Vicko Villacís promete agua para Esmeraldas
Mediante declaraciones el Alcalde del cantón Esmeraldas y presidente de la mancomunidad, indicó que en tres meses Esmeraldas contará con agua todos los días.
Página 2
Fangoterapia en Portete : un inyección de energía
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 Esmeraldas SOCIEDAD JUEVES 01 DE JUNIO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA
SEGURIDAD Esmeraldas
Página 10 www.lahora.com.ec
vivió un feriado seguro
Página
TURISMO SUSCRÍBASE
13
Vicko Villacis promete agua 24/7
Mediante declaraciones el Alcalde del cantón Esmeraldas y presidente de la mancomunidad,
institución por institución y de ahí íbamos a ir a cada una de las empresas una a una, eso no nos permitió continuar con las visitas. Más que el día que nos dejaron sin agua y nos tocó correr hacia Emapse, “Fui elegido como Alcalde y estuve prácticamente los primeros 5 días de la administración sentados frente a Emapse.
El Alcalde del cantón Esmeraldas indicó que por el momento no puede haber el servicio de agua potable las 24 horas, “Cuatro bombas de impulsión no han entrado ni iban a entrar porque simplemente nos iban a entregar con equipos nuevos, pero sin funcionamiento porque son equipos que ya tienen un informe que tienen problemas”
Tenemos más de la mitad de los floculadores, “Estamos hablando de que la planta funciona siempre con 46, y en la actualidad 32 están dañados, no tenemos las bombas de inyección del químico están dañadas, ahora las está reparando EP PetroEcuador.
“Quiero dejar claro algo a la ciudadanía hoy, esto no es de tener dinero también es tener voluntad administrativa, no todo es dinero” Donde indicó que PetroEcuador se comprometió en llevarse 5 bombas del sistema de captación para ver si en las en estas dos semanas logra reparar.
Presencia de la contratista
Tenemos ya la presencia de la contratista donde se tiene que poner y dejar funcionando la bomba 3, 4, 5 y la bomba de empaquetado que es la que permite que haya agua en las partes altas y en las partes bajas.
Maniobras para llegar con el servicio
La autoridad indica que, por el momento para poder llegar con el servicio a los diferentes sectores, toca hacer maniobras, donde se cierra en un sector para poder entregarle a otro sector y así sucesivamente para poder llegar a todos los sectores.
Proyecto millonario
“Sabemos que PetroEcuador ha desembolsado en este proyecto no solo 130 millones, son 280 millones al monto que llega los valores desembolsados que llega el proyecto más, menos” y están hablando de que es posible que lleguen a 300 millones y no tenemos agua
potable los esmeraldeños” comentó Vicko Villacís.
Boicotear a nueva administración municipal La autoridad indica que hay un Intento de boicotear su administración desde Emapse, “Eso se llama terrorismo”, “De aquí a un mes creo que vamos a tomar el control administrativo y operativo de la planta.” Tenemos pocos días de que estamos sentados como la actual autoridad del cantón.
Esmeraldas tendrá agua 24/7
Estamos trabajando por la comunidad, les pido a los diferentes barrios tengan un poquito de paciencia. Nos encontramos trabajando a velocidad, y nos hemos puesto una meta y en tres meses esmeraldas va a tener agua 24/7, dijo el alcalde. “Les estoy prometiendo que de mi parte más, menos 90 días vamos a tener agua 24/7”
Recorrido del Alcalde
Nuestra idea era entrar
No obstante, como presidente de la mancomunidad dispuse de que se pague el cloro gas “Tan mal estamos que muy chistosamente dejaron sin 300 dólares ese depósito y rebotó y nos podemos quedar sin cloro gas estamos en esos problemas” comentó Villacís.
Denunciar a los malos servidores
Al consultarle al señor alcalde de las quejas de la ciudadanía que indican que los tanqueros de Emapse estarían cobrando un valor para la gasolina para poder
llevar agua hacia sus barrios la autoridad indicó: “He escuchado, pero nadie me pone nombre apellido y número de matrícula” ayúdennos dijo el alcalde, “Identifiquémonos soy tal morador, tal carro en tal parte” denunciemos para tomar los correctivos del caso. Donde concluyó indicando que “Esos malos funcionarios van a ser retirados de estas instituciones”
“Sabemos que en la 15 de marzo se cobra en efectivo para despachar a los tanqueros “Si tuviéramos una responsabilidad administrativa, o no hubiera sido cada chica no sé de quién, simplemente se cogen los $15 los $20 y se manda colocar combustible a un tanquero, se tiene la factura número de placa y se le de baja al final del día, llega el mismo tanquero se lo rellena con agua y va a los barrios” (LVS)
CIUDAD 02
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
indicó que en tres meses Esmeraldas contará con agua todos los días.
CIUDAD 14
Esmeraldas en alerta amarilla por posible llegada de “El niño”
La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) declaró el estado de alerta amarilla en 17 provincias de Ecuador, entre ellas Esmeraldas por la posible llegada del fenómeno de El Niño.
La declaratoria, que se emitió el pasado martes 16 de mayo del año en curso mediante resolución número SGR-156-2023, se focaliza en 489 parroquias, de 143 cantones en 17 provincias del país, donde se prevé una activación significativa de la amenaza, a partir del segundo semestre del presente año.
Provincias en alerta amarilla
El número de parroquias mencionadas corresponde a las provincias de Esmeraldas (el cantón y todas sus parroquias), Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, El Oro, Guayas, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santa Elena, Santo Domingo De Los Tsáchilas y Galápagos.
Este documento se emitió con base en el informe técnico No. SGR-DMEVA2023-014, del 09 de mayo de 2023, el cual declaró en su análisis técnico la probabilidad del 75% de condiciones El Niño, durante el tri-
mestre junio, julio y agosto.
Disposición a los gobiernos autónomos En la resolución Nro. SGR-1562023 se dispone a los Gobiernos Autónomos Descentralizados provinciales y cantonales, considerados en la lista de la declaratoria, que desarrollen las acciones preparatorias para fortalecer la capacidad de respuesta que precautela la vida de las personas, protejan los recursos, infraestructuras, bienes, servicios y otros que corresponden a sus competencias.
En coordinación con las Gobernaciones y las instancias del nivel central que cumplirán su rol de complementar las acciones a los diferentes niveles territoriales. Mientras que los Gobiernos Autónomos Descentralizados parroquiales rurales deberán estar en constante coordinación y articulación con los GAD provinciales
y cantonales correspondientes, para ejecutar las acciones preparatorias de manera interinstitucional.
Mantenerse en estado de alerta
De acuerdo a la competencia de los gobernadores y alcaldes de las jurisdicciones que abarca esta resolución, se dispuso que se mantengan en estado de alerta y operativos, para activar las Mesas Técnicas de Trabajo (MTT) y Grupos de Trabajo (GT) de los Comités de Operaciones de Emergencias (COE), para liderar procesos de preparación y respuesta con el objetivo de proteger a la ciudadanía.
Actualizar los planes de evacuación
Además de implementar y actualizar los planes de evacuación y respuesta y activarlos cuando el caso lo amerite para afrontar cualquier situación o impacto negativo que se pudiera generar por este fenómeno.
Para cumplir un permanente seguimiento del evento, se solicitó al Comité Nacional para el Estudio Regional del Fenómeno “El Niño” (CNERFEN), la continuidad del monitoreo y mantener informados a los Gobiernos Au-
tónomos Descentralizados, Comités de Operaciones de Emergencias y a la Secretaría de Gestión de Riesgos, sobre la evolución y los acontecimientos que se generen en función de la evolución de la amenaza.
Esta medida se adopta con el fin de que los GAD e instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos preparen sus planes de contingencia y todas las acciones de prevención y preparación para la respuesta y afrontar de manera oportuna el impacto del Fenómeno de El Niño y precautelar a la población de las parroquias antes mencionadas.
Análisis de riesgo en Esmeraldas Betto Estupiñán director de gestión de riesgo del municipio de Esmeraldas, comenta que han expuesto como especialistas el análisis de las amenazas, “Es decir inundaciones y movimientos en masa se han detectado 25 movimientos en masa que son sumamente importantes entenderlos muchos barrios y comunidades que están juntos al río Esmeraldas”, indica el director.
“Desde Majua, nuevo Majua, Isla San Juan, Chinca, Chaflú, Chigüe, el 30, nuevo Tabete. A su vez el sector del río Teaone como Tabiazo, Carlos Concha, el sector de las 50 casas, el barrio Río Teaone, y sectores que colindan con los ríos Cuando se genere esta creciente.”
“El problema de no tener un dragado del río Esmeralda, repercute y tiene problemas El estuario del río con ello el desbordamiento del río en la Isla
Luis Vargas Torres y Roberto Luis Cervantes” el experto indica que el dragado del río Esmeraldas es una obra que debe darse.
Continuarán las lluvias Existe una alta probabilidad de ocurrencia en el último trimestre., “Qué quiere decir esto, que lo más probable es que en estos días de verano vayamos a tener nuevamente por parte del sol altas temperaturas de sensaciones térmicas de 36 ,38 hasta incluso 40 grados.
“Pero las lluvias vendrán luego mucho más atrasadas y cuando digo así tendrá que ser en septiembre u octubre, pero vendrán en verano lluvias que pueden afectar al alcantarillado en la localidad, como sabemos nosotros, tenemos problemas de alcantarillado y problemas con el agua potable.
Aumento de lluvias causaron problemas
El aumento de las lluvias va a generar mayor demanda de químicos, más adquisición de maquinaria y trabajos en la planta de sedimentación y captación de la misma, las redes de alcantarillado están colapsadas y ya lo tenemos claro comentó el director. Pero así mismo el niño al ser un problema global va a generar va a aumentar el costo de combustible y de transporte a nivel internacional.
Mayores precios de repuestos, de maquinaria, de repuestos, mayor precio de todo. “Y al llover no vamos a tener por ejemplo arroz y otros productos como el atún, lo que llevaría a la necesidad de que nuestros pescadores tengan que irse a otros lados a adquirirlos”.
“Es decir, el producto interno bruto del país se va a ver afectado. trabajamos en una probabilidad de ocurrencia en a finales de este año con un con un evento que probablemente podría ser como el del 97 – 98” dijo el experto, “Es un tema que todavía está en discusión por los efectos que nos está generando sin embargo tenemos que trabajar limpieza de alcantarilla mingas planes de acción”
Trabajos de adquisición de medicamentos, adquisición de maquinaria de repuestos. “El trabajo importante que se debe empezar a hacer desde ahora, si hablamos del elemento del fenómeno del niño recomendó Betto Estupiñan. (LVS)
CIUDAD 03 ESMERALDAS LUNES 29/MAYO/2023 I
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Directora Nacional Gabriela Vivanco Salvador
General: Jean Cano
Editor
Editor Regional: Josué Navarrete
Redacción: revistasemanal@lahora.com.ec
Publicidad: fesmeraldas@lahora.com.ec
Año: XXVIII No. 117505
LUIS COELLO KUON YENG dr.luiscoello@hotmail.com
El señor del “Zyklon B” de Auschwitz
El farmacéutico de Auschwitz, es el título del libro creado por la escritora Patricia Posner. En este maravilloso libro, que incrementa la comprensión de la injusticia nazi contra los judíos, durante la Alemania Nazi, narra la escalofriante historia de Victor Capesius, farmacéutico y popular vendedor de los afamados laboratorios I.G. Farben y Bayer. Si bien es cierto que Capesius no intervino directamente en el asesinato de algún judío, su misión fue subrepticia al estar tan solo dirigida al almacenamiento del mortífero gas “Zyklon B”, utilizado en las cámaras de gas para asesinar a cientos de miles de personas, operación que estaba dentro de la denominada “Solución
Final”. Además, a este infernal personaje se le endilga la colaboración, aunque de forma indirecta, con Josef Mengele, “el ángel de la muerte” que experimentó con humanos en unas instalaciones que aún hoy recuerdan a la casa de los horrores. Dentro del libro de Posner, se explica que Capesius era asimismo responsable de recolectar las piezas dentales, pedazos de mandíbulas de judíos asesinados, a los cuales se les extraía estos materiales para sacar el oro incrustado de sus dientes y así poder guardar ese inconmensurable botín en un almacén junto al dispensario del farmacéutico. Cuando el campo fue evacuado al final de la guerra, Capesius cogió lo que pudo y lo escondió en una maleta. No se sabe la cantidad exacta robada pero sí que tenía lo suficiente para abrir su propia farmacia después de la guerra, menciona la escritora. Un escalofriante relato, es el que nos muestra que varias personas pudieron percibir un olor fétido y pestilente dentro de la oficina en la que Capesius guardaba estas piezas dentales, con el oro pretendido. No solo esto cometió este macabro personaje, él, así como muchos; así como Mengele, eran los responsables de seleccionar quienes vivían y quienes morían en las cámaras de gases para luego ser incinerados en los hornos de Auschwitz. A la derecha era vivir, aunque esclavizados y a la izquierda para aquellos a quienes tan solo, luego de un largo y devastador viaje en tren, les esperaba solo la muerte. Este diabólico exterminador es uno de los genocidas nazis menos conocidos y penados. Fue juzgado tarde, mal e indulgentemente. No reconoció jamás sus crímenes, obtuvo la libertad (luego de dos años de cárcel) con indignante celeridad y siguió despachando fármacos y pócimas en la botica que financió con las joyas y dientes de oro que extrajo de los cadáveres de sus víctimas. El lema de su instituto cosmético era: “sea bella con un tratamiento de Capesius”.
