Esmeraldas, 25 de Mayo 2023

Page 1

La “ciudad inteligente” sin obras

Las obras prometidas no fueron finalizadas, dejando en el aire importantes proyectos para el crecimiento y desarrollo de Esmeraldas.

Página 2, 3 y 5

PERSONAJES SUSCRÍBASE

Hollywood produce una película sobre Enner Valencia

TURISMO

Esmeraldas se prepara para recibir el feriado por la Batalla de Pichincha

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 Esmeraldas SOCIEDAD JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
Página 14 www.lahora.com.ec
Página 18

Comerciantes informales exigen construcción del “mercado del sur”

Comerciantes de Esmeraldas exigen celeridad en la construcción del mercado del sur, debido a que en la calle carecen de instalaciones, salubridad y seguridad para atender a los consumidores.

Comerciantes informales que laboran desde hace más de una década en el sector la “Y” de Vuelta Larga y el sector de Codesa exigen el cumplimiento de la construcción del mercado del sur. Debido a que no cuentan con las instalaciones adecuadas para vender sus productos.

Según Robert Gonzáles, presidente de la asociación 11 de Octubre, relata que el

25 de mayo de 2021 realizaron una movilización hasta la Refinería Estatal, gracias a eso se obtuvo como resultado un convenio de inversión con la petrolera por 40 millones de dólares para construcción del mercado del sur.

Desde entonces han realizado continuas gestiones para que la empresa adjudique el dinero a la Municipalidad de Esmeraldas, quien

sería la encargada de la construcción.

Durante la administración pasada los comerciantes pidieron a la Alcaldía se gestione el predio del sector 15 de marzo donde laboran para construcción del mercado, pero fueron desalojados del lugar.

El pedido de los comerciantes es que se dé celeridad a este proceso que no se

ha cumplido desde hace dos años. Debido a eso siguen vendiendo sus productos bajo condiciones poco higiénicas como tenerlos a la intemperie.

Leonela Palacio, comerciante, considera que ya es tiempo que las autoridades vean la situación real que viven los comerciantes del sur.

“Estamos incómodos, damos mal aspecto a la vía, estamos bajo sol, lluvia y tenemos que

vender los productos en carretas y triciclos”.

Los comerciantes también dieron a conocer que se han reunido con el Alcalde Vicko Villacís, quien se ha comprometido en ayudar para llevar a cabo este proyecto. Esperan que en los próximos días se pronuncie. Mientras tanto dicen que seguirán exigiendo la construcción del mercado sureño de Esmeraldas.

MERCADO. Comerciantes informales de Esmeraldas exigen construcción de mercado del sur.
CIUDAD 02

Nuevo mercado: ¿Quedó en ofrecimientos?

El nuevo mercado de mariscos, cárnicos y lácteos, luce hoy cerrado y sin algún tipo actividad de su construcción ¿Una nueva obra en el olvido?

A inicios de Enero la Alcaldía de Esmeraldas informó sobre el inicio de trabajos de limpieza para el mercado de Mariscos, Cárnicos y Lácteos ubicado en las calles Avenida José Joaquín de Olmedo y Muriel, a pocos pasos del mercado municipal, la limpieza tuvo la finalidad de informar que empiezan nuevos trabajos de construcción del mercado,

sin embargo hoy no hay indicios de avances del proyecto. Transmisión en vivo.

En este video que presentaron se observaba una máquina removiendo escombros, mientras indicaba la empresa a quien fue adjudicado el contrato el monto de la ejecución y el plazo para la entrega de esta obra. Siendo el consorcio San mateo la empresa que

tiene a cargo el proyecto de la construcción del mercado donde serán reubicados los vendedores de Mariscos, Cárnicos y Lácteos. Infraestructura.

Según los planos contará con 145 locales comerciales, baterías sanitarias y cámara de cuarto frío.

Con un costo de 1.5 millones de dólares la cual deberá ser

entregada en un plazo de 365 días, pero en la actualidad el lugar permanece cerrado y en su interior no se observa ningún inicio de obra o personal trabajando. Has transcurrido más de dos meses, y la obra no llega, mientras que las personas que realizaban su actividad de venta de sus productos, en la actualidad están apostadas en las afueras de

este sitio a esperas de que la construcción se haga realidad y de esa manera ellos poder tener un puesto donde trabajar en el edificio principal (Mercado) Obra no ha empezado Mediante un recorrido que realizó diario la hora se pudo constatar que la obra aún no empieza y sin muestra de alguna actividad de trabajo. El lugar luce cerrado.(LV)

LUGAR. En el espacio donde se debería estar construyendo el nuevo, de mariscos, cárnicos y lácteos, luce vacío sin ningún tipo de trabajo y en los exteriores se pueden observar los vendedores de frutas que antes se encontraban dentro.
CIUDAD 03
ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023 I

Editor

Editor Regional: Josué Navarrete

Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec

Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec

Año: XXVIII No. 117505

ser prioridad

Catalina tiene 34 años de edad, consultó debido a que hace 2 años viene presentando un tumor debajo de la oreja izquierda que ha ido creciendo, los estudios determinaron un tumor en su tiroides que fue puncionado y resultó con anomalías sospechosas de cáncer. Walter es un señor de 58 años de edad, él notó que hace cinco meses viene desarrollándose un “tronco”, es decir una tumoración, del lado derecho de su estómago. Se hizo una tomografía por sus propios recursos económicos la cual indicó un tumor del lado izquierdo de su hígado, de gran volumen con características de ser canceroso. ¿Por qué escribo sobre este tema? Pues creo que aquellas personas que por sus síntomas y signos, presentan alta sospecha de tener algún tipo de cáncer, deberían ser prioridad dentro del sistema de salud nacional. No solo prioridad en cuanto a su diagnóstico, prioridad también en su tratamiento y pronóstico de vida. En ambas circunstancias tocó elaborar documentos para que se presenten por sí mismos a hospitales de mayor complejidad, en ciudades distintas a su hogar, para que pudieran conseguir citas para recién empezar a hacer los procedimientos necesarios para conseguir muestras de sus órganos afectados y por medio de estudios anatomopatológicos saber si se trata no o de algún cáncer. Tamaño Vía Crucis hasta saber los resultados finales y las posibilidades de tratamiento y pronóstico. En ambas circunstancias, Catalina es profesional, consciente de que los estudios hechos hasta ahora dan cuenta de un posible cáncer, ella está solemne y muestra una actitud positiva para enfrentar lo que vendrá en las próximas semanas. Pero Walter es campesino, no logró comprender la magnitud de su enfermedad y tiene que viajar a otra localidad. Su idiosincrasia quizás afecte un normal progreso de su tratamiento, pero queda la sapiencia y paciencia de los médicos que enfrenten su patología. Cómo el título de esta opinión mencionó, considero que el sistema de salud a nivel nacional debe coordinar la atención prioritaria de personas a las cuales se les ha diagnosticado cáncer y también a quienes se tenga sospecha.

Réquiem por la Asamblea del bizcocho

Quienes esperaban masivas demostraciones de descontento, rechazando la muerte cruzada, que mandó a su casa a la vocinglera “asamblea del bizcocho” esperaron inútilmente que eso suceda, contrariamente a sus deseos, se dio un generalizado apoyo por haber consumado un hecho largamente esperado. A la par los ecuatorianos seguimos con normalidad nuestras actividades diarias. Las amenazas de grupos sociales como la Conaie, calificando a Lasso como dictador si decretaba la M.C. anunciando los consabidos levantamientos e “inmediato paro nacional”

según L. Iza, luego de cerrada la asamblea, nada

Disolución de la Asamblea Nacional…

Esta es una facultad única que tiene el presidente, de conformidad con el artículo 148 de nuestra constitución; cuando exista grave crisis política y conmoción interna. En efecto el país vive una situación adversa, y que pone en una situación negativa al gobierno y a las instituciones que se ven afectadas; además necesitan de una respuesta planeada y contundente, ello con el fin de minimizar los efectos adversos que pueden producir a los responsables de las instituciones afectadas. El gobierno del señor Lasso se ha caracterizado por crear una crisis económica y moral, se evidencia la falta de obras públicas, atención

Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.

sucedió y un disminuido Iza, bajó su tono a decir que se mantendrán vigilantes. El sindicalismo señaló que sólo tomarán medidas de hecho, si se intenta realizar por decreto reformas laborales. L os asambleístas correístas se dieron un tiro en la nuca, buscando destituir al presidente con retorcidas y endebles acusaciones, mediante un juicio en que las asambleístas Veloz y Pazmiño, a falta de mejores razonamientos, simplemente repetían lo mismo, llegando esta última a decir en el clímax de su obsesión, “que si no es por el juicio, será presionando en las calles o declarándolo incompetente mental” pero que Lasso tenía que irse. Mostrando que no les importaba la verdad y las razones, que ya tenían sentenciado a Lasso. Circo impulsado por el correísmo y haciéndoles el juego los socialcristianos, PK y algunos resentidos. Lasso se defendió lo mejor que pudo, seña-

a hospitales, educación, e instituciones de seguridad; producto de un afán obsesivo por guardar los recursos económicos en la reserva monetaria, sumado a ello, las denuncias de corrupción, en las que se involucra al gran cuñado Danilo, y el gran amigo señor Luque, quienes son acusados de manejar las empresas públicas del estado de manera irregular. Los hechos fácticos, que motivaron la renuncia del señor Luque; y la aceptación del presidente de hechos de corrupción en su gobierno; motivaron a los señores Asambleístas a iniciar un juicio político en contra de Guillermo Lasso, por la causal de peculado. Nuestra opinión, en el sentido de que el juicio político, no guarda relación con un juicio penal, donde se siguen reglas, con demostración de pruebas, etc. El juicio político, tiene que ver más bien con la retórica de los Asambleístas, que representan al

ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023 O

lando las ocultas causas de su acusación: el monumental decomiso de droga en dos años, cinco veces mayor a la del prófugo en diez años, les recordó que no le perdonan no haberse prestado al “pacto de la impunidad” y desbarató el inexistente peculado del que se lo acusaba. La C.C. avaló el decretó rechazando seis demandas. Anteriormente el correísmo retaba a Lasso que decrete la M.C, luego de aquello clamaban que era ilegal, igualmente, antes hablaban de sangre en las calles, conmoción e inseguridad generalizada, que se solucionaba con la salida de Lasso, luego de ser barridos, dijeron que nunca hubo la conmoción invocada, ni bloqueo de iniciativas presidenciales. Como camaleones, cambian su discurso según la ocasión. Es nuestra responsabilidad hacer que no vuelvan, para no tener otra vez a aquellos que sólo buscan impunidad para sus corruptos.

pueblo soberano, que significa poder absoluto, y por tanto, es un juicio sumarísimo, esto es rápido, donde priman el debate, y finalmente la votación, que debe concluir con la destitución o absolución del presidente. L o ocurrido, es lo más justo, de acuerdo con el juego democrático, las dos instituciones del estado están desprestigiadas, el legislativo con 4% de aprobación, y el ejecutivo con un aproximado del 17% de aprobación a su gestión. De hecho, los mandantes, reprueban y condenan a las dos funciones más importantes del gobierno, por tanto, bien merecido lo tienen de haberse destruido unos a otros, todos a su casa; ahora en esta situación inusual, nos toca reemplazar a las autoridades, mediante elecciones rápidas. El pueblo tiene la oportunidad de votar por nuevos ciudadanos, de buena fe, e impolutos, que salven la patria.

Lección para todos

Desde el inicio del gobierno del señor Lasso, la bancada correísta desde la Asamblea Nacional ha venido obstruyendo el desarrollo del plan de gobierno. La constitución de la república aprobada en Montecristi en su artículo 148 faculta al presidente, disolver la asamblea en caso de conmoción interna, y llamar a elecciones inmediatamente, para reemplazar a los miembros del legislativo, como al ejecutivo, dentro de seis meses. La alianza perversa, PSC, UNES y Pachakutik, llevaron a juicio político al presidente, con evidente deseo de destituirlo de su cargo; la dinámica constitucional, permitió al presidente, dictar el decreto 741, conocida como muerte cruzada, o terminación de los periodos para las dos funciones más importantes del estado; la aplicación de esta figura jurídica es una lección para todos. Los asambleístas se van con un 4% de aprobación a su gestión, igual el presidente con un 17% de aprobación a su gestión, estas mediciones, descalifica tanto al ejecutivo como al legislativo, a optar por la reelección; en buena hora, el señor Lasso ya declinó participar. Conviene sugerir a las organizaciones políticas, que es urgente construir nutridas alianzas, donde se propongan nombres de ciudadanos capaces, honestos y responsables, para trabajar en armonía ejecutivo y legislativo y así reconstruir el país de paz, producción y desarrollo que todos queremos. Prohibido olvidar la década perdida, prohibido que regrese la banda correista por el vuelto, cuidemos, de no llegar a la desgracia de Venezuela. Napoleón Bonaparte dijo: ¨Si quieres algo bien hecho, hazlo tú mismo¨. “Voltaire dijo: ¨El hombre es libre, en el momento, que desee serlo”. Sigmund Freud dijo: ¨Un día sabrás, que los años de lucha, fueron muy productivos¨. Nelson Mandela dijo: ¨La cabeza y el corazón, hacen una buena combinación¨. En este momento crítico, aprovechar las elecciones, para escoger con cabeza, corazón y con criterio, al presidente y asambleístas, honorables y capaces para gobernar.

