2 minute read

Exitosa venta de granos para la fanesca casera

Con la llegada de la cuaresma de la Semana Santa los comerciantes se prepararon para ofrecer todos los productos necesarios de la tradicional fanesca casera.

Esmeraldas. Una costumbre de la Semana Santa entre los esmeraldeños es la preparación de la fanesca. Para la elaboración de este platillo tradicional, las personas acuden a los mercados y otros sitios donde pueden adquirir los ingredientes que lleva esta deliciosa preparación.

En el Mercado Municipal de Esmeraldas los comerciantes mantienen toda una variedad de granos, legumbres y mariscos que ofrecen a la ciudadanía con precios accesibles. Dulce Arcentales, comerciante, comenta que cuenta con una variedad de 24 granos entre ellos: garbanzo, alverja verde, haba serrana, mote, chocho, panamito, quinua…Estos están ubicados por nombres y se los vende pre-cocidos, listos para ensaladas o sopa. Se pueden adquirir a partir de los $0.25 centavos. Las verduras también están entre los productos con mayor demanda. Su precio en este feriado no ha variado, por ejemplo, el tomate se encuentra a $0.40 centavos la libra, la cebolla a $0.35, el brócoli $0.50, la yuca a $0.25. En el caso de los maricos, los más buscados son los pescados secos como el bacalao que se encuentra a $8 dólares, la lisa a $4 y el burel a $3. Julio Flores, comerciante de la sección de mariscos, indicó que se encuentran atendiendo desde las 7 de la mañana hasta las 13: 30 de la tarde.

Feria Orgánica

Otro lugar con una gran acogida comercial es la feria de productos orgánicos de las comunidades rurales de Zapallo,

Camarones y Majua. Esta se realiza todos los viernes y sábados en las calles Sucres y Rocafuerte. Los comerciantes, en su mayoría mujeres, ofrecen una gran variedad de productos orgánicos, como verde, yuca, cho - clo, cúrcuma, tomate, etc.

Los productos s on cultivados en huertas orgánicas como un método favorable para el medio ambiente y propicio para la salud. Y sus precios son accesibles para todos los bolsillos, varían desde

$0.25 centavos la libra de yuca hasta $2.25 el queso. Para los próximos días los comerciantes esperan acoger una gran cantidad de personas en todos los lugares abiertos al público por el feriado de la Semana Santa. (RS)

Quinindé celebró con devoción el viacrusis por Viernes Santo

Quinindé. Las 14 estaciones del viacrusis, estuvieron a cargo del Movimiento Juan XXIII y contó con presencia de servidores policiales, para brindar seguridad a los asistentes. Para el Viernes Santo, la parroquia Sagrada Corazón de Jesús desde de las 14:00, en la iglesia principal, ubicada en la Avenida 6 de diciembre de la ciudad de Quinindé, previo al inicio del viacrucis, realizaró la adoración de la cruz, la cual se cumple el quinto día de la Semana Santa y en ella, se recuerda la crucifixión y muerte de Jesús de Nazaret. Cruz o el Vía Crucis (Camino de la Cruz). Cruz nuestra única esperanza, simbolizado en la cruz y 2 anclas, las anclas eran utilizadas en la iglesia más antigua, como símbolo de seguridad y de esperanza, luego, desde las 15:00 comenzó el recorrido de las 14 estaciones por avenidas y calles de la urbe, entre estos sectores constan La Puntilla, Malecón Río Quinindé, Bellavista, Patria Nueva, Paraíso, Luz de América, entre otros, para retornar a la Iglesia Sagrado Corazón, donde culminará la peregrinación, aquí se oficiará una misa con las 7 palabras de Jesús, aseguró el Párroco Víctor Ocaña Baraona. El recorrido de la procesión, que está a cargo del Movimiento Juan XXIII de la parroquia Sagrado Corazón de Jesús, contó con la presencia de la Policía Nacional, quienes fueron parte del operativo de control y seguridad, así lo informó el Teniente Coronel. Fernando Velastegui Silva, Jefe del Distrito Quinindé. Para el sacerdote Víctor Ocaña Baraona, líder de la iglesia católica en Quinindé, en fechas como estas la demostración de las devociones o prácticas de oración son más extendidas entre los católicos, para recordar, en especial El Viernes Santo, la crucifixión de Jesucristo en el Calvario(JGA)

This article is from: