Esmeraldas, 2 de abril de 2024

Page 1

¿Qué pasará en Ecuador cuando se acabe el estado de excepción?

El estado de excepción no evitó que el feriado de Semana Santa se convierta en uno de los más violentos de los últimos años. Solo en la Zona 8 hubo 28 homicidios. El Gobierno dice que hay herramientas jurídicas para mantener a los militares en las calles.

Barrios de Quinindé exigen a la alcaldía continuidad en las obras 3

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK MARTES 02 DE ABRIL DE 2024
@ Esmeraldaslahora
Esmeraldaslahora
Esmeraldas
9
CANTONES Muisne punto de encuentro en feriado de Semana Santa 5 ENTORNO

SALVATORE FOTI ecuasalvo@yahoo.it

El ‘No’ toma fuerza

Mientras más se acerca la consulta popular convocada por el actual presidente de la República, Daniel Noboa, más crecen las probabilidades de que, una vez más, el ‘No’ gane en las urnas. De hecho, el presidente, con el aumento del IVA que ha pasado del 12% al 15%, ha complicado su imagen y ha favorecido a los que, en cambio, sostienen la tesis del ‘No’. Con el IVA también han aumentado el precio del gas, de la gasolina, y pronto también de los productos básicos de la canasta, puesto que todo, absolutamente todo, va a impactar sobre la economía de los más pobres. El presidente, además de haber mentido en campaña, ahora parece no haber cuidado el “timing” al proponer una consulta que coincide prácticamente con la subida del IVA. Esto podría revelarse en un verdadero suicidio político, puesto que las consultas a menudo suelen certificar el grado de aceptación de quien la promueve. El país hoy mira impotente cómo Ecuador sigue hundiéndose en manos de criminales y terroristas que hasta pueden darse el lujo de, por ejemplo, secuestrar y matar a turistas por equivocación. Hoy somos muchos los que empezamos a desconfiar del actual Ejecutivo, que cada día se muestra más incapaz e improvisado, algo imperdonable dadas las circunstancias. No hay obra pública y no se hace nada para la gente más necesitada. Todo está a la maldita suerte y así seguirá, pues no hay visión a corto, mediano y largo plazo, más allá de simplemente sacarnos más plata a la población. El Gobierno de Noboa parece la copia del Gobierno de Lasso, quien, por si acaso, también perdió una consulta popular. Lo que parecen olvidarse es que un 48% no votó por él en las últimas elecciones presidenciales y que su aceptación sigue cayendo; si las cosas siguen así, el 21 de abril en Carondelet podría no haber nada que festejar a pesar de que no han de faltar medios y encuestadoras “chimbas” que le digan al mandatario lo que quiera escuchar.

PABLO GRANJA granja.pablo@yahoo.com

El sustento del feminismo y la identidad de género

Los estudiosos del feminismo consideran que una ‘primera ola’ se evidenció desde el Renacimiento hasta

EDITORIAL

El aumento del IVA exige sinceridad gubernamental

Ahora que el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA) ya es una realidad, le corresponde a la ciudadanía recordarle a la clase política todo lo que sigue pendiente. Pocas veces se ha visto un incremento tributario tan engañoso y lleno de jugarretas como éste. Hubo de todo, desde tibias negativas en la Asamblea y confusos vetos presidenciales hasta contradictorios pronunciamientos del Gabinete y demandas de inconstitucionalidad que tardarán en resolverse. ¿Es acaso mucho pedir que, en un futuro, la política tributaria se discuta con frontalidad y entereza?

La elección del aumento del IVA —en lugar de otras medidas como la reducción de subsidios o la optimización del gasto público— no se dio pensando en el bienestar de la población ni en lo técnicamente correcto, sino en el impacto político y la facilidad de recaudación. Lo mínimo que el Gobierno debe

hacer, cuanto antes, es sincerarse con respecto al destino de esta nueva recaudación.

Es evidente que esos fondos no bastan para enfrentar la crisis de seguridad ni para prevenir las recurrentes emergencias energéticas. Asimismo, el inevitable aumento de precios —sin mejoras en productividad y en empleo— apunta, una vez más, al debilitamiento del sector privado para salvaguardar al público.

Ecuador sufre un crónico desequilibrio fiscal y, de no darse los ajustes que el Estado requiere para ganar eficiencia y abandonar el inerte dispendio, la nueva recaudación esfumará rápidamente. Sea el próximo año o más adelante, es justo exigir que, antes de cualquier nueva reforma tributaria, se planteen soluciones verdaderamente estructurales para unas cuentas públicas desbalanceadas que amenazan con devorarlo todo.

cerca de la primera mitad del siglo XX. La ‘segunda ola’, que se organiza con fuerza la ubican a partir del ‘Mayo Francés’ de 1968, en que la lucha por las conquistas sociales del feminismo se redirigieron hacia la identidad de género y su aceptación legal; incorporando técnicas de publicidad, manipulación y consumo, conformando y atrayendo a grandes lobbies de enorme poder político y económico, con un gran soporte por parte de la ONU al declarar que “la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que

es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible”, con lo que modifica el concepto clásico de que los derechos humanos son de las personas y no de una categoría sexual. En la Asamblea General de 1996 de este organismo, se insta a que todos los estados e instituciones supranacionales promuevan una política “activa y visible” de la perspectiva de género, asunto que está incorporado en las agencias como la Unicef, Unesco, OMS; y otras como Banco Mundial, FMI, Unión Europea, etc.

ALEJANDRO QUEREJETA BARCELÓ aquereje@gmail.com

Nuestro ‘duende maligno’

Abogar por la libertad de pensamiento ha sido una tarea de muy larga data. Fue el “caballo de batalla” de alguien tan prominente en el desarrollo de las matemáticas y la filosofía, entre otras ramas del conocimiento, como René Descartes

En filosofía había mucha confusión de criterios. De ello, dedujo un principio: ‘Cogito ergo sum’, pienso, luego existo. A lo que añadió ‘res cogitans’, que es el pensamiento, y ‘res extensa’, la materia. Pensamiento y materia (o hechos), brújula para adentrarnos en ese cáncer social que denominamos caso Metástasis

Cada día, como en una “novela por entregas” en el caso Metástasis se suceden testimonios y evidencias que nos obligan a dudar de la salud moral de todos los poderes del Estado. Nos abocamos así a un abismo ético pestilente y sin fondo. Con Descartes, constatamos que hay en nuestra sociedad un ‘duende maligno’ que extravía la razón. Vale identificar nuestro ‘duende maligno’ con el ejercicio de la política durante mucho tiempo, más que se permite a quien esté en su sano juicio. Pareciera que Ecuador ha dado la espalda a principios que guiaron, en su momento, a los forjadores de nuestra república y quienes, con innumerables tropiezos, lucharon por la democracia

Cuando cese esa tragedia que es Metástasis habrá que rectificar los contenidos éticos de nuestro sistema de enseñanza y los pilares que hasta ahora sostienen nuestra cultura jurídica. Descartes nos llamaría a refundarlos. También a examinar con espíritu crítico nuestra realidad imperfecta. El mal está provocado por la libertad de elección de cada uno de nosotros.

Los casos que se ventilan en nuestras cortes contribuyen, sin lugar a dudas, al creciente enfado, a la humillación, desconfianza y al resentimiento que sienten los ciudadanos honrados que son mayoría en nuestra sociedad. Se clama por una barrida a fondo en el Estado y sus aledaños. Encontrar, por fin, una política del bien común es más urgente que nunca antes.

A esta campaña de cambio mundial se han unido grandes corporaciones multinacionales, fundaciones, medios de comunicación y farmacéuticas, entre las que se destacan: Open Society de George Soros, aportando unos $18.000 millones destinados a la ideología de género y control de la natalidad; entre las fundaciones están: Rockefeller, Ford, Bill & Melinda Gates. Algunos de los medios de comunicación que se han unido son: CNN, New York Times, Washington Post, CBS, Wall Street Journal, The Economist, la BBC, London

Times, etc. Entre las cadenas de entretenimiento se encuentran HBO, Netflix, y hasta Disney que llegó a cambiar la naturaleza original de sus personajes de ficción para adaptarlos a la perspectiva de género.

Los lobbies clínicos y farmacéuticos se han empeñado en la desnaturalización del dimorfismo sexual, al cual consideran que debe ser desmantelado.

Además del incalculable financiamiento y apoyo que sostiene a la agenda de la igualdad y de la identidad de género, están el objetivo del control de las masas

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Josué Navarrete Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11970 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024

Barrios de Quinindé exigen a la alcaldía continuidad en las obras

Son más de 4 millones de dólares que el cabildo quinindeño perdería si no cumple con la presentación de los requerimientos que ha solicitado el BEDE hasta el mes de abril 2024.

En una entrevista realizada por el medio televisivo Megavisión de Quinindé, los moradores de los barrios Transervis, La Marujita,y San José, Invitaron a las autoridades del cantón quinindeño, para mantener una reunión de trabajo, que permita saber de primera mano, porque existe la falta de continuidad de las obras que fueron iniciadas por la administración anterior.

Acudieron al llamado los concejales Leonel Quiñónez, Víctor Ortega y Víctor López concejales del cabildo quinindeño.

La preocupación de los habitantes de estos sectores es la no continuidad de las obras que fueron iniciadas por la administración del Ab, Barcia, como es el caso de los habitantes del sector de la Transervis, piden al actual alcalde, que le dé continuidad a los proyectos que están iniciados ya que esto beneficia a los habitantes de los diferentes sectores.

De su parte los concejales confirmaron que los estudios y la aprobación del financiamiento para esas y otras obras ya han sido aprobadas por parte del BEDE, es de destacar que la actual administración necesita actualizar información

para que la segunda fase de este proyecto continúe.

L os trámites de la legalización de los terrenos para que se puedan construir las piscinas de oxidación tanto en La Marujita como en Transervis son parte de los requerimientos que debe cumplir el municipio dichos terrenos deben estar a nombre del Municipo de Quinindé, el plazo para la entrega de dicha información se cumple en Abril 2024.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ZONA DE APOYO LOGíSTICO DE ESMERALDAS

ZALSA CEM

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Empresa y en la pertinente Ley, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria de la Compañía de Economía Mixta Zona de Apoyo Logístico de Esmeraldas ZALSA CEM, para el día Jueves 11 de Abril de 2024, a las 16h00 en la sala de sesiones de la compañía, ubicada en la Av. Jaime Roldós -Vía al Puerto-, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

1. Conocer y resolver sobre los informes de los Administradores.

2. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario.

3. Conocer y resolver sobre el informe de Auditoría Externa acerca de los resultados y confiabilidad de los saldos al 31 de Diciembre de 2023.

4. Conocer y resolver sobre el Balance General y el Estado de Resultados al 31 de Diciembre de 2023.

5. Resolución sobre el destino de los beneficios sociales.

6. Elección de Comisarios Principal y Suplente.

7. Designación del Auditor Externo

Los Estados Financieros, así como los Informes de los Administradores, Comisario y Auditor Externo se encuentran a la disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía, en la dirección mencionada.

Se convoca de manera especial y personal a los Comisarios principal y suplente, señor Guido Rodríguez Paredes e Ing. Denisse Medina Tambaco.

Por tratarse de la segunda convocatoria, la Junta se reunirá con los accionistas presentes.

Esmeraldas, 02 de Abril de 2024.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CANTONES 03 ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 I
Ing.
GERENTE GENERAL
Massiel Mero Mosquera
EDILES del cantón Quinindé Julián Quiñónez, Víctor Ortega y Víctor López MORADORES del barrio Transervis

Pescador recibe dos disparos en la cabeza

La Policía Nacional investiga este hecho violento, tomando indicios del lugar y recabando información de vídeos de seguridad del sector.

Pescador se debate entre la vida y la muerte tras recibir dos disparos en la cabeza.

Pedro Pablo Cuero Chila, de 30 años, se encuentra en estado crítico en una casa de salud de Esmeraldas. El hombre recibió dos disparos en su cabeza la noche de este último domingo 31 de marzo, en la parroquia Tonsupa, sector Canaima Coral.

Según versiones de familiares, Chila Cuero se encontraba visitando a su padre en el sector de Canaima Coral.

Aproximadamente a las 19h:10 dos sujetos se acercaron a la vivienda y pidieron un vaso de agua, en ese momento, cuando el hombre acudía al dispensador, los agresores abrieron fuego contra su víctima, dejándolo seriamente herido.

Familiares los trasladaron hasta el Hospital de Atacames; pero por la gravedad de las heridas de bala en su cabeza, fue referido de inmediato a Esmeraldas, donde permanece con custodia Policial.

La Policía Nacional investiga este hecho violento, tomando indicios del lugar y recabando información de

vídeos de seguridad del sector.

Entre tanto familiares de la víctima piden justicia a las autoridades, esperando que este caso se esclarezca y se dé con los responsables del hecho violento ya que afirman que Pedro Pablo Chila es un hombre que no se metía con nadie, quien se desempeña como pescador.

Tres ecuatorianos fueron rescatados en alta mar, dos sobrevivientes y un fallecido

En una operación de búsqueda y rescate, las Fuerzas Armadas de Ecuador localizaron a tres ciudadanos ecuatorianos, de los cuales dos se encontraban en buen estado de salud y uno lamentablemente había fallecido, a 100 millas náuticas de la Isla de Malpelo, Colombia.

Estas personas habían estado desaparecidas desde el pasado 2 de marzo.

El hallazgo se realizó gracias a la intervención de un buque petrolero, que avistó a los náufragos en condiciones adversas en alta mar. Inmediatamente, se coordinaron los esfuerzos de rescate para asegurar la supervivencia de los encontrados.

Las Fuerzas Armadas, en un comunicado emitido por la oficina de Comunicación Social de Esmeraldas, han confirmado que los sobrevivientes y el cuerpo del falle-

cido serán entregados a sus familiares, asegurando toda la asistencia y apoyo necesario en este difícil momento.

Este incidente ha resaltado la importancia de la cooperación internacional y el rol vital que juegan las operaciones de búsqueda y rescate en salvaguardar vi-

Juicio Nº. 08332-2024-00109

UNIDAD JUDICIAL JULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ. Quinindé, lunes 18 de marzo del 2024, a las 15h03.

CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA No: 08332-2024-00109.

JUICIO: SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD.

ACTOR: NAZARENO SOLIS ANGELA SILVANA.