SHAKESPEARE
ABARCA
USA, el sueño dorado
Vivir y trabajar legalmente en los USA, es lo que se conoce como “El sueño americano”. Llegar al país con la democracia más fuerte del planeta, es la gran esperanza, para millones de latinos que año tras año, ponen en riesgo su vida por superar la frontera México-USA, pasando un enorme vallado, dejando jirones de su ropa y su piel en las alambradas, exponiéndose a ahogarse en el río Bravo o a morir en el desierto de Arizona. Esto sí tuvieron la suerte de atravesar la selva panameña del Darién o no morir a manos de mafias violentas en ciudades fronterizas de México. El deterioro de la ya
¿Quiénes son los candidatos?
Las encuestas actuales, ponen al candidato del correísmo con un 32% de aceptación, al señor Jacu Pérez con un 25%, al candidato S.C. con un 24%; los demás como Fernando Villavicencio, se reparten bajos porcentajes del 5%. Es interesante ver cómo el pueblo soberano, respalda la corriente de aquellos que robaron al país, con sus dirigentes prófugos, otros en prisión, y la mayoría en autoexilio, para escapar al brazo de la justicia. L o que puede pasar, es que no exista candidatura que gane en la primera, por consiguiente, iremos a una segunda vuelta. El tema de mayor preocu -
Medio
difícil situación económica y política en Latinoamérica, especialmente de países como Venezuela, Cuba y Nicaragua, ha desencadenado una de las peores crisis migratorias regionales, como indica en su reporte la OIM. Según esta agencia, un récord de 250.000 cubanos intentó entrar a territorio de USA en el 2022. El resurgir de regímenes socialistas del Siglo XXI ha dado paso a masivas y dolorosas migraciones dentro de Latinoamérica. El número de venezolanos desplazados sobrepasó en 2022 los siete millones, esto ha hecho que México, Costa Rica, Panamá y Ecuador reclamen ante la ONU ayuda internacional frente a este inmenso número de refugiados, sobre todo venezolanos y nicaragüenses. Las patrullas fronterizas en 2022 registraron cerca de 3 millones de contactos con migrantes y en lo que va de este año, con las reformas migratorias,
ríos de gente se agolpan en la frontera norte mexicana, para tratar de llegar a USA, y nada parece detener este tsunami migratorio. Porqué si los farsantes del SSXXI pregonan que el socialismo es tan bueno, la gente no va en dirección a Cuba, Nicaragua o Venezuela, y más bien arriesgan su vida por salir de estos países, enfilándose, según los retrógrados izquierdosos, al odiado “imperio yanqui”. USA sin ser la democracia perfecta, garantiza libertad, oportunidades y relativa equidad ante la ley, garantiza que ningún sátrapa con ínfulas de emperador se quedará atornillado en el poder, usando y abusando de él, como Maduro y Ortega, haciéndolo “democráticamente” persiguiendo opositores y mediante descarados fraudes. El izquierdismo socialista retrógrado y anacrónico de los robolucionarios solo significa abusos, saqueo y miseria para el pueblo.
Decretos ejecutivos
pación para Rafael y su combo, es que no supera el techo del 32% de votos, ya que sumadas toda la demás corriente políticas, llegan a un 68% en contra del correísmo. Podemos deducir, que, en la segunda vuelta, las alianzas del centro izquierda, y la propia derecha, le ganarán seguro. Yacu Pérez, tiene importante votación en la sierra central, y también gran parte del conglomerado mestizo le ha dado su voto de confianza, de tal suerte que, si logra realizar alianzas, seguro que pasará a segunda vuelta, con serias posibilidades de ganar las elecciones, para cumplir el plazo que falta del periodo de Guillermo Lasso, esto es un año seis meses. Ya hemos probado con economistas, abogados, y hasta banqueros de presidentes, me pregunto, será la hora de un indígena, que tiene buenas
intenciones, abogado y escritor. E stamos en una guerra civil en Ecuador, por tanto, se necesita una gran alianza nacional, que involucre a ricos y pobres, obreros; campesinos, y también los empresarios, para llegar a un acuerdo nacional, que tenga como denominador común, el compromiso de cada uno de los sectores sociales, para procurar el desarrollo armónico, tanto del aparato productivo, como empresarial y gubernamental. Dicho compromiso consiste en que los trabajadores se comprometen a no realizar huelgas, los empresarios a pagar buenos sueldos, y el gobierno a servir de regulador, encargándose de la atención a la salud, educación, vialidad, y erradicación de la salvaje inseguridad, que está afectando a toda la población.
Después de disolver la asamblea vienen algunos temas importantes, puesto que el país no puede paralizarse. El presidente Lasso, está obligado a gobernar mediante la aplicación de decretos ejecutivos en beneficio del pueblo; paralelamente, tiene que exhortar al Consejo Nacional Electoral, para que en el término de siete días llame a elecciones para presidente y asambleístas.La dinámica Constitucional, establece, que los decretos ejecutivos en materia económica deben tener previa aprobación por la Corte Constitucional, para evitar vulnerar garantías constitucionales, y abuso de poder en los asuntos financieros; de lo contrario si no hubiese el control institucional, estaríamos frente a una dictadura civil, que podría acabar arruinando al país; Aquí debemos enfatizar la importancia del control constitucional, ya que ha sido un interés de los autócratas y banqueros, representados por el señor Lasso, de auto venderse las instituciones públicas más importantes, como son, el banco del Pacifico, CNT, Las eléctricas, puertos y aeropuertos, y hasta la refinería de Esmeraldas. Ha llegado el momento de escoger con lupa a los asambleístas y gobernantes, para que los elegidos, cuiden los bienes productivos del estado, ya que de la producción de dichas empresas públicas, se satisfacen los presupuestos para educación, salud, vivienda, vialidad, etc.; ahora que los correístas se encuentran en mayoría numérica en el Consejo de Participación Ciudadana, pretenden tomarse los organismos de control, como son Contraloría, Procuraduría, Fiscalía y, Judicatura, con la finalidad de franquear la venida de su líder, prófugo en Bélgica. El pensador griego Seneca dijo: “El Poder que genera la mente puede ser invencible”. Nuestro problema no es elegir, sino saber seleccionar los mejores hombres y mujeres, que sean honrados y capaces. Solamente nuestras ideas y nuestras acciones valientes, pondrán en su lugar a esta peste política correísta que tiene colapsado al ecuador, por el desorden, corrupción y amenaza delincuencial.
ESMERALDAS
JUEVES 01/JUNIO/2023 O
de comunicación liberal, laico, agnóstico e inclusivo. Respetuoso y defensor de los Derechos Humanos, el Estado de Derecho y la Democracia.
04
Los escritos de los colaboradores sólo comprometen a sus autores y no reflejan el pensamiento del medio, que se expresa en su Editorial.
OPINIÓN
ARMANDO DAZA QUIÑONEZ armando.1941.28@gmail.com JOFFRE DAZA QUIÑÓNEZ jdazaq@yahoo.com
CIUDAD 05
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Declaran en emergencia financiera y sanitaria a Esmeraldas
La mañana de este último jueves en las instalaciones del Ecu 911 se reunió el COE cantonal donde se exhortó a la declaratoria de emergencia sanitaria en Esmeraldas.
En la reunión que mantuvo el comité de operaciones de emergencia (COE) cantonal este jueves 25 de mayo del año en curso, resolvió acoger la resolución de la secretaría de gestión de riesgo donde se resuelve la alerta amarilla por el fenómeno del niño.
Donde cada institución perteneciente al COE cantonal deberá elaborar su plan de contingencia por el fenómeno del niño y entregarlo a la presidencia hasta el 2 de junio de 2023 para generar el plan de contingencia cantonal incluyendo la matriz de recursos de las instituciones para la emergencia.
Además de generar un plan de acción de preparación
frente al fenómeno del niño, que incluya mingas, limpieza de colectores, alcantarillas, plan de sensibilización comunitaria y educativa.
Adquisición de medicamentos en el área de la salud y de químicos para la empresa de agua potable. en repuestos de maquinaria y equipos, reserva de semilla, kits de asistencia humanitaria, mantenimiento e infraestructura educativa para los alojamientos temporales entre otros.
Sugerir al comité de comité de operaciones de emergencia del cantón resuelve recomendar a la alcaldía de Esmeraldas y demás miembros del cuerpo colegiado destine fondos necesarios para la pre-
vención preparación y respuesta y recuperación frente a la ocurrencia de fenómeno del niño.
Destinar fondos para emergencia
Proponer al alcalde y su pleno del consejo cantonal, que mediante el destino de fondos de emergencia del Gadmce, financie las obras de mitigación necesaria, garantice la asistencia humanitaria, así como la implementación, manejo y gestión de los alojamientos temporales.
Declaratoria de emergencia financiera y sanitaria Que deberán ser destinados para atender a la población,
además de la atención que se requiere para afrontar el fenómeno del niño. En caso de no disponer de fondos económicos financieros, se sugiere la utilización de los mecanismos de declaratoria de emergencia financiera y sanitaria.
Conforme a los parámetros establecidos en la ley, por parte de la alcaldía Esmeraldas y demás miembros del comité de operaciones de emergencia (COE). Y generar la socialización pertinente. Solicitar al Ministerio de obras públicas se facilite maquinaria operativa para continuar con los trabajos en la Emapse, bajo coordinaciones establecidas bajo acuerdos.
Mesas de trabajos activas Mantener activa las mesas técnicas y grupo de tareas del COE cantonal de forma permanente, para lo cual los coordinadores de las mesas de trabajo se reunirán de forma periódica.
Auto convocados
La principal autoridad del Coe indicó que todas las instituciones pertenecientes al Coe cantonal quedan auto convocadas para después de 30 días para ver en que se ha avanzado y medir la situación actual a la fecha del cantón.
CIUDAD 03 ESMERALDAS MARTES 30/MAYO/2023 I
SIGUE EN
4
REUNIÓN. En la mañana de este jueves 25 de mayo del año en curso se reunió el Coe cantonal donde declaró en emergencia financiera y sanitaria a Esmeraldas.
PÁGINA
Alcalde Vicko Villacís, ante la declaratoria de emergencia sanitaria. El alcalde del cantón indicó que la declaratoria de emergencia es una responsabilidad directamente del alcalde. “Pero como lo dijimos desde que nos sentamos en esta administración, es que las decisiones no van a ser horizontales y no verticales”.
