Esmeraldas, 18 de marzo de 2024

Page 1

Esmeraldas

Dos generaciones podrían quedarse sin jubilaciones

Los mayores de 60 años serán más numerosos que los menores de 15 años en 2043. Esto ya pone en alerta al sistema de seguridad social, ya que al final de 2023 apenas crecieron un 1% las afiliaciones activas. Las reformas profundas son urgentes. 10

Ecuador registra un aumento significativo de dengue 3

POLÍTICA

‘Gobernabilidad’ en la Asamblea es un equilibrio de intereses 9

SOCIEDAD

Cuándo hablar sobre qué es el abuso sexual con tu hijo 11

Dispositivo portátil de IA: Una nueva esperanza para las personas con trastornos de la voz 5

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
18 DE MARZO DE 2024
Esmeraldaslahora
LUNES
Esmeraldaslahora @
CIUDAD TECNOLOGÍA

EDITORIAL

Encima de la ley Acciones para el triunfo

El artículo primero de la Constitución de la República del Ecuador consagra que el país es un Estado de derechos y de justicia , no de “Derecho”, ergo cualquiera puede estar sobre la Constitución y leyes alegando que es perjudicado en sus derechos, a eso se suma que los jueces también pueden hacer justicia a su antojo, que lo vemos en las operaciones Metástasis y Purga.

Luego, no hay una Corte Suprema de Justicia, un tribunal de última instancia, sino una Corte Nacional de Justicia , cuyas sentencias y resoluciones puede ser revocadas por la Corte Constitucional, que se constituye una especie de “Salomón” no un tribunal de derecho, pues bien puede fallar correctamente en fría aplicación de la ley o entrometerse en cualquier asunto a pretexto de hacer justicia constitucional. Lo más grave: cualquier juez inferior puede convertirse en juez constitucional y suspender la resolución de un superior.

Aristóteles dice: “Lo peor de las malas leyes (nuestra Constitución de 2008) es que contribuyen a formar hombres peores que ellas, encargados de ejecutarlas”. Vemos jueces de alto nivel encarcelados por corruptos y que no pueden ser destituidos, solamente no se pagarán sus sueldos, porque la ley (derechos) no lo permite o el trámite es muy largo y hasta eso estarán libres y tal vez volverán a sus cargos y a lo mejor un Tribunal ordenará devolverles los sueldos no percibidos.

Dos casos evidentes: el alcalde de Quito afirma, a raíz de una resolución en su contra, que está por encima de la ley : porque lo que ha hecho, todos lo hacen. Y la Asamblea Nacional reforma con una ley la Constitución, al disponer que las actividades de los directores del IESS serán evaluados por este Órgano Legislativo, cuando el IESS, según la Constitución (Arts. 367 a 374) y por sentido común es un organismo técnico, no contemplado entre las Instituciones del Art 131 de la Constitución para ser sometido a un enjuiciamiento político.

Incorregibles

Es muy difícil descifrar las causas del comportamiento humano frente a la violencia. Resulta paradójico que una especie que ha logrado develar los grandes misterios del universo y ha sido capaz de extraordinarias realizaciones en los campos de la ciencia, la cultura y la tecnología, rein-

Sexting, IA y pornografía infantil: abramos los ojos

Elcomportamiento digital de los niños y adolescentes preocupa a padres y educadores. Hoy incluso concierne a la justicia, que enfrenta varios casos en los que deberá decidir cómo aplicar la ley a algunos jóvenes.

Desde siempre, los adolescentes han tentado a la ley y burlado las normas. Es típico de esa edad el impulso por llamar la atención, moldear su identidad y establecer su jerarquía ante sus pares. Sin embargo, hoy existe la posibilidad de que permanezca un registro digital de semejantes desafíos a los límites; eso exige de los adultos que los rodean un nivel distinto de conciencia y responsabilidad.

La práctica del ‘sexting’ — aquello de enviar o recibir mensajes de texto con contenido o imágenes sexuales, por cualquier plataforma o red social— es generalizada entre los jóvenes. Pone en especial riesgo

a las niñas, a quienes se les pide —o presiona— con más frecuencia para que los envíen. Estas infracciones devienen luego en el uso de inteligencia artificial para montar imágenes de niñas en otras pornográficas; se pasa del “bullying” a comportamientos criminales tipificados en la ley como pornografía infantil. La meta debería ser guiar a los adolescentes para que lleguen a la adultez sin una trayectoria digital ‘manchada’ que en el futuro podría complicar su vida o incluso terminar alimentando un pasado penal. La huella digital no se borra. Dado que los adolescentes son, por naturaleza, impulsivos y la madurez toma tiempo en llegar, esta es una conversación fundamental que debemos llevar abiertamente como sociedad. Padres, educadores y autoridades están llamados a tomar parte, pero los jóvenes son quienes deben estar siempre en el centro.

cida en prácticas inveteradas de agresión. Después de las pavorosas violaciones de los más elementales derechos humanos de que fueron capaces seres humanos en las dos guerras mundiales y de la mal calificada como Guerra Fría, que dejaron escalofriantes saldos de millones de personas, muertas, heridas y mutiladas, se esperaba que en el presente siglo, la globalización económica y la integración de todos los rincones del planeta gracias a las redes sociales, en lo que dio por llamarse una “aldea global”,

modificarían prácticas agresivas que han sido la constante a lo largo de la historia humana, pero no ha sido así.

La inusitada y torpe invasión de Rusia a Ucrania, el sangriento ataque de la organización terrorista Hamás en contra de civiles israelíes; la desproporcionada represalia del Gobierno israelí , con el resultado de miles de niños, niñas, mujeres y ancianos muertos, por efecto de la violencia indiscriminada, reproducen episodios sangrientos, recogidos en la literatura, cine

Los resultados de las últimas elecciones en El Salvador demostraron lo que puede hacer un líder que cumple lo que promete.

Nayib Bukele (1981), con su partido Nuevas Ideas y aliados que pertenecen a todo el espectro ideológico, alcanzaron una victoria considerada como única en regímenes democráticos : reelección presidencial con el 84,6% de votos, 54 diputados de 60 en la Asamblea Legislativa y 43 de 44 alcaldías.

Este político y empresario gobernará hasta el 2029, con absoluto respaldo popular y la opacidad de los partidos tradicionales. ¿A qué se deben los exitosos resultados de lo que se ha considerado un fenómeno político que está siendo imitado? A la meditada y valiente posición para enfrentar los problemas, habiendo sido el principal el de las pandillas que tenían secuestrado a El Salvador, al extremo de haber llevado a que se le ubique como capital mundial de los homicidios.

Esa imagen ha cambiado, gracias al mandato de este personaje que, con justo orgullo, aseveró, en la ONU, el año anterior, que actualmente su país es el más seguro de América Latina, lo que ha determinado que se le convierta en sede de importantes eventos de índole mundial, como la elección de Miss Universo.

Si bien se aplaude su combate a la inseguridad, se debe destacar también otras acciones poco publicitadas, como la transformación del centro histórico de la capital salvadoreña , que estuvo invadido por los vendedores ambulantes a quienes reubicó en lugar apropiado. Igualmente, es digno de relievar la remodelación de edificios patrimoniales, reconstrucciones de líneas eléctricas y telecomunicaciones, instauración de nuevos sistemas de vigilancia en las calles, suscripción de convenios internacionales y, sobre todo, la inauguración de la Biblioteca Nacional, en moderno edificio que costó 44 millones de dólares y atenderá las 24 horas, los siete días de la semana.

y otros medios, que han estremecido la sensibilidad de una humanidad sobrecogida por la capacidad para el mal de determinados personajes contra su propia especie. Frente a estas circunstancias dolorosas, alienta la reacción de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, de Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado y de la Unión Europea, cuyo secretario de relaciones exteriores, Josep Borrel, ha denunciado el empleo del hambre como un arma de guerra y proclama-

do : “Si condenamos que esto suceda en Ucrania, tenemos que emplear las mismas palabras respecto a lo que está ocurriendo en Gaza”. A la situación que sufre la población palestina, la ha calificado como “un desastre humanitario creado por el hombre”.

Desde muchos lugares del mundo, surge un clamor de personas de diversos orígenes e ideologías, demandando ponderación y compasión frente al sufrimiento de tanto ser humano. Hay que esperar que sea escuchado.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia. Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador Editor General: Jean Cano Editor Regional: Josué Navarrete Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec Año: XXVIII No. 11959 Los escritos de los colaboradores solo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial. OPINIÓN 02 O ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024
PACO MONCAYO GALLEGOS pmoncayog@gmail.com FRANKLIN BARRIGA LÓPEZ f-barri@uio.satnet.net MANUEL CASTRO M. manuelcastromurillo@hotmail.com

Ecuador registra un aumento significativo de dengue

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informa sobre un aumento significativo de casos de dengue en el país, datos que desprende la vigilancia epidemiológica activa durante las primeras once semanas del año.

Son 11.492 casos confirmados para dengue, cifra que supera ampliamente las cifras de años anteriores.

Entre las provincias más afectadas se encuentran Santo Domingo de los Tsáchilas, Manabí, Los Ríos, El Oro, y Guayas.

El registró mostró la presencia de las tres clasificaciones: Dengue sin signos de alarma; Dengue con signos de alarma y Dengue grave.

Manabí lidera el mayor número de positivos y la velocidad de contagio más alta para casos de dengue en el país.

A la fecha, 15 personas han fallecido, seis adultos y nueve niños.

El deceso ocurrió en promedio a los cuatro días de haber presentado síntomas.

En el mismo seguimiento, el Instituto Nacional de Investiga-

ción en Salud Pública (INSPI) ha identificado que circula en el país tres de los cuatro serotipos del virus.

Estos son DENV-1, DENV-2 y DENV-3; este último no se había detectado antes en Ecuador; sin embargo, existen casos en Esmeraldas y Cotopaxi.

Como respuesta desde las acciones del MSP se realizan las siguientes medidas como capacitación al personal de salud para fortalecer la identificación y manejo de casos de dengue.

Control vectorial para la eliminar los criaderos de mosquitos.

Y toma de muestras en pacientes confirmados para realizar estudios de serotipificación y genotipificación.

En coordinación interinstitucional se están desarrollando mingas comunitarias para la eliminación de criaderos de

mosquitos

El Ministerio de Salud Pública (MSP), recomienda a la población evitar la acumulación de agua estancada, lugar en los cuales el mosquito Aedes Aegypti se reproduce.

