
Jorge Peñafiel (Construye) observa en la estrategia socialcristiana una presunta intencionalidad de apartarse de esta decisión, como una aparente vía para que la terna llegue desde el correísmo. “Si el PSC y ADN no ponen nombres, pone nombres solo el correísmo o la influencia del correísmo”, alertó.
Peñafiel cree que el acuerdo que llevó a la censura y destitución de Murillo debería ser quién plantee esa terna. El legislador también defendió la independencia
EN LA WEB
lahora.com.ec
política, el perfil técnico, y las nulas influencias partidistas que deberían tener los candidatos a ocupar la vocalía en la Judicatura, aunque reconoció que no habría garantías de que haya imparcialidad.
“Es muy difícil, pero será importante que, en su trayectoria y en su consolidación profesional, sean personas que hayan llevado una vida alejada del partidismo político”, indicó Peñafiel.
Ma riana Yumbay (Pachakutik) hizo un llamado para que la terna no se arme solo con las bancadas que controlan la Asamblea, sino que también se tome en cuenta el criterio de las minorías. (SC)
Señores
FEDERACIÓN DEPORTIVA DE PASTAZA
Puyo, 11 de marzo de 2024
LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE ARAJUNO
LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE MERA
LIGA DEPORTIVA CANTONAL DE SANTA CLARA
Presente. –
De mi consideración: Con un atento saludo y de conformidad a los artículos 14, 15 y 18 del Estatuto vigente de Federación Deportiva de Pastaza; y artículos 14 y 16 del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General de la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación, convoco a los Presidentes de las Ligas Deportivas Cantonales de la provincia de Pastaza filiales a Federación Deportiva de Pastaza, o quien legalmente lo subrogue, atendiendo el artículo 12 del Estatuto vigente de Federación Deportiva de Pastaza, a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de este organismo deportivo para el día jueves 28 de marzo del 2024 a las 18h00 en la sala de sesiones de Federación Deportiva de Pastaza, para tratar el siguiente orden del día:
1. Informes del Presidente, del Directorio y de las Comisiones;
2. Los Estado Financieros;
3. La proforma presupuestaria del ejercicio 2024. Agradecido por vuestra puntual asistencia, expreso sentimientos de consideración y respeto. Atentamente, DEPORTE Y DISCIPLINA TLGO.
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO POLÍTICA 08 I ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024
WILIAM HEREDIA ORTIZ LIC. ANA MORA CAICEDO PRESIDENTE DE FDP SECRETARIA FDP POLÍTICA Construye insistirá en moción de respaldo a la fiscal CONSULTA Noboa espera que Policía y FF.AA. reciban el respaldo del pueblo QUITO Aeropuerto de Quito es reconocido como el mejor de América Latina y el Caribe PRODUCCIÓN Exportaciones mineras alcanzaron cifra récord en 2023
DEBATE. La conformación de la terna para la Judicatura genera discrepancias entre los bloques de ADN, RC y PSC.
La creación de una policía penitenciaria entra en debate
La aprobación de una ley que acelere la incautación de bienes a las economías criminales y la creación de la policía penitenciaria fueron las principales conclusiones de la Conferencia Internacional de para la Seguridad Penitenciaria y Ciudadana de Ecuador.
La aprobación de una ley que acelere la incautación de bienes a las economías criminales y la creación de un cuerpo de policía penitenciaria fueron algunas de las conclusiones de la Segunda Conferencia Internacional de Consenso para la Seguridad Penitenciaria y Ciudadana de Ecuador, donde autoridades nacionales y expertos internacionales debatieron soluciones para la crisis que enfrenta el país.
El encuentro organizado por el Gobierno de Ecuador y la Unión Europea (UE) sirvió para evaluar los avances de la cooperación europea contra la situación de inseguridad de Ecuador, que hasta ahora han estado enfocados en mejorar la gestión de las cárceles y concretar las líneas de acción para los siguientes años.
Durante la clausura de la conferencia, con la presencia del presidente de la República, Daniel Noboa, el director adjunto del Programa de Asistencia contra el Crimen Transnacional Organizado entre Europa y Latinoamérica (EL PAcCTO), Giovanni Tartaglia, remarcó que las propuestas surgidas de las distintas mesas de debate aportaron estrategias tanto de emergencia como sistemáticas.
“Estos grupos criminales no son solo violentos, sino que utilizan la corrupción y el blanqueo de capitales como herramienta de infiltración en la sociedad.
Lo más preocupante es que tienden a establecer una cultura de aceptación de la ilegalidad e implican cada vez más a las generaciones más jóvenes”, advirtió Tartaglia.
Expropiación de bienes Entre las propuestas reco -
gidas en las mesas de debate está el fortalecimiento en la ejecución de extinción de dominio y la creación y promulgación de una disciplina que regule la técnica especial de investigación financiera.
También se sugirió actualizar el Poder Judicial mediante reformas legales que incluyan la selección, evaluación y control disciplinario de los jueces. También garantizar la seguridad de funcionarios como jueces, fiscales y guardias carcelarios, víctimas recurrentes de atentados mortales por parte del crimen organizado.
Control en las cárceles
Asimismo, la conferencia apuntó a tomar medidas para garantizar una mayor coordinación entre todas las entidades relacionadas en el control de las cárceles y construir un modelo de gestión penitenciaria que parta de una separación y clasificación técnica de los presos.
En materia de seguridad
penitenciaria hubo consenso para crear una policía penitenciaria, con una formación y base conceptual adecuada para controlar y prevenir hechos violentos, dentro y fuera de la cárceles.
“Concretamos también, por ejemplo, becas para formar instructores penitenciarios en Argentina, por cuatro años”, dijo el exjefe de inteligencia militar, Mario Pazmiño, quien señaló que en la Ley de Uso Progresivo de la Fuerza también se contempla que existan guías penitenciarios que puedan usar armas letales. La idea –destacó Pazmiño– es que sea un grupo especial que actúe en casos de conflicto.
El exministro del Interior, Patricio Carrillo, en una pasada entrevista con LA HORA, señaló que tener más cárceles sin talento humano no funciona. “No vemos que en el proyecto que se anuncia de construcción de cuatro centros penitenciarios esté la incorporación de agentes
EL DATO
Ecuador fue uno de los países con más homicidios de Latinoamérica, al registrar 45 por cada 100.000 habitantes en 2023.
no, el Parlamento y el Poder Judicial, junto a la sociedad civil de Ecuador.
“Somos conscientes de la dificultad de la lucha contra las bandas criminales que Ecuador está abordando con decisión. Es innegable que el esfuerzo realizado en los dos últimos años ha permitido reducir significativamente el número de muertes violentas en las cárceles, y el número de trabajadores de seguridad penitenciaria casi se ha duplicado desde el inicio de nuestra colaboración institucional”, destacó Silli y abogó por la política de aislar a los líderes criminales conforme al modelo italiano , que “ha superado el escrutinio del Tribunal Europeo de Derechos Humanos”.
Crimen sin fronteras
que deberían formarse desde ya. Claro, caso contrario sería una nueva utilización de personal de Policía y de Fuerzas Armadas, lo cual es antagónico a los términos doctrinarios que manda la Comisión de los Derechos Humanos”.
Carillo también indicó que Ecuador debe implementar “agentes especiales de inteligencia infiltrados en los centros penitenciarios”.
Actualmente, las cárceles de Ecuador están custodiadas por el cuerpo de vigilantes del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI), quienes no portan armamento letal.
Por su parte, el subsecretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Giorgio Silli, indicó que los debates y temas planteados durante estos días permitieron identificar sinergias en la lucha contra la delincuencia, en presencia de representantes del Gobier-
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, recordó que “el crimen organizado no tiene fronteras y combatirlo sobre decisiones de carácter exclusivamente nacional ha quedado realmente insuficiente”.
También destacó la colaboración forjada con Italia y España para investigar y desarticular redes criminales de narcotráfico y detener a sus líderes.
El Gobierno de Noboa decidió elevar la lucha contra el crimen organizado a la categoría de “ conflicto armado interno ”, con un estado de excepción en el que se pasó a considerar a las bandas criminales, principalmente dedicadas al narcotráfico, como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales.
Con dicha declaratoria se ha logrado militarizar las cárceles, hasta ese momento controladas por las bandas criminales, cuyas rivalidades causaron una serie de masacres carcelarias en las que más de 450 presos fueron asesinados entre 2020 y 2022. (EFE-AVV)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SEGURIDAD 09 ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024 I
RESGUARDO. Las cárceles del Ecuador están militarizadas desde el 8 de enero de 2024.
Gasto público de Ecuador es el tercero más alto de Sudamérica
El Estado ecuatoriano gasta más de $90 millones diarios; pero la economía y los niveles de vida están deprimidos.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), a través de su Monitor Fiscal, Ecuador es el tercer país de Sudamérica con el mayor nivel de gasto público como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), es decir, en comparación al tamaño de su economía.
En primer lugar, está Brasil donde el gasto del llamado Sector Público no Financiero suma el 48,08% del PIB.
En segundo lugar, está la Argentina con un gasto que, como promedio de los últimos años, llega al 38,3% del PIB.
En tercer lugar, se ubica Ecuador que, a pesar de las continuas crisis y el bajo crecimiento económico, tiene un gasto estatal de 37,16% del PIB.
En comparación, países con población similar como Chile tiene un gasto que llega al 26,92% del PIB. Por su parte, los vecinos más cercanos de Colombia y Perú tienen un gasto público del 34,7% y 22,4% del PIB, respectivamente.
El Sector Público no Financiero incluye al Gobierno Central, las entidades de la seguridad social, el sector eléctrico, las empresas públicas y los gobiernos locales.
