Esmeraldas, 02 Febrero 2023

Page 1

Abandonados a su “suerte”

DIVIDEN SUS PREFERENCIAS

causa de muerte en la

Abandonados, así se sienten alrededor de 20 niños, 18 adultos mayores quienes conforman la lista de familias afectadas por el sismo pasado y que viven en las carpas habilitadas en el patio Coliseo Nubia Villacís. Entre carencias y necesidades urgentes han pasado 5 meses del sismo ocurrido el 26 de marzo. 2 y 3

Mediante los resultados oficiales que emitió la página del CNE, Esmeraldas ya conocería los nuevos alcaldes y alcaldesa de los diferentes cantones y de la prefectura de la provincia.

ESPECIAL

MUNDO

Página 5 y 6

CULTURA

SUSCRÍBASE

Devastador Terromoto

Magnitud 7.7 en Turquía

LA HORA: 40 años de compromiso social y periodístico 5

Página 7 y 8

El turismo que necesita Esmeraldas ¿Qué hace falta? /esmeraldashora

Pesca artesanal: Un arte ancestral Página 09 www.lahora.com.ec

6 y 7

MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA
SUSCRÍBETE Y CHATEA CON LA HORA GRATIS
8 10
CIUDAD
CIUDAD
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
ESMERALDEÑOS
Paúl Vélez, Alcalde de Muisne, Creo Avanza Williams Mendoza, Alcalde de Atacames, PSC Ali Corozo, Alcalde de Eloy Alfaro, PSC Ronald Moreno, Alcalde de Quinindé, RC5 Joffre Quintero, Alcalde de Río Verde,RC5 Viko Villacís, Alcalde de Esmeraldas, RC5 Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, PSC Adis Solís, Alcalde de San Lorenzo, RC5

La abstención, los votos nulos y blancos, otros protagonistas en las seccionales

Aunque la media nacional se mantiene dentro de los niveles históricos, en algunas dignidades regionales el voto nulo se convirtió en un castigo para el sistema de partidos políticos

Cuanto todavía no terminan de contabilizarse los resultados en algunas regiones del país. Los cambios en las autoridades regionales reflejan un duro golpe para el sistema de partidos políticos en Ecuador.

Para el abogado y analista político, Oscar Terán, los resultados de la jornada electoral reflejan que “el régimen de los partidos políticos no da más, está agotado”.

Indicó que “la ciudadanía ya va comprendiendo

que el sistema de los partidos políticos es corrosivo y le está haciendo daño al país. Y este sentimiento la ciudadanía lo expresa a través del voto nulo, blanco, o simplemente al abstenerse de ir a votar, algunos prefieren quedarse en casa y pagar la multa que asistir al acto electoral”.

Al simplificar el índice de abstención que se ubicó en casi el 20%, uno de cada 5 ecuatorianos se abstuvo de votar.

“En las elecciones de el domingo cerca del 40% de

los ecuatorianos o se abstuvo de asistir, o asistiendo voto nulo o blanco, eso es un porcentaje brutal”, alertó.

Terán considera que es importante eliminar las trabas para la generación de nuevas organizaciones políticas independientes, para romper la imposición de candidatos. Dar facilidades a la inscripción de candidaturas independiente “es una opción para romper el control de los partidos que imponen candidatos o que se venden”, acotó.

El analista considera además que debe eliminarse la entrega de recursos del Estado para el mantenimiento de estas organi-

zaciones políticas, lo que repercutiría en la aparición de verdaderos partidos con ideologías definidas. (ILS)

PAÍS 02 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

El civismo y la paz caracterizó la jornada electoral en todo Ecuador

Autoridades policiales, observadores internacionales y organizaciones civiles resaltaron la tranquilidad del proceso

Civismo y paz fueron las características principales del proceso comicial de este domingo, 5 de febrero de 2023. Las autoridades policiales, observadores internacionales y organizaciones civiles resaltaron la tranquilidad con la que los ecuatorianos pudieron ejercer su derecho al sufragio a lo largo del territorio.

El coordinador del Operativo de Seguridad para las Elecciones, el coronel de la Policía Nacional, William Calle, celebró el civismo de la jornada.

“El balance, la verdad, es positivo, no ha habido mayores novedades, mayores inconvenientes, la Policía ha garantizado la democracia”, sentenció Calle.

Puntualizó que las principales incidencias registradas fueron detenciones por boletas de apremio, “aproximadamente son 1.470 detenidos”. Durante la jornada comicial hubo unas 15 personas detenidas por tratar de usurpar la identidad para el ejercicio del voto. También hubo quienes fueron retenidos por infringir la ‘ley seca’.

Calle agregó que no se registraron altercados en los recintos electorales, aunque en Guayaquil un votante falleció mientras esperaba para ejercer su voto.

Una de las novedades principales fue la detención de un candidato en

Sucumbíos, quien “optaba al cargo de vocal de una junta parroquial y desde 2018 tenía una boleta de aprehensión por el delito de homicidio”.

Sobre el asesinato del candidato a alcalde de Puerto López, Omar Menéndez, el oficial indicó que todos los candidatos tienen derecho a la protección policial solicitándola a través de los organismos de control del CNE o la Fiscalía. Además, indicó que se están adelantando las investigaciones para dar con los responsables del hecho.

‘Jornada

tranquila’

El director ejecutivo de Fundamedios, César Ricaurte, manifestó que a pesar de los hechos de violencia registrados durante la campaña electoral, la jornada de este domingo fue “tranquila”.

Ricaurte señaló que la campaña finalizó con tres candidatos o personas relacionadas a los partidos asesinados.

“El último asesinato ocurrió anoche (4 de febrero), pero este hecho no generó mayores incidentes durante ya el proceso electoral. Ha sido un proceso tranquilo y el ausentismo se va a mantener en los niveles registrados en los pasados procesos electorales”, enfatizó el director de Fundamedios.

Apuntó que en este proceso se ha generado un “pico elevado de desinformación durante la campaña y hemos registrado algunos eventos el propio día de hoy (5 de fe-

brero)”.

Ricaurte indicó que durante la campaña electoral se registraron una serie de situaciones que no tuvieron respuesta efectiva por parte de Consejo Nacional Electoral, por lo que recomendó “hacer una minuciosa revisión de la normativa electoral para ver si se necesita un nuevo paquete de reformas al Código de la Democracia, que ya ha sido modificado dos veces, o si es que la autoridad electoral no está actuando con la firmeza y la contundencia que se requiere”.

Al hacer un balance sobre la violencia durante la campaña electoral, Ricaurte puntualizó que esto se ha observado sobre todo en la Costa, en las provincias de Esmeraldas, Manabí, entre otras y estaría ligada a la actuación de los grupos del crimen organizado. Visión de observadores

Juan Pablo Corlazzoli, jefe de la misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos en Ecuador celebró el carácter cívico

del proceso electoral. Corlazzoli puntualizó que “el proceso puede ser lento en algunos casos por lo que pedimos a la ciudadanía acudir a emitir su voto, lo más temprano que puedan”. El representante de la OEA también manifestó su rechazo al asesinato del candidato a la Alcaldía de Puerto López, Omar Menéndez, dejando claro que “en democracia no cabe la violencia«.

Proceso rápido

LA HORA consultó las impresiones de algunos ciudadanos sobre el proceso electoral, todos coincidieron en la facilidad para ingresar a los recintos electorales sin un mayor control de los cuerpos de seguridad. Algunos votantes expresaron su confusión ante el número de papeletas recibidas para ejercer su derecho al voto y el orden para depositarlas en las urnas respectivas. Janeth Silva, destacó que se sintió impresionada por la rapidez de otros votantes para llenar las papeletas. “La verdad yo me tardé un poco más porque para realizar mi voto de forma consciente leí las

explicaciones y los anexos antes de proceder a emitir mi voto, si vi personas llenar las papeletas sin ni siquiera leer lo que llenaban”.

Agregó que en su recinto de votación tan solo observó a tres efectivos de seguridad caminando alrededor, al tiempo que criticó la presencia de varios partidos políticos en acciones de proselitismo político en el sector de Carapungo, en el norte de Quito. Por su parte, Cristóbal Núñez celebró la alta participación y la fluidez del proceso electoral en la Escuela Isaías Barquero de Carapungo. “El proceso ha sido muy fluido, algunos nos hemos sorprendido con las ocho papeletas que nos entregan para realizar la votación, pero no hay mayores problemas”, puntualizó.

Indicó que hasta el momento el proceso comicial es transparente, “me atendieron amablemente y pude ejercer mi derecho. Si hay personas que se confunden sobre cuál es su opción de preferencia por la cantidad de papeletas, pero nada más”. (ILS)

PAÍS 03
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Editor General: Jean Cano

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 11750

El pais necesita

un insight

El término insight en el área de la psiquiatria, hace referencia a la conciencia que tiene el paciente sobre su enfermedad, poder identificar los signos y sintomas que padece. Entonces, ¿Cual es la relacion entre este termino médico, con lo que necesita el pais? La respuesta radica en el contexto politico y social en el cual nos encontramos, donde existe un completo estado de inseguridad, producto de un narcoestado institucionalizado por gobiernos pasados. En la ultima década, se les propocionò a las bandas criminales todas las facilidades para expandir su poder en el territorio, sumado al abandono por parte de las entidades públicas a los sectores vulnerables, que son objeto del reclutamiento por estos grupos de antisociales y condenados practicamente a muerte. La única forma de poder cambiar esta situación, es reconocer la enfermedad que tiene el Ecuador, que se denomina populismo. Esta herramienta de manipulación política, que busca conseguir votos y apoyo popular, mediante una serie de pasos plenamente establecidos, los cuales corresponderian a los signos y sintomas. Entre la agenda que utilizan constan; la division de la sociedad entre ricos y pobres, es decir, la polarización de los sectores, entre el que más riqueza tiene que es el eterno tirano, opresor y el mayor de los enemigos del otro lado de la moneda que es la clase obrera, la eterna víctima. Un segundo paso es el círculo vicioso que da entrada al populismo, comienza desde el adoctrinamiento escolar, donde se coarta la libertad de pensamiento y raciocinio, para ser presos de las ideologías contemporáneas y estar a favor de las elites que comandan al país. El resultado del populismo se evidencia cuando esos candidatos asumen el poder ejecutivo, comenzando con la expansion del estado, para establecer mayor control y formas de corrupcion.