Receso judicial se cumplirá desde el 17 al 31 de marzo

Así se cumple lo establecido en el artículo 96 del Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ), reformado mediante la “LEY ORGÁNICA REFORMATORIA DEL CÓDIGO ORGÁNICO DE LA FUNCIÓN JUDICIAL”.

Las dependencias jurisdiccionales que no tendrán actividades durante este período, son aquellas que tienen competencia para las Materias: Civil, Laboral e Inquilinato y en los lugares donde existen, las unidades judiciales que conocen materias en lo Contencioso Tributario y Contencioso Administrativo.

La Oficina de Gestión Judicial Electrónica estará desactivada para las Unidades Judiciales Multicompetentes Generales.

Para las Salas Especializadas Penales, Salas especializadas de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Uni-

dades Judiciales Especializadas en Violencia contra la Mujer o miembros del Núcleo Familiar, sí se mantendrá activada esta oficina. En las judicaturas multicompetentes con competencia en Materia de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, la atención se mantiene, pero durante el receso judicial, no se recibirán peticiones iniciales, oficios ni escritos referentes a las materias

que se encuentran en receso.

Las unidades judiciales administrativas no se acogen al receso judicial.

Si los usuarios del sistema de justicia necesitan realizar trámites administrativos, pueden acercarse a la Dirección Provincial de Esmeraldas del Consejo de la Judicatura y a las ventanillas de las unidades jurisdiccionales que no suspenden su atención.

Eliminar los criaderos de mosquitos que suelen permanecer en llantas, botellas y macetas. Usar repelente de mosquitos y ropa que cubra la mayor parte del cuerpo.

Es muy importante que, en el caso de presentar síntomas de dengue como fiebre, dolor de cabeza, erupciones de la piel, dolor muscular y articular acuda al Centro de Salud más cercano y no se automedique.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK CIUDAD 03 ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 I

Policía retira del mercado de consumo interno 23.950 dosis de alcaloide

En la parroquia San Mateo, provincia de Esmeraldas, la Policía Nacional enfocada a combatir el tráfico y microtráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, ejecutó un operativo de control diario, que permitió la incautación de 12 kilos de marihuana que era trasportada de manera camuflada en un bus de transporte público.

Este operativo se desarrolló con el registro de vehículos de transporte público, y con la ayuda del can Martín, detector de drogas, se realizó la inspección de las bodegas de un bus público con ruta Esmeraldas-Guayaquil, donde tras la alerta del can e indicación positiva en un bulto, servidores policiales realizan una inspección de manera

visual y manual, encontrando en el interior un total de 12 envolturas tipo ladrillo con una sustancia de origen vegetal color verde, que luego de ser sometida a la prueba de campo, dio positivo para marihuana con un peso de 11.976 gramos.

Con la ejecución de esta operación se logra retirar del mercado de consumo interno

23.950 dosis que se pretendían comercializar en el país, los indicios fueron puestos a órdenes de la autoridad competente e ingresados al centro de acopio del sector. La Policía Nacional ratifica su compromiso inquebrantable con la ciudadanía, y continuará trabajando en pro de la seguridad de todos los ecuatorianos.

Rescatan el cadáver de hombre en el Río Blanco

El cadáver de un hombre en el Río Blanco, sector Piedra de Vapor, recinto perteneciente a la parroquia La Unión fue localizado huestes sábado por organismos de rescate, reportó en su página de Facebook el canal Megavisión de Quinindé.

Personal de rescate del Cuerpo de Bomberos de La Unión, Quinindé y La Concordia, recibieron la alerta del ECU 911, sobre un cuerpo sin vida flotando en las aguas del río blanco en ho-

ras de la mañana de este sábado 16 de marzo del 2024, de momento se desconoce la identidad de esta persona sin embargo, se presume que se trataría del joven Daniel Zambrano Jama, quién hace dos días habría desaparecido en el sector Sopalín, en la vía Calacalí – La Independencia.

El cuerpo sin vida fue trasladado hasta el centro forense de la ciudad de Esmeraldas para el respectivo trámite de ley.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO SEGURIDAD 04 I ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024

Dispositivo portátil de IA: una nueva esperanza para las personas con trastornos de la voz

INVENTO. Realizado por Jun Chen profesor de la Universidad de California - Los Ángeles

Un nuevo dispositivo portátil de IA, desarrollado por bioingenieros de la Universidad de California, promete ser una solución revolucionaria para aquellos que han perdido su voz debido a disfunciones de las cuerdas vocales.

El dispositivo, que es un parche delgado y flexible, se adhiere al cuello del usuario. Utiliza la tecnología de aprendizaje automático para detectar y convertir los movimientos musculares en señales eléctricas analizables y de alta precisión. Estas señales luego se convierten en señales de voz mediante un algoritmo de aprendizaje automático.

El parche tiene un área pequeña, es autoalimentado y no invasivo, lo que lo hace conveniente y cómodo para los usuarios.

Ofrece una alternativa segura y cómoda a los métodos tradicionales, como los dispositivos laríngeos manuales o los procedimientos de punción traqueoesofágica, que pueden resultar engorrosos, invasivos e incómodos.

“Este invento del profesor Jun Chen y su equipo resuelve un problema importante para las personas con trastornos de la voz.”Universidad de California

Trabajo en progreso

El equipo de investigación está trabajando activamente para ampliar el vocabulario del dispositivo mediante formación adicional.

El siguiente paso importante será probar la tecnología en personas con trastornos de la voz, allanando el camino para su uso en el mundo real. La tecnología de IA está proporcionando soluciones innovadoras a los problemas de salud de larga data. El nuevo dispositivo portátil de IA es un ejemplo de cómo la tecnología puede mejorar la calidad de vida de las personas con trastornos de la voz. (JNG)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TECNOLOGÍA 05 ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 I CYAN MAGENTA YELLOW BLACK TECNOLOGÍA 00 ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 I
Hosting + Dominio $79.99 4 GB SSD - CPANEL - Correos ilimitados 45GB Trasnferencia Mensual - Respaldo Semanales 5 Bases de datos Mysql, soporte técnico inmediato Dominios .com .net. .org *El precio incluye IVA Más información: 0988186614 internetespoder.ec/hosting

Por aquí te dejamos alguna información y consejos válidos, y que te van a ayudar:

Hay que comer muy bien Dejaste de comer alimentos grasos y salados, abandonaste la carne roja a favor de las hojas verdes, brotes de alfalfa y baby brócoli, pero aún así no pierdes peso. El hecho es que lo más probable es que lo hayas hecho todo mal. Es necesario prestar atención no tanto a lo que comes (por supuesto, siempre que sigas algunas reglas) como a cómo lo haces. Digamos que decidiste merendar en el trabajo con las manzanas, que consideras saludable, y ahora llevas la dulce fruta contigo a la oficina y la masticas frente a la computadora, molestando a las colegas con un crujido.

¿Tal vez sería mejor tener una magdalena de chocolate en lugar de la manzana? Se centra en los beneficios del producto, que no será suficiente motivación para cambiar a una nutrición adecuada, y no en su sabor o cualidades externas, que son las más importantes, cuando se hace una dieta, es importante no solo renunciar a los malos hábitos alimenticios, sino también realmente amar y disfrutar de la comida saludable, y que sea comida y adecuada, así incluso una simple hoja de ensalada con este enfoque se convierte en algo deseable.

Sé realista

Si sientes que no puedes renunciar a todos los dulces del mundo, no lo hagas, no sufras, permítete comer un trozo de tu pastel favorito o una porción de helado una vez a la semana (o cada día un poquito). La vida nueva sin dulces sin pecados nunca sucede, no seas perfeccionista, no te ilusiones.

No divida la comida en “mala” y “buena”

Hay riesgo de comer mucho, pero comida excepcionalmente buena y “sin calorías”. En vez, intenta de saber la medida en todo. El aguacate es un excelente

¿POR QUÉ NO PUEDES PERDER PESO?

El cuadro triste y ascético: no hay más lugar para dulces en tu dieta ni en tu vida, tampoco para harina, pasteles, arroz (producto de la canasta básica), no comes nada que sea alto en calorías, ¿pero el peso aún así sigue siendo excesivo?.. Pues, hay que darse cuenta que con el enfoque equivocado no hay como esperar un buen resultado, y si notaste que a pesar de todos dichos esfuerzos la cifra en la balanza sigue siendo alta, entonces, hay que cambiar el enfoque.

producto orgánico y rico en buenas grasas pero no significa que no te engordará si lo comes cada día en exceso y sin hacer nada de movimiento físico). Lo principal es saber la medida.

Establezca los simples objetivos diarios

La mayoría de las personas formulan sus objetivos así: “perder 10 kilos en 3 semanas”, “bajar de peso hasta ser como la amiga flaca y usar su misma talla, y solo así”. Y así no vale. Todos estos objetivos están dirigidos a un resultado que no se puede ver de inmediato, y sin ver los cambios, nos damos por vencidos rápidamente y perdemos cualquier deseo de continuar. Para lograr el resultado deseado de verdad, necesitas motivarte correctamente: establezca un objetivo a largo plazo, pero divida el camino hacia este sueño en pequeñas tareas, cuya implementación conducirá al éxito. Por ejemplo, no comas pan todo el lunes, almuerza con una ensalada, corre por la casa o patio dando 5 rondas esta mañana, come un yogur en el desayuno de hoy, es suficiente. De esta manera verás que todo va de acuerdo con el plan, y la sensación de orgullo, y esfuerzo adecuado y sin sufrir serán tus perfectos motivadores a seguir.

Encuentra lo correcto para ti

Es un error pensar que algunas dietas son adecuadas para todos sin excepción, y si algún conocido ha perdido peso al comer solo la luz solar, te ayudará a ti también. Uno necesita la dieta equilibrada y dormir más, el otro debería comer más proteínas y pasar todas las noches en el gimnasio; todo es muy individual, así que en primer lugar, antes de decidir cómo vas a estar perdiendo tu peso, escúchate a la voz de tu cabeza/corazón y haz una cita con un nutricionista, que será aún mejor. T.S.

