Desolación y angustia en familias damnificadas





¿Esmeraldas está preparada para un eventual fenómeno de “El niño”?
Expertos señalan que hay una probabilidad del 80% que esto suceda.


¿Esmeraldas está preparada para un eventual fenómeno de “El niño”?
Expertos señalan que hay una probabilidad del 80% que esto suceda.
Ser el apoyo para las personas que lo perdieron todo durante la creciente del río e inundación de algunos sectores de la ciudad y provincia, es la motivación que mueve hoy a los equipos de trabajos de las entidades públicas y privadas.
La Alcaldía de Esmeraldas, que en largas jornadas que se extienden hasta el amanecer clasifican las donaciones que luego son distribuidas en los 5 albergues habilitados para cobijar a los damnificados.
Para la concejal Laura Yagual, es momento de extender la mano solidaria de la familia esmeraldeña, “causa impotencia observar como viviendas fueron reducidas a escombros por el violento paso del caudaloso río que se llevó bienes, pero no acabó con la esperanza de cambio que aún mantiene el pueblo”, mencionó.
Prioridades para las entregas de las ayudas
“Aquí se da prioridad a la atención de niños, niñas y adultos mayores”, preciso Alexandra Díaz, directora de Desarrollo Comunitario, exponiendo la importancia de dar abrigo y seguridad a los menores de edad.
Por eso exhorta a empresas, instituciones y familias de buen corazón a donar vestimenta, alimentos no perecibles, artículos de limpieza e higiene personal y contribuir a la recuperación de nuestros hermanos en medio de la emergencia.
Barrios solidarios con afectados por inundaciones
El refrán “Hoy por ti ma ñana por mí “, se refleja en el noble gesto de vecinos que integran la Unión de barrios de la Ribera de Esmeraldas, juntaron provisiones y vestimenta para ayudar a las familias damnificadas por la creciente del río Teaone.
En los bajos del edificio municipal de la Plaza Cívica juntan las donaciones para luego ser entregadas a la Alcaldía y con ellos canalizar la ayuda humanitaria a quien más lo necesita.
“Como habitantes de la ribera del río Esmeraldas, conocemos lo que es perderlo todo producto de una inundación”, dijo Sacoto Cevallos, presidente de la organización barrial, quien alienta a sus vecinos a seguir ayudando porque considera que con el respaldo de la administración de Vicko Villacis.
Esmeraldas se levantará.
Es la consigna que tienen todas las personas que ayudan en la actualidad a los damnificados que sufrieron la pérdida de sus viviendas y de lo que se encontraba en su interior, quedando a la intemperie y en la actualidad algunas de estas familias están en albergues.
El punto principal de acopio de donaciones que mantiene la Alcaldía de Esmeraldas, se encuentra en las instalaciones de la Dirección de Desarrollo Comunitario y Acción Social, ubicado en la avenida Pedro Vicente Maldonado o Malecón, donde antes funcionó el centro comercial Tierra Negra. (LVS)
Inscripciones hasta el 30 de junio
Maestrías de Investigación
Convocatoria Internacional Cambio Climático, Sustentabilidad y Desarrollo Comunicación con mención en Visualidad y Diversidades Derecho y Sociedad con mención en:
- Derecho, Identidades y Acción Colectiva
- Derecho y Economía en América Latina Ecología Política y Alternativas al Desarrollo Estudios de la Cultura con mención en:
- Artes y Estudios Visuales
- Estudios Interculturales
- Género y Diversidades Gobierno con mención en:
- Estudios sobre el Estado
- Gobierno y Territorio Historia Literatura con mención en:
- Escritura Creativa
- Literatura Latinoamericana Convocatoria Nacional Género y Comunicación Investigación en Educación Especializaciones
Convocatoria Directa
Administración de Empresas
Alimentación y Salud Colectiva
Archivística y Sistemas de Gestión Documental Comunicación Estratégica Comunicación Política con mención en Gobernanza y Procesos Electorales Comunicación Transmedia
Derecho Constitucional
Derecho en Economía Digital Derecho de la Empresa
Derecho Financiero Bursátil y Seguros
Derecho Laboral y Seguridad Social
Derecho con mención en Planificación
Tributaria y Fiscalidad Internacional
Derecho Penal
Derecho Tributario
Derechos de la Naturaleza y Justicia Intercultural Economía y Finanzas Populares y Solidarias Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Competencias Digitales en la Docencia
Educación y Tecnologías de la Información y Comunicación con mención en Formación del Profesorado Epidemiología y Salud Colectiva Estrategias Digitales Organizacionales
Gerencia Integrada de la Calidad e Innovación Gestión Financiera y Administración de Riesgos Financieros
Gestión para Organizaciones Sostenibles Gestión del Riesgo de Desastres Innovación en Educación Innovación en la Enseñanza Inicial de la Lengua Escrita Museología y Patrimonio Histórico Psicología con mención en Adolescencia y Juventud
Relaciones Internacionales del siglo XXI
Convocatoria Exestudiantes
Contratación Pública
Derecho Administrativo
Derecho Procesal
Maestrías Profesionales Cambio Climático y Agroecosistemas Sustentables Comunicación Digital Contratación Pública Derecho Administrativo Derecho de Control y Prevención de la Corrupción Derechos Humanos con mención en Peritajes Derechos Humanos con mención en Reparación Integral Derechos Humanos, Políticas Públicas y Herramientas de Apoyo en Contextos de Crisis Gestión Social y Desarrollo Gestión del Talento Humano Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) y Tributación Proyectos de Desarrollo y Levantamiento de Fondos
Dirección Integrada de Proyectos de Desarrollo Gestión del Talento Humano
DESCUENTO
Matrícula y colegiatura
Primera universidad ecuatoriana acreditada internacionalmente
Facilidades de pago
096 307 7166
www.uasb.edu.ec
donaciones y sumando esfuerzos se apoya a las personas que sufrieron la pérdida de sus viviendasDoctorado Estudios Latinoamericanos
El COE Nacional se declaró en sesión permanente para dar respuesta inmediata a las afectaciones por las lluvias y en previsión de la llegada de “El Niño”
desde el Palacio de Carondelet, luego de un extenso balance sobre la situación en Esmeraldas y las lluvias que afectan a otras zonas del país. El organismo se declaró en sesión permanente para atender las incidencias de la temporada de lluvia y en preparación para recibir al fenómeno de El Niño.
El director del COE Nacional, Juan Zapata, informó que la medida fue tomada por unanimidad. Lo que se extiende a las mesas técnicas y grupos de trabajo para lograr coordinación y articulación de acciones “para la prevención y respuesta ante la época lluviosa y preparación ante la ocurrencia del fenómeno de El Niño”.
Indicó que si bien estos son riesgos que deben ser atendidos por los COE cantonales y provinciales, “ vamos a articularnos para continuar con efectos de prevención y respuesta”.
El Ministerio de Economía y Finanzas, la Secretaría de Gestión de Riesgos, el Ministerio del Agua y Ambiente, así como la Empresa Pública del Agua deberán presentar la próxima semana un cronograma para la ejecución de los recursos que se asignarán.
SGR señaló que se contabilizan 14.870 personas afectadas por las inundaciones, es decir, alrededor de 3.636 familias.
Aunque las inundaciones afectaron a unas 3.066 viviendas , hasta ahora no se registran casas destruidas por la acción del agua.
En cuanto a la infraestructura educativa, 27 centros han sido impactados, 21 con afectación funcional y 6 en su estructura
Solo ocho centros asistenciales fueron afectados.
Por el momento, 17 cuerpos de agua siguen afectados, aunque muestran una tendencia a disminuir el nivel de su caudal . Seis de ellos se encuentran en el Cantón Muisne y tres en Atacames.
Servicios básicos
La SGR destacó que se mantienen trabajando junto al Ministerio de Transporte y Obras Públicas para lograr la apertura de las vías estatales, así como la atención en la parroquia del Cabo de San Francisco y Galera del cantón Muisne con apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.
La estructura del Gobierno se mantiene activada para brindar atención a la población afectada por las lluvias y las inundaciones en la provincia de Esmeraldas. El Gobierno Nacional, a través del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) resolvió declararse en sesión permanente para dar respuesta con celeridad.
Según el último reporte del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) hasta ahora son atendidas unas 700 personas (niños, niñas, personas con discapacidad y adultos mayores) en los albergues habilitados por las inundaciones registradas el 4 de junio de 2023 en la provincia de Esmeraldas.
Hasta este 6 de junio, Mies ha activado a 300 técnicos para que atiendan a los afectados. También ha dispuesto la entrega
de 500 kits de alimentación y unos 3.000 mil kits de vestimenta, que contienen 15 piezas entre camisetas, calzado y ropa de hombre, mujer o niños.
Adicionalmente, se conoció que con apoyo de la Secretaría de Gestión
de Riesgos (SGR) se han trasladado 12.5 toneladas de asistencia entre alimentos, material de higiene personal, camas, toldos, colchones y otros enseres.
Sesión permanente
El COE Nacional sesionó
La SGR deberá trabajar en la coordinación de las acciones de prevención junto a las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, los Cuerpos de Bomberos y Cruz Roja en cada uno de los territorios.
Cifras en aumento
El último informe de la
Por su parte, CNEL realizó el corte del suministro eléctrico en la ciudad de Esmeraldas, para evitar daños en las viviendas. Adicionalmente, trabaja en la activación de la energía eléctrica para el complejo deportivo de San Rafael y de esta manera poder habilitarlo como sitio de alojamiento temporal. (ILS)
° El Ministerio de Transporte y Obras Públicas indicó que las vías más afectadas son la carretera E-15 de Esmeraldas – Muisne, donde se presentaron varios deslizamientos desde el km 215 hasta el km 222, sector ‘El Aguacate’. Actualmente se trabaja en coordinación con el GAD de Atacames y las Asociaciones de Conservación Vial en la ejecución de trabajos de limpieza. Mientras que en el km 223, sector ‘El Aguacate’ se suscitó el colapso de la alcantarilla en la vía, inhabilitando totalmente el paso. Se están realizando gestiones para el traslado de un puente Bailey desde la dirección distrital de Chimborazo del MTOP.
En los km 230, 236 y 253 la vía se encuentra inhabilitada y no puede ser atendida debido a que no se puede acceder a los sitios por las inundaciones.
La carretera Y del Salto – Muisne, la Esmeraldas- Quinindé y la Lita- San Lorenzo también se encuentran afectadas y los equipos del MTOP trabajan para su reapertura.
Editor General: Jean Cano
Editor Regional: Josué Navarrete
Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec
Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec
Año: XXVIII No. 117505
LUIS COELLO KUON YENGLas intensas lluvias que soportaron los cantones Esmeraldas, Quinindé, Atacames y Muisne durante la noche del 3 de junio y madrugada del 4 de junio, resultaron ser muy devastadoras. Varios sectores se inundaron dejando una afectación material, económica y moral sobre las personas que viven en esas zonas. La situación al parecer se tornará más preocupante, de acuerdo a los reportes meteorológicos que predicen la posible llegada de un nuevo y muy ingente Fenómeno del Niño. No sabemos con certeza si este pronóstico será verídico, lo único cierto es que debemos prepararnos, sobre todo las autoridades locales y estatales para definir planes que logren en la medida de la posible, mitigar los efectos nocivos que este fenómeno natural tendría sobre nuestros territorios. Viviendas arrastradas por ríos que incrementaron su caudal, barrios inundados, deslizamiento de lomas, suspensión del servicio de agua potable, socavones que cortan la maltratada red vial esmeraldeña, y más son lo que se ha vivido en las últimas horas.
A través de este espacio, quiero manifestar mi enorme preocupación acerca de lo que se podría vivir si no se toman correctivos desde ahora. No se han reportado víctimas lamentables, pero nadie podrá estar exento si no tomamos los recaudos necesarios. Esmeraldas ha sido siempre rezagada históricamente. Las carreteras están en pésimas condiciones y los gobiernos locales no han podido dar respuestas a la prevención de siniestros naturales con obras que puedan mitigar estas situaciones. Las nuevas autoridades municipales, están llamadas, junto con el Estado, a planificar respuestas eficientes, técnicas, para que no estemos lamentándonos. Los sectores como la Isla Piedad, Isla Vargas Torres, Cincuenta casas y todos los barrios aledaños a ríos, esteros y barrancos. Necesitamos que se revisen los estados de cada puente de la provincia. El colapso de ellos sería devastador para la alicaída economía de esta provincia. El sector turístico sería seriamente afectado empeorando el panorama social esmeraldeño en general. Nunca he oído acerca de un posible dragado de ríos, no creo que sería descabellado, claro está que eso representa gasto económico, algo que precisamente no hay por acá. Solidaridad con los afectados y un llamado a todos a dar la mano a quienes más lo necesitan en estos momentos en donde la naturaleza parece que reclama el maltrato y desafecto que tenemos con ella.
SHAKESPEARE ABARCASectores cercanos al correísmo hacen desesperados intentos por sacar del cargo a la Fiscal General Diana Salazar, cuestionando su título profesional ante el CPC-CS. Este inoficioso organismo es el que mantiene la persecución a la Fiscal, quien ya neutralizó a Terán y el C.J. en sus inconstitucionales pretensiones de suspenderla. La denuncia en el CPC-CS se basa en un presunto plagio de la tesis de la Fiscal, presentada en 2005 para obtener su doctorado en la U. C. E. Es curioso que esta “denuncia” se haya presentado casi 20 años después del hecho investigado, tuvieron que darse elementos negativos propicios para
Medio de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
esto: Como la toma por parte del correísmo del mamotreto llamado CPC-CS hoy presidido por Alembert Vera, abogado de Correa, quienes en la década infame ganaron un juicio a El Universo “por calumnias” y pretendían una indemnización de $ 40 millones, cuyo ilegítimo fallo lo revirtió la CIDH a favor del Diario, obligando al Estado a una millonaria reparación.Del lado “ciudadano” invocado por Vera, aparece un grupo que apoya la acusación presentada por la esposa de Freddy Carrión ex Defensor de Pueblo sentenciado por agresión y abuso sexual, en hechos flagrantes y ampliamente documentados. ¿Cómo se puede esperar imparcialidad en esta nueva farsa? sólo existe un ruin afán de venganza, recordemos que por el trabajo de la Fiscalía están sentenciados: el prófugo Correa, Glas, Pareja, el ex Contralor Celi, el ex Defensor Carrión, entre otras fichas del correato.
JUEVES 08/JUNIO/2023 O
Hay mucho más detrás de esta apurada acusación: el próximo informe del caso Gavela, el nuevo juicio a Glas, el caso Petrochina y el resultado de las elecciones expres, que tiene nerviosos a los robolucionarios. Sólo buscan impunidad para sus corruptos, descalificando las investigaciones de la Fiscal, designada por el CPCCS Transitorio y blindada por dictamen de la Corte Nacional. El cuestionado Vera criticó los allanamientos, que han servido a la Fiscalía para desarticular corrupción política y peligrosas bandas criminales, desmereciendo el arduo trabajo de esta institución. A Diana Salazar no la han intimidado viles amenazas seguidas del crimen a un Fiscal. El Cuerpo Diplomático liderado por Francia, Canadá y EE.UU. respalda a Salazar, sumado a un mayoritario apoyo nacional que a su vez repudia al CPC-CS en sus desatinados afanes.
La revolución liberal en el Ecuador fue un proceso de transformación política y económica, que estalló el 5 de junio de 1895 en la ciudad de Santiago de Guayaquil, con el desconocimiento del gobierno nacional por parte de las autoridades locales; provocando un enfrentamiento bélico entre los liberales y los conservadores, cuyo bastión se ubicaba en la sierra, iniciando así una guerra civil, tras la cual posteriormente fueron derrocados los gobiernos sucesores al garcianismo, y se impusieron los gobiernos liberales. L os liberales auspiciados por la banca guayaquileña y los agroexportadores del litoral fueron liderados por el general
Eloy Alfaro, quien luego de ser proclamado jefe Supremo del Guayas, inició una campaña militar, que terminó con la rendición del gobierno nacional. Alfaro ocupó la presidencia ecuatoriana desde el 17 de enero de 1897 hasta el 31 de agosto de 1901. En el primer Alfarismo se priorizó la construcción del ferrocarril andino, que sirvió de enlace entre las ciudades de Quito y Guayaquil, el progresivo aislamiento de la iglesia católica del gobierno. Esta revolución es considerada uno de los episodios más importantes de la historia ecuatoriana, debido a su impacto en la política y en la sociedad. Entre los logros más importantes está el laicismo en el Ecuador, con lo cual la iglesia católica se separa del estado, libertad de culto, el derecho al divorcio, etc. Posteriormente, se sucedieron muchos acontecimientos, donde el protagonista fue el viejo lu-
chador, hasta que la conspiración de los conservadores radicales, arrastraron por las calles de Quito al mártir Eloy Alfaro, asesinándolo, y sus restos quemados en una hoguera, el 28 de mayo de 1912. Jamás olvidar nuestra historia, prohibido olvidar a nuestros héroes, como Alfaro que lucharon contra gobiernos opresores de derecha; identifiquemos bien a los candidatos camuflados en el P.S.C., otros con membretes como la R.C., esto es revolución Ciudadana o Rafael Correa que son la misma cosa; cualquier candidato, sea promocionado por Nebot, Correa o Lasso, son representantes de la rancia oligarquía, que defienden a la banca; busquemos a un candidato que nos represente, que sea naturalmente de la clase popular, que venga a salvar la patria, sobre todo a terminar con el terrorismo atroz que nos azota.
Cada una de las corrientes políticas existentes tienen principios valiosos, si en su oportunidad se aplicarán, la mayoría de los países estuvieran en el primer mundo, tanto en lo económico, científico y tecnológico; con este antecedente afirmamos con certeza que debemos ahondar en la atención a la salud mental de los políticos. La mente sana es lo único que ubicará a las personas, gobernantes y grandes emprendedores, en el lugar que les corresponde, así como también sustentará la permanencia funcional y progreso de los estados. No es la aplicación ideológica de la derecha, ni de la izquierda lo que destruye a los países, ni a los pueblos, son las ideas ambiciosas de los actores políticos, los que, con astucias aberrantes, desequilibran la economía, los bienes de la sociedad, que en su esencia pertenecen al pueblo. Los derechistas, o izquierdistas, llámense demócratas, o republicanos, tienen la responsabilidad de la crisis socioeconómica que vive el mundo; sin embargo todos los días en distintas ciudades del mundo, vemos violencia, crímenes a niños y adultos inocentes, guerras en muchos países y ciudades del resto del universo, matan gente sin haber cometido ningún delito; esta manifestación cruel es la protesta a tanta injusticia y tanto abuso de poder y corrupción. Debemos instalar en los países subdesarrollados, escuelas especializadas para tratar psiquiátricamente a los políticos y a los industriales, puesto que quieran o no son ellos los culpables de tantas matanzas, y del mismo calentamiento global del planeta, consecuentemente de la miseria universal. Excitamos a toda la humanidad a no convertirnos en cómplices de la tragedia que actualmente vivimos. El pensador francés Víctor Hugo Visllal dijo: “Que sería de la vida, si no tuviéramos el valor de intentar algo nuevo”. Fundamentados en las ideas de Victor Hugo intentemos lograr cambios profundos en nuestras vidas política, social y económica.
Ni derecha, ni de izquierda…
Revolución liberal…ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com
Desde tempranas horas de la mañana de este último lunes en diferentes sectores que fueron afectados por la inundación se podía observar a los afectados limpiando sus viviendas y sacando el lodo y lo que se dañó del interior de sus viviendas.
AFECTACIONES. Todo el sector de 50 casa fue anegado por la creciente del río
La mañana de este lunes 5 de junio del año en curso en el sector de las 50 las veredas de este sector estaban invadidas por pertenencias de los afectados por las inundaciones. Quienes una vez que bajo el agua ingresaron a sus domicilios para ver sus pérdidas y que les había quedado luego de que las viviendas fueran cubiertas por el aguaColchones llenos de lodo, parte de neveras, muebles, ropa, útiles escolares, cocinas, entre otros objetos se podían visualizar en las veredas y calles del lugar. En las afueras de cada casa se podía observar la misma situación.
Varias casas caídas, otras destruidas por la fuerza de la naturaleza, vehículos en medio de la nada que fueron arrastrados por las corrientes, y cuantiosas pérdidas es lo que se podía observar al empezar a adentrarse en el lugar.
Escenas desgarradoras Madres de familia con lágrimas en sus ojos limpiaban, mientras retiran del interior de sus domicilios sus pertenencias ahora dañadas a consecuencia del lodo y del agua que cubrió las viviendas en este lugar.
Leila Caicedo es una de tantas afectadas del sector
50 casas, ella el día de ayer se encontraba en el espacio donde antes funcionaba su local de venta de ropas y de artículos varios y que ahora en la actualidad solo queda el espacio y toda su mercadería en medio del lodo.
Leila quien se encontraba botando su inversión la misma que fue afectada por el agua, lodo y maleza que ingresó a su local, comentó que todo ocurrió tan rápido de un momento a otro, tanto que cuando se percataron que el agua empezó a subir, intentaron a poner a buen recaudo todo, pero les fue imposible porque el agua aumentó su caudal de manera inmediata.
“Todo se me perdió, toda la inversión que tenía realizada en mi negocio la destruyó el agua”, indicó la afectada. Tenía pedidos que entregar, artículos y más que estaban por retirar, ahora tengo doble pérdida de todo” Leila Caicedo hace un llamado a las autoridades a que les ayuden porque lo han perdido todo.
Afectados por pérdida de uniformes y de útiles escolares
Las 4 hijas de Johanna Campos perdieron sus uniformes y los útiles escolares, al igual que muchos de los niños y jóvenes que habitan este lugar
y todos los lugares que fueron afectados por la inundación.
Varios niños que perdieron lo que era su hogar y que ahora tienen que dormir en casa de familiares o en los refugios que se han adecuado para quienes perdieron sus viviendas.
13 años tiene la hija de Cinthya quien es estudiante de la unidad educativa 5 de agosto a quien el agua se le llevó los uniformes y sus útiles escolares perdiendo todo para poder recibir sus clases cuando se reanuden las clases en el cantón.
Perdimos todo menos la vida Johanna Campos quien vivía en su domicilio con su esposo y sus 4 hijas el día de ayer en compañía de la familia se encontraba sacando todo del interior de su vivienda y con ello el lodo quedó dentro de la misma, ya que el agua cubrió su domicilio.
Comenta que en días anteriores las alcantarillas habían colapsado, pero como el agua bajó al rato pensaba que este pasado fin de semana sería igual, y que en el sector se habían confiado, pero no sabían que la his -
toria que ocurrió en 2016 se repetiría.