En definitiva, la mayor finalidad del populismo es hacerle creer al votante, al ciudadano comun, que cuando asuman el poder del pais, le quitarán al rico para darle al pobre, lo que fervientemente llaman los socialistas, “redistribución de la riqueza”, que es una completa pantomima para encubrir sus reales intereses. Debo de hacer alusión a la palabras de George Orwell en su libro de la rebelion en la granja; “Los cerdos quitan a los humanos, para ponerse peor que ellos.” Es mentira que otra persona te va a solucionar la vida, que te dará todo por servido, y aquel que te lo diga, es sinónimo que hara todo lo contrario, creará bonos y subsidios para contentar temporalmente al pueblo, mientras llena sus bolsillos y al pais de deudas e inflacion. Piensa y luego vota.

Reto clonacepam

Enla plataforma o red social TikTok, se hizo viral un juego tipo reto llamado #retoclonacepam o “el que se duerma al último, gana”. Tal cosa, consiste en la ingesta de una tabletas de clonacepam, para poder soportar no dormirse, uno de los efectos más importantes de este medicamento. El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones. La toma inadecuada de varios comprimidos, podría incluso deprimir la respiración al punto de provocar paro respiratorio como com-

Participación ciudadana…

Los países desarrollados utilizan la participación ciudadana digital, Naciones Unidas define como ¨ el proceso de involucrar a los ciudadanos a través de las TIC en la formulación de políticas toma de decisiones, diseño y prestación de servicios, de manera que sea participativa, inclusiva y deliberante ¨. Dinamarca, Finlandia y República de Corea son líderes mundiales, seguidos de países bajos, en cuarto lugar, España, junto a Japón, Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos en quinta posición. Dinamarca, Australia y Japón, trabajan en dinamizar la participación ciudadana digital, o E_Participación, distinguimos tres niveles: 1.- E_Información:

plicación aguda y fatal. Otra severa complicación pero a largo plazo es la dependencia a este medicamento. Por eso su expendio debe ser supervisado por las agencias respectivas y ser recetado tan solo por profesionales en Medicina, capacitados y con las aprobaciones legales del caso; dicha capacidad de emitir recetas debe ser vigilado, aprobado por los organismos públicos de salud respectivos. El uso incorrecto de esta clase de fármacos es sumamente peligroso. Los jóvenes quienes son los más vulnerables y susceptibles a coquetear de cerca con la tecnología virtual, son sin lugar a dudas los que más fácil de caer en las garras de estos malvados retos virales. Para controlar que el uso de fármacos no sea al azar y sea indicado por médicos capacitados para aquello, somos todos responsables. Los padres vigilando lo que consumen sus hijos en el internet, las autoridades reguladoras de la elaboración; distribución, prescrip-

disponibilidad de información en línea, es decir la participación de los ciudadanos es automática y virtual, pueden ingresar desde su computadora o teléfono a revisar los planes, proyectos, presupuestos y gastos de los gobiernos locales y nacionales. 2.- E_Consultas: Consulta pública en línea, en este nivel de participación, se busca que, en la elaboración de nuevas políticas, nuevos servicios y proyectos, se consulte a la ciudadanía. 3.E_Decisiones: Participación directa de los ciudadanos en los procesos de toma de decisiones; básicamente se da la oportunidad para que los ciudadanos hagan sus aportaciones a los procesos de toma de decisiones, ejemplo las votaciones online, y propuestas de políticas.

Finlandia es líder en E_información, al aplicar sus principios democráticos en el ámbito digital. Cuenta con un registro de proyectos gubernamen -

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

ción y venta de medicamentos ansiolíticos, profesionales en Medicina que expidan recetas legalmente justificadas a pacientes que realmente necesitan este tipo de medicinas y a la Policía Nacional con sus unidades cibernéticas, identificado distintos retos que van desde provocar caídas, hacer dietas extremas, bajarse de un coche en movimiento e ingerir sustancias tóxicas y medicamentos controlados. No queda más que seguir aconsejando y educando a la población de los graves riesgos de consumir productos sin vigilancia específica. Los jóvenes, por favor no caer en las mentiras de degenerados que buscan tan solo provocarles daños, más no beneficios. No permitan que sean manipulados. Antes de hacerlo, consulten que podría hacer un medicamento en sus cuerpos, ya que los resultados les ocasionarían serios daños con secuelas a largo plazo, que les serían sumamente difíciles de solventarlas y hasta de recuperarse.

tales, expuestos a la ciudadanía mediante la Web otakantaa.fi, para facilitar el debate online de la propuesta del gobierno, donde el ciudadano puede sugerir iniciativas o hacer comentarios a los gobiernos locales.

E n América Latina Brasil es pionero en implementar la participación ciudadana online.

E stonia es líder en las E_decisiones, ejemplo en las votaciones online desde el 2005, pueden votar desde cualquier dispositivo digital. Así conciben la participación ciudadana los países más desarrollados del mundo, como una plataforma para que efectivamente participen los ciudadanos, en el ámbito político electoral, discusión, aporte en las políticas públicas, y críticas y sugerencias a los gobiernos a través de consultas virtuales; no para manipulación de los poderes, como lo hace nuestro gobierno, para nombrar sus lacayos.

Laexplotación minera en Ecuador la iniciaron nuestros aborígenes; los españoles que llegaron, no solamente violaron a las indígenas y mataron a nuestros generales como Rumiñahui y Atahualpa, sino que se robaron por toneladas nuestros metales preciosos. Después del atraco español vino la empresa norteamericana SADCO, SOUTH AMERICA DEVELOPMENT C.A. en el año 1890 y mediante convenio de concesión minera con el gobierno de turno se posesiono en la provincia del Oro- Zaruma y Portovelo, dedicándose al aprovechamiento especialmente del oro, hasta el año 1950. Existen muchas minas de oro en diferentes provincias de nuestro país como Napo en el Oriente, Imbabura y Azuay en la región interandina, el Oro y Esmeraldas en la región Costa entre otras. Los habitantes nativos por siempre realizan actividad artesanal aurífera. El gobierno de Sixto Duran, pretendió impulsar la actividad minera creando el proyecto DESARROLLO MINERO Y CONTROL AMBIENTAL pero que solo sirvió para enriquecerse junto con sus aliados. El gobierno que más aprovecho el EXTRACTIVISMO a cielo abierto fue el de Rafael Correa Delgado que con su avilés ideas hace crecer la explotación ilegal y anti técnica, que siempre es dañina a la naturaleza, al medio ambiente y a la vida como consecuencia del uso de químicos mortales como el mercurio, cianuro y los explosivos. Desde el inicio de la actividad minera legal o ilegal, todos los gobiernos son cómplices tanto del robo como de la contaminación y de las muerte de seres vivos, humanos, animales, flora y fauna, en los distintos centros mineros, como a orillas del rio Napo como en Buenos Aires en Imbabura, como en la Tolita en Esmeraldas, como en Chordeleg. En todos los centros mineros ilegales existen maquinarias pesadas para la realización de esta actividad y los ministros de mina y de transporte, así como el gobierno central no dicen absolutamente nada en un acto de complicidad extrema. El pensador Victor Hugo Visyal dijo “existe una complicidad estrecha entre los abusos del gobierno y el pueblo que lo consciente”. En contrariedad a este pensamiento los ecuatorianos debemos perder el miedo y combatir a los gobernantes inoperantes y tirano, para evitar los males, como danos a la naturaleza.

OPINIÓN
O
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
Complicidad gubernamental
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com
JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com

Esmeraldas elige nuevas autoridades

Mediante los resultados oficiales que emitió la página del CNE, Esmeraldas ya conocería los nuevos alcaldes y alcaldesa de los diferentes cantones y de la prefectura de la provincia.

Con los escrutinios de las actas de los diferentes cantones los resultados ya dan como ganadores a candidatos, que esperan el 100% de confirmación de las actas para poder celebrar con su militancia el triunfo para meses posteriores ocupar el cargo para el cual fueron designado en estas elecciones que se realizaron el pasado domingo 5 de febrero.

Fuerza política

La revolución ciudadana de convertiría en la primera fuerza política de la provincia de Esmeraldas habiendo obtenido como resultado en las elecciones un total de cuatro alcaldías de los 7 cantones que tiene la provincia de Esmeraldas.

Teniendo de esa manera como alcalde en el cantón Esmeraldas

a Vicko Villacís. En el Cantón Río verde a Joffre Quintero Bolaños como Alcalde. En el Cantón Quinindé Ronald Moreno y Adís Solís como Alcaldesa del cantón San Lorenzo siendo ella la única mujer electa como alcaldesa en estas elecciones.

Prefectura y alcaldías

Por su parte el (PSC)el partido social cristiano, en estas elecciones logró conseguir y mantener por cuatro años más la prefectura de la provincia con la actual prefecta Roberta Zambrano, y obteniendo

La alcaldía del cantón

Eloy Alfaro con Ali Corozo y la alcaldía del cantón

Atacames Williams Mendoza.

El candidato electo como Alcalde del cantón

Muisne Paúl Vélez es el único de su partido habiendo obtenido el triunfo

en la alianza Avanza 8CREO 2.