Con esto estamos declarando hoy a el exhorto de parte del alcalde que en esta persona vamos a llevar a la institución una declaratoria de emergencia la cual va a ser planteada en la sesión de consejo.
Endeudamiento por las nubes
“También dice que cuando hay problemas financieros te permite la ley para poder hacer la declaratoria financiera también en emergencia” “Estamos con problemas muy fuertes, teníamos un nivel de endeudamiento de 20 millones de dólares de acuerdo al banco de desarrollo, hoy contamos con un millón y medio”.
Malas decisiones de la administración pasada
“Porque las últimas decisiones que tomó la administración saliente fueron nefastas para la ciudad que fue sobre abultar la institución
con personal y eso nos dejó niveles negativos de endeudamiento”, son cosas que vamos a solucionar. Dijo el alcalde.
Donde indico que se empezará con un plan operativo, donde se continuarán con la prioridad de los servicios de recolección de basura, agua potable y más. Pero la institución como tal va a tener que ser cerrada, “Vamos a cerrar la institución, pero esta vez los hicimos con el COE”
Para poder arreglar los problemas que tiene, porque “la ciudadanía lo que necesita son servicios, y eso es lo que vamos a dar”, destacó Vicko Villacís, alcalde del cantón Esmeraldas.
Sobre población en la institución
La autoridad indicó que en la actualidad se está trabajando en levantar toda la información. “Porque parece mentira, hay personas que están dentro de la institución, pero no aparecen las carpetas, o sea hasta la forma de contratar fueron groseros”.
Pagos atrasados en el IESS
“Lo que vamos hacer, a plantearle con el COE cantonal, con cada uno de los informes de cada una de las unidades al Ministerio de finanzas para que se nos haga un anticipo de los recursos que normalmente se asignan para tratar de ponernos al día en
el IESS, que para mí es muy importante, señaló la autoridad.
“Se viene el fenómeno del niño, y alguien tiene alguna afectación de salud, o uno de sus familiares e hijos no podría hacer uso directamente y que afecte a la institución. Entonces lo primero es ponernos al día con el IESS, donde se adeuda 9 meses.
Deuda millonaria
Además de adeuda 3 meses de sueldos, donde el municipio de Esmeraldas debe en la actualidad $78 millones de dólares, cuando recibe de asignaciones 24 millones, está recaudando un promedio de $600,000dolares. (LVS)
CIUDAD 04 I ESMERALDAS MARTES 30/MAYO/2023
06
VIENE DE PÁGINA 3
CIUDAD
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Parques de Esmeraldas están en abandono
Con el propósito de evitar que los parques en los barrios se conviertan en guarida de la delincuencia y de los drogadictos, su limpieza debería hacerse por medio de una minga general. Corresponde a los esmeraldeños cuidar el patrimonio de la ciudad, debido que es una responsabilidad cívica.
Los parques centrales de la ciudad de Esmeraldas tienen seguridad y limpieza permanente, pero los parques cercanos a los barrios no son muy visitamos, a estos los cubre la hierba, tienen basura acumulada, botellas, los juegos infantiles se encuentran en mal estado y muchas veces los niños se lastiman. Por eso, los moradores prefieren ignorar su presencia y simplemente dejar que la maleza los recubra.
Entonces estos parques asolados, sin niños corriendo y jugando, se convierten muchas veces en el refugio de ladrones o de personas que se dedican al consumo de alcohol o drogas. Lo que los hace lugares poco transitables que ponen en peligro a la comunidad. La mayoría ni siquiera tienen alumbrado eléctrico.
Situación en los barrios
Es el caso del conocido barrio el Arenal, donde los vecinos del lugar comentan que antes los niños jugaban y se practicaba fútbol, ahora el parque pasa vacío y la zona se ha vuelto más insegura.
Relatan que antes los policías de la UPC del sec-
tor realizaban actividades comunitarias en el lugar. Ahora los delincuentes se enfrentan a tiros con los agentes, lo que pudimos constatar debido a que la unidad tiene agujeros de proyectiles en todas las ventanas.
El lugar está prácticamente abandonado y los moradores dicen que no tienen ningún tipo de seguridad.
Cuidado de los parques
El cuidado de los parques, jardines y aceras de la ciu-
dad no solo es competencia de las autoridades. Mejorar el aspecto de la ciudad también es responsabilidad de los esmeraldeños. Quienes tenemos la obligación de mantener limpio y cuidar los espacios públicos, lim-
piar el frente de nuestra casa y sacar la basura en los horarios debidos.
A la comunidad le corresponde, encabezar mingas comunitarias para quitar de los parques la maleza, la suciedad y despejar las áreas infantiles. Colocar letreros de no arrojar basura y cuidar los juegos recreativos.
Se debe educar a los niños en casa, sobre la necesidad de cuidar los parques y la obligación de contribuir a su limpieza.
Tiempos de cambios
En actualidad vivimos en mundo que en pocos años ha dado grandes cambios. Por eso también nuestra actuación tiene que ser diferente y comprometida. Debemos ser conscientes que las acciones repercuten en mejoras o retrocesos. Existen varias acciones que podemos hacer para mantener los parques públicos:
No arrojar basura, si no hay tacho, llevemos para botar en casa.
Limpiar los residuos de las mascotas cuando se las saque a pasear (RS).
CIUDAD 04 I ESMERALDAS VIERNES 26/MAYO/2023
ABANDONO. Parques de Esmeraldas abandonados, a muchos los cubre la maleza.
BARRIOS 07 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Muisne fortalece su sector turístico
La Prefectura de Esmeraldas y GIZ capacitarán a los primeros guías turísticos del cantón Muisne como parte del fortalecimiento de los servicios turísticos con organizaciones de la Reserva Marina Galera - San Francisco y Refugio de Manglares Estuario Río Muisne.
Representantes de la Cooperación Alemana GIZ y Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, realizaron el lanzamiento de un nuevo proyecto de formación técnica profesional, a través del trabajo que desempeña la dirección de fomento y desarrollo productivo de la Prefectura de Esmeraldas.
Más de 100 familias pertenecientes a las asociaciones de “Mujeres Guerreras de Galera”, “Caimito Sustentable” y “Servicios Turísticos de Portete” serán beneficiadas con la promoción del turismo sostenible de las parroquias de Galera, Quingüe y Bolívar del cantón Muisne.
Inversión del proyecto
Con una inversión de 112 mil dólares, el proyecto en general contará con la sistematización y actualización del inventario de atractivos turísticos, la capacitación especializada de guías locales y diseño de nuevos productos artesanales, como parte de la diversificación de los servicios, desarrollo de festivales gastronómicos, diseño de paquetes turísticos, señalización, equipamiento y dotación de indumentaria.
Prefectura trabaja para fortalecer el turismo comunitario en la provincia
Comprometidos con el fortalecimiento del turismo comunitario, promoviendo el desarrollo sostenible y la valorización de las comunidades locales, desde la prefectura de Esmeraldas se trabaja con el objetivo de potenciar esta importante actividad.
Implementado la actualización del inventario de atractivos y diseño de productos turísticos en Galera, Caimito y Portete, cantón Muisne; reconociendo la importancia de la “economía naranja” como generadora de empleo y desarrollo económico, así como su capacidad para preservar y difundir la riqueza cultural y natural de la región.
Involucrar a la comunidad
Un aspecto importante es que, involucrando a las comunidades locales como actores clave en esta iniciativa, la Prefectura de Esmeraldas brindará capacitación y asesoramiento a las comunidades interesadas en desarrollar emprendimientos turísticos comunitarios; lo que incluye la formación en gestión empresarial, atención al cliente, conservación del patrimonio cultural y natural entre otros aspectos fundamentales, para garantizar la calidad de los servicios.
TURISMO 05 ESMERALDAS LUNES 29/MAYO/2023 I
CAPACITACIÓN. Prefectura de Esmeraldas capacitarán a los primeros guías turísticos del cantón Muisne, para el fortalecimiento de servicios turísticos
CANTONES 08
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Código Plata: Personal del Hospital de Muisne Dr. Carlos Del Pozo Melgar recibe capacitación
Personal del Hospital de Muisne, Dr. Carlos del Pozo Melgar, realizaron la capacitación técnica respecto al código plata a los trabajadores y funcionarios de esta casa de salud principalmente a los del área administrativa y operativa de esta institución.
El pasado Viernes 19 de mayo del 2023, Miembros de la Policía Nacional en coordinación con el personal del Hospital de Muisne, Dr. Carlos del Pozo Melgar, realizaron la capacitación técnica respecto al código plata a los trabajadores y funcionarios de esta casa de salud principalmente a los del área administrativa y operativa de esta institución, el objetivo es de conocer los procedimientos de control para fortalecer
los protocolos de seguridad en caso de presentarse algún problema de inseguridad en esta casa de salud pública y la misma que vive el país y la provincia de Esmeraldas que no es la excepción.
Según datos informativos proporcionados por miembros de la Policía Nacional, el Código Plata fue creado en diciembre del año 2022, luego de un hecho violento registrado en la toma de rehenes en uno de los Centros
de Salud en el cantón Chone provincia de Manabí como fue en el Hospital Napoleón Dávila, frente a estos acontecimientos registrados el Ministerio de Salud analizó que al menos unas 2 mil 116 unidades de Salud Pública del país se encuentran en situaciones de vulnerabilidad ante el alto índice de inseguridad a lo que están expuestos estos centros médicos. De acuerdo a la Policía Nacional el código Plata esta-
blecen medidas de seguridad para salvaguardar al personal de salud y pacientes que laboran en estos centros debido a que siempre estarán en situaciones de riesgos y es que es muy fundamental saber cómo manejar momentos adversos que se puedan presentarse en sus actividades laborales, así lo indicó el Dr. Carlos Erazo director de este centro de salud pública.
Por su parte los miembros de la Policía Nacional en la
capacitación dieron luces a los asistentes de cómo y cuándo considerar necesario que se debe activar y cómo reaccionar el código plata ante este tipo de situaciones, estos fueron los temas que se impartieron en esta capacitación con la presencia funcionarios del Hospital Dr. Carlos del Pozo Melgar y miembros de la Policía Nacional del Distrito de Atacames y Muisne. (FHR.)
CANTONES 09 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
SEGURIDAD 10
En el último feriado el índice de muertes violentas fue notablemente bajo en comparación con días anteriores en la provincia de Esmeraldas.
Baja criminalidad en feriado
La ola de criminalidad que se viene registrando de forma recurrente en la provincia de Esmeraldas ha hecho que el turismo sea uno de los sectores más afectados en los últimos feriados acontecidos en el país.
Esmeraldas se ha convertido en una zona de conflicto donde los sicarios mantienen en zozobra a la ciudadanía, sin embargo en este feriado no fueron frecuentes las muertes violentas y esto hace que de a poco los esmeraldeños recuperen la paz y
confianza en los operativos organizados por la Policía Nacional.
Ministro del Interior destaca reducción de muertes violentas en el país
La mañana de este lunes
el Ministro del Interior, Juan Zapata, informó sobre la reducción de muertes violentas gracias al estado de excepción en el Distrito Metropolitano de Guayaquil, Los Ríos, Santa Elena, en un 5%, 15%, y 19% respectivamente.
A su vez destaca que en Esmeraldas y Durán se han
generado fuertes golpes al crímen organizado sin embargo aún se producen eventos violentos lo que altera los índices de seguridad óptimos para estas provincias. Reconoció el trabajo de la Policía Nacional y comentó que los uniformados haciendo uso legítimo de la fuerza abatieron a 34 delincuentes y ningún policía ha sido privado de su libertad.
Resultados del feriado El Ministro indicó que durante el feriado por el 24 de
mayo se activaron 48.000 uniformados, los mismos que garantizan protección y seguridad a los turistas a nivel de todo el país. “Se decomisaron cerca de cuatro toneladas de droga…”
Fueron registrados 3.005 detenidos, 562 armas de fuego y 479 armas blancas decomisadas, 56 toneladas de droga incautadas y la desarticulación de 89 grupos de delincuencia organizada.