DEMANDADO: KOUAM DAVID.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO.

das en el vasto y a menudo peligroso entorno marítimo. Las autoridades ecuatorianas continúan investigando las circunstancias que llevaron a la desaparición de estos ciudadanos, reafirmando su compromiso con la seguridad y bienestar de todos los ecuatorianos, tanto en tierra como en alta mar.

OBJETO DE LA DEMANDA. - La parte demandante NAZARENO SOLIS ANGELA SILVANA, comparece a esta judicatura y demanda a KOUAM DAVID en juicio SUMARIO de SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD. Mediante auto de calificación de fecha 28 de febrero del 2024, las 13h50. VISTOS: 1) Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma y en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015SBS de 16 de octubre del 2015, por sorteo de Ley. 2) CALIFICACION DE LA DEMANDA: La demanda formulada por ANGELA SILVANA NAZARENO SOLIS, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. 3) CITACIÓN: Se ordena la citación de la parte demandada, DAVID KOUAM, por medio de la prensa mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, provincia Esmeraldas, conforme lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Entréguese el extracto respectivo. 4) TÉRMINO PARA CONTESTAR: Se concede a la demandada el término de quince días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos. 5) ACCESO JUDICIAL A LA PRUEBA: Cuéntese con la oficina técnica de la Unidad Judicial, a fin de que realice una investigación del entorno familiar y psicológico de la niña Génesis Nicole Kouam Nazareno, una vez que sea citada la parte demandada. Se concede el término de diez días a la oficina de técnica de la Unidad Judicial para que emita el informe correspondiente. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO.001-003-479

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO CIUDAD 04 I ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024
MOMENTOS en que los sobrevivientes fueron recibidos por sus familiares

Muisne punto de encuentro en feriado de Semana Santa

¡El reciente feriado de Semana Santa en Muisne logró cumplir las expectativas de las autoridades. Los eventos llamaron la atención y concurrencia de los turistas.

La coordinación entre el Gobierno Autónomo Descentralizado de Daule, la Prefectura de Esmeraldas y el apoyo del Municipio de Muisne fue clave para el desarrollo de eventos que promovieron el turismo gastronómico, de playa, la cultura y las actividades de pesca.

La alcaldesa Yuri Colorado Márquez, presidenta ejecutiva de la Regional 1 de la AME, logró la participación activa de todos los alcaldes de la provincia de Esmeraldas en el festival gastronómico.

Este evento no solo re -

saltó los sabores locales con delicioso camarón de río, sino que también destacó la riqueza cultural y natural de los siete cantones participantes de la provincia en el 1er Festival Gastronómico en Daule.

El tercer festival de la pesca de Robalo fue un éxito, atrayendo a entusiastas de la pesca deportiva de varias regiones del país, quienes disfrutaron tanto de la emoción de la pesca como de la serenidad y belleza de las playas.

El positivo impacto del feriado en el cantón se tradu-

jo en una reactivación económica significativa, desde la gastronomía basada en

mariscos hasta actividades recreativas como paseos en bote y la venta de agua de

coco, resaltando la diversidad y riqueza de los recursos naturales.

Este evento no solo consolidó a Muisne como un destino turístico deseable, sino que también demostró la capacidad de las autoridades locales y provinciales para unirse y presentar lo mejor de su cantón a visitantes de todo el país.

Con un balance tan positivo, el feriado de Semana Santa ha sentado las bases para futuras celebraciones y el continuo crecimiento turístico y económico del cantón muisneño.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 I ENTORNO 05
FERIA gastronómica realizada en Daule- Muisne EXITOSO evento de la pesca de Róbalo

Metástasis y Purga erosionan discurso de gobernabilidad de Noboa

El acuerdo parlamentario entre Noboa, el Partido Social Cristiano y la Revolución Ciudadana tendría sus horas contadas. La consulta popular podría convertirse en el punto de inflexión de la alianza.

DISCURSO. Distanciamiento entre Noboa y la alianza en el parlamento tendrá como punto de inflexión la consulta popular. Foto: Presidencia nes políticas, el crimen organizado y elementos de la justicia ecuatoriana

Los casos Metástasis y Purga han dejado en evidencia la vinculación que existía entre dirigentes de organizacio -

En el testimonio adelanta-

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE DOS LOTES DE TERRENO ASIGNADO CON LOS NUMEROS DOS Y CUATROS; OTORGADO POR HUGO JAVIER BORJA BORJA Y ROSA AURORA ALARCON ARTEAGAS, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés de noviembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; los lote de terrero asignado con el número dos de una extensión de SIETE MIL SETENTA Y SEIS HECTAREAS (7.76m2); que equivale a 11 cuadras Y Lote de terreno signado con el NUMERO CUATRO, una extensión de SIETE MIL CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (7.056m2); que equivale a UNA CUADRA ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Carretero la Esperanza en 244 metros; POR EL SUR, Terrenos del sr. Salomón Borja Lara en 228 metros; POR EL ESTE, Herederos de Vicente Aguilar con 330 metros y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 100 metros y Bolívar Guzmán con 230 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 464 del Reportorio y 253 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

do de la comunicadora Mayra Salazar ha señalado a importantes nombres de la política. Además, los chats extraídos de los teléfonos de Leandro Norero siguen exponiendo nuevos nombres de la vieja política, y de integrantes del pacto político. Y eso tiene consecuencias para el Gobierno.

Esto llega cuando las últimas encuestas comienzan a reportar una caída en la imagen del presidente de la República, Daniel Noboa, pese a que no ha sido relacionado a las tramas y pactos que se manejaron entre las organizaciones criminales y la justicia.

Por esto, el discurso de gobernabilidad que Noboa ha desarrollado desde que asumió el poder comienza a mostrar fisuras, por lo que desde diversos sectores del país alertan y llaman al mandatario a retomar el mensaje de la ética y señalan que es el momento propicio para romper “radicalmente” con la Revolución Ciudadana (RC).

Recuperar la ética

Simón Pachano , analista político y académico de

presentan como el policía bueno”, detalló. Para Pachano, Noboa no tomaría la decisión de romper con el correísmo, “por falta de estructura , por temor a quedarse solo y tener una oposición fuerte y muy agresiva en la Asamblea ”.

Romper radicalmente

El rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Patricio Haro , considera que tras los casos Purga y Metástasis “es el momento de romper frontalmente y radicalmente este convenio, especialmente, en la Asamblea”. Haro advierte que en el interior de estas organizaciones (PSC y RC) se evidencian rompimientos internos que deben ser aprovechados por Noboa. “Eso le favorece, sin lugar a dudas, al Gobierno”, dijo.

la Flacso , puntualizó que el avance de los casos Metástasis y Purga obligan al presidente a plantearse la necesidad de romper la alianza con el correísmo y el Partido Social Cristiano , aunque entiende que este podría mantenerse por un corto tiempo más.“En términos éticos y políticos el momento de alejarse de esas compañías era hace ya un buen tiempo”.

Acotó que la alianza en el corto tiempo permitió al mandatario aprobar sus leyes y garantizar gobernabilidad , “pero puede terminar desgastándole”.

Para el politólogo, el camino de la separación pasa por “un discurso ético, él no puede tener ese tipo de compañías”. Detalló que, a pesar de esto, duda que Noboa rompa los acuerdos y advierte que la ruptura podría llegar desde el correísmo.

“La iniciativa puede ser sobre todo del correísmo, ya han hecho fuertes críticas y han señalado a algunos integrantes del Gobierno. Juega a dos bandas, por un lado, Rafael Correa presenta una posición radical y sus asambleístas se

El académico recordó la última votación para la aprobación de la Ley de Turismo en la que siete asambleístas de RC votaron a favor del instrumento en contra de los lineamientos de la bancada.

Acotó que la adición de algunos de los líderes de RC podrían ser factores que favorezcan la opción de Daniel Noboa de cara a las elecciones presidenciales de 2025.

Acuerdos transparentes

El analista político , Miguel Rossignoli , consideró que ante la realidad que se está evidenciando de la vinculación entre el crimen organizado y miembros del PSC y RC, el presidente debe mejorar la transparencia de los acuerdos a los que llega con estos sectores.

“El presidente tiene que ser muy claro en sus acuerdos. No creo necesario salirse porque es importante que él (Noboa) haga acuerdos con todas las organizaciones que fueron elegidas por la ciudadanía en democracia”.

Alertó que si el mandatario no cambia la forma de comunicación , es posible que siga perdiendo puntos, “porque no está clara su relación con acuerdos de gobernabilidad y la gente los comienza a percibir como algo negativo”. (ILS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO POLÍTICA 06 I ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024
001-004-4261

El correísmo se debilita por los golpes en los tribunales de justicia

Diana Salazar, fiscal general del Estado, vinculará a seis exfuncionarios del régimen de Rafael Correa al caso Reconstrucción de Manabí.

DILIGENCIA. Jorge Glas, exvicepresidente de la República, en una audiencia en la Corte Nacional de Justicia. (Foto Archivo)

Una nueva ola de golpes judiciales enfrenta el correísmo en los tribunales del país. La fiscal general d el Estado , Diana Salazar, vinculará a seis exfuncionarios del régimen del expresidente Rafael Correa, al caso Reconstrucción de Manabí.

Los exministros de Transporte y Obras Públicas; Walter Solís y Boris Córdova; los exsubsecretarios de Obras Públicas, Omar Chamarro y Franklin Bernal; el exdirector de la Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar), Milton Maldo-

El caso de Pablo Romero, exsecretario de la Senain

°El 19 de marzo de 2024, Karly Vargas, jueza de la Unidad Judicial del cantón San Jacinto de Yaguachi (Guayas), revocó las medidas cautelares que otorgó el exjuez Jhon Rodríguez Mindiola a favor de Pablo Romero Quezada, exsecretario de Inteligencia. En esa ocasión, la jueza le dio un plazo de 24 horas para que se presente en el Centro de Rehabilitación Social Masculino Pichincha No.2.

Vargas dispuso además que debía presentarse en la secretaría del despacho judicial todos los días 15 y 30 de cada mes en el horario de 08:00 a 17:00, pero hasta el momento no se ha informado oficialmente si se ha dado cumplimiento a la orden de la magistrada de Yaguachi.

La jueza dispuso que se oficie al jefe de la Policía Nacional de Migración para que inserte en la base informática de dicha dependencia la prohibición de salida del país de Romero. El 22 de enero de 2024, con el voto de mayoría, un tribunal de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) desechó -por no estar debidamente fundamentado- un recurso de casación interpuesto por la defensa de Pablo Romero, exfuncionario del régimen de Rafael Correa, y ratificó la sentencia a nueve años de prisión en su contra como autor del delito de secuestro del político Fernando Balda, ocurrido en Bogotá (Colombia) el 13 de agosto de 2012.

nado; y el exdirector del Sistema de Contratación Pública (Sercop), Víctor Jaramillo, son sospechosos de presunto peculado.

Ellos se suman a otros tres exfuncionarios que ya enfrentan cargos como el exvicepresidente Jorge Glas , quien desde el 17 de diciembre de 2023 permanece refugiado en la embajada de México, y tiene orden de prisión. Además, el exsecretario del Comité de la Reconstrucción , Carlos Bernal; y el exgerente de Ecuador Estratégico, Pablo Ortiz.

Según la investigación fiscal, Glas y los demás procesados habrían desviado $367 millones recaudados mediante la Ley de Solidaridad , que debían usarse solo en obras prioritarias para los afectados por el terremoto de 2016.

Según la teoría fiscal, aprovechando la emergencia habrían evitado el trámite de una licitación regular y habrían destinado los fondos al arreglo de parques y aeronaves. De acuerdo con la Fiscalía, tam-

des en los reasentamientos para damnificados. La audiencia de vinculación por este caso estaba prevista para las 14:00 de este 1 de abril de 2024, e iba a ser instalada por la jueza de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Rita Bravo, quien asumió el despacho del exjuez Luis Rivera, pero se difirió para otra fecha.

Relación con caso

Metástasis

A este proceso judicial se añade otro relacionado con el caso Metástasis y las revelaciones de los testimonios anticipados en torno a que el narcotraficante Leandro Norero habría hablado desde su celda en la cárcel de Latacunga (Cotopaxi), con Correa, actualmente prófugo en Bélgica.

bién habría sobreprecios en la adquisición de hospitales móviles e irregularida-

En el mismo caso de presunta corrupción también está involucrado Ronny Aleaga , exasambleísta de la Revolución Ciudadana, desafiliado del movimiento el 27 de marzo de 2024. El 15 de marzo, en una diligencia en la Corte Nacional de Justicia, la Fiscalía lo acusó de formar parte de una presunta red de delincuencia organizada (SC)

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE DOS LOTES DE TERRENO ASIGNADO CON LOS NUMEROS DOS Y CUATROS; OTORGADO POR HUGO JAVIER BORJA BORJA Y ROSA AURORA ALARCON ARTEAGAS, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés de noviembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; los lote de terrero asignado con el número dos de una extensión de SIETE MIL SETENTA Y SEIS HECTAREAS (7.76m2); que equivale a 11 cuadras Y Lote de terreno signado con el NUMERO CUATRO, una extensión de SIETE MIL CINCUENTA Y SEIS METROS CUADRADOS (7.056m2); que equivale a UNA CUADRA ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Carretero la Esperanza en 244 metros; POR EL SUR, Terrenos del sr. Salomón Borja Lara en 228 metros; POR EL ESTE, Herederos de Vicente Aguilar con 330 metros y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 100 metros y Bolívar Guzmán con 230 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 464 del Reportorio y 253 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK POLÍTICA 07 ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 I
001-004-4261

Daniel Noboa y su receta para la alta popularidad

Al mismo tiempo que condensa la atención en él, Daniel Noboa se expresa poco y bajo sus condiciones. La comparación con gobiernos anteriores lo beneficia.

ANÁLISIS. La larga luna de miel que el presidente de la República, Daniel Noboa , parece mantener con el electorado ecuatoriano desafía muchos supuestos habituales en la política ecuatoriana. Su popularidad, que de acuerdo a diversas mediciones permanece alta , se sostiene en una política de comunicación simple y novedosa, y en una gestión de gobierno discreta y concentrada. Aunque apenas lleva pocos meses en el poder, hasta el momento la receta parece estar funcionando.