En 2023, a través del Presupuesto General del Estado (PGE), el Gobierno Central gastó $32.694,73 millones anuales o alrededor de $90 millones diarios.
Para 2024, de acuerdo con la proforma enviada por el presidente de la República, Daniel Noboa, el PGE proyecta gastos por $35.536,04 millones anuales o más de $97 millones al día.
REALIDAD. La burocracia estatal en el Gobierno Central cuesta $10.207 millones al año
En el momento de mayores precios del petróleo, durante el segundo boom petrolero entre 2010 y 2014, el gasto del Gobierno Central llegó incluso a superar el 40% del PIB.
El problema de fondo, como ya ha analizado LA HORA, es que esos miles de millones que cada año se le quitan al sector privado, sobre todo vía impuestos, para financiar al Estado no se ven reflejados en mejores servicios públicos e infraestructura.
Entre 2008 y 2023, a través del PGE, se ha gastado un acumulado de más de $483.000 millones. Sin embargo, de acuerdo con la economista Andrea Moreno, la economía ecuatoriana está estancada, el sector público es deficiente y la inversión es mínima.
“No se trata de gastar más, sino de gastar mejor. Ecuador necesita urgentemente un pacto fiscal para establecer prioridades reales. Con un sector privado formal pequeño, un Estado grande (fuera de las reales capacidades de pago de la economía ecuatoriana, se vuelve un lastre para el empleo, la formalización y el crecimiento”, puntualizó.
¿Se puede bajar el gasto público al 25% del PIB?
Hace un par de semanas, durante su más reciente discurso ante el Congreso, el presidente de Argentina, Javier Milei, propuso a los Gobernadores, y los políticos de todos los sectores de ese país, firmar un pacto refundacional, con bases liberales, durante el próximo 25 de mayo de 2024.
Uno de los 10 puntos de ese pacto es “la reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno”.
Esa meta, que involucra toda una redefinición del Estado, busca que quede más dinero para producir, emplear e invertir desde el sector privado.
A pesar de las críticas, que apuntan que todos los países ricos tienen estados grandes; mientras los países pobres tienen estados pequeños, el economista liberal español, Juan Ramón Rallo, en uno de sus más recientes análisis, ha dicho que esa lógica no siempre es cierta; y sí se puede establecer un Estado moderno pequeño para tener una sociedad próspera La clave es establecer prioridades claras, reducir la tramitología innecesaria, abrir realmente la economía
el gasto anual en sueldos, solo en el Gobierno Central, llegará a los $10.207 millones o más del 48% de todo el gasto corriente en 2024.
2 Revisar todos los subsidios y subvenciones proteccionistas que se dan a todos los sectores de la economía. Ecuador gasta más de $7.000 millones al año en esto. Solo dejar los que tengan un real impacto social en los sectores más pobres. Examinar exenciones y exoneraciones, con el fin de solo dejar las que tengan resultados reales en el impulso a la producción y la generación de empleo.
3 Financiar buena parte de la obra pública no a través del presupuesto estatal; sino mediante un sistema de concesiones a empresas privadas.
a la inversión privada y al comercio mundial, entre otros temas.
“Que las sociedades pobres estén obligadas a tener un Estado pequeño, no significa que toda sociedad con Estado pequeño esté condenada a ser pobre”, explicó Rallo.
Algunas de las sociedades más ricas del mundo tienen estados cuyo tamaño es comparativamente pequeño
Por ejemplo, Chile y Panamá, que son de los países más prósperos de América Latina, tienen un Estado entre el 26% y el 21% del PIB, respectivamente.
Asimismo, Corea del Sur y Taiwán tienen un gasto estatal que va entre el 18% y el 28,6% del PIB
También está el caso de Suiza donde el gasto público se ubica en el 31% del PIB, es decir, 6 puntos por debajo del tamaño del Estado en Ecuador.
Pasos para reducir el gasto público
Según una visión liberal, se puede establecer cuatro pasos generales para lograr una reducción sustancial del gasto público:
1 Reducir el tamaño de la burocracia estatal y los privilegios de contratos colectivos excesivos. Actualmente,
4 Reforma estructural del sistema de pensiones , que incluya el paso a un sistema mixto (público y privado). El objetivo es que se abra la posibilidad de que libremente se escoja ir a un sistema de capitalización o ahorro individual por fuera del monopolio del IESS.
De acuerdo con Rallo, un Estado grande como el de España, con más del 47% del PIB, contradictoriamente ha generado el mayor aumento de la pobreza en los últimos años. Además, ha producido los menores niveles de ingresos de la Unión Europea.
Siguiendo estos cuatro pasos, y manteniendo presupuestos en funciones básicas como seguridad y justicia, incluso una economía como la española podría reducir su gasto al 26% del PIB.
En el caso de Ecuador, con un plan coherente de reestructuración a cinco años, que ya ha recibido aportes de la academia y gremios profesionales, también se podría ir optimizando poco a poco el Estado a un nivel que puede ser pagado sin asfixiar al sector privado ni convertirse en la mayor traba para la formalización.
Durante la primera etapa de la dolarización, entre 2000 y 2006, que también es llamada dolarización de mercado, el gasto público era de un poco más del 20% del PBI y se logró mayores niveles de reducción de la pobreza y de crecimiento económico que durante el segundo boom petrolero y el estado grande de la década correista. (JS)
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO ECONOMÍA 10 I ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024
LOS GANADORES DE LOS PREMIOS ÓSCAR 2024
Holly Waddington ‘Poor Things’
Mejor Guion Original Justine Triet y Arthur Harari ‘Anatomy of a Fall’
Mejor Película de Animación 'The boy and the Heron'
Mejor Montaje ‘Oppenheimer’
Mejor Guion Adaptado Cord Je erson ‘American Fiction’
Mejor Película Documental ‘20 days un Mariupol’
Mejor Cortometraje Documental 'The last repair shop'
Mejores Efectos Especiales ‘Godzilla minus one’
Mejor Cortometraje de Ficción ‘The Wonderful Story of Henry Sugar’
Mejor Banda Sonora Ludwig Göransson ‘Oppenheimer’
Mejor Sonido ‘The Zone of Interest’
Mejor Diseño de Producción
‘Poor Things’
Mejor Cortometraje de Animación ‘War is over! Inspired by the music of John & Yoko'
Mejor Diseño de Maquillaje y Peluquería
Nadia Stacey, Mark Coulier y Josh Weston ‘Poor Things’
Mejor Canción Original Billie Eilish y Finneas O’Connell ‘Barbie’
‘OPPENHEIMER’ arrasó con siete premios Óscar
La cinta del británico Christopher Nolan obtuvo siete estatuillas, incluyendo la de mejor dirección.
El filme ‘Oppenheimer’, de Christopher Nolan, fue el gran triunfador de la 96 edición de los Óscar al llevarse siete estatuillas, entre ellas la de mejor película y la de mejor dirección, la primera en la dilatada trayectoria del cineasta británico.
Emma Stone y Cillian
Murphy alcanzaron los premios a mejor actor y actriz por sus trabajos en ‘Poor Things’ y ‘Oppenheimer’, respectivamente.
Fueron los últimos premios de la noche, antes de los de Dirección y película, también para ‘Oppenheimer’.tor.
La cinta basada en la
vida de Robert Oppenheimer, físico teórico y padre de la bomba atómica, también se llevó los premios de mejor intérprete de reparto para Robert Downey Jr., mejor fotografía, banda sonora y edición.
‘Barbie’, el fenómeno taquillero del año, llegó con ocho nominaciones pero
tuvo que conformarse únicamente con el de mejor canción por ‘What I Was Made For?’, de Billie Eilish y Finneas O’Connell.
Suerte adversa también para la última creación de Martin Scorsese, ‘Killers of the Flower Moon’, que no logró ninguno de los diez Óscar que pretendía. EFE
Ludwig Göransson ‘Oppenheimer’
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK LUCES 11 ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024 I
'Oppenheimer' Mejor Película Cilian Murphy ‘Oppenheimer’ Mejor Actor Emma Stone ‘Poor Things’ Mejor Actriz Mejor Director Cristopher Nolan ‘Oppenheimer’ Mejor Actor de Reparto Robert Downey Jr. ‘Oppenheimer’ Mejor Película Internacional ‘The Zone of Interest’ Mejor Actriz de Reparto Da'Vine Joy Randolph ‘The Holdovers’ Mejor Fotografía Hoyte van Hoytema ‘Oppenheimer’ Mejor Diseño de Vestuario
'Poor Things' 'Killers of the Flower Moon' 'The Holdovers' 'Anatomy of a Fall' 'American Fiction' 'Barbie' 'Maestro' 'Past Lives' 'The Zone of Interest' 13 nominaciones 7 premios 1 premio 1 premio 4 premios 1 premio 1 premio 2 premios 11 nominaciones 10 nominaciones 8 nominaciones 7 nominaciones 5 nominaciones 5 nominaciones 2 nominaciones 5 nominaciones 5 nominaciones
'Oppenheimer'
LAS PELÍCULAS CON MÁS PREMIOS Y NOMINACIONES
Mejor Actor de Reparto
Robert Downey Jr. ‘Oppenheimer’ 'Oppenheimer'
Mejor Película
Cilian Murphy ‘Oppenheimer’
Mejor Actor Mejor Director Cristopher Nolan ‘Oppenheimer’
Mejor Fotografía
Hoyte van Hoytema ‘Oppenheimer’
Mejor Banda Sonora
Mejor Montaje ‘Oppenheimer’
El Aedes Aegypti le saca ventaja de la crisis climática
Un estudio halló que el vector de enfermedades como el dengue, la fiebre amarilla, la chikunguña y el Zika, se adapta a las temperaturas locales en medio del calentamiento global.