Fue cuestión de segundos cuando el agua empezó a subir y de un momento a otro se escuchó un fuerte estruendo y el sector se empezó a inundar rápidamente tanto que las personas del fondo venían corriendo hacia la calle principal, relata la afectada.
Salir corriendo para sobrevivir “Con mis hijas alcanzamos a salir porque si no nos ahogábamos dentro de casa o nos arrastraba la corriente, dijo la madre de familia.
“Eso fue cerca a las 11 de la mañana” relata la afectada,
el agua no nos dio tiempo a sacar nada, solo pudimos salir nosotros y los nuestros hijos y ponernos a buen recaudo” indicó.
“La mayoría de los vecinos perdieron todo, pero fue por ayudar a las personas que venían desde el fondo, tratando de luchar contra la corriente, con sus niños en brazos, todos ayudábamos a sacar a los niños porque lo material se puede recuperar, pero las vidas humanas no” dijo Johanna Campos
Llamado a las autoridades Johanna Campos hace un llamado a las autoridades
de turno para que en esta ocasión si los ayuden, y que la ayuda llegue para todos los afectados no para unos pocos,” “somos muchos los afectados y todos necesitamos ayuda”
Solo quedó la casa y dos colchones
En la vivienda de Cinthya Pujota, la mañana de ayer se notaba vacía y con lodo, en lo alto de la vivienda dos colchones, al consultarle qué ocurrió en su domicilio nos comentó que la fuerza del agua cuando empezó a ingresar era tan fuerte. Que ingresó por la puerta principal de la vivienda
y salía por la puerta posterior con lo que encontraba a su paso, “solo alcance a alzar dos colchones el resto todo se fue con la fuerza del agua”
“Lo perdí todo no me quedó nada” comenta la afectada, “Al igual que mi casa la vivienda de mis padres también fue afectada, prácticamente no tengo donde dormir, ni mis padres ni mi familia y yo”
“En la noche del domingo tuvimos que pedir posada en una vivienda de un familiar para poder dormir esa noche, solo nos quedaron los colchones y la ropa que teníamos puesta” (LVS).
Mediante el recorrido en las zonas afectadas se puede constatar el daño causado por la grave inundación que se registró en Esmeraldas el fin de semana, y las lluvias continúan cayendo.
Tres días han transcurrido desde la tragedia que ocurrió este último domingo donde el caudal de los ríos fue tanto que se desbordaron ocasionando inundaciones en la ciudad y provincia de Esmeraldas, donde muchas casas fueron cubiertas por el agua y los dueños de estas viviendas los perdieron todo en su interior.
En la parroquia Tabiazo se tiene un conteo de más de 120 familias que fueron afectadas, donde además se perdieron más 20 viviendas que fueron destruidas por la fuerza del agua, se perdieron sembríos, artefactos negocios completos entre otras, y en la parroquia Carlos Concha más de 60 vi-
viendas y varias que se llevó el río.
A lo largo de la vía principal de acceso al río se podía observar fuera de las viviendas las pertenencias, ropa y artefactos que los dueños de las viviendas sacaban del interior de las mismas para ver que podían rescatar de entre los escombros.
Salvamos a nuestros padres
Marjorie Drouet quien este pasado domingo en compañía de sus hermanos tuvo que ingresar a la parte inundada de la parroquia Tabiazo para sacar de la vivienda a sus padres de 92 y 90 años quienes estaban en el interior de su domicilio.
Cuando llegamos a resca-
tarlos el agua en el interior del domicilio ya estaba a más de un metro de altura y continuaba sumiendo. “Eran las 6 de la mañana cuando se dieron cuenta de que el agua había subido, y lo que se hizo fue precautelar la vida de nuestros padres quienes ya son adultos mayores” indicó la entrevistada.
En la tarde de este último martes se encontraban haciendo la limpieza de la vivienda y retirando de la misma lo que se dañó con el paso del agua. La entrada principal al balneario lucía llena de lodo y las viviendas a lo largo de la misma en medio del lodo y el agua, y los moradores tratando de salvar algo en ellas.
Perdimos nuestra tienda y dormimos en medio del lodo Naida Murillo y Carmen Bateoja, quienes ayer en la tarde estaban fuera de su vivienda sentadas en medio del lodo desconsoladas, pensativas y con cara de preocupación, comentaron que en esta inundación perdieron todo lo que con tantos años de esfuerzo han conseguido, y que en la actualidad están durmiendo en la casa llena de lodo porque no quienes abandonar su vivienda y no han recibido ayuda de ningún tipo.
Perdí mi tienda y todo lo de la casa “De mi pequeña tienda no
pude sacar nada, todo se me perdió” “Toda la inversión que realizamos en el negocio o en nuestras pertenencias que teníamos todo se fue, todo se perdió” comenda desconsolada la señora Naida Murillo.
“Para no dejar mi casa abandonada sacamos el lodo que más pudimos el lunes y aquí estamos durmiendo” comentó la desconsolada moradora. “Si es de dormir en el colchón majano nos tocara porque no tenemos donde más”
LA PÁGINA
Ni la ayuda ni las autoridades llegan “Cuando pasa estas desgracias nadie se acuerda de uno” dijo Carmen Bateoja, “Así llamemos les digamos ellos no nos paran bola, ahora lo perdimos todo, pues solo nos toca ver cómo hacemos para poder de apoco recuperarlo porque así mismo fue en el año 2016, quedaron en ayudarnos y hasta ahora llega lo
prometido” mencionó la entrevistada.
Que vengan a ayudarnos así sea en la limpieza de la calle Es el pedido de los moradores de esta parroquia turística que el pasado domingo fueron sorprendidos por la creciente del río, que llegó y causó daños a su paso, “Que nos ayuden con la limpieza de la vía principal seria de
mucha ayuda, comentó Marjorie.”
Tabiazo también es parte de Esmeraldas “A las autoridades que vengan y ayuden a las personas que se quedaron en la calle, los mismos que no tienen donde dormir que están en la escuela, en casas de acogidas” “A las autoridades provinciales y cantonales
recuerden que la parroquia Tabiazo también forma parte de Esmeraldas”
“Las autoridades deberían acercarse y colaborar con los afectados, en la actualidad realmente si necesitamos la ayuda, tenemos niños, mujeres embarazadas, también existen personas de la tercera edad que requieren ayuda” mencionó la señora Carmen.
° Mauro Alvarado, morador de la Tolita 1 donde el fin de semana también fue afectada por la creciente y desbordamiento del rio Teaone, nos comenta que, todo ocurrió de un momento a otro, tan rápido que no dio tiempo a sacar nada de las viviendas.
“Cuando nos percatamos de la creciente del agua lo primero que hicimos fue poner a buen recaudo a mis dos hijas en el siguiente piso donde la vecina”.
“Luego tratamos al subir varias cosas, pero nos fue imposible, pues mientras subíamos la nevera el agua ya tenía más de 40 cm de altura y cuando bajamos a tratar de subir algo de ropa el agua ya tenía más de un metro de altura dentro de la vivienda” lo que imposibilito sacar algo más, comenta el afectado. Pedidos a las autoridades Mauro le hace un llamado a las autoridades para que le ayuden a conseguir unos colchones para poder dormir, y una pequeña cocineta para poder preparar los alimentos ya que los que tenía en la casa donde habitaba terminaron arruinados por el lodo y agua que ingresó a la vivienda.
El panorama que se veía en las manzanas posteriores de la tolita 1 era desolador, pues en todas estas viviendas se observaba a las personas realizando limpieza del lodo que quedó en el interior de sus viviendas, y en las afueras de sus casas los montones de artículos que causaron este daño. (LVS)
En La Tolita también existen damnificadosVIENE DE LA PÁGINA 5
ESMERALDAS JUEVES 08/JUNIO/2023
La parroquia rural Tabiazo en la ciudad de Esmeraldas también fue afectada por las inundaciones del pasado fin de semana, pero los afectados aún no reciben ayuda.
El pasado domingo 4 de junio fue un día de múltiples emergencias en la ciudad y provincia de Esmeraldas, pues hubo desbordamientos de 6 ríos, los mismos que ocasionaron, cierre de vías, deslizamientos de tierra e inundación de varios sectores, y parroquias de Esmeraldas.
Iber Quiñones presidente del Gobierno Parroquial de Tabiazo nos informa que esta parroquia fue la segunda más afectada luego de la parroquia Carlos Concha.
En la parroquia Tabiazo según un levantamiento de información que se ha realizado se reporta más de 120 familias que fueron afectadas y donde sus viviendas quedaron anegadas por la creciente del afluente del río.
El cual se desbordó llevando consigo los bohíos que se encontraban en el malecón del río y 20 viviendas de la localidad en donde algunas
de estas quedaron atrapadas en medio de otras viviendas y en otros casos solo quedaron los espacios donde en algún momento estuvieron estas casas.
El GAD parroquial en conjunto con la Cruz Roja se encuentran realizando un levantamiento de información de los afectados para tener el total de las personas afectadas y de las necesidades puntuales que estas requieran.
“Las familias afectadas lo perdieron todo” comenta Iber Quiñonez, “En la parroquia no se reportaron pérdidas humanas solo materiales, pero igual necesitamos ayuda los afectados están en la calle, han podido recuperar algo de ropa dentro de lodo dentro del escombro están lavando y es la que está tratando de utilizar ahora” dijo el presidente del parroquial de Tabiazo.
Ayuda de personas solidarias
Varias son las personas que han llegado hasta el lugar a
brindar ayuda y repartir comida a los afectados del lugar, este equipo periodístico pudo constatar que varios fueron los vehículos que llegaron a repartir víveres y co-
mida preparada.
Comedor popular para ayudar a los afectados
Con las donaciones que se han realizado en esta parro-
quia se ha improvisado un comedor popular como lo comenta el presidente Iber Quiñonez, “Mucha gente solidaria ha venido ayudado con comida y eso lo hemos traído aquí a un comedor popular que hemos instalado donde preparamos todos los días 600 desayunos, 600 almuerzo y 600 meriendas y le entregamos a los damnificados” mencionó la autoridad.
No han llegado las ayudas “Acá al no tener la presencia de gestión de riesgo, del municipio de Esmeraldas y de ninguna institución, no vimos en la obligación de conversar con la comunidad y con los afectados, para estos puedan ir a casa de familiares porque no tenemos en la localidad un albergue digno donde podamos recibir a las familias afectadas”.
La comunidad al no con-
CONTINÚA EN LA PÁGINA 8
tar con un albergue para estos casos emergentes, el presidente del gobierno parroquial en conjunto con los moradores de la comunidad optaron por recibir en sus viviendas a los afectados por las inundaciones.
“Por eso hemos hablado con los familiares, amigos para acoger en nuestras viviendas a las personas damnificadas” mencionó Iber Quiñonez, pero eso no quiere decir que no tengan necesidades. “Recordemos que lo perdieron todo.”
Espacios para las familias “Tenemos en el espacio de la Cruz Roja a 4 familias” además “El día de ayer los afectados ya no aguantaron más de dormir en las calles o en medio del lodo y llegaron hasta la unidad educativa de la localidad a exigir que se abra la unidad educativa como albergue”.
“Ya que el COE solo dijo que había cuatro albergues, uno en vuelta larga el más cercano y los otros en otros sectores” menciona el entrevistado, “Hasta la fecha se ha escuchado que existen 6 albergues, pero a Tabiazo no se lo ha considerado”
No tenemos ayudas de las entidades gubernamentales ni de nadie, solo de la ciudadanía civil que es la que nos ha venido ayudando y Cruz Roja que nos ha venido colaborando. “Y eso nos ha correspondido como GAD parroquial a asumir toda esta responsabilidad.
Pese a que hemos manifestado que nuestra capaci-
dad operativa y de respuesta ya se excedió, y por eso apelamos a las otras instituciones a que vengan que Tabiazo fue uno de los sectores más afectados y aún no recibimos la ayuda necesaria”
No se puede regresar a clases “Ahora nos encontramos con la novedad que quieren reiniciar las clases, cómo van a ir a clases si el 40% de nuestra población perdió útiles perdió la ropa perdió sus vi-
viendas lo perdieron todo”.
Autoridades aún no llegan “En la localidad no se ha visto la presencia de ninguna autoridad” “No hemos recibido kits de alimentos” no tenemos nada. Como GAD parroquial estamos asumiendo toda la responsabilidad, pero no hemos recibido la cooperación, no sabemos cuántos días más podemos aguantar así”
“Por ello necesitamos el
apoyo del COE cantonal, provincial, y del gobierno nacional que es el garantista de los derechos de todos los ciudadanos”
Más de 1000 personas afectadas Según el levantamiento de información hasta el pasado lunes se tenía un listado de unas 800 personas que habrían sido afectadas, pero esta cifra con el levantamiento de información el día de
ayer se continuaban contabilizando más familias y esta cifra aumentó. A tal punto que hasta ayer al mediodía se contabilizaban más de mil personas afectadas.
Bohíos y lugar de trabajo y turismo se perdió “Nosotros en la encuesta que estamos haciendo tenemos también lo que es medios de vida y nos hemos dado cuenta que todos los bohíos donde cada fin de semana familias de la localidad realizaban la venta de gastronomía, se fueron por la fuerza del agua.
Las Vegas donde los moradores tenían sembrado productos de ciclos cortos se fueron, los cultivos de cacao que estaban a la rivera del río se perdieron al igual que los criaderos de animales de granja y de aves.
Parroquia Carlos Concha también resultó a afectada La parroquia Carlos Concha también resultó afectada por el desbordamiento del río e inundación del sector, donde más de 70 viviendas fueron afectadas por el agua, donde también se perdieron más de 8 viviendas que fueron arrastradas por el río. (LVS)
Con un total de 547.64 km de red vial correspondientes a Esmeraldas, autoridades del MTOP hizo pública las vías que fueron afectadas por las recientes lluvias que azotó a Esmeraldas el pasado fin de semana, generando un impacto social sin precedentes y con ello paralizando diferentes sectores incluido el turístico, salud y servicios básicos.
El funcionario César Rohón anunció que elabora un plan para enfrentar al fenómeno del niño donde existirá un crédito de 150 millo-
nes de dólares sin embargo lo califica como insuficiente para afrontar la emergencia. Hasta el momento se espera el uniforme del COE del cantón de Esmeraldas a fin de activar todos los mecanismos de ayuda humanitaria que amerita la catástrofe. El crédito es respaldado por el Banco Mundial, informa Rohón.
MTOP Esmeraldas también bajo el Agua Son varias las maquinarias afectadas debido a las inundaciones, los daños
en MTOP Esmeraldas suman siete maquinarias que quedaron fuera de servicio debido a los daños, rodillo 19-017, tractor 10-037, tractor camión 08-015, volqueta 05-088, volqueta 05-090, excavadora Case 15-026 y retroexcavadora JCB 15-039.
‘En una reciente entrevista realizada por el Diario El Universo, el funcionario fue cuestionado sobre el plan de acción del MTOP ante las afectaciones en Esmeraldas.
Es triste lo de Esmeraldas, es un presagio de lo de El Niño, una crecida de los
ríos que superó los tres metros y el propio MTOP es damnificado, en cuyo campamento se han perdido muebles, enseres, computadoras, información, al igual que en la Agencia Nacional de Tránsito como camionetas y maquinaria pesada que estaba lista para intervenir en la provincia. Esmeraldas tiene problemas de todo tipo como inseguridad, pobreza y falta de empleo, y tiene que ser atendida y estamos trabajando en coordinación con la prefecta de esa provincia”.
Señala Rohón¿Este crédito del Banco Mundial cuándo llega y cuál es el procedimiento? El desembolso del crédito del Banco Mundial lo tendremos en el mes de julio, pero la estructuración final de ese crédito lo tiene como responsabilidad el Ministerio de Economía y Finanzas; nosotros como MTOP hemos cumplido con todo y en tiempo récord; hemos entregado toda la documentación habilitante.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas(MTOP) determinó las vías con afectaciones críticas que conectan por vía terrestre a Esmeraldas con el país.
ESMERALDAS JUEVES 08/JUNIO/2023
Red E20: Esmeraldas – Quinindé
Hay 27 puntos esenciales que requieren atención. Entre el km 54 y el km 67 se produjeron múltiples desprendimientos que provocaron flujos de lodo e inundaron la carretera. Las Asociaciones de Conservación de Carreteras están trabajando en la limpieza de las zonas afectadas, y actualmente la carretera está abierta en un carril en estos tramos.
Red E15: tramo Atacames – “Y” de El Salto – Chamanga
Red E10: Lita – San Lorenzo
Hay doce zonas cruciales que se abordarán. En el kilómetro 21, hay un desprendimiento de lodo, y el GAD de San Lorenzo y las Asociaciones de Conservación de Carreteras están colaborando actualmente para llevar a cabo operaciones de limpieza. La carretera
está abierta en un carril en este tramo concreto.
Esmeraldas – Muisne
Entre el km 215 y el km 222 se han producido múltiples desprendimientos que han provocado flujos de lodo e inundado la carretera en la zona de El Aguacate. Actualmente se está trabajando, en colaboración con el GAD de Atacames y las Asociaciones de Conservación de Carreteras, en la limpieza de las zonas afectadas. Sin embargo, sólo un carril está abierto al tráfico en estos tramos.
En el km 223, una alcantarilla se derrumbó y bloqueó la carretera por completo en el sector de El Aguacate. Se está planificando la instalación de un puente bailey desde la dirección distrital del
MTOP Chimborazo para restablecer el acceso.
Lamentablemente, los flujos de lodo también han afectado a la carretera en los km 230, 236 y 253. Estos tramos son inaccesibles actualmente. Estas secciones son actualmente inaccesibles debido a las inundaciones, causando el cierre de la carretera.
Red E381: La “Y” de El Salto – Muisne
Hay cinco puntos cruciales que se han identificado como muy dañados y que requieren una intervención urgente para evitar el colapso total de la estructura de la carretera. Se deben realizar estudios para determinar las obras de reconstrucción y rehabilitación necesarias en cada uno de estos puntos. En el
sector de El Salto, en los kilómetros 2 y 4, se han presentado flujos de lodo que han hecho inaccesible la carretera por inundación. En el km 10, hay un asentamiento parcial de la estructura de la carretera, que aún está abierta al tránsito.
Red E15: tramo Atacames –“Y” de El Salto – Chamanga
Se han identificado diecinueve puntos críticos en la estructura de la carretera que han llevado a su cierre debido al colapso total provocado por algunos de ellos. Además, otros puntos presentan daños graves que requieren atención inmediata para evitar el mismo resultado. Es necesario realizar estudios para determinar las obras de reconstrucción y rehabilitación necesarias en cada uno de estos puntos. (JNG)
Ecuador asiste por primera vez al Organic Food & Eco Living Iberia
Ecuador acude por primera vez a la feria profesional de referencia para el sector ecológico a nivel internacional, Organic Food & Eco Living Iberia, donde se mostrarán los alimentos y bebidas más ecológicos. Esto es parte de los programas que ejecuta la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor): Green Circular,
financiado por la Unión Europea, y Expor Green, financiado por CAF. En Madrid, Ecuador tiene un pabellón organizado por Fedexpor donde se muestra la diversidad y la calidad de la producción orgánica y sostenible del país. Alrededor de 10 empresas están representadas. (JS)
La exportación de servicios tecnológicos tiene un alto potencial de crecimiento; pero primero se debe entender que se necesita para arrancar el proceso.
Ecuador exporta cada año entre $2.100 y $3.300 millones anuales en servicios. Dentro de ese total, un porcentaje cada vez más creciente es el de los servicios tecnológicos.
El país siempre se ha destacado por exportar productos como el banano, el camarón y el atún. Sin embargo, también existe un alto potencial de crecimiento en vender servicios como seguros, plataformas de pago, consultorías, software, publicidad, audiovisuales, educación.
También se están abriendo posibilidades en áreas como agricultura, videojuegos, tecnologías de la información, arquitectura, construcción de ingeniería, banca, retail, biotecnología, animación, jurídicos y salud.
El sector servicios en su conjunto generó el 70% de los nuevos empleos formales durante 2022. Por eso, desde gremios como la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana (Citec), se busca que más ecuatorianos se interesen en la exportación.
Antonia López, economista y exportadora de servicios de consultoría, explicó que una de las principales trabas para la exportación es el desconocimiento de los requisitos básicos y los principales pasos a seguir.
“Por más que se tenga una buena idea, un error común es precipitarse a abrir un negocio sin tener todos los permisos, ni haber hecho un plan de negocios. Primero hay que estudiar bien todo lo que se necesita y no omitir pasos importantes”, dijo.
Se puede buscar asesoría en entidades del sector privado como Citec; pero en el sector público también existe apoyo desde el ministerio de
Producción y Proecuador, entre otros.
Los pasos A continuación, se presenta una guía breve para quienes quieran exportar servicios y no sepan cómo hacerlo: 1
Plan de internacionalización: El primer paso va alineado con la visión de la empresa, es necesario identificar si el objetivo de expansión es llegar a:
- Ciudad: Llegar específicamente a una ciudad de un nuevo país. Por ejemplo, solo se busca llegar hasta Cali, en Colombia.
- País: Llegar a todas las regiones del país de destino. Por ejemplo, se espera llegar a todo el estado de New York y expandirse al país posteriormente.
- Región: Es un paso previo para poder ingresar a otras regiones que le vinculen con la de exportación inicial. Por ejemplo, se espera llegar a Colombia para en un futuro expandirse por la región Andina.
2Conocer al mercado y al cliente: Tan importante como conocer a su
nuevo mercado es conocer a su comprador y entender el entorno en el que se encuentran en comparación con Ecuador.
Con la siguiente herramienta se puede analizar bajo siete factores las diferencias sociales entre naciones: Hofstede Insights (hofstede-insights.com). Con esto se puede hacer una primera investigación sobre las preferencias e inclinaciones culturales de los potenciales clientes.
3Regímenes de exportación ecuatorianos: El tercer paso para comercializar internacionalmente es conocer los tipos de regímenes aplicables a los servicios tecnológicos. Los regímenes más comunes para este tipo de servicios son: Exportación definitiva Art.154 Código Orgánico de la Producción, Comercio E Inversiones (Copci); Exportación temporal con reimportación en el mismo estado (Art.155 Copci); Exportación Temporal para perfeccionamiento pasivo (Art. 156 Copci).
4 Firma electrónica: A la par de tener le -
destacar que Ecuador no impone ningún arancel a las exportaciones, sin embargo, es necesario investigar y conocer si el servicio o producto a exportar está sujeto a restricciones o prohibiciones en la nación a la que se desea ingresar.
8 Tipos de exportación de servicios: El octavo paso es conocer los cuatro tipos de exportación de servicios.
Prestación transfronteriza de servicios: Con sede principal en Ecuador y prestación de servicios a otro país.
Consumo de servicios en el extranjero: Funciona cuando los clientes cruzan fronteras y usan el servicio que se está comercializando. Por ejemplo, un peruano se aloja en un hotel de Cuenca, consumiendo servicios ecuatorianos.
galmente regularizada su empresa y conociendo el régimen aplicable al servicio a ser exportado, es necesario conseguir una firma electrónica para continuar con los pasos siguientes. La firma digital es un equivalente a su firma manuscrita.
5 Ecuapass: El quinto paso para exportar sus servicios es descargarse el sistema Ecuapass. Es el sistema aduanero ecuatoriano que permitirá a los Operadores de Comercio Exterior realizar todas sus operaciones aduaneras de importación y exportación.
6 Registro de exportador: El sexto paso es registrarse en el portal de Ecuapass y acceder a la opción “Registro de Usuario de Representante de Comercio Exterior” y continuar con los pasos señalados por la aduana. Es necesario contar previamente con el Registro Único de Contribuyente (RUC) para poder registrarse como Exportador frente al Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.
7 Restricciones de exportación: Se debe
Presencia comercial en el extranjero: Abrir una sucursal u oficina que represente a la empresa en otro país.
Presencia de personas físicas en el extranjero: Su personal sale del país a trabajar en su sede extranjera.
9 Acuerdos comerciales: Se debe saber si el Ecuador tiene un acuerdo comercial con el país de interés de la empresa o persona que quiere exportar. También se debe investigar las regulaciones de inversión específicas en cada país. Los acuerdos comerciales vigentes del Ecuador se pueden consultar en este enlace.
10 Requisitos legales: Se debe identificar los requisitos de entrada en cada mercado.
- Los requerimientos para comprobar la existencia del suministro transfronterizo.
- Legalidad del consumo del servicio a exportar.
-Certificado de origen del país exportador.
- Requisitos para detectar la presencia de personas físicas con sus debidos documentos legalizados. (JS)
REALIDAD. La tecnología es una de las áreas de mayor crecimiento presente y futuro.Apple Inc. mostró sus propias gafas de realidad mixta, presentó la MacBook Air con pantalla de 15 pulgadas, nuevos dispositivos en sus propios chips y también anunció el sistema operativo iOS 17
La corporación estadounidense Apple en la conferencia anual para desarrolladores Worldwide Developers Conference 2023 (WWDC 2023) presentó dispositivos en un nuevo segmento para sí mismo: gafas de realidad aumentada y virtual (AR / VR) Vision Pro. El evento se transmitió en el canal de YouTube de Apple y fue visto por un corresponsal de RBC. Para Apple, el casco de realidad mixta es el primer dispositivo de su clase. Vision Pro es un par de gafas con una pantalla exterior 3D transparente curva. Los ojos del usuario son visibles en la pantalla externa: esta es una simulación que el dispositivo lee por adelantado antes de su uso. Puede controlar los auriculares mediante la voz o los gestos. Por ejemplo, un usuario puede pasar páginas de texto usando el movimiento de los ojos. Vision Pro está equipado con dos cámaras externas para la transmisión de video, así como un par de pantallas con soporte para imágenes en resolución 4K dentro del visor para la funcionalidad de realidad virtual. Puede cambiar de realidad virtual a realidad aumentada usando una rueda especial.Como dijo un representante de Apple durante la presentación, cuando el usuario cambia el modo del dispositivo a realidad aumentada, la vista de la aplicación se ve ligeramente borrosa y se mezcla con el lugar que la rodea. Las gafas recibieron capacidades mejoradas de videoconferencia y salas de reuniones virtuales con avatares realistas. Además, los auriculares
le permiten ver películas en formato 3D. Las mismas aplicaciones están instaladas en las gafas que en la tableta Apple: iPad, por ejemplo, “Cámara”, “Libros”, servicio de videollamadas FaceTime, “Mensajes”, “Música”, “Notas”, etc. Vision Pro es sincronizado con todos los demás dispositivos de Apple. Las gafas recibieron el chip M2 en la arquitectura de 5 nm, que la empresa estadounidense presentó en agosto de 2022. Antes de esto, estos chips estaban integrados en las computadoras portátiles MacBook Pro lanzadas por Apple en enero de este año. Luego se informó que el nuevo chip M2 tiene un rendimiento un 20% superior al de su antecesor.
Los auriculares Vision Pro se pueden comprar con 16 GB de memoria. El dispositivo se carga con un adaptador redondo que se conecta al dispositivo y gira en el sentido de las agujas del reloj para un mejor ajuste. Según el fabricante, las gafas de realidad mixta podrán funcionar sin recargar durante unas dos horas.
El costo del dispositivo será de $ 3499 (283,3 mil rublos al tipo de cambio actual). Las ventas en EE. UU. comenzarán el próximo año en el sitio web oficial de Apple. Se desconoce el momento de la aparición de la novedad y su costo en Rusia: desde principios de 2022, Apple detuvo las entregas oficiales de sus productos al país, está disponible a través de importaciones paralelas (es decir, sin el permiso de los derechos de autor). poseedor).
¿Qué más presentó Apple?
Además de los auriculares de realidad mixta, Apple anunció una computadora portátil Macbook Air de 15,3 pulgadas con un chip M2 integrado y 11,5 mm de grosor. Según un representante de Apple, el dispositivo podrá funcionar sin recargar durante unas 18 horas. El nuevo modelo estará disponible en varios colores: azul polvoriento, gris, plateado claro y dorado claro. El precio inicial es de $ 1299 , el pedido anticipado en el mundo comienza a partir de mañana. En este contexto, Apple decidió reducir el costo del modelo Macbook Air con una diagonal de 13 pulga -
das a $ 1099.Como parte de la transición a sus propios procesadores, la empresa también anunció Mac Studio en los procesadores M2 Max y M2 Ultra, así como un servidor Mac Pro. El precio de Mac Studio es de $ 1999 , el servidor es de $ 6999 Ahora será posible agregar tarjetas de video de otros fabricantes al servidor de Apple.
Además, Apple anunció una actualización del sistema operativo iOS 17. El enfoque principal es la capacidad de personalizar la pantalla del dispositivo de acuerdo con las solicitudes de los usuarios, por ejemplo, cambiar la imagen en la pantalla, el color y la forma del reloj, etc.
Automáticamente, un
mensaje de voz se puede convertir en texto en la aplicación iMessage. Otra característica nueva: NameDrop le permitirá compartir fotos, videos, contactos, etc. entre sí simplemente tocando los dispositivos.
Otro nuevo sistema operativo anunciado por Apple es macOS 14 llamado Sonoma.
La característica principal: ahora las computadoras portátiles de la compañía tendrán widgets que se pueden mover por la pantalla e instalar en cualquier lugar. Además, aparecerá un modo de juego especial en los dispositivos, en el que todos los recursos de la computadora portátil trabajarán en el rendimiento de los juegos.
(RBC)
Cuenta con pueblos ancestrales que se mantienen en calidad de “No contactados” como son los Tagaeri y los Taromenanes representando la pureza amazónica que se conserva en nuestros tiempos.
Según biólogos conocedores de la vida silvestre señalan que la característica principal de esta área protegida es que la edad de hielo no afectó de ninguna manera la región en la que se encuentra.
Esta circunstancia propició tal diversidad biológica en la selva, que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta: ocupando menos del 0,2% de la Amazonía, Yasuní dio cobijo a cerca de un tercio de todas las aves, anfibios y reptiles que viven en la cuenca del el río más grande del mundo.
La mayor parte del territorio del Parque Nacional Yasuní está cubierto de bosques tropicales; hay lagos, ríos, el espacio entre los cuales está ocupado por matorrales inundables de igapó, que se encuentran en estado inundado durante todo el año y forman ecosistemas únicos.
Con un récord mundial de densidad yasuní establece un hito, por cada hectárea de selva se pueden encontrar cerca de 473 especies de enredaderas, arbustos y árboles.
Muchos indígenas utilizan los ríos del parque como su principal medio de transporte. Varios cursos de agua en el área son afluentes que desembocan en el río Amazonas, incluidos los ríos negros con alto contenido de taninos,
que cuentan con una composición floral completamente diferente a la de los ríos principales.
La palma rugosa, Bactris riparia y la planta acuática Montrichardia linifera suelen bordear los bordes de estos ríos de movimiento lento, a menudo llamados Igapós.
Dos pueblos no contactados conservan la esencia del Yasuní.
Los indígenas en aislamiento voluntario rechazan el contacto con instituciones estatales o empresas que explotan recursos naturales, colonos y representantes religiosos,
El parque nacional Yasuní cuenta con dos culturas que mantienen la calidad de “No contactados”, Los Tagaeri y Los Tarumanes aunque los datos poblacional suelen ser imprecisos se estiman que existen en unos 300 Taromenane y cerca de 30 Tagaeris aunque con dificultad se pueda validar
este dato, como antecedente en la década pasada, precisamente el 30 de marzo de 2013 se conoce que un grupo de 30 Taromenanes murieron en manos de un grupo de Huaorani por venganza por la muerte de uno de sus parientes.
Para la revista NatGEO en Español publicó un artículo el pasado 2018 titulado Los Taromenane, desconocidos y en riesgo. en el cual expresan:
“Los Taromenane son en Ecuador un símbolo de fuerza y pureza, las almas de la selva que sobreviven con el jaguar y los ríos y que tienen el derecho a vivir su vida en forma natural, como han escogido.”
Bajo el titular “Waoranis advierten riesgos de ser atacados por tagaeris y taromenanes por sobrevuelos de helicópteros de Petroecuador” del diario El universo el pasado enero del 2023 se da a conocer la
respuesta de las comunidades no contactadas hacia las señales de mínimo contacto por las disputas recurrentes por explotación petrolera del yasuní que toma fuerza en la presente década, en esta ocasión el diario demuestra como la reciente comunidad waorani Dicaro paralizó los trabajos de le
empresa petrolera petroecuador cerrando las vías al bloque 15 de la amazonía, debido a que los sobrevuelos de petroecuador a la región amazónica donde viven las comunidades Tagaeri y Taromenanes ha generado alertas de posibles ataques hacia la comunidad woaraní. (QHEC)
Expertos estiman que el Parque Nacional Yasuní representa menos del 0.2% de la totalidad amazónica la diversidad biológica y étnica que ahí se encuentra es incomparable y catalogada como única en el mundo
Masato, maduro y verde, Esmeraldas nunca pierde, era sin duda alguna una de las porras más utilizadas en las barras que se aglomeraban para alentar a un equipo de cualquier deporte en el ámbito de fiestas y alegrías que se organizaban en esa Esmeraldas entusiasta de hace algunos años atrás.
Hoy tras las innumerables crisis que vive la provincia es bueno traer esta bebida al presente como símbolo de fuerza y energía para salir victoriosos de esta etapa.
El masato es una bebida energética con altos valores nutricionales, pues el plátano es una gran fuente de potasio para el cuerpo y ayuda al buen funcionamiento de los diferentes órganos y sistemas.
Su elaboración está hecha a base de plátano, esta histórica bebida se obtiene luego de haber cocinado y aplastado muy bien el maduro y mezclada con la leche de coco, lo que la hace extremadamente deliciosa y al alcance del bolsillo de los esmeraldeños.
Desde hace mucho tiempo el masato es el compañero perfecto a la hora del desayuno, almuerzo o simplemente disfrutarlo a cualquier hora del día como un aperitivo acompañado de la alegría de quien disfruta de un sorbo de Esmeraldas en su esencia misma, dulce, fuerte y con sabor.
Esmeraldas es dueña de una extensa, variada y deliciosa gastronomía en la que con los ingredientes más básicos se crean platos únicos
que son el deleite para propios y extraños, creando experiencias culinarias inigualables.
El Atlas alimentario de los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes del Ecuador señala que entre sus costumbres alimenticias está el masato donde la base es el maduro, en la cultura indígena tienen otras variantes de esta bebida.
Les presentamos la receta del masato invitando así a tener un poco de Esmeraldas en la mesa de sus hogares.
Ingredientes
10 plátanos maduros
5 ramas de canela
Zumo de 2 cocos
Preparación:
Lave y pele los plátanos maduros.
Colocar en una olla el agua y las ramas de canela.
Cuando el agua tome color colocar los maduros en pedazos pequeños.
Cocinar hasta que los maduros estén blandos.
Dejar enfriar y retirar las ramas de canela.
Colocar los maduros con el agua en la licuadora y procesar.
Agregar el zumo de coco y batir una vez más.
Si necesita un toque más dulce puede adicionar un poco de panela.
Servir frío
ESMERALDAS JUEVES 08/JUNIO/2023Acompañar la mayoría de las comidas con plátano verde, representa parte de la cultura gastronómica del pueblo afroesmeraldeño. Y esto se refleja en sus platillos típicos.
Las distintas alternativas que se pueden preparar con este producto son el zango de pescado, de camarón o mixto; bolones de chancho, queso y mixtos; chifles; coladas; cazuelas; corviches; patacones; empanadas; majao; sancochos; rembembe y otros. También tamales, tortillas, caldo de bola, verde asado acompañado con queso y, como parte de la innovación y modernidad, se ha implementado la preparación de la pizza de verde, lasaña y hamburguesas.
Variedad
Claudia Hurtado Godoy tiene intactos los recuerdos, a sus 60 años, de cómo su abuelita materna la crió, en la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde, al norte de la provincia, con colada de harina de verde y otras que contenían este nutriente.
Estas recetas, ahora, las ha preparado a sus cuatro hijos y tres nietos. Dice que tiene claro que estos platillos, con plátano y mariscos, complementados con chillangua (cilantro), orégano y cebolla de mata (alargada de color verde), son parte de la tradicional gastronomía afroesmeraldeña.
Preparaciones
El casabe de verde es una receta en la cual se pone a madurar al plátano por tres días, luego se lo licúa con aliños dulces y se le agrega coco o leche.
La sopa de patacón, en cambio, contiene legumbres, y antes de sacarla del fuego,
se le añade los patacones. Para la elaboración de los envueltos de sal y dulce, se ralla el verde con manteca de chancho y se lo cocina en hojas de verde. En el bolón, al verde frito se le quebranta en una batea y, con una piedra, se le va colocando el chancho frito o queso rallado.
En la panda, se pone el verde en una hoja de este producto, con carne seca o pescado y aliños, para asarlo al carbón o leña. Otra de las
alternativas es el caldo de bolas de verde, rellenas con carne molida, maní, huevo y aliños tradicionales, hechos con chillangua; el tamal de verde previamente rallado cocinado que se coloca en hojas de plátano y en su centro pescado o camarón.
Más delicias
En la elaboración de la ‘bala’ se amasa el verde recién cocinado sobre una ta-
bla de madera y una piedra, hasta lograr una consistencia suave para acompañar cualquier tipo de bistec. En la barbona se le coloca mucha carne y chicharrón de chancho.
La menestra de verde se hace con menudencia de pollo o pechuga, que previamente es cocinada con un refrito de aliños nativos, y se coloca el verde cocinado y licuado. Y no pueden faltar las coladas de verde fresco licuado o de la tradicional harina.
Nutricionalmente, el plátano verde es una buena fuente de fibra, vitaminas y minerales. Contiene un almidón que puede ayudar a controlar la glicemia, gestionar el peso y disminuir los niveles de colesterol de la sangre. También es rico en vitamina B6, con una porción de una taza hervida que contiene 39% del valor diario. Esta desempeña un papel importante en más de 100 reacciones enzimáticas del cuerpo.
ESMERALDAS JUEVES 08/JUNIO/2023
BIENES RAÍCES
EXTRACTO
PUBLICACIÓN-CITACION
JUICIO Nº 08331-202200995
ORDINARIO
ACTOR: ORDOÑEZ MON -
TAÑO NORIS TERESA
DEMANDADO: PASTOR
LORENZO LUGO + MADRE DEL FALLECIDO SEÑORA
NEURYS VALENCIA LEÓN, y PASTOR LORENZO LUGO + PADRE DEL FALLECIDO
ANTONIO LUGO IBARRA
JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN IÑAMAGUA
YASMIN
OBJETO DE LA DEMANDA:
ORDOÑEN MONTAÑO NO -
RYS TERESA, comparece demandando por la vía de ORDINARIA a PASTOR
LORENZO LUGO + MADRE DEL FALLECIDO SEÑORA
NEURYS VALENCIA LEÓN, y PASTOR LORENZO LUGO + PADRE DEL FALLECIDO
ANTONIO LUGO IBARRA., y fundamentada su demanda amparada en los base constitucional Art 66.23, Art. 75, y Art. 169; Art 289 del Código General de Proceso Art. 685 inc. 2 del Código Civil Art. 47 de la Ley De Arbitraje y Medicación. PARTE
PERTINENTE: PROVIDEN -
CIA: VISTOS: Dra. Yasimin Merchan Iñamagua, en mi calidad de jueza titular del despacho, AVOCO conocimiento de la presente causa, en legal y debida forma, en mérito al sorteo de la ley.- La demanda presentada por la señora TERESA ORDOÑEZ MONTAÑO, en calidad de PRESIDENTE DE LA JUNT ADMINISTRATIVA DE LA MISIÓN PENTECPSTES “Escapa de la Juicios de Dios”, en contra de ANTONIO LUGO
IBARRA y NEURYS VALEN -
CIA LEON, en calidad de padre y madre respectivamente del causante Lorenzo Lugo Valencia, y de los herederos presuntos y desconocidos, por cumplir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se le califica de clara y precisa, en tal virtud se le admite al trámite mediante procedimiento Ordinario (de acción paulina) previsto en el artículo 289 del cuerpo de leyes antes mencionado.- En consecuencia, se ordena la citación de los demandados
ANTONIO LUGO IBARRA y NEURYS VALENCIA LEÓN, en calidad de padre y madre respectivamente del causante señor Lorenzo Lugo Valencia, en la dirección señalada para el efecto, Callejón “Mar -
VARIOS
cel Pérez, entre Av. Sucre y Av. Olmedo, Barrio Brisas del Mar, parte baja de esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará copia certificada, de la demanda, de los documentos adjuntos, escritos presentados, y este auto.- De conformidad con el Art. 4.1 inciso 2do. de la Resolución 061-2020 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en el término de tres días, la parte actora entregará al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación, para que se cumpla con el acto procesal de citación a los accionados acorde a los artículos 54, 55, 62 y 63 del Código Orgánico General de Procesos.- Y a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, del causante señor Lorenzo Lugo Valencia, mediante tres publicaciones en unos delos periódicos de mayor circulación a nivel nacional, conforme ordena el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 IBIDEM, haciéndoles conocer dela obligación que tienen de comparecer a juicio contestando la demanda, dentro de treinta días, y una vez transcurrido veinte días desde de la 3ra. Y última publicación, conforme ordenan los artículos 56, numeral 2do.incos 5to.; y, artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; por secretaria elabore el respectivo extracto de publicación, para los fines legales consiguientes. - Tómese en cuenta la cuantía, la casilla judicial Nº. 26, y correo electrónico señalados para el efecto. - Actúe el Ab. Willian
Enrique González Perlaza, en calidad de secretario de este despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE.- Esmeraldas, 19 de enero del 2022 Ab. Willian
Enrique González Perlaza
SECRETARIO
CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: SUMARIO - DI -
VORCIO POR CAUSAL
ACTOR: ZHININ GRACIA
ANA KAREN
DEMANDADO: ANGULO
BASTIDAS LUIS XAVIER
JUEZ DE LA CAUSA: DR.
PATRICIO RIOFRIO CARRANZA. OBJETO DE LA DEMANDA.
- La demanda que antecede presentada por la señora
Zhinin Gracia Ana Karen, quien solicita el Divorcio por
EMPLEOS
Causal, en contra del señor Angulo Bastidas Luis Xavier Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado señor Angulo Bastidas Luis Xavier, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta Provincia de Esmeraldas, para lo cual se conferirá el extracto respectivo, de conformidad a lo señalado en el Art. 56 del Cogep. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado de fecha 09 de mayo de 2023, a las 09h59, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa. FDO.
POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarado en rebeldía. CARLOS CESAR CORDOVA ANDRADE
CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: SUMARIO - SUSPENSIÓN DE LA PATRIA
POTESTAD
ACTOR: ZHININ GRACIA ANA KAREN
DEMANDADO: ANGULO
BASTIDAS LUIS XAVIER
JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.
OBJETO DE LA DEMAN -
DA.- La demanda que antecede presentada por la señora Zhinin Gracia Ana Karen, quien solicita la Suspensión De La Patria Potestad, en contra del señor Angulo Bastidas Luis Xavier.- Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la de -
anúnciate al:
0994 070 418
0993 737 898
manda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado señor Angulo Bastidas Luis Xavier, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta Provincia de Esmeraldas, para lo cual se conferirá el extracto respectivo, de conformidad a lo señalado en el Art. 56 del Cogep. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado de fecha 11 de mayo del 2023, a las 09h10, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa.
FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarado en rebeldía. CARLOS CESAR CORDOVA ANDRADE SECRETARIO
EXTRACTO JUDICIAL DE CITACIÓN UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE DE ESMERALDAS, CON JURISDICCIÓN EN EL CANTÓN ELOY ALFARO, PARROQUIA BORBÓN.
JUICIO: ORDINARIO N° 08257-2023-00033
ACTOR: ANASTACIA ROSARIO BORJA CAICEDO.
DEMANDADO: Herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó CAICEDO CAICEDO
VERSELINO
CUANTÍA: Indeterminada.
JUEZ: DR. GANDHY
GASPAR GAMBOA REQUENÉ.