Datos de escrutinio

Al cierre de esa edición habiéndose escrutado las 943 actas de 1414 correspondiente al 66.99% los resultados daban como ganadora y nueva prefecta reelecta a Roberta Zambrano con un total de 80361 votos con un porcentaje del 52.53%.

Habiéndose realizado el 85.88% del escrutinio del total de actas tenemos a Alcalde cantón Esmeraldas a Vicko Villacís con un total de 24480 votos con un 29.47%.

Con un total de 4277 votos con un 38.86% habiéndose escrutado el 42.96% de las actas tenemos como triunfador a Ali Corozo como nuevo alcalde del cantón Eloy Alfaro.

05
POLÍTICA
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Habiéndose escrutado el 84.50% de las actas en el cantón Atacames los resultados dan como ganador y nuevo alcalde del cantón a Willians Mendoza con 4452 con un porcentaje de 21.43%.

En el cantón Muisne teniendo escrutado el 44.44% de las actas el candidato Paúl Vélez

acumula un total de 2788 votos con un porcentaje de 28.64% lo haría el nuevo alcalde este cantón, pero atrás del candidato se encuentra Yuri Colorado con 2271 votos con un porcentaje de 23.33%.

Teniendo el 70.46% de actas escrutadas (229 de 325 actas) los resultados ubican a Ronald More -

no con 10371 votos y 23.97% como el nuevo alcalde del cantón Quinindé.

Joffre Quintero sería el Alcalde del cantón Río verde teniendo escrutado el 85.87% de actas habiendo obtenido un total de 4513 votos y un porcentaje del 25.52%.

Adís Solís la única mujer que salió electa como alcaldesa en estas elecciones corresponde al cantón San Lorenzo obteniendo un total de 4715 votos con un porcentaje 35.83% que la hace acreedora a ocupar el cargo.

Nuevo Alcalde

El nuevo alcalde del cantón Esmeraldas en rueda de prensa dio a conocer que este hoy ganó Esmeraldas.”

Creo que hoy ganó Esmeraldas, gracias por darme la oportunidad, el verdadero triunfo es del pueblo y de la ciudadanía en general”. El triunfo será sacar adelante a Esmeraldas.

Decirle a la ciudadanía esmeraldeña muchas gracias por la confianza ha sido una campaña tan difícil, fui el candidato que más problema tuvo, estuve estudio 4 meses fuera, estuve amenazado, los últimos días no puede salir hacer campaña un conato de emergencia sobre mi seguridad.

Son cosas que pusieron difícil la actuación mía pero el pueblo me ha favorecido de una manera u otra, ya podemos decir que tenemos una alcaldía de la Re -

volución ciudadana en Esmeraldas, desde ya empezamos con lo que le prometí a la ciudadanía vamos a construirla sumándolos entre todos.

Es por eso que me he empezado comunicar con los diferentes actores políticos, para que nos sumemos en beneficio de conseguir el Esmeraldas que todos anhelamos incluso con la señora prefecta para poder trabajar en conjunto porque la Esmeraldas que queremos no es una Esmeraldas de banderas políticas.

Es una Esmeraldas de desarrollo, de obras, de unirnos, de avanzar, la campaña se acabó hace 4 días y la elección el domingo en la noche, ahora es momento de sumarnos y avanzar de construir y no de dañar.(LV)

Candidatos del Revolución ciudadana lista 5 Candidatos del PSP lista 6 Candidato Avanza 8- CREO 21
POLÍTICA 06
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

El mayor terremoto de magnitud 7.7 en décadas en Turquía y Siria

Lo que se sabe del mayor terremoto en Turquía y Siria en 80 años y sus consecuencias

Para Turquía, el terremoto fue el más poderoso desde 1939, ocurrió la noche del 6 de febrero, afectando a diez provincias del país. Fuertes temblores se sintieron en el norte de Siria. Otro terremoto golpeó en el medio del día.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo que un terremoto de magnitud 7,7 con epicentro a una profundidad de 7 km ocurrió a las 4:17 a. m. en la provincia de Kahramanmarash, en el sur del país. Las réplicas afectaron a diez provincias. El jefe de Estado señaló que este desastre fue el más grande en la historia del país en casi los últimos 100 años: la última vez que un terremoto grave fue en 1939 en Erzincan, informa Anadolu. Entonces, se -

ñala la agencia, la magnitud fue de 7,9 y la cifra de muertos superó las 33 mil personas.

Más tarde, alrededor de las 05:30 hora de Ecuador, se produjo un segundo terremoto en la parte central de Turquía, los temblores se sintieron en Diyarbakir, Sanliurfa, Ankara y Adana. Según el Centro Sismológico Europeo-Mediterráneo, la magnitud del nuevo terremoto fue de 7,7.

El terremoto nocturno se sintió en el norte de Siria, en las zonas fronterizas con Turquía, así como en las ciudades de Alepo, Latakia, Tartus y otras. El segundo terremoto, según Al Jazeera, se sintió en la capital siria, Damasco, y en la provincia de Latakia.

MUNDO 07 ESMERALDAS
MARTES 07/FEBRERO/2023

3 Futbolistas Ecuatorianos sobreviven a terremoto en Turquía

El terremoto de 7,8 de magnitud en Turquía y Siria ha provocado más de 2000 muertes. Tres jugadores ecuatorianos residentes en ese país han sobrevivido.

Énner Valencia, Jaime Ayoví y Jordy Caicedo son jugadores ecuatorianos residentes en Turquía, país en el que un terremoto de 7,8 grados ha dejado más de 2000 muertos. El hecho se registró la madrugada del lunes 6 de febrero de 2023.

A través de sus redes sociales Gonzalo Vargas, representante de Valencia, quien juega en el Fenerbahçe y reside en Estambul, señaló que ni el delantero ni su familia sufrieron daños.«Gracias a Dios Enner

Valencia y su familia se encuentran bien«, escribió Vargas.

Jordy Caicedo en el Sivasspor , escribió: «Esperamos que no haya pérdida de vidas y propiedades en el terremoto que se produjo en el distrito de Kahramanmara y sentido en Sivas y ciudades aledañas; deseamos a todos los afectados por el terremoto una pronta recuperación».

Jaime Ayoví, jugador del Gençlerbirli, compartió en sus historias de Instagram un mensaje de su equipo.m»

Que Dios tenga miseri -

cordia de nuestros ciudadanos que perdieron la vida en el terremoto que ocurrió en Kahramanmara y se sintió en nuestras provincias aledañas. Deseamos una pronta recuperación para los heridos».

Según datos de noticieros extranjeros, la suma de muertes ante el terremoto ya sobrepasaría las 2000.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que unos 45 países han ofrecido ayuda.

MUNDO 08
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Pesca artesanal: Un arte ancestral para el pueblo esmeraldeño

La pesca artesanal une dos culturas para este arte, son los cholos y los afros que hace más de 5 décadas comparten prácticas ancestrales de pesca.

En poblaciones como Las Piedras y tachina sobre pequeñas canoas a velas o lanchas de fibra de vidrio los pescadores artesanales se abren camino para poder pescar, son sus mallas y con habilidad logran capturar langostinos, langostas y peces de orillas como pargos, bagres, alguaciles que serán posteriormente vendidos en cada una de sus poblaciones.

La mezcla de ambas culturas Los Cholos de Manabí y los Afros Esmeraldeños desarrollan técnicas y costumbres ancestrales, desde la propia elaboración de sus redes de pescar o como la reparación de sus embarcaciones.

Los pescadores más antiguos de estas zonas costeras, como Jorge Angulo, de 65 años, conser -

van costumbres ancestrales para adecuar una canoa de madera destinada a faenas de pesca, en las que usan ramas de árboles de mangle en forma de codos, para asegurar las partes laterales sus canoas Remberto Bravo, un pescador de 50 años, dice que hace 40 años aprendió a reparar bongos y elaborar agujetas de madera y caña guadúa. Esa es su especialidad ahora. Este pequeño instrumento lo pulían con vidrio hasta dejarlo listo para remendar s us redes.

“El trabajo que se hace con la agujeta es similar al tejido de una atarraya, que se utiliza para pescar en los ríos de Esmeraldas”, explica Bravo.

CULTURA 09 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Esmeraldas y sus destinos de sabor, cultura y diversión

Esmeraldas una ciudad acogedora vivas y rodeada de verde naturaleza, posee cantones que invitan a vivir nuevas experiencias.

Esmeraldas, una ciudad del Ecuador, es una de las más diversas en cultura y recursos naturales, con maravillosos paisajes con playa, mangle y bosque tropical. El océano Pacífico, está en toda la frontera occidental de la provincia, y es allí donde nace la alegría de su gente.

La llamada “provincia verde” es fronteriza con la República de Colombia por el norte y su nombre se basa en la amplia riqueza agrícola y natural, razón por la que se le da este apelativo. Esmeraldas, una provincia rica en naturaleza, gastronomía y cultura está constituida por 7 cantones. Tiene un mestizaje entre población afroecuatoriana, pueblos indígenas y europeos (como resultado de la época colonial); allí habitan tres nacionalidades indígenas de la región litoral: las cayapas, los épera y los awá.

Sus cantones

Esmeraldas. Su cabecera cantonal es la ciudad de Esmeraldas, lugar donde se agrupa gran parte de su población total.Con una playa a diez minutos del centro de la ciudad tiene un moderno malecón que invita a disfrutar de sus playas, así como de la gastronomía ofrecida por los diferentes restaurantes del sector. En un ambiente

familiar puede dar paseos nocturnos o saborear un cocktail en unos de sus bares.

Atacames Es uno de los balnearios más visitados por los turistas, con una playa extensa, hotelería al frente del mar y sitios de diversión donde se puede disfrutar en pareja, con familia y amigos.

Las excursiones a lugares aledaños son asimismo muy populares entre los turistas.