Sin eslóganes ni peroratas

Hasta el momento, la política de comunicación del gobierno ha girado única y exclusivamente alrededor de Daniel Noboa. Ello ha impli-

cado dejar fuera algunos elementos y, al mismo tiempo, fortalecer ciertos puntos del mandatario.

Lo primero ha sido dejar a un lado la diatriba ideológica y la ilusión de un “proyecto”. A diferencia de gobiernos pasados —con sus eslóganes como “la revolución ciudadana”, “toda una vida” o “el Gobierno del encuentro”— el régimen actual se ha cuidado mucho de no generar etiquetas de ese tipo.

Las largas proclamas doctrinarias, propias del correísmo o del expresidente Guillermo Lasso a lo largo de su década de campaña, no tienen lugar en la comunicación del Gobierno. En la misma línea, al prescindir de una pauta ideológica, también ha renunciado a los

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°.003-NG-DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; UNIFICACION DE LOTES DE TERRENO; la COMPAÑÍA CURIMINING S. A, UNIFICO TRES LOTES DE TERRENOS DE SU PROPIEDAD Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha diez de marzo del 2021, otorgada ante la Notaría Publico Primero del cantón Quinsaloma, DR. FLAVIO JONAS CORONEL BARREZUETA; Tres lotes que forman un solo cuerpo el mismo que tiene una superficie total de CUATROCIENTOS CUARENTA Y CUATRO MIL QUINIENTOS VEINTIOCHO METROS CUADRADOS (444.528m2); equivalente a SETENTA Y TRES CUADRAS; ubicado en el sector la esperanza de la Parroquia y Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendido dentro siendo los linderos actuales de los lotes unificados los siguientes:

POR EL NORTE; DE P3 A P4 con propiedad del señor Ramiro Quilligana, con propiedad de la Familia Saltos y con propiedad de la compañía CURIMINING S.A en mil quinientos setenta y cinco metros veintitrés centímetros (1575,23m) POR EL SUR, De P18 A P0 con propiedad del señor Elias Tandalpico y con propiedad del señor Alfredo Cabrera en trescientos veintidós metros veintidós centímetros (322,22m); POR EL ESTE, De P14 A P18 con propiedad de los herederos Ibarra y con propiedad del señor Femando Guaranda en mil ciento un metros ochenta centímetros (1101.80m), y POR EL OESTE, De P0 A P3 con propiedad de la Familia Quingaguano, en ochocientos veintiún metros ochenta y cinco centímetros (821.85m) la misma que constaba inscrita con fecha 14 de septiembre del año 2020 bajo los números 215 del Reportorio y 116 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

flicto armado interno, que llevó a la gente incluso a olvidarse de la huida de ‘Fito’ Villamar y de Colón Pico. Ante el potencial problema político-económico con Rusia por la entrega de armas a Estados Unidos —producto del desconocimiento— se echó atrás rápidamente, sin represalias norteamericanas.

El 4 de enero de 2024, en Portoviejo, el presidente de la República, Daniel Noboa, lideró el Pacto Social para Emprender. (Foto: Presidencia)

antagonismos; con excepción de un par de encontronazos más personales que políticos, el Gobierno no ha exhibido polarización alguna. En el campo diplomático ha sido cuidadoso de no manejar un discurso militante, divisivo e ideologizado como el de otras administraciones.

Toda la atención está puesta en el Presidente. El partido ha pasado a segundo plano y el equipo de Gobierno se ha caracterizado por —con la excepción de la ministra de Gobierno, Mónica Palencia, y del secretario de Comunicación, Roberto Izurieta— cuadros de perfil muy bajo. El mandatario da pocas entrevistas, que suelen ser amigables.

Sus apariciones y pronunciamientos públicos son escasos, y, en momentos determinantes, prefiere emplear sus redes sociales para dictar el momento y el tono de las declaraciones. A diferencia de sus predecesores, no le gustan las interminables discusiones, las largas explicaciones a la audiencia ni los prolongados momentos bajo los reflectores.

Ante temas espinosos, no teme echar mano del humor o de la irreverencia como una táctica para “desactivar” la amenaza y dictar la narra-

tiva. No solo su juventud ha jugado en su favor, sino también su apariencia, su constitución e, incluso, su vestimenta. Pese a su inmensa fortuna, no ha incurrido en el error de Guillermo Lasso o de otros políticos de antaño de buscar mostrarse exageradamente solemne, elegante e impoluto.

Gracias a ello, no despierta la animosidad y el rencor que los políticos con ínfulas de grandeza monárquica suelen causar entre el electorado ecuatoriano. La sencillez y el carácter desenfadado que proyecta juegan a su favor.

Postergando

El Gobierno de Daniel Noboa ha sido muy afortunado hasta el momento en lo que a crisis se refiere. Ha sabido resolver los momentos difíciles con decisiones puntuales y contundentes, que no le han pasado factura.

Ante la crisis de seguridad de enero de 2024 —que pese a su impacto mediático, fue objetivamente muy inferior al estallido de violencia de noviembre de 2022 que enfrentó Guillermo Lasso o a las matanzas carcelarias que enfrentaron Lenín Moreno y Lasso— reaccionó con una sonada declaratoria de con-

Cuando no hubo apoyo al correísmo en las reformas al COIP, lo que amenazaba con echar abajo cualquier entendimiento, actuó rápidamente ordenando a su partido que apoyara la destitución de Fausto Murillo, un giro abrupto que tampoco le valió muchas críticas.

Su Gobierno no ha tenido aún que enfrentar crisis vertiginosas —como el secuestro y asesinato de los periodistas de El Comercio, el femicidio de María Belén Bernal, la pandemia de Covid-19 o los alzamientos de 2019 y 2022—, pero también es justo reconocer que, hasta el momento, ha sido un Gobierno sin escándalos

Sin embargo, el gran éxito en materia de gestión sigue siendo la comparación favorable con quienes lo precedieron. Tanto en materia económica como en seguridad, la situación actual es precaria, pero el régimen de Noboa ha tenido éxito en mostrarse como víctima y heredero —y no como causante— de esos problemas. Aunque objetivamente la situación de seguridad sigue siendo poco favorable —secuestros y extorsiones en alza, asesinatos de políticos como Brigitte García, militares asesinados, sembríos de coca y laboratorios de procesamiento que empiezan a aparecer— la gente percibe con optimismo el estado de excepción ante lo que juzgan que era una parálisis del régimen anterior.

El país vive una crisis migratoria dramática, pero no se juzga que el régimen actual sea el responsable. Igualmente, algo tan impopular como la reforma tributaria y el aumento del IVA , es visto como la consecuencia inevitable de una situación heredada. (DM) Lea

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 POLÍTICA 08
001-004-4261
la nota completa en: www.lahora.com.ec

¿Qué pasará en Ecuador cuando se acabe el estado de excepción?

El estado de excepción no evitó que el feriado de Semana Santa se convierta en uno de los más violentos de los últimos años. Solo en la Zona 8 hubo 28 homicidios. El Gobierno dice que hay herramientas jurídicas para mantener a los militares en las calles.

Faltan seis días para que termine el estado de excepción que rige en Ecuador desde el 8 de enero de 2024. Aunque tuvo un primer mes con un balance positivo, con el paso de los días, la violencia volvió a tomarse las calles y las cárceles.

Desde el 27 de marzo, cuando se vivió un amotinamiento carcelario, hasta el sangriento feriado de Semana Santa, que solo en la zona 8 ( Guayaquil, Durán y Samborondón ) sumó 28 muertes violentas (la cifra más alta de los último cinco años en esa fecha), el Gobierno ha mantenido en secreto sus estrategias de seguridad.

Militares en las calles

El 1 de abril, Mónica Palencia, ministra de Gobierno, dijo que no es posible prolongar el estado de excepción que rige en Ecuador.

La ministra adelantó que se evalúan otras propuestas para hacer frente a la situación de inseguridad y destacó que existen medidas constitucionales alternativas que permiten a los militares permanecer en las calles y cárceles. “Pronto las conocerán”, dijo.

André Benavides y Es -

teban Ron, abogados constitucionalistas, analizan las declaraciones de Palencia y señalan cuáles serían las opciones que le quedan al gobierno de Daniel Noboa, para hacer frente a la delincuencia organizada , ya que el 8 de abril se termina el estado de excepción, que ya tuvo una prórroga de 30 días.

Benavides señala que el Gobierno, además de declarar el estado de excepción, emitió un decreto donde se declara el conflicto armado interno que “no necesariamente comienza o termina con el estado de excepción. Es decir que, tranquilamente, el presidente puede disponer del uso de las Fuerzas

Armadas”.

El Constitucionalista señala que, según la Corte Constitucional (CC), un conflicto armado interno no está supeditado a un estado de excepción. Por lo tanto, “en el marco de un conflicto armado interno, el presidente tiene amplias facultades para hacer uso de las Fuerzas Armadas, porque estamos frente a grupos terroristas”.

Medida focalizada

Por otra parte, Ron dice que no hay otra forma de mantener a los militares en las calles que no sea por medio de un nuevo estado de excepción, con una nueva causal

“El primer decreto fue por grave conmoción interna y modificado a conflicto armado . Entonces ese es el haz que tienen, volver a declarar el estado de excepción pero con otra causal que volvería a ser la grave conmoción”, dice Ron, decano de la Facultad Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad SEK.

Otra opción es que haya un estado de excepción focalizado , es decir, que solo se aplique en ciertas provincias y cantones.

Eso sí, Noboa debe presentar, por disposición de la Corte Constitucional, datos de las acciones gubernamentales . “Si el Gobierno logra justificar con datos, no pasaría nada, no sería inconstitucional ”.

¿Y el toque de queda?

Sea cual sea el recurso legal que se presente para mantener a las Fuerzas Armadas controlando la seguridad, no existe obligatoriedad de decretar el toque de queda , así como tampoco de restringir los eventos públicos.

La consulta popular es otra opción

Otra opción que tiene el Gobierno es esperar a la consulta popular del 21 de abril de 2024 que pregunta: ¿Está usted de acuerdo con que las Fuerzas Armadas realicen control de armas, municiones, explosivos y accesorios, permanentemente, en las rutas, caminos, vías y corredores autorizados para el ingreso los centros de rehabilitación social?

Si la pregunta gana, de inmediato cumplimiento se tendrá la presencial en las calles de las Fuerzas Armadas sin recurrir a más estados de excepción. (AVV)

¿Quieres recibir las noticias más importantes? ¡Suscríbete sin costo, recíbelas por WhatsApp! DA CLIC AQUÍ

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG-DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; COMPRAVENTA DE UN LOTE DE TERRENO; QUE OTORGA; SALOMON FILIBERTO BORJA LARA Y MARIA YOLANDA BORJA BORJA a favor de la; COMPAÑÍA CURIMINING S.A, Legalmente Representado por el Licenciado Edwin ramiro Salazar, celebrado de fecha veintitrés del Noviembre del 2021, otorgada ante la Notaría Publico Primero del cantón Guaranda, DR. GUIDO FABIAN FIERRO BARRAGAN; un lote de terreno asignado con el número TRES, de la extensión total de DIECISIETE PUNTO VEINTINUEVE HECTAREAS (17.29Has); que equivales a VEINTICUATRO PUNTO CINCO CUADRAS; ubicado en el sector de la Unión del Congreso del, Cantón las Naves, provincia de Bolívar comprendido dentro de los siguientes linderos y dimensiones: POR EL NORTE; Hugo Borja en 228 metros, POR EL SUR, Rio Runa yacu, carretera público en 165,60 metros y Hugo Borja con 84 metros; POR EL ESTE, heredero de Vicente Aguilar con 750 metros, y POR EL OESTE, Bolívar Guzmán, con 630 metros, la misma que constaba inscrita con fecha 06 de diciembre del año 2021 bajo los números 465 del Reportorio y 254 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

1. Constatación del Quórum

2. Proclamación de Resultados

JUAN

VANESSA ESTEFANIA TORO SALAZAR

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SEGURIDAD 09 ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 I
AMERICA SPORTING CLUB Ambato, 2 de abril 2024 CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA PARA LAS ELECCIONES PARA EL PERIODO 2024-2028 AMERICA SPORTING CLUB De conformidad al Art. 20 inciso 1, Art. 21, Art. 22, Art. 26 y Art. 27 del estatuto vigente del Club se convoca a los señores socios del AMERICA SPORTING CLUB, a ejercer su derecho a elegir al Directorio del América Sporting Club para el día viernes 19 de abril del 2024 a partir de la 09:00 hasta las 15:00
sufragio, luego se instalara la Asamblea Extraordinaria de Socios en la sede del Club a
19h00 ubicado en las calles Rocafuerte entre Montalvo y Castillo, para tratar el siguiente Orden del
MEDIDA. No existe límite de tiempo para decretar un nuevo estado de excepción.
para el
las
día:
3. Posesión del Nuevo Directorio 2024-2028
ANDRES PORTERO CATAÑEDA
PRESIDENTE DEL SECRETARIA DEL AMERICA SPORTING CLUB AMERICA SPORTING CLUB 001-004-4261

Reactivar el sector petrolero es clave para evitar subir impuestos

Ecuador tiene más reservas petroleras que Colombia y México, pero cada vez producimos menos. Entre enero y marzo de 2023, la renta petrolera fue la segunda más baja de los últimos 14 años.

El 1 de abril de 2024, mientras el IVA subía al 15% y las gasolinas y el gas se comenzaba a vender más caro, Ecuador continuó desperdiciando su riqueza petrolera y apenas alcanzó 481.743 barriles de crudo por día.

Si se analiza de enero a marzo de 2024, la renta petrolera, es decir el ingreso por petróleo que efectivamente ingresa al Presupuesto General del Estado (PGE) , llegó a $243 millones.

Ese nivel es el segundo más bajo de los últimos 14 años, solo mayor a los $154 millones de 2021.

La ineficiencia en el sector petrolero, que ha hecho que países como Guyana y Venezuela superen a Ecuador, tiene un efecto directo en las finanzas del Estado y en el bolsillo de los ecuatorianos.

Alberto Mendoza, ingeniero petrolero y consultor empresarial, explicó que entre más se deteriora la producción de petróleo, menos dinero hay para obra pública y otros pagos y más posibilidades existen de que el esfuerzo actual de pagar más impuestos sea inútil y se pidan más sacrificios a la ciudadanía en el corto y mediano plazo.