OBJETO DE LA DEMAN -
DA. - El Sra. ANASTACIA
ROSARIO BORJA CAICEDO, comparece a esta Unidad Judicial y presente demanda Ordinaria, en contra de: Herederos conocidos y desconocidos de quien en vida se llamó CAICEDO CAICEDO VERSELINO. Avoco conocimiento de la demanda de La demanda de DECLARACIÓN DE LA EXISTENCIA DE LA UNIÓN DE HECHO POST MORTEM, presentada por el señor ANASTACIA ROSARIO BORJA CAICEDO, en contra de: CAICEDO CABEZAS JUNIOR ADRIAN, los herederos presuntos y de -
sconocidos del señor quien en vida se llamó CAICEDO CAICEDO VERSELINO [conforme consta en la demanda]), es clara, precisa y reúne los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente se la acepta al trámite ordinario: 2). Agréguese al proceso la documentación que se acompaña a la demanda. 3). En base a lo solicitado en el libelo de la demanda, se ordena la comparecencia de la actora, a fin de que declare bajo juramento desconocer el paradero o domicilio de otros herederos presuntos desconocidos del que en vida se llamó CAICEDO CAICEDO VERSELINO, diligencia que deberá cumplir en día y hora hábil posterior a esta notificación; 4). Se ordena la citación del demandado CAICEDO CAICEDO VERSELINO, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial; a los presuntos desconocidos, se los citará por la prensa, mediante tres publicaciones en tres días distintos, en un diario de mayor circulación de la ciudad y provincia de Esmeraldas, previniéndole a dichos herederos conocidos y desconocidos, de la obligación que tienen de señalar domicilio judicial en esta ciudad de Borbón, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas, para sus notificaciones, (art. 56 del COGEP). Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Agréguese la documentación aparejada a la demanda. 4.-Tómese en cuenta el correo electrónico señalado y la autorización conferida a su Abogado defensor Marlon Borja Caicedo, para que suscriba los escritos necesarios en su defensa dentro de la presente causa. Particular que pongo en conocimiento del accionado y de los que se crean con derechos, para que se sirva comparecer a juicio, dentro de los treinta días posteriores a esta publicación. Borbón, 05 de junio de 2023. Abg. Cristhian Paul Bonaga
terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.COMPRA/VENDE/ALQUILA
objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.NEGOCIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
ESMERALDAS JUEVES 08/JUNIO/2023
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACION POR LA PREN -
SA JUICIO: MONITORIO FAC -
TURAS O DOCUMENTOS ART. 356
NUM2 No. 08331-2021-00912
ACTOR: DAZA QUIÑONEZ AR -
MANDO DEMANDADO: GONZA-
LES VACA ROOSEVELT WELLINGTON
JUEZ PONENTE: AB. ESQUIVEL
SEMANATE GERMANIA ELIZABETH
OBJETO DE LA DEMANDA: La demanda presentada por DAZA
QUIÑONEZ ARMANDO, en contra de GONZALES VACA ROOSEVELT WELLINGTON. Fundamenta su demanda amparada en el Art. 4 del Código del Trabajo, Art. 23 num 3
Declaración Universal de los Derechos
Humanos, Decreto Ejecutivo N. 225 del 18 de enero del 2010 R.O. 123 del 4 de febrero del 2010 y Art. 147 num 5 de la Constitución de la República del Ecuador. PROVIDENCIA: Calificada y acepta al trámite del Juicio MONITORIO”… Conforme al Acta de haber declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio del demandado señor Gonzales Vaca Roosevetl Wellington, que obra de fojas 72 del proceso, se dispone CITAR por la prensa al demandado señor GONZALES
VACA ROOSEVETL WELLINGTON, conforme lo prevé el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación nacional, que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva, a quien se le previene de la obligación que tiene una vez trascurrido 20 días desde la última publicación de prensa comenzara el termino de 15 días para contestar la demanda, conforme lo dispone el artículo 358 Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto, por secretaria confiérase el respectivo extracto.” Lo que se comunica, al señor GONZALES
VACA ROOSEVETL WELLINGTON, para los fines legales consiguientes. - Esmeraldas, 4 de mayo del 2023 Ab. Esp. TELLO MORA JENNY CRISTINA SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ES -
MERALDAS EXTRACTO
PUBLICACIÓN-CITACIÓN
JUICIO ORDINARIO
Nº.08331-2021-00567
ACTOR: DRA. SANCHEZ BENAVI -
DEZ NANCY YOLANDA Procuradora judicial de los señores Valdivieso
Montaño Gina Leonor, Valdivieso
Montaño Haydee, Valdivieso Montaño
Luisa Yanina, Valdivieso Montaño
Nelson Aníbal.
DEMANDDO: COMPAÑÍA IFPAGRO
Presidente Ejecutivo Castro Castro
Verónica Gabriela Salvatierra Cedeño
Rony Manuel-GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA
CUANTÍA: USD. UDS 749.00,40 SE -
TECIENTOS CUARENTA Y NUEVE
MIL CON CUARENTA CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS.
JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN
IÑAMAGUA YASMIN.
OBJETO DE LA DEMANDA: DRA.
SANCHEZ BENAVIDEZ NANCY
YOLANDA Procuradora judicial de los actores comparece demandando a la COMPAÑÍA IFPRAGO a través del, señor Presidente Ejecutivo Cas -
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
anúnciate al:
0994 070 418
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
tro Castro Verónica, y Gabriela Salvatierra Cedeño Rony Manuel en calidad de GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA, por la vía ordinaria, la reivindicación del bien inmueble, ubicado en el Cantón y Provincia de Esmeraldas, Parroquia Tachina, sector el Tigre, cuyas medidas y coordenadas gráficas tomadas en e sitio son los siguientes NORTE Con Ramón Rezabala, y cuchilla de Camarones en 1.620.35m, con herederos Zamora Giler y chuchilla de camarones en 1294,37m, SUR: Vicente Mendoza en 1569m y estero Tigre en 260.47m, ESTE: Gonzalo Esmeraldas en 185.49m, con Vicente Mendoza en 135.89m, con herederos Zamora Giler y cuchilla de Camarones en 55.15m, y, OESTE: Estero Tachina siguiendo el curso del mismo en 1788.39m, donde se observa que el lote es irregular dando así un área o superficie total de 332.94 hectáreas. Fundamenta su demanda amparada en los Art. 289, COGEP y más en concordancia con 933, 934, 937, 939 y 941, y demás pertinentes del Código Civil. AUTO
PARTE PERTINENTE… Por cuanto la parte accionante ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó RICARDO VALDIVIESO CEVERO, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlos, como acudir a los registros de público acceso, se dispone CITARLOS conforme al artículo 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Proceso (COGEP), mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintitas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Esmeraldas, que contendrá un extracto de la solicitud, auto inicial y esta providencia… Fdo. Dra Yasmin Merchan Iñamagua, jueza sustanciadora de la causa. AUTO PARTE PERTINENTE… Esta juzgadora garantista del debido proceso y de la seguridad jurídica, derechos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, artículo 76 y 82; dispone la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor NELSON RICARDO VALDIVIESO ORTIZ, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, conforme ordena el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 IBIDEM, haciéndolos conocer del derecho que tiene de comparecer a juicio, dentro de treinta días, y una vez trascurrido veinte días desde la 3ra. Y última publicación, conforme ordenan los artículos 56, numeral 2do. incos 5to.; y, artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos… Fdo. Dra. Yasmin Merchan
Iñamagua, jueza sustanciadora de la causa. Esmeraldas, 12 de mayo del 2023 AB. Willian Enrique González
Perlaza SECRETARIO U.J.C.E.
CITACIÓN- EXTRACTO
CAUSA N0: 08332-2022-00843.
JUICIO: DECLARATORIA DE UN -
IÓN DE HECHO.
ACTOR: FRANCO MERO FRANCISCO SANTOS.
DEMANDADO: ESCOBAR CETRE
ELSA BRIGIDA.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO
DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA. - La
EMPLEOS
parte demandante FRANCO MERO FRANCISCO SANTOS, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a ESCOBAR CETRE ELSA BRIGIDA. Mediante auto de calificación de fecha 16 de septiembre del 2022, las 15h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, en virtud de la acción de personal No. 13444DNTH2015SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de ley. Incorpórese a los autos el escrito que antecede. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de la demandada ELSA BRIGIDA ESCOBAR CETRE, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. El actor proporcione las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Mediante auto de fecha 02 de mayo del 2023, las 08h17. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de este despacho en virtud de haber concluido el período de vacaciones concedido a la suscrita. Incorpórese el acta de declaración bajo juramento realizada por Francisco Santos Franco Mero; consecuentemente, se dispone citar a la demandada ELSA BRIGIDA ESCOIBAR CETRE, con el auto inicial y esta providencia, por medio de la prensa mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, provincia Esmeraldas, conforme lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Entréguese el extracto respectivo. - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. - Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 16 de mayo del 2023. BRAVO ZAMBRANO ALEX JOSÉ SECRETARIO
EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN
CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO
JUICIO: N°. 08201-2023-00501
ACTOR: BONE REASCO SANDRA
ELIZABETH
DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS.
TRAMITE: ORDINARIO
JUEZ: ABG. DELIS CAMPO VALENCIA, en remplazo del Abg. Presley Gruezo Arroyo. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. Esmeraldas, jueves 13 de abril del 2023, las 16h24. AVOCO CONOCIMIENTO del proceso Nº
202300501 DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesto por BONE REASCO SANDRA ELIZABETH en contra de presuntos herederos de MAURICIO ESTALIN
GONZALEZ SANTANA+. En lo principal se resuelve lo siguiente: PRIMERO. Previo a calificar la DEMANDA, dispongo que la actora, comparezca a esta Unidad Judicial dentro de cinco días y horas hábiles, a fin de que declare bajo juramento desconocer el domicilio de los presuntos herederos de MAURICIO ESTALIN GONZALEZ
SANTANA+ e indique cómo y dónde se los citará, a los hijos procreados con el difunto, a los cuales debe sugerir una curadora o curador, indicar en la pretensión clara de qué fecha solicita, su pretensión) conforme del Art. 142, numerales 4 Y 9 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se le solicita a la parte actora complete su demanda en el término legal, bajo prevenciones de lo determinado en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. Tómese en cuenta para notificaciones de la parte actora casillero judicial, correo electrónico y la autorización de patrocinio a su defensa técnica. Actúe el Secretario encargado del despacho Abg. Harrison Luna Intriago. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE OTRO SI….Esmeraldas, lunes 24 de abril del 2023, a las 15h55.VISTOS:
Ab. Presley Gruezo Arroyo, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, Nombrado mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 120-2012 y mediante acción de personal Nº 1062 del 12-04-2012 CNJ-CT, avoco conocimiento de la presente causa N.º 08201-2023-00501 de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO con el difunto MAURICIO ESTALIN GONZALEZ SANTANA, presentada por BONE REASCO SANDRA ELIZABETH, que ha llegado a este despacho judicial, en atención al sorteo electrónico de Ley precedente y una vez completada. [I] PROCEDIMIENTO. El artículo 76 numeral 3 de la Constitución de la República, señala que solo se puede juzgar a las personas ante un juez o autoridad competente y con la observancia del trámite propio de cada procedimiento, en consecuencia el acto de proposición demanda de declaratoria de unión de hecho presentada que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibidem. [II]
CITACIÓN. Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada: JENNY MARI ABONE REASCOS, en representación de los menores de edad, de iniciales: A.V.G. B Y D. CH. G.B, en la dirección señalada para el efecto, en la ciudad de Esmeraldas, en la Av. Del Ejercito S\N y calle Quinta, casa Quinta, citación que se la efectuará a través de la oficina de citaciones, remítase boletas suficientes, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 Ib.). Y a los herederos presuntos o desconocidos, de conformidad al Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas
0993 737 898
distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar.[III] Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en los artículos 142, 143, 151, 152 y bajo prevenciones del Art. 156 del mismo cuerpo normativo. [IV] ANUNCIO DE PRUEBAS. Agréguese a los autos los documentos que acompaña la actora en su demanda, los mismos que serán valorados en su momento y de ser procedente.- a) Con relación a la prueba anunciada por la accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno será admitida o inadmitida a trámite.- b) DECLARACION TESTIMONIAL.- En la Audiencia Única, recéptese las declaraciones testimoniales de los señores CARLOS ALBERTO PADILLA HURTADO, LUCETTY VANESSA MARTINEZ PLAZA, MERA MARTINEZ STEFANY MICHELLE Y AGUEDA YNOCENCIA ARIAS ORTIZ, para lo cual se deberá asegurar la comparecencia de los mismos y quienes depondrán al tenor del interrogatorio, mismo que será calificado al momento de la diligencia.- c) Ofíciese conforme solicita.- [V] NOTIFICACIONES. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta la casilla judicial y domicilio judicial electrónico señalado por la parte actora para futuras notificaciones, así como la autorización que concede a su Defensora Técnica.- Actúe la Ab. Yanina Del Hierro Gámez, en su calidad de secretaria de este despacho judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. YANINA DEL HIERRO GÁMEZ SECRETARIA JUDICIAL DE LA UNIDAD DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE ESMERALDAS
Juicio Nº08371-2023-00007 UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN CANTÓN ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS Esmeraldas, lunes 8 de mayo del 2023, a las 16h15. EXTRACTO DE CITACION. JUICIO LABORAL: PROCEDIMIENTO SUMARIO. N° 08371-2023-00007. ACTORES: MÓNICA VANESSA NAZARENO TORRES y LUZ VIRMANIA ESTACIO BANGUERA, en calidad de cónyuge sobreviviente y representante legal del menor CARLOS LUIS NAZARENO, hijos sobrevivientes de quien en vida se llamó LUIS WILDER NAZARENO VALENCIA. -
DEMANDADO: EMPRESA ELÉCTRICA PUBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL EP. - CUAN -
TIA: $ 64.137,71.- JUEZA DE LA
CAUSA: DRA. LORENA GABRIELA
ESTRADA AGUAYO. SECRETAR -
IO: AB. CRISTHIAN ESCANDON
PEREA. AUTO: “… De conformidad al Art. 58 del COGEP en concordancia con el Art 56 Ibíd. se ordena la CITACIÓN a los herederos desconocidos del señor LUIS WILDER NAZARENO VALENCIA, mediante tres publicaciones realizadas en tres días diferentes, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad para contar con los mismos dentro de la presente causa y que puedan hacer valer sus derechos…” Esmeraldas 08 de Mayo de 2023
Ksquette, cantante esmeraldeño de música urbana fue asesinada al salir de una discoteca en las Orquídeas.