• Destaca la observación: De ballenas jorobadas durante los meses de verano, La visita a bosques y manglares.

La Isla de los Pájaros es un paraíso para los amantes de las aves pues estos animales se encuentran en estado salvaje.

Eloy Alfaro  es un cantón con varias poblaciones como Borbón, Maldonado, Selva Alegre, Playa de Oro, Atahualpa, Zapallo Grande, San Francisco del Onzole, Santo Domingo del Onzole y Santa Lucía de Las Peñas. Está ubicado al norte de la Provincia de Esmeraldas, en Ecuador. Su cabecera cantonal es la ciudad de Valdez más conocida como Limones.

En este cantón encon-

tramos la Reserva Ecológica Manglares Cayapas y Mataje Reserva Ecológica Cotacachi-Cayapas.

Muisne

En el cantón Muisne se ubican tres áreas protegidas que son el hábitat de gran variedad de especies, algunas endémicas; existen trece playas, cada una con características únicas; también cascadas, ríos para admirar, senderos que pueden ser recorridos por los visitantes para observar la naturaleza. Culturalmente se puede deleitar con la marimba.

Quinindé

La ciudad se encuentra con una creciente reputación como destino turístico, Rosa Zárate ha incrementado notablemente su oferta turística; Es emocionante disfrutar de la diversidad del ecosistema natural, encontrada en la zona a través de las Reservas Ecológicas: MacheChindul y Cotacachi-Cayapas, los Bosques Tropicales Montañosos del Valle del Sade y la extensa zona Río Canandé, bordeando los cuerpos de agua dulce llena de flora, fauna y aventura.

RIOVERDE

El Cantón Rioverde se encuentra ubicado al norte, a 58 Km de dis -

tancia de la ciudad de Esmeraldas. Se encuentra bañada por el Océano Pacífico y las verdes aguas del río que lleva su mismo nombre, pero con la creación del puente que parte desde Esmeraldas hasta Tachina la distancia se acortaría. Rioverde es un Cantón encantador que se caracteriza por su tranquilidad y gentileza de sus habitantes, goza de hermosos paisajes, playas exuberantes, y su principal actividad económica es la pesca.

SAN LORENZO

El turismo de la ciu -

dad se relaciona íntimamente con el resto del cantón; el principal atractivo del cantón es la naturaleza, dotada de una alta biodiversidad, en una variedad de ecosistemas que se extienden en una zona con un alto índice de especies endémicas, considerada por científicos ambientales como laboratorio para la investigación genética mundial. A través de los años ha continuado con su tradición comercial, y actualmente en un proceso fundamentalmente económico, apuesta al turismo.(EA)

TURISMO 10 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Same: el destino predilecto por los Quiteños para Carnavales

El destino preferido para los quiteños es sin duda Same, su salvaje mar, gastronomía y su gente nativa hace que Same sea un lugar muy apreciado.

Más allá de la exclusividad de la infraestructura que goza Same, estas tierras al sur de Esmeraldas gozan de una excelente mezcla de factores que hacen a Same un lugar irresistible para los viajeros.

Una sobresaliente pla-

ya de poca inclinación con una extensión alrededor de 5 a 6 km y 500 metros de ancho, donde los turistas gozan de las particulares olas del lugar, su temperatura gira entre los 21 y 32 grados centígrados.

Ubicada a 50 minutos de la ciudad de Esmeral -

das que junto a Tonsupa, Same, Súa y Atacames son consideradas las playas más importantes de la provincia probablemente por su notable inversión hotelera y la cultura del turismo que va evolucionando por décadas en el pueblo afroecua-

TURISMO 11 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

El agitado flujo de la tagua giraba en entorno a muelles y embarcaciones

La tagua conocida como marfil vegetal, es uno de los productos forestales no madereros de gran importancia socioeconómica, materia prima utilizada para la elaboración de botones en la alta costura, construcción de techos, alimento, etc.

La tagua es una palma nativa que crece de manera silvestre en los bosques llamados taguales, se distribuyen a lo largo de las tierras bajas en áreas tropicales del Litoral y de la Amazonía hasta los 1500 metros sobre el nivel del mar, su tallo es delgado, tiene un una flor y de ella nace el fruto que crece en racimos. Es de lento crecimiento que puede tardar entre 14 a 15 años en generar frutos y cuyas poblaciones han sido reducidas por la transformación de los bosques en cultivo. En la época, este negocio lo regentaba la colonia de alemanes que migró a Ecuador en el período de guerras, tenían sucursales en Esmeraldas, Manta, Bahía de Caráquez y Machalilla. La palma de tagua tiene diferentes usos: los frutos y las semillas cuando están tiernos se utilizan como alimento, cuando madura se lo utiliza para elaborar artesanías. En la construcción de la vivienda se usan las hojas para hacer techos y los tallos se emplean como vigas o postes.

Migración europea

Nelson Estupiñán Bass, en su libro, “Lu -

ces que Titilan”, señala: El comercio importador y exportador, manejado exclusivamente por la Casa Tagua, S.A., (alemanes), Dumarest Brothers y Servat (franceses) y por los italianos Antonio y Vicente Yannuzzelli, tenían para sus transacciones, muelles y embarcaciones propias. Hasta los años 40 del siglo XX, todo el comercio de importancia se encontraba en el malecón de la ciudad, en razón del fundamento esencialmente rural de nuestra economía. Las balsas y canoas cargadas de tagua y caucho, las enseñas de la producción esmeraldeña de la época, acoderaban a aquellos muelles, para su descarga.

Los alemanes tenían una lancha, llamada casa Tagua, y más tarde tuvieron el motolanchón Úrsula, además de varios lanchones; Dumarest Brothers tenía lanchones y un remolcador, apodado El Pusandao, porque la tripulación, para sus labores, preparaba exclusivamente este potaje popular.

Existían también IMBABURAS, grandes canoas embalsadas y

con velas, que hacían viajes hacia el norte de Esmeraldas y viceversa. Abundaban los constructores navales en La Boca, pailebotes, balandras y botes, hecho allí, pululaban en nuestros puertos y caletas, evidenciando la pericia de sus fabricantes y capacidad de sus tripulaciones. Muchos de los nombres de esas naves han quedado grabados para siempre en la memoria colectiva.

Motovelero Alpha encalló frente a lo que ahora es la Isla Piedad El gobierno, para la recepción y el despacho de los vapores, tenía solo botes de remos y no fue sino bien en -

trada la década del 20 cuando recién pudo adquirir una lancha para ese servicio. Había un intenso tráfico en el río. Hasta 1935, embarcaciones del calado de la motonave Esmeraldas descargaban en el muelle de la Casa Tagua, hasta cuando un día, a su regreso al puerto marítimo, el motovelero Alpha encalló frente a lo que ahora es la Isla Piedad y tuvo que se desmantelado. Desde entonces no entraron más los buques a la ciudad. Era un deleite ver surcar en nuestro río La Mojaleva, una lanchita que, equipada con un potente motor, levantaba en la popa un alto arco de agua –de allí

su sobrenombre–, piloteada por Tomás Alfonso Gastelú.

La tagua se convirtió en un renglón económico para la provincia y el país, ha sido utilizado en la manufactura de los botones desde la segunda mitad del siglo XIX, es decir 1850 y por más de 50 años fue comercializada en Europa y el resto del mundo exclusivamente por la Casa Tagua alemana.

EL DATO

Debido a la deforestación y degradación de los bosques, las poblaciones de tagua han disminuido drásticamente durante los últimos años, lo que la convierte en una especie amenazada.

PAÍS 11
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023 I
CULTURA 12
Casa comercial de Dumarest Brothers, Esmeraldas, década 1900-1910, ubicación Manuela Cañizares y Pedro Vicente Maldonado (Malecón). Archivo Histórico del Guayas. MCYP de Ambato.
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

El básquetbol se entrena en la cancha contigua al parque infantil de Esmeraldas

El escenario testigo de épica hazaña de una pléyade de basquetbolistas, de época dorada, en su más alto esplendor, fue la cancha del Coliseo Cayapas bautizado en homenaje a los recordados aborígenes de la provincia de Esmeraldas, a día de hoy Nubia Villacís Díaz.

Su nombre proviene de la palabra en inglés “Basketball”, deriva de “Basket” significa cesto o canasta y “ball” se traduce en balón. El aro por lo general se encuentra a una altura de tres metros, lo que haría imposible para una persona de mediana estatura hacer una “clavada”. Dado al alto rendimiento que exige este deporte, los jugadores deben ser en su mayoría espigados (altos), rondando sobre 1.95 o más de 2 metros, para ellos, es más fácil encestar. Por lo general son delgados y con mucha fibra muscular, ya que necesitan adecuada fuerza para lanzar el balón.

Nota biográfica

María Ferrer Mosquera, nació el 10 de mayo de 1961, en la ciudad de Esmeraldas, en las inmediaciones de las calles Colón y Juan Montalvo. Estudió en la Escuela de Niñas No. 2 Hispano América, en el Colegio de Señorita Margarita Cortés (en la época ubicado en las calles 10 de Agosto entre Colón y Olmedo) y en la Universidad Luis Vargas Torres, recibiéndose de Licenciada en Educación Física.

Se formó practicando baloncesto desde los 8 años de edad en el interescolar, con la Escuela Hispano América, en el intercolegial con el Margarita Cortés, en el interclubes con el Deportivo Brasil a la sazón Presidente René Rhor Valenzuela. A los 15 años fue seleccionada de Esmeraldas en el V Campeonato Nacional Juvenil en Guayaquil 1976, obteniendo el título de

campeón; actuaba de pívot alto y bajo, en su época de jugador medía 1.73 metros y pesaba 110 libras. En su periplo internacional por la República de Colombia, jugó dos años básquetbol con la Selección de Turbo, frontera con Panamá. Tiene a cuestas 22 años de experiencia trabajando como profesora de baloncesto.