“La reactivación del sector petrolero debe ser una causa nacional. Hay carreteras en mal estado y obras a medias en el país. Aunque el sector petrolero está desprestigiado, y eso se vio en el resultado de la consulta popular sobre el ITT, la realidad es que si no lo salvamos la crisis fiscal no se va a poder resolver”, dijo.

Actualmente, el precio del WTI, que es el crudo de referencia para Ecuador, fluctúa entre los $83 y $84 por barril; pero el país no puede aprovecharlo porque la empresa pública Petroecuador sigue trabada y pla-

Ingreso Petrolero al Presupuesto del Estado

gada de ineficiencias.

crificios a la ciudadanía vía más impuestos.

“Es muy difícil de entender cómo en un país con las mayores reservas petroleras de América, incluso sobre las de Guyana, México, Colombia y casi como las de Brasil, importe tanto derivado de petróleo que supera lo que exporta. Solo así se puede entender el déficit fiscal, y la crisis económica que se vive en el país”, aseveró Nelson Baldeón, empresario vinculado al sector energético.

Ecuador tendría que aprovechar sus recursos; pero, por un lado, cada vez produce y exporta menos; y, por otro lado, tampoco impulsa la inversión para aumentar su capacidad de refinación local. Con esta última acción se podría tener combustibles producidos localmente a más bajo precio, justo cuando la subida del IVA al 15% ha obligado al Gobierno a subir los precios al consumidor de gasolinas subsidiadas como la extra, la ecopaís y el diésel; además del gas.

ITT.

Los ingresos petroleros no solo sirven para el presupuesto de Petro -

Además, a pesar de los anuncios oficiales, el Gobierno de Daniel Noboa no ha presentado un plan de reactivación ni una estrategia sobre cómo enfrentar el inminente cierre del bloque

¿El dilema es petróleo o ambiente?

°A través de su cuenta de X, la abogada Daniel Mercado Mendoza, explicó lo siguiente sobre la realidad petrolera de Colombia; pero que se puede aplicar completamente a Ecuador: “La explotación de nuestra débil economía no representa ni el 1% en emisiones. Aun así, los países desarrollados convencieron a los países pobres de que, para salvar al mundo, deben abstenerse de aprovechar lo poquito que tienen”

El presidente de Guayana, Irfaan Ali, dijo lo siguiente durante una entrevista con la BBC ante los cuestionamientos sobre el dilema petróleo o ambiente:

“¿Usted sabe que Guayana tiene un bosque del tamaño de Inglaterra y Escocia juntos? Ese bosque almacena 19,5 gigatoneladas de carbono y lo hemos mantenido vivo. Los países ricos no tienen derecho a darnos lecciones de cambio climático. Los beneficios de este tipo de bosque no son valorados ni nos pagan un centavo”.

Según el presidente de Guayana se puede mantener una creciente industria petrolera e implementar políticas para cuidar los bosques y la naturaleza.

Por ejemplo, en Ecuador hay todo un mercado de carbono por desarrollar y eso no es incompatible con que se aprovechen de manera técnica y responsable los recursos como el petróleo y la minería

ecuador y la importación de combustibles; sino que también alimentan las transferencias a gobiernos locales, universidades y es la principal fuente de financiamiento de inversión pública, sin tener que recurrir al actualmente escaso crédito internacional.

Como ya reportó LA HORA, para 2024 se ha proyectado que alrededor del 50% de los ingresos por venta de crudo se vayan en la importación de derivados y gasolinas.

Grandes reservas

Las reservas petroleras del Ecuador alcanzan los 8,3 miles de millones de barriles de crudo (Gbbl). Ese nivel es mayor que los 1,8 Gbbl de Colombia o los 7,6 Gbbl de México.

En otras palabras, Ecuador tiene una enorme riqueza todavía no explotada mientras el Estado no tiene recursos, se acumulan pagos atrasados y se piden sa-

“Se debería entender que cuando se tiene esta materia prima tan demanda en el mundo se debería exportar más para mayores ingresos de divisas, y refinarlo en el país para tener seguridad energética”, afirmó Baldeón.

Una de las claves del fracaso de la meta de superávit fiscal en el Gobierno de Guillermo Lasso fue que, en lugar de aumentar la producción petrolera (se llegó a hablar de 1 millón de barriles diarios), se fue en sentido contrario: menos producción y más importación.

En la nota sobre lo bueno, lo malo y lo feo de la subida del IVA al 15%, se incluye la proyección preocupante del economista Walter Spurrier.

Sin cambios de fondo, la sociedad puede olvidarse de que el IVA baje al 13%, “más bien en un par de años subirá a 18%”.

Así, la reactivación del sector petrolero es vital para evitar que en poco tiempo el peso de la crisis vuelva a caer en el bolsillo de una ciudadanía con unos ingresos mermados por la falta de oportunidades de empleo de calidad.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 ECONOMÍA 10
(JS)
ENERO A MARZO DE CADA AÑO USD MILLONES AÑO 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 MONTO 713 1.105 1.605 955 1.211 694 439 463 357 356 265 154 681 305 243

Ley antiinmigrantes de Texas genera más zozobra

Los migrantes en la frontera de México esperan las decisiones de las cortes de Estados Unidos sobre el futuro de la Ley SB4.

CIUDAD JUÁREZ (MÉXICO).

La zozobra entre los migrantes varados en la frontera de México con Estados Unidos crece a la espera de que una corte estadounidense analice la validez de la Ley SB4 antiinmigrante de Texas, lo que ha elevado los obstáculos para cruzar y la desesperación en Ciudad Juárez.

Migrantes denunciaron que la seguridad en el punto 36 del límite de Ciudad Juárez con El Paso se ha multiplicado en los últimos 15 días, pues hay más alam-

bre de púas y elementos de la Guardia Nacional de Texas, a quienes acusan de ser cada vez más agresivos y con mayor equipamiento. Además, sigue latente la amenaza de la Ley SB4 de Texas, que este 3 de abril de 2024 afronta una audiencia de argumentos en la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, que podría permitir, si la avala, que las autoridades texanas detengan y deporten a extranjeros indocumentados.

Latacunga, 02 de abril de 2024

CONVOCATORIA A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE REFORMA DE ESTATUTOS DEL CLUB DEPORTIVO PROFESIONAL “GEINCO”

De conformidad con las disposiciones estatutarias, se convoca a los socios del CLUB

DEPORTIVO PROFESIONAL “GEINCO”, aprobado mediante Acuerdo Nro. 0350 de 12 de abril de 2019, a la Asamblea General Extraordinaria de Reforma total de Estatutos de CLUB DEPORTIVO PROFESIONAL “GEINCO” a Club Deportivo Especializado Dedicado a la Práctica del Deporte Profesional “GEINCO”, que se celebrará el día 19 de abril de 2024 a partir de las 12:00 horas en la sede de la Asociación de futbol profesional de Cotopaxi, ubicada en la dirección: calle Salache 134 entre Amazonas y Antonio Clavijo, cantón Latacunga , de la provincia de Cotopaxi, para tratar el siguiente Orden del día:

1.- Constatación de Quórum.

2.- Reforma total del Estatuto de CLUB DEPORTIVO PROFESIONAL “GEINCO” a Club Deportivo Especializado Dedicado a la Práctica del Deporte Profesional “GEINCO”

3. Aprobación del Acta de Asamblea.

“Nos afecta mucho en el caso de nosotros, que somos migrantes. Imagínese, venimos de Venezuela, cruzando selvas, cruzando países, donde corremos bastantes riesgos, venimos con la ilusión de cruzar a Estados Unidos y esa ley (SB4) nos congela”, dijo Daniel Quintero, quien fue militar venezolano, en la orilla del río Bravo o Grande.

El migrante consideró frustrante haber atravesado tantos países para venir a encontrarse con obstáculos como un río de agua con-

taminada, barricadas de alambre de púas, una cerca de más de dos metros de alto, y una barrera de militares que impiden el cruce hacia Estados Unidos además del muro.

Crisis humanitaria sin fin

La frontera entre Juárez y El Paso es el epicentro del flujo migratorio desde 2023 , cuando México reportó una subida de cerca del 77% en la migración irregular con más de 782.000 extranjeros indocumentados detectados.

La tensión aumentó desde el año pasado, cuando el gobernador de Texas, Greg Abbott, colocó una cerca de púas que se niega a quitar pese a un fallo de la Suprema Corte de Estados Unidos y ahora busca implementar la Ley SB4 para que las autoridades estatales puedan realizar tareas migratorias, una facultad del Gobierno federal.

En el punto 36 del muro entre Juárez y El Paso hay tiendas de campaña improvisadas con cobijas y ropa, pues se ha convertido en un campamento permanente.

Un grupo de cerca 400 migrantes cruzó el jueves pasado por el punto 36 al hacer un hueco en la barricada de alambre de púas y la cerca, donde confrontaron a una veintena de agentes de la Guardia Nacional de Texas que cuidaban el lugar, lo que provocó que reforzaran el lugar con más infraestructura y vigilancia. (EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK GLOBAL 11 ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 I
FO CUS Con Gabriela Vivanco UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A DIANA PALACIOS TEMA Sexting, redes sociales, violaciones y violencia: ¿qué está pasando en las escuelas? DALE CLICK
a
CRISIS. Migrantes cruzan el Río Bravo en la frontera que divide
México de EE.UU. EFE
.001-004-4274

Entran en vigor nuevas tarifas para ciudadanía y residencia en EE.UU.

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTE DE TERRENO; OTORGADO POR EL Sr. Chileno Caspi Manuel y Sra. Quingaguano chileno María Cecilia A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha siete de diciembre del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; un lote de terrero asignado UNO de una extensión de CINCO PUNTO SESENTA Y CUATRO HECTARIAS (5.64) que equivale a ocho cuadras; ubicado en el Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendido dentro siendo los linderos actuales de los lotes unificados los siguientes: POR EL NORTE; herederos de Aníbal Chida en 297 metros; POR EL SUR, Carretero la Esperanza en 244 en metros; POR EL ESTE, terreno del señor Ángel Aguilar en 306metros; y; POR EL OESTE, Freddy Lara en 182 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 27 de noviembre del año 2021 bajo los números 494 del Reportorio y 271 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTES DE TERRENO; OTORGADO POR SEGUNDO TOMAS ROCHINA GARCIA, A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha treinta y uno de agosto del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; es lote de terrero de una extensión de; trece cuadras que fue desmembrado del predio denominado “MATIAVI Y SALINAS ubicado en la Parroquia de Salinas del Cantón Guaranda provincia de Bolívar, hoy Cantón las Naves, provincia de Bolívar; comprendidos dentro de los siguientes linderos: POR EL NORTE; Terreno del señor Salomón Barragán, Curinining S.A límite del estero el SILENCIO con 379,09; POR EL SUR; Herederos de Vicente Aguilar con 194,01 metros; POR EL ESTE, Terreno de Manuel Maliza con 374,70metros; POR EL OESTE; Terreno de Normina Barragán con 311,72 metros; la misma que constaba inscrita con fecha 14 de Septiembre del año 2021 bajo los números 346 del Reportorio y 191 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 14 de marzo del 2024.

El costo del proceso

de

naturalización

aumentó a 760 dólares mientras que el de la residencia permanente costará $1.440.

LOS ÁNGELES (EE.UU.). Las nuevas tarifas para trámites del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Estados Unidos, incluida la tarifa para hacerse ciudadano o residente permanente, entraron en vigor este lunes 1 de abril de 2024.

El alza de las tarifas, que ya se había anunciado en enero pasado, es la primera en cerca de ocho años. La última vez que USCIS aumentó el costo de las solicitudes fue en octubre de 2016.

Desde este lunes, el costo del proceso de naturalización aumentó a 760 dóla-

CAMBIO. Las nuevas tarifas ya se anunciaron en enero de 2024. Foto ilustrativa EFE.

res mientras que el proceso para hacerse residente permanente costará $1.440, en este último caso la tarifa incluye el proceso de datos biométricos.

Aumenta desde hoy, a 520 dólares, los permisos de traba jo, sobre los que USCIS ha sufrido un atasco en el procesamiento de este trámite debido al alto volumen

AVISO

De conformidad con los Artículos 4 y 5 de la Resolución N°. - 003-NG- DINARDAP-2012, se va a proceder a REPONER la inscripción de escritura pública; DE COMPRAVENTA DE UN LOTE TERRENO; OTORGADO POR EL Sr. BARRAGAN SAN CHEZ ENRIQUE SALOMON Y Sra. SANTILLÁN REA MARÍA FELICIDAD A FAVOR DE; CURIMINING S.A Legalmente Representado por el Licenciado Edwin Ramiro Salazar, celebrado de fecha veintiséis de abril del 2021, otorgada ante el Doctor. Wilson Ernesto Toscano Tasigchana, Notario Primero del Cantón las Naves; un lote de terrero de una superficie de TRINTA Y TRES PUNTO NOVENTA CUADRAS (33.90) O 23.92 hectáreas; ubicado en el Congreso Cantón las Naves, provincia de Bolívar; cuyos linderos generales y específicos son los siguientes: POR EL NORTE; Javier Villalba y sr. Estuardo Sevilla con 403.65ML; POR EL SUR, SR. Sergio Borja con 135.56ML; POR EL ESTE, sr. Sergio Borja y sr. Guaranda con 936.82ML y; POR EL OESTE, sr. Javier Villalba, Sra. Margoth Martínez, Sra. Normina Barragán, sr. Rochina y Curimining; la misma que constaba inscrita con fecha 14 de mayo del año 2021 bajo los números 181 del Reportorio y 103 del Registro de la Propiedad. Los que pudieran tener interés, pueden oponerse en el término de 15 días a partir de la presente publicación. Las Naves 13 de marzo del 2024.

de solicitudes.

Los detalles

Los mayores aumentos se registran en los trámites de trabajadores extranjeros como la visa H-1B, que aumentó de 10 a 215 dólares.

La agencia gubernamental, que financia el 96% de su operación con las tarifas migratorias, ha enfrentado una creciente carga de trabajo y críticas por las demoras en los trámites.

“Por primera vez en más de siete años, USCIS está actualizando nuestras tarifas para satisfacer mejor las necesidades de nuestra agencia, permitiéndonos brindar decisiones más oportunas a aquellos a quienes servimos”, señaló hoy la directora de USCIS, Ur M. Jaddou, en un comunicado con motivo del alza en los costes.

La agencia puso de relieve que hay exenciones de tarifas y descuentos para ciertos solicitantes, como en el caso de las víctimas de trata de personas y violencia doméstica de bajos recursos, así como miembros del servicio militar estadounidense.

También dará un descuento de 50 dólares para las personas que hagan sus trámites en internet y se ampliaron los requisitos de elegibilidad para los solicitantes de bajos ingresos. (EFE)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I ESMERALDAS | MARTES 02/ABRIL/2024 GLOBAL 12
001-004-4261
001-004-4261
001-004-4261

Esmeraldas

@ Esmeraldaslahora

Esmeraldaslahora

Un zoo adaptará zona de macacos ante el calentamiento global

El Zoológico de Ueno, el más antiguo de Japón y ubicado en Tokio, adaptará las instalaciones donde se encuentran los macacos japoneses para permitir a los animales escapar del calor ante el aumento de la temperatura global. EFE

Da clic para estar siempre informado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
MARTES 02 DE ABRIL DE 2024

REVISTA JUDICIAL C00

DIGNIDAD HUMANA COMO LÍMITE AL PODER DEL ESTADO

AUTORA: MARÍA JOSÉ VEGA.

Introducción

Después de los hechos suscitados en Estados

Unidos el 11 de septiembre de 2001, donde aviones comerciales en el que viajaban civiles fueron secuestrados por grupos terroristas, y posteriormente estrellados contra el World Trade Center y el pentágono, así como, los

hechos acaecidos el 05 de enero de 2003 en Alemania, donde el piloto de una nave deportiva amenazó con estrellar su avioneta en Frankfurt contra el Banco Central Europeo, sin embargo, debido a la intervención de un helicóptero policial y dos jets de la fuerza aérea se logró aterrizar a la avioneta en el aeropuerto de Rhine y

el piloto fue arrestado; la legislatura alemana dictó reglas que facultaban la intercepción de las aeronaves civiles que están en poder de personas que pretenden utilizarlas como armas, ya que, conforme a las reglas de la OTAN, una vez que una nave era clasificada como arma, la responsabilidad de las medidas necesarias

correspondía al país que controle el espacio aéreo por donde la nave sobrevuela; tiempo después esta ley fue declarada inconstitucional y aparentemente el problema habría finalizado. No obstante, en situaciones graves, sobre todo aquellas donde el Estado o quien tiene la posición de garante de derechos de las

CONSULTA PENAL

¿Cómo se realiza el cálculo de la pena en el procedimiento abreviado?

RESPUESTA

Temática que ha sido resuelta conforme a la Resolución general y obligatoria No. 09-2018 dictada por el Pleno de la Corte Nacional de Justicia, que ordena: “ARTÍCULO 1.- El procedimiento abreviado puede ser propuesto por la o el fiscal únicamente desde la audiencia de formulación de cargos hasta la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio. La competencia exclusiva para sustanciarlo y resolverlo corresponde a la jueza o juez de garantías penales. ARTÍCULO 2.- En el procedimiento abreviado, como resultado de la negociación entre fiscal y procesado, que incluye el análisis de los hechos imputados y admitidos y la aplicación de atenuantes, incluida la trascendental, la pena a imponerse nunca podrá ser menor al tercio de la pena mínima determinada en el tipo penal.”

Para fines de la consulta debemos reiterar además que la jueza o juez no puede imponer una pena superior a la sugerida, empero si le corresponde hacer un examen de legalidad por sobre la misma, es decir, que la pena sugerida cumpla los parámetros determinados en el artículo 2 de la Resolución 09-2018, caso contrario, sería aplicable la negativa de aceptación del acuerdo de conformidad con el artículo 639 del COIP.

NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA http//www.derechoecuador.com MARTES, 2 DE ABRIL DE 2024
La Hora QUITO, ECUADOR
C1

personas, debe enfrentar grandes retos, tales como la pandemia en virtud del virus COVID-19, que se está viviendo actualmente, en cuanto a avances médicos, vacunas, las fases de aprobación de las mismas, el tratamiento a personas que portan este virus, el tratamiento al cadáver por deceso a causa de esta enfermedad, entre otros, hacen que notemos que estos dilemas no están del todo resueltos.

En este sentido, es trascendental analizar lo que significa e implica tanto la dignidad de la persona, el ser humano, y el derecho a la vida y si es que se puede sacrificar el derecho a la vida reconocido a los seres humanos a fin de salvaguardar la vida de otras personas o con el objetivo de salvaguardar derechos de la mayor cantidad de personas posibles.

Naturaleza humana, dignidad humana y derecho a la vida

La naturaleza humana, ha sido un tema abordado desde diferentes escuelas y direcciones completamente diferentes desde hace mucho tiempo, la falta de consenso por parte de las mismas ha obstaculizado que a la actualidad se mantenga un consenso respecto a lo que se debe considerar como ser humano, y qué es lo que hace que este sea diferente a las demás especies.

Por un lado, se ha afirmado que los seres humanos tienen algo que las demás especies carecen, esta es considerada la postura tradicional del concepto de naturaleza humana, por otro lado, se ha mantenido lo contrario, que los seres humanos carecen de algo que las demás especies tienen. 1

Por otro lado, la noción de ser humano tradicional manejada por Platón y Aristóteles sostiene que los seres humanos

son animales racionales. Aunque comparten algunas características con otros animales, los seres humanos poseen algo que

CONVOCATORIA

ELECCIONES DEL DIRECTORIO ADIAEN

PERIODO: 2024 - 2026

La Asociación de Diplomados y Magister del Instituto de Altos Estudios Nacionales, de acuerdo al Art. 27 de sus Estatutos convoca a elecciones para Miembros del Directorio periodo 2024-2026 que se llevará a cabo el 25 de abril del 2024 desde las 9H hasta las 16 H.

Las listas para el nuevo Directorio deberán ser conformadas de acuerdo al Art. 16 de los Estatutos del ADIAEN y podrán ser presentadas el 19 de abril del 2024 desde las 10H hasta las 16H. donde deberá constar: a) Nombres completos, b) Promoción a la que pertenecen, c) Número de la cédula de ciudadanía, d) Dignidad a ser elegido, e) Correo electrónico y; f) Número de teléfono, registros que serán recibidos en las oficinas ADIAEN del edificio Chávez Espinoza 5to piso, calle Manuel María Sánchez E10-14 y Avda. 6 de diciembre.

Las elecciones se realizarán únicamente de manera presencial en las oficinas ADIAEN, en la dirección antes señalada.

Para mayor información comunicarse con el Ing. Rodrigo Moreano al teléfono celular numero 0998334857

Ing. Rodrigo Moreano Presidente Comisión Electoral

Quito, 1 de abril de 2024 001-004-4265

Quito, 02 de abril del 2024

Convocatoria a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía “TRANSPORTE PESADO Y WINCHAS WINMEJIA SA”

Estimados accionistas de la compañía “TRANSPORTE PESADO Y WINCHAS WINMEJIA SA”, se convoca a Junta General Extraordinaria de Accionistas de la compañía ““TRANSPORTE PESADO Y WINCHAS WINMEJIA SA” la cual se celebrará el día lunes 15 de abril del 2024, a las 10H00 horas, en la Sala de Reuniones ubicado en Ecuador, provincia de Pichincha, cantón Quito, en Av. Cap. Giovanny Calles y De los Cipreses #3032, dónde se abordarán los puntos constantes en el siguiente orden del día:

1. Constatación del Quórum;

2. Conocer y aprobar el informe de Gerente General del ejercicio económico del año 2023;

3. Conocer y aprobar el informe del Comisario del ejercicio económico del año 2023;

4. Conocer y aprobar el balance general y estado de la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio económico del año 2023;

5. Conocer y decidir acerca de la distribución de los beneficios sociales de la compañía obtenidos en el ejercicio económico del año 2023;

6. Conocer y designar al comisario principal y suplente para el ejercicio económico del año 2024

los otros animales no, a saber, un alma racional. Esta alma racional, es lo

que les permite y obliga a realizar sus objetivos de manera consciente, con -

LIGA DEPORTIVA BARRIAL “LA ESPERANZA”

FILIAL DE LA FEDERACION DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIAS DEL CANTON QUITO CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL “LA ESPERANZA”

De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a los clubes fliales DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL “LA ESPERANZA”, a la Asamblea General de Elecciones que se celebrará en la sede de la Liga ubicada en Tumbaco

Av. Gonzalo Pizarro y Línea Férrea, Parroquia Tumbaco, cantón Quito, provincia de Pichincha, para el día 19 de abril de 2024 a partir de las 19h30 horas con el objeto de conocer el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.

2. Elección del directorio de la DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL “LA ESPERANZA” para el periodo 2024-2028.

3. Toma del juramento y posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio.

Quito, 01 de abril del 2024

Se informa a las/los accionistas que los documentos referentes a los puntos del orden del día, se encuentran a su disposición en las oficinas de la compañía. Atentamente,

SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO WINMEJIA S. A. .001-004-4278

Pedro Vicente Maldonado, 2 de abril 2024

CONVOCATORIA

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 236 de la Ley de Compañías; el artículo 1 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas; y el articulo Décimo tercero de los Estatutos de la compañía, se convoca a los Señores Accionistas de la compañía Transportes San José de Minas S.A., a la Junta General Ordinaria, de manera presencial, la misma que se llevará a cabo el día 10 de abril del 2024, a las 10:00 horas, en el domicilio principal y legal de la compañía, ubicada en la calle 27, numero 72 e intersección 22 del barrio Kennedy Baja, referencia a la entrada a La Celica, junto al Mercado Central del cantón Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha, en la que se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del quorum e instalación de la junta

2. Presentación del Balance ejercicio económico del año 2023

3. Lectura del Informe de Gerencia

4. Lectura del informe del señor Comisario

5. Aprobación del Balance ejercicio económico del año 2023

6. Resolución sobre el resultado obtenido en el ejercicio económico del año 2023

7. Clausura

En cumplimiento con el Art.242 de la Ley de compañías y Art.3 literal b) del Reglamento de Junta de Accionistas, se comunica y convoca de manera especial e individual al Sr. Fausto Pozo, como Comisario de la empresa. Se comunica a los señores accionistas que el balance general, estado de pérdidas y ganancias se encuentran a disposición en las oficinas de la contadora de la empresa

Nota: Para los accionistas que no puedan comparecer de manera presencial, se informa que la junta también se desarrollara por videoconferencia, el link de acceso y claves correspondientes se le enviara al correo electrónico un día antes de la celebración de la junta.

Atentamente,

WILSON CHANCOSA PRESIDENTE

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 La Hora, ECUADOR C2
.001-004-4271
001-004-4284

fiando en el conocimiento que se tiene del mundo, en lugar de manejarse bajo instintos pre programados, como lo hacen los animales. 2 Es decir, la racionalidad permite al ser humano explorar el mundo y aplicar este conocimiento adquirido de manera prudente, o como diría Aristóteles, potenciar las virtudes en lugar

Queda anulada por pérdida la póliza de la Cooperativa Andalucía Nro.

111DPF00036399 a nombre de Vanessa Salazar Artos 001-004-4249

de los vicios. La dignidad humana, según el Doctor Rafael Torres Acosta, en su obra “Glosario de bioética”, es un principio incondicionado y absoluto que no tiene sustitución, como la calidad o estado de ser tratado con respeto, ser valorado y honrado, el autor establece además, que la dignidad no tiene relación con ninguna cualidad humana, sino simplemente con la existencia humana, y que esta actitud moral especial es del individuo hacia sí mismo, y por parte de la sociedad hacia este individuo reconociéndose el valor del mismo. 3 Es decir, la dignidad humana es una calidad que posee el ser humano, por

CONVOCTORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA BEACOTRANSA – BEATERIO COMPAÑÍA DE TANQUEROS Y TRAILERS SOCIEDAD ANONIMA

De conformidad con lo dispuesto en el Art. 236 de Ley de Compañías y el Estatuto Vigente de la COMPAÑÍA BEACOTRANSA – BEATERIO COMPAÑÍA DE TANQUEROS Y TRAILERS SOCIEDAD ANONIMA, se convoca a los señores Accionistas a Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día Jueves 11 de Abril del 2024 a las 17:00 (5 p.m.) en la sede de la Compañía ubicada en la Ciudadela 26 de Abril Calle OS44-156, para tratar el siguiente orden del día:

1. Informe de Presidencia

2. Conocimiento y Resolución del Informe de Gerencia General por el ejercicio 2.023.

3. Conocimiento y Resolución del Balance General y del Estado de Pérdidas y Ganancias por el ejercicio 2.023.

4. Resolución sobre el destino de las Utilidades del ejercicio 2023.

5. Elección de Presidente y su Remuneración.

6. Elección de Gerente General y su Remuneración.

7. Elección de 5 Directores Principales y 5 Directores Suplentes.

Tanto los informes como los estados financieros se encuentran a disposición de los accionistas en las oficinas de la compañía.

Henri Humberto Coba Ch.

LIGA DEPORTIVA BARRIAL TANLAHUA

FILIAL DE LA FEDERACION DE LIGAS BARRIALES Y PARROQUIAS DEL CANTON QUITO CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL DE ELECCIONES DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL TANLAHUA

De conformidad con las disposiciones establecidas en la Ley del Deporte, Educación Física y Recreación y su Reglamento General vigente, se convoca a los clubes fliales DE LIGA DEPORTIVA BARRIAL TANLAHUA, a la Asamblea General de Elecciones que se celebrará en la sede de la Liga ubicada en el barrio Tanlahua, Parroquia San Antonio de Pichincha calle Principal vía San José de Minas y calle La Libertad, Provincia de Pichincha, para el día 20 de abril de 2024 a partir de las 14 horas con el objeto de conocer el siguiente orden del día:

1. Constatación del quórum.

2. Elección del directorio de la LIGA DEPORTIVA BARRIAL TANLAHUA para el periodo 2024-2028.

3. Toma del juramento y posesión, elaboración de nombramientos y aceptaciones del nuevo directorio.

Quito, 01 de abril del 2024

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA Y SERVICIOS LOGÍSTICOS BRAVO CARRERA & ASOCIADOS S.A.

De conformidad a lo dispuesto en el Estatuto Social, a la Ley de Compañías Codificada y a la Resolución No.SCVS-ING-DNCDN-2022-0010, se convoca a los señores accionistas de la compañía de Transporte de Carga y Servicios Logísticos Bravo Carrera & Asociados S.A. a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el día jueves 28 de Marzo del 2024 a las 15h00, en el domicilio de la compañía que se encuentra ubicado en la calle José Rafael Bustamante OE7 y Carlos María de la Torre, parroquia de Puembo, Distrito Metropolitano de Quito, con el objeto de tratar los siguientes puntos del orden del día:

1. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario correspondiente al ejercicio económico 2023.