MIAMI. Científicos en EE.UU. encontraron que el Aedes aegypti es capaz de a daptarse a las temperaturas en su “entorno local” en medio del cambio climático, y optimizar así su desempeño a la hora de transmitir enfermedades.
“La conclusión de nuestro estudio es que, si queremos comprender completamente la transmisión en un lugar y cómo esto podría cambiar en el futuro, debemos estudiar los mosquitos a nivel local y no asumir que la forma en que la temperatura afecta la transmisión en un sitio necesariamente se puede extrapolar a todos los demás sitios”, subrayó el entomólogo Matthew Thomas.
El Aedes aegypti es una de las especies invasoras más importantes a nivel global, responsable de infectar cada año a más de 400 millones de personas en todo el mundo con virus como el dengue, la fiebre amarilla, la chikunguña y el Zika.
El estudio, en el que participó la Universidad de Florida (UF), examinó la adaptación térmica de los mosquitos, un aspecto crítico que a menudo se
pasa por alto en los modelos que evalúan el impacto del cambio climático en las enfermedades transmitidas por estos insectos.
Adaptación térmica
Según el Instituto de Investigación Científica de Especies Invasoras (ISRI, en inglés) de la UF, muchos modelos no consideran la influencia potencial de la adaptación térmica en los mosquitos y por consiguiente su mejor rendimiento, es decir la aptitud física o potencial para transmitir enfermedades
como el dengue o el Zika.
Para Thomas, director del ISRI, lo que el estudio sugiere es que “los mosquitos sí pueden optimizar su desempeño en el entorno local inmediato en medio de los cambios climáticos”.
El Aedes aegypti -explicó Thomas- gen eralmente se limita a los trópicos y subtrópicos . La temperatura óptima probablemente esté entre los 25 y 30 grados centígrados.
Explicó que su potencial para transmitir enferme -
dades se verá “gravemente” afectado por debajo de los 20 grados centígrados o por encima de 35 grados centígrados aproximadamente.
“En promedio, a medida que el clima calienta, esperamos que las condiciones adecuadas se desplacen más hacia el norte, lo que potencialmente permitirá que los mosquitos amplíen su distribución y que también aumente potencialmente el número de meses aptos para la transmisión de enfermedades”, señaló. EFE
AUTORIDAD. La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich (c).
Argentina promoverá leyes antimafia
BUENOS AIRES. Argentina promoverá leyes antimafia y contra el lavado de dinero en su lucha contra el narcotráfico tras el recrudecimiento de la violencia asociada al crimen organizado en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe), informó este 11 de marzo de 2023 la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. La titular de Seguridad hizo esta afirmación durante una rueda de prensa ofrecida en esa localidad, en la que compareció junto al ministro de Defensa, Luis Petri; el gobernador provincial, Maximiliano Pullaro; y el alcalde de Rosario, Pablo Javkin, en la que todos resaltaron la “coordinación” necesaria para acabar con el “narcoterrorismo”
Bullrich informó de que pedirá a la Justicia “la utilización de la ley antiterrorista”, al tiempo que enviará al Congreso la denominada “ley antimafia o antibanda” y elaborará un “trabajo fuerte sobre el lavado de dinero, el más oculto de los delitos”. EFE
Con Gabriela Vivanco
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO GLOBAL 12 I ESMERALDAS | MARTES 12/MARZO/2024 FO CUS
UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A VERÓNICA SAUER TEMA Habilidades y destrezas que debes desarrollar cuando estás optando por una carrera universitaria DALE CLICK
VECTOR. El Aedes aegypti infecta cada año a más de 400 millones de personas en todo el mundo con diferentes enfermedades. EFE
Esmeraldas
Da clic para estar siempre informado
Una esperanza para recuperar a los guepardos en India
El nacimiento de una camada de cinco crías de guepardo en la India ha aumentado las esperanzas de las autoridades de ver triunfar el programa para recuperar esta especie en el país asiático, donde están extintos desde hace más de siete décadas, con la introducción de felinos de origen africano. EFE
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MARTES 12 DE MARZO DE 2024
REVISTA JUDICIAL C00
La Hora QUITO, ECUADOR
POTESTAD REVISORA EN EL COA
Autor: Abg. Marlon Andrés Ron Zambrano.
Los principios de seguridad jurídica, buena fe y confianza legítima están expresamente reconocidos por la Constitución de la República en sus artículos 82, 83, respectivamente, en concordancia con los artículos 12, 21 y 22, respectivamente, del Código Orgánico Administrativo.
La consagración de estos derechos constitucionales convierte a la estabilidad como característica propia de los actos administrativos, y, por ello, las decisiones adoptadas por autoridades de la administración pública se convierten en vinculantes y no pueden ser modificadas sino en las condiciones establecidas por nuestro ordenamiento jurídico.
Bajo estas líneas, la Administración Pública tiene la potestad de anular de oficio un acto administrativo nulo, a través de la emisión de otro acto dictado por la autoridad competente.
La potestad revisora de la Ad-
ministración podemos encontrarlo en el artículo 106 del Código Orgánico Administrativo (en adelante COA) que estatuye que la autoridad pública tiene la atribución de anular, mediante el ejercicio de la potestad revisora, un acto administrativo nulo, a través de la emisión de otro acto dictado por la autoridad competente.
Para el ejercicio de esta potestad revisora, la Administración Pública podrá ejercerlo de oficio, acorde a lo previsto en el artículo 132 del COA, por la interposición de un reclamo o recurso de impugnación, en relación a lo establecido en el artículo 226 y ss. del Código señalado.
Respecto a la nulidad de oficio de un acto administrativo es preciso indicar que el artículo 132 ibídem prevé: ‘‘(…) Con independencia de los recursos previstos en este Código, el acto administrativo nulo puede ser anulado por la máxima autoridad administrativa, en cualquier momento, a iniciativa propia o por insi-
nuación de persona interesada. El trámite aplicable es el procedimiento administrativo. El transcurso del plazo de dos meses desde el día siguiente al inicio del procedimiento de revisión de oficio sin dictarse acto administrativo, produce la caducidad del procedimiento’’.
De conformidad con las líneas citadas podemos indicar que la revisión de oficio no es un recurso administrativo. Comúnmente al inicio de la aplicación del Código Orgánico Administrativo por parte de las autoridades públicas se confundía las reglas de aplicación de esta potestad con el recurso extraordinario de revisión, previsto en el artículo 232 y ss. del COA.
Causales de nulidad no convalidable Empero, actualmente todavía existe duda sobre qué actos administrativos se puede declarar la nulidad por oficio, para ello, la Procuraduría General del Estado indicó en el OF. PGE. Nro. 982,
de 05 de octubre de 2018, que esta potestad debe ejercerse cuando objetivamente existen causales de nulidad no convalidable y razones de orden público, además, esta potestad cabe sobre actos administrativos que han causado estado, no contra actos firmes. El artículo 105 del Código en mención, prevé 08 causales de nulidad no convalidable del acto administrativo, que son: ‘‘(…) 1. Sea contrario a la Constitución y a la Ley. 2. Viole los fines para los que el ordenamiento jurídico ha otorgado la competencia al órgano o entidad que lo expide.
3. Se dictó sin competencia por razón de la materia, territorio o tiempo. 4. Se dictó fuera del tiempo para ejercer la competencia, siempre que el acto sea gravoso para el interesado. 5. Determine actuaciones imposibles. 6. Resulte contrario al acto administrativo presunto cuando se haya producido el silencio administrativo positivo, de conformidad con este Código. 7. Se origine en hechos que constituyan infrac-
CONSULTA PENAL
¿Cómo se aplica las medidas de seguridad en caso de que el procesado tenga un transtorno mental y sea sobreseído?
RESPUESTA
Artículo 35 del COIP: “Causa de inculpabilidad.- No existe responsabilidad penal en el caso de trastorno mental debidamente comprobado.”
• Artículo 36 ibídem: “Trastorno mental.- La persona que al momento de cometer la infracción no tiene la capacidad de comprender la ilicitud de su conducta o de determinarse de conformidad con esta comprensión, en razón del padecimiento de un trastorno mental, no será penalmente responsable. En estos casos la o el juzgador dictará una medida de seguridad. La persona que, al momento de cometer la infracción, se encuentra disminuida en su capacidad de comprender la ilicitud de su conducta o de determinarse de conformidad con esta comprensión, tendrá responsabilidad penal atenuada en un tercio de la pena mínima prevista para el tipo penal.
• Artículo 76 del COIP: “Internamiento en un hospital psiquiátrico.- El internamiento en un hospital psiquiátrico se aplica a la persona inimputable por trastorno mental. Su finalidad es lograr la superación de su perturbación y la inclusión social. Se impone por las o los juzgadores, previo informe psiquiátrico, psicológico y social, que acredite su necesidad y duración.”
La persona que al momento de cometer la infracción no tiene la capacidad de comprender la ilicitud de su conducta o de determinarse de conformidad con esta comprensión, en razón del padecimiento de un trastorno mental, no será penalmente responsable. Declarada la inimputabilidad, la o el juzgador dictará el internamiento en un hospital psiquiátrico, como medida de seguridad, la que se impone siempre
Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia
CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
http//www.derechoecuador.com MARTES, 12 DE MARZO DE 2024
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA
C1
ción penal declarada en sentencia judicial ejecutoriada. 8. Se origine de modo principal en un acto de simple administración (…)’’. Los actos administrativos que contengan faltas, fuera de las citadas, podrán ser subsanables, mientras que los actos que incurran en el cometimiento de alguna serán nulos.
En razón a la aplicación de la revisión de oficio únicamente sobre actos que han causado estado y no contra actos firmes es menester señalar que el inciso final del artículo 218 del COA manifiesta que: ‘‘(…) Sobre el acto administrativo, que ha causado estado, cabe únicamente, en vía administrativo, el recurso extraordinario de revisión o en su caso, la revisión de oficio regulado en este Código’’.