Trayectoria

Fue seleccionada juvenil hasta los 18 años cosechando títulos de campeón interescolar, intercolegial, a renglón seguido escaló en la categoría sénior, alcanzando medallas de oro en el interclubes, coronándose monarca 10 veces consecutivas en el interprovincial con la Selección de Esmeraldas.

Los encuentros interclubes se jugaban con una acalorada pasión, convirtiéndose en motores indiscutibles los equipos Piratas, Juvenil, Vargas Torres, Brasil, Relojito, etc., en su faceta recuerda a Amelia Mejía, sobresalía por sus características técnicas del golpeo de la pelota, lanzaba y encestaba desde la mitad de la cancha.

Glorias eternas

El motivo de mi inspiración en el básquetbol, estuvo marcado en la técnica descomunal del quinteto de oro, refrendado por: Nubia Villacís, Melba Jijón, Mercedes Leverone, Pilar Tenorio y Bertha Crabalí entre 1965 y 1972, fueron el estandarte del baloncesto de la provincia verde.

La Selección de Esmeraldas en la rama femenil, cuya base la conformaron basquetbolistas del Colegio 5 de Agosto, estaba integrada por: Maruja Jauch, Mirian Casierra, Elsy Viteri, Amelia Mejía y la completaba Filomena Casierra, Hildia Betancourt, Annely Oyarvide, Narcisa Vera (capitana), Susana Nazareno, Galaxia Ortiz y María Ferrer Mosquera (Colegio Margarita Cortés). La dirección técnica del equipo estaba a cargo del profesor Marco Sáenz

de Viteri. La blanquiverde demostró durante todo el torneo una notoria superioridad técnica, ordenado juego en equipo, depurado manejo de la pelota, alcanzando la gloria deportiva y la admiración de todo un país. Por reiteradas ocasiones, Esmeraldas fue la base de la Selección Femenina de Ecuador de Baloncesto, se reafirma en la participación del Mundial Asunción-Paraguay 1977 logrando podio de bronce.

Masificación del baloncesto

Bajo la dirección técnica de los profesores Oswaldo Mina, Queyerman Medina y María Ferrer Mosquera, se entrena a 60 niños y jóvenes en la Escuela de Baloncesto Municipal, en la cancha contigua al parque infantil Roberto Luis Cervantes Montaño, en horario matutino de 08:30 a 10:00 y en las tardes de 16:00 a 17:30 de lunes a viernes, en las categorías U 7 a U 16, convirtiéndose en un semillero que nutre a la Selección Provincial en convenio con la Federación Deportiva de Esmeraldas.

Problema, causa-efecto

A fin de facilitar el proceso de enseñanza, se re quiere de implementos deportivos, sin

embargo la institución carece de balones, inflador de balones, conos, uniformes de entrenamientos y de presentación, dispensador y bidones de agua, mantenimiento de la cancha del parque infantil, etc.

Nula participación de campeonatos interescolares, intercolegiales, interbarriales, interclubes, intercantonales; negado apoyo de patrocinadores (refinería, centros comerciales, etc.), poco interés de las autoridades educativas, deportivas, de ideología partidistas en incluir en su POA y Plan Estratégico Institucional programaciones de robustecimiento a la cantera, semillero, desembocando en la masificación del básquetbol.

Se ha detectado falencia en los docentes de educación física de los establecimientos educativos, porque no enseñan la práctica del baloncesto, carencia de entrenadores profesionales. Aunque se cuenta con el potencial que es el talento debido a su somatotipo (biotipo), existen ínfimos escenarios deportivos.

Alternativa de solución

Convocar a la unidad y organización a ex glorias del baloncesto esmeraldeño, ex dirigentes, árbitros, aficionados,

prensa, investigadores, casas comerciales, sectores estratégicos, con el propósito de elaborar y promover un plan maestro de masificación deportiva. Con la idea de incentivar a la niñez, adolescencia, juventud y a los clubes básicos como un abanico al deporte barrial, parroquial y comunitario.

Fuga de talentos Carlos Hurtado, David Becerra, oriundo de Esmeraldas, ejemplo de superación para la juventud, juega actualmente baloncesto en la República de Argentina, lo entrenaron en sus inicios los profesores Queyerman Medina y Oswaldo Mina.

Mensaje

Invitamos cordialmente a los infanto-juveniles en participar de la práctica del baloncesto, en el vacacional del mes de febrero de 2023, es de carácter gratuita las inscripciones y se receptarán en la cancha del parque infantil. El deporte tiene su relevancia en la salud, en el esparcimiento y en la profesionalización, con amor, voluntad, pundonor se empina sueños para encumbrarse en la élite.

ENTRETENIMIENTO
23
13
V Campeonato Nacional Juvenil en Guayaquil 1976, paradas de izquierda a derecha: Maruja Jauch, Amelia Mejía, Filomena Casierra, María Ferrer, Hildia Betancourt y Galaxia Ortiz. Sentadas en el mismo orden: María Casierra, NN, Annely Oyarvide, Susana Nazareno, Sara Quiñónez y NN.
DEPORTES
CRUCIGRAMA 16 ESMERALDAS MARTES 23/AGOSTO/2022 E HORAGRAMA 14 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Pautas para regañar a un niño de forma positiva

El NO es muy necesario. También una buena regañada si lo necesita. Pero regañar no es tan sencillo. A menudo nos pillan cansados, con poca paciencia, y terminamos estallando en un torbellino de gritos y amenazas.

Se puede regañar o corregir una mala conducta de los niños sin gritar. Se puede regañar sin amenazar. Se puede regañar de forma positiva y constructiva. Es más, te damos pautas para regañar a un niño de forma positiva.

que te sientes triste porque el jarrón significaba mucho para ti, pero nunca usarlo como chantaje afectivo. Es decir, no hacer culpable de tu tristeza directamente a tu hijo... Evita frases como: ‘por tu culpa estoy terriblemente triste’.

su estado emocional. A nadie le gusta que le insulten y le griten. Esto daña la autoestima y e vínculo con tu hijo. Ten cuidado, y al regañar, hazlo con tacto para no dañar sus emociones.

Conclusiones

1. El objetivo siempre es educar, no atemorizar ni humillar, por eso debemos hablar sin descalificar o avergonzar al niño.

2. Evitar alzar la voz o gritar, aunque el tono debe ser enérgico y con autoridad.

3. Hacerlo en privado, nunca en público y menos delante de los amigos.

4. Ofrecer las alternativas posibles a la conducta que estamos reprendiendo.

5. Recordar que debe ser correctiva y fomentar la reflexión por lo que debemos utilizar un lenguaje adaptado al nivel de edad del niño.

6. No debe ser un largo sermón.

Ante todo, mantén la calma Lo más normal es que aguantemos una vez, y otra, y otra más... y al final explotemos como una olla exprés, con gritos y castigos. Es algo que debemos evitar. Está demostrado que los gritos no sirven de gran ayuda. Los niños aprenden por miedo.

En el momento justo Es evidente que si un niño rompe un jarrón con el que sabía que no podía jugar, debes regañarle. Pero en el momento en el que lo rompe, no tres horas después. Tal vez ya ni se acuerde. Recuerda que el tiempo en los niños parece mucho más amplio que para nosotros. Para ellos tres horas es un mundo.

Evita el chantaje emocional Claro que debes explicar cómo te sientes. Si tu hijo rompió ese jarrón que guardabas con tanto cariño como recuerdo de un viaje inolvidable... ¿cómo no vas a estar triste y enfadada? Lo lógico es que sientas mucha rabia e impotencia. Puedes explicarle

Las comparaciones son odiosas Eso de comparar a unos niños con otros solo consiguen destruir la autoestima de uno y aumentar sus celos. Es decir, nada bueno. Si tienes varios hijos, evita las recurrentes comparaciones entre ellos: ‘A ver si te portas mejor, aprende de tu hermano, que es un angelito’.

Evita infundir miedo en tus hijos

La ley del miedo hace que obedezcas, pero no que aprendas. Obedecer por miedo es diferente a aprender a hacer algo por nuestro propio bien (y el de los demás). En el primer caso, el niño obedece pero se genera en él una gran pérdida de autoestima. Se convertirá en un niño muy educado, sí, pero temeroso y tímido.

En el segundo caso, cuando se aprende sin miedo de por medio, el niño aprende de forma constructiva y obedece por empatía y porque considera que de esta forma él también crece y madura.

Si regañas con insultos, le haces mucho daño

Cuida no sólo del estado físico de tu hijo, sino también de

Descalifica la acción, nunca a tu hijo Evita frases como ‘Eres un ‘bicho’... no pegues a tu hermana, que eres muy malo’. Más bien usa esta otra: ‘No se pega. Pegar está muy mal porque hace daño a otra persona’.

No le regañes si lo que necesitas es desahogarte por un mal día en el trabajo A veces estamos tan estresados que cualquier cosa que hagan nos parece un mundo. No pierdas la visión ni magnifiques un pequeño error que haya cometido tu hijo porque necesites gritar y desahogarte por otros motivos.

7. Debe ser objetiva y no obedecer a nuestros estados de ánimo negativos, es decir, debemos reprender la conducta que queremos corregir y no descargar en nuestros hijos el malhumor o cansancio acumulado.

8. Usarse de forma puntual, nunca como único método educativo ya que pierde el sentido y el niño se acostumbra a ser reñido.

9. Recordar que siempre es mejor y preferible fortalecer las conductas adecuadas que castigar las inadecuadas.

10. Si queremos que nuestros hijos aprendan a comportarse adecuadamente hay que ofrecerles buenos modelos y ejemplos en casa, no podemos exigir a nuestros hijos que se reaccionen de forma tranquila ante las adversidades si nosotros perdemos el control cada vez que hacen algo que no nos gusta.