2. Conocimiento y aprobación del Informe de presidencia sobre el Ejercicio económico 2023.

3. Conocimiento y aprobación del Informe de gerencia sobre el Ejercicio económico 2023.

4. Análisis y aprobación de los Estados Financieros del año 2023.

5. Resolución sobre el resultado del ejercicio económico 2023.

6. Lectura y aprobación del Acta de la presente Junta General.

Se convoca expresamente al señor Italo Daniel Vargas Tapia, Comisario de la compañía.

Los documentos relativos a esta Junta General están a disposición de los señores Accionistas en la oficina de la compañía, que se encuentra ubicada en la calle José Rafael Bustamante OE7 y Carlos María de la Torre, parroquia de Puembo, Distrito Metropolitano de Quito

Quito, 28 de Marzo del 2024

C3
01-004-4264
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES TWITTER @Lahoraecuador INSTAGRAM @Lahoraec FACEBOOK @lahoraecuador lahora.com.ec
001-004-4279
001-004-4283

el simple hecho de existir.

Debemos además entender a la dignidad humana como un principio moral según el cual el ser humano nunca debe ser tratado como un medio para llegar a un fin, ni debe ser usado como instrumento, ya que el ser humano es un fin en sí mismo. 4

De lo señalado en párrafos precedentes, podemos observar que la dignidad humana está íntimamente ligada al ser humano, no podríamos decir que existe la dignidad humana sin un ser humano, y viceversa, y, por otro lado, que la dignidad humana es un principio y atributo que corresponde únicamente a los seres humanos, por ser seres diferentes a las demás especies. La dignidad humana opera no solo como un principio moral sino como un atributo del ser humano, que otorga pautas o una guía de comportamiento hacia el mismo, del que se desprende una obligación negativa por parte de los demás, la de no tratar al ser humano como un medio para conseguir un fin o de instrumentalizarlo, y una obligación positiva, tanto del ser humano para sí mismo, como de los demás seres humanos hacia él, la de respetar, valorar y honrar al ser humano por el hecho de ser tal.

La dignidad humana es inseparable de la condición humana, es algo que no puede ser ganado o perdido, y no permite ningún grado 5 , si bien su noción ha sido discutida durante muchos siglos

POR PERDIDA SE

ANULA EL CD No.

05601DPP000102-8

A FAVOR DE RAFAEL

MARCOS CHAU SOQUE

DE $ 10,600 DE BANCO BOLIVARIANO 001-005-2130

de investigación filosófica, de las explicaciones que han tratado de otorgar diferentes filósofos y escuelas, se ha destacado que lo que le caracteriza al ser humano es su capacidad de razonar y el libre albedrío que poseen, lo que a su vez les faculta a hacer algo único entre los seres vivos, y en este sentido, la dignidad humana opera como un principio ético y moral universal que realza a todo ser humano, ello implica que los seres humanos tienen valía intrínseca y derechos inalienables por el mero hecho de ser seres humanos. 6 , por lo que incluso

el peor de los criminales no puede ser despojado de su dignidad.

Que el ser humano, independientemente de cualquier enfoque ideológico, cultural o religioso, tenga valor en sí mismo y sea un fin en sí mismo, constituye la base y fundamento para que el ser humano pueda desarrollarse en su proyecto personal y social, 7 lo que evidencia una conexión ya no solo entre el ser humano y la dignidad humana, sino el derecho a la vida del ser humano.

De esta conexión entre ser humano, dignidad humana y derecho a la

CONVOCATORIA PARA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA ENERGYLINE COMPANY CÍA. LTDA.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 119 de la Ley de Compañías y el artículo 15 de los Estatutos Sociales, se convoca a Junta General Ordinaria de Socios de la compañía ENERGYLINE COMPANY CÍA. LTDA., misma que tendrá lugar el día miércoles 18 de abril de 2024 a las 10h30, vía telemática de conformidad el artículo 20 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías, a través de la plataforma ZOOM, en el siguiente enlace: https://us06web.zoom.us/j/81 884580937?pwd=ayk42QmZZFZLI5LssJX20fZ1z2WuaS.1 ID de reunión: 818 8458 0937. Código de acceso: 6rZmQy

El orden del día de la Junta General Ordinaria será el siguiente:

1. Conocimiento y aprobación del Informe Anual del Gerente General Subrogante correspondiente al ejercicio fiscal del año 2023.

2. Conocimiento y aprobación de los Balances Generales y el Estado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias del ejercicio fiscal del año 2023.

3. Conocimiento y aprobación del Informe de Auditoría Externa del ejercicio fiscal del año 2023.

4. Conocimiento y resolución sobre la distribución de los beneficios sociales correspondientes al ejercicio fiscal del año 2023.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 3 del Reglamento sobre Juntas Generales o Asamblea General de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones, de Economía Mixta y Sociedades por Acciones Simplificadas, se informa a los socios de la compañía que el procedimiento para participar y emitir su voto en la junta general es el siguiente:

a) En caso de que un Socio quisiera hacer uso de su derecho a solicitar información e incluir puntos en el orden del día o hacer correcciones al punto del orden del día, se deberá notificar de esta solicitud al Gerente General subrogante de la compañía en el plazo improrrogable de 72 horas desde que se realizó la Convocatoria a Junta General de Socios.

b) El socio que quiera realizar una moción o intervenir para dar su opinión sobre una moción previamente establecida dentro de la junta general de socios, deberá solicitar la palabra al Presidente de la junta general, quien procederá a otorgarle la palabra siempre que el asunto verse sobre el punto del orden del día.

c) El socio o su representante que sobre una moción deba decidir, deberá emitir su voto en la junta general de socios, en voz alta y clara, pero además deberá enviar dicho voto al correo cristinagarcia@ abogados.net.ec, con el fin de que quede constancia de su decisión y que se consigne las votaciones de cada moción.

Se deja constancia que la convocatoria se realiza con más de 15 días de anticipación a la celebración de la Junta General Extraordinaria de Socios; y, que los documentos a tratar en los puntos del orden del día, se encuentran a disposición de los Socios y en caso de ser requeridos por alguno de los socios, serán enviados vía correo electrónico. Quito, 2 de abril de 2024.

vida, se desprende que la vida del ser humano, no es meramente una suma de fenómenos naturales o físicos, sino que existen asp ectos que involucran las relaciones históricas, sociales, psíquicas, religiosas, políticas, familiares, entre otras, que no pueden pensarse como sometimientos o imposiciones, sino conforme a la capacidad deliberativa y creadora de los seres humanos.8

En otras palabras, no se debe reconocer la dignidad humana, puesto que no es una cualidad o derecho que debe ser otorgado, sino un principio y atributo del ser humano que debe ser respetado, ya que el mismo lo posee desde su existencia por el hecho de ser persona. Solo a través de este

respeto a la dignidad humana, se logrará que el ser humano alcance un pleno desarrollo a lo largo de su vida.

Si entendemos a la dignidad humana de esa forma, podremos responder la siguiente interrogante ¿por qué los seres humanos tienen derechos? Y la respuesta es que tienen derechos precisamente porque poseen un valor intrínseco en sí mismo. Y a la actualidad, esos derechos mínimos o básicos, o esos bienes humanos básicos, se encuentran plasmados en el sistema internacional de derechos humanos, cuyo supuesto es que los seres humanos tienen una dignidad humana inherente a ellos.

Una de las razones de ser

CONVOCATORIA DE JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL MEDICINA INTERNACIONAL S.A.

Quito, 28 de marzo de 2024.

Se convoca a los Señores Accionistas de la COMPAÑÍA DE MEDICINA PREPAGADA INMEDICAL MEDICINA INTERNACIONAL S.A., a la Junta Ordinaria de accionistas, que se realizará el día 11 de abril de 2024, a partir de las 10H30 en las oficinas de la compañía ubicadas en La Pradera N30-26 y San Salvador, Edificio Omega, de igual manera los accionistas podrán comparecer de forma telemática en el link de zoom que será enviado con 24 horas de anticipación a los corres registrados para el efecto, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:

1. Conocer sobre el informe de la Administración sobre el ejercicio del año 2023;

2. Conocer sobre el informe del Comisario sobre el ejercicio del año 2023;

3. Conocer sobre el informe del Auditor Externo por el ejercicio del año 2023;

4. Conocer y resolver sobre los Estados Financieros, Balance General y, Estado de Pérdidas y Ganancias, cortados al 31 de diciembre de 2023;

5. Resolver sobre la forma de reparto de las utilidades del ejercicio económico del año 2023;

6. Designar el Comisario Principal y Suplente para el ejercicio del año 2024 y fjar sus remuneraciones;

7. Designar el Auditor Externo para el ejercicio económico del año 2024 y fjar su remuneración;

8. Designar y fjar las retribuciones para los administradores y órganos directivos para el ejercicio económico 2024;

9. Varios

Los documentos a ser analizados por la Junta General de Accionistas estarán a disposición de los señores Accionistas desde el 03 de abril de 2024, en las oficinas de la compañía, cumpliendo de esta forma con lo dispuesto en el Art. 292 de la Ley de Compañías.

Se convoca especial e individualmente al Comisario Principal de la Compañía, a la Ing. Verónica Corral, sin perjuicio de la comunicación individual enviada por escrito a su domicilio ubicado en Av. 6 diciembre N33-304 y Av. Eloy Alfaro y por el correo electrónico correspondiente.

Atentamente,

Dr. Wilson Peñafiel Revelo Gerente General INMEDICAL S.A.

001-004-4277

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 La Hora, ECUADOR C4
PRESIDENTE / GERENTE GENERAL SUBROGANTE ENERGYLINE COMPANY CÍA. LTDA. 001-004-4280

del Estado es precisamente promover y garantizar el respeto por la dignidad humana y los derechos humanos, el ser humano jamás puede ser considerado como medio para conseguir un fin, sino como un fin en sí mismo; y, debido a que existe el principio absoluto moral de no matar al inocente, así como el respeto irrestricto a los bienes humanos básicos, siendo uno de ellos la vida, el cual debe ser respetado y no reconocido, ya que es inherente al ser humano, garantizar el derecho a la vida es un requisito indispensable para que el ser humano pueda gozar y desarrollar los demás derechos humanos y constitucionales.

BIBLIOGRAFÍA

ANDORNO, R. (enero 2014). “Human Dignity and Human Rights” en Handbook of Global Bioethics. Springer. Berlín, Alemania.

ANDORNO, R y PELE, A. (enero 2015). “Human Dignity” en Encyclopedia of Global Bioethics. Springer. Berlín, Alemania.

DANDOIS, M. (junio 2014). Los Bienes Humanos Básicos y la Fundamentación del Derecho: Un Estudio de la Propuesta de John Finnis. Revista Dikalon Año 28 - Vol. 23 Núm. 1. Universidad de la Sabana. Chía, Colombia.

GOMEZ LOBO, A y Keown J. (s.f). Bioética y los bienes humanos. Ediciones UC, Editorial de la Pontificia Universidad Católica de

Quito 01 de Abril del 2024

PRIMERA CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE TERRESTRE TRANSGROUP UNO TG& S.A.

De conformidad con el Art. 118 de la Ley de Compañías numeral a) y el art 33 de los estatutos de la compañía y el lit. 2 de reglamento de juntas generales de socios y accionistas de compañías , se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE

TERRESTRE TRANSGROUP UNO TG& S.A., a la Junta General ordinaria de Accionistas a celebrarse el día miércoles 10 de abril del 2024 a las 10h00 am, en las Instalaciones de la casa barrial de la ciudadela Clemente Ballén, ubicada Av. Lino Flor y Clemente Ballén, del Cantón Quito, Provincia de Pichincha, en vista que la compañía no tiene salón de reuniones se realizará en el salón alquilado. La Junta conocerá y resolverá sobre los siguientes puntos que constan en el Orden del día:

ORDEN DEL DIA:

1. Constatación del Quórum e Instalación de la Asamblea por parte del Señor presidente

2. Lectura del Orden del Día.

3. Lectura y aprobación de los balances del Periodo Fiscal 2023.

4. Resolución sobre los resultados del ejercicio fiscal 2023. Se permitirá la asistencia de los accionistas que se encuentran al día en sus haberes y responsabilidades económicas de la compañía, así también los representantes encargados deberán presentarse con su poder o carta debidamente registrada y legalizada, para que así tengan vos y voto en base a lo mencionado.

Se convoca de manera individual y personal al Comisario de la Compañía Sr. Enry Palma Vélez, en su domicilio ubicado en el Barrio Girón de Chil logallo Nicolás Cevallos y García de Valverde para que asista a la Junta general convocada.

Chile.

MASSINI CORREAS, C. (2001). Principios Bioéticos, Absolutos Morales y el Caso de la Clonación Humana. Revista Chilena de Derecho Vol. 28 Nº4.

PAREDES MONTIEL, M (julio-diciembre 2008). Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM.

PFEIFFER, M. (2008). Diccionario Latinoamericano de Bioética. UNESCO, México.

TORRES ACOSTA, R. (2001). Glosario de Bioética. Publicaciones Acuario, Centro Félix Vareta. La Habana, Cuba.

ZWART, H. (2014). “Human Nature”. Springer. Berlín, Alemania.