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO TECNOLOGÍA 06 I ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024

EXTRACTO PARA PUBLICACIÓN

NOTARÍA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN

ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS. –Cúmpleme poner en conocimiento del público en general, que mediante escritura pública con código alfanumérico 20240801006P00225, otorgada ante mí, Doctor Franklin Xavier Villalva Martínez, Notario Público Sexto del Cantón

Esmeraldas, el 11 de Marzo del año 2024, los señores ZAMORA

VELEZ BERCELIO

ELIESER, de estado civil soltero, de ocupación empleado, portador de la cedula de ciudadanía número 092376064-9, con número de teléfono 0939280432, con correo electrónico elieserz873@gmail. com ; y, ZAMORA

INTRIAGO ROSA

EUFEMIA, de estado civil soltera, de ocupación ejecutiva del hogar, portadora de la cedula de ciudadanía número 092690818-7, con número de teléfono 0981530471, con correo electrónico elieserz873@gmail. com , procedieron a autorizar la emancipación voluntaria de su hijo menor de edad

ZAMORA ZAMORA

JAIRO JOSÉ, portador de la cedula de ciudadanía número cero ocho cinco cero cinco cinco siete cuatro cero guion seis (0850557406), a fin de que no tenga impedimento legal alguno para que pueda ejercer libremente todo acto o contrato que por su minoría de edad le está prohibido de confor-

midad con la ley y que se encuentran detalladas en el texto de la mencionada escritura de once de marzo del dos mil veinticuatro. –Con lo precedente, y cumplidos los presupuestos previstos en el artículo trescientos nueve 309 del Código Civil, y en el ejercicio de la facultad prevista en el numeral veinticuatro del artículo 18 de la Ley Notarial Vigente, que faculta al Notario Autorizar la emancipación voluntaria del hijo adulto, previo el trámite previsto en dicho norma de legal, pongo en conocimiento, mediante una publicación el extracto de la escritura pública de AUTORIZACIÓN DE LA EMANCIPACION

VOLUNTARIA DEL MENOR ADULTO

ZAMORA ZAMORA

JAIRO JOSÉ, otorgada por sus padres ZAMORA VELEZ

BERCELIO ELIESER y ZAMORA INTRIAGO ROSA EUFEMIA, mediante escritura pública otorgada el 11 de Marzo del 2024, ante mí, por el termino de tres (03) días, a contarse desde la fecha de publicación de este extracto, a fin de que las personas que eventualmente tuvieren interés en esta Emancipación Voluntaria puedan presentar su oposición fundamentada, dentro del referido término. –Particular que pongo en conocimiento para los fines legales correspondientes.

Esmeraldas, 11 de Marzo de 2024

DR. FRANKLIN XAVIER VILLALVA MARTÍNEZ

NOTARIO PÚBLICO

SEXTO DEL CANTÓN

ESMERALDAS

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ZONA DE APOYO LOGÍSTICO DE ESMERALDAS ZALSA CEM

De conformidad con lo dispuesto en el Estatuto de la Empresa y en la pertinente Ley, se convoca a los señores accionistas a la Junta General Ordinaria de la Compañía de Economía Mixta Zona de Apoyo Logístico de Esmeraldas ZALSA CEM, para el día Miércoles 27 de Marzo de 2024, a las 16h00 en la sala de sesiones de la compañía, ubicada en la Av. Jaime Roldós -Vía al Puerto-, con el objeto de tratar los siguientes puntos:

1. Conocer y resolver sobre los informes de los Administradores.

2. Conocer y resolver sobre el informe del Comisario.

3. Conocer y resolver sobre el informe de Auditoría Externa acerca de los resultados y confiabilidad de los saldos al 31 de Diciembre de 2023.

4. Conocer y resolver sobre el Balance General y el Estado de Resultados al 31 de Diciembre de 2023.

5. Resolución sobre el destino de los beneficios sociales.

6. Elección de Comisarios Principal y Suplente.

7. Designación del Auditor Externo

Los Estados Financieros, así como los Informes de los Administradores, Comisario y Auditor Externo se encuentran a la disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía, en la dirección mencionada.

Se convoca de manera especial y personal a los Comisarios principal y suplente, señor Guido Rodríguez Paredes e Ing. Denisse Medina Tambaco.

Esmeraldas, 18 de Marzo de 2024.

Massiel

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK JUDICIALES 07 ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 P JUDICIALES 0994 070 418 anúnciate al: BIENES RAÍCES COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc. COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc. NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales. EMPLEOS 0993 737 898

¿Por qué las elecciones en Venezuela son importantes para Ecuador?

El sistema democrático en América Latina vuelve a estar en riesgo ante una eventual victoria de Nicolás Maduro. El éxodo de venezolano en la región está ligado a las circunstancias políticas del régimen chavista.

INSCRIPCIÓN. Esta semana se presentan las candidaturas en un proceso que traerá nuevos retos para la democracia en América. Foto: EFE (puse ambas fotos- tal vez puede hacerse un edición colocando a ambos frente a frente)

Este fin de semana el chavismo ratificó la candidatura de Nicolás Maduro para el proceso de elecciones ‘exprés’ que se desarrollarán en Venezuela el 28 de julio de 2024.

Maduro fue ratificado como candidato en un acto en el que se encontraba la plana mayor del chavismo y parte de la familia del exmandatario, Hugo Chávez Frías.

Al mismo tiempo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) en su página web inhabilitó al dirigente nacional del opositor partido Primero Justicia, Juan Pablo Guanipa, y al exgobernador, César Pérez Vivas, quienes no podrán ejercer cargos en la función pública, uniéndose a la larga lista de inhabilitados que encabeza María Corina Machado, candidata electa en unas primarias que contaron con la masiva participación de ciudadanos dentro y fuera de Venezuela

La oposición venezolana entra esta semana a un punto de inflexión en el que deberá decidir si presenta la candidatura de Machado a pesar de la inhabilitación que pesa sobre ella, o plantea

otras alternativas como la sustitución del candidato o la no participación en el proceso, que ya se escucha en algunos sectores opositores.

Ambas alternativas tienen su riesgo, la presentación de un nuevo candidato debe contar con el apoyo de Machado, quien hasta el momento ha mostrado su negativa a ceder el espacio ganado en la consulta a los ciudadanos.

Adicionalmente, el incumplimiento a los acuerdos de Barbados por parte de Maduro deja abierta la posibilidad para que cualquier candidato que aglutine a la dirigencia opositora sea inhabilitado en medio del proceso electoral por el CNE o la Contraloría General, entes ‘autónomos’ manejados por el régimen.

La no participación o llamado a la abstención es una estrategia que, aunque podría poner en evidencia el escaso apoyo popular del régimen , facilitaría la estrategia de Maduro de reelegirse, pues la normativa electoral venezolana no establece un mínimo de participación.

Se juega la democracia

El docente e investigador de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE), Santiago Carranco, advirtió que en las elecciones presidenciales de julio en Venezuela está en riesgo la democracia, no solo de esa nación, sino la estabilidad del sistema en el continente

Carranco manifestó que “estamos en este momento crucial jugándonos la democracia ; nos estamos jugando las instituciones democráticas una vez más”.

El académico detalló que la democracia y los valores liberales están en riesgo. “Hay que defenderlos y estar muy atentos al caso venezolano para que nosotros no lleguemos a esta situación”.

También recordó que está situación ya se vivió en el pasado, cuando el chavismo inhabilitó injustamente a Henrique Capriles . Para el chavismo fue ‘ transparente’, “pero la observación electoral de todo el mundo se dio cuenta que no fue nada transparente”.

Acotó que la mejoría que se observó en la situación de

afectado a toda la región. “Es un efecto de la política interna de Venezuela y tiene un impacto regional en toda América”.

Recordó que Venezuela ha sido un “eje fundamental en la región, “porque es un país sumamente rico en recursos, es un país petrolero enorme y eso ha tenido una influencia descollante en la región antes y después del chavismo”.

Salazar no cree que las cosas en Venezuela puedan cambiar por la vía electoral, “porque Maduro ha demostrado que no va a cambiar nada y va a continuar él”.

Indicó que la presencia de Maduro en el poder seguirá siendo un factor desestabilizador en la región. “El Socialismo del Siglo XXI no hubiera tenido un auge tan fuerte sin la llegada de Chávez, precisamente por el petróleo, por la capacidad económica que tiene Venezuela siempre ha sido descollante durante todo el siglo XX y el presente”.

Venezuela es consecuencia de la guerra con Ucrania y la necesidad de más petróleo por parte de Estados Unidos, lo que llevó a la negociación entre el régimen de Maduro y la oposición venezolana en Barbados.

Carranco recordó que en las elecciones primarias de la oposición, Machado “saca el 91% de todas las votaciones, en esta figura se cohesionan todos los que quieren un cambio para Venezuela”.

Explicó que la Contraloría venezolana utiliza una resolución de 2015 para inhabilitar a Machado, pero hay que entender que el régimen ha inhabilitado a más de 9.000 líderes políticos de la oposición. “No es un tema específico de Machado, es un tema sistemático”.

Mal momento para la región

El académico y experto en Relaciones Internacionales, Richard Salazar Medina, advirtió que Venezuela sigue manteniendo una influencia importante en la región, en términos de estabilidad.

Recordó que la crisis migratoria de venezolanos ha

Para el académico, las cosas no van a cambiar y esa no es una buena noticia para la región, hay que ver esto desde el bosque. “Es una mala noticia porque EE.UU. desde hace mucho tiempo, ha estado alejado de Latinoamérica y eso ha significado el auge de la influencia de China”.

También destacó que la estrategia del Socialismo del Siglo XXI, es autoritaria y populista. “Es una estrategia de siempre echarle la culpa al otro, en este caso al enemigo externo”.

Acotó que el Socialismo del Siglo XXI trata de “desinstitucionalizar” todo lo que funciona bien para crear nuevas cosas, “empezando por la Constitución y desde luego con los organismos internacionales”.

Recalcó que para los países latinoamericanos es importante mantener una política de integración regional para poder negociar con bloques económicos. “ Nosotros no tenemos la capacidad de influir en el concierto internacional si no nos integramos. Cuando uno va a negociar un acuerdo lo ideal sería hacerlo en conjunto”, reiteró. (ILS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 POLÍTICA 08

La ‘gobernabilidad’ es igual a manejar intereses de cada bancada

El acuerdo político fortalece los intereses que tiene cada bancada, dice Nathalie Murillo (Construye). Muestra de ello es que Henry Kronfle (PSC) se ausenta y deja la presidencia de la Asamblea a la Revolución Ciudadana cuando en la agenda se incluyen temas polémicos.