Los niños aprenden por imitación y modelado, necesitan normas y límites, buenos referentes conductuales a los que seguir.

Recuerda: que tu hijo no pague tus problemas.

Por supuesto, debes ser coherente

De nada sirve decir a un niño

que no puede saltar en el sofá un día y dejar que lo haga al día siguiente. Las normas y los límites deben quedar claros. Y no se saltan.

guiainfantil.com

CIUDAD 17 ESMERALDAS MARTES 23/AGOSTO/2022 I
GUÍA 15
ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023
SOCIALES 19 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023 I SOCIALES 16 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023
SOCIALES 20 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023 I SOCIALES 17 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Los 8 papeles infantiles más controversiales del cine

Estas son las producciones con mujeres menores de edad, a veces muy criticadas a pesar del arte cinematográfico, donde las vemos por primera vez, y que estaban destinadas a volverse famosas.

NATALIE PORTMAN

Leon: The Professional es una de las películas más aclamadas de la historia y Natalie Portman participó en ella cuando tenía 12 años en el papel de Mathilda.

El personaje de Portman entabla una relación platónica con un asesino a sueldo, quien le enseña todo lo que debe saber sobre su profesión

DAKOTA FANNING

A los 12 años, Dakota Fanning interpretó a Lewellen en Hounddog, una película sobre una niña que vive en un entorno violento y encuentra refugio en la música de Elvis.

La cinta fue criticada

antes de su estreno porque hay una escena en el que el personaje de Fanning sufre una violación, la cual llegó al corte final.

KIRSTEN DUNST

Kirsten Dunst tenía 10 años en 1994 cuando participó en Entrevista con el Vampiro y tuvo una escena en la que debía besar al personaje de Brad Pitt, quien es 19 años mayor que ella.

DOMINIQUE SWAIN

La novela Lolita de Vladimir Navokov es una clásico de la literatura y también del cine, pues tuvo dos adaptaciones cinematográficas después de la publicación del libro.

La versión de 1997 fue protagonizada por Jeremy Irons y Dominique Swain, quien tenía 14 años cuando interpretó a una niña estadounidense seducida por un adulto.

THORA BIRCH

La actriz tenía 17 años cuando interpretó a Mena Suvari, la conquista adolescente del personaje de Kevin Spacey en Belleza Americana.

15 años después del estreno de la película, la actriz dijo que algunas personas se enojaron con ciertas escenas de la pelicula, y que fue un momento angustioso. Para asegurar que estará todo bien su famoso padre estaba presente allí.

SOCIALES 18 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

Manzanilla, la flor del bienestar

La manzanilla es una de las plantas medicinales más famosas, cuyas propiedades son muy utilizadas en medicina, cosmetología e incluso en la cocina. La planta tiene una serie de propiedades positivas para la salud, por lo cual es muy utilizada como complemento del tratamiento.

gica.

MODO DE PREPARACIÓN

Hervir una taza de agua a fuego medio por unos cuatro minutos; bajar del fuego. Poner el agua en una taza y añadir las flores de manzanilla al agua hirviendo, después tapar la infusión y dejar reposar durante 3 o 4 minutos. Colar y beber.

vidual a algunos de sus componentes y alergias a la planta;

• daño renal crónico;

• exacerbaciones de úlcera péptica tanto del duodeno como del estómago;

• diarrea;

• trastornos mentales graves.

el sistema urinario, vejiga, uréteres o riñones;

• lesiones inflamatorias de órganos internos, resfriados, infecciones;

• gastritis y problemas intestinales (flatulencia, espasmos);

Propiedades medicinales de la manzanilla Los efectos terapéuticos de la manzanilla de farmacia son amplios, las preparaciones a base de manzanilla se usan tanto por vía oral como tópica. Manzanilla tiene un pronunciado efecto sedante, por eso

• ayuda a lidiar con el aumento de la ansiedad y el estrés, es parte de las tarifas de tratamiento para la corrección de la depresión;

• ayuda a normalizar el ritmo cardíaco, protege el corazón de influencias ex-

ternas;

• ayuda a normalizar la circulación sanguínea, estimulando la actividad cerebral;

• regula el sistema digestivo, ayuda a reducir los gases y la ebullición;

• protege las membranas mucosas del cuerpo, estimula la cicatrización de los tejidos, tiene un efecto antiséptico;

• ayuda a fortalecer las paredes de las arterias, previniendo así el desarrollo de la aterosclerosis; Tiene acción antialér -

De Igual manera es también muy bien aprovechada en tratamientos cosméticos con extractos de manzanilla que ayudan a suavizar y limpiar la piel, aclara y da brillo al cabello. Además, la manzanilla contiene componentes antiespasmódicos y analgésicos naturales.

Contraindicaciones de la manzanilla

Aunque la manzanilla es generalmente una planta muy segura, existen algunas contraindicaciones para tomarla, así como una serie de efectos secundarios que debe tener en cuenta antes de comenzar la terapia. Por lo tanto, la manzanilla está prohibida de usar en presencia de:

• intolerancia indi -

El uso de tés o infusiones con manzanilla en cantidades demasiado grandes puede amenazar el desarrollo de efectos secundarios. Estos incluyen náuseas con ataques de vómitos, un fuerte aumento de la presión arterial, así como alergias con el desarrollo de una erupción o broncoespasmo, hinchazón de la garganta.

El uso de la manzanilla Todas las propiedades biológicas de la manzanilla, en la preparación y uso de varios tipos de remedios herbales con ella, pueden ayudar en diversas patologías. Esto puede incluir:

• diversas patologías de la piel, incluidos procesos inflamatorios, diversas pequeñas heridas, quemaduras superficiales, dermatitis, alergias, infecciones;

• lesiones del sistema biliar, incluidos problemas de estancamiento de la bilis;

• diversos procesos en

• asma bronquial, tos en diversas patologías, incluidas patologías respiratorias y lesiones del sistema respiratorio;

• migraña, varios dolores de cabeza infe;

• problemas orales, enfermedad de las encías, problemas dentales;

• ansiedad, problemas de sueño, depresión.

Varias variantes de formulaciones medicinales con manzanilla son ligeramente alergénicas, no forman adicción ni efectos tóxicos, por lo tanto, las materias primas fito pueden usarse para cursos largos, hasta 2-3 meses.

La manzanilla puede ayudar en la pérdida de peso y moldear el cuerpo debido a un efecto diurético y laxante suave, la normalización de los procesos metabólicos y la estimulación de la limpieza del hígado.

Además, esta planta ayuda en la regulación de la digestión.

GUÍA 19

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

BIENES RAÍCES

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: TRABAJO (INDEMNIZACION

POR DESPIDO INTEMPESTIVO)

CAUSA N° 08332-2022-01006

ACTOR: AB. LARA CAMPAIN

JOSE SANDINO-PROCURADOR

JUDICIAL DEL SEÑOR CARREÑO

CHICA LUIS FERNANDO

DEMANDADOS: LUCIA GUADALUPE y MONICA MARLENE MOROCHO TOMALA y HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ

LUIS GULBERTO MOROCHO IZA.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA. OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante AB. LARA CAMPAIN

JOSE SANDINO, procurador judicial del señor Carreño Chica Luis Fernando, comparece a esta judicatura y demanda en juicio sumario a las demandadas: LUCIA GUADALUPE y MONICA MARLENE MOROCHO

TOMALA. El Señor Juez, con fecha 22 de noviembre del 2022 las 10h32. AVOCA conocimiento de la demanda que en procedimiento sumario por INDEMNIZACION POR DESPIDO INTEMPESTIVO, ha propuesto

AB. LARA CAMPAIN JOSE SANDINO-PROCURADOR JUDICIAL DEL SEÑOR CARREÑO CHICA

LUIS FERNANDO. “Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código

Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación de las demandadas señoras

LUCIA GUADALUPE y MONICA

MARLENE MOROCHO TOMALA, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto, por intermedio del señor citador de ésta Unidad Judicial. Se concede a la parte demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 ibídem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para

efecto de sus notificaciones, así como la calidad jurídica en la que comparece el accionante. (…) Se ordena la citación por la prensa así mismo, de todos los herederos, presuntos herederos, interesados, y todas aquellas personas que tuvieren derecho o que creyeren tener derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó Luis Gulberto Morocho Iza, de conformidad a lo que señalan los Arts. 56 y 58 del Cogep...” Por haber comparecido el demandante a dar cumplimiento con lo ordenado en auto de fecha 16 de noviembre del 2022, las 08h17, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa.

FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario serán declarados en rebeldía. Quinindé, 28 de noviembre de 2022. Ab. Cesar Córdova Andrade SECRETARIO DE LA UJMCQ.

110424VB

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO

CAUSA N° 08332-2022-01133

ACTOR: ALBAN BAÑOS ENRIQUE

BOLIVAR

DEMANDADOS: MANUEL

AGUSTÍN ZAMBRANO MUÑOZ

Y EVA MARÍA ZAMBRANO ZAM-

BRANO

JUEZ DE LA CAUSA: DR. DORIAN

ANIBAL ESTUPIÑAN ECHEVERRIA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- con fecha 20 de diciembre de 2022. VISTOS.- Avoco conocimiento de esta demanda en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Multicompetente

Civil de Quinindé, en razón del sorteo previo correspondiente. En lo principal, la demanda de prescripción extraordinaria adquisitiva del dominio presentada por Enrique Bolívar

Albán Baños contra Manuel Agustín Zambrano Muñoz y Eva María Zam-

EMPLEOS

brano Zambrano cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación a los demandados Manuel Agustín Zambrano Muñoz y Eva María Zambrano Zambrano, por la prensa, de conformidad al artículo 56 ibidem, previo a lo cual deberá comparecer el demandante a declarar bajo juramento que ha sido imposible establecer su lugar de residencia y domicilio, pese a haber recurrido a todos los medios posibles, incluyendo los públicos de libre acceso. Mediante auto del 22 de diciembre de 2022, VISTOS.- “….Cumplido que ha sido lo ordenado en auto de fecha 20 de diciembre de 2022, se dispone la citación de los demandados EVA MARIA ZAMBRANO ZAMBRANO y MANUEL AGUSTIN ZAMBRANO MUÑOZ, en uno de los periódicos de amplia circulación en esta provincia, conforme lo determinan los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto”. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 12 de enero de 2023. Ab. Jaminton Villarreal Castro SECRETARIO DE LA UJMCQ.110422AP

08303-2005-0289-OFICIO-00097-2023

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS

EXTRACTO DE NOTIFICACION.