El artículo 5 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso Administrativa establece que: ‘‘(…) Las resoluciones administrativas causan estado cuando no son susceptibles de recurso alguno en la vía administrativa, sean definitivas o de mero trámite, si estas últimas deciden, directa o indirectamente, el fondo del asunto, de modo que pongan término a aquella
ANULACIÓN DE PÓLIZA
QUEDA ANULADA
Por pérdida de certificado de inversión Nro.
001000300000496001 Cliente
CARRION ARREGUI MARIA
JOSE Cédula de Ciudadanía Nro. 1715381065 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-4162
ANULACIÓN DE PÓLIZA
QUEDA ANULADA
Por pérdida de certificado de inversión Nro.
001000300000989001 Cliente
CARRION ARREGUI MARIA
JOSE Cédula de Ciudadanía Nro. 1715381065 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-4161
ANULACIÓN DE PÓLIZA
QUEDA ANULADA
Por pérdida de certificado de inversión Nro.
001000130000198007 Cliente
ALEJANDRA ELIZABETH MENA
CLERQUE Cédula de Ciudadanía
Nro. 1002554580 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-004-4094
“POR PÉRDIDA SE ANULA EL CDP Nº 143240383 A FAVOR DE CHICAIZA CONTERON MARITZA ABIGAIL
$ 3955.82 DE MUTUALISTA PICHINCHA”
o haga imposible su continuación. La administración obra en ejercicio de sus facultades regladas cuando debe ceñir sus actos a las disposiciones de una ley, de un reglamento o de cualquier otro precepto admi-
nistrativo. Se presume establecido el derecho en favor del recurrente, cuando la disposición que se cree infringida reconoce ese derecho’’. De conformidad a los dos párrafos anteriores, se colige que
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
Quito DM, 08 de Marzo del 2024
Quito DM, 08 de marzo del 2024
De conformidad con el Articulo 31, del Estatuto reformado y codificado por Federación Ecuatoriana de Esgrima se convoca a Asamblea General ordinaria de la FEE que se llevará a cabo en las instalaciones ubicadas en la Av. Seis de Diciembre y Av Naciones Unidas, Estadio Olímpico Atahualpa Acceso 3
Sala de Esgrima de Pichincha, para el día martes 09 deabri del 2023, donde se tratará el siguiente orden del día:
CONVOCATORIA
1.- Constatación de quorum a instalación de la Asamblea
Quito DM, 08 de marzo del 2024
2.- Conocer y Resolver informe Anual del Presidente correspondiente al período 2023
3.- Conocer y Resolver informe Anual del Tesorero correspondiente al período 2023
De conformidad con el Articulo 31, del Estatuto reformado y codificado por Federación Ecuatoriano de Esgrima se convoca a Asamblea General ordinaria de la Federación Ecuatoriana de Esgrima que se llevará a cabo en las en la Av. Seis de Diciembre y Av Naciones Unidas , Estadio Olímpico Atahualpa Accseo 3 Sala de Esgrima de Pichincha , para el dia martes 09 de Abril del 2023, donde se tratará el siguiente orden del día:
Atentamente
Firmado electrónicamente por: CRISTINA LUCIA DE LOURDES BACA TAPIA CARLOS ECHEVERRIA CORDOBA
001-003-4154
existe una diferencia sustancial entre cuando causa estado un acto administrativo y una resolución administrativa. De lo
último podemos hacer referencia respecto a las resoluciones de impugnación causan estado cuando no son susceptibles de
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ASISTENCIA Y PREVISION ASSISPREV S.A.
De conformidad a lo dispuesto en e Estatuto Social de la compañía, convocase a Junta General Ordinaria de Accionistas de ASISTENCIA Y PREVISION ASSISPREV S.A.; que se realizará el día JUEVES 12 DE ABRIL DEL 2024, a las 15:30 en el domicilio de la compañìa ubicado en la Av. Shyris N33134 y Republica del Salvador, Quito, Ecuador ; para conocer y resolver el siguiente orden del día:
1. Conocer el informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2023.
2. Conocer el informe de auditoria correspondiente al ejercicio economico 2023.
3. Conocer y Resolver sobre el informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2023.
4. Conocer y Resolver sobre el Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias, correspondiente al ejercicio económico 2023.
De conformidad con el Articulo 31, del Estatuto reformado y codificado por Federación Ecuatoriana de Esgrima se convoca a Asamblea General ordinaria de la FEE que se llevará a cabo en las instalaciones ubicadas en la Av. Seis de Diciembre y Av. Naciones Unidas, Estadio Olímpico Atahualpa Acceso 3 Sala de Esgrima de Pichincha, para el día martes 09 deabril del 2023, donde se tratará el siguiente orden del día:
Carlos Echeverría C Cristina Baca Presidente Secretaria Federación Ecuatoriana de Esgrima Federación Ecuatoriana de Esgrima
1.- Constatación de quorum a instalación de la Asamblea
2.- Conocer y Resolver informe Anual del Presidente correspondiente al período 2023
1.- Constatación de quorum a instalación de la Asamblea.
2.- Conocer y Resolver informe Anual del Presidente correspondiente al período 2023
5. Conocer y Resolver acerca del destino de las utilidades generadas, correspondientes al ejercicio económico 2023.
3.- Conocer y Resolver informe Anual del Tesorero correspondiente al período 2023.
3.- Conocer y Resolver informe Anual del Tesorero correspondiente al período 2023
Atentamente
Carlos Echeverría C Cristina Baca Presidente Secretaria
Federación Ecuatoriana de Esgrima Federación Ecuatoriana de Esgrima
Dirección: Av. 12 de octubre y Av. Colon Ed. Torres Borreal Ofi 605
Email: secretaria@esgrimaecuador.com Móvil: 0987937863
CONVOCATORIA
A JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS DE HANSA CIA. LTDA.
De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías y en los Estatutos de la Empresa convocase a los señores accionistas de HERRAMIENTAS AGRÍCOLAS NACIONALES HANSA CIA. LTDA., a la junta general ordinaria que se celebrará el jueves 28 de marzo de 2024 a las 16h30, en las oficinas de la compañía, ubicada en la calle Catarama E5-94 y Zumbagua de la ciudad de Quito.
La reunión tendrá el siguiente orden del día:
1. Informes del Presidente y Gerente General.
Dirección: Av. 12 de octubre y Av. Colon Ed. Torres Borreal Ofi 605
Email: secretaria@esgrimaecuador.com Móvil: 0987937863
2. Examen del balance, cuenta de pérdidas y ganancias correspondientes al ejercicio 2023.
3. Análisis y distribución de los resultados.
4. Remuneraciones y modalidades de contratos de: Presidente, Gerentes y Asesores.
Ing. Patricio Alarcón L. PRESIDENTE
Ing. Michael Alarcón B. GERENTE GENERAL 001-004-4086
Los informes del Comisario, Informe de Auditoria, el Balance General, el Estado de Pérdidas y Ganancias y el Informe de Gerencia se encuentran a disposición de los Accionistas, en el domicilio de la Compañía.
Quito, 12 de marzo del 2024
Ing. Karina Borja Flores GERENTE GENERAL
Asistencia y Previsión ASSISPREV S.A. 001-003-4183
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA UYAMAFARMS S.A.
De conformidad con lo estipulado en la Ley de Compañías y en los Estatutos Sociales de UYAMAFARMS S.A., se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria, que se llevará a cabo el día lunes, 25 de marzo de 2024, a las 11h00 horas, en el domicilio de la compañía ubicado en la Provincia: CARCHI, Cantón: MIRA, Parroquia MIRA (CHONTAHUASI) CARRETERA MASCARILLAMIRA KILOMETRO 9, SAN NICOLAS DE UYAMA, para conocer y resolver sobre los siguientes puntos del Orden del Día:
1. Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General, por el ejercicio económico 2023.
2. Conocer y resolver sobre el informe de los Auditores Externos por el ejercicio económico 2023 y sobre la contratación de los Auditores Externos para el ejercicio económico 2024.
3. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario por el ejercicio económico del año 2023 y sobre la designación de comisario principal y suplente para el ejercicio económico 2024.
4. Conocer y resolver sobre el resultado del ejercicio económico del 2023.
5. Aprobación del Acta.
Los documentos que serán considerados por la Junta General, se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la Compañía.
Mira, a 11 de marzo de 2024
Atentamente,
Rita Terán Terán Gerente General UYAMAFARMS S.A.
001-004-4098
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C2
001-003-4181
Firmado electrónicamente por: CRISTINA LUCIA DE LOURDES BACA TAPIA Firmado electrónicamente por: CARLOS ECHEVERRIA CORDOBA
recurso alguno en la vía administrativa.
Recurso Extraordinario de Revisión
Por otro lado, respecto a la potestad revisora de la Administración mediante la presentación del recurso es necesario manifestar que no haremos relación al recurso de apelación por motivo que existe una clara diferencia entre la revisión de oficio y este recurso, mientras que, el recurso extraordinario de revisión, como se lo han indicado anteriormente, suele confundirse con la revisión de oficio antes analizada, el mismo cuenta con sus propias reglas de aplicación. El artículo 232 ibídem estatuye cinco causales para interponer el recurso extraordinario de revisión que determina: ‘‘(…) 1. Que al dictarlos se ha incurrido en evidente y manifiesto error de hecho, que afecte a la cuestión de fondo, siempre que el error de hecho resulte de los propios documentos incorporados al expediente.2. Que al dictarlos se haya incurrido en evidente y manifiesto error de derecho, que afecte a la cuestión de fondo.3. Que aparezcan nuevos documentos de valor esencial para la resolución del asunto que evidencien el error de la resolución impugnada, siempre que haya sido imposible para la persona interesada su aportación previa al procedimiento. 4. Que en la resolución hayan influido esencialmente actos declarados nulos o documentos o testimonios declarados falsos, antes o después de aquella resolución, siempre que, en el primer caso, el interesado desconociera la declaración de nulidad o falsedad cuando fueron aportados al expediente dichos actos, documentos o testimonios. 5. Que la resolución se haya dictado como consecuencia de una conducta punible y se ha declarado así, en sentencia judicial ejecutoriada (…)’’.