El trámite y anuncios de juicios políticos y la reciente notificación de la presidenta de la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional, Pamela Aguirre, de analizar la gestión del Consejo de la Judicatura (CJ), e iniciar un proceso de fiscalización “profundo al reparto de la justicia”, han marcado la agenda legislativa en l as últimas semanas.

Esto se da en medio del discurso por la gobernabilidad que patrocinan los aliados de las bancadas de Revolución Ciudadana (RC) , Partido Social CRistiano (PSC) y el gobiernista Acción Democrática Nacional (ADN).

El movimiento Construye, el opositor más visible a esta tendencia, sostiene que el pacto ha permitido que fluyan de manera ágil los procesos de interpelación y censura, primero a Esteban Bernal, exministro de Inclusión Económica y Social, del G obierno del expresidente Guillermo Lasso

Luego, llegó la destitu-

ción del vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Fausto Murillo, y otros que que avanzan en la Mesa de Fiscalización y que están a la fila, entre ellos al ministro de Energía, Fernando Santos Alvite; del Interior, Juan Zapata ; de la fiscal general del Estado (FGE), Diana Salazar

Asimismo, está el anuncio de juicio a Sebastián Corral , exsecretario de la Administración Pública, también excolaborador de Guillermo Lasso.

“ E s evidente que estos acuerdos fortalecen los intereses que tiene cada bancada”, afirmó Nathalie Murillo (Construye), tras señalar que una muestra de ello es que el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC) , prefiere ausentarse de la Presidencia o salir del país cuando en la agenda legislativa se incluyen temas polémicos y el bloque que toma la batuta es la Revolución Ciudadana (RC)

“Esos acuerdos van por allí ”, resaltó Murillo. El

presidente del Parlamento, Henry Kronfle, encargó la presidencia a Viviana Veloz (RC) cuando el Pleno destituyó a Fausto Murillo, el 29 de febrero de 2024, y en dos ocasiones, cuando el movimiento Construye intentaba aprobar una moción de respaldo a las acciones de la fiscal, Diana Salazar.

Construye está ahora a la expectativa ante el juicio político que se aproxima en contra de la f iscal general del Estado, Diana Salazar, y que, según Nathalie Murillo, sería sustanciado en el Pleno a más tardar en mayo, más aún cuando ADN y el PSC se han pronunciado en respaldo, frente a la insistencia del correísmo.

Otto Vera (PSC) niega que el discurso de la gobernabilidad esté atado a dar paso a juicios políticos que, según dijo, han sido planteados por varias bancadas.

“Nosotros hemos planteado algunos y la Revolución Ciudadana otros.

“En lo que sí quedamos de acuerdo es que, i ndep en -

gramática, no tenemos espacios, son mayorías móviles”. En todo caso, afirmó que hay siete juicios políticos y una agenda de 110 proyectos de ley que deben ser tramitados, y un tema neurálgico son las reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP).

dientemente que estemos o no conformes con un juicio, será en el Pleno que se decida, pero en algunos procesos se sustanciaron las pruebas, por ejemplo, en el tráfico de influencias que se actuó por parte de algunos vocales de la Judicatura”, agregó Vera.

Coincidencias legislativas

José Luis Vallejo (Revolución Ciudadana ) consideró que más que alianzas existen coincidencias legislativas. “Las alianzas implican acuerdos que van más allá de la Asamblea, pero nosotros no tenemos una agenda pro-

“Por ser el centro de debate, por descontado se da que en ciertos casos hay que hacer concesiones y lograr acuerdos . A acuerdos me refiero a sacar votaciones para lograr tener un proyecto de ley casi por semana”, señaló Vallejo.

César Umajinga, ADN, alianza Suma-Actuemos, defiende que el acuerdo de legislación y fiscalización no ha sido sesgado por odios, ni venganzas. Para él es una hoja de ruta fundamentada con carácter técnico, científico y de planificación. “Se trata que el Ecuador observe a los causantes que generan la pobreza y a la extrema pobreza” , acotó el parlamentario. (SC)

COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS

Según lo dispuesto en los artículos 119 y 238 de la Ley de Compañías de la República del Ecuador y el artículo Décimo Octavo de los Estatutos de la compañía, me dirijo a ustedes señores accionistas para convocarles a Sesión Ordinaria de Junta General Ordinaria de Accionistas, a realizarse el día 26 de marzo del 2024, a las 8h30, en el domicilio principal de la compañía, ubicado en la calle Papallacta No. OE-166 entre Av. de la Prensa y Av. 10 de Agosto, para tratar los siguientes puntos del orden del día:

1) Lectura de los informes del Presidente, Gerente y Comisario de la compañía por el período 2023.

2) Revisión y aprobación de los Estados Financieros correspondientes al período 2023, los mismos que son: Estado de Situación Financiera (Balance General 2023), Estados de Resultado Integral 2023, Estado de Flujo de Efectivo 2023, Estado de cambios en el Patrimonio 2023.

3) Resolución sobre el tratamiento y destino de las utilidades o pérdidas del Ejercicio Económico Contable 2023.

4) Designación del comisario principal y suplente para el período 2024.

5) Designación de la Firma de Auditoria Externa para el período 2024.

6) Ampliación del objeto social para el desarrollo de nuevas líneas de negocios.

7) Varios

Se solicita puntual asistencia.

Atentamente,

Ing. Marcela Cevallos Sánchez GERENTE GENERAL

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK POLÍTICA 09 ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 I
COMPAÑÍA DE SERVICIOS SOLIDARIOS CRUZ VITAL S.A. 001-004-4131
SESIÓN. Acuerdo entre aliados en una de las sesiones de la Asamblea (Foto archivo).

Dos generaciones podrían quedarse sin pensión del IESS

La natalidad está en franca caída. Los mayores de 60 años serán más numerosos que los menores de 15 años en 2043. El fondo de pensiones necesita medidas urgentes.

El envejecimiento poblacional es una realidad y se proyecta un colapso completo del fondo de pensiones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) sin cambios radicales.

La situación ya es grave ahora, pero será explosiva cuando quienes están iniciando o en la mitad de su vida laboral, quieran jubilarse.

Dos generaciones podrían quedarse sin pensiones, o con una jubilación mínima

En 2023, en términos netos (sumando entradas y desafiliaciones), el número de afiliados al IESS apenas creció un 1%, es decir, 26.797 personas más.

Por su parte, el número de jubilados y pensionistas creció un 11%, lo que representó 81.414 beneficiarios más.

Así, el total de afiliados llegó a los 3’782.504; mientras los jubilados ya suman los 836.525.

Esto solo es una muestra del problema que se volverá cada vez más visible en los próximos años.

La población ecuatoriana está envejeciendo a una velocidad mayor; mientras a duras penas se logra atraer más aportantes activos.

Proyecciones

La tasa global de fecundidad -número de hijos promedio que tienen las mujeres del Ecuador- pasó de 6,83 en 1950 a 1,86 en 2022.

Todo apunta a que en 204 3 habrá más personas mayores de 60 años, con un total de 4’030.163, mientras que el grupo de 15 años o menos será de 4’023.821.

La población de 5 a 14 años ya empezó a disminuir cada año desde 2020; mientras los jóvenes de 18 a 29 años iniciarán un marcado decrecimiento a partir de 2030.

Así, Ecuador está desperdiciando sus últimos años con una mayoría de población joven, pero que no tiene mayores oportunidades laborales ni suficientes ingresos para afiliarse al fondo de pensiones del IESS.

Sin cambios estructurales, los jóvenes que están ahora iniciando su camino laboral, e incluso los que están a mitad de camino y tienen la suerte de estar en la economía formal, no recibirán pensión o la recibirán con montos ínfimos (menos del 50% de las jubilaciones actuales) para enfrentar los altos costos de la vejez

Es decir, el país se enfrentaría al riesgo de tener al menos dos generaciones que llegarán en pésima situación económica en sus últimos años.

Cambios radicales o colapso

Incluso si el Estado pagara toda la deuda millonaria que tiene con el IESS, todo el sistema colapsará en pocos años sin una reforma profunda y estructural.

“ La solución no solo es que el Estado pague la deuda . Tenemos que hacer la reforma estructural. No podemos seguir con soluciones parche. Cada vez tenemos menos afiliados por cada jubilado”, dijo María de los Ángeles Rodríguez, vocal de los empresarios en el Consejo Directivo del IESS, a LA

RETIRO. Las opciones de alcanzar una buena pensión se reducen para los ecuatorianos.

HORA hace más de cuatro meses.

En ese tiempo, más allá de los anuncios erráticos del Gobierno de Daniel Noboa, que han generado el rechazo del sector productivo, no se tiene nada claro sobre el presente y futuro de la Seguridad Social.

En la Asamblea, el 12 de marzo de 2024, se aprobó un proyecto de reforma a la ley del IESS; pero que ha sido calificada de “reforma Mickey Mouse” sin cambios sustanciales.

Según el economista Augusto De la Torre, quien presidió la comisión técnica que elaboró una propuesta de reforma al sistema de pensiones en el Gobierno de Guillermos Lasso, lo aprobado por los asambleístas es como si un auto necesita un cambio de motor, pero va al taller y le cambian las plumas; o como si a un paciente que necesita una operación a corazón abierto y va a la clínica y le hacen un corte de cabello.

En la situación actual, y la que se viene en los próximos años, se necesita discutir y aprobar una reforma al menos del sistema de pensiones hasta finales de 2024.

De lo contrario, se profundizará el problema de que el

¿Cuál es la solución que se presenta desde la visión liberal?

° De acuerdo con Alberto Acosta Burneo, economista y editor de Análisis Semanal, la solución para salvar las jubilaciones pasa por tres puntos básicos:

ACrear cuentas individuales para quitar las manos de los políticos del fondo común de pensiones.

BLibertad individual de escoger entre IESS y fondos de pensión privados.

CCreación de un fondo solidario complementario (con subsidio estatal).

° En las actuales circunstancias, a criterio de Acosta Burneo, el aporte al IESS es un impuesto que solo sirve para pagar las pensiones de los jubilados actuales.

° “Todo el sistema se basa en la esperanza de que, en el futuro, haya suficientes aportantes para que paguen tus pensiones cuando te jubiles”, apuntó.