Adquisición de equipamiento El Ministro Zapata informó
que en esta semana está prevista la adjudicación de chalecos con un presupuesto de USD 33 millones que serán destinados para la compra de 52 mil chalecos para el personal operativo a nivel nacional. Con esto se espera prevenir que la vida de los servidores policiales pueda estar en peligro en medio de los operativos que puedan llegar a ataques con armas de fuego y se pueda de esta manera contrarrestar el riesgo de muerte de los uniformados.
SEGURIDAD 03 ESMERALDAS MIÉRCOLES 31/MAYO/2023 I
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
El feriado registró poca afluencia de turistas
El sector turístico estimó que la ocupación alcanzó el 25� en el malecón de Atacames. En otras playas no se reflejó la llegada de visitantes, según el reporte de los hoteleros y operadores turísticos.
TURISMO. Operadores turísticos estimaron que la afluencia de visitantes alcanzó el 25% en la playa de Atacames.
En Esmeraldas se reflejó una baja afluencia de turistas en las playas durante el feriado por la Batalla del Pichincha que se inició el 26 de mayo. La venta de alimentos, bebidas y otros servicios tampoco fue significativa, según el testimonio de propietarios de locales comerciales, gastronomía y
diversión. Según el sector turístico el feriado fue regular comparado con el de Semana Santa. Uno de los pedidos que realizan para atraer nuevamente al turismo a la provincia es que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, instale el puente sobre el río
Blanco en la carretera Calacalí- Los Banco y se realice la reparación de los tramos E20 Esmeraldas-Quinindé.
En Atacames con el fin de realzar el feriado se realizaron diferentes actividades. Del 26 al 27 de mayo se realizó una expoferia de gastrococtelería, la actividad incluyó artistas en
escena y un concurso de DJ. La lluvia registrada durante el fin de semana también fue otro motivo para la poca concurrencia turística. Debido a un deslizamiento de tierra en la carretera E15 sur de Esmeraldas varias vías quedaron incomunicadas. La prioridad del Municipio de
Muisne fue despejar el acceso vehicular para la llegada de visitantes.
En Esmeraldas durante el domingo 28 mayo, debido a las lluvias no se registró ninguna actividad. En el Malecón de las Palmas la presencia de visitantes fue como cualquier fin de semana (RS).
TURISMO 05 ESMERALDAS MARTES 30/MAYO/2023 I
11 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
TURISMO
Portete: la isla del encanto
Portete es una paradisiaca isla de aguas azules con grandes palmeras, es el sitio de ideal para escapar en busca de tranquilidad y una excelente opción para conocer en el feriado. Aquí te diremos lo que necesitas saber sobre la isla del encanto.
Portete se encuentra en el cantón Muisne, al sur de Esmeraldas, a 15 minutos en auto desde Mompiche y a tres en lancha desde el muelle. Su extensión territorial es de 2,5 kilómetros. La Isla forma parte del refugio de vida silvestre manglar de Muisne.
Al llegar al lugar se puede apreciar que mantiene un toque rústico que le da la belleza que la caracteriza, aguas cristalinas, arena suave y blanca, grandes palmeras y una brisa fresca. Tiene una exuberante vegetación donde también se puede escuchar el sonido de las aves.
Aquí se puede divisar los pelícanos, gaviotas, fragatas y tortugas marinas. En la playa existen señaléticas de identificación de los nidos de la tortuga, en junio es la época de anidación de esta especie.
Durante el día se puede realizar caminatas o montar a caballo. Existen otras opciones para los amantes de los deportes como, parapente o surf de vela. También se puede tomar un tour por el río
Portete con un guía turístico, ver los grandes bosques de manglar o visitar la isla Júpiter ubicado del lado oeste del Océano Pacífico.
Otra característica especial de esta isla son sus hermosas palmeras de 15 metros
de altura. Existen muy pocas playas de Ecuador con estos inmensos cocoteros.
La isla tiene unas 30 casas y cabañas por el lado norte. Cuenta con pequeños locales de comida, donde se pueden degustar deliciosos platos
bajo un parasol, mientras se disfruta del paisaje.
Si prefieres dormir escuchando la brisa del mar y sentir el aire puro de la naturaleza, puedes llevar una carpa y acampar durante la noche. También hay algunos
hoteles donde hospedarse.
Cómo llegar
Desde terminal terrestre de Esmeraldas se puede agarrar un bus con dirección a Mompiche. Este recorrido es de dos horas aproximadamente. Al llegar puedes tomar un taxi o una tricimoto con destino al muelle de Portete y posteriormente una lancha.
Este recorrido hasta la isla es de tres minutos solamente. También se puede recorrer sus alrededores y sus manglares por el costo de $10 dólares por persona (RS).
En Portete, cada noviembre, se lleva a cabo la ceremonia del Retorno al Palenque de la Libertad, en conmemoración a la llegada de los primeros hombres y mujeres procedentes de África.
TURISMO 02 I ESMERALDAS VIERNES 26/MAYO/2023
PORTETE. La isla Portete forma parte del refugio de vida silvestre manglar de Muisne.
TURISMO 12
EL DATO
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
En Portete se realizan baños de lodo para quitar las malas energías
La fangoterapia, este tradicional baño de lodo, es parte de las actividades turísticas de la isla de Portete.
Según los isleños es una forma ancestral de quitarse las malas energías del cuerpo. También es un maravilloso exfoliante para la piel y ayuda a reducir el estrés.
Los turistas que llegan a la isla ya no se van sin probar este maravilloso tratamiento para la piel. Según Eduardo Sosa, guía turístico, también quita las malas energías y es anti estrés. Sara, una turista que visitó la playa por primera vez, no dudó en colocarse el lodo por todo su cuerpo, junto a su amiga Enma.
“Es una experiencia única. Incluso la arena protege del sol y relaja mucho al cuerpo”, asegura Sara.
En esta paradisíaca isla de casi seis kilómetros por dos de ancho, guarda tesoros escondidos para los habitantes. Sosa que nació en el lugar dice conocer sus leyendas y secretos. En su lancha se encarga de trasladar a los turistas y entre sus recomendaciones como guía es probar este tratamiento milenario.
La fangoterapia es un tratamiento conocido que consiste en aplicar lodo con el fin de que aporte beneficios
a nuestra piel, un método antiguo que en la actualidad se utiliza en los spas y centros estéticos. Una de las principales características es que es un exfoliante natural, ayuda a la eliminación de las impurezas, la hidratación y mejora
la elasticidad gracias a su alto contenido de minerales como el zinc. Tomi Preciado, otro habitante del sector, también menciona que el tratamiento permite quitar las malas energías del cuerpo. Es una creencia
que los isleños mantienen de forma ancestral.
En el lugar no se permite la explotación de este mineral, porque es parte de los recursos protegidos de la isla. Portete es un pueblo histórico que acogió a los primeros
esclavos negros de Esmeraldas, quienes llegaron guiados por Alonso de Illesca hace más de 470 años. En este lugar todavía se mantienen muchas de las creencias de sus primeros pobladores provenientes de África (RS).
CANTONES 13 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
El exquisito Pusandao esmeraldeño, el platillo de los varios sabores
Este delicioso plato es una fusión de sabores, cuya especial característica es que es más salado que el sancocho por el efecto de la carne. El toque que le dan las especias naturales también hace parte de la variedad de sus sabores.
Esta tradicional receta de la costa, era preparada por quienes trabajaban en la tala de árboles y gracias a la cantidad de ingredientes que combina como, proteínas, grasas y carbohidratos, los recargaba de energía. En la actualidad es uno de los platos típicos de la provincia de Esmeraldas.
Esta deliciosa sopa se prepara a base de carne (res o cerdo) y lleva un proceso especial de cocción. Lo que conocemos en Esmeraldas como un sancocho de carne seca. Lleva una gran varie -
dad de ingredientes: carne, plátano verde, yuca, huevo, papa y leche de coco para darle el toque tradicional esmeraldeño.
La carne, de res o cerdo, tiene salmuera de sal de nitro para mantenerla. Antes de la tecnología los alimentos como las carnes se conservaban de forma artesanal.
También hay una versión de pusandao de pescado, que desde tiempos ancestrales se ha definido como afrodisiaco, donde se puede mezclar pescado fresco, salado o ahumado, mezclado con ajo
y especias naturales como la chillangua.
Curiosidades del pusandao
Se conoce que las propiedades de este plato son ideales para la quitar las resecas.
Se come especialmente en diciembre, en fechas como el 24 y 31, pero sobre todo el primero de enero como festejo del Año Nuevo.
El toque especial de su sabor es el resultado de la combinación de hierbas naturales como la chillangua y el chirarán.
La receta es pusandao
Ingredientes:
2 litros de agua
1 libra de carne de monte.
2 plátanos verdes pelados y picados en trozos medianos
4 piezas de pollo y picado en trozos con el hueso.
2 libras de yucas en trozos
4 huevos
Chillangua, chirarán, albahaca
Sal al gusto.
Preparación
Poner por unos minutos la carne serrana en agua hirviendo. Luego, en una olla agregar 4 tazas de agua
y poner los condimentos y la carne monte a cocinar por media hora. Después se agrega el pollo, el plátano y la yuca y se deja cocinar por 15 minutos. Se añade chillangua y otras especias. Se deja a fuego medio por otra media hora.
Aparte, se cocinan los huevos hasta que estén duros, se dejan enfriar y se pelan. Al servir, en un plato de sopa, se deshuesa el pollo y se agrega un huevo en tajadas por cada persona. Se puede acompañar con arroz (RS).
GASTRONOMÍA 14 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
GASTRONOMÍA 15
El Tapao y sus raíces afrodescendientes
El Tapao, un plato típico de las familias esmeraldeñas lleno de sabor, así como de tradición.
El tapao es un plato típico, con una historia que viene desde los afrodescendientes que hoy es muy común en la gastronomía esmeraldeña.
Tras la esclavitud implementada en América, el tapao fue un plato que se creó en medio de la necesidad de alimentarse y valerse por sus propios medios y recursos para subsistir.
Según la historia los afrodescendientes no tenían acceso a las especias que se comercializaban, así pues, se adentraron hasta la selva y encontraron plantas aromáticas como la Chillangua y el cilantro, bases para el tapao.
Tenían libre acceso al mar y los ríos por lo que la pesca fue adaptada al medio, no contaban con utensilios de cocina, usaban las ollas que no tenían tapa para su uso, eso hizo que como tapa usaran las hojas de verde para esta función. De esta manera nace el tapao que inicialmente era de pescado, con el tiempo se fue implementando las carnes que se ponían a ahumar para poder conservarlas por más tiempo.
El Tapao consiste en un caldo aromatizado con hierbas como la Chillangua, chirarán, orégano y plátano verde, se lo acompaña con pescado,
carnes de res, cerdo o pollo, incluso se prepara con todas las carnes juntas denominado así al “Tapao Arrecho” que se hizo muy famoso en Esmeraldas y sus habitantes.
Como podemos observar a través de la historia podemos conocer las raíces de un pueblo incluida su gastronomía, muchos de los deliciosos platos hoy servidos a la mesa nacieron de una necesidad, pero con gran creatividad se pudo sobrellevar las adversidades.
A continuación, conozcamos la receta para recrear el sabor esmeraldeño del Tapao
RECETA
INGREDIENTES
1 Lb de pescado
4 plátanos verdes
1 cebolla colorada (paiteña)
1 tomate maduro
2 pimientos verdes
1 cucharada de achiote
1 cucharada de aceite
3 pepas de ajo
Hojas de chicllangua y chirarán
1 cucharada de orégano
Sal y pimienta al gusto
Hojas de plátano
Limón al gusto
PREPARACIÓN
Limpiar el pescado, y aliñarlo con limón, sal, pimienta.
Picar la cebolla colorada, los pimiento y el tomate en cuadrados muy pequeños.
Machacar el ajo y picar las hojas de chilangua o de albahaca y chirarán.
Hacer un refrito con el achiote, el ajo machacado, la cebolla, los pimientos y el tomate. Colocar sal y pimienta al gusto.
Hechar el pescado y mezclar muy bien con el refrito.
Cortar los plátanos en trozos.
Colocar el plátano verde e incorporar un poco de agua.
Hechar las hojas picadas de chilangua albahaca y chirarán.
Tapar con hojas de verde hasta que termine de cocinarse. Servir incluyendo limón.
GASTRONOMÍA 07 ESMERALDAS VIERNES 26/MAYO/2023 I
JUEVES 01/JUNIO/2023
ESMERALDAS
CULTURA 16
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Bienes patrimoniales son repatriados a comunidad chachi de Esmeraldas
embajada de Estados Unidos anunció que el museo nacional del indigena Americano del Smithsonian (NMAI, por sus siglas en inglés) repatrió bienes patrimoniales de procedencia ósea que fueron entregados a tres comunidades indígenas, Esmeraldas, Manabí y Pichincha.
La
Así lo señaló la embajada de Estados Unidos en un comunicado el pasado 30 de Mayo, los restos fueron entregados entre el 23 y 24 de mayo a tres comunidades indígenas: La Federación Chachi de Esmeraldas, Pueblo Kayambi, Tumbaco, Pichincha. Comuna Sequita y la Comuna Pepa de Huso de Manabí.
La devolución de los bienes culturales tuvo lugar dentro de las directrices del acuerdo establecido por el NMAI estadounidense y el Ministerio de Cultura, que se firmó en 2019. Además, los objetos fueron registrados oficialmente en el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) durante una ceremonia.
“El Museo Smithsoniano ha mantenido una línea directa de comunicación con las comunidades, respetando sus costumbres, tradiciones y preferencias según su propia cosmovisión”, dijo el embajador estadounidense en Ecuador, Michael J. Fitzpatrick.
Agregó que “Estados Unidos coopera con el gobierno e instituciones de Ecuador para proteger y preservar el patrimonio cultural”.
Ministerio de Cultura:
Durante la reunión de los representantes de ambas naciones, la ministra manifestó la importancia del cuidado y protección del patrimonio para la consolidación de la identidad y memoria colectiva. Por su parte, el embajador resaltó el trabajo técnico y profesional en cumplimiento al Memorando de Enten -
dimiento entre el NMAI y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, suscrito el 13 de diciembre de 2019. El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, como contraparte técnica, ha mantenido reuniones periódicas con la delegación del NMAI para concretar el proceso técnico que permitió la entrega de los bienes patrimoniales directamente a representantes de los pueblos y nacionalidades indígenas.
Catalina Tello, mencionó que este primer paso fortalece los lazos de entendimiento y apoyo mutuo que nos posibilitan avanzar hacia futuras colaboraciones para que el patrimonio del Ecuador retorna a sus comunidades de origen. El Museo Nacional del Indígena Americano ha trabajado con comunidades de Manabí (comunas de Pepa de Huso y Sequita), la Federación Chachi y el Pueblo Kayambi. Cada comunidad ha manifestado la importancia de que dichos restos permanezcan en sus comunidades ya que tienen lazos históricos y ancestrales con los territorios donde los bienes patrimoniales fueron recogidos.
El 23 de mayo, en el Centro Intercultural Tránsito Amaguaña de la comunidad La Chimba se llevó el acto de repatriación de bienes patrimoniales pertenecientes al pueblo Kayambi con la presencia de miembros de la comunidad, quienes realizaron una ceremonia frente al mausoleo de Tránsito Amaguaña, festejando así el retorno de sus ancestros. (JNG)
Folke Anderson: El magnate bananero
Folke Anderson fue un magnate bananero, uno de los terratenientes más importantes del Ecuador. Tuvo un papel protagónico para Esmeraldas en los años 50 y 60. Gracias a un gesto de generosidad Esmeraldas cuenta con un estadio de fútbol que ha marcado historia, el Folke Anderson.
Los registros sobre la vida de este personaje son muy escasos, pero según una reseña del libro Esmeraldas del Ayer. Folke Anderson nació en Suecia el 21 de marzo de 1903.
Desde muy joven dedicó su vida al trabajo. En 1924 era empleado en una empresa en Gotemburgo. Después de la segunda guerra mundial comenzó a importar banano. Interesado en este producto conoce Esmeraldas, una tierra llena de riquezas y sin explotar, por medio un amigo, Rolf Blomberg, fotógrafo, quien había visitado Ecuador.
En 1949, radicado en Ecuador compró terrenos en Esmeraldas y empezó a cultivar banano. Pasó poco tiempo para que este hombre se convirtiera en uno de los terratenientes más poderosos de Ecuador. Su corporación tenía sucursales en Guayaquil, Nueva Orleans, Nueva York, Antwerp y Gotemburgo. Su sede central, Fruit Trading, estaba en Panamá.
Gracias a la influencia y poder que había acumulado se dedicó a ayudar a los más necesitados en Esmeraldas. Construyó casas a sus trabajadores, les pagaba un salario justo y regalaba dinero a los más pobres. Su generosidad siempre resonó haciendo grande su popularidad.
El boom bananero
En los años 50, época del boom del banano, Esmeraldas era la provincia bananera del Ecuador, su riqueza y su poderío traspasaron las fronteras nacionales y Folke Anderson estaba a la cabeza. Conformó la compañía frutera Astral y levantó extensas plantaciones para competir con las más grandes compañías norteamericanas. Quienes estaban acostumbradas a quebrar econó-
micamente a sus pequeños rivales por los cambios en el precio de la fruta.
Como era costumbre de Anderson, tomó una decisión inteligente. A 25 kilómetros de la ciudad adquirió la Hacienda Timbre, donde pasaría sus mejores años. Aquí labró la tierra y la mejoró con fertilizantes. En 1951 la plantación entró en producción y posteriormente compraría miles de hectáreas de selva en Cole-Quinindé y el Río Blanco para el sembrío de banano.
Para 1952 Folke Anderson era el principal exportador de banano del Ecuador y Esmeraldas la tierra del banano.
Estadio Folke Anderson
En los años 1950, lo que ahora se conoce como los predios del Folke Anderson, solo era una cancha de tierra rodeada de un cerco de
pambil, llamado la “polvorita”. Como era un espacio deshabitado y las invasiones de terrenos eran frecuentes en la ciudad, existía la preocupación de que este espacio deportivo desapareciera.
Los miembros de la Federación Deportiva se acercaron al empresario Folke Anderson para que les ayudara con la inversión de 100.000 sucres para poder mejorar el terreno. A lo que este contestó: “No se preocupen, voy
EL DATO
El 5 de agosto de 1956, en plena fiesta de la ciudad, las calles de Esmeraldas se llenaron de personas, quienes acudían de todos lados a la inauguración del primer estadio de Esmeraldas: el Folke Anderson.
ayudarlos”. “También haré una tribuna”.
La edificación fue una sorpresa para todos, porque pensaban que Anderson construiría un edificio de madera como era costumbre en la época. Pero la primera inversión del nuevo estadio fue de 1,000.000 de sucres. Contrató ingenieros para la edificación de la tribuna con capacidad para 1500 personas, al avanzar la obra se solicitó al empresario la cubierta de los graderíos, lo que redujo su capacidad para 800 personas.
También instaló camerinos y baños para jugadores y contrató al pintor Efraín Andrade Viteri (pintor del siglo XX) por un costo de 3000 sucres. Para el diseño de las esculturas de la fachada, que muestran al deportista esmeraldeño.
La construcción se inició en verano 1953, para su reali-
zación el Municipio ubicó en las lomas las chozas que se encontraban en la cercanía. En 1954 para evitar invasiones posteriores, el presidente del Consejo Provincial, César Concha, dispuso que se levantara un muro en la parte posterior del terreno.
Muere Folke Anderson
La muerte del empresario Folke Anderson sigue siendo un misterio. Fue asesinado el 8 de mayo de 1968, en su departamento en Guayaquil, en el tercer piso del edificio Santistevan, ubicado 9 de Octubre 109 y Malecón Simón Bolívar.
Anderson, de estado civil soltero, tenía una hermana, quien al enterarse de su muerte se hizo cargo del traslado del cuerpo hasta su país natal. Sus restos mortales descansan en el cementerio de Ödskölts, Suecia (RS).
CULTURA 07 ESMERALDAS MARTES 30/MAYO/2023 I
FOLKE ANDERSON: En 1952 Folke Anderson era el principal exportador de banano del Ecuador.
PERSONAJES 17 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
CULTURA
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Efraín Andrade Viteri y su admiración por la cultura de Esmeraldas
Efraín Andrade Viteri talentoso artista lojano que a través de su pincel reflejado en lienzos y esculturas, demostró un respeto y admiración hacia con la cultura Esmeraldeña.
Efraín Andrade Viteri nació el 15 de mayo de 1920 en Loja, Ecuador. Sus padres fueron
Jaime Humberto Andrade Arteaga y Elina Josefa Viteri Aimar.
Estudió pintura y arquitectura en la Escuela de Bellas Artes de Quito. En 1941, Andrade se trasladó a Manabí para dedicarse a su pasión por la pintura. Utilizando su técnica “a plumilla”, completó una colección de óleos y retratos a finales de año. Su primera exposición tuvo lugar en la Sala de la Casa de la Cultura de Manabí.
Más tarde, se unió al equi-
po del Plan Regulador que desarrolló el primer plan formal para la ciudad de Quito.
Amor por el arte esmeraldeño
La admiración de Andrade por la naturaleza queda patente en sus obras, sobre todo en los cuadros que muestran la gente y la cultura de Esmeraldas. Estas obras resaltan el encanto de los bailarines de marimba y el paisaje verde de la apartada y verde región. Andrade fue el pintor ecuatoriano pionero en retratar la vida cotidiana y las tradiciones
de los habitantes de Esmeraldas.
Mural de Folke Anderson Para 1956 la construcción del Estadio Folke Anderson había concluido y fue inaugurado un 5 de agosto del mismo año, fecha de la Independencia de Esmeraldas. Dos años después de inaugurado el escenario deportivo, Folke Anderson le encargó a Efraín Andrade la construcción del mural en la entrada del estadio Folke Anderson.
La inspiración que le ayudó a crear el mural fue la afi-
ción del esmeraldeño por el fútbol.
Las once cifras sobre el mural representan no sólo los jugadores de fútbol de Esmeraldas, sino también a todos los que, en un momento u otro, patearon pelota en la cancha del único estadio deportivo con historia futbolística.
El mural se encuentra hoy y después de medio siglo como un tributo a la previsión de Folke Anderson y la habilidad artística de Efraín Andrade.
Folke Anderson, propietario de la empresa Astral,
fue el impulsor de la construcción del estadio. Era sueco y en 1948 ya había establecido con éxito un negocio de exportación de plátanos desde Ecuador a EE.UU. y Europa. En las décadas de 1950 y 1960, su negocio contribuyó significativamente al crecimiento económico de Esmeraldas.
Sin duda alguna la mutua admiración y respeto hacia Esmeraldas que compartían Folke Anderson y Efraín Andrade Viteri trascienden las generaciones que disfrutan su magnificente legado.