JUICIO: N° 08331-2005-0289. ACTOR: ABG. DEL POZO JAVIER, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LOS ACCIONANTES: LUIS ENRIQUE ESCOVAR SEGURA Y OTROS; DEMANDADO: EP PETROECUADOR, A TRAVES DE SU REPRESENTENTE LEGAL. CUANTIA: INDETERMINADA.

JUEZA DE LA CAUSA: ABG. MARIA JOSE SANCHEZ CEVALLOS. SECRETARIA: AB. ANA REINOSO RODRIGUEZ. AUTO: “…Con respecto a lo solicitado por el señor Ayovi Cortez David, mediante escrito presentado con fecha del lunes 16 de

JUDICIALES

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

anúnciate al:

enero del 2023, a las 13h54, atendiendo el mismo, cumplida la diligencia de declaración bajo juramento de desconocer el domicilio o residencia de los HEREDEROS DEL SR. FALLECIDO SR. JOSE FILADELFO AYOVI VALENCIA, por los señores RAY FILADELFO AYOVI MORAN, BORIS RENATO AYOVI MORAN, AYOVI MORAN SINJI, AYOVI AYOVI CINTHIA, AYOVI ANGULO EDERSON JHONNY y AYOVI CORTEZ DAVID, la mismas que se efectuaron con fecha del 18 de noviembre del 2022, a las 14h00 y 16 de diciembre del 2022, a las 15h00; en la Unidad Judicial Civil de Esmeraldas; se dispone NOTIFICAR por la prensa, en la forma que prevé el artículo 82 y 83 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que los herederos del señor JOSE FILADELFO AYOVI

VALENCIA, desconocidos y/o aquellos cuya residencia se desconoce, comparezcan al proceso y tomen la causa en el estado en el que se encuentra; lo cual se realizará mediante una sola publicación, en un periódico impreso de circulación local, como diario LA HORA, que contendrá un extracto de la providencia en que se dispone contar con los herederos en el juicio. NOTIFÌQUESE…” Esmeraldas 27 de enero del 2023 Abg. Ana Reinoso Rodríguez SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS. 110443VB

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE-

TENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN EXTRACTO

JUICIO: AMPARO POSESORIO

CAUSA No. 08332-2023-00014

ACTOR: CARRANZA VERA

WELLINTON FLORENCIO

DEMANDADO: ROSERO DURAN

CARLOS ALFREDO.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA. - El demandante Carranza Vera Wellinton Florencio comparece a esta judicatura y demanda en juicio de concurso de acreedores al demandado: Rosero Duran Carlos Alfredo. Mediante auto con fecha 22 de noviembre del 2022, las 11h10. Dr. Patricio Riofrio en calidad de Juez titular del despacho. VISTOS: Avoco conocimiento en mi calidad de

0994 070 418

0993 737 898

Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé, según resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N.135 2015, de fecha 18 de mayo del 2015 en la cual se resuelve crear la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé, y con acción de personal N.- 7846-DNTH-2015-SS, de fecha 4 de junio del 2015. La documentación anexa y el escrito que antecede agréguese al expediente para los fines legales pertinentes. Cumplido que ha sido el requerimiento dispuesto por el suscrito, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado señor Carlos Alfredo Romero Durán por intermedio de uno de los periódicos que circulan en ésta Provincia de Esmeraldas, de conformidad a lo que señala el Art. 56 ibídem. Se concede al demandado el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el Art. 333.3 eiusdem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. De conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, habiendo comparecido el demandante a declarar bajo juramento la imposibilidad de establecer el actual lugar de residencia del demandado señor CARLOS ALFREDO ROMERO DURÁN, pese a haber agotado todas las diligencias necesarias, incluyendo en los registros de acceso público. FDO POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO. - Por haber comparecido el demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los veinte días contados desde la última publicación, la o el deudor en el término de 15 días a partir de la citación podrá oponerse pagando la deuda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 18 de enero de 2023. Ab. Cesar Córdova A. SECRETARIO UJMC-Q. 110428KG

JUDICIALES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
JUDICIALES 14
20

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLSCENCIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS

EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACION

CAUSA: DIVORCIO POR CAUSAL

JUCIO: 08202-2022-02105

ACTOR: DAZA BRIONES NEIBA LILIBETH

DEMANDADADO: MEZA

MARQUEZ GARY JORDAN

TRAMITE: SUMARIO

JUEZ: AB. PRESLEY GRUEZO ARROYO

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLSCENCIA DE ESMERALDAS DE ESMERALDAS. Esmeraldas, martes 3 de enero del 2023, las 09h09, VISTOS. - Ab. Presley Gruezo Arroyo, Juez de la Unidad Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del 2012, con fundamento en los artículos 233 y234 de Código Orgánico de la Función Judicial y debido a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa de divorcio por causal No 2022-02105, presentada por la señora DAZABRIONES NEIBA LILIBETH, en contra del señor MEZA MARQUEZGARY JORDAN.- Una vez he revisado el contenido de la demanda y demás documentos aparejados, la califico como clara y precisa ; y, por reunir los demás requisitos legales la acepto el trámite pertinente en Juicio Sumario, conforme el Art.332 numeral 4 del Código Orgánico General de Procesos; por lo tanto, dispongo lo siguiente: 1.- Agréguese la documentación adjunta a la demanda. 2.Tómese en cuenta el casillero judicial, la dirección de correo electrónico y la autorización concedida a su abogado patrocinador. 4.-Téngase en cuenta el anuncio de los medios de prueba en audiencia, los testigos comparecerán con sus documentos personales y a la hora exacta de la audiencia. - Citase al demandado señor MEZA MARQUEZ

GARY JORDAN, conforme el Art. 56 numeral 1, mediante tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, previa declaración juramentada en tres días hábiles que

NEGOCIOS VARIOS

desconoce el domicilio del demandado. - Actúe la Ab. Yanina Del Hierro Gámez, secretaria del despacho.

HAGASE SABER, CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. -

ABG. YANINA DEL HIERRO

GÁMEZ SECRETARIA JUDICIAL DE LA UNIDAD DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLSCENCIA DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE ESMERALDAS. 110425VB

UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS

CITACIÓN JUDICIAL RADIODIFUSORA DE LA LOCALIDAD

CITO: Con el Contenido de la Demanda. Auto de aceptación a trámite y más constancias procesales recaídas en el presente juicio ORDINARIO, acción

DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

No. 08201-2022-01955, cuyo extracto es el siguiente:

ACTORA: OROBIO CAMBINDO PAS -

CUAL

JUICIO: 08201-2022-01955

FECHA DE INICIACIÓN DEL JUICIO: 24/11/2022

DOMICILIO LEGAL de la defensora

Janeth Ortiz Caicedo

TRAMITA: Ab. DELIS CARMEN

CAMPO VALENCIA, Jueza de la Unidad Especializada de Familia Mujer Niñez y Adolescencia del Cantón de Esmeraldas

AUTO DE CALIFICACION: Esmeraldas, viernes 2 de diciembre del 2022, las 16h07, VISTOS: Abogada DELIS CARMEN CAMPO VALENCIA, jueza de primer nivel, legalmente posesionada mediante acción de personal N° 8256-DNP de fecha 07/ junio/2013; y, por el sorteo legal correspondiente, una vez que la demanda se me pone a la vista, avoco conocimiento de la presente causa DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO No. 08201-2022-01955 solicitada por el Sr. PASCUAL OROBIO CAMBINDO, con la fallecida CASTILLO QUIÑONEZ JAHAIRA MIOSOTIS, en contra de los demandados ciudadanos

MABELYN MIOSOTTY QUIÑONEZ CASTILLO y JEREMY ISAAC

QUIÑONEZ CASTILLO. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos

EMPLEOS

en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 1.- Se ordena la citación de los demandados señores: MABELYN MIOSOTTY QUIÑONEZ CASTILLO y JEREMY ISAAC QUIÑONEZ CASTILLO, quienes tienen su domicilio ubicado en el sector 24 de mayo calle Avenida Universitaria y Chile, antes de llegar al Ministerio de Transporte y obras públicas de esta ciudad de Esmeraldas, en calidad de heredero de la difunta señora CASTILLO QUIÑONEZ JAHAIRA MIOSOTIS con cédula número 0801912569, para la citación de la parte demandada, se adjuntará a la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos en la demanda y este auto inicial. - A los herederos desconocidos de la fallecida señora CASTILLO QUIÑONEZ JAHAIRA MIOSOTIS, de conformidad al artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) se dispone también la citación a través de uno de los medios de comunicación, para el efecto, antes de la publicación, la parte actora una vez notificada con este auto, ante este despacho comparezca dentro del término de cinco días, a declarar bajo juramento sobre el desconocimiento de otras personas interesadas en la presente casusa. 2.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados y, herederos desconocidos de la fallecida señora CASTILLO QUIÑONEZ JAHAIRA

MIOSOTIS, el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, debiendo los demandados designar el correo electrónico para recibir sus notificaciones. Incorporase al cuaderno procesal, la documentación aparejada a la demanda y, el escrito que completa la petición. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado para sus notificaciones, actúe el señor/a secretario/a judicial encargado/a del despacho NOTIFÍQUESE.- Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para

anúnciate al:

sus notificaciones posteriores. Certifico. Atentamente, Ab. Yadira Lucas Cherre SECRETARIA ( E ) UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ESMERALDAS. 110441VB UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN EL CANTÓN DE ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMÓ VEIRA CANCHINGRE STEWART, JUICIO LABORAL Nº 08371-2022-00180.