° Eso, de acuerdo con Acosta Burneo, es una trampa mortal para las nuevas generaciones en un escenario de envejecimiento poblacional.

fisco no tiene suficiente dinero para pagar el 40% de aporte estatal y el IESS cada vez necesita más subsidio para funcionar.

Las bases de esa reforma se pueden resumir en los siguientes puntos:

1Pensión mínima vitalicia y ahorro individual.

2Aumento gradual en el tiempo de aportaciones al sistema.

3Límite al gasto público que, como porcentaje del PIB, se puede transferir al IESS cada año.

4Cambiar gradualmente la base de cálculo de las pensiones.

5Pensión básica fija para todos más una pensión variable de acuerdo el monto de aporte.

6Eliminación de regímenes especiales de pensiones.

7Plan Obligatorio de Ahorro para la Vejez.

8Incentivos y facilidades para que autónomos y profesionales independientes se afilien. Hay que tomar en cuenta que dos de cada tres ecuatorianos que no están afiliados al IESS quisieran aportar al sistema.

9Afiliación abierta a cualquier nivel de ingreso laboral. (JS)

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 ECONOMÍA 10

Cuándo y cómo hablar de abuso sexual con un niño

Desde 2014, en Ecuador se regitran más de 23.000 casos de abuso sexual en menores. Hablar sobre esto es importante, pero hay que hacerlo generando confianza.

¿Cuál es la edad para hablar con los hijos sobre abuso sexual ? Andrea Ortiz, psicóloga educativa, indica que nunca es demasiado temprano para enseñar a un niño que nadie tiene el derecho a tocarlo.

“El abordaje debe ser dentro de conversaciones cotidiana s, para que los niños no sientan que se trata de un tema tabú. Así se genera una atmósfera de confianza”, señala Ortiz.

Es importante enseñar a los niños sobre sus cuerpos y lo que es el abuso. “Hágalo con un tono amigable, pero no infantil. Utilice los términos correctos de las partes del cuerpo”.

Los padres deben saber que un abusador suele hacerle sentir vergüenza al niño o lo amenaza diciéndole que sus padres van a estar enojados si cuenta algo, por eso es importante que los hijos tengan la seguridad de que pueden hablar sobre acciones o personas que los hagan sentir incómodos.

Unicef recomienda que los padres busquen guías previo a esta charla con sus hijos. Una opción es leerles un libro apropiado para la edad sobre el abuso sexual infantil. Esto permitirá ilustrar el mensaje.

También puede abordar el tema mientras juegan y ejemplificar con marionetas o muñecos.

Recuerde:

1Enséñele a su hijo las partes del cuerpo y sea claro sobre quién tiene permitido el tocarlas o verlas. Solo usted y otro padre o madre y cuidadores deben ver o tocar sus genitales si están ayudándoles a bañarse o vestirse.

2Si alguien le ha lastimado o lo hace sentir inseguro o raro, debe decirlo. Sea específico. Puede decirle a su hijo o hija: “dime enseguida si alguien te hace sentir inseguro o raro, sobre todo si te piden que te quites

la ropa, te besan o te tocan de manera que no te gusta o te hace sentir mal”.

3Hágale saber que nunca estarán en problemas con usted por decirle qué pasa y que le creerá si se lo cuentan. Las personas que abusan sexualmente de los niños/as dirán millones de mentiras para mantener el abuso en secreto. Asegúrese que su hijo/a sepa que no está bien que alguien le pida que guarde el secreto si lo tocan, y que deben decírselo enseguida así usted puede protegerlos. Asegurarles que no estarán en problemas por contarlo.

“Estas simples reglas pueden salvar vidas”, afirma Joaquín González-Alemán,

representante de Unicef, quien enfatiza que estas deben ser impartidas desde temprana edad, a partir de los 3 años.

El representante de Unicef puntualiza que estos mensajes empoderan al niño, pero también hacen un llamado a las personas cercanas al niño para que tomen acción.

“Es importante que cuando un niño se acerque a un adulto a contarle lo ocurrido, el adulto busque protección inmediata”, agrega.

Cómo actuar en caso de abuso sexual:

Es crucial realizar una escucha adecuada: permanecer calmado, escuchar cuidadosamente y nunca culpar ni juzgar al niño. Es importante asegurarle que no es su culpa y reforzar en él la idea de que fue muy valiente al atreverse a revelar lo sucedido, ya que representa el inicio de su recuperación. Después de agradecerle por haberlo contado, garantícele que se le proporcionará asistencia y protección, e inmediatamente busque ayuda.

Lleve al niño a una revisión médica, psicólogo y denuncie el caso.

Asegúrese que el abusador o presunto abusador no esté cerca del niño.

No permita que revictimicen al niño. Cuando el caso sea denunciado, solo permita que el niño brinde un único testimonio a la instancia competente por la investigación (Fiscalía). (AVV)

por Gustavo Jalkh, exministro del correísmo

TUNGURAHUA Cada vez hay menos producción de capulí en Ambato

TRIBUTACIÓN Presidente Noboa decreta el alza del IVA al 15%

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK SOCIEDAD 11 ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 I
VIOLENCIA. El 90% de abusos sexuales son contra las niñas.
lahora.com.ec
El norte de Quito
guarida
temidos miembros
organización delictiva
Jueces procesados
opcionados
EN LA WEB SEGURIDAD
era
de
de una
JUSTICIA
por el caso Purga fueron

Postura ante aborto es clave para que Trump escoja vicepresidente

El expresidente de EE.UU. considera que la postura ante este tema será clave en las elecciones presidenciales, pero hay un precio que tendría que pagar entre su base ultraconservadora. EFE

MADRID. El expresidente de Estados Unidos Donald Trump percibe la posición sobre el aborto como un factor determinante a la hora de elegir a su compañero de fórmula para intentar revalidar el cargo en las próximas elecciones de noviembre de 2024, en lo que el magnate entiende como un delicado acto de equilibrismo , porque si su candidato a vicepresidente exhibe una postura demasiado radical en contra de la terminación del embarazo los republicanos moderados que necesita imperiosamente para regresar a la Casa Blanca podrían darle la espalda.

Para hacerse una idea, uno de los nombres que más han sonado en las últimas semanas, la gobernadora de Dakota del Norte, Kristi Noem -- favorita en una encuesta informal celebrada en el pasado encuentro del Comité de Acción Republicana --, es el extremismo personificado en este aspecto: su estado fue uno de los primeros en activar la prohibición terminante de la interrupción el embarazo en todos los casos excep-

to el de riesgo para la vida de la madre en el momento que el Supremo de Estados Unidos revocó el derecho constitucional al aborto en 2022.

Fuentes próximas a Trump aseguran a la cadena NBC que el candidato ve el t ema del aborto como “bastante traidor” . “Te puede hacer tropezar y partirte la cara”, añaden antes de comentar que el magnate probablemente no escogerá a nadie que defienda la prohibición de abortar pasadas seis semanas”, antes de que muchas mujeres sepan siquiera que están embarazadas, “o no esté dispuesto a discutir excepciones puntuales”.

16 semanas con excepciones Trump está contemplando defender la prohibición del aborto pasadas 16 semanas de embarazo con tres excepciones: incesto, violación o riesgo para la vida de la madre, según fuentes próximas a su equipo de campaña en comentarios recogidos por ‘The New York Times’. El magnate ha

asegurado que le gusta ese plazo porque “es un número redondo: cuatro meses”. Este debate se inserta en uno de los pocos talones de aquiles de Trump en lo que concierne a sus simpatizantes más leales: su relativamente aperturista noción del derecho al aborto en comparación a la postura general del estamento ultrnacionalista, cristiano y evangelista, imprescindible para entender su triunfo en 2016.

En 1999, Trump se declaró como un defensor del derecho a elegir en unos comentarios efectuados al programa Meet the Press, de la cadena NBC. “ Por mucho que aborrezca la idea del aborto, simplemente creo en la libertad de decisión ”, llegó a decir el magnate. Y si bien desde entonces ha endurecido su postura, hace unos meses declaró “el tema del aborto” como uno de los factores fundamentales en el decepcionante rendimiento de su partido en las elecciones legislativas parciales, las llamadas ‘midterms’, de 2022.

(EUROPA PRESS)

Mpazalr@americanprime.com 001-004-4001

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK QUITO I ESMERALDAS | LUNES 18/MARZO/2024 GLOBAL 12
FO CUS Con Gabriela Vivanco UN PODCAST DE LA HORA MÍRALO Y ESCÚCHALO POR YOUTUBE O SPOTIFY ENTREVISTA A LUIS SUÁREZ TEMA La menopausia: qué debes saber y por qué hay que perderle el miedo DALE CLICK Lotes residenciales, localizados en una de las areas de mayor crecimiento en La Florida, Estados Unidos. Invierta en los Estados Unidos con Garantia, Invierta con American Prime.! 4.000 metros cuadrados. En el condado de Marion, Ocala , Florida Estados Unidos, a 1 hora de Orlando, listos para construir. Para mayor informacion contactenos sin costo: Maria Paz Alarcon. Representante. Wsap: +56939160815
POLÍTICA. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere que su Vicepresidente tenga una postura moderada. EFE

Muralistas embellecen cerro azotado por la violencia

Los artistas españoles Xolaka y Diego As, y el argentino

Maximiliano Bagnasco han embellecido con el muralismo el proyecto ‘Yaucromatic’, en El Cerro, en Yauco (suroeste de Puerto Rico), con el fin de darle más vida a dicha comunidad que por tantos años sufrió los embates de la violencia.

EFE/Arte para Unir

Da clic para estar siempre informado

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
Esmeraldaslahora
LUNES 18 DE MARZO DE 2024 Esmeraldas Esmeraldaslahora @

REVISTA JUDICIAL C00

LUNES

La Hora QUITO, ECUADOR

ES UNA EDICIÓN DE DIARIO LA HORA

IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS EMPRESAS

Autora: Ab. Nancy Carolina Fabara

En el año 2015 todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en la cual se establece un plan para alcanzar los objetivos de desarrollo en 15 años. Por lo tanto, esta agenda es una hoja de ruta en donde dirigentes mundiales se comprometen a tomar acciones comunes establecidas en una agenda política general y universal .

El eje central de estos objetivos está en el desarrollo de las personas y la necesidad que todos deben tener condiciones similares, ya que busca poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo. Los objetivos comunes son los proyectos, pilares y políticas que los países tienen como estrategia para el desarrollo sostenible.