1.file:///C:/Users/UISEK/Downloads/Zwart%20 Hub-Naturaleza%20Humana.pdf

2.file:///C:/Users/UISEK/Downloads/Zwart%20 Hub-Naturaleza%20Humana.pdf

3 file:///C:/Users/UISEK/Downloads/ GLOSARIO%20DE%20BIOE%CC%81TICA.pdf

4.file:///C:/Users/UISEK/Downloads/ Diccionario%20Latinoamericano%20de%20 Bioe%CC%81tica.pdf

5.https://www.google.com/search?q=google+tran slate&rlz=1C1CHBD_esEC814EC814&oq=google+ tra&aqs=chrome.0.69i59j0j69i57j69i60j0l2.1799j

0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

6.file:///C:/Users/UISEK/Downloads/ Humandignity_Andorno_Pele.pdf

7.file:///C:/Users/UISEK/Downloads/ Diccionario%20Latinoamericano%20de%20 Bioe%CC%81tica.pdf

8.file:///C:/Users/UISEK/Downloads/ Diccionario%20Latinoamericano%20de%20 Bioe%CC%81tica.pdf

Pedro Vicente Maldonado, 2 de abril 2024

CONVOCATORIA

De conformidad a lo dispuesto en el artículo 236 de la Ley de Compañías; el artículo 1 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas; y el articulo Décimo tercero de los Estatutos de la compañía, se convoca a los Señores Accionistas de la compañía Transportes San José de Minas S.A., a la Junta General Extraordinaria, de manera presencial, la misma que se llevará a cabo el día 10 de abril del 2024, a las 12:00 horas, en el domicilio principal y legal de la compañía, ubicada en la calle 27, numero 72 e intersección 22 del barrio Kennedy Baja, referencia a la entrada a La Celica, junto al Mercado Central del cantón Pedro Vicente Maldonado, provincia de Pichincha, en la que se tratará el siguiente orden del día:

1. Constatación del quorum e instalación de la junta

2. Conocimiento del periodo cumplido por parte del señor Gerente y fijación de fecha para elección del nuevo gerente

3. Informe, conocimiento y resolución de temas de trabajo

4. Ratificación de la comisión de disciplina, o elección de una nueva comisión y de ser el caso crear comisiones que la junta considere necesarias.

5. Asuntos Varios

6. Clausura

En cumplimiento con el Art.242 de la Ley de compañías y Art.3 literal b) del Reglamento de Junta de Accionistas, se comunica y convoca de manera especial e individual al Sr. Fausto Pozo, como Comisario de la empresa.

Nota: Para los accionistas que no puedan comparecer de manera presencial, se informa que la junta también se desarrollara por videoconferencia, el link de acceso y claves correspondientes se le enviara al correo electrónico un día antes de la celebración de la junta.

Atentamente,

MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 La Hora, ECUADOR C5
lahora.com.ec - derechoecuador.com
.001-004-4271

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE MERCADEO PARA CIUDADES CITYMARKET S.A.

1. Informe de Gerente General.

2. Informe del Contador sobre situación económica y patrimonial de la Empresa.

3. Informe del Comisario.

4. Conocimiento y aprobación de balances y estados financieros del ejercicio económico del año 2023.

5. Nombramiento de administradores.

6. Distribución de utilidades.

7. Proposiciones y varios.

La Junta se realizará en: Calle Charles Darwin # 700, D1, el día viernes 12 de Abril - 2024, a las 3 P.M.

Sin perjuicio de la convocatoria personal e individual que ha sido cursada, se convoca de manera especial al comisario de la compañía, Daniel Becerra Sierra, con C.I. 1719276014.

Quito, Abril 2 – 2023

MARTHA CECILIA JARAMILLO Z.

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL UNIVERSAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ASIACAR SOCIEDAD ANONIMA S.A.

De conformidad con lo establecido en los Estatutos de la Compañía, la Ley de Compañías y en el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, en Comandita por Acciones y de Economía Mixta, se convoca a los accionistas de la Compañía ASIACAR SOCIEDAD ANONIMA S.A.; y, de manera especial al comisario el Mgtr. Armando Lituma, a la Junta General Universal Ordinaria de Accionistas, que se realizará el día jueves 04 de abril de 2024 a las 10:00 vía telemática.

Los temas a tratar se llevarán a cabo según siguiente orden del día:

1. Conocer y resolver sobre el Informe del Gerente por el ejercicio económico 2023.

2. Conocer y resolver sobre los estados financieros del ejercicio económico 2023.

3. Conocer y resolver sobre el destino de los resultados del periodo 2023.

4. Conocer y resolver sobre el Informe del Comisario de la compañía por el ejercicio económico 2023.

5. Conocer sobre el Informe de los Auditores Externos por el ejercicio económico 2023.

6. Conocer y resolver sobre el informe del Oficial de Cumplimiento 2023 y el Plan Anual 2023; así como sobre la actualización del Manual de Prevención de lavado de activos, financiamiento del terrorismo y otros delitos.

7. Aprobación del Informe de Auditoría externa sobre los procedimientos acordados para la revisión de las medidas de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo y otros delitos.

8. Designar Comisarios Principal y Suplente para el periodo 2024.

9. Designar Auditores Externos para el periodo 2024. En caso de no existir el quorum reglamentario a la hora indicada, la junta se instalará una hora más tarde con los Accionistas presentes.

001-004-4268
001-004-4273 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 La Hora, ECUADOR C6
Gerente General.

AVISO DE REMATE No. ARCERNNR-VBLD-001-2024

AVISO DE REMATE No. ARCERNNR -VBLD-001 -2024

ENAJENACION DE 8 VEHÍCULOS DE PROPIEDAD DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES PRIMER SEÑALAMIENTO

La Junta de Remates de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, invita a los individuos capaces para contratar, personalmente o en representación de otras, que estén interesados en participar en el CONCURSO DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO, para la enajenación de 8 (OCHO) vehículos de manera INDIVIDUAL en estado regular de propiedad de la ARCERNNR, cuyas características constan en el cuadro descrito a continuación.

MARCA

ENAJENACION DE 8 VEHÍCULOS DE PROPIEDAD DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES PRIMER SEÑALAMIENTO

MODELO

MONTERO

COLOR

AVISO DE REMATE No. ARCERNNR-VBLD-001-2024

PLATEADO

TIPO DE VEHÍCULO

JEEP

N° DE MOTOR

N° DE CHASIS

AVISO DE REMATE No. ARCERNNR-VBLD-001-2024

La Junta de Remates de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, invita a los individuos capaces para contratar, personalmente o en representación de otras, que estén interesados en participar en el CONCURSO DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO , para la enajenación de 8 (OCHO) vehículos de manera INDIVIDUAL en estado regular de propiedad de la ARCERNNR, cuyas características constan en el cuadro descrito a continuación.

MITSUBISHI CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET CHEVROLET NISSAN CHEVROLET

LUV D-MAX 3.0L DI CDTM4X4

PLATEADO

ENAJENACION DE 8 VEHÍCULOS DE PROPIEDAD DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

LUV C/D V6 4X4 T/M INYEC

LUV C/D 4X2 T/M INYEC

PRIMER SEÑALAMIENTO

LUV D-MAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4

LUV D-MAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4

URVAN

DOBLE CABINA LUB CD 4 X 2 TM INYECCION

PLATEADO PLATEADO

PLATEADO

PLATEADO AZUL PLATEADO

La Junta de Remates de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, invita a los individuos capaces para contratar, personalmente o en representación de otras, que estén interesados en participar en el CONCURSO DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO , para la enajenación de 8 (OCHO) vehículos de manera INDIVIDUAL en estado regular de propiedad de la ARCERNNR, cuyas características constan en el cuadro descrito a continuación.

CAMIONETA CAMIONETA CAMIONETA CAMIONETA CAMIONETA

6G72BH9453 4JH1708594

JMYONV430VJ000588

8LBETF3EX90002312

ENAJENACION DE 8 VEHÍCULOS DE PROPIEDAD DE LA AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

6VD1113064 C22NE25068063 4JH1708782 4JH1708782

8LBTFS25H20112271

PRIMER SEÑALAMIENTO

8LBTFR30H20117173

8LBETF3E890002342

8LBETF3E890002342

La Junta de Remates de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables, invita a los individuos capaces para contratar, personalmente o en representación de otras, que estén interesados en participar en el CONCURSO DE OFERTAS EN SOBRE CERRADO , para la enajenación de 8 (OCHO) vehículos de manera

CAMIONETA CAMIONETA

Z24969515Y C22NE25067446

JN1CBUD22Z0000047

8LBTFR30H20117220

INDIVIDUAL en estado regular de propiedad de la ARCERNNR, cuyas características constan en el cuadro descrito a continuación.

No podrán intervenir en el remate, por si o por interpuesta persona, quienes ostentan cargo o dignidad en la ARCERNNR, ni su conyugue o conviviente en unión de hecho, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; equiparándose inclusive, como primero y segundo grado de afinidad, los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión de hecho.

Lugar, día y hora en que pueden ser inspeccionados los vehículos ubicados en las oficinas de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos naturales No Renovables en Quito y Zamora

Lugar del Inspección de los Vehículos

Fechas de Inspección de los Vehículos

Vehículos (GXE0734 / MEI1613 / PEM0229/ PEN0073 / PEQ0205 / PEQ0443 / PEM0215) Provincia de Pichincha / Ciudad Quito / Bodega de Chillogallo Calle Tabiazo S10-286 y Bethy Paredes

Contacto: Pablo Maldonado

Celular: 0983437278

Vehículo: (PEM0990)

Provincia de Zamora Chinchipe / Ciudad de Zamora / Dirección Distrital Zamora.

Contacto: Vanesa Quezada

Celular: 0967923193

04 y 05 de abril del 2024; 08H00 hasta 16H00 de la mañana.

Art.87 del Reglamento General Sustitutivo para la Administración, Utilización, Manejo y Control de los Bienes e Inventarios del Sector Público

Las ofertas serán receptadas por la Tesorera de la ARCERNNRR, en el Distrito Metropolitano de Quito, en el Edificio Cordiez ubicado la zona norte Av. Naciones Unidas E771 y Av. Shyris, en días y horas laborables de 8H00 hasta 16H00 desde el día 04 de abril al 12 de abril del 2024 hasta las 10H00 de la mañana.

El sobre cerrado deberá contener:

1. Carta de presentación con la postura exacta en dólares de manera individual por cada vehículo, debidamente fechada y suscrita, en la que se hará constar los nombres completos del oferente, su número de cédula de ciudadanía o RUC, su dirección domiciliaria, correo electrónico y sus números de contacto (teléfono celular).

2. Se deberá incluir en el sobre cerrado el 10% del valor de la postura (oferta) por cada vehículo en dinero efectivo o cheque certificado a nombre de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables. La propuesta será incondicional y no podrá ofrecer el pago a plazos.

3. Copia de cedula de ciudadanía, nombramiento de representante legal y RUC (en caso de personas jurídicas).

4. Sobre manila tamaño A4, con cinta adhesiva en el filo de apertura, debidamente adherido y con identificación de la oferta en el exterior del mismo.

No podrán intervenir en el remate, por si o por interpuesta persona, quienes ostentan cargo o dignidad en la ARCERNNR, ni su conyugue o conviviente en unión de hecho, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; equiparándose inclusive, como primero y segundo grado de afinidad, los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión de hecho.

No podrán intervenir en el remate, por si o por interpuesta persona, quienes ostentan cargo o dignidad en la ARCERNNR, ni su conyugue o conviviente en unión de hecho, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; equiparándose inclusive, como primero y segundo grado de afinidad, los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión de hecho.

A las 11H00 de la mañana del día 12 de abril del 2024 y cumplida la hora de presentación de ofertas, la Junta de Remates se reunirá en sesión pública en la ciudad de Quito, en el Edificio Cordiez ubicado la zona norte Av. Naciones Unidas E771 y Av. Shyris y procederá al pronunciamiento respecto a la validez del remate, la apertura de sobres en presencia de los interesados, leer las propuestas, calificarlas, determinación del orden preferencial y adjudicar los vehículos de manera individual al mejor postor.

7

Los adjudicatarios pagarán el saldo del precio ofrecido en dinero efectivo, cheque certificado a la orden de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables o depósito en la cuenta corriente de la Institución, dentro del término de diez días siguientes a partir de la notificación.

Lugar, día y hora en que pueden ser inspeccionados los vehículos ubicados en las oficinas de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos naturales No Renovables en Quito y Zamora

Lugar, día y hora en que pueden ser inspeccionados los vehículos ubicados en las oficinas de la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos naturales No Renovables en Quito y Zamora

Realizado el pago se entregará al adjudicatario el bien rematado (vehículo) en el lugar que se encuentran ubicado la Bodega de Chillogallo, en el Distrito Metropolitano de Quito, sector Santa Rosa de Chillogallo, Calle Tabiazo S/N y Betty Paredes por parte de la Guardalmacén y se procederá a la firma de las correspondientes actas de Entrega Recepción.

Lugar del Inspección de los Vehículos: Vehículos (GXE0734 / MEI1613 / PEM0229/ PEN0073 / PEQ0205 / PEQ0443 / PEM0215)

Provincia de Pichincha / Ciudad Quito / Bodega de Chillogallo Calle Tabiazo S10-286 y Bethy Paredes

Contacto: Pablo Maldonado

Lugar del Inspección de los Vehículos: Vehículos (GXE0734 / MEI1613 / PEM0229/ PEN0073 / PEQ0205 / PEQ0443 / PEM0215)

Provincia de Pichincha / Ciudad Quito / Bodega de Chillogallo Calle Tabiazo S10-286 y Bethy Paredes

Contacto: Pablo Maldonado

Cada vehículo rematado será entregado en el estado y condiciones que se encuentra; y realizada la adjudicación no se admitirá reclamo alguno. El oferente deberá declarar que realizó la inspección del vehículo, conoce y acepta los términos del proceso de remate.

Celular: 0983437278

Celular: 0983437278

El adjudicatario de cada vehículo rematado deberá realizar los trámites correspondientes para la legalización de la transferencia de dominio a su propiedad de manera inmediata una vez entregada y suscrita toda la documentación en el Remate, de igual manera el adjudicatario será responsable del pago de todos los valores que mantenga cada vehículo y de realizar proceso la matriculación sin reclamación alguna.

8

Vehículo: (PEM0990)

Provincia de Zamora Chinchipe / Ciudad de Zamora / Dirección Distrital Zamora.

Vehículo: (PEM0990)

Provincia de Zamora Chinchipe / Ciudad de Zamora / Dirección Distrital Zamora.

La Junta de Remates de la Agencia de Regulación y Control de Energía Recursos Naturales No Renovables, se reserva el derecho de suspender el proceso, en cualquier momento, antes de la adjudicación, por así convenir a los intereses institucionales.

Contacto: Vanesa Quezada

Celular: 0967923193

Fechas de Inspección de los Vehículos 04 y 05 de abril del 2024; 08H00 hasta 16H00 de la mañana

No podrán intervenir en el remate, por si o por interpuesta persona, quienes ostentan cargo o dignidad en la ARCERNNR, ni su conyugue o conviviente en unión de hecho, ni parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad; equiparándose inclusive, como primero y segundo grado de afinidad, los familiares por consanguinidad de los convivientes en unión de hecho.

