
2 minute read
Estadio Olímpico, otra vez sin planes de remodelación
El emblemático estadio de Quito y sede de la Selección Ecuatoriana de Fútbol está deteriorado. Tiene goteras, baños en mal estado y fisuras.
EN LA WEB lahora.com.ec
PAÍS
Ocupación hotelera en el feriado alcanzó el 70%
QUITO Masiva procesión de Jesús del Gran Poder recorrió el centro de Quito
Más de una autoridad ha propuesto remodelar el estadio Olímpico Atahualpa, ubicado entre las avenidas 6 de Diciembre y Naciones Unidas, en Quito. Pero ninguna lo ha hecho.
En 2014, José Francisco Cevallos, ministro del Deporte de ese entonces, dijo que era pertinente una remodelación. En el mismo año, Augusto Barrera buscaba la reelección a la Alcaldía de Quito, también con esa promesa, pero no ganó.
Para 2019, Jorge Yunda, tras ganar la Alcaldía, propuso “llevar” al Atahualpa, conocido como ‘El Coloso del Batán’, hacia la Mitad del Mundo y volverlo un atractivo turístico, pues – según Yunda– la pelota podría estar en ambos hemisferios de la Tierra.
Con los años pasando y las promesas sin cumplirse, el estadio más emblemático de Quito, con 72 años de historia, suma graves problemas de infraestructura: tiene goteras, baños en mal estado y fisuras en la fachada. Inclusive, en 2019, se inundó durante un partido de El Nacional contra Emelec.
Este no es el único papelón de este estadio. En 2015, en las eliminatorias para el Mundial
“Hay un tema económico y turístico asociado al fútbol que, de manejarlo bien desde el punto de vista estético y funcional, aportará mucho a la ciudad (Quito)”,
PAÍS Ciudadanos dicen que la imagen de una Virgen lloró en Santa Elena
CARLOS
PÁEZ, EXCONCEJAL DE QUITO Y URBANISTA co Atahualpa, ubicado en el norte de Quito, no es considerado un bien patrimonial, por lo que el plan del actual presidente de la Concentración Deportiva de Pichincha (CDP), Jaime Ruiz, de demoler la estructura, sería factible. lo bonito que es la avenida Naciones Unidas, que es caminable, contrasta con lo feo que es el estadio Atahualpa, que tiene una fachada no terminada, que es vista su estructura. Y, encima, en la plazoleta, lo que tiene es un estacionamiento, lo cual no contribuye al hecho estético y el disfrute del espacio público”.
PAÍS Ecuador adjudicará a firmas de Francia, España y México proyectos de energía y siendo el Atahualpa “la casa de la Selección Ecuatoriana de Fútbol”, el sistema de filtración del gramado (césped) no funcionó tras una intensa lluvia.
Los futbolistas ecuatorianos, Antonio Valencia y Jefferson Montero, comentaron que el dominio de la pelota se veía disminuido y que el balón se estancó en varias zonas. Así, la cancha del icónico estadio fue blanco de críticas nacionales e internacionales.
¿Estructura histórica?
Pese al tiempo, el estadio Olímpi-
Sin embargo, ni esa idea, ni una remodelación serían oportunos, debido a que este 2023 se realizarán las elecciones de la nueva directiva de la CDP, por lo que los actuales dirigentes no proseguirán con estos planes.
El plan de la actual dirigencia de la CDP era construir un nuevo estadio, en el mismo espacio que ahora ocupa el Olímpico Atahualpa, desde 2024. El proyecto tendría un costo de $100 millones.
‘Estadios son un atractivo’ Carlos Páez, exconcejal de Quito y urbanista, señala que “para
Para Páez es factible la demolición, pues la estructura no es patrimonial.
Que el estadio emblema de Quito esté descuidado –dice Páez– le quita valor turístico a la ciudad.

“Los estadios y el fútbol también pueden ser un atractivo para visitantes (…). El Atahualpa ha generado tantos triunfos. Lo que se debe es potenciarlo, respetando la memoria histórica, que siendo una cuestión bien lograda puede generar réditos”, dijo.
Por ahora, a los hinchas solo les queda esperar a que la remodelación o demolición se cumpla. (AVV)
MUNDO Migrantes se tomaron Nueva York para mostrar su fe en el viacrucis
SE VENDE TANQUES
DE ACERO INOXIDABLE