(JNG)
CULTURA 08 I ESMERALDAS MARTES 30/MAYO/2023
18
JUDICIALES
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA
NEGOCIOS VARIOS
COMPRA/VENDE/ALQUILA
EMPLEOS
JUDICIALES
anúnciate al:
0994 070 418
0993 737 898
UNIDAD JUDICIAL ULTICOMPETENTE DEL CANTÓN ATACAMES
EXTRACTO JUDICIAL DE CITAC -
IÓN
CAUSA: Nº08308-2023-00317 / FAMILIA, MUJER, NINEZ Y A AD -
OLESCENCIA/ VOLUNTARIO/ PARTICIPACIÓN DE BIENES SUC -
ESORIOS
ACTOR: ABG. ESTIPIÑAN JIMENEZ NATALIA, EN CALIDAD DE PROCURADORA JUDICIAL DE LA
SEÑORA CARRIÓN ABAD LILIANA
CECIBEL
JUEZ: AB. CARLOS ROLANDO
MENA AMORES
SECRETARIO: AB. NESTOR LEON -
ARDO RODRIGUEZ TARIRA
CUANTÍA: INDETERMINADA
UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPE -
TENTE CON SEDE EN EL CANTÓN
ATACAMES, PROVINCIA DE ES -
MERALDAS. Atacames, miércoles 26 de abril del 2023, a las 16h01.
VISTOS; Ab. Carlos Rolando Mena Amores, de Juez Titular de la Unidad Judicial Multicompetente de Atacames, con Sede en el Cantón Atacames, creada mediante Resolución No. 058-2016 por el Pleno del Consejo Nacional de la Judicatura, publicada en la Edición Especial del Registro Oficial No. 756 segundo suplemento, de fecha 17 de mayo del 2016, conforme se desprende de la Acción de Personal No. 8718-DNTH-2015-SBS, de fecha 24 de junio del 2015, por Resolución No. 155-2015, de fecha 09 de junio del 2015. Consecuentemente, continuando con la sustanciación de la causa; y, en virtud de que la accionante ha dado cumplimiento a lo ordenado en autos, se dispone: I.La Demanda de Partición de Bienes Sucesorios, presentada por la señora Abg. Estupiñan Jimenez Giovanna Natalia, en calidad de Procuradora judicial de la señora Carrión Abad Liliana Cecibel, se acepta a trámite por reunir los requisitos contemplados en los artículos 142, 143, 334 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; consecuentemente procédase con el trámite establecido para el Procedimiento Voluntario.-
II.-CITACIÓN: 1).- Velando por el cumplimiento del derecho al debido proceso consagrado en el Art. 76 de la Constitución de la República, de conformidad con el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos y en merito a la afirmación y juramento realizado por la parte actora, de que ha sido imposible determinar la individualidad o residencia de los demandados herederos presuntos y desconocidos del señor quien en vida se llamó ANGEL ALBERTO MAURI, cítese por la prensa, mediante tres publicaciones a realizarse en unos de los periódicos de mayor circulación de esta Ciudad, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 56 numeral primero e inciso segundo en armonía con el Art. 58 del Código Orgánico General de Procesos, para el efecto se elaborara el extracto correspondiente.- Se advierte a la parte de -
mandada la obligación que tienen de señalar casilla judicial en el Consejo de la Judicatura de esta ciudad y/o correo electrónico para los fines pertinentes.- La actora dé cumplimiento con el deber establecido en el artículo 83 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, por lo que cumplirá con la citación a la parte demandada en el menor tiempo posible.- III).- La diligencia de Audiencia Única respectiva se señalará oportunamente, una vez cumplidas todas las diligencias respectivas para este caso.- IV).- MEDIOS DE PRUEBA:
1).- Los medios probatorios como son la documental, los cuales han sido anunciados y solicitados por la parte solicitante en su libelo inicial de ser procedentes serán consideradas en el debido momento procesal oportuno.- V.- INCORPORACIÓN A LOS
AUTOS: Incorpórese al proceso la documentación que adjunta la parte accionante.- VI.- Téngase en cuenta la cuantía fijada, la casilla judicial o correo electrónico que señala para recibir sus notificaciones, así como la autorización dada al profesional del derecho, para su defensa. Siga actuando el Abg. Carlos Mena Amores, en calidad de secretario del despacho. Notifíquese, Cítese y Cúmplase. Ab. Nestor Leonardo Rodríguez Tarira SECRETARIO
UNIDAD JUDICIAL DE LA FAMIL -
IA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA PROVINCIA DE ES -
MERALDAS EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN CAUSA: PRIVACION DE LA PATRIA POTESTAD
JUICIO: No. 08201-2023- 00445 AC -
TOR: VERA PINARGOTE SINAY CE -
LESTE DEMANDADO: HEREDEROS DESCONOCIDO DE QUIEN LLAMO JAMA VERA DIANA CAR -
OLINA+ TRAMITE: SUMARIO
JUEZ: DR. MANUEL RAUL CELI
SOTO CORTE PROVINCIAL DE JUS -
TICIA DE ESMERALDAS.- UNIDAD
JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ES -
MERALDAS, Esmeraldas, miércoles 10 de mayo del 2023, a las 12h23. VIS -
TOS.- Dr. Manuel Raúl Celi Soto, en mi calidad de Juez de la Unidad, Familia Mujer, Niñez y Adolescencia de Esmeraldas, legalmente posesionado el 11 de abril del año 2012, dentro de la presente causa de PRIVACION O PERDIDA JUDICIAL DE LA PATRIA
POTESTAD Nro. 08201---2023--00445, presentada por SINAY CELESTE VERA PINARGOTE en contra de herederos desconocidos de quien en vida fue DIANA CAROLINA JAMA VERA. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se dispone las siguientes diligencias...”VISTOS:
SEGUNDO: Se ordena la citación a los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue DIANA CAROLINA
JAMA VERA, a través de uno de los
medios de comunicación de amplia circulación física de esta provincia de Esmeraldas (periódico de amplia circulación física), conforme el Art. 58 del COGEP, para ello se requiere que la actora señora SINAY CELESTE VERA PINARGOTE comparezca a este despacho a prestar juramento expreso que la residencia de los presuntos herederos desconocidos de quien en vida fue DIANA CAROLINA JAMA VERA, es imposible determinar, para el cumplimiento de esta diligencia lo hará en el término de tres días”; Por cuanto ha dado cumplimiento con la providencia que antecede, una vez que ha declarado bajo juramento, se dispone la publicación del extracto de la demanda y esta providencia por un periódico de amplia circulación física de la provincia de Esmeraldas. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- CITESE Y NOTIFIQUESE. AB. JORGE LUIS MORILLO MERA SECRETARIO JUDICIAL
EXTRACTO
PUBLICACIÓN-CITACION
JUICIO Nº 08331-2022-00995
ORDINARIO
ACTOR: ORDOÑEZ MONTAÑO NORIS TERESA DEMANDADO: PASTOR LORENZO LUGO + MADRE DEL FALLECIDO SEÑORA NEURYS VALENCIA LEÓN, y PASTOR LORENZO LUGO + PADRE DEL FALLECIDO ANTONIO LUGO IBARRA JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN IÑAMAGUA YASMIN OBJETO DE LA DEMANDA: ORDOÑEN MONTAÑO NORYS TERESA, comparece demandando por la vía de ORDINARIA a PASTOR
LORENZO LUGO + MADRE DEL FALLECIDO SEÑORA NEURYS VALENCIA LEÓN, y PASTOR LORENZO LUGO + PADRE DEL FALLECIDO ANTONIO LUGO IBARRA., y fundamentada su demanda amparada en los base constitucional Art 66.23, Art. 75, y Art. 169; Art 289 del Código General de Proceso Art. 685 inc. 2 del Código Civil Art. 47 de la Ley De Arbitraje y Medicación. PARTE PERTINENTE:
PROVIDENCIA: VISTOS: Dra. Yasimin Merchan Iñamagua, en mi calidad de jueza titular del despacho, AVOCO conocimiento de la presente causa, en legal y debida forma, en mérito al sorteo de la ley.- La demanda presentada por la señora TERESA ORDOÑEZ MONTAÑO, en calidad de PRESIDENTE DE LA JUNT ADMINISTRATIVA DE LA MISIÓN PENTECPSTES “Escapa de la Juicios de Dios”, en contra de ANTONIO LUGO IBARRA y NEURYS VALENCIA
LEON, en calidad de padre y madre respectivamente del causante Lorenzo Lugo Valencia, y de los herederos presuntos y desconocidos, por cumplir los requisitos establecidos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), se le califica de clara y precisa, en tal virtud se le admite al trámite mediante procedimiento Ordinario (de acción paulina) previsto en el artículo 289 del cuerpo de leyes antes mencionado.- En consecuencia, se
ordena la citación de los demandados ANTONIO LUGO IBARRA y NEURYS VALENCIA LEÓN, en calidad de padre y madre respectivamente del causante señor Lorenzo Lugo Valencia, en la dirección señalada para el efecto, Callejón “Marcel Pérez, entre Av. Sucre y Av. Olmedo, Barrio Brisas del Mar, parte baja de esta ciudad de Esmeraldas, para lo cual se adjuntará copia certificada, de la demanda, de los documentos adjuntos, escritos presentados, y este auto.- De conformidad con el Art. 4.1 inciso 2do. de la Resolución 061-2020 dictada por el Pleno del Consejo de la Judicatura, en el término de tres días, la parte actora entregará al archivo de la dependencia judicial, las copias necesarias para la gestión de citación, adjunto al “formulario de entrega de copias para citación, para que se cumpla con el acto procesal de citación a los accionados acorde a los artículos 54, 55, 62 y 63 del Código Orgánico General de Procesos.- Y a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS, del causante señor Lorenzo Lugo Valencia, mediante tres publicaciones en unos delos periódicos de mayor circulación a nivel nacional, conforme ordena el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 IBIDEM, haciéndoles conocer dela obligación que tienen de comparecer a juicio contestando la demanda, dentro de treinta días, y una vez transcurrido veinte días desde de la 3ra. Y última publicación, conforme ordenan los artículos 56, numeral 2do. incos 5to.; y, artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; por secretaria elabore el respectivo extracto de publicación, para los fines legales consiguientes. - Tómese en cuenta la cuantía, la casilla judicial Nº. 26, y correo electrónico señalados para el efecto. - Actúe el Ab. Willian Enrique González Perlaza, en calidad de secretario de este despacho.- NO -
TIFÍQUESE Y CÍTESE.- Esmeraldas, 19 de enero del 2022 Ab. Willian Enrique González Perlaza SECRETARIO
CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: SUMARIO - DIVORCIO
POR CAUSAL
ACTOR: ZHININ GRACIA ANA KAREN
DEMANDADO: ANGULO BASTIDAS LUIS XAVIER
JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.
OBJETO DE LA DEMANDA. - La demanda que antecede presentada por la señora Zhinin Gracia Ana Karen, quien solicita el Divorcio por Causal, en contra del señor Angulo Bastidas Luis Xavier Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado señor Angulo Bastidas Luis
Xavier, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta Provincia de Esmeraldas, para lo cual se conferirá el extracto respectivo, de conformidad a lo señalado en el Art. 56 del Cogep. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado de fecha 09 de mayo de 2023, a las 09h59, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarado en rebeldía. CARLOS CESAR CORDOVA ANDRADE
CITACIÓN - EXTRACTO
JUICIO: SUMARIO - SUSPENSIÓN DE LA PATRIA POTESTAD
ACTOR: ZHININ GRACIA ANA KAREN
DEMANDADO: ANGULO BASTIDAS LUIS XAVIER
JUEZ DE LA CAUSA: DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA.
OBJETO DE LA DEMANDA.- La demanda que antecede presentada por la señora Zhinin Gracia Ana Karen, quien solicita la Suspensión De La Patria Potestad, en contra del señor Angulo Bastidas Luis Xavier.- Cumplido que ha sido lo requerido por el suscrito en auto inmediato anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Arts. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento sumario. Se ordena la citación del demandado señor Angulo Bastidas Luis Xavier, por intermedio de uno de los periódicos que se editan en ésta Provincia de Esmeraldas, para lo cual se conferirá el extracto respectivo, de conformidad a lo señalado en el Art. 56 del Cogep. Por haber comparecido la demandante a dar cumplimiento con lo ordenado de fecha 11 de mayo del 2023, a las 09h10, esto es, declarar bajo juramento en este despacho, en legal y debida forma, confiérase el respectivo extracto para citación por la prensa. FDO. POR EL DR. PATRICIO RIOFRIO CARRANZA EN CALIDAD DE JUEZ. Lo que pongo en su conocimiento para que se sirva comparecer a juicio dentro de los veinte días contados desde la última publicación, comenzará el término de 15 días para contestar su demanda, de conformidad al Art. 56 numeral 2 del COGEP. Caso contrario será declarado en rebeldía. CARLOS CESAR CORDOVA ANDRADE SECRETARIO
19
terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
BIENES RAÍCES
COMPRA/VENDE/ARRIENDA terrenos, casas, departamentos, oficinas, fincas, galpones, etc.