Ecuador tras la aprobación de la Agenda 2030 en el año 2015 se comprometió a cumplir con los 17 ODS. Este compromiso se fortaleció en el año 2017, a través del poder Ejecutivo que ratificó su voluntad de alinear la planificación nacional a los ODS y por parte del poder Legislativo que mediante votación aprobó la obligatoriedad para el país de trabajar en la implementación y cumplimiento de los ODS . Estos dos grandes pasos han permitido que más actores se vinculen al proceso y puedan alinear su trabajo al logro de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible.

Desarrollo Sostenible

El crecimiento económico contribuye al desarrollo sostenible cuando beneficia a todas las personas, reduce activamente las desigualdades y evita daños al medio ambiente. Para

que el crecimiento sea inclusivo las mujeres y los hombres deben acceder al empleo decente en condiciones de igualdad. La igualdad entre géneros es un derecho fundamental y la base para conseguir un mundo próspero y equitativo; además es fundamental para el desarrollo sostenible de la sociedad. El ODS 5 propone un conjunto de metas para poner fin a la discriminación, violencia y prácticas nocivas; reconocer y valorar los cuidados no remunerados; garantizar la participación plena e igualdad de oportunidades de liderazgo en la toma de decisiones; asegurar el acceso universal a la salud sexual y los derechos reproductivos; incentivar el derecho a los recursos económicos; mejorar el uso de la tecnología instrumental y fortalecer políticas para promover la

igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

Empoderamiento de las Mujeres

Los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres buscan promover la igualdad de género dentro de la fuerza laboral; introducir estándares de igualdad de género y apoyar la inversión para productos que promueven la igualdad de género; reducir el tiempo en el que las mujeres ascienden a posiciones directivas; proveer guía, entrenamiento, mentorías y educación a participantes del mercado en cuanto a igualdad de género y la importancia de la diversidad de género en los negocios; promover que las empresas reporten sobre sus avances en temas de género . En procura de cumplir con los principios de empoderamiento las

empresas también se han visto involucradas.

El sector privado está cada vez más consiente que la igualdad de género es la base fundamental para el desarrollo pleno de la economía de las empresas. La implementación de modelos empresariales se debe efectuar de manera técnica para alcanzar la diversidad de género como estrategia de negocio . Por lo tanto, el sector privado juega un rol fundamental para eliminar las desigualdades de género e impulsar el desarrollo sostenible. Mediante la implementación de normas de igualdad de género dentro de las empresas, se busca garantizar la igualdad de oportunidades para las mujeres, crear ambientes de trabajo inclusivos y contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se enfoquen en la igualdad de género (Objetivo 5), el trabajo

CONSULTA PENAL

¿Cómo se aplica el concurso ideal de delitos en los casos relacionados con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización?

RESPUESTA

El Pleno de la Corte Nacional de Justicia, en Resolución 02-2019, determinó: “En los casos relacionados con sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, y cuya conducta delictiva se realice por medio de uno o varios verbos rectores constantes en el artículo 220 del Código Orgánico Integral Penal, atribuibles a una misma persona en unidad de tiempo y acción, se debe aplicar el concurso ideal de delitos, por el que se punirá únicamente la conducta más severamente sancionada en el tipo penal, conforme el principio de absorción que rige este modelo concursal”.

Criterio sentado en un precedente jurisprudencial obligatorio, y que debe ser aplicado por juezas y jueces del país al momento de resolver casos cuyos hechos se adecuen a lo resuelto por el Pleno de Corte Nacional de Justicia, en todo proceso penal en materia delictual de acción penal pública, ya sea directo, abreviado u ordinario.

NO. OFICIO: 893-P-CNJ-2019, Criterios sobre Inteligencia y Aplicación de la Ley Corte Nacional de Justicia

CYAN MAGENTA YELLOW BLACK
LUNES 24DE NOVIEMBRE DE 2008 La Hora QUITO, ECUADOR
http//www.derechoecuador.com
, 18 DE MARZO DE 2024
C1

decente y el crecimiento económico (Objetivo 8), y la reducción las desigualdades (Objetivo 10). Las empresas aportan a nivel interno políticas y procedimientos para garantizar los mismos derechos y oportunidades laborales a la mujer e invierten a nivel externo en programas de empoderamiento económico de las mujeres y niñas, fomentando así el crecimiento económico y el desarrollo social. Implementar los objetivos de desarrollo sostenible beneficia a las empresas ya que se las percibe como empresas socialmente responsables, que tienen mayor eficiencia y un mayor rendimiento del personal, más compromiso de los empleados, mejora de la contratación y de su imagen pública. Adicionalmente, se entiende que éstas apuntan a la eliminación de diferencias de remuneración entre hombres y mujeres; aumentar el papel de las mujeres en la toma de decisiones en los niveles de gerencia media y superior; desarrollar e implementar políticas que mejoren el equilibrio entre el trabajo y la vida privada; promover la participación de la mujer en las industrias tradicionalmente masculinas y erradicar el acoso sexual en el lugar de trabajo.

Finalmente, lograr la igualdad de género y el empoderamiento económico de las

ANULACION DE CHEQUE

Se comunica al público, la anulación por perdida/ sustracción del cheque CHQ 40 al 40 presentado por el girador Daniela Pasquel Cta Cte No 5015025583 DEL BANCO BOLIVARIANO 001-005-2118

ANULACIÓN DE PÓLIZA

QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inversión Nro. 002000080001354004

Cliente CEVALLOS LARREA OLGA

MARIA Cédula de Ciudadanía Nro.

1101467429 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-4190

ANULACIÓN DE PÓLIZA

QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inversión Nro. 002000080001352004

Cliente CEVALLOS LARREA OLGA

MARIA Cédula de Ciudadanía Nro. 1101467429 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-4189

mujeres requiere la acción y el compromiso de todos Mediante el fortalecimiento de políticas y la participación del sector privado, podemos poner a las mujeres y niñas en el centro del desarrollo y construir un mundo más igualitario. Promover el hecho de que las mujeres incrementen su participación en la fuerza laboral beneficia a familias, comunidades y sociedades en general. Por esta razón es fundamental seguir trabajando por la implementación de la igualdad de género en las empresas.

Nancy Carolina Fabara Abogada Especialista en Derecho de la Empresa abogadacfabara@gmail.com

Referencias Bibliografías:

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. “Desde los ODM hasta el desarrollo sostenible para todos”. (New York, 2016). Acceso el 22 de octubre de 2020. http://www.undp.org/ content/dam/undp/library/ SDGs/Spanish/ES_f_UNDP_ MDGs-to-SDGs_web.pdf

Comisión Económica para América Latina y el Caribe, FAO y CEPAL: “Millones de personas pueden caer en la pobreza extrema y el hambre en 2020 en América Latina y el Caribe debido al impacto de la pandemia”, (Cepal, 16 de junio del 2020), acceso el 23 de octubre de 2020. https://www. cepal.org/es/comunicados/faocepal-millones-personas-pueden-caer-la-pobreza-extremahambre-2020-america-latina

Quito, 14 de MARZO del 2024

CONVOCATORIA

De acuerdo al Art. 16, 17 y 18 de los Estatutos Sociales, y los Art. 118 literal c, 230 y 237 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTE

EN TAXIS UNION BOLCOPICH S.A, A la Junta General ordinaria, que se llevará a cabo el día Miercoles 27 de Marzo del 2024, a las 15:00 horas, debido a la afluencia de accionistas la junta se instalará en la Ciudad de Quito, barrio Solanda, sector 2, calle OE4G S18-17 Y Simón Guerra, para tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del Quórum e instalación de la Junta;

2.- Informe del Sr. Presidente por el ejercicio económico 2023;

3.- Informe del Sr. Gerente General por el ejercicio económico 2023;

4.- Conocimiento y resolución sobre la Razonabilidad y dictamen de los Estados Financieros del 2023 emitido por el comisario;

5.- Conocimiento y resolución sobre el Balance, Anexos y Estados Financieros del Ejercicio Económico de 2023;

6.- Conocimiento y Resolución sobre el Estado de Resultados del Ejercicio Económico de 2023;

7.- Conocimiento y Resolución sobre El Presupuesto, Plan de Gestión, Cronograma de Actividades para el año 2024;

8.- Elección del Comisario Principal y Suplente y fijación de su remuneración;

9.- Lectura y resolución sobre esta misma acta de junta general.

En caso de no existir quórum necesario a la hora señalada, se esperará hasta treinta minutos, y de no completarse el quórum, se entenderá por no realizada, y el Sr. Secretario dejará constancia escrita de este particular, procediéndose a convocar por segunda ocasión, de conformidad con el Art. 7 del Reglamento de juntas generales emitido por la SUPERCIAS.

Nota: Se convoca de manera especial, personal e individualmente al Sr. Callatasig Unapucha Segundo Marcelo Comisario principal de la Cía., y, se ruega a los socios puntual asistencia. Los informes a tratarse en la junta se enviará vía WHATSAPP adjunto a la convocatoria, dejando los informes impresos en la oficina de la institución; y sus resoluciones serán obligatorias para todos los accionistas.

Pacto Mundial Red Española. “Empresas y organizaciones ante el ODS 5”. Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://www. pactomundial.org/2019/09/ sector-privado-ante-el-ods5/. Susan McDade, “Empresas por la igualdad de género”. Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (Colombia, 2016). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://www.undp.org/content/ undp/es/home/blog/2016/11/18/ Empresas-por-la-igualdad-deg-nero.html.

ONU Mujeres. “ODS 8: Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todas y todos”. Acceso el 01 de Marzo del 2021. https:// www.unwomen.org/es/news/

in-focus/women-and-the-sdgs/ sdg-8-decent-work-economicgrowth.

Pacto Global Red Ecuador. “Onu Mujeres y Pacto Global De Naciones Unidas Tocan El Campanazo Por La Igualdad De Género”. ( Ecuador, 2020). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://pactoglobal-ecuador. org/onu-mujeres-y-pacto-global-de-naciones-unidas-tocanel-campanazo-por-la-igualdadde-genero/.