Contacto: Vanesa Quezada

Celular: 0967923193

JUNTA DE REMATES

AGENCIA DE REGULACIÓN Y CONTROL DE ENERGÍA

Fechas de Inspección de los Vehículos 04 y 05 de abril del 2024; 08H00 hasta 16H00 de la mañana

Y RECURSOS NATURALES NO RENOVABLES

Regulación y Control de Energía y Recursos naturales No Renovables en Quito y Zamora

Lugar

Provincia de Pichincha / Ciudad Quito / Bodega de Chillogallo

Calle Tabiazo S10-286 y Bethy Paredes

N° 1 2 3 4 5 6 7 8
PEM-0215 MEI-1613 PEN-0073 GXE-0734 PEQ-0443 PEQ-0205 PEM-0229
N° DE PLACA
PEM-0990
UBICACIÓN Quito Quito Quito Quito Quito Quito Quito Zamora AVALÚO BASE REMATE $ 3.500,00 $ 3.000,00 $ 2.500,00 $ 2.500,00 $ 3.000,00 $ 3.000,00 $ 2.000,00 $ 2.500,00 AÑO DE FABRICACIÓN 1197 2009 2002 2002 2009 2009 1997 2002
N° N° DE PLACA MARCA MODELO COLOR AÑO DE FABRICACIÓN TIPO DE VEHÍCULO N° DE MOTOR N° DE CHASIS UBICACIÓN AVALÚO BASE REMATE 1 PEM-0215 MITSUBISHI MONTER O PLATEADO 1197 JEEP 6G72BH9453 JMYONV430 VJ000588 Quito $ 3.500,00
MEI-1613 CHEVROLET
DMAX 3.0L DI CDTM4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708594 8LBETF3EX90 002312 Quito $ 3.000,00 3 PEN- 0073 CHEVROLET LUV C/D V6 4X4 T/M INYEC PLATEADO 2002 CAMIONET A 6VD1113064 8LBTFS25H20 112271 Quito $ 2.500,00 4 GXE-0734 CHEVROLET LUV C/D 4X2 T/M INYEC PLATEADO 2002 CAMIONET A C22NE250680 63 8LBTFR30H2 0117173 Quito $ 2.500,00 5 PEQ-0443 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708782 8LBETF3E890 002342 Quito $ 2.500,00 6 PEQ-0205 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708782 8LBETF3E890 002342 Quito $ 3.000,00
2
LUV
PEM-0229 NISSAN URVAN AZUL 1997 CAMIONET A Z24969515Y JN1CBUD22Z 0000047 Quito $ 2.000,00
PEM-0990 CHEVROLET DOBLE CABINA LUB CD 4 X 2 TM INYECCIO N PLATEADO 2002 CAMIONET A C22NE250674 46 8LBTFR30H2 0117220 Zamora $ 2.500,00
del Inspección de los Vehículos: Vehículos (GXE0734 / MEI1613 / PEM0229/ PEN0073 / PEQ0205 / PEQ0443 / PEM0215)
N° DE PLACA MARCA MODELO COLOR AÑO DE FABRICACIÓN TIPO DE VEHÍCULO N° DE MOTOR N° DE CHASIS UBICACIÓN AVALÚO BASE REMATE 1 PEM-0215 MITSUBISHI MONTER O PLATEADO 1197 JEEP 6G72BH9453 JMYONV430 VJ000588 Quito $ 3.500,00 2 MEI-1613 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DI CDTM4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708594 8LBETF3EX90 002312 Quito $ 3.000,00 3 PEN-0073 CHEVROLET LUV C/D V6 4X4 T/M INYEC PLATEADO 2002 CAMIONET A 6VD1113064 8LBTFS25H20 112271 Quito $ 2.500,00 4 GXE-0734 CHEVROLET LUV C/D 4X2 T/M INYEC PLATEADO 2002 CAMIONET A C22NE250680 63 8LBTFR30H2 0117173 Quito $ 2.500,00 5 PEQ-0443 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708782 8LBETF3E890 002342 Quito $ 2.500,00 6 PEQ-0205 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708782 8LBETF3E890 002342 Quito $ 3.000,00
PEM-0229 NISSAN URVAN AZUL 1997 CAMIONET A Z24969515Y JN1CBUD22Z 0000047 Quito $ 2.000,00
PEM-0990 CHEVROLET DOBLE CABINA LUB CD 4 X 2 TM INYECCIO N PLATEADO 2002 CAMIONET A C22NE250674 46 8LBTFR30H2 0117220 Zamora $ 2.500,00
7
8
N° DE PLACA MARCA MODELO COLOR AÑO DE FABRICACIÓN TIPO DE VEHÍCULO N° DE MOTOR N° DE CHASIS UBICACIÓN AVALÚO BASE REMATE 1 PEM-0215 MITSUBISHI MONTER O PLATEADO 1197 JEEP 6G72BH9453 JMYONV430 VJ000588 Quito $ 3.500,00 2 MEI-1613 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DI CDTM4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708594 8LBETF3EX90 002312 Quito $ 3.000,00 3 PEN-0073 CHEVROLET LUV C/D V6 4X4 T/M INYEC PLATEADO 2002 CAMIONET A 6VD1113064 8LBTFS25H20 112271 Quito $ 2.500,00 4 GXE-0734 CHEVROLET LUV C/D 4X2 T/M INYEC PLATEADO 2002 CAMIONET A C22NE250680 63 8LBTFR30H2 0117173 Quito $ 2.500,00 5 PEQ-0443 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708782 8LBETF3E890 002342 Quito $ 2.500,00 6 PEQ-0205 CHEVROLET LUV DMAX 3.0L DIESEL CD TM 4X4 PLATEADO 2009 CAMIONET A 4JH1708782 8LBETF3E890 002342 Quito $ 3.000,00 7 PEM-0229 NISSAN URVAN AZUL 1997 CAMIONET A Z24969515Y JN1CBUD22Z 0000047 Quito $ 2.000,00 8 PEM-0990 CHEVROLET DOBLE CABINA LUB CD 4 X 2 TM INYECCIO N PLATEADO 2002 CAMIONET A C22NE250674 46 8LBTFR30H2 0117220 Zamora $ 2.500,00
MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 La Hora, ECUADOR C7

Juicio No. 17230-2023-14045

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 23 de febrero del 2024, a las 15h34.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO

CITACIÓN JUDICIAL

A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES RAUL SANTIAGO MORALES PINTO, GUADALUPE DEL TRANSITO OCAÑA LOPEZ.

ACTOR: CHAPI SAAVEDRA EDWIN AMILCAR, CAIZA CHISAG LUZ ORFELINA.

DEMANDADOS: HEREDEROS DE LOS CAUSANTES RAUL SANTIAGO MORALES PINTO Y GUADALUPE DEL TRANSITO OCAÑA LOPEZ, y a MORALES OCAÑA RAUL SANTIAGO, MORALES OCAÑA WLADIMIR EDISON.

JUICIO: ORDINARIO No. 17230-2023- 14045

OBJETO: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, miércoles 6 de septiembre del 2023, a las 08h48. - VISTOS:Habiéndose dado cumplimiento a lo dispuesto en decreto inmediato anterior, se dispone En tal virtud se considera: PRIMERO.- CALIFICACIÓN Y ADMISIÓN A TRÁMITE: Por cumplido el auto de sustanciación de fecha 9 de febrero del 2017, las 14h46, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales de los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario de conformidad con lo que determina el Art. 289 IBÍDEM.- SEGUNDO.CÍTESE: a los demandados RAUL SANTIAGO MORALES OCAÑA, Y WLADIMIR EDISON MORALES OCAÑA en el lugar que se indica , la parte interesada proveerá de las copias para remitir las boletas a la oficina respectiva. Atento al juramento rendido y de conformidad con lo dispuesto en el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, cítese a los herederos presuntos y desconocidos de los causantes RAUL MORALES PINTO y a GUADALUPE DEL TRANSITO OCAÑA LOPEZ por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se editan en esta ciudad, para lo cual confiérase el extracto respectivo. Cuéntese con el Señor Alcalde y el Procurador Sindico del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a quienes se les notificara en su despacho, con la demanda y este auto.- TERCERO.- CONTESTACIÓN: De acuerdo a lo previsto en el artículo 291 IBIDEM, se concede a la parte demandada el término de TREINTA DIAS, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo.- CUARTO.- ANUNCIO PROBATORIO: Considérese el anuncio de los medios probatorios señalados en la demanda y el escrito que la completa. En cuanto a la prueba considerada, se estará a lo previsto en los artículos 160, 161, y 294 del COGEP, sobre la admisibilidad y práctica de prueba en la respectiva Audiencia.- Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad conforme lo ordena el Art. 146, inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual ofíciese en ese sentido al Registrador de la Propiedad del –Distrito Metropolitano de Quito. QUINTO CASILLA Y NOTIFICAICONES.- Agréguese la documentación aparejada.- Tómese en cuenta el casillero judicial y el correo electrónico señalado y la autorización conferida a sus abogados defensores.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-F) Dra. Luz del Salto Dávila – Jueza.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN LA PARROQUIA IÑAQUITO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, PROVINCIA DE PICHINCHA. Quito, viernes 17 de noviembre del 2023, a las 08h18. n esta fecha se pone en conocimiento de esta juzgadora, el proyecto de providencia.El Art. 130 numeral 8 del Código orgánico de la Función Judicial establece entre otras cosas…” Convalidar de oficio o a petición de parte los actos procesales verificados con inobservancia las formalidades no esenciales, si no han viciado el proceso de nulidad insanable no han provocado indefensión”… en la especie se convalida el auto de calificación de la demandada en el sentido de que se deja sin efecto la parte que dice…” Por cumplido el auto de sustanciación de fecha 9 de febrero del 2017, las 14h46”… . En lo demás todo va inalterable. Al amparo del art. 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensaje de Datos se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita, en consecuencia no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial. NOTIFÍQUESE. F) DEL SALTO DAVILA LUZ ELISA JUEZA (PONENTE)

CONVOCATORIA

A LA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA “TRANSVILLAVEGA S.A”

De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Compañías, el Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas y el Estatuto Social se convoca a los señores Accionistas de la COMPAÑÍA TRANSVILLAVEGA S. A., a Junta General Extraordinaria a celebrarse el día Martes 16 de abril de 2024. a las 14:00 horas (dos de la tarde) en nuestras oficinas, ubicada en las calles Gonzalo Menese E1-181 y Norberto Salazar, para tratar el siguiente Orden Del Día:

1. Constatación del quórum.

2. Conocimiento y Resolución sobre el Informe Anual del Comisario del ejercicio económico 2023

3. Conocimiento y Resolución sobre el Informe Anual del Gerente General del año 2023

4. Conocimiento y Resolución de las cuentas, balances y estados financieros del ejercicio económico 2023.

5. Resolución sobre el destino de las utilidades del ejercicio económico 2023.

6. Elección del presidente y comisiones.

Se convoca de manera especial e individual al Señor Nelson Tapia; domiciliado en la parroquia de Yaruqui calle Luis Pallares y Pasaje Carrera, Comisario de la Compañía., Se reitera que considerando el Artículo 292 de la Ley de Compañías que los balances, estados financieros, informes de comisario y de gerente general del año 2023, se encuentran a disposición de los señores accionistas para su revisión en la oficina de la compañía. Se deja constancia que los documentos señalados, se exhiben con quince (15) días de anticipación a la celebración de la junta general convocada. La Junta General Extraordinaria se celebrará aplicando las normativas vigentes que se establecen en los Artículos 233, 235 y 292 de la Ley de Compañías y según los Artículos 2,

3, 19, 24, 25, 26, 27, 28 del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, En Comandita por Acciones y De Economía Mixta emitido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros; para cuyo efecto, la conexión telemática será la plataforma zoom, el correo electrónico al cual los accionistas deben enviar, sea la forma que serán representados o para consignar su voto en la junta general es el del Gerente General de la compañía transvillavega@yahoo.es El link de la plataforma zoom será dado a conocer al correo electrónico de los accionistas 48 horas antes de la fecha de celebración de la junta general. Adicionalmente, se indica que la presente convocatoria dará cumplimiento al Artículo 3, literal g) del Reglamento sobre Juntas Generales de Socios y Accionistas de las Compañías de Responsabilidad Limitada, Anónimas, En Comandita por Acciones y De Economía Mixta emitido por la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, que textualmente dice: Artículo 3. Literal g). - Una descripción clara y exacta de los procedimientos que los accionistas deben cumplir para poder participar y emitir su voto en la junta general o asamblea de accionistas, incluyendo lo siguiente:

g. (i) El derecho a solicitar información y a incluir puntos en el orden del día, así como el plazo de ejercicio de estas facultades;

g. (ii) Los procedimientos establecidos para la emisión del voto a distancia, señalando el correo electrónico al cual se consignará la forma de votación por cada moción, en el caso de comparecencia de los accionistas por medios telemáticos; y, g. (iii) La indicación del correo electrónico al cual se puede enviar el instrumento de representación por medio del cual el socio encargue a otra persona que lo represente en junta general o asamblea de accionistas.

Tumbaco, 01 de abril de 2024.

ACCIONISTAS DE FLOWSEAL S.A.

Se convoca a los accionistas de Flowseal S.A. a la Junta General Ordinaria de Accionistas de Flowseal S.A. a realizarse el 12 de Abril del 2024 a las 17:00 horas, en el domicilio de la empresa ubicado en Av. Shyris N35-174 y Suecia, Edificio Renazzo Plaza 5to. Piso Ofic. 507, en la ciudad de Quito para tratar los siguientes puntos:

1. Conocimiento y Aprobación del Informe Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2023.

2. Conocimiento y Aprobación de Informe de Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2023.

3. Conocimiento y Aprobación de los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico 2023.

4. Resolución sobre el destino de las utilidades del ejercicio económico 2023.

Se convoca individualmente a la Ing. Myriam Tipán, comisaria principal de la empresa.

Y se informa además que, los documentos y estados financieros se encuentran a disposición de los accionistas en las instalaciones de la empresa ubicada en: Av. Shyris N35-174 y Suecia, Edif. Renazzo Plaza, Ofic. 507, de la ciudad de Quito.

001-004-4281
.001-004-4282
001-004-4270 MARTES 2 DE ABRIL DE 2024 La Hora, ECUADOR C8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.