04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN
El cáncer debe
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com

El parqueadero solo quedó en proyecto

En el 2021 se colocó la primera piedra de los que sería un moderno e inteligente parqueadero, y lugar comercial, transcurrido más de dos años el lugar luce cerrado y su interior con maleza.

El 27 de febrero del 2021 se realizó un evento de presentación del proyecto, en el sitio donde se construiría lo que sería un moderno parqueadero el cual también contaría con locales comerciales, en donde además se realizó la colocación de la primera piedra para su construcción.

El acto se llevó a cabo en ese entonces en el parqueadero ubicado en las calles Pedro Vicente Maldonado y 9 de Octubre, en donde se construiría la obra, en convenio con el

Consorcio Manglar Parking. El acto contó con la presencia de la ex Alcaldesa de Esmeraldas, Lucía Sosa y los miembros del Consorcio.

La ex Alcaldesa en su intervención de aquel evento destacó que ante la falta de recursos en las arcas municipales le corresponde buscar socios estratégicos en la empresa privada, para desarrollar los proyectos que la ciudad viene esperando, por lo que muy pronto se contará con esta edificación comercial y uno de los parquea-

deros que la localidad viene exigiendo a la Municipalidad.

Promesa incumplida

Uno de los ofrecimientos de campaña electoral de la ex Alcaldesa del cantón Esmeraldas, Lucía Sosa Robinzon, en el periodo 2019-2023 fue la construcción de un moderno parqueadero en los terrenos donde hace algunas décadas funcionó el mercado central en las calles Pedro Vicente Maldonado y 9 de Octubre, en pleno centro de la ciudad.

El antes mencionado parqueadero sería un del proyecto moderno y emblemático de la provincia verde, con 7280 metros cuadrados de construcción, el cual tendría 92 estacionamientos robotizados, áreas de diversión, salas de cine, seguridad y más así se lo anunciaba en aquella época.

En los primeros meses del año 2022 en la página de Facebook de manglar parking mall se realizaron varias publicaciones del avance de la obra donde se mostraban las bases de hormigón para las columnas del edificio.

Obra inconclusa

Del emblemática obra y moderna edificación sólo quedó el proyecto pues han transcurrido más de dos años y en la actualidad el espacio donde se construiría por ahora solo luce cerrado, y en su interior la maleza que ha crecido.

Mientras en la actualidad no se permite estacionar en la calle Malecón y en otras calles del centro de Esmeraldas, y se necesitan lugares donde los conductores puedan parquear sus vehículos para ir a sus labores diario o para realizar algún trámite en las oficinas y

del centro de la ciudad.(LVS)

CIUDAD 05 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
negocios LUGAR. En el lugar donde se construiría una moderna edificación y parqueadero ahora luce cerrado, y en su interior base de hormigón, cadenas de varillas para la fundición de las columnas y maleza. TRABAJOS. En los primeros meses del año 2022 en la página de Facebook de manglar parking mall se realizaron varias publicaciones del avance de la obra donde se mostraban las bases de hormigón para las columnas del edificio.

Empresa de Agua Potable será auditada

Para solventar la crisis interna que existe en la Empresa de Agua Potable se necesita más de químicos, una completa restructuración. La Mancomunidad adeuda millones de dólares y un juez dictó el embargo del edificio. Desde el 2020, que el Estado entregó a la antigua empresa de agua potable y alcantarillado San Mateo a la Mancomunidad creada por Esmeraldas, Atacames y Río Verde, esta tendría la responsabilidad de brindar agua de calidad a más de 236.959 personas. La entrega de toda la infraestructura estaba comprendida en alrededor de 300 millones dólares.

A pesar de que la distribución de agua potable es del 89% con la rehabilitación del nuevo sistema, los usuarios se quejan que el servicio es irregular en los tres cantones. En los últimos meses se han suscitado en la ciudad varias protestas y cierre de calles debido a la falta del servicio.

El Alcalde Vicko Villacís, también presidente de la Mancomunidad, pedirá una auditoría interna para transparen-

tar las causas del fracaso de la Mancomunidad. Según Villacís la empresa solo en químicos estaría adeudando 446.000 en pagos a proveedores, esto correspondería a 20 de meses de entrega de los químicos para la potabilización del agua en la planta de San Mateo.

A la misma empresa se le debe la cantidad de 3`048.079,88 por dos años de entrega de químicos. También mencionó que encontraron la adjudicación de otro contrato por 1’080.000 para un periodo similar de servicio que tendría un sobreprecio del 300%.

EL DATO

Según datos del área de comercialización, Epmapse entre el 2018 y 2020 facturó $ 20`057.470,65 y se recaudaron $11`395.302,97. El pago de sueldo entre los 274 empleados y trabajadores es de $213.310.52 mensual y al año $2`559.726,36 fuera de décimos, horas suplementarias y otros, de acuerdo con el informe de abril de este año.

La empresa también mantiene otros rubros pendientes por suministro eléctrico con CNEL EP por $31.8 millones, de los cuales $1’600.000 corresponden entre diciembre del 2022 y abril de este año, explicó el gerente Édgar Aguayo.

A esto se suma una cartera

vencida de $18 millones de dólares, el pago de 40 indemnizaciones por juicios laborales y contenciosos administrativos, 9 de estos procesos con cuantías indeterminadas y un juez dispuso el embargo del edificio de la Epmapse. Situación que obliga a las nuevas autoridades a realizar en las próximas semanas una revisión de contratos y precios para determinar las causas en el que se encuentra la empresa y establecer responsables (RS).

CIUDAD 06 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
EPMAPSE. El Alcalde Vicko Villacís en su visita a la Planta de Agua en San Mateo.

Planificación territorial en San Lorenzo

Como parte de las acciones que buscan el ordenamiento de la ciudad, un crecimiento planificado y que las construcciones cumplan con las especificaciones que dictan las normas de construcción, la Dirección de Planificación Territorial del Municipio de San Lorenzo.

Realizó una inspección en unas 15 hectáreas de predios que pertenecen al Ministerio de Educación y se encuentran cerca del Centro de Salud Tipo C, donde se construyen viviendas sin permisos de construcción.

El personal a cargo de la inspección, liderado por la directora del Departamento de

Planificación Territorial e Institucional, Arquitecta Karla Moscoso, el comisario Darwin País y miembros de la Policía Municipal, socializa los reglamentos con las personas que están asentándose en estos terrenos, y les explicaron el peligro y las implicaciones legales que podrían enfrentar.

“A una de las construcciones le hemos hecho su tercera notificación, le pusimos el sello de la notificación y con los demás hicimos una socialización. Sabemos que las personas que viven en ese sector están agrupadas y tienen una asociación. Hemos tenido con ellos una plática, an-

tes de la notificación”, mencionó la Directora.

Asentamientos ilegales

La función del Municipio de San Lorenzo llega hasta exigirles a los propietarios de las edificaciones que, de manera ilegal se asientan ahí, el permiso de construcción, la decisión de desalojo es un tema que le corresponde al Ministerio de Educación, propietario de los terrenos.

“Los dueños tendrán un tiempo prudente para acercarse al Municipio, legalizar y organizar su documentación y así poder solucionar el inconveniente”, acota la Directora.

Asimismo, en su recorrido, el grupo de funcionarios notificó la falta de permiso de construcción en otra vivienda, también de cemento, que se está construyendo sobre una quebrada, en la vía de ingreso a la ciudad de San Lorenzo, poniendo en riesgo la seguridad de sus futuros ocupantes.

Permisos emitidos por la anterior administración

La propietaria de esta última vivienda se respaldaba en un permiso de cerramiento, más no de construcción, que fue emitido por la anterior administración municipal. “En este caso específico, estamos precautelando la seguridad de la dueña y los futuros ocupantes del inmueble que, al estar justo en una quebrada, representa un peligro para

ellos”, detalló la Directora.

Sobre estos casos, la Dirección de planificación elaborará un informe que será enviado a la Alcaldía, al Departamento Jurídico y de Gestión de Riesgo del Municipio para los próximos procedimientos.

“La norma INEN establece lineamientos para la construcción de viviendas, una de ellas es que se debe tener el respaldo de un profesional en el área de la construcción, por eso solicitamos a los usuarios que presenten los planos.

Para solicitar el permiso de construcción, primero por seguridad de los dueños de las edificaciones y segundo porque la normativa impone lineamientos de construcción que deben ser respetados” enfatizó Moscoso. (LVS)

CANTONES 07 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
El municipio de San Lorenzo mediante la planificación territorial inicia acciones para ordenar construcciones y desarrollo de la ciudad.
INSPECCIONES. El municipio de San Lorenzo mediante la planificación territorial inicia acciones para ordenar construcciones y desarrollo de la ciudad.

Municipio de Muisne cerrado hasta el 31 de mayo

Debido a una crisis administrativa el Municipio de Muisne cierra sus puertas hasta el próximo miércoles 31 de mayo.

Son numerosos los problemas por los que atraviesa el cantón Muisne y considerando el grave estado de abandono, caos y desorganización en el que la administración anterior dejó a las diferentes instancias municipales (según se ha constatado en un diagnóstico preliminar).

La alcaldesa Yuri Colorado Márquez, en su primer día de gestión, decidió realizar un cierre parcial del Municipio hasta el miércoles 31 de mayo de 2023. El propósito es iniciar la revisión administrativa y el saneamiento institucional que se requiere para empezar la transformación del cantón.

Atención en ventanillas

Es importante indicar que las dependencias de ventanilla única, dirección de tránsito transporte terrestre y seguridad vial y registro de la propiedad e higiene y salubridad atenderán normalmente en horario de 08:00 a 17:00.

Mientras que las demás áreas permanecerán sin atención a usuarios hasta finales de mes, esto en virtud de no haberse cumplido con los objetivos del proceso de transición.

Asimismo, la máxima autoridad del Cabildo solicitó la comprensión y paciencia de la ciudadanía durante este proceso, ya que el objetivo es mejorar la calidad de los servicios. Ratificó que solicitará un examen especial a la Contraloría General del Estado y de encontrarse irregularidades se iniciarán las accio-

DAÑO. Una de las puertas del ingreso al Municipio de Muisne está dañada, se colocó una tabla para controlar el acceso de personas.

nes legales correspondientes.

Recorrido en las instalaciones

La Alcaldesa junto a varios concejales constataron el deplorable estado de las instalaciones municipales y mantuvieron un diálogo con los trabajadores.

“Vengo con la mano extendida, quiero decirles que Muisne necesita levantarse, Muisne necesita escribir una nueva historia.

El Municipio debe ser administrado de forma adecuada con una plantilla de colaboradores óptima”, enfatizó Yuri Colorado

Comunicado Mediante un comunicado oficial emitido por la alcaldía de Muisne detalla las razones por la cual se tomó la decisión:

Considerando el grave estado de abandono, caos y desorganización en el que la administración anterior sumió a las diferentes instancias municipales, según se ha constatado en un diagnóstico preliminar;

el GAD Muisne hará un cierre administrativo del Municipio hasta el miércoles 31 de mayo de 2023, con el objetivo de iniciar la revisión administrativa y el saneamiento institucional que se requiere para iniciar la transformación que los muisneños merecen.

Ante ello, se comunica que a partir de este lunes 15 de mayo las dependencias de Ventanilla Única, Dirección de Tránsito Transporte Terrestre y Seguridad Vial y Registro de la Propiedad e Higiene y Salubridad, atenderán normalmente en horario de 08:00 a 17:00; mientras que las demás áreas permanecerán sin atención a usuarios hasta el miércoles 31 de mayo de 2023, esto en virtud de no haberse cumplido con los objetivos del proceso de transición.

Se agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía durante este proceso, ya que las nuevas autoridades se encuentran trabajando arduamente para mejorar la calidad de los servicios.

CANTONES 08 I ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
DETERIORO. La Alcaldesa junto a varios concejales realizaron un recorrido por las instalaciones en donde pudieron constatar el estado de las oficinas.

Acciones comunitarias que resaltan al “Esmeraldas de unidad”

La recuperación de espacios públicos genera cambios en la imagen social en nuestros barrios, la misma que es un trabajo que viene desarrollando la Policía Comunitaria en la provincia de Esmeraldas en conjunto con la comunidad.

En el sector Esmeraldas Libre, jóvenes participantes del Proyecto Comunitario “Los Buenos Somos Más” y policías comunitarios realizaron un trabajo planificado y coordinado con moradores del sector y la colaboración de la fundación panamericana para el desarrollo.

A fin de motivar a la ciudadanía que utilicen y cuiden los espacios públicos, para que en ellos se puedan realizar actividades recreativas en beneficio de los moradores del sector y evitar la presencia de

En

personas sospechosas en el lugar.

Realización de mingas Los uniformados y estu-

la urbe.

del sector en especial niños, niñas y adolescentes.

Moradores del sector se mostraron satisfechos con el trabajo realizado y agradeció la intervención Policial y el grupo de jóvenes “Los Buenos Somos Más”, quienes con su aporte en cada uno de los lugares que han intervenidos reafirman el nombre del proyecto.

diantes de diversas instituciones, realizaron una minga comunitaria, librando de la maleza a estos sitios, los mis-

mos que luego fueron pintados dándole así un mejor aspecto y que este lugar esté listo para ser utilizado por moradores

Es una buena labor, indica la señora Carolina moradora del sector quien, comenta que ese sería un trabajo de retirar la maleza de los parques y lugares aledaños les corresponde a los moderadores del barrio, pero gracias a la intervención del proyecto en el barrio que pusieron el ejemplo, los vecinos estarán más pendientes de realizar las mingas comunitarias. (LVS)

SOCIEDAD 09 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023 I
Esmeraldas Policías fortalecen la seguridad ciudadana con acciones preventivas comunitarias en diferentes barrios de

Playa de “Las Palmas” vuelve a lucir impecable

Mediante una recolección de desechos y despejando el área de la arena de palos y demás, los operadores turísticos de las palmas se preparan para la llegada de los turistas

Con el objetivo de despejar la playa de los desechos que malos ciudadanos dejan abandonados en la playa y que se van quedando enterrados en la arena, los cuales causan la impresión de una playa sucia y descuidada.

3 asociaciones de comerciantes autónomos que laboran en playa Las Palmas en conjunto con la dirección de turismo de la Alcaldía de Esmeraldas, con el respaldo de la dirección de Obras Públicas, trabajan en la limpieza y adecentamiento de la zona de playa las palmas.

Preparando el espacio para recibir a turistas por el feriado del 24 de mayo, que se conmemora la Batalla de Pichincha, donde se espera el arribo de turistas que visitan las playas de Esmeraldas.

Nancy Hurtado, presidenta de la asociación fuerzas unidas, destacó la apertura del alcalde del cantón y su interés de convertir a Esmeraldas en un destino turísti-

co de alto nivel, en el que viajeros de todo el mundo puedan conocer ampliamente la cultura afro esmeraldeña junto a la degustación de la rica gastronomía.

Reactivación económica

Carlos Camacho, principal de la asociación Playa Bonita, comenta que los cambios que implementará la administración municipal permitirá reactivar la economía local y de los lugares donde se reciban a los turistas.

“Dando la oportunidad a que se generen nuevos espacios de crecimiento económico, convirtiendo a Esmeraldas en la ciudad que todos queremos” y de esa manera colocarnos en el mapa como lugar para ser visitados por los turistas nacionales y extranjeros.

Mantener la playa limpia Leonardo Plaza quien se encontra-

ba en la playa de las palmas realizando deportes nos comenta que la acción de limpieza de la playa se debería hacer con frecuencia para mantener a la playa en muy buenas condiciones visual, que sea atractiva tanto para quienes vivimos en la ciudad como para quienes visitan la misma.

“A todos nos gusta la playa, pero no es lo mismo venir a la playa y caminar en la arena y observar el paisaje, que venir y caminar sorteándose en medio de los palos, maleza o basura que se pueda encontrar” dice el ciudadano.

En lo mismo concuerda Alfonso Salto, “quien reafirma que la playa debe estar limpia si es que los ciudadanos residentes de la ciudad queremos que nuestra playa sea vista como un atractivo

para otras personas, que no viven acá, y que además se debería hacer un control en los precios para que no exista la especulación.

Además invita a todos los ciudadanos que visitan los fines de semana o días de semana la playa a recoger sus desechos y depositarlos en los tachos de basura, “así mostramos nuestra cultura y mantenemos nuestra playa limpia” dijo.

Hoy en la en horas de la mañana se llevará a cabo la recolección de los desechos y palos que están en la playa las palmas dándole así otro aspecto a el atractivo turístico que es el balneario de las Palmas. (LVS)

LIMPIEZA. En la playa de las palmas se realiza la limpieza para recibir a los turistas por el feriado

CIUDAD 10 I ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

Las tradicionales casas de caña guadua están de moda

Con la llegada de la modernidad, ya no se construyen en Esmeraldas las casas tradicionales de palafito, caña y madera. Debido a la ola de calor, los expertos recomiendan volver a la edificación de los antiguos pobladores, viviendas adecuadas al clima, medio ambiente y a la época.

Debido a ola de calor que atraviesa Esmeraldas, los especialistas recomiendan volver a lo tradicional, casas hechas con materiales que tengan mayor ventilación y más ecológicas. Los antiguos pobladores de Esmeraldas optaron por viviendas hechas de caña, palafito o madera.

Según los expertos las olas de calor se mantendrán en los próximos años, esto debido a los efectos del cambio climático. Por ello recomiendan optar por estilos de vida más minimalistas (sin excesos), ecológicos y nuevas formas de edificaciones.

Casas modernas

Quedaron atrás aquellos días donde las casas de cañas se las relacionaba con la pobreza, en la actualidad existen en Ecuador proyectos como Red Internacional del Bambú y el Ratán (Inbar), que promueve el proyecto “Desarrollo económico y adaptación al cambio climático con bambú”. Es la evolución de la casa de caña guadua, moderna, ecológica y a bajo costo.

Este proyecto ecuatoriano ganó en el 2009 el concurso de las Cien ideas para salvar el planeta, convocado por el Banco Mundial.

Cómo es la casa de caña guadua

Está construida a una altura promedio de un metro y medio del piso. Constan de un pequeño balcón, diseñado con tiras de caña guadua y pasamanos de madera, cruzadas entre sí, o colocadas en forma de rejas.

GUADUA. Los especialistas consideran que el bambú será el material del futuro por su abundancia y sus propiedades.

terías y hasta los huertos para los animales. Las estructuras y los pisos de las viviendas son construidas con maderas como el laurel o la chonta. Los cuartones se usan como puntales, pero también la guadua cumple esa función, por considerarse sismorresistente.

Los palafitos (de madera o guadua) funcionan como la estructura y, asimismo, sirven para lograr la llamada ventilación cruzada. El piso de tabla o latilla de caña permite que a través de las grietas se filtre el aire y exista una mayor y mejor ventilación ambiental. La caña y la madera se convierten en los materiales propicios ya que también es un recurso de la población esmeraldeña. Además, son casas a bajo costo y cómodas para el descanso.

Viviendas más ecológicas

Las escaleras de las viviendas también son hechas con caña guadua y tiras de madera, trabajadas artesanalmente. El techo es de rampira (hoja de la tagua trabajada para que quede impermeable). También se utilizan el cade (hoja de la paja toquilla) y las láminas de zinc.

Las divisiones interiores están elaboradas del mismo material, pero en forma de latillas. Los adornos de las casas son hechos con la misma guadua como son ceniceros, lámparas, maceteros, estan-

En la actualidad las casas con materiales ecológicos como el bambú o la caña también han ganado mucha aceptación en los últimos años en Europa. Las personas que optan por este tipo de viviendas también viven estilos de vida más amigables con el medio ambiente.

El bambú es tradicional de Asia y Sudamérica. Sin embargo en la actualidad está despertando interés en el resto del mundo por sus beneficios para el ecosistema y la salud. Los especialistas creen que el bambú será el material del futuro por su abundancia y sus propiedades.

SOCIEDAD 11 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023 I

El Bambú y su exuberancia en la arquitectura

El bambú es un material de construcción versátil, sostenible y de rápido crecimiento que ha sido utilizado durante siglos en diversas culturas de todo el mundo.

Su uso en la arquitectura moderna ha experimentado un aumento en la popularidad debido a su resistencia y durabilidad, así como a su capacidad para conectarnos con la naturaleza. El bambú es una planta increíblemente resistente y de rápido crecimiento que ofrece numerosos beneficios en comparación con los materiales de construcción tradicionales. Por ejemplo, un brote de bambú puede alcanzar su altura máxima en solo tres meses y madurar completamente en tres años. Esto significa que el bambú es una fuente de material de construcción sostenible y renovable que puede ser cosechada regularmente sin agotar los recursos naturales. Utilizada desde viviendas tradicionales hasta rascacielos y puentes, el bambú es un material versátil y ecológico que puede ser utilizado en prácticamente cualquier tipo de proyecto.

Tratamiento y preservación del bambú

Uno de los desafíos en el uso del bambú como material de construcción es protegerlo de los insectos y garantizar su longevidad. Afortunadamente, los avances en el tratamiento del bambú han permitido abordar estos problemas. La arquitectura de bambú nos permite conectarnos con la naturaleza de una manera que no es posible con otros materiales de construcción. Al utilizar bambú en lugar de materiales sintéticos o procesados, pode-

mos diseñar espacios que se integren en el entorno natural y celebren nuestra relación con el medio ambiente.

Bambú como material de andamiaje

El bambú es un material de andamiaje popular en Asia debido a su resistencia y durabilidad. De hecho, incluso se utiliza en la construcción de rascacielos en ciudades como Hong Kong y Shanghái, donde su resistencia a la tracción y capacidad para soportar cargas pesadas lo convierten en una excelente alternativa a los materiales de andamiaje metálicos. A pesar de sus numerosas ventajas, el bambú a menudo ha sido visto como un material de construcción de “baja calidad” en comparación con materiales más convencionales como la madera, el acero y el hormigón. Sin embargo, a medida que más arquitectos y diseñadores reconocen el potencial del bambú y lo utilizan en proyectos innovadores y emocionantes, esta percepción está cambiando lentamente.

Bambú como símbolo de lujo sostenible

El bambú está comenzando a ser visto como un símbolo de lujo sostenible, especialmente en el mundo de la arquitectura y el diseño de interiores.

Al utilizar bambú en lugar de materiales no renovables y ambientalmente dañinos, los arquitectos y diseñadores pueden crear espacios lujosos y únicos que también son res-

petuosos con el medio ambiente. Casas de bambú en todo el mundo A lo largo de la historia, el bambú ha sido utilizado como material de construcción en una variedad de culturas y regiones. Desde las casas tradicionales en países asiáticos como China, Japón e Indonesia, hasta las modernas estructuras de bambú en América Latina y África, el bambú es un material global que demuestra

su versatilidad y adaptabilidad.

El futuro de la arquitectura de bambú

A medida que más arquitectos, diseñadores y constructores reconocen el potencial del bambú en la arquitectura, es probable que veamos un aumento en el número de proyectos de bambú en todo el mundo. Desde viviendas

sostenibles hasta rascacielos y puentes, el bambú es un material de construcción emocionante y ecológico que tiene un gran futuro en la arquitectura moderna. Promoviendo la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza. El futuro de la arquitectura de bambú es emocionante e inspirador, y podemos esperar ver aún más innovaciones y avances en este campo en los próximos años.

ARTE 12 I ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

Descubren en Esmeraldas nueva especie de cedro

Investigadores

recientemente han descubierto una nue va especie de cedro en Esmeraldas, Cedrela (Meliaceae, Sapindales)

Investigadores del Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO), la Universidad San Francisco de Quito y el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) han identificado una nueva especie de cedro (Cedrela angusticarpa) en San Miguel de los Bancos y las montañas de Mache, entre Esmeraldas y Manabí. La especie sólo se encuentra en zonas deforestadas a altitudes que oscilan entre los 550 y los 1300 metros sobre el nivel del mar. La identificación se realizó mediante una combinación de análisis taxonómicos, morfológicos y moleculares.

Los científicos han identificado un nuevo tipo de planta con foliolos delgados y redondeados en la parte inferior. La planta produce inflorescencias altas de hasta 70 centímetros de longitud, con flores que contienen un cáliz en forma de copa con cinco dientes espaciados uniformemente. Las cápsulas de la planta son oblongas y estrechas. Los investigadores han advertido de que la Cedrela angusticarpa, que tiene un área de distribución limitada, está en peligro debido a la sobreexplotación de su madera. Los científicos que participaron en el descubrimiento fueron Walter A. Palacios, María de Lourdes Torres, Martina Albuja Quintana, Pacarina Asadobay, Juan Iglesias, Richard Quillupangui, Estefanía Rojas, Janeth

Santiana, Augusto Sola y Gonzalo Rivas-Torres.

Cedrela es un tipo de árbol grande con ramitas desiguales y hojas que suelen ser asimétricas en la base. Hay 19 espe-

cies de Cedrela en América tropical que difieren en su hábitat y distribución. Por ejemplo, C. odorata suele encontrarse en ecosistemas húmedos que van desde el norte de Argenti-

na hasta México. Sin embargo, otras especies como C. fissilis tienen una distribución limitada pero pueden prosperar tanto en ambientes secos como húmedos. A pesar de ello, la mayoría de las especies de Cedrela sólo se encuentran en unos pocos lugares debido a su distribución restringida.

Ecuador ha registrado seis especies de Cedrela, pero la diversidad del país podría estar subestimada. Se están reconociendo nuevos morfotipos en el campo y en herbarios locales, que potencialmente podrían representar nuevas especies para la ciencia. La obtención

de esta información proporcionará una mejor comprensión de la verdadera diversidad de Cedrela en Ecuador y ayudará a la gestión sostenible y la conservación de este grupo taxonómico.

Cedrela es un género importante en América tropical debido al alto valor de su madera. Durante siglos se ha utilizado para ebanistería, artesanía y otros artículos de valor. Las iglesias del centro de Quito también han utilizado vigas y muebles de madera, lo que demuestra la versatilidad y durabilidad de la madera de Cedrela.

SOCIEDAD 13 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023 I

Batalla del Pichincha: Esmeraldas se prepara para el feriado

Un nuevo feriado se aproxima este 24 de mayo en conmemoración a la batalla de Pichincha, diversos son los atractivos turísticos que Esmeraldas puede ofrecer a sus visitantes.

Este feriado no recuperable corresponde a la Batalla del Pichincha, que es una jornada conmemorativa que marcó el día de la Independencia del Ecuador y abrió las puertas del sueño de Simón Bolívar y sus guerreros. El próximo feriado de Ecuador es el 24 de mayo, donde habrá un puente para iniciar el descanso de tres días a nivel nacional. Las personas aún tienen tiempo para organizar un viaje o si es emprendedor para promocionar sus productos y servicios.

El feriado se mueve al viernes 26

El feriado de la Batalla del Pichincha será el miércoles 24; este mismo se moverá al viernes 26, por la ley de

asuetos. Aunque el día de conmemoración es siempre el 24 de mayo, este año el feriado se traslada al viernes 26 de mayo. Unido al sábado 27 y domingo 28 de mayo se crea un puente de descanso de tres días para que la ciudadanía pueda salir y disfrutar de este nuevo feriado.

Cada año, Ecuador tiene 11 días de feriados nacionales por diferentes festividades.

Porque rige la Ley de Feriados desde el año 2016, la que determina los días de descanso obligatorio para todos los ecuatorianos.

Esmeraldas diversión paisajes y gastronomía

El visitar esmeraldas es llevarte una experiencia única, visitando los lugares

turísticos que tiene para ofertar, los paisajes que te envolverán, la gastronomía que te enamorara hacen el conjunto para que te lleves un buen recuerdo que no olvidarás.

El visitar esmeraldas es llevarte una experiencia única, visitando los lugares turísticos que tiene para ofertar, los paisajes que te envolverán, la gastronomía que te enamorara hacen el conjunto para que te lleves un buen recuerdo que no olvidarás

En el malecón del balneario las palmas los locales en el patio de comida ofrecen una rica y muy variada gastronomía esmeraldeña la misma que es preparara da a base de mariscos frescos

GASTRONOMÍA. Una variada gastronomía en base a mariscos que se pueden encontrar para deguste de los turistas.

ESPECTÁCULO. La caída del sol es uno de los espectáculos naturales que podemos observar en las palmas.

BALNEARIO. El balneario de agua dulce Tabiazo es uno de los más concurridos en Esmeraldas, por su paisaje y gastronomía.

directos del mar a su plato, que en combinación varias esencias y trucos gastronómicos dan lugar a la creación ricas creaciones gastronómicas.

Platos famosos como el encocao de pescado, camarón, marinero o el ensumacao, los ceviches, apanados, arroz marinero, parrilladas de mariscos, conchas asadas, encocao de cangrejo, langosta, langostino entre otras exquisiteces preparadas con los secretos de la casa y con el infaltable coco,

eso y más gastronomía se puede encontrar en los locales de ventas de comida. Visitar los puestos de venta de artesanías y ver su elaboración y su variedad que ofertan. Al caer la tarde en el malecón de las palmas, el atardecer y la caída del sol hacen los elementos perfectos para poder lograr una postal fotográfica, para plasmar ese momento, ya al caer la noche las luces que ilumina los entornos hacen que la caminata por el lunar sea muy agradable. (LVS)

TURISMO 05 ESMERALDAS LUNES 22/MAYO/2023 I
TURISMO 14 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

PLAYAS DEL SUR

PLAYA DE ORO

4 Atractivos turísticos para disfrutar este feriado

Esmeraldas que es privilegiada geográficamente cuenta con una cultura de turismo en cada rincón de la provincia, le invitamos a conocer una destacada lista de sus atractivos turísticos.

Playas en el sur

Al sur de la cabecera cantonal podrás visitar las playas de Tonsupa para que observes su grande infraestructura Hoteleras y en la noche disfrutes de gastronomía, paseo o música en los bares del malecón,

o pasa y disfruta del extenso malecón de Atacames donde podrás disfrutar de ricos cocteles y buena música.

A lo largo de la vía podrá comprar y degustar de las característica cocadas esmeraldeñas, más adelante encon-

trará con el peñón del suicida, y podrá llegar hasta Sua, donde su renovado malecón y las piscinas naturales lo esperan. Ya que, si desea algo más tranquilo y reservado, de la playa de Same, es su opción, donde podrá observar

los nidos de las tortugas o si la suerte le acompaña podrá observar la colisión de alguno de ellos y ver el espectáculo de las tortugas saliendo de su nido para dirigirse a la playa Si desea alejarse un poco

más de las multitudes podrá dirigirse hasta Tonchigüe, o visitar la playa de la isla de Muisne y recorrer de lo extenso de su playa, o visita Mompiche y dirigirse hasta Portete a observar lo cristalino de su agua y disfrutar de este paradisiaco lugar.

Playas del Norte: Playa de Oro Llegando a los límites fronterizos de Esmeraldas existe una pequeña comuna llamada playa de Oro, aquí se conserva la más pura esencia ancestral esmeraldeña, perfecta simetría entre naturaleza y hombre.

TURISMO 06 I ESMERALDAS LUNES 22/MAYO/2023
SIGUE EN PÁGINA 7 TURISMO 15 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

Ubicada en los límites de la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas considerada la reserva más grande del país, existe la comuna playa de Oro, en el Cantón Eloy Alfaro se puede llegar desde la capital de Esmeraldas a través de cooperativas como la ‘Costeñita’ y del ‘Pacifico’ hasta Selva Alegre luego un recorrido en lancha(viaje de 45 minutos) por el Río Santiago hasta el paraíso natural llamado Playa de Oro.

Balnearios de agua dulce otra opción de turismo A pocos minutos del centro

de la ciudad de Esmeraldas, hacia el sur se encuentran los balnearios de agua dulce como son Vuelta larga, Pueblo nuevo, Tabiazo, Tocóle, Carlos Concha entre otros donde podrás disfrutar de los corviches, tortillas de maíz, asados y más.

El más visitado por locales y turistas es el balneario de Tabiazo donde sus aguas transparentes, el paisaje y su variada gastronomía son los principales atractivos del lugar donde cada fin de semana grupos familiares se dan cita a este lugar a disfrutar del paisaje, degustando de la gastronomía del lugar o de parrillas improvisadas por ellos.

En este sitio puedes encontrar encocao de cangrejo, langostino, camarón de agua dulce, pescado, caldos, secos de gallina, guanta, carne, chancho y demás platos que al estar en el lugar su contacto con la naturaleza hacen que el lugar sea perfecto para pasar el día con la familia o los amigos.

Ecoturismo en la Unión de Atacames Balnearios de agua dulce y bosques tropicales hacen que la parroquia La Unión en Atacames sea la favorita para el ecoturismo. Atacames. Fundada el 13 de noviembre de 1955, cuenta con exu-

berante vegetación y atractivos paisajes ideales para los amantes de un turismo eco amigable, siendo la agricultura y el turismo sus principales actividades económicas para la parroquia. Comparte ubicación geográfica con la Reserva Ecológica Mache Chindul, donde se encuentra la parroquia. La reserva abarca 1.422 hectáreas y contiene una gran diversidad de paisajes y ecosistemas, como estuarios, cascadas y playas fluviales. Por desgracia, estos ecosistemas han sufrido una degradación causada por el incumplimiento de la normativa medioambiental, la falta de supervisión de las autoridades y el desco-

nocimiento de la población.

Ruta del Spondylus

La Ruta del Spondylus es una vía a lo largo de la costa de Ecuador que combina muchos de los elementos que comprenden la cultura del país. Mucho más que sólo una “Ruta del Sol”, un viaje por la Ruta del Spondylus muestra la historia y la arqueología de las culturas precolombinas de Ecuador, la flora y fauna originarias en sus reservas naturales, la aventura en sus montañas locales, la relajación en sus arenosas playas, y el disfrute de su excelente gastronomía. (LVS)

TURISMO 07 ESMERALDAS LUNES 22/MAYO/2023 I
BALNEAREOS DE AGUA DULCE UNION DE ATACAMES.
ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
VIENE DE PÁGINA 6
TURISMO 16

Hollywood produce una película sobre Enner Valencia

Hollywood creará una película sobre Enner Valencia, una historia de superación personal que mostrará la dura vida del delantero, su pobreza, sus logros y varios hechos que marcaron su historia.

La película titulada Enner, será filmada en Ecuador, Miami y Qatar en el 2024. En la biografía el delantero ecuatoriano contará sus inicios hasta el mundial Qatar 2022. “Me siento orgulloso y privilegiado de compartir la historia y el viaje de mi vida en una película”, fueron las palabras del jugador para la revista digital Deadline Hollywood.

El proyecto estará a cargo de la productora 8th Gear Entertainment, creadores de Jumanji y Crónicas Riddick. Quienes adquirieron los derechos para producir la historia de la vida de Valencia.

Una película que habla del triunfo sobre las adversidades, y que mostrará todas las facetas de la vida del jugador, su infancia: llena de pobreza y limitaciones, que lo hicieron soñar en llegar lejos para cambiar su condición de vida.

Una historia que muestra como un niño que vendía leche y ayudaba en la agricultura a su padre, rechazado por tres equipos de fútbol profesional, llegó a convertirse en el ganador de la Bota de Oro de la Copa de Sudamericana en el 2013 y ser el capitán de la selección ecuatoriana en el Mundial Qatar 2022.

“Mi mensaje es que para cumplir los sueños hay que trabajar por ellos. Nada es fácil en la vida, pero al mismo tiempo, nada es imposible. Todo se logra con trabajo duro. Sin embargo, más que nada, tengo

la esperanza que esta película inspire a los jóvenes de todo el mundo”, dijo Valencia.

Los productores de la película también manifestaron estar emocionados por este nuevo reto, de llevar la vida de Enner Valencia a la pantalla grande, donde las historias de los desvalidos especialmente las relacionadas con el deporte dejan huella en el público, indicaron (RS).

DeadLine Hollywood

La película biográfica tocará múltiples facetas de la vida de Valencia, desde la infancia hasta su matrimonio y el rechazo de tres equipos de fútbol profesionales. Nacido en San Lorenzo, Ecuador, en una familia asolada por la pobreza, Valencia creció ayudando a su padre, que era agricultor, a ganarse la vida vendiendo leche y dejó su huella en el mundo del fútbol por primera vez después de unirse al sistema juvenil Caribe Junior antes de firmar con el Club Deportivo Emelec en Guayaquil, Ecuador. Al no tener dónde vivir, Valencia se quedó en una habitación dentro del estadio de fútbol y asistió a las sesiones de entrenamiento. Mientras jugaba para Emelec, Valencia ganó la Serie

A ecuatoriana y la Bota de Oro de la Copa Sudamericana en 2013. Luego pasó a jugar para el equipo de fútbol mexicano Pachuca.

“Estamos muy emocionados de llevar la historia de vida

de Enner Valencia a la pantalla grande, donde las historias de los desvalidos, particularmente las relacionadas con los depor tes, tienen un historial de dejar marcas indelebles en el público”, dijo León. “La vida de Enner es una historia de triunfo sobre la adversidad, y estamos felices de trabajar junto a él y Gonzalo para llevarla a una audiencia mundial a través de nuestra película”.

Valencia agregó: “Me siento orgulloso y privilegiado de com partir la historia y el viaje de mi

I
PERSONAJES 15 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
PERSONAJES 17 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

Descanso mental: por qué lo necesitas y cómo organizarlo

¿Por qué es importante descansar?

Sobrecargamos el cerebro con información.

Durante el día, el cerebro procesa la información entrante y las conversaciones durante horas. Si no lo deja relajarse, su estado de ánimo, productividad y salud se verán afectados. Por lo tanto, el descanso mental es tan necesario: períodos en los que no se concentra y no interactúa con el mundo exterior, pero deja que sus pensamientos se eleven en las nubes.

Ahora asignamos cada vez menos tiempo para tal relajación. “La gente se trata a sí misma como una máquina”, dice Matthew Edlund, director del Centro de Medicina Circadiana de Florida. “Rutinariamente trabajan demasiado ellos mismos y trabajan demasiado”.

Creemos que la mejor manera de tener éxito es ser lo más productivo posible. Pero este enfoque puede llevar al resultado opuesto.

Recuerda ese estado de zombi en el que caes después de una larga reunión de trabajo o un día loco dedicado a las tareas del hogar. Apenas piensas, olvidas cosas importantes , cometes errores y terminas haciendo menos de lo que pretendías. El constante ritmo estresante de la vida afecta la productividad, la creatividad y la felicidad.

“El cerebro necesita descansar”, dice Stuart Friedman, autor de libros sobre liderazgo y equilibrio entre el trabajo y la vida. “Después de una pausa en la actividad mental, el pensamiento creativo funciona mejor, es más fácil tomar decisiones, comienzas a disfrutar de tus actividades”

No permitimos que el cerebro se recupere.

El cerebro tiene dos modos principales de operación. El primero está orientado a la acción. Gracias a él, nos concentramos en tareas, resolvemos problemas y procesamos la información entrante. Está involucrado cuando trabajamos, vemos televisión, navegamos por Instagram o interactuamos con información.

Además, existe una red de modo pasivo de funcionamiento del cerebro. Se enciende cuando estamos inactivos , soñando despiertos o inmersos en nosotros mismos. Si ha estado leyendo un libro y de repente nota que no recuerda las últimas dos páginas, significa que su red de modo pasivo se ha activado y está pensando en cosas extrañas. Puedes permanecer en este estado durante horas, por ejemplo, mientras caminas por el bosque.

Esta red debe usarse todos los días: ayuda al cerebro a recuperarse. Según la neuropsicóloga Mary Helen Immordino-Young, gracias a ella consolidamos información, nos entendemos a nosotros mismos y lo que sucede en nuestras vidas. Se asocia con la buena salud y la creatividad.

Es a la red cerebral de modo pasivo a la que hay que agradecer por resolver espontáneamente un problema que no se nos dio hasta que nos distrajimos de él. Según los investigadores, los escritores y físicos tienen al menos el 30% de sus ideas creativas cuando están haciendo algo que no está relacionado con el trabajo. Además, esta red juega un papel importante en la formación de recuerdos. Esto está sucediendo activamente justo antes de quedarse dormido.

Cómo darte un descanso mental

Los descansos deben tomarse varias veces durante el día.

Stuart Friedman aconseja descansar cada 90 minutos o cuando empiezas a sentirte exhausto , incapaz de concentrarte, atrapado en el trabajo. “Lo más importante, deja de pensar que el descanso es un lujo que socava tu productividad”, dice Immordino-Young. Todo lo contrario.

Deje el teléfono

La mayoría de las personas levantan el teléfono por aburrimiento, pero este hábito hace que sea imposible relajarse. Trate de guardar su teléfono inteligente y no se distraiga con él. Por ejemplo, cuando está parado en una fila o espe -

jación mental. Además, crean una idea equivocada sobre la vida de otra persona, porque solo vemos la imagen ideal. Todo esto, unido a la triste noticia, le provoca estrés .

Durante unos días, lleva un registro de cuánto tiempo pasas en las redes sociales y cómo te hace sentir. Limite el tiempo en ellos, por ejemplo, a 45 minutos al día. O reduzca su lista de amigos a solo aquellos con los que realmente disfruta pasar el rato.

Sal a la naturaleza más seguido

Un paseo por el parque restaura mejor que caminar por la ciudad. En el entorno urbano, estamos constantemente rodeados de distracciones: bocinas, automóviles, personas. Y el canto de los pájaros, el susurro de las hojas y otros sonidos naturales, por el contrario, calman. En tales condiciones, es más fácil relajarse y dejar de lado sus pensamientos.

Date cuenta del momento presente

Intente concentrarse en diferentes músculos de su cuerpo. Dale a cada músculo 10-15 segundos. O cada vez que beba algo, preste atención al sabor y la sensación. Tales acciones son un pequeño descanso para el cerebro.

Haz lo que amas

Haz algo que no requiera esfuerzo mental

Lavar los platos, hacer jardinería, caminar, limpiar y otras actividades similares son terreno fértil para activar la red pasiva. Por lo general, nos avergonzamos de sentarnos y volar en las nubes, y durante tales asuntos es posible relajarse mentalmente

rando a alguien. Fíjate cómo te sientes al respecto. Lo más probable es que al principio estés nervioso, pero pronto comenzarás a prestar atención al mundo que te rodea o a sumergirte en tus pensamientos.

Pasa menos tiempo

en las redes sociales

Las redes sociales son el principal enemigo de la rela-

Activar la red de moodo pasivo de funcionamento cerebral no es la única forma de relajarse mentalmente. También es útil para hacer cosas que te gustan, incluso si requieren concentración. Por ejemplo, leer, jugar tenis, tocar un instrumento musical, ir a un concierto también te ayudarán a recuperarte. Así que piensa en qué actividades te dan energía y no olvides reservar tiempo para ellas.

CIUDAD 20
18
Nos sobrecargamos y no permitimos que el cerebro se recupere, y el estado de ánimo, la memoria y la productividad se resienten.
ESMERALDAS MARTES 03/enero/2023 I SALUD
ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

CAUSA N° 08332-2023-00212

ACTOR: ANGULO QUINTERO

FLORENTINA

DEMANDADOS: RENTERIA SUAREZ FELICIANA EDILBERTA y RENTERIA VALENCIA NUVIA

MARIBEL

JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO

RIOFRIO CARRANZA.

OBJETO DE LA DEMANDA.- La demandante ANGULO QUINTERO FLORENTINA comparece a esta judicatura y demanda en juicio de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO a los demandados: RENTERIA SUAREZ FELICIANA EDILBERTA, RENTERIA VALENCIA NUVIA

MARIBEL Y HEREDEROS PRESUN -

TOS Y DESCONOCIDOS DE QUIEN EN VIDA FUE RENTERIA ZUARES

JORGE. Mediante auto de fecha 21 de marzo del 2023, las 10h04, Avoco conocimiento en mi calidad de Juez titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil, con sede en la ciudad de Quinindé. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de los demandados señores RENTERIA SUAREZ FELICIANA EDILBERTA, RENTERIA VALENCIA NUVIA MARIBEL en los domicilios señalados, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, a través del citador de ésta Unidad Judicial. Conforme a lo dispuesto en el Art. 291 ibídem, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Art. 151 eíusdem. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el correo electrónico señalado y la autorización conferida a su abogado defensor. Conforme lo determinan los Arts. 56 y 58 del Código Orgánico General de Procesos, se ordena la citación por la prensa en uno de los diarios que se editan en ésta provincia de Esmeraldas, de los herederos presuntos desconocidos y todas aquellas personas que creyeren tener derecho o que tengan derecho sobre los bienes de quien en vida se llamó RENTERIA ZUARES JORGE; de conformidad con lo que señala el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, para lo cual confiérase el respectivo extracto. El Dr. Patricio Riofrio C, en calidad de Juez del despacho, LO CERTIFICO.- Por haber comparecido la demandante a declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, se concede el extracto de ley. Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 21 de marzo de 2023.

Ab. Cesar Córdova A.

SECRETARIO UJMC-Q

UNIDAD JUDIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEN Y ADOLESCENCIA DE ESERALDAS

EXTRACTO JUDIAIL DE PUBLICACIÓN

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

anúnciate al:

0994 070 418

NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

CAUSA: DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO

JUICIO: Nº 08201-2023-00514

ACTOR: GONGORA CAICEDO JESS -

ENIA SOLANDA

DEMANDADO: HEREDEROS DE -

SCONOCIDOS DE QUIEN LLAMO

VELEZ CAGUA DARÍO JAVIER+

TRAMITE: ORDINARIO

JUEZ: DR. MANUEL RAÚL CELI

SOTO

CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS. - UNIDAD JUDIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEN Y ADOLESCENCIA DE ESERALDAS, Esmeraldas, lunes 24 de Abril del 2023, las 10h13, VISTOS: Dr. Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial Especializada en Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia del cantón Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, una vez que ha dado cumplimiento. Avoco conocimiento y competencia en legal y debida forma de la causa N°: 08201--2023---00514, presentada por JESS -

ENIA SOLANDA GONGORA CAICEDO en contra de heredero conocido

AARON STEVEN VELEZ CAGUA; y herederos desconocidos de quien en vida fue Darío Javier Vélez Cagua.- La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias: PRIMERO: Se ordena la citación del demandado AARON STEVEN VELEZ CAGUA en el domicilio señalado en la demanda, en esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue DARIO JAVIER VELEZ CAGUA, a través de un periódico de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas, conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora Jessenia Solanda Góngora Caicedo comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue Darío Javier Vélez Cagua, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días;

TERCERO: 3.1.- Por cuanto existe la heredera DANNA GABRIELA VELEZ GONGORA, corresponde nombrar curador ad-litem, en consecuencia al amparo del Art. 1 de la resolución Nro. 10-2016 de la Corte Nacional de Justicia se requiere escuchar a los señores

AMPARO LILIANA GRENCORTES y EDWIN CRISTOBAL GONGORA CAICEDO, para que insinúen al curador ad-litem; 3.2.- De igual manera el curador ad-litem una vez designado y/o insinuado por el adolescente y/o parientes, comparecerá para efectuar su nombramiento y posesión, en consecuencia los testigos y el curador comparecerán el día miércoles 17 de mayo de 2023 a las 11H30 para que insinúen dicho curador; CUARTO: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casille -

EMPLEOS

JUDICIALES

ro judicial y los correos electrónicos señalados. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.