Pacto Global Ecuador. “Chubb Seguros Líder De La Mesa De Trabajo Ods 5: “Igualdad De Género” ( Ecuador, 2020). Acceso el 01 de Marzo del 2021. https://pactoglobal-ecuador. org/lideres-por-los-ods-chubbseguros-lider-de-la-mesa-detrabajo-ods-5-igualdad-de-ge-

Quito, 14 de MARZO del 2024 CONVOCATORIA

De acuerdo al Art. 8, 9, 10 y 14 de los Estatutos Sociales, y los Art. 118 literal c, 230 y 237 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la COMPAÑIA DE TRANSPORTES EN TAXIS VALLEJO GUAZUTRANS SA, A la Junta General ordinaria, que se llevará a cabo el día Miércoles 27 de Marzo del 2024, a las 10:00 horas, debido a la afluencia de accionistas la junta se instalará en la Ciudad de Quito, en la sede de la liga de Santa Ana de Chillogallo ubicada en la calle Manuela Cañizares y Vicente Jiménez del distrito Metropolitano de Quito, para tratar el siguiente orden del día:

1.- Constatación del Quórum e instalación de la Junta;

2.- Informe del Sr. Presidente por el ejercicio económico 2023;

3.- Informe del Sr. Gerente General por el ejercicio económico 2023;

4.- Conocimiento y resolución sobre la Razonabilidad y dictamen de los Estados Financieros del 2023 emitido por el comisario;

5.- Conocimiento y resolución sobre el Balance, Anexos y Estados Financieros del Ejercicio Económico de 2023;

6.- Conocimiento y Resolución sobre el Estado de Resultados del Ejercicio Económico de 2023;

7.- Conocimiento y Resolución sobre El Presupuesto, Plan de Gestión, Cronograma de Actividades para el año 2024;

8.- Elección y Nombramiento del comisario principal y suplente y fijación de su remuneración;

9.- Lectura y resolución sobre esta misma acta de junta general.

En caso de no existir quórum necesario a la hora señalada, se esperará hasta treinta minutos, y de no completarse el quórum, se entenderá por no realizada, y el Sr. Secretario dejará constancia escrita de este particular, procediéndose a convocar por segunda ocasión, de conformidad con el Art. 7 del Reglamento de juntas generales emitido por la SUPERCIAS.

Nota: Se convoca de manera especial, personal e individualmente al Sr. José Manuel Quiroz García Comisario principal de la Cía., y, se ruega a los socios puntual asistencia. Los informes a tratarse en la junta se enviará vía WHATSAPP adjunto a la convocatoria, dejando los informes impresos en la oficina de la institución; y sus resoluciones serán obligatorias para todos los accionistas.

ANULACIÓN DE PÓLIZA

QUEDA ANULADA

Por pérdida de certificado de inversión Nro. 002000080003469001

Cliente CEVALLOS LARREA OLGA

MARIA Cédula de Ciudadanía Nro.

1101467429 de la Cooperativa de ahorro y Crédito Cooprogreso. 001-003-4188

Atentamente:

VALLEJO ELIJAMA TERESA VERONICA

PRESIDENTE 001-003-4223

18 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C2
LUNES
001-003-4222

nero-lanzamiento-de-mesa/. Grupo Faro. “Logros y Desafíos en la implementación de los ODS en Ecuador” Acceso el 01

de Marzo del 2021. https://odsterritorioecuador.ec/wp-content/ uploads/2018/11/INF-anualODS-final.pdf

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA QUITO POLO CLUB S.A.

De conformidad con el Estatuto Social, la ley de Compañías y el Reglamento sobre Juntas Generales convoco a los señores Accionistas de la Compañía QUITO POLO CLUB S.A., a la Junta General Ordinaria que tendrá lugar el día miércoles 27 de marzo del 2024, a las 10h00, a través de videoconferencia vía zoom, link el enlace para ingresar a la reunión: CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA QUITO POLO CLUB S A https://us02web.zoom.us/j/87652746963?pwd=VlNHcTRlelNKZm9LbHFlRS

tKQ3hXQT09 que podrán ingresar a través de cualquier dispositivo celular o computadora, en las oficinas de la Compañía ubicadas en la Calle Manuel Burbano S/N Vía Indáves, Barrio La Palma Parroquia de Puembo del Distrito Metropolitano de Quito provincia de Pichincha. Ecuador Teléfono 022 391 649.

A la junta se convoca expresamente al señor comisario principal Ec. Gustavo Ricardo Montenegro Zaldumbide, domiciliado en Av. Del Maestro Oe2-71 y Picapar, del Distrito Metropolitano de Quito y el comisario suplente Ing. Walter Armando Lituma Delgado domiciliado en la Av. de la Prensa N65-78 y Libertador, del Distrito Metropolitano de Quito. La Junta convocada deberá conocer y resolver sobre los siguientes puntos:

1 Conocimiento del Informe de Presidente, ejercicio 2023

2 Conocimiento del Informe de Auditoria Externa, ejercicio 2023

3 Conocimiento del Informe de Comisario, ejercicio 2023

4 Presentación y aprobación del Balance General y el Estado de Resultados del Ejercicio Económico 1 de enero al 31 diciembre 2023

5 Destino de las Utilidades o Pérdidas, ejercicio 2023

6 Nombramiento del Comisario Principal y Suplemente; y Auditor Externo para el año 2024

El Balance General, Estado de Resultados, Informes del Presidente, Auditor Externo, Comisario, al 31 de diciembre del 2023 están a disposición de los señores Accionistas en el domicilio de la Compañía, y en el evento de que alguno de los señores Accionistas lo requiera, le será enviado a su correo electrónico.

Aquellos señores Accionistas que deseen participar de esta Junta General Ordinaria a través de un Representante, les agradeceremos nos envíen su documento de autorización al siguiente mail: hernanchomerino@hotmail.com.

Quito, 15 de marzo del 2024.

Atentamente, Hernán Merino Merino Presidente

TORNILLOS, PERNOS Y TUERCAS, TOPESA S.A. CONVOCATORIA

De acuerdo a lo dispuesto en la Ley de compañías y en el Estatuto Social de la Compañía TORNILLOS, PERNOS Y TUERCAS

TOPESA S.A., se convoca a los accionistas a la Junta General Ordinaria que se llevará a cabo el día Miércoles 27 de marzo de 2024, a partir de las 10h00, en las instalaciones de la compañía, ubicadas en la Av. Turubamba S61-130 y Calle G, Panamericana Sur KM. 14.5, de la ciudad de Quito. DM.

La Junta General conocerá y resolverá sobre el siguiente orden del día:

1. Informe de Auditor Externo.

2. Informe de Comisario.

3. Informe de Gerente General.

4. Estados Financieros del ejercicio económico del año 2023.

5. Destino de los resultados.

6. Designación de los comisarios y del auditor externo de la compañía, para el ejercicio económico 2024.

Se convoca de manera especial al comisario de la compañía, Sr. Lcdo. CPA. Danny Gálvez, y al Auditor Externo, Sr. Ing. CPA. Idrián Estrella.

Los documentos que serán conocidos por la Junta se encuentran a disposición de los señores accionistas, en las instalaciones de la Empresa.

Quito, DM. a 18 de marzo de 2024

Econ. Franklin Paredes Sánchez Econ. Mauricio Moreira Cevallos PRESIDENTE GERENTE GENERAL

CONVOCATORIA

ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE AFILIADOS DE LA CÁMARA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE PICHINCHA - CAPEIPI

En ejercicio de las facultades contenidas en los artículos 55, letra k) y 23 del Estatuto, se convoca a los afiliados de la CÁMARA DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DE PICHINCHA, a la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, que se llevará a cabo el día jueves 28 de marzo de 2024, a las 17:00 horas, en el auditorio “Los Caras” ubicado en la Av. Amazonas N34-332 y Av. Atahualpa (Centro de Exposiciones Quito), a fin de tratar el siguiente orden del día

ORDEN DEL DÍA

1. Constatación del Quórum e instalación de la Asamblea;

2. Lectura y aprobación del orden del día;

3. Conocimiento y aprobación del informe de Presidencia, del período comprendido entre agosto 2023 a febrero 2024, conforme a lo dispuesto en el artículo 24, literal e) del Estatuto de CAPEIPI;

4. Conocimiento y aprobación del informe económico, estados financieros de situación y resultados del período comprendido entre julio a diciembre de 2023, conforme a lo dispuesto en el artículo 24, literal e) del Estatuto de CAPEIPI;

5. Conocimiento y aprobación del informe de Comisarios, conforme a lo dispuesto en el artículo 24, literal e) del Estatuto de CAPEIPI;

6. Propuesta de reforma de Estatutos CAPEIPI, conforme a lo dispuesto en el artículo 24, literal f) del Estatuto de CAPEIPI;

7. Asuntos varios; y,

8. Clausura.

De no existir el quórum reglamentario a la hora y día señalados, la Asamblea General se instalará legalmente una hora después con el número de afiliados presentes, de acuerdo al artículo 26 del Estatuto.

NOTA: Los afiliados que asistan a la Asamblea deberán estar al día con CAPEIPI en el pago de sus cuotas de afiliación hasta el mes de marzo de 2024 para actuar con voz y voto, de acuerdo con el artículo 29 del Estatuto.

001-003-4224

Atentamente,

LUNES 18 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR C3
001-003-4234

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA GOLD CARGO WORLDWIDE-LOGISTICS S.A

De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Estatutos de la Compañía GOLD CARGO WORLDWIDELOGISTICS S.A., se convoca a los señores accionistas y la Sra. Paola Simba en su calidad de comisario principal, a la Junta General Ordinaria de Accionistas, la misma que se efectuará en las oficinas ubicadas en la av. Colon E4-387 y av. rio amazonas edificio Amazonas Parc, el día 28 de marzo a las 11h00 am para tratar los siguientes puntos:

1. Verificación de quórum.

2. Conocimiento y resolución sobre el informe del Comisario, relativo al ejercicio económico del año 2023.

3. Conocimiento y resolución sobre el informe del Gerente General, relativo al ejercicio económico del año 2023.

4. Conocimiento y resolución sobre el Estado de situación financiera y el Estado de Resultados, cortados al 31 de diciembre del 2023.

5. Resolver el tratamiento y destino de las utilidades del ejercicio económico 2023

6. Aumento de Capital

7. Lectura y aprobación del Acta de la junta de accionistas.

Los estados financieros, el informe del Gerente General y del comisario, relativo al ejercicio económico del año 2023, se encuentran a disposición de los Señores Accionistas en las o¬ficinas de la Compañía ubicada en la Av. Colón y Av. Amazonas, edificio Amazonas Parc, oficina 132, del Distrito Metropolitano de Quito, provincia de Pichincha.

