
1 minute read
Policía Nacional resguardó la procesión del Viernes Santo
La ciudadanía esmeraldeña disfrutó del Viernes Santo bajo el resguardo de 200 policías que estuvieron en la procesión del Cristo Crucificado.
Gracias al apoyo policial, la procesión del Viernes Santo tuvo la acogida de un gran número de fieles que caminaron por las calles de la urbe. Elevaban plegarias de cese a la inseguridad y que vuelva la paz a Esmeraldas . En esta ocasión, por motivo de seguridad, la procesión se realizó alrededor de 17:00, desde la iglesia de la Merced.
presidida por Antonio Crameri, obispo de Esmeraldas, y varios sacerdotes de las parroquias católicas del norte del país.
EL DATO
La procesión se realizó alrededor de 17:00, desde la iglesia de la Merced. La romería recorrió las calles 10 de Agosto, José Joaquín de Olmedo, Juan Salinas, Simón Bolívar, Manabí y finalizó con la misa campal en la Catedral Cristo Rey.
La romería recorrió las calles 10 de Agosto, José Joaquín de Olmedo, Juan Salinas, Simón Bolívar, Manabí y finalizó con la misa campal en la Catedral Cristo Rey.
La procesión estuvo
Crameri enfatizó en la misa, en la necesidad de unir a las autoridades en la solución de los problemas actuales de educación, desempleo y otras necesidades básicas insatisfechas.
El operativo policial desplegado estuvo coordinado por Julio Vásquez, jefe de la subzona de Esmeraldas, como parte del plan de seguridad previsto en la provincia durante el feriado de Semana Santa (RS).
Iluminación LED en los exteriores del estadio Folke Anderson
Esmeraldas. Como contribución a la seguridad ciudadana; y a las actividades comercial y deportiva, CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenciación el alumbrado público en las afueras del estadio Folke Anderson. Con la instalación de 20 luminarias tipo LED y la colocación de 7 postes y un transformador 37.5kVA, y la construcción de 200 metros de red CNEL EP Unidad de Negocio Esmeraldas repotenció el alumbrado público en las afueras del estadio Folke Anderson.
Esta obra tiene una inversión cercana a los USD 16.000 dólares, la cual beneficiara a los moradores y transeúntes, negocios y la seguridad de este sector céntrico de la urbe esmeraldeña.

El Administrador de la Unidad de Negocio Esmeraldas, Tony Cedeño, destacó el impacto social de los trabajos ejecutados.
“Estamos interviniendo espacios públicos con este tipo de lu - minarias que es mucho más eficiente energéticamente, mejorando la iluminación y el ornato”, indico. (LV)