- CITESE Y NOTIFIQUSE AG JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO JUDICIAL

UNIDAD JUDICIAL ULTICOMPE -

TENTE DEL CANTÓN ATACAMES

EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN

CAUSA: Nº08308-2023-00317 / FAMILIA, MUJER, NINEZ Y A ADOLESCENCIA/ VOLUNTARIO/ PARTICIPACIÓN DE BIENES SUCESORIOS

ACTOR: ABG. ESTIPIÑAN JIMENEZ NATALIA, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA SEÑORA CARRIÓN ABAD LILIANA

CECIBEL

JUEZ: AB. CARLOS ROLANDO MENA

AMORES

SECRETARIO: AB. NESTOR LEONARDO RODRIGUEZ TARIRA

CUANTÍA: INDETERMINADA

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CON SEDE EN EL CANTÓN ATACAMES, PROVINCIA DE ESMERALDAS. Atacames, miércoles 26 de abril del 2023, a las 16h01. VISTOS; Ab. Carlos Rolando Mena Amores, de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Atacames, con Sede en el Cantón Atacames, creada mediante Resolución No. 058-2016 por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 756 segundo suplemento, de fecha 17 de mayo del 2016, conforme se desprende de la Acción de Personal No. 8718-DNTH2015-SBS, de fecha 24 de junio del 2015, por Resolución No. 155-2015, de fecha 09 de junio del 2015. Consecuentemente, continuando con la sustanciación de la causa; y, en virtud de que la accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado en autos, se dispone: I.- La Demanda de Partición de Bienes Sucesorios, presentada por la señora Abg. Estupiñan Jimenez Giovanna Natalia, en calidad de Procuradora judicial de la señora Carrión Abad Liliana Cecibel, se acepta a trámite por reunir los requisitos contemplados en los artículos 142, 143, 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; consecuentemente procédase con el trámite establecido para el Procedimiento Voluntario.-

II.-CITACIÓN: 1).- Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, de conformidad con el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos y en merito a la afirmación y juramento realizado por la parte actora, de que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de los demandados herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó ANGEL ALBERTO MAURI, cítese por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en unos de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral primero e inciso segundo en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto se elaborara el extracto correspondiente.- Se advierte a la parte demandada la obligación que tienen de señalar casilla judicial en el Consejo de la Judicatura de esta ciudad y/o correo

electrónico para los fines pertinentes.La actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación a la parte demandada en el menor tiempo posible.- III).- La diligencia de Audiencia Única respectiva se señalará oportunamente, una vez cumplidas todas las diligencias respectivas para este caso.- IV).- MEDIOS DE PRUEBA: 1).Los medios probatorios como son la documental, los cuales han sido anunciados y solicitados por la parte solicitante en su libelo inicial de ser procedentes serán consideradas en el debido momento procesal oportuno.- V.- INCORPORACIÓN

A LOS AUTOS: Incorpórese al proceso la documentación que adjunta la parte accionante.- VI.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial o correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización dada al profesional del derecho, para su defensa. Siga actuando el Abg. Carlos Mena Amores, en calidad de secretario del despacho. Notifíquese, Cítese y Cúmplase. Ab. Nestor Leonardo Rodríguez Tarira SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCEN -

CIA DE LA PROVINCIA DE ESMERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN CAUSA: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD

JUICIO: No. 08201-2023- 00445 AC -

TOR: VERA PINARGOTE SINAY CELESTE DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDO DE QUIEN LLAMO JAMA VERA DIANA CAROLINA+ TRAMITE: SUMARIO JUEZ: DR. MANUEL RAUL CELI SOTO CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS, Esmeraldas, miércoles 10 de mayo del 2023, a las 12h23. VISTOS.- Dr. Manuel Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad, Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, dentro de la presente causa de PRIVACION O PERDIDA

JUDICIAL DE LA PATRIA POTESTAD

Nro. 08201---2023---00445, presentada por SINAY CELESTE VERA PINARGOTE en contra de herederos desconocidos de quien en vida fue DIANA CAROLINA JAMA VERA. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias...”VIS -

TOS: SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue DIANA CAROLINA JAMA VERA, a través de uno de los medios de comunicación de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas (periódico de amplia circulación física), conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora SINAY CELESTE VERA PINARGOTE comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de

0993 737 898

los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue DIANA CAROLINA JAMA VERA, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días”; Por cuanto ha dado cumplimiento con la providencia que antecede, una vez que ha declarado bajo juramento, se dispone la publicación del extracto de la demanda y esta providencia por un periódico de amplia circulación física de la provincia de Esmeraldas. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- CITESE Y NOTIFIQUESE. AB. JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO JUDICIAL

EXTRACTO DE CITACION UNIDAD JUDICIAL MUTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO

PROVINCIA DE ESMERALDAS

JUCIO: Nº 08256-2023-00159

TIPO PROCESO: VOLUNTARIO

ACCION-DELITO: INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS

ACTOR: RODAS JIMENEZ EDGAR

CAMILO

DEMANDADOS: PRESUNTOS

HEREDEROS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ VICENTE RODAS

GODOY

JUEZ: AB. CABRERA NAZARENO

ROGER PAUL

OBJETO DE LA DEMANDA.- El señor RODAS JIMENEZ EDGAR CAMILO, comparece a esta Unidad Judicial Multicompetente, y presenta demanda de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS, en contra de los señores MARIA ELENA RODAS JIMENEZ y LAURA MARIA JIMENE LIVIAPOMA, la presenta Acción la fundamenta de conformidad con lo previsto en los Art 341, 342 y 343 del COGEP. San Lorenzo, martes 11 de abril del 2023, las 15h05, VISTOS.- En lo principal.- La solicitud de INVENTARIO DE BIENES SUCESORIOS presentada por EDGAR CAMILO RODAS JIMENEZ de quien en vida se llamó JOSE VICENTE RODAS GODOY, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142, 143 y 335 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento voluntario, de conformidad al numeral 4 del Art. 334 del mismo Código 2.2 La citación a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó JOSÉ VICENTE RODAS GODOY, se los cite a través de la prensa, por tres publicaciones, que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación. La publicación contendrá un extracto de la demanda y auto de calificación. Se advierte a los citados de su obligación de comparecer a juicio y de conformidad con el artículo 345 del Código Orgánico General de Procesos, la audiencia se convocará una vez presentado el inventario en un término no menor a diez días.- FDO. AB. CABRERA

NAZARENO ROGER PAUL. JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTÓN SAN LORENZO. Particular que solicito para los fines de ley. Atentamente Ab. Melba Enriqueta Anchundia SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DEL CANTON SAN LORENZO, PROVINCIA DE ESMERALDAS

19
JUDICIALES

ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACION POR LA PREN -

SA JUICIO: MONITORIO FAC -

TURAS O DOCUMENTOS ART. 356

NUM2 No. 08331-2021-00912

ACTOR: DAZA QUIÑONEZ AR -

MANDO DEMANDADO: GONZA-

LES VACA ROOSEVELT WELLING -

TON

JUEZ PONENTE: AB. ESQUIVEL

SEMANATE GERMANIA ELIZA -

BETH

OBJETO DE LA DEMANDA: La demanda presentada por DAZA

QUIÑONEZ ARMANDO, en contra de GONZALES VACA ROOSEVELT WELLINGTON. Fundamenta su demanda amparada en el Art. 4 del Código del Trabajo, Art. 23 num 3

Declaración Universal de los Derechos

Humanos, Decreto Ejecutivo N. 225 del 18 de enero del 2010 R.O. 123 del 4 de febrero del 2010 y Art. 147 num 5 de la Constitución de la República del Ecuador. PROVIDENCIA: Calificada y acepta al trámite del Juicio MONITORIO”… Conforme al Acta de haber declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio del demandado señor Gonzales Vaca Roosevetl Wellington, que obra de fojas 72 del proceso, se dispone CITAR por la prensa al demandado señor GONZALES

VACA ROOSEVETL WELLINGTON, conforme lo prevé el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación nacional, que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva, a quien se le previene de la obligación que tiene una vez trascurrido 20 días desde la última publicación de prensa comenzara el termino de 15 días para contestar la demanda, conforme lo dispone el artículo 358 Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto, por secretaria confiérase el respectivo extracto.” Lo que se comunica, al señor GONZALES

VACA ROOSEVETL WELLINGTON, para los fines legales consiguientes. - Esmeraldas, 4 de mayo del 2023 Ab. Esp. TELLO MORA JENNY CRISTINA SECRETARIA

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ES -

MERALDAS EXTRACTO

PUBLICACIÓN-CITACIÓN

JUICIO ORDINARIO

Nº.08331-2021-00567

ACTOR: DRA. SANCHEZ BENAVI -

DEZ NANCY YOLANDA Procuradora judicial de los señores Valdivieso

Montaño Gina Leonor, Valdivieso

Montaño Haydee, Valdivieso Montaño

Luisa Yanina, Valdivieso Montaño

Nelson Aníbal.

DEMANDDO: COMPAÑÍA IFPAGRO

Presidente Ejecutivo Castro Castro

Verónica Gabriela Salvatierra Cedeño

Rony Manuel-GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA

CUANTÍA: USD. UDS 749.00,40 SE -

TECIENTOS CUARENTA Y NUEVE

MIL CON CUARENTA CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS

UNIDOS.

JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN

IÑAMAGUA YASMIN.

OBJETO DE LA DEMANDA: DRA.

SANCHEZ BENAVIDEZ NANCY

YOLANDA Procuradora judicial de los actores comparece demandando a la COMPAÑÍA IFPRAGO a través del, señor Presidente Ejecutivo Cas -

COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.

anúnciate al:

0994 070 418

NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.

tro Castro Verónica, y Gabriela Salvatierra Cedeño Rony Manuel en calidad de GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA, por la vía ordinaria, la reivindicación del bien inmueble, ubicado en el Cantón y Provincia de Esmeraldas, Parroquia Tachina, sector el Tigre, cuyas medidas y coordenadas gráficas tomadas en e sitio son los siguientes NORTE Con Ramón Rezabala, y cuchilla de Camarones en 1.620.35m, con herederos Zamora Giler y chuchilla de camarones en 1294,37m, SUR: Vicente Mendoza en 1569m y estero Tigre en 260.47m, ESTE: Gonzalo Esmeraldas en 185.49m, con Vicente Mendoza en 135.89m, con herederos Zamora Giler y cuchilla de Camarones en 55.15m, y, OESTE: Estero Tachina siguiendo el curso del mismo en 1788.39m, donde se observa que el lote es irregular dando así un área o superficie total de 332.94 hectáreas. Fundamenta su demanda amparada en los Art. 289, COGEP y más en concordancia con 933, 934, 937, 939 y 941, y demás pertinentes del Código Civil. AUTO

PARTE PERTINENTE… Por cuanto la parte accionante ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó RICARDO VALDIVIESO CEVERO, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlos, como acudir a los registros de público acceso, se dispone CITARLOS conforme al artículo 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Proceso (COGEP), mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintitas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Esmeraldas, que contendrá un extracto de la solicitud, auto inicial y esta providencia… Fdo. Dra Yasmin Merchan Iñamagua, jueza sustanciadora de la causa. AUTO PARTE PERTINENTE… Esta juzgadora garantista del debido proceso y de la seguridad jurídica, derechos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, artículo 76 y 82; dispone la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor NELSON RICARDO VALDIVIESO ORTIZ, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, conforme ordena el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 IBIDEM, haciéndolos conocer del derecho que tiene de comparecer a juicio, dentro de treinta días, y una vez trascurrido veinte días desde la 3ra. Y última publicación, conforme ordenan los artículos 56, numeral 2do. incos 5to.; y, artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos… Fdo. Dra. Yasmin Merchan

Iñamagua, jueza sustanciadora de la causa. Esmeraldas, 12 de mayo del 2023 AB. Willian Enrique González

Perlaza SECRETARIO U.J.C.E.

CITACIÓN- EXTRACTO

CAUSA N0: 08332-2022-00843.

JUICIO: DECLARATORIA DE UN -

IÓN DE HECHO.

ACTOR: FRANCO MERO FRANCISCO SANTOS.

DEMANDADO: ESCOBAR CETRE

ELSA BRIGIDA.

JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO

DEL PILAR TAPIA REINOSO.

OBJETO DE LA DEMANDA. - La

EMPLEOS

JUDICIALES

parte demandante FRANCO MERO FRANCISCO SANTOS, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a ESCOBAR CETRE ELSA BRIGIDA. Mediante auto de calificación de fecha 16 de septiembre del 2022, las 15h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, en virtud de la acción de personal No. 13444DNTH2015SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de ley. Incorpórese a los autos el escrito que antecede. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de la demandada ELSA BRIGIDA ESCOBAR CETRE, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. El actor proporcione las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Mediante auto de fecha 02 de mayo del 2023, las 08h17. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de este despacho en virtud de haber concluido el período de vacaciones concedido a la suscrita. Incorpórese el acta de declaración bajo juramento realizada por Francisco Santos Franco Mero; consecuentemente, se dispone citar a la demandada ELSA BRIGIDA ESCOIBAR CETRE, con el auto inicial y esta providencia, por medio de la prensa mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, provincia Esmeraldas, conforme lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Entréguese el extracto respectivo. - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. - Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 16 de mayo del 2023. BRAVO ZAMBRANO ALEX JOSÉ SECRETARIO

EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN

CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO

JUICIO: N°. 08201-2023-00501

ACTOR: BONE REASCO SANDRA

ELIZABETH

DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS.

