
1 minute read
Pet-Dulación: Mascotas perdidas podrán ser localizadas a través un micro chip
Este sábado 6 de mayo se realizó en Esmeraldas la campaña pet-Dulación del Registro Nacional de Mascotas, la iniciativa busca contribuir a la reducción de los índices de pérdida animal.
Debido a la gran cantidad de casos de pérdida e incidencia de animales en las calles, el Registro Nacional de Mascotas (RNM) promueve la nueva cedulación animal en varias ciudades del país. Esto permitirá que los perros y gatos tengan sus propias cédulas con sus datos y el nombre de su propietario, además cuenta con una placa con código QR y el registro de información de un sistema inteligente.
Según la página del RNM, se le implanta en el animal un microchip, un dispositivo muy pequeño (del tamaño de un arroz), que contiene un código de 15 números únicos a nivel mundial. Está fabricado con un material de cristal biocompatible, lo que hace que este dispositivo no sea rechazado por el organismo, además deberá cumplir con las normativas ISO 11784/11785FDX-B.
Carlos Hidrobo, vocero, comenta que desde que inició la campaña se han recuperado más 60.000 mascotas en el país. “Con este sistema inteligente se localiza a la mascota perdida y luego se le entrega al propietario que consta en la cédula”.
El proceso tiene el costo de $ 30 y se lo puede realizar a nivel nacional, acudiendo a clínicas veterinarias afiliadas. Los puntos semanales son compartidos en la página web de la organización o a través de sus redes sociales: https://www.facebook. com/registronacionaldemascotas
Pasos para la Pet-Dulación
1 Registro de datos
En la página web debe llenar un formulario con su nombre, dirección de correo, número de teléfono y el nombre de la mascota. Y finalmente enviarlo
2
Implantación del microchip
El médico veterinario inyecta el dispositivo en la grasa del animal, en la mitad de los omoplatos para que no se desprenda, esto no implica ni dolor ni efectos secundarios. Y se realiza por única vez en la vida de la mascota ya que el dispositivo tiene una duración de 25 años.
3
Entrega del carnet
El documento guarda mucha similitud con la cédula de los ecuatorianos. Cuenta con la imagen del animal, su nombre, su especie, raza, sexo, fecha de nacimiento, ciudad de residencia, nombre del propietario y un apartado con el teléfono del dueño.
El kit completo de carnetización incluye: implantación de chip, placa de código QR, el microchip de identidad, cédula, certificado de tenencia responsable y salida del país, más el perfil digital. Todos los servicios posteriores a la cedulación no tienen ningún tipo de recargo adicional.
En caso de dudas se puede comunicar con el personal del Registro Nacional de Mascotas del Ecuador a través del correo electrónico: resgistronacionaldemascotas@ gmail.com o por medio de los siguientes teléfonos: 099-2531114/ 096-305-0719 (RS).