Quito, 18 de marzo del 2024.

ING. RONNALD GERARDO ZURITA HERNÁNDEZ GERENTE GENERAL

Quito 05 de marzo 2024

CONVOCATORIA

001-003-4233

en la presente causa se realizarán únicamente de forma electrónica a los correos o casilleros electrónicos que las partes han designado para el efecto.- Al amparo del artículo 14 de la Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos, se indica que la firma electrónica contenida en el presente auto, tiene igual validez y genera los mismos efectos jurídicos que la firma manuscrita: en consecuencia no será necesario consignar la firma manuscrita en la presente actuación judicial.-

Lo que comunico a usted y LO CITO para los fines legales consiguientes previniéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial o casilla judicial para sus posteriores notificaciones en la Unidad Judicial de Trabajo con sede en la parroquia

Dando cumplimiento a los estatutos y ley de compañías se convoca con carácter obligatorio a todos los accionistas de la Cía. de TAXIS TRANSTERMINAL S.A a la Junta General Ordinaria el día jueves 21 de marzo de 2024 a las 08:30am en la oficina de la compañía Av. Simón Bolívar calle Guasuntos #178.

El orden del día es el siguiente:

1. Constatación del Cuórum

2.

Informe del Presidente 3.

Informe de Gerente y aprobación de Balance General 4.

Informe del Comisario

5. Asuntos varios

6. Lectura y aprobación del Acta

De manera especial se solicita la presencia del Sr. Comisario y se indica que para la asistencia todos los accionistas deberán estar al día en sus obligaciones económicas.

Atentamente

001-003-4225
001-003-4231
LUNES 18 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR

Conforme a lo dispuesto por el estatuto social de la Compañía y por los Arts. 273 y 276 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de EXTRACTOS ANDINOS C.A. a sesión de Junta General Ordinaria, a realizarse el día viernes 12 de abril del 2024 a las 11:00 horas, en las oficinas de la empresa, Calle El Tablón OE1-329. y Manglar alto de esta ciudad de Quito Distrito Metropolitano, para conocer, tratar y resolver sobre los siguientes asuntos:

1.- Conocimiento y resolución sobre los informes del Comisario y del Gerente General por el ejercicio de 2023;

2.- Conocimiento y resolución sobre las Cuentas, Balance General y el Estado de Pérdidas y Ganancias cortados al 31 de diciembre de 2023;

3.- Designación de Auditores 2024;

4.- Designación del Comisario 2024;

5.- Puntos varios

Se convoca especial, personal y señaladamente al Comisario de la Compañía.

Los balances, cuentas, informes y más documentos que serán conocidos por la Junta, se encuentran a disposición de los señores accionistas en las oficinas de la compañía arriba indicadas.

Quito, 18 de Marzo del 2024

LA GERENTE GENERAL

CONVOCATORIA

A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE “TRANSPORTE ESTUDIANTIL SHYRYSTRANS S.A.”

Se convoca a los accionistas de la Compañía “TRANSPORTE ESTUDIANTIL SHYRYSTRANS S. A.”, a la Junta General Ordinaria a celebrarse el día miércoles 27 de Marzo del 2024, a las 9h: 00, en la oficina de la compañía ubicada en la calle García Moreno E2-217 y Paquisha, de la parroquia de Llano Chico, perteneciente al Distrito Metropolitano de Quito, para tratar los asuntos que constan en el siguiente Orden del día:

1.- Constatación del Quórum.

2.- Lectura y resolución sobre el informe de Gerente General, correspondiente al ejercicio económico del año 2023. 3.-Lectura y resolución del informe presentado por los Comisarios, relacionados con los estados financieros del ejercicio económico del año 2023.

4.- Lectura y resolución sobre los Estados Financieros correspondientes al ejercicio económico del año 2023 por parte del Contador de la Compañía.

5.- Elección de los 2 Comisarios Principales y sus respectivos Suplentes para el ejercicio económico 2024 y fijar su retribución correspondiente.

Se convoca de manera especial e individual al Sr. Richard Montenegro y Sr. Miguel Cuastumal, en calidad de Comisarios Principales de la Compañía.

Se informa a los señores accionistas, que los Estados Financieros, los informes de Gerente General y de los comisarios correspondientes al ejercicio económico 2023, están a su disposición en la oficina de la compañía.

Atentamente, Pedro Pablo Andrango Muzo. PRESIDENTE

DM, a 18 de Marzo del 2024.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO Y EXTRAPESADO AGAMA HNOS. S.A.

De conformidad con lo establecido en el ARTÍCULO TRIGÉSIMO del estatuto constitutivo de la compañía y en concordancia con lo establecido en los artículos 234 y 236 de Codificación de la Ley de Compañías, se CONVOCA a los señores accionistas de la COMPAÑÍA DE TRANSPORTE PESADO Y EXTRAPESADO AGAMA HNOS. S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas a celebrarse el día 28 de marzo del 2024 a las 16h00, en sus instalaciones ubicadas en la Calle OE5B, No. S23-171, Pasaje S-24. Sector La Isla, Barrio Solanda de esta ciudad de Quito, con el propósito de tratar y resolver el siguiente orden del día:

1. Constatación de Quórum e Instalación de Junta.a

2. Conocer y aprobar el informe del Gerente por el ejercicio económico del año 2023.

3. Conocer y aprobar el informe del Comisario por el ejercicio económico del año 2023.

4. Conocimiento y Aprobación de los Balances 2023 bajo NIIFS, Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integral y Flujo de Efectivo por el Método Directo.

5. Resolución del Destino de las Utilidades del Ejercicio Económico del Año 2023.

6. Clausura de la Junta

De no contar con el quórum establecido en la Ley, se procederá conforme lo determinado en el Art. 237 de la Ley de Compañías; y, artículos 7 y 11 del Reglamento de Juntas Generales de Socios y Accionistas de Compañías vigente. Los balances, informes y demás documentación relacionada con los puntos del orden del día, se encuentra a disposición de los señores accionistas.

Quito, 14 de marzo de 2024

Ing. Edison Agama Correa GERENTE

C5 C O N V O C A T O R I A
A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA. EXTRACTOS ANDINOS C.A.
001-003-4218
001-003-4219
SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES TWITTER @Lahoraecuador INSTAGRAM @Lahoraec FACEBOOK @lahoraecuador lahora.com.ec LUNES 18 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR

DISENFORMA DISEÑO Y MODA S.A. CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS

Conforme a lo dispuesto en el Art. 236 de la Ley de Compañías y en el artículo décimo primero del estatuto social, convoco a los accionistas de DISENFORMA DISEÑO Y MODA S.A. a la Junta General Universal Extraordinaria de Accionistas, que se efectuará el día jueves 28 de marzo del 2024, a las 10h00 en el inmueble ubicado en la calle Sebastian Moreno NO OE1-288 y Mariano Cardenal, de la ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:

1.- Conocer y resolver sobre la renuncia presentada por la Gerente Administrativa de la Compañía

2.- Conocer y resolver sobre la designación de Gerente Administrativo de la Compañía.

3.- Conocer y resolver sobre la autorización al Presidente Ejecutivo para obtener a nombre de la compañía un crédito bancario por un monto de hasta US $ 50.000.

Especial e Individualmente convoco a la comisaria de la Compañía, licen ciada Norma Cecilia Peñafiel.

Los accionistas podrán concurrir a la reunión mediante videoconferencia. Los datos del acceso son:

Plataforma: ZOOM

ID de la reunión: 825 3251 4756

Código de acceso: Gc7Y11

La votación de quienes participen de manera presencial será nominal. Quieres participen de manera telemática consignaran su voto mediante mensaje al correo electrónico: dgarrido@en-forma.com

En el caso de que el accionista desee estar representado por otra persona en la junta, deberá remitir el instrumento por medio del cual confiere dicha representación, al siguiente correo electrónico: dgarrido@en-forma.com

Quito, a 18 de marzo del 2024.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS ESPERANZA DEL VALLE TAXPERVAL S.A.

Se convoca con carácter de obligatorio a todos los accionistas de la Compañía de TAXIS ESPERANZA DEL VALLE TAXPERVAL S.A, a la junta general ORDINARIA, que se llevará a cabo el día MARTES 26 de marzo del año 2024 a las 15:00 horas, en el domicilio de la compañía ubicada en la calle Gonzalo Pizarro N9-73 y Línea Férrea, parroquia Tumbaco, Distrito Metropolitano de Quito, Provincia de Pichincha, para tratar el siguiente orden del día:

1. INFORME DEL PRESIDENTE

2. INFORME DEL GERENTE GENERAL

3. INFORME DEL COMISARIO

4. CONOCIMIENTO Y APROBACION DEL BALANCE AÑO 2023

De manera especial se convoca al señor Jorge Santiago Garzón Chasipanta, comisario principal de la compañía.

Quito, 15 de marzo de 2024

Atentamente,

Sr. Segundo Ulco Carrera GERENTE GENERAL

La Empresa “TEXCOMERCIAL S.A.” en cumplimiento al Artículo 231 y 236 con las leyes y reglamentos de la Ley de Compañías en mi calidad de apoderado de Texcomercial S.A.

Convoca a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se va a realizar el día Martes, 02 de abril del 2024, hora: 9:00 a.m.

Dirección: Av. Vicente Duque N75-160 y Tadeo Benítez (Sector Carcelén Industrial), con el fin de tratar el siguiente Orden del Día:

· Aprobación de los Estados Financieros del ejercicio fiscal 2023

· Aprobar el informe del Gerente General de Texcomercial S.A. del ejercicio fiscal 2023

· Aprobar el informe del Comisario del ejercicio fiscal 2023

· Aprobar el informe de Auditoria Externa del ejercicio fiscal 2023

· Disponer el destino de las utilidades del ejercicio fiscal 2023

· Autorizar la contratación de auditoria Externa del Ejercicio Fiscal 2024

Los estados financieros, anexos e informes se encuentran a disposición de los accionistas en el domicilio de la empresa.

Quito, 15 de marzo del 2024

CONVOCA

DR. CESAR A. JARAMILLO CALLE APODERADO

TEXCOMERCIAL S.A.

C6
001-003-4226
001-003-4227
LUNES 18 DE MARZO DE 2024 La Hora, ECUADOR

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Esmeraldas, 18 de marzo de 2024 by LA HORA Ecuador - Issuu