A diferencia de la revisión de oficio que puede realizarse en cualquier momento, en el caso de este recurso, cuando se trate de la causal 1 antes citada, se lo interpondrá dentro del plazo de un año siguiente a la fecha de notificación de la resolución impugnada y en las restantes cuatro causales en el término de veinte días contados desde la fecha en que se tiene conocimiento de los documentos de valor esencial o desde la fecha en que se ha ejecutoriado o quedado firme la declaración de nulidad o falsedad.
Por último, es necesario señalar que la persona interesada, aunque haya interpuesto el recurso extraordinario de revisión o la Administración haya ejercido su potestad de revisión del oficio, no pierde su derecho de solicitar la rectificación de evidentes errores materiales, de hechos o aritméticos que se desprendan del mismo acto administrativo.
Existe diferencia entre el recurso extraordinario de revisión y la aclaración, rectificación o subsanación. El recurso en mención se da conforme a las causales antes citadas, lo interpone la persona interesada, mientras que, este último es para aclarar, rectificar o subsanar cualquiera de los errores antes señalados y no es necesario que lo interpon-
ga la persona interesada. La revisión de oficio también se diferencia de la aclaración, rectificación o subsanación, puesto que, a través de esta potestad se puede declarar la nulidad de un acto administrativo nulo y se da para error no convalidables, mientras que, conforme al artículo 133 solo se busca enmendar errores superficiales que no afecten el contenido del acto.
También la convalidación del acto administrativo, determinado en el Capítulo X del COA, no debe ser confundida con la aclaración, rectificación o subsanación, prevista en el artículo 133 del COA. La aplicación de este último (aclaración, rectificación o subsanación) conlleva a realizar un procedimiento que busca
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA MUNDOMOTRIZ S.A.
De conformidad al Estatuto Social, a la Ley de Compañías y Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la compañía MUNDOMOTRIZ S.A., a la reunión de Junta General Ordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día VIERNES 22 de MARZO del 2024, a las 10h00, de forma telemática mediante la plataforma MICROSOFT TEAMS. El link para la Junta es https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MDI0MzIzMWEtMWE1Zi00N DU5LWI1OTctNDg1MzhlODc2ZDFl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22338 49fff-b779-438d-b349-3a8b3103b75d%22%2c%22Oid%22%3a%22485b7945-49d5-436aa076-ee9ef7335e7e%22%7d. La clave de acceso será enviada por correo electrónico a los accionistas. Se conocerán y resolverán los siguientes puntos:
1.- Conocer el informe de Auditoria Externa por el año 2023.
2.- Conocer el informe presentado por el Comisario Principal por el ejercicio 2023.
3.- Conocer y resolver el informe presentado por el Gerente General de la Compañía correspondiente al ejercicio económico del 2023.
4.- Conocer y resolver sobre los Estados Financieros de la Compañía correspondientes al ejercicio económico terminado el 31 de diciembre de 2023.
5.- Conocer y resolver sobre el destino de los beneficios sociales correspondientes al ejercicio económico 2023.
6.- Conocer y resolver sobre el nombramiento del Auditor Externo para el ejercicio económico de 2024 y fijar su remuneración.
7.- Conocer y resolver sobre el nombramiento de Comisario Principal y Suplente para el ejercicio económico de 2024 y fijar su remuneración.
8.- Conocer y resolver sobre la designación de Directores Principales y Suplentes de la Compañía y fijar su remuneración.
9.- Conocer y resolver sobre la reforma y codificación del estatuto de la compañía.
Se convoca individual, expresa y legalmente al Comisario Principal de la compañía, Susana Mantilla, así como el Comisario Suplente, Graciela Chalco, domiciliados en la ciudad de Quito.
Los informes de Administrador, Auditor Externo, Comisario, el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados Integrales correspondientes al ejercicio económico 2023, se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Eloy Alfaro S/N y de las Anonas, barrio California Alta de la parroquia Chaupicruz, cantón Quito, Provincia de Pichincha, misma que fue puesta a disposición de los accionistas con la debida antelación conforme lo dispuesto en el Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías y la Ley de Compañías, sin perjuicio de que, la misma que será remitida en forma electrónica a los accionistas que consignaron sus correos electrónicos en la empresa.
Se informa a los señores accionistas que para efectos de solicitar información o incluir puntos en el orden del día, se estará al plazo y forma dispuesto en la Ley de Compañías. Adicionalmente, en caso de que algún accionista comparezca a través de un tercero, deberá remitir la correspondiente autorización a la Administración. Para estos efectos, se deberá enviar la solicitud o autorización al correo electrónico jdelatorre@mundomotriz. com.ec.
Dicha dirección de correo electrónico será también el canal de recepción de la respectiva votación de los señores accionistas, votación que se realizará en forma independiente para cada moción.
Quito, 12 de marzo de 2024
Paúl Fabricio Ayala Yépez Gerente General MUNDOMOTRIZ S.A. 001-003-4177
Quito, 10 de Marzo de 2024
COMPAÑÍA DE
TRANSPORTE ESCOLAR, TURISMO PAULO VI COTRANSPAULO S.A.
De conformidad con lo dispuesto por la ley de Compañías y nuestro Estatuto; Se Convoca a los señores Accionistas de la Compañía de Transporte Escolar, Turismo Paulo VI “COTRANSPAULO S.A.” a la JUNTA GENERAL ORDINARIA, que se llevará a cabo el día viernes 22 de Marzo del 2024 a las 18h00 pm., de manera presencial en las oficinas de la compañía Jambeli OE3-180 y Jacinto Collahuazo, para tratar el siguiente orden del día:
1. Constatación del paquete accionario.
2. Informe de Presidencia
3. Informe de Gerencia
4. Informe de Comisarios
5. Aprobación de Balances 2023
6. Aprobación de Presupuesto 2024
7. Destino de utilidades
8. Elección de vocales
Se convoca de manera especial la asistencia del señor Comisario principal Sr. Moisés Noroña,
Dr. Pablo Regalado Sra. Nancy Castro PRESIDENTE GERENTE GENERAL 001-003-4169
Club Deportivo Especializado de Esgrima de Alto Rendimiento
“los Mosqueteros”
Provincia de Pichincha
A
Quito DM, 11 de Marzo del 2021
Señores: Socios del Club Especializado de Alto Rendimiento “ Los Mosqueteros ”
Presente.-
De mi consideración:
SE CONVOCA: A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA QUE SE LLEVARÁ A
CABO EL DÍA 26 DE MARZO DEL 2024 A LAS 17H:00, EN LAS INSTALACIONES DE LA SEDE DEL CLUB , AV SEIS DE DICIEMBRE Y AV NACIONES UNIDAS EN EL ESTADIO OLÍMPICO ATAHUALPA ACCESO 3 DE ESTA CIUDAD DE QUITO.
EL ORDEN DEL DÍA A TRATARSE ES EL SIGUIENTE:
1 - CONSTATACIÓN DE QUORUM, INSTALACIÓN DE LA ASAMBLEA Y APROBACIÓN
DEL ORDEN DEL DIA
2 - ACTUALIZACIÓN DE LA NOMINA DE SOCIOS DE CLUB Y RESOLUCIONES.
3.-DISCUSION Y APROBACION DEL PROYECTO
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C3
C O N V O C A T O R I
DE REFORMA DE ESTATUTOS DEL CLUB 4.- CLAUSURA DE LA ASAMBLEA Mario Ortiz Naranjo Tito Villacis CI: 11801410240 CI: 1715067607 Club Deportivo Especializado Club Deportivo Especializado De Alto Rendimiento De Alto Rendimiento “Los Mosqueteros” “Los Mosqueteros“ MARIO RICARDO ORTIZ NARANJO Firmado electrónicamente por: TITO ANDRES VILLACIS ECHEVERRIA 001-003-4168
enmendar errores de copia, referencia, cálculos numéricos y, en general, los errores puramente materiales o de hecho que aparezcan de manifiesto en el acto administrativo.
La aclaración, rectificación o subsanación, se produce por declaración expresa de la Administración o por preclusión del derecho a solicitarlo; en el primer caso mencionado se lo realiza por oficio o a petición de parte; y, el segundo caso cuando en el término de tres (03) días que concede el artículo 133 de la norma ibídem la persona interesada no lo ha solicitado.
La aplicación del artículo 133 del COA no puede basarse, como se indicó, en errores contenidos en el acto administrativo y, con ello, solicitar su extinción o anulación.
En conclusión, el Código Orgánico Administrativo contiene la potestad revisora de los actos emitidos por la Administración Pública, a través de la interposición de un recurso o por oficio, así mismo, dicho cuerpo legal establece reglas sustanciales para la aplicación de la revisión de oficio, el recurso extraordinario de revisión y la aclaración, rectificación o subsanación, tres medios que no deben ser confundidos para el ejercicio de dicha potestad.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA INSTITUTO EDUCATIVO LUIGI GALVANI S.A.