TRAMITE: ORDINARIO

JUEZ: ABG. DELIS CAMPO VALENCIA, en remplazo del Abg. Presley Gruezo Arroyo. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. Esmeraldas, jueves 13 de abril del 2023, las 16h24. AVOCO CONOCIMIENTO del proceso Nº

202300501 DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesto por BONE REASCO SANDRA ELIZABETH en contra de presuntos herederos de MAURICIO ESTALIN

GONZALEZ SANTANA+. En lo principal se resuelve lo siguiente: PRIMERO. Previo a calificar la DEMANDA, dispongo que la actora, comparezca a esta Unidad Judicial dentro de cinco días y horas hábiles, a fin de que declare bajo juramento desconocer el domicilio de los presuntos herederos de MAURICIO ESTALIN GONZALEZ

SANTANA+ e indique cómo y dónde se los citará, a los hijos procreados con el difunto, a los cuales debe sugerir una curadora o curador, indicar en la pretensión clara de qué fecha solicita, su pretensión) conforme del Art. 142, numerales 4 Y 9 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se le solicita a la parte actora complete su demanda en el término legal, bajo prevenciones de lo determinado en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. Tómese en cuenta para notificaciones de la parte actora casillero judicial, correo electrónico y la autorización de patrocinio a su defensa técnica. Actúe el Secretario encargado del despacho Abg. Harrison Luna Intriago. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE OTRO SI….Esmeraldas, lunes 24 de abril del 2023, a las 15h55.VISTOS:

Ab. Presley Gruezo Arroyo, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, Nombrado mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 120-2012 y mediante acción de personal Nº 1062 del 12-04-2012 CNJ-CT, avoco conocimiento de la presente causa N.º 08201-2023-00501 de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO con el difunto MAURICIO ESTALIN GONZALEZ SANTANA, presentada por BONE REASCO SANDRA ELIZABETH, que ha llegado a este despacho judicial, en atención al sorteo electrónico de Ley precedente y una vez completada. [I] PROCEDIMIENTO. El artículo 76 numeral 3 de la Constitución de la República, señala que solo se puede juzgar a las personas ante un juez o autoridad competente y con la observancia del trámite propio de cada procedimiento, en consecuencia el acto de proposición demanda de declaratoria de unión de hecho presentada que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibidem. [II]

CITACIÓN. Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada: JENNY MARI ABONE REASCOS, en representación de los menores de edad, de iniciales: A.V.G. B Y D. CH. G.B, en la dirección señalada para el efecto, en la ciudad de Esmeraldas, en la Av. Del Ejercito S\N y calle Quinta, casa Quinta, citación que se la efectuará a través de la oficina de citaciones, remítase boletas suficientes, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 Ib.). Y a los herederos presuntos o desconocidos, de conformidad al Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas

0993 737 898

distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar.[III] Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en los artículos 142, 143, 151, 152 y bajo prevenciones del Art. 156 del mismo cuerpo normativo. [IV] ANUNCIO DE PRUEBAS. Agréguese a los autos los documentos que acompaña la actora en su demanda, los mismos que serán valorados en su momento y de ser procedente.- a) Con relación a la prueba anunciada por la accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno será admitida o inadmitida a trámite.- b) DECLARACION TESTIMONIAL.- En la Audiencia Única, recéptese las declaraciones testimoniales de los señores CARLOS ALBERTO PADILLA HURTADO, LUCETTY VANESSA MARTINEZ PLAZA, MERA MARTINEZ STEFANY MICHELLE Y AGUEDA YNOCENCIA ARIAS ORTIZ, para lo cual se deberá asegurar la comparecencia de los mismos y quienes depondrán al tenor del interrogatorio, mismo que será calificado al momento de la diligencia.- c) Ofíciese conforme solicita.- [V] NOTIFICACIONES. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta la casilla judicial y domicilio judicial electrónico señalado por la parte actora para futuras notificaciones, así como la autorización que concede a su Defensora Técnica.- Actúe la Ab. Yanina Del Hierro Gámez, en su calidad de secretaria de este despacho judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. YANINA DEL HIERRO GÁMEZ SECRETARIA JUDICIAL DE LA UNIDAD DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE ESMERALDAS

Juicio Nº08371-2023-00007 UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN CANTÓN ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS Esmeraldas, lunes 8 de mayo del 2023, a las 16h15. EXTRACTO DE CITACION. JUICIO LABORAL: PROCEDIMIENTO SUMARIO. N° 08371-2023-00007. ACTORES: MÓNICA VANESSA NAZARENO TORRES y LUZ VIRMANIA ESTACIO BANGUERA, en calidad de cónyuge sobreviviente y representante legal del menor CARLOS LUIS NAZARENO, hijos sobrevivientes de quien en vida se llamó LUIS WILDER NAZARENO VALENCIA. -

DEMANDADO: EMPRESA ELÉCTRICA PUBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL EP. - CUAN -

TIA: $ 64.137,71.- JUEZA DE LA

CAUSA: DRA. LORENA GABRIELA

ESTRADA AGUAYO. SECRETAR -

IO: AB. CRISTHIAN ESCANDON

PEREA. AUTO: “… De conformidad al Art. 58 del COGEP en concordancia con el Art 56 Ibíd. se ordena la CITACIÓN a los herederos desconocidos del señor LUIS WILDER NAZARENO VALENCIA, mediante tres publicaciones realizadas en tres días diferentes, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad para contar con los mismos dentro de la presente causa y que puedan hacer valer sus derechos…” Esmeraldas 08 de Mayo de 2023

JUDICIALES 20

JUDICIALES 21

ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

BIENES RAÍCES

COMPRA/VENDE/ARRIENDA

NOTARIO(A) EDGAR SANTIAGO

CARDENAS ARROYO NOTARIA PRIMERA DEL CANTON PUJILI

NOTARIA PRIMERA DEL CANTON PUJILI AVISO AL PÚBLICO EN GENERAL

ACTORES: SR. FREDDY OSWALDO

MARANJO SANTANDER SRA. INES

MARÍA HERNÁNDEZ CEVALLOS

CUANTÍA: $61.677,27 USD

OBJETO: LIQUIDACIÓN DE LA SOCIEDAD CONYUGAL. - Los comparecientes en forma libre y voluntaria mediante escritura pública otorgada el doce de mayo del año dos mil veintitrés, ante el suscrito Notario, ha procedido al liquidar y adjudicar los activos y pasivos adquiridos durante la vigencia de la sociedad conyugal en la siguiente forma: UNO).- El señor FREDDY OSWALDO MARANJO SANTANDER, renuncia el derecho a gananciales y adjudica en favor de la señora INES MARÍA HERNÁNDEZ CEVALLOS, los gananciales que posee sobre el Departamento signado como 3-C, que forma parte del Conjunto Vacacional “Puerto Alegría” parqueadero y bodega número catorce (14) correspondientes al mismo, situados en la parroquia Tonsupa, cantón Atacames, provincia de Esmeraldas, que está ubicado al lado Oriental de la planta correspondiente al tercer piso, cuyos linderos, alícuotas y más especificaciones constan en escritura pública celebrada el doce de mayo del año dos mil veintitrés, gananciales que ascienden a un valor de ($61.677,27 USD) SESETA Y UN MIL SEICIENTOS SETENTA Y SIETE DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA CON VEINTE Y SIETE CENTAVOS DE DÓLAR, por consiguiente la SEÑORA INES MARÍA HERNÁNDEZ CEVALLOS consolida la propiedad como cuerpo cierto y determinado.-

NOTARÍA PRIMERA DEL CANTÓN PUJILÍ. - Pujilí 12 de mayo del año 2023, en mi condición de Notario Primero del cantón Pujilí, pongo en conocimiento del público en general el EXTRACTO de la escritura pública de liquidación de la sociedad conyugal, de fecha doce de mayo del año dos mil veintitrés, y en atención a lo dispuesto en el artículo 18 numeral 23 de la Ley Notarial.- Publíquese por una sola vez un extracto de la escritura, hágase conocer al público en general de la liquidación de la sociedad conyugal, para que de ser el caso ejerzan el derecho de oposición por el plazo de veinte días de su publicación.- Una vez transcurrido el tiempo antes previsto se sentará la correspondiente razón notarial, para los fines legales pertinentes.-

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS

EXTRACTO

PUBLICACIÓN - CITACIÓN

JUICIO NO. 08331-2022-01094 EJEC-

UTIVO

ACTOR: VALENCIA ARROYO CATALINA DEL PILAR

DEMANDADO: PRESUNTOS

HEREDEROS DE LA SEÑORA ECHEV-

ERRIA ORTIZ BONILLA HERLINDA

CUANTÍA: INDETERMINADA

JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN

IÑAMAGUA YASMIN

OBJETO DE LA DEMANDA: VALEN-

NEGOCIOS VARIOS

COMPRA/VENDE/ALQUILA

CIA ARROYO CATALINA DEL PILAR comparece demandando por la vía ORDINARIA a PRESUNTOS HEREDEROS DE LA SEÑORA ECHEVERRIA ORTIZ BONILLA HERLINDA, y fundamenta su demanda amparada en los Art. 603, 715, 734, 2392, 2405, 2410, 2411 y más pertinentes del código civil, Art. 289 y siguientes del Código General de Procesos

PARTEPERTINENTE:PROVIDENCIA:

UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS. VISTOS: PARTE PERTI-

NENTE: VISTOS: Dra. Yasmin Merchan

Iñamagua, En lo principal, la demanda presentada por VALENCIA ARROYO

CATALINA DEL PILAR, en contra de los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de la causante Juana Herlinda Echeverría Ortiz de Bonilla, se la califica de clara y precisa; y, se la admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO previsto en el artículo 289 del Código Orgánico General de Procesos COGEP. En consecuencia, se ordena la citación a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, de la causante Juana Herlinda Echeverría Ortiz de Bonilla, en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, mediante tres publicaciones, conforme establece en los Artículos 58 y 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, por tanto, el Secretario del despacho elabore el respectivo extracto, mismo que contendrá, un extracto del libelo de demanda y de este auto. Por mandato de la disposición general decima del Código Orgánico de Organización Territorial, COOTAD que prevé: “En todo juicio en que se demanda la adquisición por prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio de un inmueble situado en el área urbana o rural se citará al respectivo Gobierno Autónomo Descentralizado municipal o metropolitano. El incumplimiento de esta disposición será causal de nulidad del juicio” y, por pedido de la actora, cítese al Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Esmeraldas representado por la Ing. Lucia Sosa Robinzon y el Ab. Cristhian Gómez, en sus calidades de Alcaldesa y Procurador Sindico respectivamente, en sus oficinas ubicadas en el edificio del GADME, en las calles Av. Olmedo, entre Rocafuerte y Juan Montalvo de esta ciudad de Esmeraldas. Previo a la citación de la parte demandada, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 146 incisos 5 y 6 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad del cantón Esmeraldas, para el efecto notifíquese al funcionario competente mediante oficio, para que tome nota del particular; hecho lo cual, el demandante remitirá a esta judicatura la constancia de dicha inscripción a través del certificado respectivo. Conforme lo dispone el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda.

Tómese en cuenta la cuantía, la casilla judicial No. 212, y casilla electrónica señaladas, para futuras notificaciones. Actúe el Ab. Willian Enrique González Perlaza,

EMPLEOS

JUDICIALES

en calidad de secretario de este despacho.

NOTIFIQUESE, Cúmplase y Cítese. Esmeraldas, 8 de mayo del 2023 Ab. Willian Enrique González Perlaza SECRETARIO U.J.C.E.