La madrugada del sábado los habitantes de las Orquídeas en la ciudad de Guayaquil fueron testigos de momentos de terror al escuchar disparos de armas de grueso calibre, que se utilizaron para terminar con la vida de Jober Alexander Palma, de 24 años, conocido en el mundo artístico como Ksquete El Problema.
El artista era esmeral -
deño y vivía en Guayaquil hace aproximadamente un año.
Al momento del ataque armado Ksquette salía de un establecimiento de diversión junto a dos personas, quienes también murieron en el acto, fueron disparados al subirse a un vehículo concho de vino alrededor de las 3:15 am.
Las víctimas mortales corresponden a los nom -
bres de Frixon Angulo, también oriundo de esmeraldas y César Huambo. De acuerdo a la información otorgada por la Policía Nacional Ksquette era compositor de música
Urbana y realizaba temas para una organización criminal.
En la escena del crimen los asesinos dejaron panfletos.
Los cuerpos de los infor -
tunados fueron trasladados hasta el laboratorio de criminalística y Ciencias Forenses donde sus familiares procedieron a retirarlos para darles cristiana sepultura.
Pasado el mediodía un acto de sicariato se registró en Tachina. Un agente de tránsito es la víctima mortal.
En la tarde del miércoles 07 de junio un agente de tránsito de ESVIAL fue asesinado al estilo sicariato luego de que sus verdugos dispararon por repetidas ocasiones sobre su humanidad, dejándolo tendido en el pavimento.
El hecho de sangre se dio en la parroquia Tachina, diagonal al UPC, el agente de tránsito al momento del acto de sicariato se encontraba unifor -
mado, por lo que se presume estaría realizando su trabajo.
La víctima corresponde a los nombres de Kevin Batalla y sería sobrino del conocido cantante César Batalla.
Personal de la Policía Nacional se hizo presente y realizó el levantamiento del cadáver junto al departamento de criminalística, y así realizar las investigaciones de ley correspondiente es casos como estos.
En la Vía principal a Atacames fueron halladas dos cabezas envueltas con fundas plásticas
La mañana de este lunes 05 de junio moradores del sector denominado Casa Bonita fueron testigos de un hallazgo que los dejó atónitos, dos cabezas humanas envueltas en fundas plásticas, las mismas que fueron abandonadas en un extremo de la vía a la altura de la parada de buses, diagonal a la capilla que está ubicada en el sector.
Las cabezas habrían sido abandonadas a tempranas horas de la mañana.
Los habitantes de Casa Bonita de manera inmediata dieron aviso a las autoridades competentes reportando el hallazgo para que se haga el respectivo procedimiento.
La Policía Nacional se hizo presente para transportar las cabezas hasta el departamento de criminalística y realizar las investigaciones para dar con la identificación de las personas que fueron mutiladas de forma tan cruel.
Antecedentes
Este atroz acto no es nuevo en Esmeraldas, el pasado mes de marzo tres cabezas fueron encontradas en diferentes lugares. Según versiones de la Policía un adolescente estaría entre los tres infortunados. A ellos los decapitaron utilizando una sierra eléctrica por el tipo de corte, indicaron las autoridades.
Sus cabezas fueron abandonadas dentro de unas fundas en el sector 50 Casas, al sur de la ciudad. Los moradores del lugar se en-
cuentran alarmados por el hallazgo. Ellos, que prefieren no dar sus nombres, contaron que no es primera vez que abandonan partes humanas en este sitio. Así avanzan las investigaciones El comandante de la Zona 1 Esmeraldas, general Fausto Buenaño, informó que cerca
de las 22:30, la Policía tuvo conocimiento que, en el ingreso del barrio, se hallaron tres fundas negras.
Dentro de estas había tres cabezas humanas. Y presentaban impactos de bala. Por el corte que presentaban las tres cabezas se presume que utilizaron una
sierra eléctrica. “Nosotros estamos trabajando para dar con los causantes de ese tipo de delitos”, detalló el Comandante.
La lista sigue
El 31 de octubre del año pasado dos cabezas fueron encontradas en el ingreso a
este mismo sector.
Estas cabezas partieran a dos cadáveres los cuales fueron colgados en el puente peatonal ubicado en el sector de la inmaculada donde moradores del sector se despertaron observando dichos cuerpos, que colgaban del puente.
El domingo 5 de marzo pasado, en el sector La Propicia 2, donde se comercializa arena, se encontró un cuerpo sin sus extremidades superiores y sus restos estaban en avanzado estado de descomposición. El lunes 6 de marzo, en el basurero municipal, se encontró una cabeza, la cual se encontraba en avanzado estado de descomposición.
El 8 de este mes, en el sector de San Rafael, apareció la cabeza de un ciudadano que respondía a los nombres de Óscar, quien vivía en el sector. Otros hechos violentos se dieron entre el pasado sábado 18 y domingo 19 de marzo, cuando se encontró una cabeza de un hombre decapitado y dos extremidades. Además, de dos asesinados con armas de fuego. (DLH)
A treinta y cuatro años con ocho meses de prisión fueron sentenciados Luis Carlos B. A. y Leonardo Manuel O. R., luego de que Fiscalía demostrara, ante un Tribunal de Garantías Penales de Esmeraldas, su autoría en el asesinato de un hombre, ocurrido en 2022.
El día de los hechos, los ahora sentenciados llegaron a bordo de una motocicleta hasta los exteriores de la vivienda de la víctima y dispararon por varias ocasiones en contra de él, cuando salía de su domicilio a realizar compras, causándole la muerte de forma inmediata.
Los agresores huyeron del lugar, pero, gracias a la denuncia presentada los familiares de la víctima y posterior proceso de investigación, se logró ubicar a los dos de los atacantes, quienes fueron detenidos en un operativo, con el apoyo de agentes de la Policía Nacional.
Durante la audiencia de juicio, el agente fiscal de la Unidad de Personas y Garantías N°1, de ese cantón presentó, como principales medios probatorios, el testimonio de varios policías, entre agentes
aprehensores, peritos (que realizaron el reconocimiento del lugar de los hechos, levantamiento de evidencias, cotejamiento balístico), el testimonio anticipado de la esposa de la víctima y de un testigo presencial del crimen, entre otros. Los elementos probatorios fueron suficientes para llegar a un convencimiento pleno de los jueces del Tribunal, de que los procesados participaron en el delito de asesinato por lo que se emitió sentencia condenatoria de treinta y cuatro años con ocho meses de prisión. En la pena se tomó en cuenta circunstancias agravantes.
En su resolución, el Tribunal ordenó el pago de una multa de 1.333 salarios básicos unificados y la reparación integral de 100.000 dólares a favor de la familia de la víctima.(Fuente: Fiscalía General del Estado)
En San Lorenzo fueron encontrados varios objetos que según Las Fuerzas Armadas serían utilizados para cometer actos ilícitos.
Personal de las Fuerzas Armadas realizaron el hallazgo de dos bohíos improvisados y cerca a los mismos se encontró material bélico y pertrechos militares encaletados dentro de un saco de yute.
Este hallazgo fue realizado luego de realizar varios trabajos de inteligencia militar mediante operaciones que se llevaron a cabo en el cantón San Lorenzo sector La Tronquería de la provincia de Esmeraldas.
El área fue asegurada hasta que las autoridades tomen
el respectivo procedimiento, dando la seguridad y continuidad al proceso a realizarse en estos casos.
Dentro de lo que fue hallado se encuentran
01 fusil M4
916 municiones de diferente calibre
09 alimentadoras de fusil
01 granada de mano tipo limón.
01 chaleco de combate tipo militar.
Varios terminales móviles y vestimenta de color negro.
La víctima logró escapar de sus captores. Estaba retenido en una vivienda ubicada en San Mateo, a la altura de la Hacienda “Los Arroyos”.
Con base en los elementos presentados por Fiscalía, un Juez de la Unidad Judicial Penal de Esmeraldas dictó prisión preventiva para Dany B., por su presunta responsabilidad en el secuestro extorsivo de un ciudadano. El hombre informó a la Policía que el día de los hechos se dirigía –en su vehí-
culo– a realizar sus actividades cotidianas cuando fue interceptado por varias personas a bordo de dos autos. Bajo intimidaciones y amenazas, lo obligaron a abandonar su automotor para subirlo en otro. Lo trasladaron con rumbo desconocido.
Inmediatamente se solicitó el análisis de las cáma-
ras de seguridad del lugar y la tarde del 31 de mayo se ubicó a uno de los vehículos descritos por la víctima. Posteriormente, localizó a Dany B., dentro de un inmueble, en el sector de la 24 de Mayo.
En la audiencia de calificación de flagrancia y formulación de cargos, Fiscalía presentó los partes de apre-
hensión, el acta de indicios hallados, entre los que constan teléfonos celulares, dos automóviles y una motocicleta.
A esto se sumó la versión de la víctima de secuestro, de los agentes aprehensores, el informe de identificación, entre otros. El Juez de la causa dictó prisión preventiva y
notificó el inicio de una instrucción fiscal por treinta días.
En este caso hubo otra persona aprehendida y procesada, pero dos días después de ser ingresada en un centro de rehabilitación social, fue encontrada sin vida. La Fiscalía también investiga este hecho.
Da clic para estar siempre informado