De conformidad al Artículo 236 de la Ley de Compañías y Artículo Décimo sexto de los Estatutos Sociales de la Empresa, se CONVOCA a los Accionistas de la Compañía INSTITUTO EDUCATIVO LUIGI GALVANI S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que tendrá lugar el día 28 de Marzo del 2024, a las 17:00 pm, en las oficinas ubicadas en las calles Luxemburgo N34-83 y Holanda, de la ciudad de Quito, para tratar los siguientes puntos del orden del día:
1. Lectura y Aprobación del informe de Presidente y Gerente General por el ejercicio económico 2023
2. Lectura y Aprobación del informe de Comisario y Auditoría Externa por el ejercicio económico 2023
3. Conocimiento y Aprobación del Balance General y Estado de Pérdidas y Ganancias por el ejercicio económico 2023; y destino de los resultados.
4. Autorización para la Contratación de Auditoría Externa y Nombramiento de Comisario Principal y Suplente; fijación de sus respectivas retribuciones.
5. Nombramiento de Presidente y Gerente General de la Compañía INSTITUTO EDUCATIVO LUIGI GALVANI S.A
Para esta Junta General Ordinaria se convoca de manera especial e individual al Comisario de la Empresa Ingeniero Mauricio Torres Rosero.
Los documentos habilitantes para la realización de esta Junta General Ordinaria, se encuentra a disposición de los Accionistas, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Eustorgio Salgado N20-73 y Bolivia de la ciudad de Quito.
Quito, 12 de Marzo del 2024
Sr. Orlando Perugachi. GERENTE GENERAL.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA HEAVYTRANS S.A.
Convocase a los Señores Accionistas de la compañía HEAVY TRANS S.A., a la Junta General Ordinaria, a llevarse a cabo en la ciudad de Quito, el día lunes, 18 de marzo del 2024 a las 08h00, en las oficinas administrativas de la compañía, ubicadas en la Av. Diego de Almagro N32-27 Y Whymper, Edificio Torres Whimper, Oficina 602, para tratar la siguiente agenda:
1. Conocer el Estado de Situación Financiera y el Estado Pérdidas y Ganancias correspondiente al ejercicio económico de 2023, y adoptar las resoluciones respectivas;
2. Conocer el informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2023, y adoptar las resoluciones del caso;
3. Conocer el informe del Comisario de la compañía, correspondiente al ejercicio económico 2023, y adoptar las resoluciones del caso;
4. Adoptar las resoluciones pertinentes sobre los resultados del ejercicio económico 2023.
5. Nombrar al Comisario de la compañía, para el ejercicio económico 2024;
Esteban Felipe Arpi Báez
Gerente General 001-003-4178
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA LPVIAL S.A.
CONVOCATORIA Acorde a lo previsto en el artículo 116 y demás pertinentes de la Ley de Compañías, así como en la Escritura de Constitución de la Compañía LPVIAL S.A. en su TITULO IV, se convoca a los Accionistas, a la Junta General Ordinaria que se realizará el día viernes 29 de marzo del año 2024, a las 11h00, de manera presencial, en la Provincia de Pichincha Ciudad de Quito, Sector Ponceano, Calle OE3E N67-275 y Francisco Dalmau, a media cuadra de farmacia Marisol, con el objeto de conocer y resolver sobre el siguiente Orden del Día:
Orden del día
1. Resolver la disolución y liquidación voluntaria y anticipada de la compañía LPVIAL S.A.
2. Ratificación de los socios y representante legal respecto de las obligaciones de la compañía.
3. Aprobación del balance final de operaciones y cuadro de distribución del haber social.
En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley de Compañías, los documentos que se conocerán en la Junta se encuentran a disposición de los accionistas en la oficina de la Compañía situada en la Provincia de Pichincha Ciudad de Quito, Sector Ponceano, Calle OE3E N67-275 y Francisco Dalmau, a media cuadra de farmacia Marisol, en los plazos determinados en la Ley de Compañías.
Para participar de la Junta y emitir su voto los Accionistas deben concurrir en la fecha, hora y al lugar arriba indicados y deberá dejar constancia de su asistencia y adjuntará el documento de identificación correspondiente. De la misma manera los Accionistas tienen el derecho a solicitar información.
: Avoco conocimiento del presente trámite, en mi calidad de Director Zonal 8 Napo del Ministerio del Ambiente, Agua Y Transición Ecológica - En lo principal, por , de las aguas Lluvia, la misma que está ubicada en el sector El Valle del Tambo, de la Parroquia Papallacta, Cantón Quijos, Provincia de Napo, está presentado por la señora Elvia Leonor Chuquimarca Pineida quien comparece con cédula de ciudadanía N-1713250510, la misma que ha cumplido con los requisitos necesarios para proceder con el tramite pertinente de acuerdo a lo estipulado en la Ley por lo que se la acepta a trámite, en consecuencia se .- Se dispone se fijen carteles en tres de los parajes más frecuentados en el sector El Valle del Tambo, de la Parroquia Papallacta, Cantón Quijos, Provincia de Napo, los mismos que permanecerán fijos por el tiempo de diez dias para lo cual envíese atenta comisión al señor Teniente Político de la Parroquia Papallacta, Cantón Quijos, Provincia de Napo, para que dé cumplimiento una vez que se cumpla con lo .- Para la adjudicación del Recurso Hídrico la peticionaria deberá publicar tres veces en los periódicos más frecuentes de la localidad para dar a conocer que va a dar y así las personas del sector tengan conocimiento y puedan presentar alguna oposición, para lo cual una vez que se cumpla con dicha diligencia deberá anexar los recortes del periódico en el cual realizo con sus fechas de publicación, adjunto con un escrito .-Oportunamente se designará un Perito (técnico) para que realice el Estudio Técnico de lo solicitado. .- Tómese en cuenta el número 0992312307 y correo electrónico oscarperugachi5@gmail.com, para posteriores notificaciones.- Actúe en la ). Ing. Jefferson Miguel Quevedo
Los Accionistas que sean titulares de por lo menos el cinco por ciento (5%) del capital social tienen derecho a solicitar la inclusión de puntos en el orden del día, por una sola vez; o solicitar que se efectúen correcciones formales a la Convocatoria. En cuyo caso deberán remitir al Gerente General, dentro del plazo improrrogable de 72 horas, su pedido de forma física o electrónica.
Los Accionistas pueden renunciar a su derecho a ser convocados a la Junta General para lo cual se solicita remitan una comunicación al Gerente General como Representante Legal de la Compañía de forma física o electrónica haciendo conocer su decisión de renunciar a ser convocados a la Junta General.
Los Accionistas pueden renunciar a su derecho a asistir a la Junta General para lo cual se solicita remitan una comunicación al Gerente General como Representante Legal de la Compañía de forma física o electrónica haciendo conocer su decisión de renunciar a su derecho de asistir a la Junta General hasta una (1) hora antes de la instalación de la Junta. La renuncia implica que sus participaciones se computarán como asistencia dentro del quórum de instalación y se entenderá que se ha abstenido de votar sumándose a la mayoría de los votos simples que se computen; salvo que expresamente indique lo contrario y podrá emitir su criterio a manera de votación, mismo que podrá ser afirmativo, negativo o abstentivo, sobre cada uno de los puntos del orden del día.
Los Accionistas podrán hacerse representar en la Junta General por otra persona mediante poder general o especial, incorporado a instrumento público o privado. Documento original que los Accionistas deben presentar físicamente en la Junta o hasta los dos días hábiles siguientes al de la celebración de la Junta; y, remitir, antes de la instalación de la Junta, al correo electrónico: servicio. tributario01@gmail.com
PUENTE CALLE EDGAR DAVID
Gerente General LPVIAL S.A.
Quito, lunes 04 de marzo de 2024.
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C4
001-003-4165
004-003-4176
001-003-4170
2.-CONOCIMIENTO Y APROBACION DEL INFORME DEL GERENTE GENERAL DEL PERIODO 2023.
3.- CONOCIMIENTO Y APROBACION DEL INFORME DEL COMISARIO PERIODO 2023.
4.- RESOLUCION SOBRE EL INFORME DE LA AUDITORIA DEL AÑO 2023.
5.- ANALISIS Y APROBACION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTE AL AÑO 2023.
6.- RESOLUCION SOBRE EL DESTINO DEL RESULTADO OBTENIDO EN EL AÑO 2023.
7.- APROBACION PARA LA CONTRATACION DE LA AUDITORIA EXTERNA PARA EL AÑO 2024
8.- ANALISIS Y APROBACION DEL PRESUPUESTO PARA EL AÑO 2024.
9.- ELECCION DE PRESIDENTE, GERENTE GENERAL, COMISARIO PRINCIPAL SUPLENTE Y COMICIONES .
Se convoca de manera especial al señor Gustavo Calvopiña Castillo Comisario Principal de la Compañía, domiciliado en las calles Eucaliptos N66-53 y Bartolomé Zamora del Distrito Metropolitano de Quito.
La Junta General convocada se realizara cumpliendo lo que establece los artículos 233, 236 y 292 de la actual Ley de Compañías y según los artículos 19, 20 y 21 del Reglamento sobre Juntas Generales emitido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros mediante resolución No SCV-DNCDN-14-014 de 13 octubre 2014 inscrita en Registro Oficial 371 de 10 de noviembre de 2014.
Los informes, estados financieros y demás documentos a tratarse en Junta General, anexos se encuentran a disposición de los señores accionistas, para su revisión, ubicada en las calles O S46-738 y calle Oe3K, de la Ciudadela el Ejercito 2da Etapa, del Distrito Metropolitano de Quito, desde el día 11 de Marzo del 2024, en horario de oficina de 8h30 hasta las 17h00 de lunes a viernes.
Distrito Metropolitano de Quito, a 11 de marzo del 2024
Atentamente
Sr. Alberto Andrango A.
GERENTE GENERAL
CIA DE TRANSPORTE TAXORBE S.A.