ACTORES: VEIRA LAZO ALAN GABRIEL, VEIRA LAZO MOISES

BENJAMIN, VEIRA LAZO VERÓNICA ALEXANDRA, HEREDEROS de quien en vida se llamó VEIRA CANCHINGRE STEWART. - JUICIO.

-DEMANDADO: EMPRESA ELÉCTRICA PÚBLICA ESTRATÉGICA NACIONAL DE ELECTRICIDAD

CNEL. PRETENSIÓN: Pago de la compensación laboral por años de servicio, pago de la diferencia de bonificación por desahucio, pago de la bonificación por años de servicios, pago de las vacaciones no gozadas, proporcional de alimentación, refrigerios no pagadas.

-

CUANTÍA: $ 43593,81 Dólares de los Estados Unidos. JUEZA DE LA

CAUSA: DRA. LORENA GABRIELA

ESTRADA AGUAYO. SECRETARIO: AB. CRISTHIAN HUMBERTO

ESCANDON PEREA. AUTO: “…De conformidad al Art. 58 del COGEP en concordancia con el Art. 56 Ibíd. Se ordena la CITACIÓN a los herederos desconocidos del señor VEIRA

CANCHINGRE STEWART, mediante tres publicaciones realizadas en tres días diferentes, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad para contar con los mismos dentro de la presente causa y que puedan hacer valer sus derechos…”

Esmeraldas 29 de agosto de 2022

ABG. CRISTHIAN ESCANDÓN

PEREA SECRETARIO. 110444VB

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS

CITACIÓN EXTRACTO

JUICIO: ORDINARIO-NULIDAD DE INSTRUMENTO PÚBLICO O PROVIDA

CAUSA N° 08302-2013-0103

ACTORA: GUILLERMO WAIBEL

VIVAR, MIGUEL WAIBEL VIVAR, ANTONELLA WAIBEL VIVAR

DEMANDADA: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA SE LLAMO MONTERO ESTACIO ELSA MARIA

JUEZ DE LA CAUSA: DR. MÁXIMO

ENRIQUE JARAMILLO LOOR OBJETO DE LA DEMANDA.- (…)

En lo principal de la revisión de la demanda que antecede presentada por los señores WASHINGTON GUILLERMO WAIBEL VIVAR, MIGUEL ÁNGEL WAIBEL VIVAR y MARIA ANTONELA WAIBEL VIVAR, por reunir los requisitos establecidos en el Art. 67 y 68 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se la admite a trámite del juicio Ordinario de conformidad con lo prescrito en el Art. 59 del Código de Procedimiento Civil.(…)2.- En atención a lo solicitado por la parte actora y toda vez ha declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio de los herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó, MONTERO ESTACIO ELSA MARIA, conforme consta en la declaración bajo juramento efectuado por el actor señor Washington Guillermo Waibel Vivar, cítese a los herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó, MONTERO ESTACIO ELSA MARIA, por medio de la prensa en uno de periódicos de mayor circulación del país por tres ocasiones en días diferentes, conforme lo establecen los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; a fin de dar cumplimiento a la garantía constitucional del derecho de defensa, consagrado en el Art. 75, Art. 76.1 de la Constitución de la República, y evitar la indefensión a la demandada, quien transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de treinta días para contestar la demanda y proponer las excepciones que estime procedentes, conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos. Esmeraldas, 25 de enero de 2023 Ab. Karina Cevallos Saldarriaga. SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS. 110435VB

JUDICIALES
0994 070 418
terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
0993 737 898
JUDICIALES 15
JUDICIALES 21

ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD

JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLSCENCIA DE ESMERALDAS

CITACION-EXTRACTO

ACTOR: VALENCIA NEVAREZ

CONY CAROLINA

DEMANDADO: LIASHA THARIS

OBANDO BAGUI, REPRSENTADA POR SUS MADRE SEÑORA

ANA ORDÓÑEZ BAGUI, NINOSKA

SASHENKA OBANDO JIMENEZ.

JUICIO: ORDINARIO

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

JUEZ: AB. PRESLEY GRUEZO ARROYO

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLSCENCIA DE ESMERALDAS.

VISTOS: Ab. Presley Gruezo Arroyo, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, Nombrado mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura Nº 120-2012 y mediante acción de personal Nº 1062 del 12-04-2012 CNJCT, avoco conocimiento de la presente causa Nº 08201-2023-00027 de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO, presentada por VALENCIA NEVAREZ CONY CAROLINA, que ha llegado a este despacho judi-

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

atención al sorteo electrónico de Ley precedente. {I} PROCEDIMIENTO. El artículo 76 numeral 3 de la Constitución de la República, señala que sólo se puede juzgar a las personas ante un juez o autoridad competente y con la observancia del trámite propio de cada procedimiento, en consecuencia, el acto de proposición demanda de declaratoria de unión de hecho presentada que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibídem.

{II} CITACION. Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada: N.S. OBANDO

JIMENEZ. De 14 años de edad, representada por su madre CARMEN JESSENIA JIMENEZ ESPINOZA, a quien se citará mediante DEPRECATORIO

A UNO DE LOS JUECES (AS) DE LA UNIDAD JUDICIAL NORTE DE LA CIUDAD DE QUITO, DE LA PARROQUIA EL CONDADO, en el lugar que se indica en la demanda. - A LIASHA THAIRIS OBANDO BAGUI, quien es representante por ser la madre, la señora ANA MILET ORDOÑEZ BAGUI, a quien se citará con esta demanda y auto respectivo, por medio de la oficina de citaciones, en su domicilio,

EMPLEOS

ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

JUDICIALES

Torres, sector Codesa, Barrio 24 de mayo, calle 13 de abril y Universitaria, de esta ciudad de Esmeraldas. - Y a los herederos desconocidos se los citará, de conformidad al Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar, por lo que previamente a conceder el extracto, en tres días, la compareciente debe acudir al despacho a la sala 4, a fin de que declare bajo juramento, desconocer el domicilio de herederos no conocidos-.

{III} Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de 30 días, para que conste la demanda en la forma establecida en los artículos 142, 143, 151, 152 . Y bajo prevenciones del Art. 156 del mismo cuerpo normativo. {IV} ANUNCIO DE PRUEBAS. Agréguese a los autos los documentos que acompaña la actora en su demanda,

anúnciate al:

0994 070 418

los mismos que serán valorados en su momento y de ser procedente. - a) Con relación a la prueba anunciada por la accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno será admitida inadmitida a trámite.-

b) DECLARACION TESTIMONI -

AL.- En la Audiencia Única, recéptese las declaraciones testimoniales de CATHY MABEL BANGUERA

VELASCO con c.c.0802715852-8, DIEGO LEONARDO ORTIZ PORTOCARRERO con c.c.080097189-7, DODA SENEY KLINGER MIDEROS con c.c.080045016-5, para lo cual se deberá asegurar la comparecencia de los mismos y quienes depondrán al tenor de interrogatorio, mismo que será calificad al momento de la diligencia.- {V} NOTIFICACIONES. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta la casilla judicial y domicilio judicial electrónico señalado por la parte actora para futuras notificaciones, así como la autor -

ización que concede a su Defensora Técnica. - Actúe la Ab. Yanina Del Hierro Gámez, en su calidad de secretaria de este despacho judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE. - ABG. YANINA DEL HIERRRO GÁMEZ SECRETARIA UJFMNA-E . 110442VB

0993 737 898 JUDICIALES 16
JUDICIALES 22 ESMERALDAS
MARTES 07/FEBRERO/2023

Sicariato en Quinindé

Un inspector de higiene del municipio de Quinindé fue asesinado al estilo sicariato.

El 5 de febrero alrededor de 12h40 fue asesinado al estilo sicariato el ciudadano Rómulo Angulo Tenorio de 35 años en el sector Nuevo Quinindé, en la avenida Jorge Chiriboga.

Estaban dentro del vehículo después de haber ejercido su derecho al voto, cuando llegaron dos individuos en una motocicleta disparando al ciudadano, dos impactos de bala a la altura del pecho terminaron con su existencia, fue llevado hasta una casa de salud pero los médicos solo confirmaron su deceso.

La víctima estaba acompañada por su es -

posa al momento del ataque, quien resultó herida, en medio del dolor que le albergaba dio declaraciones a la prensa mencionando que hace tres meses ya habían sido atacados, en esa ocasión solo resultaron heridos, por lo que denunciaron a la Policía Nacional.

El hoy occiso era inspector de higiene del municipio de Quinindé.

Policía Nacional se hizo presente para realizar la acción de peritaje y levantamiento de los indicios balísticos y así realizar las investigaciones correspondientes.

POLICIAL 20 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023 POLICIAL 23 ESMERALDAS MARTES 07/FEBRERO/2023
MARTES 23 DE AGOSTO DE 2022 Esmeraldas 50c. incl. IVA Asesinatos SALUD Distrofia Muscular de Duchenne Página 14 Venta de pruebas rápidas a la espera Página 9
siguen haciendo de las suyas en ciertos sectores de la ciudad, apagando la vida de sus víctimas. Página 23
Antisociales
MARTES 07 DE FEBRERO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
CIUDAD
3 FUTBOLISTAS ECUATORIANOS SOBREVIEN A DEVASTADOR T ERREMOTO EN TURQUÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.