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ESMERALDAS EXTRACTO DE CITACION POR LA PREN -
SA JUICIO: MONITORIO FAC -
TURAS O DOCUMENTOS ART. 356
NUM2 No. 08331-2021-00912
ACTOR: DAZA QUIÑONEZ AR -
MANDO DEMANDADO: GONZA-
LES VACA ROOSEVELT WELLINGTON
JUEZ PONENTE: AB. ESQUIVEL
SEMANATE GERMANIA ELIZABETH
OBJETO DE LA DEMANDA: La demanda presentada por DAZA
QUIÑONEZ ARMANDO, en contra de GONZALES VACA ROOSEVELT WELLINGTON. Fundamenta su demanda amparada en el Art. 4 del Código del Trabajo, Art. 23 num 3
Declaración Universal de los Derechos
Humanos, Decreto Ejecutivo N. 225 del 18 de enero del 2010 R.O. 123 del 4 de febrero del 2010 y Art. 147 num 5 de la Constitución de la República del Ecuador. PROVIDENCIA: Calificada y acepta al trámite del Juicio MONITORIO”… Conforme al Acta de haber declarado bajo juramento el desconocimiento del domicilio del demandado señor Gonzales Vaca Roosevetl Wellington, que obra de fojas 72 del proceso, se dispone CITAR por la prensa al demandado señor GONZALES
VACA ROOSEVETL WELLINGTON, conforme lo prevé el numeral 1 del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas, en un periódico de amplia circulación nacional, que contendrá un extracto de la demanda o solicitud pertinente y de la providencia respectiva, a quien se le previene de la obligación que tiene una vez trascurrido 20 días desde la última publicación de prensa comenzara el termino de 15 días para contestar la demanda, conforme lo dispone el artículo 358 Código Orgánico General de Procesos. Para el efecto, por secretaria confiérase el respectivo extracto.” Lo que se comunica, al señor GONZALES
VACA ROOSEVETL WELLINGTON, para los fines legales consiguientes. - Esmeraldas, 4 de mayo del 2023 Ab. Esp. TELLO MORA JENNY CRISTINA SECRETARIA
UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE ES -
MERALDAS EXTRACTO
PUBLICACIÓN-CITACIÓN
JUICIO ORDINARIO
Nº.08331-2021-00567
ACTOR: DRA. SANCHEZ BENAVI -
DEZ NANCY YOLANDA Procuradora judicial de los señores Valdivieso
Montaño Gina Leonor, Valdivieso
Montaño Haydee, Valdivieso Montaño
Luisa Yanina, Valdivieso Montaño
Nelson Aníbal.
DEMANDDO: COMPAÑÍA IFPAGRO
Presidente Ejecutivo Castro Castro
Verónica Gabriela Salvatierra Cedeño
Rony Manuel-GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA
CUANTÍA: USD. UDS 749.00,40 SE -
TECIENTOS CUARENTA Y NUEVE
MIL CON CUARENTA CENTAVOS DE DOLARES DE LOS ESTADOS
UNIDOS.
JUEZA PONENTE: DRA. MERCHAN
IÑAMAGUA YASMIN.
OBJETO DE LA DEMANDA: DRA.
SANCHEZ BENAVIDEZ NANCY
YOLANDA Procuradora judicial de los actores comparece demandando a la COMPAÑÍA IFPRAGO a través del, señor Presidente Ejecutivo Cas -
COMPRA/VENDE/ALQUILA objetos, electrodomésticos, muebles, autos, etc.
anúnciate al:
0994 070 418
NEGOCIOS VARIOS ENCUENTRA oportunidades de trabajo en las distintas ofertas laborales.
tro Castro Verónica, y Gabriela Salvatierra Cedeño Rony Manuel en calidad de GERENTE GENERAL DE LA COMPAÑÍA, por la vía ordinaria, la reivindicación del bien inmueble, ubicado en el Cantón y Provincia de Esmeraldas, Parroquia Tachina, sector el Tigre, cuyas medidas y coordenadas gráficas tomadas en e sitio son los siguientes NORTE Con Ramón Rezabala, y cuchilla de Camarones en 1.620.35m, con herederos Zamora Giler y chuchilla de camarones en 1294,37m, SUR: Vicente Mendoza en 1569m y estero Tigre en 260.47m, ESTE: Gonzalo Esmeraldas en 185.49m, con Vicente Mendoza en 135.89m, con herederos Zamora Giler y cuchilla de Camarones en 55.15m, y, OESTE: Estero Tachina siguiendo el curso del mismo en 1788.39m, donde se observa que el lote es irregular dando así un área o superficie total de 332.94 hectáreas. Fundamenta su demanda amparada en los Art. 289, COGEP y más en concordancia con 933, 934, 937, 939 y 941, y demás pertinentes del Código Civil. AUTO
PARTE PERTINENTE… Por cuanto la parte accionante ha declarado bajo juramento que es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de quien en vida se llamó RICARDO VALDIVIESO CEVERO, y que ha realizado todas las diligencias necesarias para tratar de ubicarlos, como acudir a los registros de público acceso, se dispone CITARLOS conforme al artículo 56.1 y 58 del Código Orgánico General de Proceso (COGEP), mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintitas, en un periódico de amplia circulación de la provincia de Esmeraldas, que contendrá un extracto de la solicitud, auto inicial y esta providencia… Fdo. Dra Yasmin Merchan Iñamagua, jueza sustanciadora de la causa. AUTO PARTE PERTINENTE… Esta juzgadora garantista del debido proceso y de la seguridad jurídica, derechos establecidos en la Constitución de la República del Ecuador, artículo 76 y 82; dispone la citación a los herederos presuntos y desconocidos del causante señor NELSON RICARDO VALDIVIESO ORTIZ, mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional, conforme ordena el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, en concordancia con el artículo 56.1 IBIDEM, haciéndolos conocer del derecho que tiene de comparecer a juicio, dentro de treinta días, y una vez trascurrido veinte días desde la 3ra. Y última publicación, conforme ordenan los artículos 56, numeral 2do. incos 5to.; y, artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos… Fdo. Dra. Yasmin Merchan
Iñamagua, jueza sustanciadora de la causa. Esmeraldas, 12 de mayo del 2023 AB. Willian Enrique González
Perlaza SECRETARIO U.J.C.E.
CITACIÓN- EXTRACTO
CAUSA N0: 08332-2022-00843.
JUICIO: DECLARATORIA DE UN -
IÓN DE HECHO.
ACTOR: FRANCO MERO FRANCISCO SANTOS.
DEMANDADO: ESCOBAR CETRE
ELSA BRIGIDA.
JUEZ DE LA CAUSA: DRA. AMPARO
DEL PILAR TAPIA REINOSO.
OBJETO DE LA DEMANDA. - La
EMPLEOS
JUDICIALES
parte demandante FRANCO MERO FRANCISCO SANTOS, comparece a esta judicatura y demanda en juicio ORDINARIO de DECLARATORIA DE UNIÓN DE HECHO a ESCOBAR CETRE ELSA BRIGIDA. Mediante auto de calificación de fecha 16 de septiembre del 2022, las 15h05. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular Multicompetente Civil del Cantón Quinindé, Provincia de Esmeraldas, en virtud de la acción de personal No. 13444DNTH2015SBS de 16 de octubre del 2015 y por sorteo de ley. Incorpórese a los autos el escrito que antecede. La demanda que antecede es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario. Se ordena la citación de la demandada ELSA BRIGIDA ESCOBAR CETRE, en el domicilio señalado, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial. El actor proporcione las copias necesarias para la elaboración de las boletas de citación. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Mediante auto de fecha 02 de mayo del 2023, las 08h17. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez Titular de este despacho en virtud de haber concluido el período de vacaciones concedido a la suscrita. Incorpórese el acta de declaración bajo juramento realizada por Francisco Santos Franco Mero; consecuentemente, se dispone citar a la demandada ELSA BRIGIDA ESCOIBAR CETRE, con el auto inicial y esta providencia, por medio de la prensa mediante tres publicaciones, en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Esmeraldas, provincia Esmeraldas, conforme lo dispuesto en el numeral 1 del Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos. Entréguese el extracto respectivo. - FDO POR LA DRA. AMPARO DEL PILAR TAPIA REINOSO EN CALIDAD DE JUEZA LO CERTIFICO. - Una vez transcurridos los 20 días desde la última publicación, comenzará el término de 30 días para contestar su demanda, de conformidad al Art.56 del COGEP. Quinindé, 16 de mayo del 2023. BRAVO ZAMBRANO ALEX JOSÉ SECRETARIO
EXTRACTO JUDICIAL DE PUBLICACIÓN
CAUSA: DECLARATORIA DE UNION DE HECHO
JUICIO: N°. 08201-2023-00501
ACTOR: BONE REASCO SANDRA
ELIZABETH
DEMANDADO: HEREDEROS CONOCIDOS Y DESCONOCIDOS.