EXTRACTO

PUBLICACIÓN-CITACION

JUICIO Nº 08331-2022-00995

ORDINARIO

ACTOR: ORDOÑEZ MONTAÑO NORIS

TERESA

DEMANDADO: PASTOR LORENZO

LUGO + MADRE DEL FALLECIDO

SEÑORA NEURYS VALENCIA LEÓN, y PASTOR LORENZO LUGO + PADRE DEL FALLECIDO ANTONIO LUGO IBARRA

JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN

IÑAMAGUA YASMIN

OBJETO DE LA DEMANDA: ORDOÑEN MONTAÑO NORYS TERESA, comparece demandando por la vía de ORDINARIA a PASTOR LORENZO LUGO + MADRE DEL FALLECIDO SEÑORA NEURYS

VALENCIA LEÓN, y PASTOR LORENZO LUGO + PADRE DEL FALLECIDO ANTONIO LUGO IBARRA., y fundamentada su demanda amparada en los base constitucional Art 66.23, Art. 75, y Art. 169; Art 289 del Código General de Proceso Art. 685 inc. 2 del Código Civil Art. 47 de la Ley De Arbitraje y Medicación. PARTE

PERTINENTE: PROVIDENCIA: VISTOS: Dra. Yasimin Merchan Iñamagua, en mi calidad de jueza titular del despacho, AVOCO conocimiento de la presente causa, en legal y debida forma, en mérito al sorteo de la ley.- La demanda presentada por la señora TERESA ORDOÑEZ MONTAÑO, en calidad de PRESIDENTE DE LA JUNT ADMINISTRATIVA DE LA MISIÓN PENTECPSTES “Escapa de la Juicios de Dios”, en contra de ANTONIO LUGO IBARRA y NEURYS VALENCIA LEON, en calidad de padre y madre respectivamente del causante Lorenzo Lugo Valencia, y de los herederos presuntos y desconocidos, por cumplir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se le califica de clara y precisa, en tal virtud se le admite al trámite mediante procedimiento Ordinario (de acción paulina) previsto en el artículo 289 del cuerpo de leyes antes mencionado.- En consecuencia, se ordena la citación de los demandados ANTONIO LUGO IBARRA y NEURYS VALENCIA LEÓN, en calidad de padre y madre respectivamente del causante señor Lorenzo Lugo Valencia, en la dirección señalada para el efecto, Callejón “Marcel Pérez, entre Av. Sucre y Av. Olmedo, Barrio Brisas del Mar, parte baja de esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará copia certificada, de la demanda, de los documentos adjuntos, escritos presentados, y este auto.- De conformidad con el Art. 4.1 inciso 2do. de la Resolución 061-2020 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en el término de tres días, la parte actora entregará al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación, para que se cumpla con el acto procesal de citación a los accionados acorde a los artículos 54, 55, 62 y 63 del Código Orgánico General de Procesos.- Y a los HEREDEROS PRESUN-

anúnciate al:

TOS Y DESCONOCIDOS, del causante señor Lorenzo Lugo Valencia, mediante tres publicaciones en unos delos periódicos de mayor circulación a nivel nacional, conforme ordena el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 IBIDEM, haciéndoles conocer dela obligación que tienen de comparecer a juicio contestando la demanda, dentro de treinta días, y una vez transcurrido veinte días desde de la 3ra. Y última publicación, conforme ordenan los artículos 56, numeral 2do.incos 5to.; y, artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; por secretaria elabore el respectivo extracto de publicación, para los fines legales consiguientes. - Tómese en cuenta la cuantía, la casilla judicial Nº. 26, y correo electrónico señalados para el efecto. - Actúe el Ab. Willian Enrique González Perlaza, en calidad de secretario de este despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Esmeraldas, 19 de enero del 2022

Ab. Willian Enrique González Perlaza SECRETARIO

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

CITACIÓN - EXTRACTO

JUICIO: DECLARATORIA D E UNION

DE HECHO

CAUSA N° 08332-2023-00267

ACTOR: TIPAN CHICAIZA JENNY

FERNANDA

DEMANDADOS: GARCIA TIPAN JENNIFER ISABEL, GARCIA TIPAN MELISA JAMILETH, DAYRA DANIELA y DARIO FERNANDO GARCIA TIPAN, REPRESENTADOS POR EL SEÑOR

CAMPAÑA GUAMANI EDWIN JAVIER.

JUEZ DE LA CAUSA: DR. JAIME SALAZAR CEVALLOS. OBJETO DE LA DEMANDA. - Mediante auto con fecha 27 de abril de 2023. Avoco conocimiento de la demanda que en Procedimiento Ordinario por Declaratoria de Existencia de Unión de Hecho ha propuesto TIPAN CHICAIZA JENNY FERNANDA contra GARCIA TIPAN JENNIFER ISABEL, GARCIA TIPAN MELISA

JAMILETH, DAYRA DANIELA Y DARIO FERNANDO GARCIA TIPAN, REPRESENTADOS POR EL SEÑOR CAMPAÑA

GUAMANI EDWIN JAVIER y herederos presuntos y desconocidos de quien en vida fue GARCIA SAMANIEGO DARIO DANIEL. La demanda que antecede cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP). Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Cítese presuntos y desconocidos herederos de quien en vida fue GARCIA SAMANIEGO DARIO DANIEL, por la prensa. Se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda, de conformidad a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos. - FDO POR EL DR. JAIME SALAZAR CEVALLOS, EN CALIDAD DE JUEZ DEL DESPACHO, LO CERTIFICO. - Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Quinindé, 18 de mayo de 2023. Lo que comunico para los fines de ley. VILLAREAL CASTRO JAMINTON OLIVER

0994 070 418

0993 737 898

SECRETARIO

REPÚBLICA DEL ECUADOR FUNCIÓN JUDICIAL www.funcionjudicial.gob.ec

Juicio No: 08332202300331

Casillero Judicial No: 0 Casillero Judicial Electrónico No: 1726226333 camionero_rey@live.com.ar, sdavidbravoyandun@gmail.com

Fecha: martes 16 de mayo del 2023

A: RIOS LIMA ZONIA DEL CARMEN Dr/Ab.: SEGUNDO DAVID BRAVO YANDÚN

UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE CIVIL DE QUININDÉ

En el Juicio Especial No. 08332202300331 , hay lo siguiente:

VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en legal y debida forma y en mi calidad de Jueza Titular de la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón Quinindé en virtud de la acción de personal No. 13444-DNTH-2015-SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de Ley. Incorpórese al expediente el acta que antecede. En lo principal:

1) CALIFICACION DE LA DEMANDA: La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. 2) CITACION: Se ordena la citación al demandado MARCELO DANIEL LUPERO BASTIDAS y a los herederos presuntos y desconocidos del causante LUIS ALFREDO LUPERO GONZALEZ, atenta el juramento rendido por la parte actora, de conformidad a lo dispuesto por el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos, por la prensa, publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación de la capital de la Provincia de Esmeraldas, con el auto inicial y el extracto de la demanda. 3) CONTESTACION: Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Cuéntese con los señores Alcalde y Procurador Síndico del GAD Municipal del cantón Quinindé, debiendo ser notificados en la dirección consignada por la parte demandante. 4) De conformidad con lo previsto en el Art. 146 inciso séptimo se dispone la inscripción de la demanda en el registro de la Propiedad del cantón Quinindé. En este sentido gírese el oficio correspondiente. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. Tómese en cuenta el casillero y correo electrónico señalados por la actora para notificaciones posteriores. Actúe en calidad de secretario del despacho el señor Ab. Alex Bravo Zambrano mediante acción de personal No. DP08-INT-2021-02147, de 4 de octubre el 2021. NOTIFÍQUESE.

f).- TAPIA REINOSO AMPARO DEL PILAR, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de ley.

BRAVO ZAMBRANO ALEX JOSÉ SECRETARIO P-245293-MIG

terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas
laborales.

ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023

Las muertes violentas no paran

Fin de semana violento en Esmeraldas

Varios hechos violentos se registraron este fin de semana en el que dos mujeres fueron acribilladas y un hombre fue decapitado en diferentes circunstancias.

Los casos de sicariatos no cesan en la provincia verde, la ciudadanía se encontraba en un estado de tranquilidad puesto que por varios días no se sabía de asesinatos, sin embargo, durante el fin de semana fueron varios los hechos violentos que tuvieron lugar en sectores de la urbe esmeraldeña.

Farmacéutico es asesinado en su local

En la noche del jueves 18 de mayo se presentó un corte de energía eléctrica en ciertos sectores de Esmeraldas, incluido en el cantón Atacames, momento en el que varios sujetos llegaron hasta la farmacia del hoy occiso y después de varios insultos procedieron a disparar contra su humanidad, dejándolo tirado en el piso a la altura de ingreso del local comercial del que era propietario.

La victima fue identificada como Ángel Bartolo Zambrano Tenorio, quien también se desempeñaba como voluntario de la Cruz Roja de Atacames.

El infortunado ciudadano era muy querido en el sector y hace un tiempo había salido victorioso de un cáncer de huesos, sin imaginar que perdería la vida en manos de delincuentes desalmados.

Sicariato en Santas

Vainas

El viernes 19 de mayo una joven mujer de 23 años fue asesinada al estilo sicariato con tres impactos de bala, el hecho ocurrió a la altura de los almendros.

La victima era miembro

de la comunidad LGTB, y fue identificada como María Estefanía Caicedo.

Cadáver flotando en el Rio

Ciudadanos que prestan el servicio de mototaxi dieron aviso de un cadáver que flotaba en el rio a la altura del puente de Tachina.

Los pescadores del sitio utilizaron una lancha para acercarlo a la orilla puesto que el cuerpo se encontraba en medio de una palizada y así junto a la corriente acercarlo hasta la orilla a la altura del barrio 21 de noviembre, calle 5 de agosto.

El cuerpo estaba en aparente estado de descomposición y se encontraba totalmente desnudo.

La Policía Nacional se hizo presente para realizar el levantamiento del cadáver y llevado hasta Medicina Legal para el respectivo reconocimiento e identificación.

Decapitado en Puerto Limón

Una cabeza envuelta en una funda fue encontrada por los moradores del Barrio Puerto Limón, en el sector ‘La esquina del bochinche”, los que manifestaron que alrededor de las 5h00 am sujetos fuertemente armados arribaron hasta el lugar realizando varios disparos lo que llevó a realizar el macabro hallazgo a eso de las 06H00 am. De manera inmediata se dio aviso a la Policía Nacional.

La cabeza pertenecía a Guillermo Cabeza Ramírez también conocido como “Guasón”

Según informa ción otorgada por los familiares el hoy occiso estaba desaparecido desde el viernes 19 de mayo quien desde tempranas horas de ese día no mantenía contacto por lo que se mostra ban preocupados sin imaginar que sería encontrado en esas circunstancias.

Guillermo era una figura conocida en la urbe esmeraldeña puesto que se des empeñó como instructor de voleibol, y además en varios gimnasios. Actual -

mente trabajaba como taxista.

La Policía Nacional se hizo presente para realizar las investigaciones y debido procedimiento trasladando la cabeza hasta el Centro Forense.

Sicariato en Santas Vainas

A pocas cuadras de la cárcel de mujeres la tarde del sábado 20 de mayo un joven fue envestido por sicarios a bordo de una motocicleta, quienes le dispararon hasta

dejarlo tendido en el pavimento, los victimarios arremetieron contra su victima mientras se dirigía hasta el velatorio de su prima, la joven asesinada también por sicarios el día anterior.

El hoy occiso al ver a sus verdugos aproximarse intentó escapar, pero sus esfuerzos fueron en vano puesto que fue alcanzado por los disparos de quienes cegaron la vida a un integrante mas de esta familia.

El ciudadano fue identificado como Daniel Cevallos de 29 años de edad.

Familiares que estaban cerca a la escena del crimen llegaron de manera inmediata, pero nada pudieron hacer puesto que las heridas ocasionaron su muerte de manera instantánea.

POLICIAL 10 I ESMERALDAS LUNES 22/MAYO/2023
POLICIAL 22

Sicariatos simultáneos dejan una víctima y a una mujer malherida

En las calles Olmedo y Guayas, cerca a la clínica del IESS, un ciudadano fue interceptado por sicarios que se movilizaban en una motocicleta, disparando a quemarropa al infortunado quien recibió cerca de 8 disparos lo que ocasionó su muerte de manera instantánea. Los victimarios al cumplir con su cometido que se trataría de una muerte dirigida, procedieron a darse a la fuga en la motocicleta que se trasladaban. La Policía Nacional llegó hasta el lugar de los hechos para junto a personal de criminalística realizar el levantamiento del cadáver, así como el análisis de los indicios balísticos para las investigaciones posteriores.

Mujer malherid.

Entre tanto un ataque simultáneo, se dio a las 19h30 pm. Del mismo día en las calles Gustavo Becerra entre Piedrahita y Manuela Cañizares, mientras se hacía el levantamiento del cadáver del hombre asesinado en la calle Guayas y Olmedo.

El hecho se dio cuando una mujer que se movilizaba en una camioneta negra doble cabina junto a sus hijos, fue disparada. Según testigos del lugar los tres sujetos que atacaron a la madre y se dieron a la fuga por las calles Piedrahita hasta la 9 de Octubre.

La mujer conocida como Dayana D., fue llevada hasta un centro de salud presentando traumatismo interno con un disparo en el tórax y tres a la altura de la cadera. Se conoció extraoficialmente que otra persona también resultó herida.

POLICIAL 23 ESMERALDAS JUEVES 25/MAYO/2023
Un nuevo hecho violento se registró en Esmeraldas la noche del martes 23 de mayo.

Sicariatos múltiples dejan víctimas y heridos

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 Esmeraldas Hallan tumba de un señor del mar en cementerio milenario de Lima JUEVES 25 DE MAYO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.