CLUB DEPORTIVO BÁSICO PARROQUIAL “NUEVOS TALENTOS”
RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA MD-OTZ2-2023-0220 RESOL DE FECHA 26 DE SEPTIEMBRE DEL 2023
Francisco de Orellana, marzo 12 del 2024
Se convoca a los señores socios del Club Deportivo Básico Parroquial “NUEVOS TALENTOS”, a la Asamblea General Extraordinaria de Elecciones, que se celebrará el día 26 de marzo del 2024, a partir de las 08:00:00 en la dirección: en la SEDE dirección: Parroquia LEL DORADO, BARRIO CENTRAL, CASA DE DEL PRESIDENTE, con el siguiente Orden Del Día:
1. Constatación de Quórum
2. Elección del directorio del Club Deportivo Básico Parroquial “NUEVOS TALENTOS”, para el período 2024-2028.
3. Toma de juramento, posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio.
Sr. ALEX ALEJANDRO PINZA MENDOZA PRESIDIENTE C.I. 220057444-6
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE INMOBILIARIA EL BATAN BATINMO S.A.
De acuerdo a lo determinado en la Ley de Compañías y los Estatutos de la Empresa, se convoca a los señores Accionistas de INMOBILIARIA EL BATAN BATINMO S.A., y de manera expresa a los señores Comisarios de ISM Integralserve Management Contadores Públicos Cia. Ltda., a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se realizará el día 27 de marzo del 2024, a las 15H00 horas, en las oficinas de la Empresa, Calle del Establo, lote 50 y Calle del Charro, Edificio Site Center, Torre II, oficina 106, Cumbayá, en que se tratarán los siguientes puntos:
1. Lectura y aprobación en su caso, del informe anual de los Administradores.
2. Lectura y aprobación en su caso, del informe del Comisario.
3. Lectura y conocimientos en su caso, del informe del Auditor Externo.
4. Lectura y aprobación en su caso, del Balance General al 31 de diciembre de 2023, y de la Cuenta de Resultados.
5. Resolver sobre la distribución de utilidades.
6. Autorizar al Gerente General la compra de acciones propias, sea en dinero, muebles o inmuebles, utilizando para el efecto las utilidades del ejercicio 2023 y las de años anteriores.
7. Autorizar al Gerente General la venta e hipoteca de bienes inmuebles y la venta de inversiones en acciones.
8. Autorizar al Directorio la aprobación del informe de auditoría externa al sistema de prevención y administración del riesgo de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos.
9. Nombramiento de los miembros del Directorio.
10. Nombramiento de Auditor Externo para el año 2024.
11. Nombramiento de Comisarios para el año 2024.
El Balance General al 31 de diciembre de 2023, Estado de Cuenta Pérdidas y Ganancias y los informes respectivos, se encuentran a disposición de los Señores Accionistas, en las oficinas de la Empresa, Calle del Establo, lote 50 y Calle del Charro, Edificio Site Center, Torre II, oficina 106, Cumbayá.
Cumbayá, 12 de marzo de 2024
PRESIDENTE
001-003-4184
001-003-4182
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C5
001-003-4175
CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA
COMPAÑÍA DE CAMIONETAS PIONEROS DEL EJIDO “TRANSPIONEJIDO” S.A
En Amaguaña, a 8 de Marzo del 2024
Por la presente se convoca a los accionistas a la Asamblea General ORDINARIA de nuestra organización a celebrarse el:
Para tratar los asuntos contenidos en el siguiente:
ORDEN DEL DÍA:
1.- Constatación del Quórum
2.- Informe del Gerente
3.- Informe del Comisario
4.- Lectura y Aprobación de Balances y Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico del 01 de enero al 31 de diciembre del 2023
5.- Resolver acerca del destino y tratamiento de los resultados obtenidos del ejercicio económico del 2023
Se convoca especialmente e individual, al Comisario Principal de la Compañía al Señor Alfredo Paucar con cedula de identidad N. 1703233302
Juan Carlos Quisphe Carlos Peña PRESIDENTE Gerente General 001-003-4173
CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE INMOSINT S.A.
De acuerdo a lo determinado en la Ley de Compañías y los Estatutos de la Empresa, se convoca a los señores Accionistas de ., y de manera expresa a los señores Comisarios de ISM Integralserve Management Contadores Públicos Cia. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se realizará el día 27 de marzo del 2024, a las 11:00 horas, en las oficinas de la Empresa, Calle del Establo, lote 50 y Calle del Charro, Edificio Site Center, Torre II, oficina 106, Cumbayá, en que se tratarán los siguientes puntos:
Lectura y aprobación en su caso, del informe anual de los Administradores.
Lectura y aprobación en su caso, del informe del Comisario. Lectura y conocimiento en su caso, del informe del Auditor
Lectura y aprobación en su caso, del Balance General al 31 de diciembre de 2023, y de la Cuenta de Resultados. Resolver sobre la distribución de utilidades.
Autorizar al Gerente la compra de acciones propias, sea en dinero, muebles o inmuebles, utilizando para el efecto las utilidades del ejercicio 2023 y las de años anteriores.
Autorizar al Gerente la venta e hipoteca de bienes inmuebles y la venta de inversiones en acciones.
Autorizar al Directorio la aprobación del informe de auditoría externa al sistema de prevención y administración del riesgo de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros
Designar al perito que se encargará de realizar el avalúo de los terrenos de la empresa.
10. Nombramiento de los miembros del Directorio.
11. Nombramiento de Auditor Externo para el año 2024.
12. Nombramiento de Comisarios para el año 2024.
El Balance General al 31 de diciembre de 2023, Estado de Cuenta Pérdidas y Ganancias y los informes respectivos, se encuentran a disposición de los Señores Accionistas, en las oficinas de la Empresa, Calle del Establo, lote 50 y Calle del Charro, Edificio Site Center, Torre II, oficina 106, Cumbayá.
Cumbayá, 12 de marzo de 2024
CONVOCATORIA:
Sangolquí 12 Marzo del 2023
SE CONVOCA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “ARASHATOURS S.A”.
De conformidad con la Ley de Compañías y nuestros Estatutos, se convoca a: JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, para el día Miércoles 20 de Marzo del presente año, a las Diez horas; en las oficinas de la compañía ubicadas en las calles Antonio Taipe Lt #2 y Gaspar Lema para tratar el siguiente orden del día.
1.- Constatación del Quórum.
2.- Informe de Gerencia y Comisario de cuentas.
3.- Lectura y Aprobación de Balances y Anexos del Ejercicio Económico Correspondiente Al
Periodo Dos Mil Veinte Tres.
4.- Análisis y Aprobación del Presupuesto Año Dos Mil Veinte y cuatro
5.- Elección y Posesión de la nueva directiva.
Nota: De manera especial y obligatoria se convoca al Sr. Jenry Peralta Comisario de cuentas.
La junta se dará inicio a la hora señalada y sus resoluciones serán de estricto cumplimiento para todos los accionistas.
Tantos los informes Económicos y Anexos se encuentran a disposición de los señores Accionistas en las oficina de la compañía.
CONVOCATORIA
A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE SINTOFIL C.A.
De acuerdo a lo determinado en la Ley de Compañías y los Estatutos de la empresa se convoca a los señores Accionistas de SINTOFIL C.A., y de manera expresa a los señores Comisarios de ISM Integralserve Management Contadores Públicos Cia. Ltda., a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se realizará el día 27 de marzo de 2024, a las 9:00 A.M., en las oficinas de la Empresa, Calle del Establo, lote 50 y Calle del Charro, Edificio Site Center, Torre II, oficina 109, Cumbayá, en que se tratarán los siguientes puntos:
1. Lectura y aprobación en su caso, del informe anual de los Administradores.
2. Lectura y aprobación en su caso, del informe de Comisario.
3. Lectura y conocimiento en su caso, del informe del Auditor Externo.
4. Lectura y aprobación en su caso, del Balance General al 31 de diciembre de 2023, y de la Cuenta de Resultados.
5. Resolver sobre la distribución de utilidades.
6. Aumento de capital.
7. Autorizar al Presidente y/o al Gerente General la compra de acciones propias, sea en dinero, muebles o inmuebles, utilizando para el efecto las utilidades del ejercicio 2022 y las de años anteriores.
8. Autorizar al Presidente y/o al Gerente General la firma de promesas de compraventa, venta e hipoteca de bienes inmuebles.
9. Designar al perito que se encargará de realizar el avalúo de los terrenos de la empresa.
10. Nombramiento de Auditor Externo para el año 2024.
11. Nombramiento de Comisario para el año 2024.
El Balance General al 31 de diciembre de 2023, Estado de Pérdidas y Ganancias y los informes respectivos, se encuentran a disposición de los Señores Accionistas, en las oficinas de la Empresa, Calle del Establo, lote 50 y Calle del Charro, Edificio Site Center, Torre II, oficina 109, Cumbayá.
Cumbayá, 12 de marzo de 2024
001-003-4171
PRESIDENTE EJECUTIVO
MARTES C6
PRESIDENTE 001-003-4184
001-003-4184
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES TWITTER @Lahoraecuador INSTAGRAM @Lahoraec FACEBOOK @lahoraecuador lahora.com.ec
Juicio No. 15301-2022-00052
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA. Tena, miércoles 23 de agosto del 2023, a las 11h36.
EXTRACTO JUDICIAL
CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA
A: MIRANDA GAVILANES DANILO FRANCISCO
ACTORA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN FRANCISCO” LTDA.