TRAMITE: ORDINARIO
JUEZ: ABG. DELIS CAMPO VALENCIA, en remplazo del Abg. Presley Gruezo Arroyo. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE ESMERALDAS. Esmeraldas, jueves 13 de abril del 2023, las 16h24. AVOCO CONOCIMIENTO del proceso Nº
202300501 DECLARATORIA DE UNION DE HECHO POST MORTEM propuesto por BONE REASCO SANDRA ELIZABETH en contra de presuntos herederos de MAURICIO ESTALIN
GONZALEZ SANTANA+. En lo principal se resuelve lo siguiente: PRIMERO. Previo a calificar la DEMANDA, dispongo que la actora, comparezca a esta Unidad Judicial dentro de cinco días y horas hábiles, a fin de que declare bajo juramento desconocer el domicilio de los presuntos herederos de MAURICIO ESTALIN GONZALEZ
SANTANA+ e indique cómo y dónde se los citará, a los hijos procreados con el difunto, a los cuales debe sugerir una curadora o curador, indicar en la pretensión clara de qué fecha solicita, su pretensión) conforme del Art. 142, numerales 4 Y 9 y 58 del Código Orgánico General de Procesos; por lo que se le solicita a la parte actora complete su demanda en el término legal, bajo prevenciones de lo determinado en el Art. 146 del Código Orgánico General de Procesos. SEGUNDO. Tómese en cuenta para notificaciones de la parte actora casillero judicial, correo electrónico y la autorización de patrocinio a su defensa técnica. Actúe el Secretario encargado del despacho Abg. Harrison Luna Intriago. CUMPLASE Y NOTIFIQUESE OTRO SI….Esmeraldas, lunes 24 de abril del 2023, a las 15h55.VISTOS:
Ab. Presley Gruezo Arroyo, en mi calidad de Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia con sede en el cantón Esmeraldas, provincia de Esmeraldas, Nombrado mediante Resolución del Pleno del Consejo de la Judicatura N° 120-2012 y mediante acción de personal Nº 1062 del 12-04-2012 CNJ-CT, avoco conocimiento de la presente causa N.º 08201-2023-00501 de DECLARATORIA DE UNION DE HECHO con el difunto MAURICIO ESTALIN GONZALEZ SANTANA, presentada por BONE REASCO SANDRA ELIZABETH, que ha llegado a este despacho judicial, en atención al sorteo electrónico de Ley precedente y una vez completada. [I] PROCEDIMIENTO. El artículo 76 numeral 3 de la Constitución de la República, señala que solo se puede juzgar a las personas ante un juez o autoridad competente y con la observancia del trámite propio de cada procedimiento, en consecuencia el acto de proposición demanda de declaratoria de unión de hecho presentada que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, establecidos en los Art. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, por lo que se la admite a trámite en PROCEDIMIENTO ORDINARIO determinado en el Art. 289 ibidem. [II]
CITACIÓN. Cítese con el contenido de la demanda y auto que antecede, a la parte demandada: JENNY MARI ABONE REASCOS, en representación de los menores de edad, de iniciales: A.V.G. B Y D. CH. G.B, en la dirección señalada para el efecto, en la ciudad de Esmeraldas, en la Av. Del Ejercito S\N y calle Quinta, casa Quinta, citación que se la efectuará a través de la oficina de citaciones, remítase boletas suficientes, a fin de dar cumplimiento con esta solemnidad sustancial común a todos los procesos (Art. 107.4 Ib.). Y a los herederos presuntos o desconocidos, de conformidad al Art. 56, numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por medio de publicaciones que se realizarán en tres fechas
0993 737 898
distintas, en un periódico de amplia circulación del lugar.[III] Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en los artículos 142, 143, 151, 152 y bajo prevenciones del Art. 156 del mismo cuerpo normativo. [IV] ANUNCIO DE PRUEBAS. Agréguese a los autos los documentos que acompaña la actora en su demanda, los mismos que serán valorados en su momento y de ser procedente.- a) Con relación a la prueba anunciada por la accionante de ser procedente y en el momento procesal oportuno será admitida o inadmitida a trámite.- b) DECLARACION TESTIMONIAL.- En la Audiencia Única, recéptese las declaraciones testimoniales de los señores CARLOS ALBERTO PADILLA HURTADO, LUCETTY VANESSA MARTINEZ PLAZA, MERA MARTINEZ STEFANY MICHELLE Y AGUEDA YNOCENCIA ARIAS ORTIZ, para lo cual se deberá asegurar la comparecencia de los mismos y quienes depondrán al tenor del interrogatorio, mismo que será calificado al momento de la diligencia.- c) Ofíciese conforme solicita.- [V] NOTIFICACIONES. En atención al Art. 66 del Código Orgánico General de Procesos, téngase en cuenta la casilla judicial y domicilio judicial electrónico señalado por la parte actora para futuras notificaciones, así como la autorización que concede a su Defensora Técnica.- Actúe la Ab. Yanina Del Hierro Gámez, en su calidad de secretaria de este despacho judicial. CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.-ABG. YANINA DEL HIERRO GÁMEZ SECRETARIA JUDICIAL DE LA UNIDAD DE FAMILIA MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE ESMERALDAS
Juicio Nº08371-2023-00007 UNIDAD JUDICIAL DE TRABAJO CON SEDE EN CANTÓN ESMERALDAS, PROVINCIA DE ESMERALDAS Esmeraldas, lunes 8 de mayo del 2023, a las 16h15. EXTRACTO DE CITACION. JUICIO LABORAL: PROCEDIMIENTO SUMARIO. N° 08371-2023-00007. ACTORES: MÓNICA VANESSA NAZARENO TORRES y LUZ VIRMANIA ESTACIO BANGUERA, en calidad de cónyuge sobreviviente y representante legal del menor CARLOS LUIS NAZARENO, hijos sobrevivientes de quien en vida se llamó LUIS WILDER NAZARENO VALENCIA. -
DEMANDADO: EMPRESA ELÉCTRICA PUBLICA ESTRATÉGICA CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD CNEL EP. - CUAN -
TIA: $ 64.137,71.- JUEZA DE LA
CAUSA: DRA. LORENA GABRIELA
ESTRADA AGUAYO. SECRETAR -
IO: AB. CRISTHIAN ESCANDON
PEREA. AUTO: “… De conformidad al Art. 58 del COGEP en concordancia con el Art 56 Ibíd. se ordena la CITACIÓN a los herederos desconocidos del señor LUIS WILDER NAZARENO VALENCIA, mediante tres publicaciones realizadas en tres días diferentes, en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad para contar con los mismos dentro de la presente causa y que puedan hacer valer sus derechos…” Esmeraldas 08 de Mayo de 2023
JUDICIALES 20
POLICIAL 21
Primo de Piero Hincapié fue secuestrado en Esmeraldas
El primo del futbolista Piero Hincapié fue secuestrado en el sur de Esmeraldas, en una zona residencial que conduce a Atacames. Se presume que fue trasladado hacia la frontera con Colombia y además se habla de un rescate.
Por cielo, mar y tierra, agentes de la Policía buscan al primo del futbolista ecuatoriano Piero Hincapié, secuestrado la mañana del jueves 25 de mayo, en una zona residencial ubicada en la vía que conduce al cantón Atacames.
Tras recibir la alerta generada por los familiares de la víctima a través del Ecu 911, la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Secuestro y
Extorsiones (Dinased) y la Unidad Antisecuestro han desplegado varios operativos para dar con su paradero.
Los captores estarían exigiendo el rescate de 1 millón de dólares, según publicó Diario Expreso, El gobernador, Frickson Erazo, informó en Ecuavisa que agentes especializados están tras este caso. El futbolista ecuatoriano Piero Hincapié no ha hecho ningún tipo pronunciamiento hasta ahora
sobre lo sucedido.
Este lamentable hecho llega en un momento donde el jugador, de 21 años, está en su mejor etapa militando con éxito en el Bayer Leverkusen de Alemania. Equipo al cual se unió en agosto de 2021. El jugador se encuentra valorado en la actualidad como el segundo mejor de Ecuador con 27 millones, solo por detrás de Moisés Caicedo del Brighton de la Premier League con 59 millones de dólares (DLH).
POLICIAL 08 I ESMERALDAS LUNES 29/MAYO/2023
SECUESTRO. Primo del futbolista Piero Hincapié fue secuestrado en Esmeraldas.
ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Policía evita un intento de suicidio en Atacames
Esmeraldas reporta 39 casos de emergencias por suicidios en los primeros 5 meses del año en curso según datos del ECU 911.
La Policía Nacional evitó que un joven se quite la vida lanzándose desde el cuarto piso de un edificio en Atacames, los intentos de suicidio a escala nacional suman 1095 hasta el 31 de mayo del 2023, Tungurahua reporta la mayor tasa de intentos de suicidio con 178 casos, Guayas 173 y Azuay con 128, dejando un promedio de dos emergencias por día a nivel nacional.
Los datos del Observatorio Social de Ecuador revelan que más de 5.300 individuos se han suicidado desde 2019, con un promedio de 2 a 3 suicidios por día. Sorprendentemente, la mayoría de estas personas eran adultos jóvenes de entre 15 y 30 años.
Los expertos afirman que un gran grupo de personas experimentan alguna vez en su
vida, episodios en los que desean suicidarse, donde alguien considera renunciar definitivamente a su existencia, mismos que pueden variar desde tendencias fugaces hasta una planificación detallada. Sin embargo, si estos son pensamientos muy frecuentes o intensos representarán un factor de riesgo contra la vida de una persona.
Por esta razón, para prevenir el suicidio es importante identificar cuáles son los síntomas más comunes que las personas presentan antes de una decisión de suicidio, que pueden ser aislamiento de la sociedad, consumo de drogas o aumento en el consumo de estupefacientes, cambios inusuales en hábitos alimenticios o alteración del sueño, ansiedad y depresión.
Primo de hincapié es liberado de su secuestro
Miembros de la Policía Nacional liberaron la noche de este último martes al primo del futbolista Piero Hincapié en el sector de tabule en Esmeraldas.
El general Fusto Buenaño comandante de la sub zona 1 especial Esmeraldas en rueda de prensa dio a conocer de la liberación de Stefano Tello Hincapié, quien fue secuestrado el pasado 25 de mayo del año en curso en el cantón San Lorenzo a las 08:30 aproximadamente.
Desde ese momento miembros de la policía nacional empezaron a trabajar con las investigaciones para dar con el paradero del se -
cuestrado y de los implicados en el hecho delictivo.
Por el secuestrado los delincuentes estarían pidiendo la suma de 1 millón de dólares para entregarlo con vida, en este caso existen dos personas aprehendidas a quienes se detuvo el mismo día del secuestro en la ciudad de Guayaquil quienes se movilizaban en el vehículo de propiedad del antes secuestrado.
Stefano Tello Hincapié quien estuvo 5 días secuestra-
do fue encontrado y liberado la noche de este último martes 30 de mayo del 2023, a las 22:15 en el sector de Tabúle en un lugar de difícil acceso al interior de una vivienda. Quien fue entregado a sus familiares.
“El ahora liberado se encontraba deshidratado, cansado y con moretones en los brazos, por estar maniatado. La Policía está tras la pista de los causantes también se sabe ya quiénes son los autores intelectuales quién está liderando ese tipo de delitos
POLICIAL 22 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
Presuntos asesinos de las tres mujeres en Quinindé son capturados
Los sospechosos fueron capturados en la Provincia del Azuay la mañana del lunes 29 de mayo.
Nayeli Tapia, Denise Reyna y Juliana Macías, las jóvenes asesinadas y cuyos cuerpos fueron encontrados a orillas de un río del Cantón Quinindé es el caso que conmovió a la ciudadanía debido a las circunstancias en que les habían quitado la vida.
Alrededor de las 15h00, de este lunes 29 de mayo el comandante General de la Policía, Fausto Salinas, informó en Twitter que dos de los sospechosos fueron capturados en la provincia del Azuay, en el cantón Camilo Ponce Enríquez.
Los presuntos implicados
de este triple asesinato fueron aprehendidos luego de que el Juez de Quinindé David Bolaños ordenó la captura de cuatro sospechosos, que habrían sido vinculados dentro de las investigaciones por la muerte de las jóvenes acontecida el pasado 7 de abril de 2023, según Fernando Mora, jefe de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro de la Policía Nacional (DINASED)
La audiencia de formulación de cargos se realizó el
lunes 29 de mayo, tras haber sido puestos a órdenes de la Fiscalía de Quinindé, desde donde se emitieron las boletas de captura.
Los aprehendidos corresponden a los nombres de Omar O., Luis V., Andrés Z. y Holger Z. siendo considerados los principales sospechosos, estos últimos fueron capturados cuando intentaban salir del país.
Las investigaciones fueron realizadas por el personal de la DINASED de la jurisdicción de Quinindé, Santo Domingo, Riobamba y la Unidad De Perfilación
Criminal, identificaron y localizaron el automóvil en el cual habrían abordado a las fallecidas.
Los cuerpos de las víctimas fueron hallados por pescadores a orillas del río Esmeraldas, el 6 de abril, aproximadamente a las 14h00, dando aviso a la Policía sobre la existencia de un cuerpo humano semienterrado a 30 metros de la orilla, entre la maleza, arena y lodo.
El personal de la DINASED se hizo presente descubriendo tres cuerpos que correspondían a las jóvenes
desaparecidas.
Los cadáveres estaban maniatados y tenían huellas de tortura, así como varias heridas de armas corto punzantes.
Yuliana Macías tenía 21 años y era conocida como ‘La Diosa Griega’, por su afición al canto.
Nayeli Tapia, de 22 años, era modelo y nació en Santo Domingo, aunque vivía en Quito.
Por su parte Denisse Reyna, de 19 años, estudiaba la carrera de Agropecuaria en la Universidad Estatal de Quevedo.
POLICIAL 08 I ESMERALDAS MIÉRCOLES 31/MAYO/2023
POLICIAL 23 ESMERALDAS JUEVES 01/JUNIO/2023
LUNES 22 DE MAYO DE 2023 Esmeraldas Hallan tumba de un señor del mar en cementerio milenario de Lima JUEVES 01 DE JUNIO DE 2023 Esmeraldas 50c. Incl. IVA Capturan a presuntos responsables
asesinato
jóvenes
Quinindé
del
de las
de