DEMANDADO: MIRANDA GAVILANES DANILO FRANCISCO y NELY AMPARO GONZALEZ GONZALEZ
JUICIO: EJECUTIVO
No. 15301-2022-00052
ASUNTO: COBRO DE PAGARÉ A LA ÓRDEN
JUEZA : ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL
Tena, lunes 7 de febrero del 2022, las 12h09. VISTOS: Agréguese el escrito presentado por la parte actora en lo principal. PRIMERO: CALIFICACI ÓN DE LA DEMANDA. La demanda presentada por Ing. Estuardo Riquelmen Paredes López, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., por medio de su procurador judicial el Doctor Cesar Onivar Urgiles Calle, tal como se justifica con la documentación adjunta a la demanda, se califica de clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); puesto que, se fundamenta en el Pagare a la Orden que adjunta y que obra a foja 2 de autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previstoen el Art. 347.5 ibídem, mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el Art. 348 del mismo Código, por lo que se la CALIFICA y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO: En consecuencia, la parte demandada señores: DANILO FRANCISCO MIRANDA GAVILANEZ, en calidad de deudor principal, y la señora NELY AMPARO GONZALEZ GONZALEZ, en calidad de deudor solidario, en el término de QUINCE (15) días, contesten la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, la cual no será susceptible de recurso alguno conforme a lo establecido en el Art. 352 del cuerpo legal precitado. TERCERO: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el apartado denominado “ANUNCIO DE PRUEBA” de la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibídem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. CUARTO: C ÍTESE a la parte demandada señores: DANILO FRANCISCO MIRANDA GAVILANEZ, en calidad de deudor principal, y la señora NELY AMPARO GONZALEZ GONZALEZ, en calidad de deudor solidario, de conformidad al Art. 53 y siguientes Ibídem, con el contenido de la demanda y el presente auto, a la parte demandada, en el lugar señalado en el líbelo de la demanda; para el efecto, para el efecto, envíese suficiente despacho la oficina de citaciones. La parte actora deber á acercarse a esta Unidad a fin de proporcionar las copias necesarias para realizar la diligencia ordenada. QUINTO: MEDIDA CAUTELAR, por existir méritos y de conformidad a lo que dispone el Art. 351 inciso segundo, del COGEP se ordena el secuestro del vehículo que le pertenece al señor DANILO FRANCISCO MIRANDA GAVILANEZ, cuyas características constan del certificado único vehicular, para dicha diligencia se nombra como depositario judicial a la señorita Marlene Sánchez Guamangate, teléfono de contacto 0983440751 y correo electrónico marisanchez1324@hotmail.com. Se señala para el día martes 15 de febrero de 2022, a las 10h20 a fin que se posesione de su cargo de depositario judicial. Ofíciese a la Agencia Nacional de Tránsito a fin que se inscriba la medida que ha sido dictada. SEXTO: Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda. Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la parte accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida a sus defensores técnicos. Actúe el Ab. Carlos Sebastian Moya, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial. – NOTIFÍQUESE.
Tena, jueves 6 de julio del 2023, a las 08h36. En lo principal, proveyendo lo solicitado parte actora Ab. César Urgilés Calle, en calidad de procurador judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., se dispone: 1. La Resolución Nro. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia; en el Art. 5 dice: “Art. 5.- Cuando del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana conste que la persona que va a ser citada no ha salido del país aun cuando este registrada en un Consulado; o cuando habiendo salido del país no consta registrada en una oficina consular, no se podrá disponer la fijación de carteles. En estos casos el juez o la jueza dispondrá que se la cite en Ecuador mediante publicación por la prensa, previo el juramento previsto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.”. 2.- En vista del juramento que hace la parte actora Ab. César Urgilés Calle, en calidad de procurador judicial de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., constante a fs. 86 de la imposibilidad de dar con el domicilio o residencia del demandado señor MIRANDA GAVILANES DANILO FRANCISCO ( 0201294048 ) y del Certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (fs 77), del que se desprende que no ha salido del país, ni mantiene registro consular en el exterior, se dispone la citación de conformidad con lo que dispone el Art. 56.1 del COGEP. 3.- EXTRACTO.- CÍTESE al señor MIRANDA GAVILANES DANILO FRANCISCO ( 0201294048 ), por medio de tres publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional; para el efecto, el actuario de este despacho procederá a entregar el extracto respectivo una vez ejecutoriada esta providencia. NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE
Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. -
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C7
t.001-004-4082
Juicio No. 15301-2022-00027
UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA. Tena, jueves 31 de agosto del 2023, a las 09h12.
EXTRACTO JUDICIAL
CITACION UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN TENA
A: ORACO SHIGUANGO YARA MISHELLE y CABEZAS VILLAMAR DAYANARA ELIZABETH
ACTORA: COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO “SAN FRANCISCO” LTDA.
DEMANDADOS: ORACO SHIGUANGO YARA MISHELLE y CABEZAS VILLAMAR DAYANARA ELIZABETH
JUICIO: EJECUTIVO
No. 15301-2022-00027
ASUNTO: COBRO DE PAGARÉ A LA ÓRDEN
JUEZA : ABG. ERIKA PAOLA KUÁSQUER PEÑAFIEL
Tena, miércoles 19 de enero del 2022, las 15h55. VISTOS: Avoco conocimiento, Abg. Erika Paola Kuasquer Peñafiel, en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Civil con sede en el Cantón Tena Napo, nombrada por la Corte Provincial de Napo, mediante acción de personal Nro. 0180DNTH2021 – AL de fecha 10 de mayo del 2021. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial Civil, y en virtud del sorteo realizado en legal y debida forma. PRIMERO: CALIFICACIÓN DE LA DEMANDA. La demanda presentada por Ing. Estuardo Riquelmen Paredes López, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., por medio de su procurador judicial abogado Leyton Adrián Urvina Ocampo, tal como se justifica con la documentación adjunta a la demanda, se califica de clara precisa y cumple los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP); puesto que, se fundamenta en el Pagare a la Orden que adjun ta y que obra a foja 1 de autos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en el Art. 347 ibídem, mismo que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, conforme lo determina el Art. 348 del mismo Código, por lo que se la CALIFICA y admite a trámite mediante procedimiento ejecutivo. SEGUNDO: En consecuencia, la parte demandada señora: DAYANARA ELIZABETH CABEZAS VILLAMAR, en calidad de deudora principal; y los señores ERICK FABIAN RODRIGUEZ ALVAREZ y la señora YARA MISHELLE ORACO SHIGUANGO en calidad de garantes solidarios, en el término de QUINCE (15) días, contesten la demanda conforme lo determina la parte final del Art. 351 del COGEP o proponga alguna de las excepciones taxativas previstas en el Art. 353 ibídem; bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia, la cual no será susceptible de recurso alguno conforme a lo establecido en el Art. 352 del cuerpo legal precitado. TERCERO: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en el apartado denominado “ANUNCIO DE PRUEBA” de la demanda; para tal efecto, se estará a lo previsto en el Art. 354 ibí dem, en el evento que se formule oposición debidamente fundamentada. CUARTO: CÍTESE a la parte demandada señora: DAYANARA ELIZABETH CABE ZAS VILLAMAR, en calidad de deudora principal; y los señores ERICK FABIAN RODRIGUEZ ALVAREZ y la señora YARA MISHELLE ORACO SHIGUANGO en calidad de garantes solidarios, de conformidad al Art. 53 y siguientes Ibídem, con el contenido de la demanda y el presente auto, a la parte demandada, en el lugar señalado en el líbelo de la demanda; para el efecto, para el efecto, envíese suficiente despacho la oficina de citaciones. La parte actora deberá acercarse a esta Unidad a fin de proporcionar las copias necesarias para realizar la diligencia ordenada. QUINTO: Agréguese al proceso los documentos aparejados a la demanda. Téngase en cuenta el casillero judicial y correo electrónico señalados por la parte accionante para recibir sus notificaciones, así como la autorización conferida a su defensor técnico. Actúe el Ab. Carlos Sebastian Cajas Moya, en calidad de Secretario de esta Unidad Judicial. –NOTIFÍQUESE y CÍTESE.
Tena, jueves 24 de agosto del 2023, a las 10h17. VISTOS: Proveyendo lo solicitado por la parte actora Ab. César Urgilés Calle, en calidad de procurador judicial del gerente de la Cooperativa de Ahorro y Crédito San Francisco Ltda., en tal virtud dispongo: 1. La Resolución Nro. 07-2018 de la Corte Nacional de Justicia; en el Art. 5 dice: “Art. 5.- Cuando del certificado emitido por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana conste que la persona que va a ser citada no ha salido del país aun cuando este registrada en un Consulado; o cuando habiendo salido del país no consta registrada en una oficina consular, no se podrá disponer la fijación de carteles. En estos casos el juez o la jueza dispondrá que se la cite en Ecuador mediante publicación por la pren sa, previo el juramento previsto en el artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos.”. 2.- En vista del juramento que hace la parte actora, constante a fs. 66 de la imposibilidad de dar con el domicilio o residencia de los demandados señores ORACO SHIGUANGO YARA MISHELLE y CABEZAS VILLAMAR DAYANARA ELIZABETH y de los Certificados del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (fs. 60-61), del que se desprende que no han salido del país ni mantienen registro consular en el exterior, se dispone la citación de conformidad con lo que dispone el Art. 56.1 del Código Orgánico Gen eral de Procesos. 3.- EXTRACTO.- CÍTESE a los señores ORACO SHIGUANGO YARA MISHELLE y CABEZAS VILLAMAR DAYANARA ELIZABETH, por medio de tres publicaciones en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación nacional; para el efecto, el actuario de este despacho procederá a entregar el extracto respectivo una vez ejecutoriada esta providencia. - NOTIFIQUESE Y CÚMPLASE
Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta judicatura, para futuras notificaciones. Certifico. -
MARTES 12 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C8
001-004-4083 SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES TWITTER @Lahoraecuador INSTAGRAM @Lahoraec FACEBOOK @lahoraecuador lahora.com.ec